Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Circuitos Turísticos

Home Turismo Circuitos Turísticos

Invitamos a todos los turistas, visitantes y vecinos a recorrer Las Heras, descubriendo la diversidad de atractivos que ofrece este gran departamento. Caracterizado por haber sido testigo activo de la Gesta sanmartiniana, presenta lugares históricos y huellas que hacen revivir momentos claves de nuestra identidad nacional.

Cultural Histórico

En Las Heras, Cuna de la gesta libertadora americana, se encuentra el Campo Histórico Plumerillo. Lugar elegido por el Gral. José de San Martín para la formación y entrenamiento del Ejército Libertador.  Además el departamento ofrece otros atractivos asociados: Capilla Histórica El Plumerillo (Sagrado Corazón de Jesús), Centro Cívico de Las Heras, Finca González Videla, Bóvedas de Uspallata, Puente Picheuta, Casuchas del Rey, Monumento Cristo Redentor.

Actualmente la “IV Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina”, cuenta con un museo que refleja la historia de la aviación y de los héroes de Malvinas donde puede visitarse previa reserva.

Ruta 52, Villavicencio

Este circuito conecta la Ciudad de Mendoza con Uspallata, donde la historia y la naturaleza son sus principales protagonistas, haciendo de esta travesía un imperdible en la visita. Se destacan sitios como el Monumento Canota, vinculado con la gesta sanmartiniana, el camino de Caracoles y sus diversos miradores con vistas fabulosas de la formación de precordillera, El Balcón, Cruz de Paramillos, y su majestuosa vista al Cerro Aconcagua, y al salir de la reserva natural siguiendo la ruta, Minas de Paramillos, Araucarias de Darwin y Cerro Tunduqueral, con sus enigmáticos grabados.
Se destaca dentro de este circuito la Reserva Natural Villavicencio, área protegida que resguarda parte importante del patrimonio cultural y natural de Las Heras, donde el Hotel de Villavicencio es un ícono indiscutible.

El Challao

A sólo 10 minutos de la Ciudad de Mendoza, tomando el Parque General San Martín como una alternativa de acceso, se llega a la Villa Turística El Challao. En la base de pleno pedemonte mendocino, esta bella villa no sólo nos brinda el espacio ideal para el descanso gracias a su entorno natural y amplia oferta de alojamiento y gastronomía, sino también la aventura se hace presente mediante diversas actividades como caminatas nocturnas, parapente, cabalgatas donde el Cerro Arco toma protagonismo como escenario de turismo activo y también para recreaciones culturales como el tango.

El Santuario de la Virgen de Lourdes convierte a la villa en un sitio donde miles de fieles año tras año la visitan para venerar a la Virgen y renovar sus votos de fe.

Uspallata

La villa cordillerana más importante de Las Heras se encuentra a 120 km de la Ciudad de Mendoza. Por Ruta N 7 aparece un oasis de montaña alimentado por los arroyos Uspallata y San Alberto.
Su generoso paisaje y geografía permiten variadas actividades todo el año y para toda la familia. Además se pueden conocer atractivos culturales, arqueológicos, históricos, naturales, entre otros, al alcance de todos: Bóvedas de Uspallata, Cerro 7 Colores, Cerro Tunduqueral, Paramillos, San Alberto.
Uspallata se encuentra en un punto geográfico estratégico, ofrece distintos tipos de alojamiento y desde allí es posible acceder hacia las villas cordilleranas de Alta Montaña por R.N N 7 y hacia la vecina Provincia de San Juan por R.N N 149 que cuenta con el Observatorio astronómico en Barreal y Calingasta como atractivos. Se brinda gran número de servicios turísticos: alojamiento, gastronomía, aventura.

Alta Montaña

La montaña mendocina es un paso obligatorio para los visitantes y su excursión requiere al menos un día completo para tener un acercamiento a los principales atractivos: Cerro Aconcagua, Puente del Inca, Cristo Redentor entre otros.
Mediante este pintoresco recorrido, no sólo se puede acceder a pequeñas villas de montaña tales como Uspallata (Villa cabecera), Penitentes, Puente del Inca y Las Cuevas, sino también a atractivos patrimoniales tanto naturales como culturales: Qhapaq Ñan, Casuchas del Rey, Puente del Inca, Cementerio de los andinistas, andenes ferroviarios e hitos sanmartinianos, Puente Picheuta, Combate Potrerillos, Paso Bermejo, todo enmarcado por imponentes paisajes.

Las distintas estaciones marcan su impronta y sus actividades varían entre las más extremas para deportistas experimentados, hasta las más accesibles y sencillas para la familia, pudiendo gozar de la nieve y la naturaleza con la ventaja de la corta distancia existente hasta la ciudad.

¿Tenés alguna consulta?

Para consultas, dudas, denuncias, sugerencias o reclamos sobre los servicios municipales, puede comunicarse al Centro Integral de Atención Telefónica (CIAT), línea gratuita, 0800 222 5900. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 20 horas.
Se hará un registro de los llamados en el sistema para su gestión y seguimiento.
Además puede comunicarse con nosotros a través del mail info@lasheras.gob.ar o por WhatsApp al 261 2056743.


tel-02




Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved