Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
vacunacion Tag
Home Posts Tagged "vacunacion"
ComunidadSalud

Continúa el operativo de vacunación por los barrios lasherinos

El municipio de Las Heras viene reforzando el esquema de inoculación barrial con operativos en zonas estratégicas y la reciente incorporación del pedido de turnos de vacunación domiciliaria por medio del 0800 Salud (0800 222 0857). En dos semanas ya se logró inocular a más de 800 personas.

En una apuesta por garantizar la aplicación de vacunas contra el Covid-19 y llegar a más personas, Las Heras está llevando a cabo una campaña de vacunación territorial con fuerte presencia en los distritos de El Algarrobal, El Borbollón, El Pastal y El Resguardo. Además, el municipio que comanda el doctor Daniel Orozco sumó al operativo Más Salud la incorporación de la línea 0800 Salud (0800 222 0857), que habilita la vacunación en domicilio para aquellas personas que por diferentes motivos o discapacidad motriz no pueden acercarse a los puntos fijos montados en los barrios.

Para solicitar vacunación domiciliaria deben tener domicilio en el departamento, ser mayor de 18 años y firmar una autorización para acceder a la vacuna. Los turnos se otorgan de lunes a viernes, de 8 a 20, y se vacuna los días lunes, miércoles y viernes a partir de las 14.

“Estamos llegando a lugares adonde nadie llega”, remarca la doctora Nélida González, responsable de este operativo de salud único en Mendoza que en dos semanas logró inocular a más de 800 personas. Y destaca: “Nos sentimos orgullosos del trabajo que venimos realizando, somos pioneros en la provincia en el despliegue de vacunación y detección del Covid que estamos llevando a cabo desde los inicios de la pandemia”.

Actualmente, en estos operativos se está aplicando la monodosis de CanSino apta para mayores de 18 años que aún no han recibido inoculación alguna, y la segunda dosis de Sinopharm para aquellas personas que necesiten completar su esquema de vacunación.

El móvil de Vacunación por los Barrios recorre puntos estratégicos del departamento, en horario de 10.30 a 13.30. Este miércoles 13 y jueves 14 estará en la Escuela Capitán Candelaria (Lavalle y San Esteban, Algarrobal de Abajo) para abarcar las familias que viven en los callejones Rivas, Sardi y Arena. En tanto, el viernes 15 se atenderá en Finca López (Lavalle y Paso Hondo, Algarrobal de Arriba).

Para el lunes 18 y martes 19, también de 10.30 a 13.30, podrán acceder a la vacuna contra el coronavirus los vecinos de los barrios Unión y Progreso y Vecinos Unidos (Presidente Quintana 1306, El Algarrobal); mientras que el miércoles 20 y jueves 21 se vacunará a los vecinos y las vecinas de los barrios Las Viñas, Terranova y Unión y Fuerza (Lateral 28, Unión Vecinal, El Algarrobal). El cierre de esa semana del operativo será el viernes 22 en el Club Social y Deportivo El Algarrobal (Aristóbulo del Valle 1190, El Algarrobal).

Para la última semana de octubre, el cronograma se instalará en El Borbollón, respetando el horario de 10.30 a 13.30: lunes 25 y martes 26, en el SUM Capitán Gutiérrez (Paso Hondo 3200); miércoles 27 y jueves 28, en la entrada al barrio Nueva Vista (Paso Hondo s/n, M “B” Casa 35) y concluye el viernes 29 en el Cedrys 12 (barrio Santo Tomás de Aquino, Ruta 23 y Paso Hondo).

Con más de 800 vacunas ya aplicadas desde el comienzo de este mega operativo de salud, a principios de mes, la comuna planea seguir con este ritmo de vacunación barrial y domiciliaria para llegar a más lasherinos y lasherinas; con la firme convicción que la vacuna frena el avance de esta pandemia.

Leer más
12/10/2021 0
Salud

Ayudamos a nuestros vecinos con obesidad para vacunarse contra el Covid 19

El Móvil Sanitario dispuesto en la plaza Marcos Burgos presta el servicio de certificación IMC para obesos tipo II y III que quieran acceder a la vacunación, cuyo operativo se realiza en el estadio Polimeni. 

La Municipalidad está ayudando a sus vecinos para acceder a la vacunación contra el Covid 19. Específicamente está destinado a personas con obesidad tipo II y III que necesiten certificado IMC para solicitar turno y vacunarse según el operativo dispuesto por el Ministerio de Salud de la Provincia.

Los lasherinos que tramitan turno para el punto Estación Las Heras en el estadio Polimeni, y no posean la certificación de Índice de Masa Corporal (IMC), podrán acercarse al Móvil Sanitario ubicado en la plaza departamental Marcos Burgos, frente al municipio. De lunes a viernes, de 9 a 13 horas, profesionales en nutrición controlan a los pacientes en su peso y talla antes de realizar el certificado correspondiente que los habilita a acceder a la vacunación contra el coronavirus.

El Móvil Sanitario de acción y prevención esta ubicado en la renovada plaza Marcos Burgos.

Esta nueva convocatoria realizada por el Gobierno de Mendoza está destinada a personas mayores de 40 años con obesidad grado II y III y un índice de masa corporal mayor a 35. Para ello se requiere una constancia elaborada por un médico que certifique la problemática de sobrepeso muchas veces asociadas a otras patologías.

Janina Ortiz, secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras, destacó que “en el móvil sanitario que se encuentra en la plaza Burgos, que actualmente está haciendo la vacunación antigripal al personal esencial del municipio, también se realiza el índice de masa corporal con una nutricionista del plantel de Salud Municipal, por lo que se cuenta con una balanza y un tallímetro”. Y agregó que “esto es para poder efectuar y expedir certificado que compruebe que la persona que está solicitando el turno de la vacunación tiene obesidad tipo II o III”.

El índice de masa corporal (IMC) es un número que se calcula en base al peso y la estatura de la persona. Para la mayoría de las personas, el IMC es un indicador confiable de la gordura y se utiliza para identificar las categorías de peso que pueden llevar a problemas de salud.

Leer más
30/04/2021 0
Salud

Los lasherinos de 60 a 70 años reciben también su vacuna contra el Covid

Este miércoles comenzó la vacunación para esa franja etaria, ampliando el operativo que se desarrolla en el Polimeni. El intendente Daniel Orozco visitó el lugar y pidió que los recolectores de residuos sean considerados personal esencial para que pronto reciban su dosis.

Las Heras comenzó a vacunar a personas de 60 a 70 años, ampliando el operativo de vacunación contra el Covid 19 que se inició el 1 de marzo en el estadio Vicente Polimeni, el centro de vacunación que funciona en el departamento. Además, y para agilizar la atención, se ampliaron de cinco a ocho los puestos de vacunación que funcionan en ese lugar, atendiendo así a la demanda que se vio incrementada al agregarse más personas a la lista.

El intendente Daniel Orozco visitó el Polimeni y comentó que “comenzamos a vacunar a los mayores de 60 años, y la verdad que estamos muy contentos porque eso significa que la población estará más protegida y cuidada”.

El jefe comunal de Las Heras reiteró el pedido que le hizo al gobernador Rodolfo Suarez para que se incluya entre el personal esencial a los recolectores de residuos y a los integrantes de la Guardia Urbana Municipal (GUM), para que reciban su vacuna.

“Eso es algo que sacamos entre todos los intendentes, y el gobernador fue muy receptivo. Estamos hablando del personal municipal que está en contacto con todos los vecinos, como los asistentes sociales, los de la GUM y los que se encargan de la recolección de residuos, para que sean vacunados en el corto plazo. Son personas que están en el terreno y en contacto con el virus, por eso es fundamental cuidarlos”, manifestó Orozco.

Unas 800 dosis diarias son las que se están aplicando en el Polimeni, en una tarea que comenzó el 1 de marzo y que no ha finalizado, incluso el jueves y viernes “Santo” este centro permaneció activo.

Marcelino Valdez (66) y Carmen Caballero (67) son matrimonio y juntos llegaron para recibir su vacuna contra el coronavirus. Ambos ya tuvieron la enfermedad, sin embargo, aseguraron que esto les permitirá encarar lo que viene con mayor tranquilidad. “Esperábamos este momento, que va a ser la puntada inicial para que podamos, entre todos, cortar esta pandemia y que se normalice la situación”, expresó Marcelino minutos después de haber sido vacunado.

A su lado, Carmen reconoció que “pensábamos que íbamos a tener que esperar más tiempo, pero por suerte nos vacunaron rápido. Ahora estamos más tranquilos, a pesar de que ya tuvimos Covid”.

La inscripción para los mayores de 60 años se realiza de la misma manera que para los mayores de 70, a través del sitio https://www.mendoza.gov.ar/vacunacion-covid-19/. Una vez completado el formulario, deberán aguardar la confirmación con el día y el horario en el que deben concurrir al centro de vacunación. En el caso de los vecinos de Las Heras, al estadio Vicente Polimeni.

Leer más
07/04/2021 0
Salud

Primer día de vacunación para los lasherinos en el Vicente Polimeni

Para la primera jornada de este lunes 1 se entregaron al municipio 200 dosis de la Sputnik V. El operativo continuará toda la semana de 9 a 17.

En el estadio Vicente Polimeni de Las Heras este lunes comenzó el operativo de vacunación contra el Covid 19 para los mayores de 70 años, cumpliendo así con el programa estipulado desde el Ministerio de Salud de Mendoza. Se entregaron 200 dosis para la primera jornada del plan provincial.

A casi un año del comienzo de la pandemia y el confinamiento al que debió adecuarse la sociedad, con un cuidado especial hacia los adultos mayores, son éstos quienes cuentan con el beneficio de ser los primeros en recibir las dosis de la Sputnik V, aparte de los médicos.

Con el intendente Daniel Orozco cumpliendo el aislamiento preventivo por haber estado en contacto con un positivo, el secretario de Intendencia Fabián Tello estuvo al frente del operativo y mostró su satisfacción en un día tan especial para todos. “Realmente es una alegría hermosa que haya llegado este día. Hemos pasado un año bastante duro, y hoy ver la cara de los abuelos que representan al padre o al abuelo de cada uno, es muy gratificante. Hemos puesto toda la infraestructura al servicio de este operativo de vacunación, para que a cada uno de nuestros abuelos le llegue la vacuna”, manifestó.

Desde su casa, Orozco expresó: «Sabemos muy bien que este plan de vacunación es muy serio y eficiente. Las Heras se preparó con todo el personal de Salud y de otras áreas y estamos dando nuestro mejor esfuerzo en un escenario que es complejo, angustiante, asfixiante y problemático. Por eso, un gran agradecimiento no solo al personal estratégico que está hoy en el Polimeni y en el Chrabalowski de Uspallata vacunando, sino también a la sociedad en su conjunto, en una comunidad donde todos dependemos de todos, con verdad y trabajo. Estamos muy esperanzados y trabajando en conjunto con la provincia y la Nación para que tengamos una salida mucho más rápida y que no suframos lo que sufrimos en el 2020».
Los beneficiarios debieron solicitar el turno correspondiente en el sitio que el Ministerio de Salud puso a disposición. El primero en ingresar al Polimeni fue José Agustín Flores Cáceres, un vecino de 76 años que vive en El Challao. Una vez vacunado, expresó: “Ahora tengo una sensación de tranquilidad en el proceso y me empiezo a sentir más protegido”.

“Evidentemente esto nos da más esperanza para seguir adelante y en dirección de tener la protección de toda la sociedad”, agregó José luego de vacunado y mientras esperaba los 15 minutos posteriores sentado. Si en ese lapso no sienten ningún malestar, pueden retirarse a su domicilio.

En cuanto al trámite de solicitar turno, dijo que “fue todo simple y directo. Me anoté en la página y a los pocos días recibí la confirmación del día y la hora”.

María Nilda Quinteros, de 76 años, otra de las inoculadas voluntariamente, dijo estar “muy contenta, y no siento nada y estoy muy bien” minutos después de haber sido vacunada. “Yo tenía una vida muy activa y esto me da esperanza para poder tener una vida más normal, después de un año difícil como el que pasamos”, reflexionó la vecina.

El departamento de Las Heras cuenta con dos puntos de vacunación para el plan que diagramó el Gobierno de Mendoza y que está destinado a los adultos mayores de 70 años que voluntariamente hayan solicitado su turno en el link: https://ticketsform.mendoza.gov.ar/ticketsform/servlet/responderformulario?VACUNACION_COVID_MAY70.

El estadio Vicente Polimeni (Roca 402, Ciudad de Las Heras) y el hospital Chrabalowski de Uspallata son los centros de vacunación que, a partir de este lunes, comenzó a inmunizar a esta franja etaria de la población lasherina.

En el Polimeni se han dispuesto cinco box de atención y las dosis están resguardadas en tres frezzers. Para ello se cuenta con dos grupos electrógenos ante un eventual corte eléctrico y de este modo salvaguardar las vacunas en su cadena de frío necesaria. Además, en el lugar se instalaron dispensers de alcohol en gel y agua para los presentes, así como un espacio sanitario de atención de urgencia médica en caso de descompensación de algún paciente.

Leer más
01/03/2021 0
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved