Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
teatro Tag
Home Posts Tagged "teatro"
CulturaTurismo

Teatro para resignificar la Gesta Libertadora en el Campo Histórico

La Municipalidad de Las Heras renueva su Elenco de Teatro Estable con la obra “El Pueblo que hizo Patria”. Dirigida por Hugo Moreno, esta puesta itinerante ofrecerá funciones nocturnas en ese lugar donde el General San Martín formó a su Ejército de los Andes.

Siguiendo el propósito artístico de ubicar la historia en su lugar, y con la misión de revitalizar la hazaña del General San Martín en el Cruce de los Andes, esa Gesta Libertadora de América que marcó por siempre al pueblo lasherino, es que la Municipalidad de Las Heras ofrece una nueva obra de teatro en el Campo Histórico El Plumerillo.

“El Pueblo que hizo Patria” es una versión de la puesta itinerante anterior, “El Ejército nacido en Cuyo” que durante dos años convocó a miles de espectadores en ese lugar patrimonial donde el Libertador formó y preparó a su Ejército para el Cruce de los Andes.

Con funciones especiales para el ciclo Agosto Sanmartiniano, en el día del paso a la inmortalidad del General, el 17 de agosto, que tuvo entre el público a un grupo de Granaderos a Caballo, y una presentación para invitados en el Día del Padre Sanmartiniano, el 24 de agosto; ahora la pieza se abre al público en general con funciones nocturnas los sábados de este mes.

El Elenco de Teatro Estable Municipal, dirigido por Hugo Moreno, lleva adelante esta puesta teatral de corte histórico que, como la anterior, recrea los momentos previos de San Martín y su círculo íntimos antes de emprender el Cruce. Sin embargo, aquí el foco se detiene en el rol de la mujer en esos preparativos estratégicos y en el sentimiento patriótico de un pueblo que quiso sumarse al sueño del Padre de la Patria.

Seleccionados a través de un concurso público, son ocho los actores y las actrices que interpretan a figuras como Mariano Moreno, Tomás Guido, Pascuala Meneses, Martina Chapanay, Álvarez Condarco, el General Las Heras, Fray Luis Beltrán, hasta el soldado Sánchez o el mismísimo General José de San Martín. Con guión de Gerónimo Miranda, el actor también asume nuevamente el papel principal, aunque su texto hace que todos los involucrados tengan su momento protagónico.

Con un circuito que traslada al espectador de barraca en barraca, y en un dispositivo escénico pensado para respetar todos los protocolos Covid-19, además de incluir canciones y música en vivo, “El Pueblo que hizo Patria” inicia este sábado 4 su cronograma de funciones nocturnas, que serán todos los sábados de septiembre, a las 20.30 horas –excepto el próximo sábado 11 que se verá en la sala Malvinas, en el marco del ciclo Emociones Solidarias-.

La entrada en el Campo tiene un valor de 15 UT (unidades tributarias), cuyo valor en pesos es de $96. Se consiguen a partir de media hora antes de cada función, en las puertas del Campo Histórico El Plumerillo (Independencia y Lisandro Moyano, El Plumerillo). Los cupos son limitados. Para más información o reservas, se puede enviar un Whatsapp al 2617529504.

“La obra se realiza en el lugar donde realmente ocurrieron los hechos, por lo que se espera que los espectadores no solo disfruten de una obra de teatro sino que también viajen al pasado, vivan y sean parte de la historia”, anuncia el director y actor Hugo Moreno, quien en esta oportunidad encarga al General Juan Gregorio Las Heras.

Y anticipa: “En esta nueva obra no solo conocerán al General San Martín, también habrá personajes de los cuales no hay tanto conocimiento pero son muy importantes a la hora de hablar de la Gesta Libertadora por la forma de acompañar a San Martín en sus ideales; así como también se pone en valor la participación del pueblo que fue una pieza clave en esta hazaña continental que se refleja en el espíritu sanmartiniano de los lasherinos y las lasherinas”.  

El elenco está integrado por Gerónimo Miranda (General José de San Martín), Hugo Moreno (General Las Heras), Lautaro Volpe (Tomás Guido), Migue Calderón (Mariano Necochea), Federico Bottaro (Álvarez Condarco), Neftali Villalba (Fray Luis Beltrán), Gabriela Catulo (Martina Chapanay), Diego “Chinchu” Martínez (soldado Sánchez) y María Vilchez Aruani (Pascuala Meneses).

Leer más
02/09/2021 0
Cultura

La amistad como disparador para ver teatro este sábado en Las Heras

Dos obras mendocinas cierran el ciclo Emociones Solidarias con historias de amigos en diferentes etapas de la vida. “Aeroplanos” se verá en el Centro Cultural Uspallata, y “Un hueco” en la sala Malvinas. Entradas a cambio de alimentos no perecederos.

La amistad transita las salas teatrales de Las Heras a través del ciclo Emociones Solidarias que este sábado llegará a su fin.

Esta propuesta de teatro para adultos, que durante todo el mes ofreció funciones en la sala Malvinas y en el Centro Cultural Uspallata con obras de prestigio para la región, y que logró recaudar varias toneladas de alimentos no perecederos, se despide con dos puestas imperdibles.

“Aeroplanos”, comedia dramática de Carlos Gorostiza que, bajo la dirección de Daniel Posada, protagonizan Aníbal Villa y Juan Pablo Lemos, subirá a las tablas del Centro Cultural Uspallata. Mientras que “Un hueco” se verá en la sala Malvinas (San Miguel 1540). Ambas funciones son a las 20.30 horas puntual este sábado 28, las entradas son a cambio de alimentos no perecederos y se recomienda asistir media hora antes para conseguir lugar ya que las localidades son limitadas debido a protocolos de prevención Covid-19.

“Aeroplanos”, que el fin de semana pasado tuvo que suspender la función en la sala Malvinas debido al viento zonda (será reprogramada para septiembre en ese teatro), llegará por primera vez al valle de Uspallata para que el público de Alta Montaña pueda disfrutar de un clásico del teatro.

Hace unos 15 años Aníbal Villa y Juan Pablo Lemos se lanzaron a esta aventura de encarnar a dos adultos mayores amigos que se completan uno al otro a través de la mirada que cada cual tiene de la vida. Y no los soltaron más. Función tras función, “Aeroplanos” toma vuelo propio gracias la ductilidad de sus protagonistas, al libreto que sensibiliza sobre la vejez, a la historia de dos personajes entrañables que divierten y conmueven a todo público.

En tanto, “Un hueco”, de Juan Pablo Gómez y dirigida por Agustín Daguerre, reúne en escena a tres de los actores más reconocidos del teatro actual mendocino. Ellos son Marcelo Díaz, Darío Martínez y Cristian Di Carlo. Además cuenta con música en vivo a cargo de David Bajda y escenografía de Nicolás Tramontina. También debuta para la audiencia lasherina, este sábado 28 a las 20.30 en la sala Malvinas.

Se trata de un drama que recrea el reencuentro de tres amigos después de muchos años sin verse, que los convoca la muerte del cuarto integrante del grupo. “A través de ellos vamos a poder ver la vida, porque sobre todo esta obra es una historia de amor, de amistad”, anticipa Di Carlo sobre este drama que se desarrolla en un pueblo, con lo cual “aquellos que venimos de vivir y crecer en un pueblo nos sentimos identificados con ciertas cosas que pasan en la obra”, anuncia el actor.

Y la sinopsis busca generarnos intriga: “Tres amigos atrincherados en el vestuario de un club de barrio asisten a un funesto acontecimiento: la muerte de su mejor amigo. Separados solo por una puerta del velatorio abrirán el hueco, el de la falta, la monotonía, del vacío. En la oscuridad se gesta una revolución frente a la apatía pueblerina”.

  • «Un hueco» en la sala Malvinas.
  • «Aeroplanos» en Uspallata.

Leer más
25/08/2021 0
Cultura

“Aeroplanos” tendrá dos aterrizajes en nuestro departamento

Una de las obras más celebradas de la cartelera mendocina, que protagonizan Aníbal Villa y Juan Pablo Lemos, ofrece función este sábado en la sala Malvinas y otra el próximo sábado 28 en Uspallata. Se da en el marco del ciclo teatral Emociones Solidarias. Entrada a cambio de un alimento no perecedero.

Un clásico teatral se convierte en tal gracias a su habilidad para trascender en el tiempo. Y “Aeroplanos”, obra de Carlos Gorostiza, es ejemplo acabado de ello. Sin embargo, sus múltiples versiones a lo largo de los años no han tenido el mismo éxito en taquilla, ya que para quien se proponga llevarlo a cabo deberá asumir el gran desafío de sostener esa permanencia de aplausos y ovaciones.

Los actores mendocinos Aníbal Villa y Juan Pablo Lemos lo han logrado. Hace unos 15 años se lanzaron a esta aventura de encarnar a dos adultos mayores amigos que se completan uno al otro a través de la mirada que cada cual tiene de la vida. Y no los soltaron más. Función tras función, “Aeroplanos”, dirigida por Daniel Posada, toma vuelo propio gracias la ductilidad de sus protagonistas, al libreto que sensibiliza sobre la vejez, a la historia de dos personajes entrañables que divierten y conmueven a todo público.

“Aterriza con todo lo que nos ha rodeado, tratando de llevarlo al humor, porque estos dos amigos son población de riesgo y estamos en medio de una pandemia”, anuncia Aníbal Villa a modo de actualizar la pieza en su contexto para seguir con más presentaciones. “Aeroplanos” ya había pasado por Las Heras, y ahora regresa como parte del ciclo Emociones Solidarias.

Se verá este sábado 21 en la sala Malvinas (San Miguel 1540) y el próximo sábado 28 en el Centro Cultural Uspallata. Ambas fechas son a las 20.30 y con entrada a cambio de un alimento no perecedero destinado a comedores comunitarios del departamento. Debido a los protocolos por Covid, la capacidad de ambas salas es limitada y se recomienda asistir una hora antes para canjear la entrada.

Villa confirma que esta comedia dramática “tiene lo que todos los clásicos del teatro deben tener” y afirma que “te reís y no sabés bien de qué te estás riendo, todo juega a favor de este viaje imaginario que les permite subirse a un aeroplano y al menos jugar desde la imaginación que pueden seguir viajando gracias a la amistad que los une”.

La historia versa sobre la relación entre dos amigos de años, Paco y Cristo. Ambos son ancianos que han vivido en el mismo barrio, han frecuentado los mismos clubes de baile y han visto pasar la vida; cada uno a su manera. Son, desde la perspectiva del autor, dos rostros que encubren dos facetas que bien podrían convivir en el mismo cuerpo: la desesperanza en contraste con las ansias de vivir. “Así, sobreviven al paso del tiempo y a una sociedad egoísta”, advierte la sinopsis de “Aeroplanos”.

El humor es la base de esta comedia dramática escrita por uno de los más importantes dramaturgos argentinos, en la que hay también una cierta nostalgia o melancolía ya que deja interrogantes al espectador como “¿qué hacemos con nuestros viejos?, ¿qué haremos nosotros cuando lo seamos?”.

Desde lo escénico, la propuesta busca romper con el carácter costumbrista, pero rescatando la ideología y la sensibilidad narrativa de Gorostiza. El giro pasa por el trabajo actoral y la puesta en escena. Son, en realidad, dos actores jóvenes jugando los roles de adultos mayores. El cambio se va dando en la corporalidad, en la mutación de la voz, siempre en escena.

Leer más
19/08/2021 0
Cultura

La mafia espera su golpe final este sábado en la sala Malvinas

Con “Una de gangsters”, obra protagonizada por Tania Casciani, Mariela Locarno y Juan Pablo Torrecilla, abre el ciclo teatral Emociones Solidarias. La función es este sábado 7 en la sala Malvinas. La entrada se canjea por un alimento no perecedero.

Con una comedia sobre la mafia, tan absurda como intrigante, abre este sábado 7 el ciclo de teatro Emociones Solidarias que propone la Dirección de Cultura y Eventos de la Municipalidad de Las Heras. El ciclo persigue un fin benéfico ya que las entradas se canjean por alimentos no perecederos para ayudar a comedores comunitarios del departamento, tal como ocurrió con los anteriores ciclos de música y de humor.

“Una de gangsters” es la obra que se verá este sábado en la sala Malvinas (San Miguel 1540). Se trata de una de las piezas teatrales más celebradas del momento en Mendoza. Protagonizada por Tania Casciani, Mariela Locarno y Juan Pablo Torrecilla, con dirección de Magdalena Lucero y música original de Facundo Silione, la puesta fue creada a través de la técnica del clown, bajo lineamientos del absurdo, lo que lleva a divertir al espectador al mismo tiempo que inquietarlo ante la situación planteada.

“Se trata de una obra que aborda el humor, la comedia, desde un lugar desopilante. Muestra un poco el universo de la mafia y recopila frases o citas en homenaje al cine de ese género”, anunció la actriz mendocina Tania Casciani, quien ha pisado escenarios nacionales y ha llegado al Festival de Cannes con su trabajo en cine.

La espera para el próximo operativo mafioso es lo que reúne a tres amigos en una habitación, pero ese llamado para recibir las instrucciones no llega. “Hay algo de la espera que caracteriza a la técnica del clown, que en este caso se desarrolla a través del absurdo de estos tres personajes que empiezan a preguntarse qué pasa si esta vez el capo de la mafia no aparece”, explicó la actriz sobre el argumento de “Una de gangsters”.

El clown es lo que unió al elenco para encarar esta obra que inició su proceso en 2015 y fue estrenada a fines de 2017. Leticia Betrano, especialista en técnica del clown radicada en Buenos Aires, fue pieza fundamental para el resultado de este trabajo escénico.

Si bien hay un guión, el espectáculo da lugar a la improvisación y el vínculo con la platea, así que ninguna función es igual a otra. Y será la primera vez que llegue “Una de gangsters” a Las Heras. “Está bueno como grupo encontrar espacios como estos para encontrarnos socialmente después de un año y medio tan ‘guardadites’; y también entender gracias a este ciclo que el teatro puede ser un espacio seguro donde se respetan los protocolos y se disfruta sin riesgos”, consideró Tania Casciani sobre las medidas de prevención Covid-19 que se aplican en los teatros lasherinos.

También destacó que al tratarse de una comedia “nos hace bien para ir restableciendo el tejido social que se ha ido rompiendo con este aislamiento”.

“Una de gangsters” abrirá el telón del ciclo Emociones Solidarias este sábado 7, a las 20.30, en la sala Malvinas. Los cupos son limitados ya que la sala funciona a mitad de su capacidad. Cada entrada se canjea por un alimento no perecedero y se recomienda asistir media hora antes de la función para conseguir lugar.

Emociones Solidarias reúne una selección de las mejores obras teatrales de la provincia que se presentarán en la sala Malvinas y en el Centro Cultural Uspallata, en una programación que abarca todos los sábados de este mes.

Tania Casciani y Mariela Locarno hacen «Una de gangsters».

Leer más
06/08/2021 0
Cultura

Un ciclo de teatro con celebradas obras mendocinas propone la muni para este mes

El ciclo Emociones Solidarias ofrecerá todos los sábados de agosto una selección de las mejores puestas teatrales para adultos que ha dado Mendoza en estos últimos años. La entrada es a cambio de un alimento no perecedero, tanto en la sala Malvinas como en el Centro Cultural Uspallata.

El ciclo Emociones Solidarias hará una fuerte apuesta teatral para los amantes del género durante los sábados de agosto. Siguiendo con la iniciativa artística de mantener abierto el telón de la Sala Malvinas y del Centro Cultural Uspallata con propuestas infantiles, musicales o de humor, ahora la Municipalidad de Las Heras abre el juego a la escena del teatro para adultos.

Y lo hace con una selección de las mejores obras de teatro que ha dado Mendoza en los últimos años, protagonizadas por actores y actrices de reconocida trayectoria que buscan reavivar la pasión escénica al tiempo de mantener el espíritu solidario que caracteriza estos ciclos culturales de Las Heras.

Cinco espectáculos de diferentes temáticas y estéticas subirán a las tablas lasherinas a partir de este sábado 7. Las funciones son siempre los sábados de agosto a las 20.30 horas, tanto en la sala Malvinas (San Miguel 1540) como en la sala del valle de Uspallata. Debido a los protocolos de prevención Covid-19, se recomienda llegar media hora antes para canjear la entrada por un alimento no perecedero y conseguir lugar en cada teatro, ya que los cupos son limitados.

“Una de gangsters”, con Tania Casciani, Mariela Locarno y Juan Pablo Torrecilla, abre el ciclo este fin de semana en la sala ubicada en pleno centro cívico de Las Heras. Estrenada a fines de 2017, la obra que dirige Magdalena Lucero y cuenta con música original de Facundo Silione, utiliza la técnica clown para contar una historia de mafiosos que hará reír al público y por momentos desconcertarlo.

Para el sábado 14, en la misma sala se verá “Tiempos de paz”, una de las puestas más premiadas de Mendoza que ha representado a la provincia en festivales internacionales. José Kemelmajer y Gustavo Torres recrean la historia de los inmigrantes al llegar a las fronteras de un país, como disparador para reflexionar acerca del desarraigo, el deseo de libertad y la guerra a partir de la situación de sobrevivientes y refugiados que se multiplican en cifras alarmantes en el mundo. Dirigida por Daniel Posada, esta versión de la pieza del autor brasileño Bosco Brasil no ha parado de ofrecer funciones desde 2014 cuando subió por primera vez a escena.

Ese mismo sábado 14, en el Centro Cultural Uspallata (Ruta Provincial 52 y Ruta Nacional 7) subirá a escena el unipersonal “Cruda”. Érica Gómez, dirigida por Andrea Cortez, le pone el cuerpo a tres monólogos para indagar sobre la perspectiva de género, en una realidad ficcional un tanto cruenta tirando por la borda el mundo naif y la sobreestimación de los 40.

Para el sábado 21 se espera una emotiva historia de vida en la sala Malvinas. Allí se presentará “Aeroplanos”, otra de las piezas del teatro mendocino más aplaudidas. Aníbal Villa y Juan Pablo Lemos llevan a escena este clásico del teatro nacional que recrea una vieja relación de amistad de dos adultos mayores, dos rostros que encubren dos facetas que bien podrían convivir en el mismo cuerpo: la desesperanza en contraste con las ansias de vivir. La obra llegará a Uspallata el sábado 28.

Y para ese último fin de semana del mes quedará por disfrutar en el teatro del centro lasherino “Un hueco”. Tres amigos atrincherados en el vestuario de un club de barrio asisten a un funesto acontecimiento: la muerte de su mejor amigo. Separados solo por una puerta del velatorio abrirán el hueco, el de la falta, la monotonía, del vacío. En la oscuridad se gesta una revolución frente a la apatía pueblerina. Esa es la sinopsis de esta pieza del nuevo teatro argentino que, aquí dirigida por Agustín Daguerre, protagonizan Darío Martínez, Marcelo Díaz y Cristian Di Carlo, con música en vivo a cargo de David Bajda.

Sobre este ciclo Emociones Solidarias, el director de Cultura y Eventos de Las Heras, Marcelo Ríos, remarcó: “Abarca una selección de lo mejor del teatro mendocino, con obras de calidad que buscan un reencuentro con el público a través de historias que nos harán transitar por diferentes estados, desde la risa hasta el llanto y la reflexión”.

Y en cuanto al objetivo de la iniciativa, dijo: “Seguimos con el propósito solidario que marca nuestros ciclos artísticos, así que la entrada es a cambio de un alimento no perecedero, y bajo los protocolos de prevención Covid por lo que el público permanecerá con barbijo durante toda la función. Como el cupo es limitado, ya que las salas funcionan a mitad de su capacidad debido a la pandemia, pedimos a los espectadores que asistan media hora antes de cada función”.

  • «Aeroplanos».
  • «Cruda».
  • «Un hueco».
  • «Tiempos de paz».
  • «Una de gangsters».

Leer más
02/08/2021 0
Las Heras Sonríe 2020
Cultura

Las Heras Sonríe despide el año con optimismo

El cierre de la 14º edición del festival humorístico será este sábado 19 en la sala Malvinas con Alejandra Rocamora, el uspallatino Venancio y la música de Carlos “Torbellino Tropical”. Entrada gratis, con reserva debido a protocolo Covid.

Con la conducción de Daniel Aye, la edición 14º del reconocido festival humorístico Las Heras Sonríe, que ya es un clásico lasherino, tiene su cierre este sábado 19 a las 20.30 en la sala Malvinas (San Miguel 1540). Las entradas, como siempre, son gratuitas, sólo que, debido a los protocolos de Covid-19, se requiere hacer reserva ya que la capacidad es limitada. Los espectadores deberán enviar un mail a lhsonrie2020entradas@gmail.com; la reserva es válida hasta 20 minutos antes de iniciar la función.

A puro humor para toda la familia, llega el turno de la actuación de Alejandra Rocamora, el uspallatino Venancio y el cantante Carlos Herrera “El Torbellino Tropical”.  

La edición arranco el sábado pasado con la conducción de Daniel Aye que ofreció sus historias de vida en pandemia, para soltar así las primeras carcajadas del público.

Las Heras Sonríe 2020 cuenta con la conducción de Daniel Aye.

“La Municipalidad de Las Heras no permitió que se cortara este clásico lasherino que hoy es el encargado de abrir el telón, frente a este público deseoso de volver a reír y compartir un momento para olvidar los problemas cotidianos”, expresó Aye ante los presentes en la apertura del espectáculo.  

La comediante Jessica Echegaray motivó las risas gracias a un monólogo sobre la “nueva normalidad”, las nuevas formas de relacionarse y el humor sobre las actividades como cocinar o hacer videos de Tik Tok en casa que se viralizaron este año de cuarentena.  

Jessica Echegaray actuó el sábado 12 en la primera función.

Luego llegó el turno del actor y clown Víctor Di Nasso, quien recibió aplausos por su colorido vestuario y divirtió con sus clásicos personajes como el del soldado romano o su “alter ego” Chapote. La música melódica y la cumbia bajó el telón el sábado pasado, a través de la voz de Víctor “La Pepa” Flores, con lo cual este festival de humor debuta combinando teatro y música en vivo.

Víctor «La Pepa» Flores le puso música al festival de humor.

Para este sábado 19 se espera que la despedida de este año especial sea con optimismo y alegría. Alejandra Rocamora volverá a pisar el escenario de Las Heras Sonríe con un unipersonal en el que mostrará su verborragia escénica. Venancio llegará desde “las alturas” para hablar de su orgullo por el Valle de Uspallata lasherino, esta vez vendrá en solitario, sin su fiel compañero Chingolo. Y “El Torbellino Tropical” le pondrá ritmo musical a la velada con su repertorio bailable.

Alejandra Rocamora, Torbellino Tropical y Venancio cierran esta 14º edición, el sábado en la sala Malvinas.

Leer más
16/12/2020 0
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved