Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
teatro histórico Tag
Home Posts Tagged "teatro histórico"
CulturaTurismo

La nueva obra teatral del Campo Histórico tuvo su función para los Granaderos

Como corolario de homenajes al General San Martín en su 171° aniversario de muerte, este martes 17 la puesta “El Pueblo que hizo Patria” fue vista por siete granaderos, el intendente Daniel Orozco e invitados. Abrirá a todo público en setiembre.

Una delegación de siete Granaderos a Caballo visitaron el departamento de Las Heras para honrar aquí al General José de San Martín en el 171° aniversario de su paso a la inmortalidad. Y como corolario de homenajes al Libertador, este martes 17 de agosto presenciaron una función especial de la obra de teatro “El Pueblo que hizo Patria”.

Se trata de la tercera puesta escénica que produce la Municipalidad de Las Heras, y que toma al Campo Histórico El Plumerillo como escenario para su desarrollo, lo que hace que la propuesta se transforme en un recorrido por el lugar donde San Martín formó a su Ejército de los Andes para emprender la hazaña continental del Cruce de los Andes y liberar a tres países. Además, el público es testigo privilegiado de estos relatos épicos que recrear los preparativos de la Gesta Libertadora de América.

“El Pueblo que hizo Patria” llega tras el éxito de la producción teatral “El Ejército nacido en Cuyo” que se despidió del público en agosto del 2019 con funciones especiales en el teatro Independencia. Antes, en 2017 había estrenado “Los preparativos del Ejército de los Andes”.

Siguiendo los pasos de su antecesora, la nueva obra teatral busca adentrarse en la intimidad de esos días previos a la partida del Ejército Libertador. Y esta vez rescata a la mujer como pieza clave para la campaña libertadora, a través de figuras poco reconocidas por la historia oficial como Martina Chapanay y Pascuala Meneses. Ofrecerá funciones para todo público a partir de setiembre.

Los Granaderos se mostraron conmovidos ante la representación teatral en la cuna de la Gesta sanmartiniana. A ellos se dedicó esta función especial en el día de aniversario de muerte del Padre de la Patria, quienes compartieron el momento junto al intendente Daniel Orozco, el comandante de la IV Brigada de Montaña, General Marcelo Tamer Yapur y el Jefe de la IV Brigada Aérea, comodoro Gonzalo Toloza, entre otros invitados especiales.

El teniente primero Lucas Bernardo Acosta, granadero que por primera vez pisaba el Campo Histórico, manifestó una vez finalizada la obra: “Vinimos una delegación, gracias a la Municipalidad de Las Heras, a conmemorar este día y tuvimos la oportunidad de recibir este afecto que significó para nosotros esta representación teatral”.

“Es muy significativo para nosotros este lugar donde nació la epopeya, y la obra es muy educativa, muy explicativa”, completó el granadero y anunció que harán todo lo posible por llevar “El Pueblo que hizo Patria” al museo del Regimiento de Granaderos a Caballo, en Buenos Aires. “Sería muy lindo que también se vea allá esta propuesta de teatro, hemos visto muchas pero ninguna tan sentida y didáctica como esta”, cerró.

En tanto, el director del elenco de teatro de la Muni de Las Heras, Hugo Moreno, quien también actúa en la obra, manifestó: “Hoy es un día de fiesta, estamos de estreno y nos sentimos orgullosos de haber contado con los granaderos en el público”. Y el actor Migue Calderón concluyó: “Nos referenciamos al público porque es este pueblo cuyano el que apoyó y ayudó a este Ejército de los Andes a cometer toda esa proeza de liberar Argentina, Chile y Perú”.

Leer más
18/08/2021 0
CulturaTurismo

La obra «El Pueblo que hizo Patria» ya tiene a su elenco

A través de un casting la Municipalidad seleccionó a quienes interpretarán este trabajo teatral que se montará en mayo en el Campo Histórico El Plumerillo. La elección fue muy reñida por el talento de los postulantes.


En el Campo Histórico El Plumerillo se realizó el casting para la obra “El Pueblo que hizo Patria”, dirigida por Hugo Moreno y que se montará en el mismo lugar de mayo a diciembre, con el fin de continuar poniendo en valor este histórico sitio patrimonial, nada menos que donde el General San Martín preparó a su Ejército de los Andes para la Gesta Libertadora.

Durante dos días, 30 actores y actrices de toda la provincia asistieron a la convocatoria de la Municipalidad de Las Heras, y todos ellos hicieron muy difícil la tarea del jurado ya que hubo mucho talento. Quienes evaluaron fueron Hugo Moreno, el director y actor Darío Anís y Dardo Boggia, de la Asociación Argentina de Actores. 

Los que quedaron seleccionados para “El Pueblo que hizo Patria” fueron: Gerónimo Miranda (General José de San Martín), Gabriela Catulo (Martina Chapanay), María Vilchez (Pascuala Meneses), Neftalí Villalba (Fray Luis Beltrán), Lautaro Volpe (teniente Guido), Miguel Calderón (sargento Quiroga) y Diego Martínez (soldado Sánchez).

El nuevo elenco, excepto Gerónimo Miranda quien no pudo estar presente, tuvo su primer encuentro con el director de la obra, Hugo Moreno.

Esta obra se suma a las diversas acciones culturales y turísticas que viene realizando la Municipalidad de Las Heras y remplazará a la que estuvo durante cuatro años, “El Ejército nacido en Cuyo”, que fue vista por más de 60 mil personas entre público en general y alumnos de distintas escuelas de la provincia.

El director Hugo Moreno comentó que “esta obra es un nuevo proyecto de nuestro Las Heras querido. Durante cuatro años, en este mismo sitio histórico se hizo ‘El Ejército nacido en Cuyo’, que se refería a los preparativos del Ejército de los Andes. Y debido al éxito que tuvo, el municipio decidió versionar esta obra con el ingreso de roles femeninos, sobre todo por la importancia que tuvieron las mujeres”.

La propuesta de “El Pueblo que hizo Patria”, según el director, es “resaltar la importancia que tuvo el pueblo en esta gesta y en los preparativos previos al cruce la Cordillera de los Andes”.

“Lo que tiene de llamativo es que la obra es itinerante en el mismo lugar donde sucedieron los hechos, en el Campo Histórico El Plumerillo, y está pensado para turistas y por supuesto para las escuelas”, agregó Moreno.

El actor Darío Anís, integrante del jurado y ex director del Teatro Independencia, contó que “la propuesta es sumamente interesante y lo bueno es que los actores y actrices que vinieron se animaron a jugar e improvisar. Lo que buscamos es que sintieran lo que estaban haciendo, y que supieran interpretar un pequeño texto que se les entregó”.

También rescató que el casting se haya realizado en el mismo lugar donde se llevará a cabo la obra: “Lo primero es que sabían que la obra se hace acá, en el Campo Histórico, y que tienen que hacerla en verano, en invierno, con zonda, con lluvia… es importante que todo ese conocimiento del espacio lo tuvieron en cuenta, por ejemplo, para la voz”.

Hasta principios de mayo se desarrollarán los ensayos de esta puesta teatral de corte histórico que será estrenada a mediados de mayo y ofrecerá funciones hasta fin de año. Los siete artistas seleccionados tienen entre 18 y 40 años y, además de actuar, cuentan con conocimientos en música y baile.

  • Lautaro Volpe
    (teniente Guido).
  • Gabriela Catulo
    (Martina Chapanay).
  • María Vilches
    (Pascuala Meneses).
  • Diego Martínez
    (soldado Sánchez).
  • Miguel Calderón (sargento Quiroga).
  • Neftalí Villalba
    (Fray Luis Beltrán).

Leer más
25/03/2021 0
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved