Premiaron a los ganadores del Concurso Literario “Las Heras, Tierra de Héroes y Heroínas”
Los alumnos recibieron teléfonos inteligentes y bauchers para visitar Alta Montaña. Las actividades se realizaron en el marco de la celebración de los 150 años del departamento.
El concurso literario “Las Heras, Tierra de Héroes y Heroínas”, organizado por la Municipalidad de Las Heras junto a la DGE (Dirección General de Escuelas), en el marco de las celebraciones por los 150 años del departamento, tuvo en una merecida premiación al esfuerzo de niños, adolescentes, adultos y docentes por retratar distintas narrativas que ilustran el rico caudal histórico del departamento.
En la oportunidad los primeros puestos, en las distintas categorías que se presentaron, recibieron de manos del intendente Daniel Orozco, flamantes teléfonos inteligentes smartphone; así como los segundos puestos se hicieron acreedores a un baucher para dos personas para conocer alta montaña.
La actividad fue llevada a cabo en la Biblioteca Pública Municipal, Manuel A. Sáez. contó con la presencia del Intendente Daniel Orozco, la participación de Graciela Gelabert, Coordinadora de Educación Municipal; la Secretaria de Gobierno, Janina Ortiz y Alexis Rodríguez, encargado de la biblioteca.
Los ganadores fueron, en Categoría A (Nivel inicial), 1° Puesto Milagros Archilla y 2° Puesto Lara Quiroga; en Categoría B (Primaria), 1° Puesto Máximo Prossetti González y 2° Puesto para Leandro Moraga; en Categoría C (Secundaria), la ganadora fue Victoria Godoy; Categoría D (Jóvenes y adultos), el 1°lugar se lo llevó Liliana Rodríguez; Categoría E (Especial), 1° Puesto para Candela Tamborindegui; Categoría F (Docente), 1° Puesto para María Trinidad Canilla, y 2° Puesto para Gabriel Jiménez .
El intendente Daniel Orozco destacó: “Tenemos un departamento que en líneas generales tiene una cultura muy linda, y eso se comunicaba de boca en boca; hoy podemos graficar esto para que las generaciones futuras lo conozcan. Es ese pasado que nos define y tenemos que rescatar”.
Agregó además “Cultura y educación son fundamentales en un pueblo, por eso ver retratada en estas narrativas, leyendas del boxeo como “El Intocable” Nicolino Locche, o de la aviación como Benjamín Matienzo y Jorge Newbery y otros tantos que trabajaron por nuestro departamento realmente nos reconforta”.
Por su parte, Graciela Gelabert, Coordinadora de Educación Municipal, destacó el aporte significativo de todos los participantes, ya que profundiza lazos. Remarcó que lo narrado sobre diferentes personajes, algunos conocidos y otros no tanto, ha sido muy enriquecedor, y quedará plasmado en una antología en Dirección General de Escuela y en la Biblioteca Pública Municipal, Manuel A. Sáez para que la comunidad pueda acceder a lo escrito.
Una de las ganadoras, María Trinidad Canilla, docente de la escuela Cadetes de Aeronáutica, seleccionó a Rubén Lloveras, escritor y vecino de Las Heras. Bajo el título “Ruben Lloveras, crónicas de un departamento con historia”, la maestra plasmó una semblanza de un escritor que trascendió por contar viejas anécdotas de su abuelo sobre la historia de los lasherinos.