Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
subdestacada Tag
Home Posts Tagged "subdestacada"
ComunidadDeportesGobierno

Las Heras se luce con sus escuelas de verano

El intendente Daniel Orozco junto a la secretaria de Gobierno, Janina Ortiz, participó esta mañana de la entrega de remeras confeccionadas por emprendedoras locales, juguetes y helados a unos 500 niños que asisten a la colonia de vacaciones en el Camping El Pinar.

Tal como sucedió el último año y antes de la pandemia, la Municipalidad de Las Heras ofrece a más de 5 mil niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad del departamento, sus clásicas Escuelas de Verano.

Cabe destacar que la mencionada actividad recreativa, que incluye a personas con capacidades diferentes, es completamente gratuita, con transporte propio y el servicio de desayunos y meriendas saludables. Además, se realizaron las entregas de las clásicas remeras de la Escuela, confeccionadas por emprendedoras del departamento entregando nuevas oportunidades laborales.

El intendente Orozco resaltó la labor que realizan los profesores y coordinadores, sobre todo “por el profesionalismo y responsabilidad para contener a todos aquellos que asisten a las escuelas, teniendo en cuenta la complejidad que implica trabajar con personas que manifiestan dificultades en su movilidad”.

Por su parte, la secretaria de Gobierno, Janina Ortiz, expresó su satisfacción de llevar a cabo la actividad. “Estamos orgullosos de ofrecer a la comunidad un servicio recreativo de excelencia, gestionado por destacados profesionales y desarrollado en hermosas instalaciones de nuestro departamento”, sostuvo la funcionaria.

A su tiempo, la directora de Deportes, Mariela Epis, agradeció el acompañamiento del jefe comunal y de la secretaria de Gobierno. En tal sentido, indicó: “todo esto es posible por la visión estratégica del intendente Orozco y por la confianza que nos brinda Janina Ortiz, para que hagamos nuestro trabajo».

Leer más
13/01/2023 0
ComunidadGobiernoSalud

Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac

Daniel Orozco visitó junto a la ministra de Salud, Ana María Nadal, el avance de obras del nuevo Hospital Gailhac que estará listo en agosto de este año.

El Hospital Dr. Héctor Elías Gailhac ubicado en el distrito de El Algarrobal (Aristóbulo del Valle 1417), está realizando una gran obra de remodelación y ampliación de sus instalaciones para mejorar y optimizar la atención a vecinos y vecinas de Las Heras y de otros departamentos como Lavalle y Guaymallén.

Hoy visitaron el avance de obras de lo que será el nuevo Hospital Gailhac, el intendente, Daniel Orozco junto a la ministra de Salud de la provincia, Ana María Nadal y la directora del nosocomio, la Dra. Nélida González.

“Esta construcción representa un gran servicio para nuestros vecinos que están esperando poder disfrutar de una salud pública que les brinde una atención completa y éste nuevo recurso físico, viene a dar una mejor respuesta. El personal que trabaja aquí es excelente, grandes profesionales que también merecen un óptimo y agradable lugar de trabajo”, comentó el jefe comunal de Las Heras.

Esta primera etapa de construcción que representa un 25% del total de obra, tiene una superficie de 3200mts cuadrados y tanto en la fase del proyecto como en la construcción se utiliza el sistema tecnológico BIM, que permite un seguimiento muy exhaustivo de todos los detalles.

La nueva infraestructura contempla la incorporación de consultorios externos que atenderán diversas áreas como medicina clínica y familia, pediatría, nutrición; guardia y urgencias; también habrán pabellones de internación, rehabilitación, rayos y laboratorio.

“Desde el municipio estamos muy agradecidos con el Ministerio de Salud de la provincia por el apoyo que le está dando a este importante hospital que es el corazón de lasherinos y lasherinas pero también de vecinos de otros departamentos que se atienden en esta institución”, destacó la secretaria de Gobierno, Janina Ortiz quien recorrió las instalaciones junto al secretario de Intendencia, Fabián Tello y el secretario de Obras Públicas, Francisco Lo Presti.

Este nuevo edificio se está construyendo en el mismo predio donde se encuentra el Hospital Gailhac y una vez finalizada esta primera etapa, se trasladará su acceso principal hacia la calle Salvador Civit.

Leer más
10/01/2023 0
CulturaGobiernoTurismo

Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras

Bajo el nombre «Historia, música y vino”, Las Heras tuvo una velada nocturna en el Campo Histórico El Plumerillo con localidades agotadas.

Es que el museo a cielo abierto que tiene el departamento ubicado en el distrito de El Plumerillo (Independencia y Lisandro Moyano), trajo una noche para aprender de historia, disfrutar de una obra de teatro y degustar un buen vino.

El Campo Histórico El Plumerillo, fue uno de los sitios culturales e históricos más visitados en Las Heras en el 2022 y coronó el cierre de año con una gran convocatoria con diversas actividades que arrancaron con la charla “El estratega y el vino” a cargo del profesor de historia Roberto Tripolone, quien se encargó de contar al público allí presente, cómo fue la relación entre el General San Martín y esta bebida espirituosa y qué acciones estratégicas y diplomáticas inspiradas por él, activaron un comercio internacional único con el vino como protagonista.

Cerca de las 21, con un clima veraniego agradable y bajo la luz de la luna, el soldado Sánchez irrumpió el final de la charla de Tripolone, mixturando la dramaturgia al relato histórico e invitando así al público allí presente, a levantarse de sus asientos y dirigirse a las barracas donde se iban a suceder las escenas de la conocida y aclamada obra teatral “El Pueblo que hizo Patria”.

Es así que la noche continuó al mando de la obra de teatro escrita por el actor y dramaturgo Gerónimo Miranda y dirigida por Hugo Moreno que este año fue declarada de interés legislativo por parte de la Honorable Cámara de Diputados de Mendoza gracias a su aporte cultural e histórico para la provincia.

“Hacemos un balance muy positivo porque también el Campo Histórico recibió un reconocimiento por parte de la provincia como Experiencia Turística 2022 y por sus numerosas visitas y afluencia de público, se ha ubicado entre los tres museos históricos más importantes y visitados de Mendoza”, comentó el coordinador de Patrimonio Cultural de Las Heras, Roberto Tripolone.

Despliegue escénico, fogón y un elenco que regala una obra con drama, humor, historia y el multitalento de los actores que la coronan cantando y tocando instrumentos, hasta un emotivo ¡Viva la Patria! coreado por todos los asistentes.

Completando la cuota histórica de la velada y vivenciado en primera persona detalles sobre la Gesta Libertadora y el paso del Padre de la Patria por El Plumerillo; ahora es el turno del vino y la música para ser protagonistas del cierre de la noche.

Con degustación en vivo, la presentación de las actividades turísticas del Verano 2023 y la participación especial del artista y violinista, Franchesco Delgado, el Campo Histórico y la Dirección de Turismo a cargo de Rodrigo Pérez Esquembre, despidieron un destacado y exitoso año.

Leer más
03/01/2023 0
Cultura

Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial

En el emblemático Campo Histórico El Plumerillo fueron presentadas las doce soberanas que formarán parte de la elección departamental de la Vendimia, el 27 de enero. 

En las tierras Sanmartinianas del Campo Histórico El Plumerillo (Independencia y Lisandro Moyano) se realizó la formal presentación de las 12 candidatas al cetro vendimial de Las Heras. 

Con la presencia de autoridades municipales y la reina y virreina 2022, Ailín Mayorga y Sofía Estévez, comenzó el encuentro que fue presentando a cada una de las candidatas junto a un video alusivo a su nombre y distrito, acompañadas, además, de la música saxofónica internacional de Martín San Pérez.  

Las Heras presentó a sus candidatas al trono vendimial.

El encuentro, cerca de los viñedos del Campo Histórico, permitió compartir un  distendido ágape entre los presentes, momento en que el secretario general de intendencia, Fabián Tello, expresó: “Es un placer dar inicio a las actividades de Vendimia y las invito a disfrutar este momento tan lindo y desearle mucha suerte a quien llegue a representar a nuestro departamento, que es un gran orgullo”.  

Las 12 candidatas son: Agustina Garcia,  El Borbollón; Paula Casadidio, El Algarrobal; Oriana Duarte, Uspallata; Victoria Tello, El Plumerillo; Milagros Giraldez, Ciudad de Las Heras; Melina Vanella, Panquehua; Bianca Castillo, La Cieneguita; Martina Molina, El Resguardo; Florencia Ramos,  El Zapallar; Antonella Berardo, El Pastal; Micaela Moyano, Capdevielle y Noelia Moreno, El Challao.

Las Jóvenes estarán participando de la vendimia departamental, denominada “Vendimia de las Cosas Simples”, que se realiza el 27 de enero.

Leer más
02/01/2023 0
Institucional

Acuerdo con tamberos para un mejor uso del recurso hídrico

El intendente Daniel Orozco firmó un convenio de colaboración mutua entre la Municipalidad, la Universidad de Congreso, la empresa Yogurlac SRL, el Tambo Guercio y el Tambo Santilli de nuestra provincia, con el objetivo de apoyar al sector productivo primario, tambero y Pyme por medio de la innovación y la tecnología para la mejora de los procesos productivos y del uso de los recursos hídricos.

Por medio de los sistemas de cultivo hidropónicos, que no usan tierra como sustrato, es posible minimizar el consumo de agua, ya que se evita la perdida por evaporación, filtración o similares.

El Forraje Verde Hidropónico (FVH) es una alternativa como alimento complementario para el ganado en épocas de sequía o falta de forraje natural; un complemento a la dieta de animales muy rico en vitaminas y minerales, que les permite aumentar la producción de leche tanto como la calidad de la misma.

Así, la Municipalidad de Las Heras acuerda apoyar a los tambos Guercio y Santilli en la mejora de los procesos productivos disminuyendo sus costos y mejorando la calidad de la alimentación de los animales por medio de microtúneles de FVH.

El objetivo es construir en una primera instancia, dos microtúneles de FVH con capacidad de alimentar a 50 vacas, uno por tambo.

Con este aporte, tanto del sector público como del privado, es posible apoyar a los niños de los sectores más vulnerables del departamento por medio de la distribución de raciones de leche.

Leer más
16/12/2022 0
ComunidadDesarrollo SocialGobierno

Las Heras logra ser epicentro del cooperativismo en la región

Con el encuentro realizado este miércoles ante cientos de cooperativas y mutuales de la provincia y el país, quedó inaugurada la subdirección de Cooperativas y Mutuales de la Municipalidad de Las Heras, única en la Provincia, que vinculará e integrará a las organizaciones de la economía social de todo el territorio mendocino.

Bajo el nombre de «Las Heras Integración Cooperativa y Mutual Mendoza Argentina», y con la presencia de dirigentes de todas las cooperativas y las mutuales de la región, funcionarios y funcionarias del gobierno provincial y municipal y de las organizaciones de la economía social y solidaria, este miércoles en Las Heras se realizó el primer encuentro que marca un antes y un después en el cooperativismo y mutualismo de la región, donde quedó oficialmente inaugurada la subdirección de Cooperativas y Mutuales de la Municipalidad de Las Heras, que vinculará e integrará a asociaciones e instituciones de todo el territorio mendocino, que trabajará en generar espacios para el desarrollo de la economía social de la comunidad provincial.

En definitiva, hablamos que el cooperativismo son personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada.

Durante el encuentro se firmaron convenios de colaboración mutua que ponen el eje en el crecimiento, el desarrollo y creación de más organizaciones de la economía social, en educación y en tecnología.

Lorena Meschini , directora de Economía Social y Asociatividad del Gobierno de Mendoza,el intendente Daniel Orozco, junto al Coordinador de Cooperativas y Mutuales de Las Heras Adrián Matas, formalizaron el primer convenio de este encuentro. Este acuerdo permitirá generar la primera mesa de atención a mutuales que funcionará en la oficina de Coordinación de Cooperativas y Mutuales de Las Heras, y permitirá desarrollar capacitaciones del sector y la creación de nuevas mutuales.

El otro acuerdo se firmó entre Juan Carlos Velázquez Presidente del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo de la República Argentina, el Intendente Daniel Orozco, junto a Adrián Matas Coordinador de Cooperativas y Mutuales a firmar, acuerdo que permitirá compartir con todas las organizaciones cooperativas y mutuales del departamento y de toda la provincia de Mendoza, generar más educación, más inclusión y más oportunidades para la creación de nuevas entidades y nuevas fuentes de empleo.

Finalmente, el último convenio de colaboración mutua se realizó con José. A. Orts Representante de Clertic Confederación Latinoamericana y Caribeña de Energía, Telecomunicaciones Rurales y Tecnologías de la Información y la Comunicación, acuerdo histórico para Las Heras, ya que permitirá poner en la agenda pública, diferentes inversiones en conjunto con el sector cooperativo eléctrico, desarrollando nuevas tecnologías, fibra óptica, energías renovables y posibilitando llegar con virtualidad y más conectividad a las zonas rurales de Las Heras.

Tres convenios de cooperación que ayudarán a difundir, fortalecer y promover las cooperativas y las mutuales en el departamento de Las Heras, donde las cooperativas y las mutuales son los verdaderos protagonistas, integrados a las políticas públicas de Las Heras.

Además, el encuentro también reflexionó sobre la necesidad de generar una mayor integración regional, trabajar en las políticas públicas y en una política de estado como ejes rectores del desarrollo del cooperativismo y la economía social y solidaria.

De ese living de diálogo, formaron parte, Walther Marcolini Intendente de General Alvear; Alfredo Capece,Coop. La Riojana; Fabiana Suárez responsable del área de Mutuales de la Dirección de Economía Social y Asociatividad del Gobierno de Mendoza; Alfredo Panella Sancor Cooperativa de Seguros; Fabian Ruggeri Presidente de Acovi Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas; Juan Carlos Velázquez Presidente del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo de la República Argentina.


Luego, el intendente Daniel Orozco, la secretaría de Gobierno Janina Ortiz, Osvaldo Oyhenart subsecretario de Políticas Sociales y el coordinador de Cooperativas y Mutuales de Las Heras, Adrián Matas, distinguieron a referentes de la economía social de Las Heras, la Provincia y el país, donde fue reconocido, Alfredo Panella de Sancor Cooperativa por su trayectoria en favor del movimiento cooperativo.

Al finalizar realizaron un importante anuncio, donde Las Heras será epicentro de la primera Expo Cooperativa 2023, vinculando a todas las mutuales y cooperativas de cuyo.

Daniel Orozco, destacó que » la economía social tiene que tener visibilidad, porque se basa en la igualdad, equidad y justicia social. El componente social es vital y si en el mundo es importante, en las Heras lo, es más. Nuestro objetivo es trabajar en redes, vincular las fortalezas de las cooperativas en esta conjunción entre un municipio y las organizaciones de la economía social», concluyó Orozco.

Por su parte, Lorena Meschini, sostuvo que «es importante esta convocatoria, ya que la Municipalidad de Las Heras es el primer municipio en crear un área específica para mutuales y cooperativas en la provincia. El vecino siempre recurre al municipio, por eso lo vital de este nexo entre el vecino y la comuna junto con la provincia para articular acciones», dijo Meschini.

Finalmente, Adrián Matas, coordinador de Cooperativas y Mutuales de Las Heras, puso de relieve el valor la comunión de esfuerzos: » El corazón del cooperativismo es la integración, la comunión de esfuerzos, y Las Heras será epicentro integrador de todas las organizaciones de la economía social del territorio de la Provincia. Trabajando para que sea política de estado».

Por su parte, la secretaría de Gobierno Janina Ortiz aportó las políticas de desarrollo social que se están llevando a cabo como el programa municipal INCUBA o el emprendimiento cooperativo de Textiles Lasherinas. «el cooperativismo es el presente y el futuro en cualquier economía por eso trabajamos con el afán de generar políticas públicas en ese sentido».

Leer más
15/12/2022 0
ComunidadCulturaGobierno

Milongueros de la Provincia entregaron su corazón arrabalero en la Noche de Tango en Las Heras 

Con más de 70 parejas de baile, el encuentro contó además con la presencia del reconocido cantor y compositor Guillermo Fernández, también estuvo el Cuarteto Milonguero con la voz de Diego Valentín Flores, y la exhibición de los campeones mundiales de Tango en Escenario y los campeones de Tango de la provincia.

«Mendoza y en particular la ciudad de Las Heras, la siento muy tanguera, siempre es un placer volver a verlos y compartir con ustedes algo tan argentino y pasional como el Tango…», con  esas palabras, el reconocido artista porteño Guillermo Fernández, evocaba las sensaciones que le generaban volver a un escenario de la Provincia, y en especial al departamento de Las Heras, en una noche cargada de nostalgia, pasiones y alegrías, sensaciones que definen el ADN de esta música popular que identifica a la cultura argentina. 

Es que nunca antes se sintió ese arrabal tanguero en el estadio Polimeni como en la noche de este sábado, cuando más de 70 parejas de milongas de toda la provincia se dieron cita en el encuentro tanguero que organizó el municipio de Las Heras para celebrar a la canción popular, en el marco del Día Nacional del Tango que se recuerda todos los 11 de diciembre, y que destaca la importancia del tango en la cultura argentina y en homenaje a la fecha de nacimiento del cantante de tangos Carlos Gardel, y del director de orquesta Julio de Caro. 

Más de 70 parejas de milongas de toda la provincia se dieron cita en el encuentro tanguero

Con foodtruks, sorteos y distinciones, y en un estadio Polimeni preparado como en las milongas de principios del siglo XX, con mesas a los costados de la pista de baile, y un escenario en uno de los extremos, las parejas entre copetines y brindis, tomaban de la mano a su pareja para despuntar el vicio y arremeter el corazón en un 2×4, «arrabalero y bien malevaje», como dice el tango de Roberto Goyeneche. 

El corazón tanguero lo entregaron parejas de las milongas más populares de la Provincia: Zona Tango Charly Chacón, Los Platenses, Milonga Papirusa, Milonga Plaza Vergara: Pato Poblet, La Pipistrela Milonga, La Desidente, El Balcón del Tango: Iván Martínez, La Parda Milonga, Mendoza Tango Art: Carlos Chamorro, El Abrazo Milonga, El Nido Milonga, Milonga La Jodida de Chacras de Coria, Mendoza Tango Art: Damaris Aveiro, Milonga El Conventillo y La Casa del Tincho.

Milongas que fueron distinguidas por la secretaría de Gobierno, a cargo de Janina Ortiz por su aporte al acervo cultural de la Provincia. 

Y la ovación final del encuentro tanguero lo recibió el cantor y compositor Guillermo Fernández.

Otros de los momentos distinguidos de la noche lo aportaron el Cuarteto Milonguero con la voz de Diego Valentín Flores, la exhibición de los campeones mundiales de Tango en Escenario, Constanza Vieyto y Ricardo Astrada y los campeones de Tango de nuestra provincia Javier Jofre y Paola Valdivia. 

Y la ovación final del encuentro tanguero lo recibió el cantor y compositor Guillermo Fernández, artista que con once años de edad integró el elenco de Grandes valores del Tango, programa de televisión dirigido por Juan Carlos Thorry con la participación de Tito Lusiardo. Allí conoció a las mayores figuras de la música ciudadana: Aníbal Troilo, Roberto Grela, Juan Carlos Copes, Roberto Goyeneche, entre otros, con quienes completó su formación musical. 

Con el tango recorrió el mundo, acompañado por la orquesta de José Colángelo. Protagonizó las obras musicales María de Buenos Aires, de Ástor Piazzolla y Horacio Ferrer, presentada en París y en toda la Argentina, y Lo que me costó el amor de Laura, de Alejandro Dolina. En 2005 recibió el Diploma al Mérito de los Premios Konex a la Música Popular como uno de los cinco mejores cantantes de tango de la década, reconocimiento que se repitió nuevamente en 2015. En el año 2016, Guillermo Fernández produjo, escribió y protagonizó la opereta “Gardel, el musical”. 

El evento contó con la presencia del intendente de Las Heras, Daniel Orozco y la secretaria de Gobierno, Janina Ortiz. 

Leer más
11/12/2022 0
Gobierno

Un biofertilizante fue la idea ganadora del Proyecto de mi Vida 2022

Se trata de BioSpi, un proyecto ideado por Uriel Miralles y Jeremías Conrero, que brinda soluciones biológicas basadas en el tratamiento de microalgas. Participaron más de 300 personas de toda la provincia.

Con una exitosa segunda edición, hoy finalizó el Proyecto de mi Vida, un concurso creado por la Municipalidad de Las Heras, destinado a jóvenes de toda la provincia, de 18 a 35 años, que impulsó la generación de ideas innovadoras que brindarán una solución en el ámbitos industrial, comercial, social, tecnológico y ambiental, para luego poder ser aplicadas en el departamento.

Este miércoles 7, luego de un exhaustivo proceso de selección, y de cumplimentar una serie de etapas de formación, el Campo Histórico El Plumerillo recibió a los cuatro finalistas de esta segunda edición del Programa Municipal.

Fueron más de 300 los proyectos inscriptos inicialmente, que luego de una serie de entrevistas donde se evaluaron las virtudes de cada proyecto, quedaron 150; para después de una serie de capacitaciones y entrenamientos para fortalecerlos, resultar los 20 semifinalistas.

Los veinte seleccionados, tuvieron la chance de defender sus proyectos cada semana en vivo por FloydTV en forma de terna y con la posibilidad de ser votados por las redes sociales de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad.  

Hoy los cuatro finalistas presentaron sus proyectos a los miembros del jurado en el Campo Histórico. El ganador de la primera semana de votación resultó ser “Vitagua”, integrado por Julian Quintero y Beatriz Fourcade; el de la segunda semana, “CloudFarm” integrado por Milagros Ponce, Kevin Alcalde, Lourdes Pizarro y Mario Marlia; el de la tercera semana, “De Arroz y Chocolate” integrado por Andrea Ciccioli, Gianina Zaccaria, Jorge Ciccioli y Marisa Bazán y el de la cuarta semana, “Biospi” integrado por Uriel Miralles, Jeremías Conrero.

«Los jóvenes tienen sueños, no sabe dónde ir, no sabe qué hacer, y les cuesta  cumplirlos o poder realizarlos y cuando nos dan la oportunidad como ahora, a través de un equipo de personas, de profesionales, con muy buena voluntad, que quiere hacer realidad el sueño de cada uno, es muy lindo. Después del Proyecto de mi Vida 1, tener la segunda edición y ahora decir que vamos a hacer el tercero es hacer posible aún más esos sueños para los jóvenes de toda la provincia. Y te digo más, nosotros estamos aprendiendo mucho de ellos, lo que nosotros estamos viendo con cada uno de ellos, son proyectos que parecen de gente que lo ha estudiado durante muchos años; Estos chicos que tienen entre 18 y 35 años han creado proyectos que a lo mejor nosotros hemos pasado muchas décadas tratando de decir cómo lo podemos implementar, son proyectos muy valederos que es por el bien de toda la comunidad, de toda la sociedad y eso me enorgullece» resumió el intendente Daniel Orozco, luego de oír las exposiciones de cada unos de los semifinalistas.

El primer puesto fue elegido por los miembros del jurado, mientras que el tercer y cuarto puesto, fueron sometidos a votación popular por redes sociales.

Durante el acto el intendente, Daniel Orozco y la secretaria de Gobierno, Janina Ortíz, recibieron a miembros del jurado compuesto por distintas entidades y organizaciones de la sociedad civil, así como funcionarios municipales y universidades provinciales.

Por lo que luego de la votación y en presencia de Escribana, se realizó el conteo de votos y el anuncios de los tres ganadores, que fueron:
Primero, «BioSpi» con un premio de $300.000; segundo «CloudFarm» con un premio de $150.000 y tercero, «De Arroz y Chocolate» que obtuvo $100.000 pesos. Además, hubo dos menciones especiales a «Vitagua» e «INaromas», quienes recibieron un premio de $40.000 respectivamente.

«Realmente muy gratificante, se superaron las expectativas no solo en la presentación de proyecto, sino también en la calidad de los mismos, los chicos son el futuro y lo han demostrado con los proyectos que han presentado. Todos apuntando a lo que es el cuidado del ambiente, a mejorar los usos y costumbres, realmente el primer puesto más que merecido, y han podido también crear lazos con los otros proyectos ganadores, a eso apuntamos, al asociativismo. Así que muy contentos desde la Secretaría de Gobierno, poder apoyar e incentivar esto en los jóvenes. Este año se permitió que participaran chicos de otros departamentos, como es el caso del primer ganador, y que se puedan implementar en nuestro departamento con beneficios para muchos sectores» comentó la secretaria de Gobierno, Janina Ortíz, área promotora del concurso.

BioSpi es el proyecto ganador del primer lugar, creado por Jeremías Conrero y Uriel Miralles, oriundos de Lavalle, decidieron aventurarse a participar impulsados por el abuelo de este último. Con voz pausada y en detalle, Uriel explica sus sensaciones luego de enterarse del resultado del Concurso y explica en detalle en qué consiste su proyecto: «Me siento muy contento por lograr esto y por poder encontrar entidades que nos potencian como emprendedores, agradezco a todos los que son parte de este concurso. En nuestro proyecto combinamos microalgas con gases de efecto invernadero para generar diferentes productos».

«Para el Proyecto de mi Vida nosotros presentamos un bioestimulante natural que potencia de manera integral el crecimiento de la planta, desde que germina hasta que obtiene el fruto. Este producto es un biofertilizante, que es totalmente orgánico, es verde y por ende minimiza el uso de los fertilizantes sintéticos o químicos, que es una de las problemáticas que afrontamos y que creemos que los mendocinos tienen, y además otra es la crisis hídrica. Este bioestimulante tiene hormonas principales que potencian la planta, la hacen más resistente a la crisis y por eso la ofrecemos a productores mendocinos para que sigan haciendo que sus productos lleguen a la mesa de cada argentino» aclaró con mucha seguridad Uriel Miralles.  

Cabe destacar que Uriel Miralles, estudia biotecnología en San Luis, y la idea del proyecto «ya estaba en su cabeza» desde la pandemia. «Empecé a investigar durante la pandemia y yo desde chiquito quería afrontar la problemática del cambio climático y la generación de gases efecto invernadero por parte industrias, entonces combiné todo esto y nació BioSpi en el 2021 cuando encontré a mi gran equipo. Somos tres jóvenes estudiantes, de diferentes palos, electrónica, mecatrónica y biotecnología que juntamos todos nuestras expertise para hacer este proyecto competitivo» resumió sonriente.

Leer más
07/12/2022 0
DeportesGobierno

Las Heras abre las inscripciones de la escuela de verano

Desde este lunes 12 y hasta el 23 de diciembre, los niños y adolescentes podrán inscribirse de forma presencial. En los Cedrys deberán hacerlo los niños y en el caso de los jóvenes, podrán anotarse en el estadio Vicente Polimeni. Cupos limitados.

Las escuelas de verano lasherinas están destinadas a niños y niñas de 5 a 12 años y adolescentes de 13 a 17, quienes podrán inscribirse desde este lunes 12 y hasta el 23 de diciembre los lunes, miércoles y viernes de 9 a 12 y martes y jueves de 17 a 20.

Tanto niños como adolescentes deberán presentar fotocopia de DNI y certificado de aptitud psicofísica, para poder disfrutar de actividades acuáticas, recreativas y deportivas, compartiendo con sus compañeros en “Las Heras de Verano”.

Los más pequeños tendrán disponible Cedrys de su distrito para anotarse: Cedrys 10 en Panquehua (Chiclana y Esquina Pública, barrio El Jarillal); Cedrys 17 de El Plumerillo (Independencia y Maipú); Cedrys 19 de El Zapallar (Democracia s/n); Club El Algarrobal (Aristóbulo del Valle 1190); CIC de El Borbollón (Casimiro Recuero y Buenos Vecinos) y Cedrys de ese distrito; Cedrys 11 El Pastal (El Pastal y San Esteban); Cedrys 18 (Barrio Mathieu), Cedrys 5 (barrio Estación Espejo) y Cedrys 25 en El Resguardo; Cedrys 2 (barrio Jardín Challao) y Cedrys 4 (Barrio Aeroparque) en El Challao; mientras que en Uspallata tendrán disponible la inscripción en el gimnasio Nº 11 “Dr. Arturo Illia”.

Abren las inscripciones de la escuela de verano.

En el caso de los jóvenes, las inscripciones serán en el estadio Vicente Polimeni (Roca 401) en los horarios y días antes mencionados.  

Los espacios recreativos –ubicados en diferentes puntos del departamento, incluso en Uspallata- brindarán actividades deportivas, recreativas y sociales. “Hemos trabajado junto a la Secretaria de Gobierno para brindar las actividades recreativas de verano; contamos con gran personal idóneo, compuesto por profesores y monitores, para que los niños y adolescentes puedan disfrutar de un verano a pleno”, manifestó Mariela Epis, directora de Deportes de la comuna.

Las escuelas de verano van a desarrollar actividades lúdicas, deportivas y artísticas, para que los que participen puedan aprender y tener unas vacaciones de verano integradoras. “El objetivo es promover valores, y la solidaridad, el respeto y la inclusión serán parte del trabajo que se realiza en las escuelas de verano ‘Las Heras de Verano’, logrando además la alegría y el disfrute de los chicos de Las Heras”, agregó Epis.

Leer más
07/12/2022 0
AmbienteObras y ambienteServicios


Ya son 3500 familias lasherinas las que han regularizado su acceso al servicio eléctrico

Ayer martes, el intendente Daniel Orozco, participó de la inauguración del tendido eléctrico del Barrio Nueva Generación del distrito de El Challao. Hoy, son 56 familias beneficiadas del centenar proyectado para esa zona.

Un nuevo barrio del oeste de Las Heras pudo regularizar la situación del servicio eléctrico gracias al Programa “Luz en Casa” a cargo de la entidad prestadora de servicio EDEMSA y el trabajo en territorio de personal técnico municipal.  Se trata del Barrio Nueva Generación ubicado en El Challao, en donde un total de cincuenta y seis familias son las beneficiadas con estas mejoras técnicas.

En el departamento de Las Heras, ya se ha logrado instalar el servicio de tendido eléctrico óptimo y de calidad a 3500 familias que tenían instalaciones irregulares, desde Alta Montaña hasta el distrito de El Pastal y es un logro de la gestión de la Subdirección de Programas Especiales perteneciente a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos en conjunto con la Subsecretaría de Desarrollo Urbano, Ambiente y Energía de la Municipalidad de Las Heras.

El jefe comunal, Daniel Orozco, visitó el Barrio Nueva Generación junto a Jorge Pérez, subdirector de Programas Especiales y a propósito, el intendente comentó que “es imprescindible que este tipo de acciones se concreten ya que el acceso al uso de la energía eléctrica es un derecho universal y esencial para el desarrollo humano; como municipio tenemos el deber de garantizar que ese derecho se cumpla”.

En esta oportunidad, son más de medio centenar de familias de El Challao que ya tienen las bajadas en medidores individuales contando con un servicio de calidad. Dentro de las obras eléctricas, también están contempladas regularizaciones para el año 2023 en el Barrio Nuestra Esperanza, vecino de la actual comunidad beneficiada.

La Municipalidad cumple un rol fundamental como intermediario de este servicio, dentro de las tareas que se llevan a cabo en la citada subdirección, un equipo de operarios y técnicos visita distintos barrios lasherinos realizando controles intradomiciliarios con el fin de hacer un relevamiento de la zona y asegurar conexiones estables y seguras para los vecinos. Asimismo, se habilitan permisos de conexión y se hacen estudios de ordenamiento territorial.

Con este trabajo, se le da respuesta a las familias de la comuna que se encuentran en situación de desigualdad social, para que puedan acceder al servicio eléctrico formal, con el fin de evitar conexiones clandestinas y disminuir los accidentes domésticos que son consecuencia de estos tendidos irregulares.

Para acceder a este permiso, el contribuyente debe proveer al municipio su información personal: DNI y certificado de residencia, desde la comuna se inspeccionan las instalaciones eléctricas y se realiza una evaluación social conjunta con EDEMSA que es requisito para que cumplan la reglamentación técnica vigente, y así prever no solo el correcto funcionamiento de las mismas sino también resguardar la integridad física de las personas que habitan las viviendas.

Desde la municipalidad se aconseja al vecino acercarse a las oficinas de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano, Ambiente y Energía, para regularizar su situación e informarse sobre el procedimiento correspondiente. Dirigirse a la Subdirección de Programas Especiales (San Martin 709), teléfono: 4122248/ jorge.perez@lasheras.gob.ar

Leer más
30/11/2022 0
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 35
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved