Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
san martín Tag
Home Posts Tagged "san martín"
ComunidadCulturaTurismo

Agosto en Las Heras: un mes para reconocer a los padres de la tierra

Unos 50 productores agrícolas y ganaderos lasherinos serán distinguidos como Padres Destacados en un nuevo Agosto Sanmartiniano que incluirá un acto con granaderos, jornadas académicas y el estreno de una obra de teatro en el Campo Histórico.

Este mes es especial para el departamento de Las Heras, que como Cuna de la Gesta Libertadora supo instaurar su Agosto Sanmartiniano con una agenda que busca revitalizar el legado del General José de San Martín.

Además del acto conmemorativo por el 171° aniversario del paso a inmortalidad del Libertador, el 17 de agosto, en el que participarán granaderos invitados especialmente para la ocasión; se dará el estreno de una nueva obra de teatro que ofrecerá funciones semanales en el Campo Histórico El Plumerillo, lugar donde San Martín preparó y formó a su Ejército de los Andes para el cruce que marcó la libertad de los pueblos sudamericanos hace dos siglos (precisamente, 204 años).

También se renovarán por quinto año consecutivo las jornadas académicas nacionales Rutas Turísticas Sanmartinianas que el municipio de Las Heras organiza junto a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo. Serán en formato virtual, a través del canal de YouTube de la muni, a partir del próximo viernes 13. Y antes, el miércoles 11 habrá una charla presencial para adultos mayores, “San Martín, el abuelo inmortal”, con cupos limitados en la sala Malvinas (San Miguel 1540), que estará a cargo del historiador Roberto Tripolone.

Para el 24 de agosto, Día del Padre Sanmartiniano, este año el municipio hará un reconocimiento a 50 padres lasherinos productores agrícolas y ganaderos, en honor a San Martín, propulsor también aquí del desarrollo vitivinícola.

Porque sus hijos son hijos de esta tierra sanmartiniana por excelencia, que crecen entre surcos, corrales y vides, aprendiendo el amor y respeto a la naturaleza a la par que el amor y respeto a su Patria. Se trata de padres que dedican sus horas, de sol a sol, al trabajo de la tierra; que crían a sus hijos e hijas en ese hábitat sagrado del campo, enseñando con el ejemplo a que el esfuerzo da su recompensa, a que el cuidado de las plantas y de los animales los hace mejores personas para la vida en comunidad. Que lo que la tierra les da, ellos deben honrarla con vocación y solidaridad.

Cada uno con su historia de vida, de este modo han formado sus familias este medio centenar de Padres Destacados Sanmartinianos que recibirán sus diplomas el 24 de agosto por la mañana en la plaza Marcos Burgos y de la mano del intendente Daniel Orozco.

Como tantos otros lasherinos, que construyen un presente con los cimientos de la historia y mirando el horizonte de un futuro siempre promisorio. Fue la labor silenciosa, apartada del bullicio de las ciudades, que transmiten el legado del General San Martín en cada amanecer cuando ensillan caballos o se arrodillan ante el cultivo de sus plantas. También cuando celebran las cosechas o acompañan el parto de sus ovejas, vacas o yeguas. Este trabajo que impone dedicación y sacrificio, cargado de esperanzas y gratitud hacia nuestra tierra sanmartiniana, es lo que se propuso distinguir este año el intendente Orozco. Y por ello se reconocerá a padres trabajadores rurales de diferentes distritos del departamento, desde El Pastal hasta Uspallata.

Así también, este Agosto Sanmartiniano volverá a ofrecer un bicitour que recorrerá los sitios emblemáticos donde el Libertador dejó su huella imborrable, tanto en la Ciudad de Mendoza como en el departamento de Las Heras. Esta actividad se dará el próximo sábado 14.

Para cerrar el mes especialmente dedicado a nuestro Libertador, avanza en la Legislatura provincial el proyecto de creación de la Federación de Municipios Sanmartinianos que busca concretar Las Heras para integrar a departamentos como la Ciudad de Mendoza y San Martín con el fin de difundir el acervo cultural e histórico de la Gesta Libertadora encabezada por el General José de San Martín y de este modo impulsar programas y acciones en conjunto que tiendan a promover el turismo en estos destinos de la provincia de Mendoza, entre otros objetivos.

“El Agosto Sanmartiniano ya es tradicional para los lasherinos, con este programa se busca resaltar y seguir poniendo en valor la Gesta Sanmartiniana, los valores del General San Martín y el valor que él le ofrendó a toda Mendoza y especialmente a Las Heras, donde en el Campo Histórico formó su gran Ejército de los Andes”, afirmó Fabián Sama, a cargo del área de Protocolo y Gabinete del municipio y quien lleva adelante la organización de este ciclo.

Y reflexionó: “Las Heras vuelve a tener un agosto emblemático porque el mundo está en momentos muy especiales, porque estamos transitando los 150 años de creación del departamento y lo marca de manera distinta a este Agosto Sanmartiniano. La Gesta Libertadora es una página fundamental en la historia de todos los lasherinos, y los lasherinos ya han hecho suyo este espíritu sanmartiniano, orgullosos de vivir en esta tierra, cuna de la Gesta”.

Toda la agenda de este Agosto Sanmartiniano en Las Heras se irá publicando en esta web y en las redes sociales del municipio: Facebook (@MuniLasHerasMza), Twitter e Instagram (@lasherasmza) y en YouTube (Las Heras Mendoza).

Leer más
04/08/2021 0
Inauguración de la obra escultórica "El Desafío"
Cultura

Las Heras cuenta con una obra que recuerda el paso de San Martín por nuestra tierra

En el Mercado de Cuyo, ubicado en Los Pescadores y Acceso Norte, fue presentado el trabajo escultórico de Elvira Silva, que muestra al Padre de la Patria descansando como lo hacía antes de iniciar la Gesta Libertadora. Participó el intendente Daniel Orozco y fue en conmemoración del 243 aniversario del natalicio del General.

En conmemoración del 243 aniversario del natalicio del General José de San Martín, que se cumplió este 25 de febrero, en el Mercado de Cuyo de Las Heras se inauguró la obra escultórica titulada «El Desafìo», de la artista Elvira Silva.

En Los Pescadores y Acceso Norte se ubica la denominada «Finca del Pino», un solar cuya vivienda se construyó en 1770 y que tiene un alto valor histórico, ya que en ese lugar transcurrieron muchas reuniones entre el General San Martín y don Pedro Molina, quien vivía allí.

En ese sitio, y con la presencia del intendente Daniel Orozco, fue presentado el trabajo de la artista, que representa al General San Martín sentado y descansando como lo hacía cuando planeaba la Gesta Libertadora, con ropa de fajina. Del acto participaron la Orquesta y el Ballet Estable de la Municipalidad de Las Heras, con su música y baile.

“Este lugar es emblemático y especial para nosotros, y aquí estamos inaugurando esta obra de arte de Elvira, de la que también participaron Ariel Salas y Yanina Castro. Con ella recordamos cuando San Martín venía a descansar y a pensar en todo lo que iba a lograr. Hace unos años estaba abandonado, pero con el esfuerzo de Sergio (Patta, el propietario de Mercado de Cuyo) se pudo reconstruir y hacer un lugar espectacular que cualquiera puede visitar”, manifestó Orozco.

En 1816 y después de la declaración de la Independencia, San Martín, empieza la etapa final de la preparación de sus tropas, trasladándolas al Campo de Instrucción de El Plumerillo. Pero aprovechando la cercanía con la propiedad de Pedro Molina, se dirigía habitualmente a este lugar a dormir la siesta bajo la sombra del legendario pino, además de mantener largas conversaciones con su amigo.

El histórico pino se derrumbó el 9 de noviembre de 1938, y según algunas crónicas fue abatido por un rayo, produciendo un estruendo similar a un terremoto. Estudios posteriores realizados por un prestigioso botánico estimaron su edad en unos 300 años.

La escultora Elvira Silva explicó por qué bautizó como “El Desafío” a esta obra: “Lo que quise reflejar fue el desafío que fue para el General San Martín cruzar la Cordillera de los Andes. Cuando Sergio me comentó sobre la historia que tenía este lugar, me pareció un desafío, valga la redundancia, hacer esta obra. Así que ahí empezamos a trabajar. Tuvimos en cuenta los detalles, como por ejemplo que las botas no tuvieran suela de caucho porque en esa época no existía”, contó la formoseña que hace seis años que vive en Las Heras.

La artista contó con la colaboración de Ariel Salas en la pintura del mural de fondo, el cual refleja la aridez y crudeza del macizo andino en su zona de mayor altura, y de Yanina Castro en la estructura metálica. Les demandó un año de trabajo y en cuanto a los materiales, Elvira contó que “el rostro y la cabeza están tallados en telgopor de alta densidad y trabajé con una imagen digitalizada”.

En esa casa nacieron Rufino Ortega, gobernador de Mendoza entre 1884 y 1887, y don José Aníbal Verdaguer, quien en 1935 fuera consagrado el primer obispo de Mendoza.

Pero hoy, y luego de haber tenido una etapa como salón de fiestas, en este lugar ubicado exactamente en Los Pescadores 1979, casi Lateral Este del Acceso Norte, funciona Mercado de Cuyo, definido por su propietario Sergio Patta como “un almacén natural donde vendemos nuestros productos, los que elaboramos con nuestras marcas, que son 370 con 1200 presentaciones, y además unas 70 marcas más”.

La escultora Elvira Silva. Atrás, su obra.

En cuanto a la inauguración de la obra, manifestó: “La idea es resaltar el paso de San Martín por este lugar, originalmente hicimos carteles que la gente lee poco y nada. Entonces lo que buscábamos era algo más visible y contundente, y se nos ocurrió hacer un San Martín en ropa de fajina y se lo propusimos a Elvira”.

Leer más
26/02/2021 0
243 años del nacimiento del General José de San Martín
Institucional

En el Campo Histórico se conmemoró el nacimiento de José de San Martín

El intendente Daniel Orozco y el coronel Miguel Sara realizaron la ofrenda de laureles y rindieron honores al Padre de la Patria en el día del 243° aniversario de su natalicio. Junto al Ejército Argentino asistieron las fuerzas vivas de la provincia, y la banda Talcahuano del RIM 11 de Tupungato musicalizó el acto.

El intendente de Las Heras Daniel Orozco y el jefe de la División III de Operaciones, coronel Miguel Arnaldo Sara, conmemoraron este jueves los 243 años del nacimiento del General José de San Martín en el Campo Histórico El Plumerillo (Independencia y Lisandro Moyano).

Durante el acto, el Ejército Argentino, las fuerzas vivas de la provincia y autoridades presentes izaron las banderas Argentina, de la República de Chile y de Perú y la bandera del Ejército Libertador, bandera de la provincia de Mendoza.

En el emblemático Campo Histórico se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Himno al General San Martín, musicalizado por la banda Talcahuano del RIM 11 General Las Heras de Tupungato, dirigida por el teniente primero Matías Pinatti.

En el Campo Histórico El Plumerillo se realizó la ofrenda de laureles en memoria del General José de San Martín, a 243 años de su nacimiento.

El Ejército Argentino, a través de la VIII Brigada de Montaña de Mendoza, organizó en conjunto con la Municipalidad de Las Heras este acto en honor al natalicio del Padre de la Patria.

El intendente Orozco destacó en su discurso que “estamos en este lugar que pertenece América toda, y que está ubicado en Las Heras; desde aquí nuestro Libertador realizó la gesta, dejando un legado de valores que debemos seguir como ejemplo”.

Por su parte, el coronel Miguel Sara manifestó que “el pueblo de Las Heras y autoridades presentes conmemoran hoy el nacimiento de nuestro Padre de la Patria; San Martín es un compendio del ciudadano y el General, su convicción como argentino nos llama a una reflexión para adelante, aún en nuestro tiempos”.  

Las autoridades realizaron además la ofrenda de laureles, seguido de la interpretación de la Marcha de San Lorenzo y el retiro de las banderas nacionales de guerra.

Durante la tarde de este jueves 25, cumpleaños de San Martín, también queda inaugurada la obra escultórica “El Desafío” que la artista Elvira Silva instaló en los jardines del Mercado de Cuyo (Los Pescadores 1979 y lateral este del Acceso Norte), un lugar con historia sanmartiniana, en honor a nuestro Padre de La Patria. 

El Ejército Argentino, fuerzas vivas de la provincia y el intendente Daniel Orozco encabezaron el acto en honor al Padre de la Patria.

A 243 años del nacimiento del General José de San Martín

José de San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, Corrientes. Falleció el 17 de agosto de 1850 en Boulogne Sur Mer, Francia. Se trata de una figura clave para la concreción de la independencia de Argentina, Chile y Perú.

Nombrado Gobernador de Cuyo, puso en marcha el Ejército de los Andes, participando en las batallas de Chacabuco y Maipú, liderando la emancipación de Chile luego de la hazaña del Cruce de los Andes. Y llevó a cabo la liberación de Perú, así como de Chile y nuestro país. Fue en el Campo Histórico El Plumerillo (en ese entonces, Campo de Instrucción) donde formó a sus soldados y desde donde partió para su concretar su Gesta Libertadora. 

Es considerado el Padre de la Patria y sus ideales permanecen vigentes, aún más en el espíritu del pueblo lasherino.

Leer más
25/02/2021 0
Control de ingreso por el Coronavirus en el Complejo Horcones
Turismo

Finaliza la cuarta edición de las Rutas Turísticas Sanmartinianas

Este jueves a las 19, y para todo público, a través del canal de Youtube de las Las Heras ( Las Heras Mendoza) se transmitirá  en vivo la última jornada del encuentro que reflexiona sobre la vida y obra del General San Martín. 

Con la participación del intendente de la Municipalidad de Las Heras, Daniel Orozco, el ciclo nacional de conferencias denominadas Rutas Turísticas Sanmartinianas concluye con su cuarta edición y con el objetivo cumplido, la de seguir descubriendo el mapa de vida de uno de los personajes históricos más significativos de todo un continente.

Este jueves a partir de las 19 horas, entrando al canal de Youtube de Las Heras ( Las Heras Mendoza) los interesados podrán formar parte de la 4ta y última jornada del año y participar activamente con preguntas para los conferencistas.

Este año se realizó por única vez de manera virtual, y contó con la participación no solo de referentes y especialistas en la figura del prócer sudamericano sino que tuvo una amplia convocatoria de espectadores de la provincia, el país y de latinoamerica.

Organizado por la Municipalidad de Las Heras y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo, en esta oportunidad, además del intendente lasherino Daniel Orozco, contará con la participación del licenciado Juan Marcelo Calabria, docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo y la disertación de cierre del magíster Gabriel Fidel, profesor y director del Centro de Estudios de Relaciones Internacionales y de Integración de la UNCuyo.

El ciclo nacional de conferencias que hoy cumplió cuatro años ha sido punto de encuentro y de reflexión de académicos nacionales e internacionales expertos en detallar la prolífica historia de vida del General José de San Martín y la influencia para toda sociedad al día de hoy.
Con la participación de más de 70 especialistas sanmartinianos de Cuyo y el país y la presencia de más de mil personas durante los primeros tres años del ciclo, este año en su edición virtual tuvo una importante presencia de más de 400 espectadores online que interactuaron activamente en cada una de las jornadas de las Rutas Turísticas Sanmartinianas.

«El objetivo es continuar con este programa de jornadas de capacitaciones tomando siempre como referencia toda la ruta sanmartiniana y vincularla con las diversas  facetas de San Martín y en ese contexto potenciar las experiencias turísticas y culturales que pueden vivirse en la provincia siguiendo la huella de nuestro prócer argentino», explicó Rodrigo Pérez Esquembre, director de Turismo de Las Heras.

Por su parte, el licenciado Marcelo Calabria,docente de la UNCUyo y moderador en cada una de las ediciones del ciclo sostuvo que » “A 4 años de la primera edición y acompañando el proceso de puesta en valor de los sitios sanmartinianos encarados por la comuna de Las Heras en su departamento y por la Provincia, estos encuentros han permitido una amplia difusión no solo de la vida como militar de San Martín sino también como ser humano y ese ha sido uno de los grandes logros de este ciclo”.

Declarado de Interés Turístico Patrimonial y Cultural por el Concejo Deliberante de Las Heras y por ser Cuna de la Gesta Libertadora, esta serie de conferencias ha permitido formar a promotores de turismo, guías y admiradores del legado sanmartiniano.

» Las Rutas Turísticas  Sanmartinianas son una gran opción de diversificación de la oferta turística de Mendoza. El visitante actual busca vivenciar y aprender de la identidad de los lugares que visita. San Martín es la historia y el patrimonio de nuestra Provincia», dijo el magíster Gabriel Fidel, profesor y director del Centro de Estudios de Relaciones Internacionales y de Integración de la UNCuyo y quien estará  a cargo de cerrar la última conferencia de esta cuarta edición este jueves a las 19 horas por el canal de Youtube de Las Heras ( Las Heras Mendoza).

» Como mendocino y como comunicador social me sentí orgulloso de haber formado parte de este recorrido fabuloso por la vida de San Martín, que si bien fueron virtuales sentí que pudimos junto con los disertantes captar la atención de la gente en cada jornada y en cada historia o anécdota atrapante sobre la figura de San Martín. Me encontré a mi mismo como un estudiante de secundaria escuchando atento relatos sanmartinianos que no tenía conocimiento», así lo expresa Sergio «Coco» Gras, conductor de este ciclo nacional que cautivó a todos los espectadores.

Leer más
24/11/2020 0
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved