Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
salud Tag
Home Posts Tagged "salud"
ComunidadSalud

Inauguraron un consultorio de lactancia en el Hospital Gailhac

Durante esta jornada, se presentó un consultorio de lactancia para mujeres y familias que deseen asesorarse.

El consultorio, atenderá de lunes a viernes, a libre demanda, desde las 10 de la mañana en el hospital Héctor Gailhac (Aristóbulo del Valle 1359, El Algarrobal).

Andrea Peralta, Licenciada en Obstetricia contó que, “estamos a cargo de ayudar a las familias que lo necesiten sobre cómo hacer que el niño se prenda al pecho; aumento de peso del bebé y los mitos en torno a la lactancia”.

Nuevo consultorio de lactancia en el hospital Gailhac.

“A veces las madres creen que no tienen buena leche, y dejan de dar de mamar, acudiendo al pediatra por leche de fórmula, cortando una cadena de lactancia que puede evitarse; acá trabajamos como intermediarias entre este proceso de crisis de la madre y la mamadera, haciendo una intervención positiva”, explicó Peralta.

El consultorio cuenta con sillas, un sillón, una cunita, donada por la Municipalidad de Las Heras, e instrumentos de demostración de cómo colocar él bebé en el pecho materno. Además, existe el consultorio de control de embarazo, salud sexual y reproductiva y el servicio de trabajo social y psicología.

Este espacio de lactancia, le permite a la reciente madre, mayor privacidad para que la mujer pueda contar su situación y sentirse cómoda.

Para mayor información concurrir al SUM del hospital Gailhac.

Leer más
04/08/2022 0
Salud

Ofrecen una “Experiencia 7D” a los niños y niñas que se vacunen en el Polimeni

Continuando con el operativo de vacunación Covid-19, el simulador 7D visita el Centro de Vacunación de Las Heras, para sorprender a los chicos y chicas menores de 17 años con una función especial y merienda.

En Las Heras, los niños, niñas y jóvenes menores de 17 años que vayan a vacunarse al Polimeni se encontrarán con una linda sorpresa. En el playón del estadio, Centro de Vacunación Covid de Las Heras, se instaló el cine móvil 7D que durante el Mes de la Niñez recorrió diferentes parques y espacios verdes del departamento.

La experiencia en siete dimensiones se ofrece ahora para los “peques” de la familia que asistan a vacunarse contra el coronavirus. La iniciativa, que incluye una merienda especial, busca alentar a la población a inocularse teniendo en cuenta que es la mejor y más eficaz forma de frenar la pandemia.

La propuesta es para todos aquellos niños, niñas y adolescentes que quieran vivir la experiencia 7D, mientras esperan su turno para la vacunación o cuando salen una vez inoculados.    

El móvil, que se encuentra diseñado para proyectar videos en siete dimensiones con una capacidad para 12 personas, invita así a vivir una experiencia audiovisual con una gran variedad de efectos y butacas que giran acorde a la simulación. Cada función dura entre 12 y 20 minutos.

El horario de visita al móvil es de 9 a 17, de lunes a viernes, tal como funciona el operativo de vacunación en el estadio Polimeni (Roca 402).

Ahora que se abrió la inscripción para niños y niñas de 3 a 11 años sin cormobilidades, los responsables de Salud municipal de Las Heras esperan una mayor afluencia de público para el cine 7D, cumpliendo –claro está- con las normas de prevención actuales del Covid-19.

Leer más
26/10/2021 0
ComunidadSalud

Continúa el operativo de vacunación por los barrios lasherinos

El municipio de Las Heras viene reforzando el esquema de inoculación barrial con operativos en zonas estratégicas y la reciente incorporación del pedido de turnos de vacunación domiciliaria por medio del 0800 Salud (0800 222 0857). En dos semanas ya se logró inocular a más de 800 personas.

En una apuesta por garantizar la aplicación de vacunas contra el Covid-19 y llegar a más personas, Las Heras está llevando a cabo una campaña de vacunación territorial con fuerte presencia en los distritos de El Algarrobal, El Borbollón, El Pastal y El Resguardo. Además, el municipio que comanda el doctor Daniel Orozco sumó al operativo Más Salud la incorporación de la línea 0800 Salud (0800 222 0857), que habilita la vacunación en domicilio para aquellas personas que por diferentes motivos o discapacidad motriz no pueden acercarse a los puntos fijos montados en los barrios.

Para solicitar vacunación domiciliaria deben tener domicilio en el departamento, ser mayor de 18 años y firmar una autorización para acceder a la vacuna. Los turnos se otorgan de lunes a viernes, de 8 a 20, y se vacuna los días lunes, miércoles y viernes a partir de las 14.

“Estamos llegando a lugares adonde nadie llega”, remarca la doctora Nélida González, responsable de este operativo de salud único en Mendoza que en dos semanas logró inocular a más de 800 personas. Y destaca: “Nos sentimos orgullosos del trabajo que venimos realizando, somos pioneros en la provincia en el despliegue de vacunación y detección del Covid que estamos llevando a cabo desde los inicios de la pandemia”.

Actualmente, en estos operativos se está aplicando la monodosis de CanSino apta para mayores de 18 años que aún no han recibido inoculación alguna, y la segunda dosis de Sinopharm para aquellas personas que necesiten completar su esquema de vacunación.

El móvil de Vacunación por los Barrios recorre puntos estratégicos del departamento, en horario de 10.30 a 13.30. Este miércoles 13 y jueves 14 estará en la Escuela Capitán Candelaria (Lavalle y San Esteban, Algarrobal de Abajo) para abarcar las familias que viven en los callejones Rivas, Sardi y Arena. En tanto, el viernes 15 se atenderá en Finca López (Lavalle y Paso Hondo, Algarrobal de Arriba).

Para el lunes 18 y martes 19, también de 10.30 a 13.30, podrán acceder a la vacuna contra el coronavirus los vecinos de los barrios Unión y Progreso y Vecinos Unidos (Presidente Quintana 1306, El Algarrobal); mientras que el miércoles 20 y jueves 21 se vacunará a los vecinos y las vecinas de los barrios Las Viñas, Terranova y Unión y Fuerza (Lateral 28, Unión Vecinal, El Algarrobal). El cierre de esa semana del operativo será el viernes 22 en el Club Social y Deportivo El Algarrobal (Aristóbulo del Valle 1190, El Algarrobal).

Para la última semana de octubre, el cronograma se instalará en El Borbollón, respetando el horario de 10.30 a 13.30: lunes 25 y martes 26, en el SUM Capitán Gutiérrez (Paso Hondo 3200); miércoles 27 y jueves 28, en la entrada al barrio Nueva Vista (Paso Hondo s/n, M “B” Casa 35) y concluye el viernes 29 en el Cedrys 12 (barrio Santo Tomás de Aquino, Ruta 23 y Paso Hondo).

Con más de 800 vacunas ya aplicadas desde el comienzo de este mega operativo de salud, a principios de mes, la comuna planea seguir con este ritmo de vacunación barrial y domiciliaria para llegar a más lasherinos y lasherinas; con la firme convicción que la vacuna frena el avance de esta pandemia.

Leer más
12/10/2021 0
Salud

En confinamiento, seguimos con los operativos de testeos Covid-19

En el marco de la campaña Más Salud, el municipio atiende hasta el viernes a vecinos de El Algarrobal. El móvil ubicado en Presidente Quintana 80, esquina Aristóbulo del Valle, está destinado a realizar hisopados a personas con síntomas.

En estos días de confinamiento, la Municipalidad de Las Heras continúa con su campaña Más Salud. Hasta el viernes 28, el móvil se instaló en El Algarrobal para ofrecer testeos a vecinos de la zona que tengan síntomas compatibles con la Covid-19. En un solo día, este miércoles se realizaron unos 30 hisopados, con un 25 por ciento de positividad.

El operativo está ubicado en Presidente Quintana 80, esquina Aristóbulo del Valle, sobre la playa de estacionamiento del supermercado Átomo. De 9 a 13 horas, los vecinos se acercan para recibir, de parte del personal médico municipal, información acerca del acceso a la vacunación o respuestas a sus inquietudes sanitarias sobre el coronavirus, además de los testeos.

Esta acción de Las Heras inició hace tres semanas y ha llegado a diferentes puntos del departamento, desde Uspallata hasta El Challao. Ahora es el populoso distrito de El Algarrobal donde se interviene para brindar estos servicios de salud tan necesarios en tiempos de pandemia.

La doctora Daniela Fernández es una de las profesionales al frente del móvil, y recomienda a cada lasherino o lasherina que atiende que “por favor se aíslen ante el primer síntoma, así como les explicamos que si un miembro de la familia resulta positivo debe aislarse toda la familia”.

Ella, que también trabaja en las guardias del hospital Carrillo, confiesa que “pese a que llevamos más de un año en esta situación, todavía hay gente que no sabe de la importancia del cuidado, del uso del barbijo, del distanciamiento, de lo fundamental que es aislarse si se ha contagiado para no seguir propagando el virus”.

La campaña Más Salud de la Municipalidad que comanda el doctor Daniel Orozco abarca también operativos de desinfección en espacios verdes, barrios y lugares públicos de Las Heras, así como se ha intensificado el trabajo de las cuadrillas de higiene urbana.

Leer más
26/05/2021 0
Salud

Móvil municipal de prevención Covid llega a Uspallata

Estará este lunes, martes y miércoles, desde las 9, en la explanada del Informador Turístico (Ruta 7 y Ruta 52). Se realizarán testeos Covid, atención primaria, certificado IMC y de otras patologías crónicas, además de ayuda a mayores de 60 para inscripción al turno de vacunación.

Con la premisa de acercar a los vecinos los servicios sanitarios, este lunes 17, martes 18 y miércoles 19, el Móvil Más Salud de Acción y Prevención Covid-19 de la Municipalidad de Las Heras llegará a Alta Montaña con atención primaria, testeos, certificado de índice de masa corporal (IMC) para mayores de 40 años y de otras patologías crónicas, además de ayuda a mayores de 60 para inscripción al turno de vacunación covid-19.

El móvil se ubicará en la explanada del Informador Turístico de Uspallata, en la intersección de Ruta 7 y Ruta 52. En las tres jornadas la atención comenzará a las 9 horas, hasta completar los testeos diarios, así como una vez que se finalice con los cupos en atención primaria o certificaciones. Los vecinos que se acerquen, deben presentar DNI que acredite domicilio en la zona.

Durante los tres días la comuna lasherina también realizará evaluación social para entrega de Kit Covid, así como la vacunación antigripal para empleados municipales que se desempeñan en Uspallata y Alta Montaña.

Esta semana el Móvil Más Salud de Acción y Prevención Covid-19 se ubicó en El Challao, con una gran convocatoria de vecinos del distrito que se acercaron a solicitar certificados IMC tanto como a realizarse el control Covid por presentar síntomas.

“En El Challao, hasta el jueves, hemos tenido 269 hisopados, de esos el 38 por ciento ha dado positivo, es decir que tenemos 103 por hisopado nasofaríngeo con test rápido y también se han derivado para PCR y tenemos por contacto clínico epidemiológico, también positivo. Respecto al índice de masa corporal se han hecho 300 y más de 100 controles entre pacientes con hipertensión, diabéticos y oncológicos, para poder inscribirse en la vacunación contra Covid”, resumió Blanca Carranza, médica del área de Salud de la Municipalidad de Las Heras, encargada del Móvil que atendió toda la semana en la playa de estacionamiento del Walmart.

La doctora Carraza destacó que gran parte de la gente que se ha acercado al móvil a consultar, es joven y con síntomas. “Tienen algún síntoma y al ver el operativo abierto a toda la población ha acudido muchísima gente que, con uno o dos síntomas, han dado positivo. Hay días que hemos tenido más 300 personas que han consultado sintomáticas y a todos se los atendió”, afirmó la especialista.

“Los positivos se cargan en el Ministerio de Salud, los sigue Epidemiología de Las Heras, con un seguimiento por vía telefónica, el día tres, el siete y el día 10, y si está asintomático se le daría el alta. Si algún paciente que se presenta acá tiene dificultad para respirar, se deriva a su obra social o al hospital público, que en este caso es el Hospital Carrillo”, continúo Carranza.

La Municipalidad de Las Heras prevé llegar a todos los distritos del departamento con los operativos Más Salud de Acción y Prevención Covid-19, los vecinos podrán conocer las próximas zonas que se visiten en las redes sociales de la Municipalidad, Facebook (MuniLasHerasMza), Instagram (@lasherasmza), Twitter (@lasherasmza) o en www.lasheras.gob.ar.

Leer más
14/05/2021 0
Salud

Nuevas camas de Terapia Intensiva para el hospital Carrillo

El nosocomio lasherino suma, a partir de este miércoles, ocho camas a su sector de alta complejidad. Recorrieron las nuevas instalaciones el intendente Daniel Orozco y la ministra de Salud de la provincia, Ana María Nadal.

Debido a la pandemia, el Hospital Polivalente Ramón Carrillo, ubicado en Las Heras, destina casi toda su logística y atención sanitaria a casos Covid. Así lo requiere este tiempo de coronavirus para dar respuesta a las urgencias médicas de la población. Y a ello apunta la gestión gubernamental, tanto de la provincia de Mendoza como del municipio comandado por el doctor Daniel Orozco.

De ahí que, a partir de este miércoles 12, ese nosocomio lasherino cuente con ocho nuevas camas de Terapia Intensiva para ampliar la cobertura de atención en pacientes críticos contagiados.

El intendente Orozco y la ministra de Salud de Mendoza, Ana María Nadal, recorrieron este miércoles las nuevas instalaciones, que abarcan las camas, respiradores y bombas de infusión. En una gestión en conjunto, desde el municipio se busca aportar recurso humano para esta nueva unidad de atención médica, así como ofrecer espacios de capacitación en enfermería dentro del departamento.

“Estamos felices porque seguimos dando respuestas a nuestros vecinos, en el lugar donde viven, con este hospital que se expande y sigue dando respuesta a las necesidades de su comunidad”, declaró Orozco.

Desde el Gobierno de Mendoza se trabaja en la continuidad de atención tomando los quirófanos y salas de partos para cuidados críticos por Covid 19. Y el Carrillo es un ejemplo.

La ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal manifestó al respecto: “Pasamos a tener ocho camas nuevas, no teníamos ninguna. Del año pasado a esta parte, hemos hecho ampliaciones del servicio, abrimos nuevos servicios como en el caso del Saporiti, que no contaba con Terapia Intensiva. La más importante es la ampliación que se produjo en el Central y en el Lagomaggiore. Ahora estamos generando este servicio acá en el Carrillo”.

Y concluyó: “Esta unidad de cuidados críticos tiene la condición de que puede contener un paciente que necesita soporte vital, tanto del hospital como de otros centros asistenciales”.

Leer más
12/05/2021 0
Salud

Ayudamos a nuestros vecinos con obesidad para vacunarse contra el Covid 19

El Móvil Sanitario dispuesto en la plaza Marcos Burgos presta el servicio de certificación IMC para obesos tipo II y III que quieran acceder a la vacunación, cuyo operativo se realiza en el estadio Polimeni. 

La Municipalidad está ayudando a sus vecinos para acceder a la vacunación contra el Covid 19. Específicamente está destinado a personas con obesidad tipo II y III que necesiten certificado IMC para solicitar turno y vacunarse según el operativo dispuesto por el Ministerio de Salud de la Provincia.

Los lasherinos que tramitan turno para el punto Estación Las Heras en el estadio Polimeni, y no posean la certificación de Índice de Masa Corporal (IMC), podrán acercarse al Móvil Sanitario ubicado en la plaza departamental Marcos Burgos, frente al municipio. De lunes a viernes, de 9 a 13 horas, profesionales en nutrición controlan a los pacientes en su peso y talla antes de realizar el certificado correspondiente que los habilita a acceder a la vacunación contra el coronavirus.

El Móvil Sanitario de acción y prevención esta ubicado en la renovada plaza Marcos Burgos.

Esta nueva convocatoria realizada por el Gobierno de Mendoza está destinada a personas mayores de 40 años con obesidad grado II y III y un índice de masa corporal mayor a 35. Para ello se requiere una constancia elaborada por un médico que certifique la problemática de sobrepeso muchas veces asociadas a otras patologías.

Janina Ortiz, secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras, destacó que “en el móvil sanitario que se encuentra en la plaza Burgos, que actualmente está haciendo la vacunación antigripal al personal esencial del municipio, también se realiza el índice de masa corporal con una nutricionista del plantel de Salud Municipal, por lo que se cuenta con una balanza y un tallímetro”. Y agregó que “esto es para poder efectuar y expedir certificado que compruebe que la persona que está solicitando el turno de la vacunación tiene obesidad tipo II o III”.

El índice de masa corporal (IMC) es un número que se calcula en base al peso y la estatura de la persona. Para la mayoría de las personas, el IMC es un indicador confiable de la gordura y se utiliza para identificar las categorías de peso que pueden llevar a problemas de salud.

Leer más
30/04/2021 0
ComunidadObras y ambienteSalud

Continuamos reparando camas del Hospital Central

El municipio lasherino trabaja en la reparación de este mobiliario, para que regrese al nosocomio en óptimas condiciones y pueda ser utilizado nuevamente. Esta tarea comenzó en octubre del año pasado y hasta ahora se han arreglado unas 35 camas.

Las Heras continúa reparando camas del Hospital Central, un trabajo que comenzó en octubre del año pasado con el objetivo de colaborar y ayudar al sistema sanitario provincial y al principal nosocomio que tiene Mendoza, especialmente en este tiempo de pandemia.

El municipio lasherino asumió el compromiso de reparar este mobiliario para que regrese al hospital en buenas condiciones y que rápidamente pueda ser puesto en servicio. Las camas que se están reparando son tanto de la Unidad de Terapia Intensiva como de salas comunes.

Este lunes se entregarán 10, en lo que es la tercera tanda. Hasta el momento se llevan reparadas 35 camas y en los próximos días ingresarán otras 15 para que el personal de la Municipalidad de Las Heras trabaje en ellas.

El intendente Daniel Orozco, quien ha seguido este proceso de refacción, comentó: “Estamos continuando con una actividad que se inició el año pasado, que es hacer arreglos en camas que están deterioradas gracias al aporte del personal municipal. En esta oportunidad entregamos la tercera tanda, con un total de 35 camas reparadas. En una época de pandemia esto es importantísimo”.

Además, el jefe comunal lasherino destacó que “lo que estamos haciendo es aportar ese granito de arena que hace falta, tanto desde el municipio como de la gente que está trabajando en esto, que es para y por la comunidad”.

El de Las Heras es el único municipio que está abocado a este trabajo de reparación de las camas del Hospital Central.

Bruno Ferrari, director de Obras Públicas, contó el proceso que se realiza sobre las camas: “Nosotros las recibimos en un estado deteriorado, por lo que primariamente se hace un trabajo de lijado, luego se hacen las reparaciones correspondientes, ya sea soldando o reparando los mecanismos que tienen, y finalmente se pintan”.

“De alguna manera tratamos de darle una ayuda al sistema sanitario de la provincia, siendo solidarios en esta situación de pandemia que estamos viviendo”, agregó el funcionario de la Municipalidad de Las Heras.

Leer más
24/04/2021 0
GobiernoSalud

Rotary Club Internacional visitó nuestro consultorio móvil

El intendente Daniel Orozco recibió esta semana a representantes del Distrito 4851, y les mostró cómo funciona el módulo sanitario itinerante que, durante marzo y hasta esta semana atendió a unas 600 personas en la plaza Marcos Burgos. El recorrido continuará en otros puntos del departamento.

El consultorio móvil de salud lleva más de un mes ubicado en la plaza Marcos Burgos (San Miguel y Rivadavia), brindando atención médica en obstetricia, órdenes para electrocardiograma, nutrición y ginecología. Los representantes de Rotary Club Internacional visitaron este módulo sanitario itinerante, que fue donado por el Rotary Club de Las Heras a fin de prestar servicios en el departamento.

La gobernadora del Rotary Club Internacional, Cristina Bogus, y el intendente Daniel Orozco recorrieron el vehículo y dialogaron con los profesionales que llevan adelante la atención médica, que desde marzo y hasta la fecha ha atendido a cerca de 600 vecinos en la plaza principal de Las Heras.

Orozco agradeció la presencia del Rotary internacional y  manifestó que “el móvil acerca los servicios de salud a los vecinos, y va a continuar trabajando en diversos puntos del departamento, llegando a los sectores más alejados”.

El Intendente Daniel Orozco recibió a los representantes del Rotary Club Internacional y les contó como funciona el consultorio móvil.

Este consultorio móvil atiende de lunes a viernes, de 9 a 13 horas. La médica a cargo, Mariel Echazú, detalló que “por día atendemos un promedio de 15 personas, vamos a estar aquí en la plaza Marcos Burgos hasta la próxima semana, y luego continuamos el recorrido en otros distritos”.

El encuentro contó además con la presencia del diácono de la Parroquia San Miguel Arcángel, Román Gorin, quien realizó una bendición al módulo de salud, a sus trabajadores y los presentes en el lugar.

El consultorio móvil sanitario cuenta con un medico clínico, enfermera y administrativo, brindando además material de información anticonceptiva, libreta de salud y derivaciones médicas.

Leer más
10/04/2021 0
CulturaSalud

Con un mural Las Heras destacará la lucha contra el cáncer infantil

Estará emplazado en la Parque de la Niñez en El Plumerillo.

Se denomina “Pajaritos volando” y quedará inaugurado este viernes 19, a las 11 horas, en el espacio verde ubicado en Acceso Norte e Independencia de El Plumerillo.  Está realizado en mosaicos de cerámica con dibujos y figuras creadas por niños y niñas pacientes oncológicos del Hospital Notti.

A propósito del Día Internacional del Cáncer Infantil, que se conmemora hoy 15 de febrero, la Municipalidad de Las Heras se suma a la iniciativa de la Biblioteca Municipal Juan Bautista Alberdi de Luján de Cuyo y del Hospital Pediátrico Humberto Notti, de crear un mural conmemorativo a dicha fecha, denominado “Pajaritos volando”, un destacado proyecto al que cada año se suma la colaboración y participación de una comuna  de la provincia.

Los artistas plásticos de la Dirección de Cultura de Las Heras, en plena creación.

“Pajaritos volando” se realiza desde 2015 y tiene como objetivo contener, a través del arte y la expresión, a niños y niñas pacientes oncológicos del Hospital Notti y a sus familias a través de un taller recreativo dictado por la artista plástica Luisa Olguín, en el cual, por medio del dibujo y trazos crean figuras que luego son plasmadas en un mural o mosaico cerámico. Dicha producción cultural es emplazada cada año en un departamento de la provincia, siendo Las Heras la elegida para 2021.

El colorido mosaico será inaugurado en el predio del Parque de la Niñez en El Plumerillo, el próximo 19 de febrero a las 11 horas, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer Infantil que se recuerda cada 15 de febrero.

El programa pretende no solo embellecer el espacio público, con un mural comunitario solidario y participativo, sino también concientizar sobre el cáncer infantil y visibilizar su lucha.

La artista Luisa Olguín -responsable de dicho proyecto- oriunda del departamento de Las Heras, ha sido destacada por el intendente Daniel Orozco, por su labor artística y solidaria, como así también el programa “Pajaritos volando”, declarado de interés municipal por medio del Decreto N°185/2021 del 27 de enero de 2021.

La producción de los mosaicos que lleva el mural, se realiza en las instalaciones de la Biblioteca Municipal Juan Bautista Alberdi y en la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Las Heras con el aporte de especialistas como los artistas plásticos María Luisa Olguín, Facundo de la Rosa y Érica González, residentes en Las Heras, junto a un grupo de jóvenes y comprometidos colaboradores pertenecientes a la “Brigada de Muralistas de la Biblioteca Alberdi de Luján de Cuyo”: Gerónimo Videla, Antonella Cabello, Jimena Cabello, Valeria Romboli y Stella Maris Galdeano.

Parte de la Brigada de Muralistas de la Biblioteca Alberdi de Luján de Cuyo

Leer más
15/02/2021 0
  • 1
  • 2
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved