Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
obras públicas Tag
Home Posts Tagged "obras públicas"
Inicio de obra de remodelación de la calle Regalado Olguin.
Obras y ambiente

Una importante avenida inició su completa remodelación

Se trata de la Regalado Olguín, en El Challao, una de las arterias más transitadas del departamento. Este viernes, el intendente Daniel Orozco junto a autoridades provinciales presentó el trabajo de microaglomerado asfáltico en el lugar.

La avenida Regalado Olguín de El Challao, en Las Heras, comenzó a ser remodelada, en un trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Las Heras, el Ministerio de Planificación e Infraestructura y Vialidad Provincial, en beneficio de los miles de vecinos, mendocinos y turistas que transitan diariamente por ese lugar.

Con esta obra pública se mejorará la conexión de ese distrito con el sector sur de Las Heras y la Ciudad de Mendoza, a través de una licitación de microaglomerado asfáltico. Unos 3.000 vehículos diarios transitan por esa arteria, una de las más conocidas del departamento.

Del anuncio e inicio de los trabajos participaron el intendente Daniel Orozco, el ministro Mario Isgro y el titular de Vialidad Provincial, Osvaldo Romagnoli, quien explicó que es el inicio de un plan provincial que contempla intervenciones en distintos puntos de Mendoza.

“Esta obra es muy importante tanto por la seguridad vial como por la ciudadana, ya que es una arteria que conecta Las Heras con Capital. Esto deja a la vista la buena mancomunión que tenemos con Vialidad Provincial y en conjunto coincidimos en que necesitamos la conectividad, y lo hacemos con esta repavimentación que estamos iniciando. También se trabajará sobre la rotonda donde están los Bomberos”, manifestó Daniel Orozco.

Además de la repavimentación de la avenida Regalado Olguín, desde Boulogne sur Mer hasta la avenida Champagnat, el municipio afrontará una obra que incluye la remodelación de todos los sectores de esta calle, algo muy requerido por los vecinos. Iluminación, arbolado, arreglo de banquinas, pintura de cordones y ciclovías, higiene urbana y cartelería con señalética son los trabajos que se sumarán y que embellecerán este sitio de El Challao.

El plan de obra incluye la repavimentación de casi 5.000 metros de la avenida Regalado Olguín y se realizará con microaglomerado asfáltico, una innovación para este tipo de trabajos. El plazo de ejecución será de unos 30 días y los vecinos deberán tener en cuenta que no se cortará al tránsito, ya que irán trabajando por sectores.

Mario Isgro, ministro de Planificación e Infraestructura de la provincia, destacó que “la avenida Regalado Olguín es un conector muy importante y que todos los mendocinos conocemos porque vincula el área metropolitana de Las Heras con el área turística de El Challao. Es un trayecto de cuatro kilómetros y es componente de un plan integral vial que incluye a la calle Cichitti, que es perpendicular a esta avenida”.

En tanto, el ingeniero Osvaldo Romagnoli, titular de la Dirección de Vialidad Provincial, detalló el trabajo que se realizará: “El microaglomerado asfáltico es un tratamiento moderno que incluye una interfaz de un suelo desgastado y una calzada añosa, que la recupera a nueva, permitiéndole extender su vida útil”.

Leer más
09/04/2021 0
Recorrida por el casco cívico
Obras y ambiente

Funcionarios nacionales recorrieron las obras del casco cívico de Las Heras

Delegados del Ministerio de Obras Públicas de la Nación observaron las obras culminadas en el centro lasherino. Se trata de la plaza Marcos Burgos, paseos, plazoletas, luminarias, arbolado público, veredas, entre otros trabajos, y que tiene como objetivo la reactivación comercial y el desarrollo local.

El flamante casco cívico de Las Heras, inaugurado el 31 de enero pasado con motivo del 150 aniversario de creación del departamento, tuvo esta semana la visita de funcionarios nacionales que caminaron por la plaza Marcos Burgos, la plazoleta Tamarindos y el Paseo de la Mujer y las veredas del entorno que le dan vida al centro lasherino.

Durante el recorrido estuvo el secretario de Obras Públicas de Las Heras, Francisco Lo Presti, y funcionarios del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, el director nacional de Gestión de Obras, Ing. Carlos Ramirez y la directora nacional de Obras de la Secretaría de Obras Públicas, Arq. Mariana Quiroga.

La visita al centro histórico de Las Heras responde a una serie de visitas de técnicos del Ministerio de Obras Públicas de la Nación para observar los avances o culminación de aquellas obras financiadas por el programa nacional Argentina Hace.

En concreto, la inversión total del casco histórico lasherino fue de 125 millones de pesos, y con la gestión del municipio la obra lasherina logró entrar en el Plan Nacional Argentina Hace, logrando obtener una financiación de 80 millones de pesos de la Nación para culminar con el proyecto central en el casco urbano.

«Se trata de obras financiadas por la Nación que tienen por objetivo generar infraestructura que mejore la calidad de vida de los argentinos en cada una de las provincias y ciudades del país. Con el plan Argentina Hace, el municipio lasherino logró la financiación para hacer realidad un proyecto que hoy ya está culminado y que demuestra que la reactivación local es un hecho, lo que nos hace seguir mirando hacia adelante con Las Heras y otros departamentos para poder llevar a cabo más obras para la comunidad», destacó Carlos Ramírez, director nacional de Gestión de Obras de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación.

Al respecto, el secretario de Obras Públicas de Las Heras, Francisco Lo Presti, en nombre del intendente Daniel Orozco, dijo que «la iniciativa del municipio, con esta puesta en valor del casco cívico, primero fue recuperar este espacio central para el departamento para el desarrollo local y comercial de Las Heras. Lograr esta sinergia con Nación hace que este trabajo en conjunto pueda darle respuesta rápida a los vecinos y con la calidad de ejecución que tuvo y que se merecen los lasherinos, cumpliendo con las expectativas».

Obras para el desarrollo local

El nuevo casco urbano de Las Heras responde a la iniciativa del municipio comandado por Daniel Orozco de mejorar la calidad de vida de la población, con una intervención en diferentes puntos del distrito para ofrecer mejores servicios, mejoras estructurales vitales para la seguridad y la recreación, vías de acceso y circulaciones rápidas y seguras.

En ese sentido, la completa remodelación de los espacios centrales del casco cívico incluyeron la plaza Marcos Burgos, veredas próximas al espacio público, la plazoleta Tamarindos y el Paseo de la Mujer. Todo en la zona comercial más importante del departamento, y dónde se ubica el edificio municipal y oficinas públicas.

En cuanto a la remodelación de la plaza Marcos Burgos, corazón de la vida urbana del departamento, cuenta ahora con una fuente con agua iluminada por las noches que surge directamente del piso, lo que es la principal atracción estética. La otra gran novedad es el patio de juegos para niños. Un cuarto de la nueva plaza está destinado a la diversión de los más chicos, con un mobiliario colorido y ergonómico sobre una superficie de césped sintético de última generación.

La nueva iluminación, con medio centenar de luces Led y torres de seis reflectores, acompañadas de la renovación del embaldosado de la plaza, de las aceras perimetrales y las que rodean los antiguos edificios, le dan una presentación inigualable al conjunto del casco histórico, mejorando el frente de los numerosos comercios de la zona.

El mobiliario de la plaza ha sido pensado para que la familia y los amigos pasen un buen momento. Mesas con pequeños bancos para conversar, disfrutar de un juego, tomar mate o compartir una merienda, además de los clásicos bancos de plaza para relajarse.

El saneamiento del arbolado y el rediseño de los jardines con un nuevo sistema de riego por aspersión, garantizan vitalidad y belleza a la vegetación.

Con respecto a la plazoleta Tamarindos y el Paseo de la Mujer, ambos ubicados entre los bancos financieros y al este el paseo, realizaron la demolición y remoción de elementos existentes, sistemas de desagües pluviales y abastecimientos de agua potable, red eléctrica, vial y peatonal con una bicisenda, mobiliario, pintura y forestación.

Leer más
26/03/2021 0
Obras y ambienteSociedad

El sueño de la casa propia ya toma forma en un centenar de familias en Las Heras

Los adjudicatarios del programa de viviendas “Mi Casa, Mi Vida” visitaron el barrio, ubicado en El Plumerillo, y observaron el proyecto con las construcciones ya levantadas y en obra gruesa.

A tres meses de anunciar el lanzamiento, la Municipalidad de Las Heras ya construye las viviendas del programa “Mi Casa, Mi Vida”. Los 100 primeros adjudicatarios lo comprobaron este fin de semana pasado, al ver las casas levantadas a la altura del dintel, en una visita programada en grupos, con el fin de respetar los protocolos de Covid-19 y a la que asistió el intendente Daniel Orozco.

Los beneficiarios, sorprendidos y emocionados por la marcha de los trabajos, palparon el sueño de la casa propia al recorrer el avance de la obra donde se elevan viviendas de dos y tres dormitorios. El barrio, ubicado en calle Pedro Pascual Segura, pegado a la Capilla Histórica El Plumerillo, ya tiene unas siete manzanas avanzadas. Tendrá servicios, un supermercado y una subcomisaría. La entrega está prevista para agosto del año que viene.

Tras la recorrida, el intendente Orozco agradeció la confianza de los adjudicatarios en el municipio: “Vimos esa luz de la alegría en la gente que confió en nosotros, que nos depositó sus ahorros y que en esta visita supieron dónde estamos: paredes levantadas, hierros colocados y la construcción en los tiempos adecuados. A ellos les estamos muy agradecidos”, manifestó.

Los beneficiarios que visitaron el predio no dudaron en expresar su conformidad, tras la visita. La docente Estrella Gari, por ejemplo, opinó: “Maravilloso, la verdad que es un sueño, parece que ya estuvieran listas, es una sorpresa ver que haya avanzado tanto el proyecto”.

Marcos Figuero, quien asistió con su esposa Analía y su hija Ernestina, expresó: “Muy sorprendido por el avance de obra, no esperábamos venir y encontrarnos con las paredes, eso nos transmite mucha tranquilidad”.

Sabrina Iturrieta también valoró el proyecto y el resultado de la visita: “Vivo en Las Heras y para los que somos de clase media, que podemos tener algo de dinero y sin embargo no aplicamos ni para un súper préstamo hipotecario ni para las casas del IPV, está muy bueno este proyecto que demuestra que se puede hacer, cuando hay buena voluntad del municipio y de las empresas o fideicomisos que participan”.

Lucas Vera, por su parte, afirmó: “La impresión es muy positiva, no imaginé que ya estaban a la altura del dintel y por ahora han cumplido con lo que han prometido. Todo este tiempo estuvimos con muchos nervios hasta que nos invitaron a la primera visita de obra y salió todo muy positivo”.

El programa de viviendas “Mi Casa, Mi Vida” tiene por objetivo final construir 900 casas. La iniciativa está apuntada a los mendocinos de toda la provincia, con ahorros importantes pero insuficientes para ingresar a un préstamo hipotecario bancario.

La inscripción, actualmente cerrada, se abrió a mitad de año y a las pocas semanas superó las expectativas con la gran cantidad de inscriptos que superó los tres mil interesados. De todos ellos, un centenar de familias optaron por firmar el contrato de ingreso tras cumplir con los requisitos, entre ellos hacer un aporte en efectivo de $900.000.

Este monto se destina a un fideicomiso que administra el programa “Mi Casa, Mi Vida”, el que además está integrado por el desarrollador inmobiliario que realiza la construcción del proyecto y el Estado municipal que fondea la iniciativa. Estos aportes se transformarán en un crédito para los adjudicatarios, financiado a largo plazo, quienes cancelarán en cuotas sus viviendas.

Leer más
24/11/2020 0
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved