Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Noticia Destacada Tag
Home Posts Tagged "Noticia Destacada"
ComunidadDeportesDesarrollo SocialTurismo

Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023 

Bajo el nombre de “Viví el Verano en Las Heras”, el municipio inauguró este lunes su calendario estival, con un abanico de actividades para la familia y gratuitas. Con la Escuela de Verano como escenario principal, los primeros meses del año el departamento lasherino ofrecerá iniciativas sociales y turísticas tales como cine móvil, kermesse, senderismo, bicitours y la Fiesta de la Cosecha entre otras propuestas. 

El departamento de Las Heras se prepara este verano para ser epicentro de actividades  atractivas, de gran convocatoria y sobre todo gratuitas y para toda la familia. Con la organización de la secretaría de Gobierno de la comuna lasherina, el nombre de la propuesta municipal se llama “Viví el Verano en Las Heras”, programa integral que abarca todos los distritos lasherinos durante los meses veraniegos del 2023, y donde las Escuelas de Verano son los espacios principales de esta iniciativa inclusiva, social, turística y comunitaria. 

Las Escuelas de Verano 2023 desplegarán sus días de sol y pile en los campings: Las Rosas, Maristas, Gestión Nativa (ex AMEI), PINAR, ATSA, Uspallata, además de los balnearios municipales como el Cedrys 10, Cedrys 17, Cedrys 19 y el ex Club  Andino; donde se espera recibir a más de 5 mil niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores. 

 Además, los balnearios y campings cuentan con operativos de salud, control de Niño Sano, odontología, cardiología y extensión de certificado Apto Físico para que cada persona pueda asistir en condiciones óptimas a disfrutar de la temporada. 

Las Escuelas de Verano ofrece también traslado de todos los inscriptos, seguro por persona, como así también merienda, material deportivo, lúdico, recreativo, cultural y remeras para el desarrollo de las actividades. Un equipo de profesores, monitores, talleristas y guardavidas, le darán un marco ideal a las escuelas veraniegas. 

En ese contexto, y por ser el mes de los Reyes Magos, enero contará con la presencia de los tres personajes mágicos en cada una de las piletas donde se desarrollan las actividades recreativas. 

Las actividades iniciaron este martes 10 de enero y finalizan a fines de febrero, se llevan a cabo de martes a viernes en dos turnos diarios: de 9.30 a 13 y de 14.30 a 18. Las inscripciones se realizaron durante todo diciembre y la convocatoria fue alta, tanto en los menores como en los abuelos. Para más información sobre cupos disponibles, deben acercarse a los balnearios más cercanos a su domicilio, y que forman parte de las Escuelas de Verano 2023.  

Más propuestas familiares para este verano lasherino  

Al mismo tiempo que las escuelas de verano, inicia la temporada de “Cine en Cedrys” proyectando en cada uno de los distritos del departamento películas populares y divertidas. 

 A su vez, se le suma al calendario veraniego, la tradicional Kermesse de verano que se llevará a cabo en el Parque de la Familia todos los fines de semana, con propuestas coloridas, musicales y recreativas. 

Por su parte, dentro de este programa municipal, además de las escuelas de verano, la Municipalidad de Las Heras, invita a lasherinos, mendocinos y turistas a sumarse a los encuentros que tendrán a la geografía lasherina como escenario: bicitours, senderismo, astroturismo, encuentro Internacional de Motoviajeros , sunset shows, trail running, yoga al aire libre, y la tradicional Fiesta de la Cosecha 2023, son algunos de los polos de atracción en los meses de enero, febrero y marzo. 

Para más información de este calendario turístico comunicarse al whatsapp 2617069013, de 8 a 14 horas, o escribir al mail experienciastursiticas@gmail.com, o acercarse a la dirección de Turismo de Las Heras, Patricias Mendocinas y Boulogne Sur mer, de 8 a 14 horas.  

«Este programa de verano pone en valor el trabajo de siete años que venimos generando en el ámbito del deporte, la salud, la recreación y la educación. Estos espacios son para las familias, espacios para crecer como comunidad y promover valores, como la solidaridad, el respeto y la inclusión», expresó el intendente de Las Heras, Daniel Orozco.  

Por su parte, la secretaria de Gobierno de Las Heras, Janina Ortíz, puso de relieve el valor solidario e inclusivo de esta propuesta recreativa.» Nunca antes el departamento de Las Heras había fomentado una actividad integral gratuita tan relevante para las familias lasherinas y para los turistas. Hoy inauguramos no solo el verano en Las Heras, sino también una política de estado donde la familia es el epicentro del cambio social».

Leer más
10/01/2023 0
AmbienteObras y ambiente

“Estamos marcando el rumbo de la provincia”, sostuvo Orozco

 Fueron las palabras del intendente de Las Heras, en el marco de la presentación del reuso de aguas grises en proyectos habitacionales; apostando a reutilizar, concientizar, preservar y proteger el ambiente; como ya se está trabajando en otros países.

En una conferencia de prensa realizada en la sala Malvinas (San Miguel 1540) el intendente Daniel Orozco junto autoridades municipales y representantes de la empresa Centinela de Los Andes, presentaron el proyecto de reutilización de los recursos hídricos en un complejo habitacional.

Se trata de un desarrollo urbano, Centinela de Los Andes, un complejo con locales comerciales y 52 duplex ubicados en calle Perú y Uruguay, que va a utilizar por primera vez el sistema de reuso de aguas grises, mediante la ordenanza n ° 39 aprobada en el año 2021.

El intendente Daniel Orozco habló del trabajo en agua y saneamiento que ya realizan  diversos países del mundo y dijo que, “este tema está dentro de los objetivos del desarrollo sostenido de las Naciones Unidas, apostando a la eficiencia de los recursos hídricos y de saneamiento. Frente a los escases de agua durante los años venideros, debemos concientizar, preservar, proteger y reutilizar el agua”.  

Daniel Orozco, intendente de Las Heras.

El fin es separar las aguas negras de las grises para reutilizarlas en un tanque recolector.  “El reuso de aguas grises, permite ahorrar el recurso hídrico; en el interior de una casa hay un 50 por ciento de agua potable utilizada en el interior y el otro en el exterior. Lo que buscamos con este proyecto es separar las aguas negras de inodoro y bidet, directo a la red cloacal, y otra cañería que recolecta aguas grises en un tanque con filtro y puede utilizarse luego, para riego, lavado de autos, entre otros”, explica Ricardo Delugan, Subsecretario de Desarrollo Urbano, Ambiente y Energía.

Presentación de reuso de aguas grises en Las Heras.

Las Heras es pionera en la legislación de este proyecto, y ahora esta empresa va a desarrollarlo. Además la Municipalidad pondrá a disposición un descuento en los aforos de construcción para incentivar el uso de este sistema.

Reutilizar las aguas grises permitirá un ahorro que va del 16 al 40 por ciento, para su utilización en riego de jardines y espacios verdes.

Leer más
24/10/2022 0
ComunidadDesarrollo SocialGobiernoSociedad

Las madres de Las Heras tuvieron su festejo masivo en el Parque de la Niñez

Miles de personas llegaron al pulmón verde del departamento para celebrar la fecha especial. Foodtrucks, bailes en vivo, premios varios con el sorteo de una moto 0km, y el cierre a todo ritmo con Los Playeros. 

«Ser madre no se puede explicar, tenés que vivirlo para sentirlo y experimentarlo. La conexión con tu hijo es un momento que no puedo describir, sentir sus pataditas, su corazoncito, te ensancha el corazón», describe Sabrina su condición de Madre a un año de haber dado a luz a Benjamín, mientras comparte su mate con su familia en el Parque de la Niñez. 

Es que el Mes de la Madre en Las Heras arrancó el primer día de octubre pero tuvo su festejo especial este domingo en el Parque de la Niñez, con miles de personas que llegaron para compartir en familia y celebrar a todas las madres lasherinas. 

Una celebración que lo tuvo todo para que las familias, y sobre todo las madres, disfrutaran de un día inolvidable: sorteo de electrodomésticos, importantes premios con la moto Okm, bailes en vivo, y la música de El Mambo y el cierre a todo ritmo con Los Playeros y sus 44 años sobre el escenario.  

Ema, cantante de Los Playeros no salía de su asombro ante el marco de público presente en el Parque de la Niñez. » La verdad que nos motiva mucho ver todas estas familias disfrutando el día de la Madre, hacía bastante que no veníamos a Las Heras. Esperemos que bailen con nosotros todas las canciones que tenemos preparadas para ustedes». 

» Agradecido de poder contar con toda esta gente hoy acá en este hermoso pulmón verde lasherino, un lugar que para nosotros es emblemático, y como siempre digo, el día de la madre se celebra todos los días», destaca el intendente de Las Heras, Daniel Orozco. 

Janina Ortiz, secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras dijo al respecto que, » Arrancamos octubre agasajando a las madres lasherinas en plazas, Cedrys y parques del departamento, y este domingo cerramos con importantes premios, como la moto 0KM y la presentación de Los Playeros para hacer bailar a las madres de todas las generaciones. Esta es una de las iniciativas municipales que tiene como objetivo poner en valor a las familias de Las Heras». 

En un contexto primaveral y familiar, el momento emotivo de la jornada en el Parque de la Niñez, tuvo como protagonista a Adriana Riveras, que llegó con su hijo Liam, y su pareja Emanuel Sarati, ya que, ante el asombro de la gente, y sobre el escenario del evento, Emanuel le propuso matrimonio a Adriana. 

» El año pasado en esta misma fecha, tuvo el regalo de Dios de poder juntar a mis padres después de años de estar separados, y hoy, decidí agradecer aquel momento, con esta propuesta de matrimonio a mi mujer», explica entre lágrimas Emanuel. 

Recordemos que los festejos a la madre lasherina tuvieron su previa con la Tarde de Bingo del sábado, que tuvo grandes sorteos, juegos y mucho más en los gimnasios 9 de La Cieneguita y 7 de Panquehua. 

Leer más
17/10/2022 0
Desarrollo Económico

 Las Heras convocó a ProMendoza para asesorar a sus empresas en exportación

Carolina Suárez miembro de ProMendoza, brindó una charla a empresarios lasherinos para dar a conocer las herramientas más importantes a la hora de exportar sus productos o servicios.

En la Sala Cultural Malvinas Argentinas (San Miguel 1540) la dirección de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Las Heras y ProMendoza organizaron un encuentro con diversas empresas del departamento con el fin de dar a conocer cómo exportar de forma efectiva y la ayuda que brindan en esta tarea.

La Fundación fomenta el crecimiento de las Pymes locales a través de programas de desarrollo y capacitación específicos para responder a las diversas necesidades de los emprendimientos mendocinos, entre otras acciones estratégicas y de promoción.

Carolina Suarez, miembro de ProMendoza.

Tanto el Municipio como ProMendoza, convocaron a las empresas lasherinas para llegar a ellos con distintas herramientas, “contamos con varios ejes de acción, como la promoción comercial, para vender los productos; programas de capacitación y atracción de inversiones, entre otras”, explica Carolina Suarez integrante de ProMendoza.

Del encuentro participaron miembros del  Banco Nación, empresas del Parque Industrial de Las Heras, tanto del rubro pintura, cerámica, alimentos congelados e interesados en salir al mundo con sus productos.

“La idea es salir al mundo de manera federal; esta institución mixta trabaja para atraer inversiones a Mendoza y asistir a la hora de exportar. Actualmente esta provincia exporta a más de 130 países”, explica Suárez, responsable de Relaciones Institucionales de Fundación ProMendoza.

La representante de la Fundación, dialogó con los empresarios, brindando estrategias que manejan con el fin de beneficiar a los distintos sectores con los que trabajan; alimentos procesados, metalmecánica y sus maquinarias, servicios basados en el conocimiento entre otras.

“La mayoría de nuestros programas son gratuitos o tienen costos relativamente bajos; la idea es que nuestras empresas mendocinas puedan mostrar su capacidad, servicios y productos al mundo”, cuenta Carolina Suarez.

Esta fundación analiza y realiza alianzas regionales y convenios para trabajar en conjunto a la hora de exportar un producto o servicio.  ProMendoza nace en el año 1996 ubicada sobre Peatonal y España, ciudad de Mendoza; y se encuentra conformada por cuatro instituciones provinciales, el Gobierno de la Provincia de Mendoza; Unión Comercial e Industrial de Mendoza; la Federación Económica de Mendoza y la Bolsa de Comercio de Mendoza.

Desde la Municipalidad de Las Heras se trabaja para apoyar y alentar el crecimiento y el desarrollo de su polo industrial, propiciando estrategias que les permitan posicionarse tanto en la provincia como en el exterior. 

La Municipalidad de Las Heras apoya a sus empresas, para exportar sus productos y servicios.

Leer más
07/09/2022 0
Cultura

Aire libre y música con el ciclo «Arte en las plazas y vos» 

Este sábado 3, artistas locales copan el Parque General Las Heras de Panquehua desde las 19.30. El encuentro, que ya es un clásico en el departamento, es gratuito y abre el mes de la Primavera para que las familias pasen una tarde de recreación en espacios verdes barriales.

Comienzan las temperaturas más templadas y la Municipalidad de Las Heras invita a sus vecinos a salir a sus plazas y espacios verdes. El ciclo «Arte en las plazas y vos», retoma su actividad este sábado 3 de septiembre desde las 19.30, en el Parque General Las Heras, Avellaneda y Francia, donde vecinos de Panquehua y distritos cercanos podrán vivir una tarde de show en vivo con artistas locales.

El encuentro tendrá como protagonistas a Matías Fredes, cantante mendocino con diez años de trayectoria y de estilo musical variado, que brindará a los presentes canciones de ritmo melódico y bailable. Además, la tarde suma la danza española de la mano del Ballet “Cuevas de Vera”, con 37 años de trabajo dentro y fuera de la provincia; al cierre el grupo Eternidad brindará a grandes y chicos, el estilo tropical que los caracteriza llenando de alegría y buena onda a las familias lasherinas.  

. El ciclo se vive con éxito en los espacios verdes lasherinos.

Gustavo Alfonso, coordinador de Eventos de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Las Heras, explicó los alcances de esta propuesta recreativa en las plazas: “Con un objetivo múltiple, Arte en las Plazas y Vos, busca generar por un lado, puntos de encuentro entre el Municipio y los artistas, y por el otro, permite recuperar los espacios públicos con actividades culturales”.

«Arte en las plazas y vos» es el ciclo de la Municipalidad de Las Heras que se inició en 2020, propone recreación sana y en familia, disfrutando de números artísticos y emprendimientos locales, fomentando la participación de los lasherinos para apropiarse de los espacios verdes y plazas, y así también cuidarlas y hacerlas parte de su comunidad.

Desde la Dirección de Cultura han dispuesto cerca de 62 artistas, entre bandas, grupos de baile y cantantes solistas de diferentes géneros musicales, quienes formarán parte de la propuesta hasta noviembre. 

A través de las redes sociales del municipio y del sitio web www.lasheras.gob.ar los vecinos podrán seguir el recorrido de este Ciclo que visitará los distintos espacios públicos del departamento de Las Heras.

Leer más
31/08/2022 0
CulturaInstitucional

Daniel Orozco homenajeó a padres combatientes de Malvinas, en el día del Padre Sanmartiniano

Padres combatientes de Malvinas fueron homenajeados en el Campo Histórico del Plumerillo por el intendente lasherino, Daniel Orozco, en el Día del Padre Sanmartiniano.

Hoy salió el sol en Las Heras para saludar a nuestros Padres Sanmartinianos; un sol que abraza a aquellos hombres y padres que cada día se levantan temprano para trabajar y llevar el alimento para sus familias. Aquel sol que iluminó el camino a nuestro Padre de la Patria, hoy brilló en el Campo Histórico del Plumerillo (Lisandro Moyano e Independencia, Las Heras) para dar calor a quienes asistieron al acto homenaje dedicado a Padres Veteranos de Malvinas.

Un 24 de agosto de 1816, nacía en Mendoza Mercedes Tomasa, hija del General José de San Martín y Remedios de Escalada. Por su nacimiento es que en la provincia se celebra el Día del Padre Sanmartiniano y con fervor, se busca instaurarlo en todo el territorio argentino.

“¿Cómo no estar con ustedes en este día del Padre Sanmartiniano?”, comenzó en su discurso Daniel Orozco mirando atentamente a los padres combatientes, y es que ese hombre que entregó todo con valentía y convicción para liberar la Patria, se ve reflejado en cada uno de los ex-combatientes de Malvinas, en un año donde recordamos los 40 años de aquella guerra.

“Queremos festejar el día del Padre Sanmartiniano como una celebración nacional. Las virtudes que tuvo San Martín las tienen nuestros veteranos; el general tuvo principios y valores, ellos nuestros Padres Veteranos, también los tienen”, expresó el jefe comunal muy emocionado.

La ceremonia contó con la presencia de la mítica Banda Militar “Talcahuano”, dirigida por el Capitán Maestro Banda, Matías Ezequiel Pinatti, la misma se destacó por musicalizar el evento y acompañar con destrezas de danzas y coreografías típicas a cargo del Ballet Estable Municipal que hace poco celebró sus 50 años. Hubo episodios de dramatización a cargo del elenco estable del Campo Histórico del Plumerillo, con el protagonismo de Álvarez Condarco quien fuera el padrino de Merceditas y amigo del General, quién también, estaba representado recibiendo a los invitados en el ingreso al campo.

Se hizo entrega de un presente como reconocimiento a cada uno de los 33 combatientes que asistieron al Campo Histórico en manos del intendente, Daniel Orozco; el Secretario de Intendencia, Fabián Tello; Secretario de Hacienda, Carlos Nofal; concejales del departamento de Las Heras; Reina y Virreina de la Vendimia departamental, Ailín Mayorga y Sofía Estebes y representantes de Fuerzas de Seguridad.

“Estamos homenajeando a los verdaderos héroes, esos que no volvieron y se quedaron en las islas y es en representación de ellos que hoy, Día del Padre Sanmartiniano, estamos recibiendo el cariño y reconocimiento de la gente”, comentó con emoción Julio Arancibia, uno de los homenajeados este 24 de agosto.

Con la bandera nacional, emblema patrio, desplegada y sostenida por todos los asistentes y homenajeados, se cerró este día del Padre Sanmartiniano y mendocino.

Leer más
24/08/2022 0
Gobierno

Celebramos el Mes de la Niñez con una mega kermesse, circo, sorteos y mucha diversión.

Las actividades para los más pequeños se realizan durante todo agosto en espacios verdes de los distritos con el cierre en Uspallata. La concientización sobre el cuidado del ambiente y de los animales también está presente.

El tercer encuentro por el Mes de la Niñez se realizó este sábado en el Parque de la Familia, a modo de previa del tercer domingo de agosto, Día de la Niñez. Con una Mega Kermesse, que ofreció diversión a familias completas que desde las 15, se acercaron al espacio verde de El Challao con su equipo de mate para disfrutar una cálida tarde.

Juegos inflables, toro mecánico, samba, fotocabina, ubicados en diferentes sectores del parque fueron los más buscados, mientras que hacia la mitad de la jornada, el escenario del anfiteatro se llevó toda la atención con los shows artísticos, concursos y los sorteos de juguetes y tablets entre todos los presentes.

Durante la tarde, los pequeños asistentes también recibieron su merienda y en la carpa roja y amarilla, el espectáculo de malabares y humor del Circo de Getulio despertó aplausos y risas entre todo el público.

Además, por ser el Día Internacional del Animal Sin Hogar, que se celebra cada tercer sábado de agosto, el Área de Veterinaria y Zoonosis de la comuna realizó una campaña de adopción y tenencia responsable de mascotas junto a la Agrupación “Rueditas por la vida Mendoza” que realiza concientización del no abandono ni eutanasia de perros con discapacidad; y al Refugio “Por amor a la vida” que cuenta con un hogar para animales abandonados.

También los profesionales veterinarios realizaron castraciones, consultas, desparasitación, tratamiento de sarna y entregaron turnos para acceder a los servicios en la semana y desde el Área adelantaron que están preparando -en conjunto con protectoras del departamento-  diversas charlas de concientización, tenencia responsable y adopción, en las Escuelas, para que la reflexión y protección animal comience desde los más pequeños de la familia.

Con un stand en el predio, del mismo modo se hizo presente el Centro Verde Las Heras, la planta de separación de residuos secos reciclables que trabaja junto a las cooperativas de recuperadores urbanos del departamento en el acopio y clasificación de materiales reciclables que generan los ciudadanos. Allí se informó a los transeúntes y visitantes sobre cómo se debe realizar la separación de residuos en el hogar, la concientización por el cuidado del ambiente y la forma en que pueden colaborar con acciones diarias como la entrega de material reciclable tanto en los puntos móviles de recepción, como a los recuperadores designados por barrios.

El Mes de la Niñez se viene realizando en el departamento de Las Heras desde el pasado 13 de agosto en el Parque de la Niñez de El Plumerillo. Luego el 14, fue el turno del distrito El Resguardo, en el Parque Lineal Maestros Mendocinos. Ahora el gran cierre será en Uspallata, el próximo domingo 28 de 15 a 18 horas, en calle Las Heras de dicho distrito, con entrada libre y gratuita.

Leer más
22/08/2022 0
Comunidad

Las Heras homenajeó a San Martín en un emotivo acto

En la plaza Marcos Burgos se conmemoró un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del Libertador. Además, los alumnos de 4° grado de la escuela Juan Gregorio Las Heras hicieron la promesa de lealtad a la bandera provincial._

Las Heras homenajeó al General San Martín en el 172° aniversario de su paso a la inmortalidad con un emotivo acto en la plaza Marcos Burgos, donde también los alumnos de 4° grado de la escuela Juan Gregorio Las Heras, de turno mañana y tarde, realizaron la promesa de lealtad a la bandera provincial.

El intendente Daniel Orozco participó de la ceremonia y le habló exclusivamente a los niños de este establecimiento educativo. Como un docente, les contó sobre los valores de San Martín, la Gesta Sanmartiniana y el amor que hay que tener hacia la Patria, cada uno desde su lugar, que en el caso de los pequeños es desde la escuela y estudiando.

“Sentí una emoción profunda, por eso me dirigí especialmente a los chicos, hablándole con el corazón, porque sabemos lo que San Martín hizo y nos inculcó y es un ejemplo a seguir”, manifestó Orozco.

Del acto participó la banda de música de la IV Brigada Aérea, entonando el Himno Nacional Argentino y el Himno a San Martín, acompañada por la voz de la cantante lírica Griselda López Zalba.

Un momento emotivo se vivió cuando Luisina González interpretó a Merceditas, la hija del General, quien destacó la gesta de su padre para liberar a Argentina, Chile y Perú y los valores que éste le inculcó en su vida. Federico Bottaro, en el papel de Álvarez Condarco, también fue parte de este cuadro que emocionó a los vecinos presentes y a las autoridades municipales que participaron. Ambos actores son parte del elenco “El Pueblo que Hizo Patria”, la obra de teatro que se expone en el Campo Histórico El Plumerillo.

Además, el intendente Orozco junto a dos alumnos de la escuela Juan Gregorio Las Heras y los actores, realizaron una ofrenda floral en el busto de José de San Martín.

Además de los alumnos de esa institución educativa, estuvieron los del CENS María Magdalena Güemes y los de Terminalidad Educativa de la Municipalidad de Las Heras.

Leer más
17/08/2022 0
Comunidad

El Intendente Orozco asistirá a los camioneros en Alta Montaña

El jefe comunal se reunió con autoridades de Gendarmería para coordinar operativos en Alta Montaña con el fin de ayudar a los choferes de camiones y un plan de contingencia para inclemencias climáticas.

De la reunión participaron el Comandante Principal Fernando Méndez, el Jefe de Operaciones Héctor Heredia y el Jefe de Protocolo Roberto Lombardo. El objetivo central fue concretar la logística para operativos en Alta Montaña teniendo en cuenta los hechos sucedidos durante el último fin de semana con el temporal que azotó las localidades de la montaña.

Además, se proyectó una ayuda a los choferes de camiones y para eso se sugirió el trabajo mancomunado con otras áreas y organismos intervinientes. Es importante además, remarcar que el tránsito se encuentra habilitado hasta Uspallata, hasta nuevo aviso.

Encuentro con autoridades de Gendarmería para asistir a camioneros.

Orozco agradeció el trabajo durante el temporal

El intendente expresó un mensaje en sus redes sociales expresando una gratitud hacía todas las personas y entidades que participaron del operativo rescate de las personas varadas en Alta Montaña: “Quiero expresar un profundo agradecimiento a nuestros agentes municipales, que junto a integrantes de organismos provinciales y nacionales, de manera mancomunada, pudieron recibir y contener a las personas varadas en Alta Montaña. Agradezco especialmente a todos los empleados de la Delegación Municipal de Uspallata, quienes trabajaron comprometidamente y pusieron a disposición las instalaciones del Centro Cultural y el Gimnasio Arturo Illía para cobijar a los damnificados”.

Leer más
12/07/2022 0
Desarrollo EconómicoGobierno

Arrancó la segunda edición de Emprende en Las Heras

Luego del éxito que tuvo la primera edición de Emprende Las Heras, la comuna redobla la apuesta lanzando la segunda edición. Las inscripciones ya están abiertas.

El pasado viernes se realizó en la Sala Cultural Malvinas, la octava entrega de equipamiento y materia prima para emprendedores lasherinos del programa Emprende en Las Heras I, además la Municipalidad oficializó la apertura de la segunda edición con una convocatoria de inscripciones disponible hasta el 16 de junio.

Emprendedores del departamento recibieron mobiliario y herramientas de trabajo para potenciar sus emprendimientos; ésta es la octava entrega del programa municipal y 20 familias se han visto beneficiadas, número que se suma a las más de 190 que ya recibieron insumos desde que comenzó el programa en septiembre del año pasado.

Esa cifra es el resultado de un arduo trabajo con 1500 inscriptos en el comienzo y con quiénes se fueron realizando una serie de entrevistas hasta llegar a la etapa de 329 beneficiarios finales. Es importante tener en cuenta los requisitos por los cuáles un emprendedor puede anotarse y participar del programa: ser trabajador independiente o cuentapropista y estar ejecutando un negocio o alguna actividad productiva con al menos seis meses de antigüedad.

Por medio de dos líneas de orientación y financiamiento: Unipersonal y/o grupo familiar (personas físicas) y Colectivo en (base de cooperativismo), se otorgan a quienes se inscriben y aprueben una serie de entrevistas y visitas a sus hogares, equipamiento especializado y/o herramientas que les posibiliten crecer y aumentar su producción e ingresos.

El acto de entrega tuvo momentos de mucha emotividad y ello se vio reflejado en palabras del intendente Daniel Orozco, quién expresó: “Somos felices de poder ayudar a los vecinos y vecinas a cumplir el sueño de tener un emprendimiento y sacar adelante a sus familias. Es una comunidad que tiene arraigada la cultura del trabajo y desea crecer, nosotros queremos estar ahí para poder acompañarlos”.

Por su parte la secretaria de Gobierno, Janina Ortíz, agradeció al equipo municipal que viene trabajando fuertemente desde que este programa dio sus primeros pasos, y emocionada también felicitó a aquellas personas que se animan a participar y confían en que desde el trabajo mancomunado se puede salir adelante y progresar.

Distritos como el Resguardo, Uspallata, Panquehua, Borbollón, Ciudad de las Heras, han tenido su participación en el programa; como el caso de Gisela, vecina del Algarrobal que nos cuenta: “Con mi familia tenemos un emprendimiento de reciclaje, somos recuperadores urbanos y la municipalidad nos está apoyando con una báscula de peso que nos va a permitir acelerar el proceso de trabajo y aumentar la cantidad de material que luego podemos vender”.

Emprende en Las Heras es un programa con recursos genuinos municipales y una iniciativa de la Dirección de Desarrollo Económico con apoyo de la Secretaría de Gobierno de la comuna. Adrián Pocognoni, su director, manifestó que este programa “late y vive gracias a vecinas y vecinos emprendedores que apuestan a potenciar su negocio o emprendimiento como una fuente de trabajo independiente”.

Inscripciones a Emprende en Las Heras II, por medio del siguiente formulario:

https://docs.google.com/forms/d/1gtlsEweRDhP3OVhBjXqPaF6QMUSd6wtmlYDHCjx8ogY/edit

Para más información o consultas sobre el programa al e-mail: emprendeenlasheras@gmail.com o acercarse a la oficina de Desarrollo Económico en el edificio comunal de lunes a viernes en horario de 8 a 14 horas.

Leer más
11/06/2022 0
  • 1
  • 2
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved