Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
medio ambiente Tag
Home Posts Tagged "medio ambiente"
AmbienteComunidad

Nos sumamos a “Una Mendoza Más Sustentable”

Esta campaña de reciclaje que lleva a cabo la Fundación de Todo Corazón se desarrollará este jueves y viernes, de 10 a 16 horas, en la plaza Marcos Burgos. Los recuperados urbanos lasherinos de Traperos de Emaús Mendoza recibirán los residuos eléctricos y electrónicos (RAEE) y otros elementos reciclables.

Con el fin de promover la recuperación de materiales reciclables, evitar la contaminación y disminuir el volumen de materiales en desuso electrónicos y eléctricos (RAEE), Las Heras se suma a la campaña “Una Mendoza Más Sustentable” que tendrá su punto de recolección en la plaza Marcos Burgos (San Miguel y Rivadavia) este jueves y viernes, de 10 a 16 horas.  

La campaña de reciclaje está a cargo de la Fundación de Todo Corazón que invitó a los departamentos del Gran Mendoza para promover en los vecinos la importancia de recuperar lo que ya no se utiliza. De este modo se pone en valor el trabajo de los recuperadores urbanos. Aquí, en Las Heras, será la asociación Traperos de Emaús Mendoza la que reciba todo lo donado este jueves y viernes en la plaza departamental.  

El municipio de Las Heras viene trabajando en el marco del mes del Medio Ambiente, y en este sentido, Ricardo Delugan, subsecretario de Desarrollo Urbano, Ambiente y Energía, detalló que “en conjunto con la Fundación de Todo Corazón, llevamos a cabo la campaña de reciclaje en la plaza Marcos Burgos a través de Traperos de Emaús; esperamos que los vecinos este jueves y viernes se acerquen a entregar sus elementos tecnológicos en desuso”.   

“El intendente Daniel Orozco realizó la firma de convenio de colaboración  con Traperos de Emaús para aprovechar las piezas y materiales de los aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), impulsando la solidaridad y apoyando esta actividad en nuestro departamento”, destacó el funcionario.

Desde hace 33 años, Traperos de Emaús Mendoza trabaja con los desechos urbanos en Las Heras, reciclando y reutilizando en beneficio de la comunidad. La asociación busca darle vida a los objetos que la gente ya no utiliza.

“Esta campaña está enmarcada para  recolectar elementos RAEE, pero también estaremos recibiendo todo aquello que los vecinos ya no usan, y de esta forma cuidamos el medio ambiente, haciendo además solidaridad, ya que mucho de lo donado vuelve a servir en otras manos”, explicó Héctor Ledesma, a cargo de esa entidad que nuclea a recuperadores urbanos lasherinos.  

Producir, reutilizar y reciclar es el lema de su trabajo cotidiano. “Ser parte de esta campaña de reciclaje junto a la Fundación de Todo Corazón nos llena de orgullo, ya que lo recaudado sirve para seguir manteniendo la institución y ayudar a la gente que lo necesite; actualmente asistimos a dos comedores comunitarios”, detalló Ledesma.

Los avances tecnológicos hacen que muchos elementos, como DVD, CD, teléfonos viejos, monitores, impresoras, pilas y baterías, algunas PC o cables hayan dejado de ser utilizados, remplazados por nuevos modelos. La campaña apuesta a recolectarlos y cuidar el medio ambiente. 

La propuesta, destinada a la población de los departamentos que integran el Gran Mendoza, también permite acercar en diferentes puntos estratégicos los residuos reciclables, como papel, vidrios, plásticos, entre otros.

Traperos de Emaús Mendoza se ubica en el barrio Jardín Aeroparque (Uspallata y Las Violetas, El Challao), trabaja de lunes a viernes de 8 a 16 horas, y sus miembros también retiran lo donado a domicilio.

Leer más
09/06/2021 0
AmbienteGobierno

Apuesta al reciclaje, reutilizando objetos en desuso

En el Día Internacional del Reciclado, la comuna junto a la institución Traperos de Emaus Mendoza, instalaron un punto de recolección de elementos en desusos en la plaza Marcos Burgos. Ambas instituciones firmaron un acuerdo de colaboración.

Los vecinos y transeúntes que circularon este lunes por la plaza Marcos Burgos (San Miguel y Rivadavia), pudieron acercar sus objetos en desuso para la reutilización en la sociedad. Fue en el marco del Día Internacional del Reciclado.

La recepción de materiales sin uso es una apuesta a la solidaridad y a la economía de la comunidad. El intendente Daniel Orozco y Héctor Ledesma, a cargo de Traperos de Emaus Mendoza, firmaron un convenio de colaboración fundamentalmente para la utilización final de los residuos tecnológicos.

Durante la jornada, se recibieron diversos objetos, pero se hizo hincapié en los residuos eléctricos y electrónicos para reciclar (RAE). Héctor Ledesma, a cargo de Traperos de Emaus, explicó que “este puesto de recolección para reciclados está recibiendo principalmente reciclaje  de residuos eléctricos y electrónicos, ya que estos materiales son reutilizables y algunos artefactos no son contaminantes”.

“Todo lo que la gente no utiliza lo hacemos servir, desde la madera hasta colchones, una parte se utiliza con fines sociales para ayudar en emergencia, y otra parte se pone a la venta a bajo costo para que la comunidad pueda acceder a lo que necesita”, detalló Ledesma.  

Con el fin de dar una nueva vida a los objetos en desuso, la comuna lasherina apuesta así a desarrollar estrategias de economía que permitan la recolección, recuperación y preparación para reciclaje de los elementos,  en conjunto con esta institución. 

Traperos de Emaus Mendoza trabaja de lunes a sábados en calle Uspallata y Las Violetas, en el barrio Jardín Aeroparque de El Challao. Los interesados pueden acercarse o bien llamar al 2614444935. La recolección de residuos tecnológicos continuará en el operativo Muni Cerca mañana de 9.30 a 13.30 en el Cedrys Nº 8 barrio Santa Teresita, Álvarez Condarco y Portillo, El Plumerillo; y el jueves en el Cedrys Nº18 barrio Mathieu, San Martín y Emilio Coni, El Resguardo.  

Leer más
17/05/2021 0
AmbienteEducación

Las Heras en un novedoso proyecto de educación ambiental

Con el impulso de la Asociación Civil No Más Hambre, el municipio lasherino busca generar un polo educativo de concientización ambiental para los recuperadores urbanos de la zona. Presentó una propuesta para el nivel terciario a la DGE.

La Municipalidad de Las Heras, junto a la Asociación Civil No Más Hambre, trabaja en un novedoso proyecto de educación ambiental que ya ha sido presentado a la Dirección General de Escuelas (DGE) y que, entre otras cosas, abarca la construcción del primer Centro de Capacitación de Gestión Ambiental de Las Heras.

El director general de escuelas, José Thomas, recibió la original propuesta de parte de la presidenta de No Más Hambre, Jimena Gallardo, y en representación del municipio, Ricardo Delugan, subsecretario de Desarrollo Urbano, Ambiente y Energía de Las Heras.

El municipio y la asociación civil pretenden crear en conjunto un polo educativo con epicentro en el distrito El Borbollón donde se encuentra el predio para la construcción de este instituto que será de enseñanza terciaria. Ubicado en la calle Casimiro Recuero s/n, conlindante con el Centro de Día de la asociación Civil No Más Hambre y con Casa Justina, el centro de hospedaje y apoyo familiar para personas que tiene que ser internadas por transplante de organos.

La Municipalidad de Las Heras, colabora con la dirección técnica de la construcción del Centro de Día de la Asociación Civil No Más Hambre en El Borbollón.

Además, en la zona se encuentra el Centro Integrador Comunitario CIC El Borbollón, una guardería y la escuela primaria Casimiro Recuero.

El proyecto busca impulsar la concientización ambiental a través de la educación en la temática del reciclado que genere un cambio estratégico en el cuidado del medio ambiente dentro de la población.

En el distrito El Borbollón de Las Heras se encuentra la planta de residuos sólidos urbanos que recibe la basura urbana en el centro oeste de la provincia. Por eso la premisa educativa es que los recuperadores urbanos que trabajan en la Planta de Residuos Sólidos Urbanos de El Borbollón y sus familias se capaciten en este centro educativo y sean ellos luego los educadores ambientales en su comunidad.

El instituto capacitador tendrá aulas y talleres donde se impartirán conocimientos teóricos y prácticos dictados por expertos, monitores e inspectores, entre otros profesionales del tema.
El proyecto se basa en la Ley Nacional 27.592, denominada “Ley Yolanda”, que impulsa capacitaciones en educación ambiental para quienes integran los diferentes organismos del Estado.

Una vez aprobado por el Gobierno de Mendoza, este proyecto ambiental será financiado en su totalidad por la Asociación Civil No Mas Hambre con su programa amplio de padrinazgos.

“El intendente Daniel Orozco pretende con este proyecto que las familias de la zona como toda la comunidad de Las Heras logre consolidar el hábito saludable de la conciencia ambiental, en este caso que las familias de la zona se capaciten en el instituto y que los hijos terminen sus estudios logrando una mejor calidad de vida”, sostuvo Ricardo Delugan, subsecretario de Desarrollo Urbano, Ambiente y Energía de la Municipalidad de Las Heras.

“Nuestro proyecto busca impulsar la concientización a través de la educación en la temática del reciclado, cuidado del medio ambiente y de un cambio estratégico en la población de Las Heras”, dijo por su parte Jimena Gallardo, presidenta de la Asociación Civil No Más Hambre, cuya sede en Las Heras está ubicada en el distrito El Borbollón.

A futuro, se tiene proyectado realizar la primera Universidad en el departamento de Las Heras, con campus deportivo para las familias de la zona y alrededores.

Leer más
04/05/2021 0
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved