Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
las heras mendoza Tag
Home Posts Tagged "las heras mendoza"
Intendentes del este visitaron el proyecto de cultivo hidropónico.
Institucional

Intendentes del Este visitaron Las Heras para ver innovadores proyectos

Los jefes comunales de San Martín. Junín y funcionarios de Rivadavia, conocieron los proyectos de cultivo hidropónico y de vivienda con fondos municipales.

Intendentes del este provincial, visitaron Las Heras para conocer dos proyectos centrales que impulsa la comuna, como son “Mi casa, mi vida” -la obra de 108 viviendas que se desarrolla en El Plumerillo-, y el Integral Forrajero con hidroponía, en El Borbollón, que espera producir entre 1.800 y 2.000 kilos de forraje hidropónico por día, y que será destinado a alimento para el sector ganadero.  

Raúl Rufeil de San Martín, Héctor Ruíz de Junín y funcionarios de la Municipalidad de Rivadavia, recorrieron junto al intendente Daniel Orozco, ambos proyectos.

“Los dos proyectos que nos han mostrado son sobre dos déficit que tiene la provincia, y acá en Las Heras, con gestión y con buena ejecución, le están dando soluciones oportunas” expresó Rufeil.

En tanto, Ruíz comentó que “es muy lindo esto porque aprendemos. A partir de conocer, podemos llegar a ver la posibilidad de implementarlo también en nuestro departamento”.

El intendente anfitrión, Daniel Orozco afirmó: “En todas las intendencias hay programas que conviene imitar. En el sur y el este vimos proyectos exitosos. Hoy visitamos el cultivo hidropónico, con el que ahorramos agua y dinero, obteniendo la siembra al cabo de 15 días y no de dos meses como en el cultivo tradicional. Así paleamos el déficit de alimentación para productores equinos, bovinos, caprinos y porcinos y trabajamos para evitar enfermedades como la triquinosis. Del mismo modo con las casas en construcción, ellos están muy interesados en trabajar con este programa ya que permite desarrollar toda la zona donde se ubica”.

Intendentes del Este visitaron las instalaciones de la Asociación JUCUM en El Borbollón, donde se realiza el cultivo hidropónico.

La primera de las iniciativas que visitaron en Las Heras, fue el Proyecto Forrajero Integral, que consiste en la germinación de granos a través del método de cultivo hidropónico, que utiliza agua de pozo y aguas grises de la zona de El Borbollón.

Así, los intendentes recibieron una charla técnica a cargo del licenciado José Reta -director del proyecto hidropónico y representante de la Universidad de Congreso que realiza la asesoría técnica-, en las instalaciones de la Asociación Civil “JUCUM” donde se ubica el cultivo. La intención del municipio de Las Heras de llevar adelante este proyecto, es producir forraje verde hidropónico, para que diariamente los productores lasherinos o vecinos que crían ganado para consumo propio, puedan acceder a una dosis de ese forraje para la manutención y engorde de ganado.

Luego, se trasladaron al distrito El Plumerillo, para recorrer el avance de las obras del Programa de Vivienda “Mi casa, mi vida” que con fondos municipales, el aporte inicial de cada familia y sin crédito bancario, levanta 108 casas de dos y tres habitaciones. Los jefes comunales recorrieron las siete manzanas avanzadas del proyecto junto a los profesionales encargados.

El intendente Daniel Orozco, explica al jefe comunal de Junín, Héctor Ruíz, los avances de las obras del programa de viviendas «Mi casa, mi vida».

Héctor Ruíz, de Junín, comentó que aprende con este tipo de visitas: “El tema de la hidroponía es muy interesante, muy agradecido con el Intendente Orozco que nos invitó a conocerlo. Con respecto a la obra de vivienda, sabía del plan y está muy bueno, porque es una muy buena forma de darle soluciones a la gente con el compromiso del Municipio,  estamos muy acostumbrados a que los fondos sean de la provincia, pero aún en este año de pandemia, Daniel tomó la decisión, y pudo avanzar con las viviendas”.

Por su parte, el intendente de San Martín, Raúl Rufeil, concluyó que “se sabe muy bien que en la provincia hay un déficit hídrico y cada año es más crítico y acá con la hidroponía se generan forrajes para la crianza de animales, que es lo que se viene. Y otro de los temas deficitarios en toda la provincia es el de viviendas, hoy vimos cómo con gestión e innovación municipal, se está logrando dar solución. A los municipios del este nos viene muy bien ver estos proyectos, porque vemos cómo con innovación, aprovechando los recursos que tiene cada municipio, pueden aportar a mejorar la calidad de vida de los vecinos”.  

Raúl Rufeil, intendente de San Martín, también recorrió las obras de viviendas junto a Orozco.

Leer más
14/12/2020 0
Salud

En pandemia, la atención médica primaria llegó a los barrios de Las Heras

Durante más de dos meses, el móvil de Salud lasherino recorrió los distritos con controles de enfermedades crónicas, presión arterial y glucemia, además de reajuste de medicación, entre otros servicios. Este miércoles y jueves estará en Uspallata.

La situación sanitaria durante los meses de pandemia obligó a los gobiernos -tanto provincial como municipal- a redistribuir la atención de los centros de salud en Covid y vacunatorios porque la demanda así los exigía, por lo que con la liberación de ciertos servicios claves la Municipalidad de Las Heras respondió a la necesidad de su comunidad, y puso en marcha un móvil médico para acercar la atención sanitaria a los barrios con mayor necesidad. Desde septiembre, profesionales del área de Salud de la comuna iniciaron los operativos barriales, con el objetivo de disminuir la circulación de la población con necesidad de atención para enfermedades crónicas, así como controles de temperatura, presión arterial, saturación de oxígeno, glucemia y reajuste de medicación y recetas. Así es como el Móvil de Salud por los Barrios llega este miércoles y jueves a Uspallata.

El móvil médico de Las Heras ha recorrido varios distritos como Panquehua, El Challao, El Resguardo, El Zapallar, El Plumerillo, y ahora se acerca a los vecinos de Uspallata y Alta Montaña. “En el contexto de pandemia sabemos que ha sido difícil adecuarse con los protocolos a los controles de rutina de salud; y si bien no se han detenido las acciones de entrega de medicación y enfermería, en este proceso de volver a la atención habitual, hemos trabajado en conjunto con la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y OSEP, que nos han brindado gran ayuda para llegar mejor a nuestra comunidad”, afirmó la coordinadora de Salud de Las Heras, Paula Robello.

“A la fecha se han hecho un aproximado de 900 atenciones, entre controles de enfermería y controles médicos. Estamos muy orgullosos de la acción y de nuestros profesionales, porque es muy importante la salud de los lasherinos para la gestión”, completó la funcionaria.

El cierre de estos operativos de salud será este miércoles 2 y jueves 3 diciembre, en la localidad de Uspallata, de 9 a 13 horas, en el Centro Cultural Uspallata (Km. 0, Ruta 7 y Ruta 52), con los mismos controles médicos para adultos y con un servicio extra para ellos, que será la vacunación, donde los uspallatinos y vecinos de Alta Montaña podrán acceder a dosis de Hepatitis B, Neumo 13, Neumo 23, antigripal y antitetánica.

Desde el área de Salud anticiparon que para 2021 pretenden continuar con estas acciones para la comunidad de Las Heras.

Leer más
01/12/2020 0
Móvil Ginecológico Provincial en el Parque de la Familia
Salud

Controles obstétricos y odontología suma Las Heras a tres de sus Centro de Salud

Será desde este martes 10, en los distritos de Ciudad, Panquehua y El Borbollón. También vuelve el servicio de vacunación. 

Los vecinos de Las Heras que no cuenten con obra social, desde este martes 10 de noviembre, podrán acceder a controles obstétricos, urgencia odontológica y atención médica a pacientes sanos -en distintos días según cada lugar-, en los centro de salud “Antonio Huespe” del distrito Ciudad; en el “Dr. René Favaloro” de Panquehua y en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de El Borbollón.

“Cuando comenzó la pandemia, en abril se realizó la distribución de los centros de salud en Covid y Vacunatorios porque la demanda así los exigía, y con la extensión de la misma nos hemos ido adecuando y liberando ciertos servicios claves para volver a la atención normal de las personas. Los servicios de obstetricia y el camión ginecológico –que funcionaron todo el mes de octubre- tuvieron muy buena aceptación y como pudimos manejar muy bien los riesgos, conviviendo salud y enfermedad, es que decidimos incorporar más servicios para los vecinos”, afirmó la doctora Paula Robello, directora de Salud de Las Heras.

Así la Municipalidad incorpora el servicio de odontología en los centros de salud Nº 362 “Antonio Huespe” (Sargento Cabral 1142 de Ciudad de Las Heras) martes a viernes, en el Nº 333 “Dr. René Favaloro” (Chiclana y Sarmiento de Panquehua) lunes a viernes, y en el CIC El Borbollón (Casimiro Recuero y Buenos Vecinos) los lunes, martes y viernes para urgencias o extracciones simples programadas -el resto con mayor dificultad son derivadas a hospitales-.

También suma controles obstétricos para embarazadas y puérpera, con interpretación de estudios ginecológicos generales, derivaciones a centros de diagnóstico y consejería de salud sexual y reproductiva, en el centro sanitario «Huespe» de lunes a viernes y en el Centro «Favaloro» de lunes a jueves, y el servicio médico con control de adulto sano, derivaciones de estudios, reajustes de dosis, entre otros, en el CIC El Borbollón y en el centro de salud “Huespe”, en ambos lugares de lunes a viernes.

En todos los efectores el horario de atención es de 8 a 12 horas; y por protocolo de higiene, los turnos serán: para odontología, un turno cada 40 minutos; para servicios médicos y obstétricos, tres turnos por hora.

Además, la doctora Robello aclaró que en tres de los centros de salud se cuenta con servicio de farmacia, “para que los pacientes se retiren a sus hogares con la medicación”, y que desde este martes 10, en dos de ellos (el centro de salud “Huespe” y el CIC de El Borbollón) vuelve el servicio de vacunación. En todos los casos la profesional solicita y recuerda que “todas las personas que se acerquen a los Centros de Salud deben ingresar solos a la consulta, sin acompañante, por lo que pedimos no asistan con familiares o hijos”. 

Para mayor información o consultas, los interesados podrán comunicarse con el CIC de El Borbollón al 447 0988, con el Centro de Salud “Antonio Huespe” al 4374446 y con el Centro “René Favaloro” al 4484048.

Leer más
06/11/2020 0
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved