Intendentes del Este visitaron Las Heras para ver innovadores proyectos
Los jefes comunales de San Martín. Junín y funcionarios de Rivadavia, conocieron los proyectos de cultivo hidropónico y de vivienda con fondos municipales.
Intendentes del este provincial, visitaron Las Heras para conocer dos proyectos centrales que impulsa la comuna, como son “Mi casa, mi vida” -la obra de 108 viviendas que se desarrolla en El Plumerillo-, y el Integral Forrajero con hidroponía, en El Borbollón, que espera producir entre 1.800 y 2.000 kilos de forraje hidropónico por día, y que será destinado a alimento para el sector ganadero.
Raúl Rufeil de San Martín, Héctor Ruíz de Junín y funcionarios de la Municipalidad de Rivadavia, recorrieron junto al intendente Daniel Orozco, ambos proyectos.
“Los dos proyectos que nos han mostrado son sobre dos déficit que tiene la provincia, y acá en Las Heras, con gestión y con buena ejecución, le están dando soluciones oportunas” expresó Rufeil.
En tanto, Ruíz comentó que “es muy lindo esto porque aprendemos. A partir de conocer, podemos llegar a ver la posibilidad de implementarlo también en nuestro departamento”.
El intendente anfitrión, Daniel Orozco afirmó: “En todas las intendencias hay programas que conviene imitar. En el sur y el este vimos proyectos exitosos. Hoy visitamos el cultivo hidropónico, con el que ahorramos agua y dinero, obteniendo la siembra al cabo de 15 días y no de dos meses como en el cultivo tradicional. Así paleamos el déficit de alimentación para productores equinos, bovinos, caprinos y porcinos y trabajamos para evitar enfermedades como la triquinosis. Del mismo modo con las casas en construcción, ellos están muy interesados en trabajar con este programa ya que permite desarrollar toda la zona donde se ubica”.

La primera de las iniciativas que visitaron en Las Heras, fue el Proyecto Forrajero Integral, que consiste en la germinación de granos a través del método de cultivo hidropónico, que utiliza agua de pozo y aguas grises de la zona de El Borbollón.
Así, los intendentes recibieron una charla técnica a cargo del licenciado José Reta -director del proyecto hidropónico y representante de la Universidad de Congreso que realiza la asesoría técnica-, en las instalaciones de la Asociación Civil “JUCUM” donde se ubica el cultivo. La intención del municipio de Las Heras de llevar adelante este proyecto, es producir forraje verde hidropónico, para que diariamente los productores lasherinos o vecinos que crían ganado para consumo propio, puedan acceder a una dosis de ese forraje para la manutención y engorde de ganado.
Luego, se trasladaron al distrito El Plumerillo, para recorrer el avance de las obras del Programa de Vivienda “Mi casa, mi vida” que con fondos municipales, el aporte inicial de cada familia y sin crédito bancario, levanta 108 casas de dos y tres habitaciones. Los jefes comunales recorrieron las siete manzanas avanzadas del proyecto junto a los profesionales encargados.

Héctor Ruíz, de Junín, comentó que aprende con este tipo de visitas: “El tema de la hidroponía es muy interesante, muy agradecido con el Intendente Orozco que nos invitó a conocerlo. Con respecto a la obra de vivienda, sabía del plan y está muy bueno, porque es una muy buena forma de darle soluciones a la gente con el compromiso del Municipio, estamos muy acostumbrados a que los fondos sean de la provincia, pero aún en este año de pandemia, Daniel tomó la decisión, y pudo avanzar con las viviendas”.
Por su parte, el intendente de San Martín, Raúl Rufeil, concluyó que “se sabe muy bien que en la provincia hay un déficit hídrico y cada año es más crítico y acá con la hidroponía se generan forrajes para la crianza de animales, que es lo que se viene. Y otro de los temas deficitarios en toda la provincia es el de viviendas, hoy vimos cómo con gestión e innovación municipal, se está logrando dar solución. A los municipios del este nos viene muy bien ver estos proyectos, porque vemos cómo con innovación, aprovechando los recursos que tiene cada municipio, pueden aportar a mejorar la calidad de vida de los vecinos”.
