Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
jornadas académicas Tag
Home Posts Tagged "jornadas académicas"
Control de ingreso por el Coronavirus en el Complejo Horcones
Turismo

La figura del General San Martín congrega a especialistas en turismo histórico de la provincia

El tercer encuentro de las conferencias académicas llamadas Rutas Turísticas Sanmartinianas vuelve, luego de dos años, de manera presencial en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo. Será este viernes a partir de las 9 horas. Inscripción con cupos limitados.

En un año patriótico, al cumplirse 171 años del aniversario del paso a la inmortalidad del General San Martín y también por el 150° aniversario de creación del departamento de Las Heras, el municipio presenta este mes una nueva jornada académica con la figura de San Martín como común denominador del ciclo denominado Rutas Turísticas Sanmartinianas que organiza desde hace  cinco años con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo.

Este viernes 15, la tercera conferencia académica vuelve de manera presencial, luego de dos años de realizarse en formato virtual por la pandemia. El encuentro tendrá lugar en el aula magna de la Facultad de Ciencias Políticas, a partir de las 9 horas.

Para cumplir con los protocolos de pandemia, el cupo es limitado; por eso se pide a los interesados inscribirse vía Whatsapp al 2617069013, de 8 a 14 horas.

En este tercer encuentro con la vida y obra del Libertador, los disertantes pondrán la lupa en las huellas del prócer argentino en suelo mendocino, y los atractivos y experiencias turísticas que han generado esas huellas en el turismo interno y extranjero.

Estas conferencias académicas están destinadas a profesionales del sector turístico y al público en general; y buscan capacitar y vincular el conocimiento académico con las experiencias turísticas de lugares y patrimonios culturales e históricos marcados por la huella del Padre de la Patria, tanto en Las Heras como en el resto de la provincia y la región cuyana.

Este ciclo ha logrado, en cinco años, la participación de más de 70 especialistas del país y más de un millar de espectadores. En la edición virtual del año pasado y comienzos de esta edición 2021, contó con unos 600 usuarios conectados que interactuaron en cada una de las jornadas de las Rutas Turísticas Sanmartinianas.

El ciclo académico está compuesto por cuatro encuentros, uno por mes. En este penúltimo encuentro las temáticas y disertantes serán: “La Posta de Retamo” a cargo de Eduardo Jesús Guidolín, director de Producción Artística de la  Municipalidad de Junín; “Bóvedas de San Martín”,  por Jorge Corrales, director de Turismo de la Municipalidad de San Martín; “Historias y origen de Casa de San Martín”, de Elsa Rodríguez, coordinadora del área de Patrimonio Municipalidad de Ciudad de Mendoza; y “Estrategias del Cruce de los Andes” que expondrá Roberto Tripolone, de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Las Heras.

Eduardo Jesús Guidolín, director de Producción Artística de la Municipalidad de Junín, afirmó que “es un orgullo formar parte de este ciclo que ha marcado un antes y después en la forma de abordar la vida de San Martín. Todos los que nos identificamos con el legado de nuestro Libertador sabemos que cada palabra que dijo y cada acción que realizó es motivo de patrimonio turístico histórico”.

Por su parte, Elsa Rodríguez, coordinadora del área de Patrimonio Municipalidad de Ciudad de Mendoza, sostuvo que estas Rutas Turísticas  Sanmartinianas “son una gran opción de diversificación de la oferta turística de Mendoza; el visitante actual busca vivenciar y aprender de la identidad de los lugares que visita. San Martín es la historia y el patrimonio de nuestra provincia”.

Roberto Tripolone representará a la Municipalidad de Las Heras con una disertación sobre la estrategia militar y visionaria del General José de San Martín en el Cruce de los Andes. “Si hablamos de hito turístico e histórico, la hazaña de la Cordillera de los Andes fue y es una experiencia que no ha tenido comparación en la historia de las estrategias militares. Hace 200 años recorrió 500 kilómetros a cinco mil metros de altura sobre el nivel del mar, con soldados, campesinos e indígenas, para vencer a un ejército mayor y liberar a pueblos colonizados por 300 años”, reflexionó el historiador.

El cierre de esta quinta edición del ciclo de conferencias académicas Rutas Turísticas Sanmartinianas será el próximo 12 de noviembre, también en formato presencial en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo.

Leer más
13/10/2021 0
Control de ingreso por el Coronavirus en el Complejo Horcones
Turismo

Finaliza la cuarta edición de las Rutas Turísticas Sanmartinianas

Este jueves a las 19, y para todo público, a través del canal de Youtube de las Las Heras ( Las Heras Mendoza) se transmitirá  en vivo la última jornada del encuentro que reflexiona sobre la vida y obra del General San Martín. 

Con la participación del intendente de la Municipalidad de Las Heras, Daniel Orozco, el ciclo nacional de conferencias denominadas Rutas Turísticas Sanmartinianas concluye con su cuarta edición y con el objetivo cumplido, la de seguir descubriendo el mapa de vida de uno de los personajes históricos más significativos de todo un continente.

Este jueves a partir de las 19 horas, entrando al canal de Youtube de Las Heras ( Las Heras Mendoza) los interesados podrán formar parte de la 4ta y última jornada del año y participar activamente con preguntas para los conferencistas.

Este año se realizó por única vez de manera virtual, y contó con la participación no solo de referentes y especialistas en la figura del prócer sudamericano sino que tuvo una amplia convocatoria de espectadores de la provincia, el país y de latinoamerica.

Organizado por la Municipalidad de Las Heras y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo, en esta oportunidad, además del intendente lasherino Daniel Orozco, contará con la participación del licenciado Juan Marcelo Calabria, docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo y la disertación de cierre del magíster Gabriel Fidel, profesor y director del Centro de Estudios de Relaciones Internacionales y de Integración de la UNCuyo.

El ciclo nacional de conferencias que hoy cumplió cuatro años ha sido punto de encuentro y de reflexión de académicos nacionales e internacionales expertos en detallar la prolífica historia de vida del General José de San Martín y la influencia para toda sociedad al día de hoy.
Con la participación de más de 70 especialistas sanmartinianos de Cuyo y el país y la presencia de más de mil personas durante los primeros tres años del ciclo, este año en su edición virtual tuvo una importante presencia de más de 400 espectadores online que interactuaron activamente en cada una de las jornadas de las Rutas Turísticas Sanmartinianas.

«El objetivo es continuar con este programa de jornadas de capacitaciones tomando siempre como referencia toda la ruta sanmartiniana y vincularla con las diversas  facetas de San Martín y en ese contexto potenciar las experiencias turísticas y culturales que pueden vivirse en la provincia siguiendo la huella de nuestro prócer argentino», explicó Rodrigo Pérez Esquembre, director de Turismo de Las Heras.

Por su parte, el licenciado Marcelo Calabria,docente de la UNCUyo y moderador en cada una de las ediciones del ciclo sostuvo que » “A 4 años de la primera edición y acompañando el proceso de puesta en valor de los sitios sanmartinianos encarados por la comuna de Las Heras en su departamento y por la Provincia, estos encuentros han permitido una amplia difusión no solo de la vida como militar de San Martín sino también como ser humano y ese ha sido uno de los grandes logros de este ciclo”.

Declarado de Interés Turístico Patrimonial y Cultural por el Concejo Deliberante de Las Heras y por ser Cuna de la Gesta Libertadora, esta serie de conferencias ha permitido formar a promotores de turismo, guías y admiradores del legado sanmartiniano.

» Las Rutas Turísticas  Sanmartinianas son una gran opción de diversificación de la oferta turística de Mendoza. El visitante actual busca vivenciar y aprender de la identidad de los lugares que visita. San Martín es la historia y el patrimonio de nuestra Provincia», dijo el magíster Gabriel Fidel, profesor y director del Centro de Estudios de Relaciones Internacionales y de Integración de la UNCuyo y quien estará  a cargo de cerrar la última conferencia de esta cuarta edición este jueves a las 19 horas por el canal de Youtube de Las Heras ( Las Heras Mendoza).

» Como mendocino y como comunicador social me sentí orgulloso de haber formado parte de este recorrido fabuloso por la vida de San Martín, que si bien fueron virtuales sentí que pudimos junto con los disertantes captar la atención de la gente en cada jornada y en cada historia o anécdota atrapante sobre la figura de San Martín. Me encontré a mi mismo como un estudiante de secundaria escuchando atento relatos sanmartinianos que no tenía conocimiento», así lo expresa Sergio «Coco» Gras, conductor de este ciclo nacional que cautivó a todos los espectadores.

Leer más
24/11/2020 0
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved