Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
homenaje Tag
Home Posts Tagged "homenaje"
CulturaSociedad

Contamos con un espacio para la Memoria en El Challao

Se trata del Paseo de la Memoria que se ubica en la rotonda Hilario Cuadros sobre Avenida Boulogne Sur Mer y Regalado Olguín. Es un homenaje de la Municipalidad a los desaparecidos lasherinos en la última dictadura militar. Se plantaron allí 33 árboles y se construyó un memorial con todos los nombres.

Con la premisa de mantener viva la memoria, como forma de construir la historia y la identidad y no repetir hechos injustos y dolorosos, es que la Municipalidad de Las Heras se propuso honrar a los 33 vecinos desaparecidos en la última dictadura militar y cumplir asi con un pedido reiterado de organismos de Derechos Humanos del departamento.

El Paseo de la Memoria fue diseñado por arquitectos de la Municipalidad y consensuado con miembros de organismos de Derechos Humanos. Está emplazado en la rotonda Hilario Cuadros, en la intersección de Boulogne Sur Mer y Regalado Olguín de El Challao. Y hasta allí llegaron el intendente Daniel Orozco junto a familiares de detenidos desaparecidos por razones políticas, asociaciones de Ex Presas y Presos Políticos Mendoza, de Derechos Humanos y Movimientos Ecuménicos, entre otros, para dejarlo inaugurado.

Conformado por 33 árboles, uno por cada desaparecido -para de alguna forma representar su presencia en el lugar-, el Paseo de la Memoria finaliza en un Memorial con dos tótems verticales que contienen las palabras Memoria, Verdad y Justicia. El camino donde se ubican los árboles fue recorrido por el intendente Orozco, junto a familiares y ex presos políticos en la época más oscura de nuestro país, mientras una flauta traversa interpretaba “La Cigarra”. 

Es que del acto también participó la Orquesta Estable de la Municipalidad, dirigida por Alicia Pouzo, que rindió un homenaje musical, luego de que el locutor nombrara fuerte y claro a cada uno de los 33 desaparecidos lasherinos.  

“Es el arte el mejor homenaje para ellos, no olvidarlos. Agradezco al municipio por este homenaje y quiero que se conserve por siempre, que todos ayudemos a conservarlo, para que estén siempre vivos, para el recuerdo y la memoria”, declaró Vilma Rúpolo, reconocida artista mendocina, ex presa política durante la dictadura. 

Vilma Rúpolo y Eugenio Parisi, ex presos políticos, dedicaron unas palabras muy emotivas a los presentes.

Del mismo modo, Eugenio Parisi, ex preso político, dejó unas palabras a los presentes frente al Memorial: «Hace algún tiempo alguien dijo, podrán cortar todas las flores, pero no detener la primavera. Esto es una ‘primavera’ por ellos, por los que no están, hoy al llegar acá me encontré con otros que hace mucho no veía, con quienes compartimos celdas, alegría, tristezas. Quienes están en estas placas eran pibes, pibas, alegres, que amaban y que fundamentalmente creían en una sociedad mejor. No sólo tenemos que recordar sus nombres, sino también por qué hoy no están, por esos sueños, por las utopías y lo que quisieron construir”, manifestó emocionado.

También durante el acto,  y como símbolo de renacimiento y esperanza para que haya justicia y paz, el intendente Daniel Orozco plantó un ejemplar de Ginkgo Biloba junto a familiares y a ex presas y presos políticos (un árbol que volvió a brotar luego del estallido de la bomba en Hiroshima) y que hoy ya custodia el memorial.

“Quienes pasaron por esa época y hoy están aquí acompañándonos, tienen la memoria viva, presente, ahora y siempre. Esa memoria que hay que rescatar, porque un pueblo que olvida es un pueblo que vuelve a caer en esos errores y eso no puede volver a pasar nunca más”, expresó Orozco.

Con el Reloj de Flores por delante, el Paseo de la Memoria se completa con un friso horizontal donde están contenidas 33 placas con los nombres de los desaparecidos, realizadas por ceramistas lasherinos, y al pie se lee una frase de la artista mendocina Mariú Carrera: “En el desierto las voces de los amados llegan con claridad; el tiempo se disuelve y el espacio es todo hogar”.

«Esa memoria que hay que rescatar, porque un pueblo que olvida es un pueblo que vuelve a caer en esos errores y eso no puede volver a pasar nunca más” expresó el Intendente Orozco durante el acto

Leer más
10/04/2021 0
Acto por el Día del Veterano y de Los Caídos en la Guerra de Malvinas
Comunidad

Las Heras homenajeó a los ex combatientes de Malvinas

En un acto que se realizó en la plaza Marcos Burgos, y con la presencia del intendente Daniel Orozco, se conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, que se celebra este 2 de abril.

Las Heras homenajeó a los ex combatientes de Malvinas, al conmemorarse este 2 de abril el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, a 39 años del desembarco de las tropas argentinas en el territorio nacional usurpado por Inglaterra desde 1833.

En la plaza Marcos Burgos, con la presencia del intendente Daniel Orozco; el comandante de la 8° Brigada de Montaña, el General Marcelo Yapur; agrupaciones de ex combatientes y la Asociación Gaucha Capdeville, se le rindió homenaje a quienes en 1982 defendieron la soberanía nacional ante el embate de las tropas británicas.

“Lo más importante es que tenemos la llama viva, porque la gesta de Malvinas continúa y sabemos que por la vía diplomática tienen que volver a ser argentinas, aunque sabemos que fueron, son y serán argentinas. Para eso, es fundamental mantener viva la llama de la unidad”, manifestó el intendente lasherino durante el acto.

En representación de los veteranos de Malvinas, el ex combatiente Eduardo Magiarate, expresó que “cada 2 de abril para nosotros es una renovación, porque creemos que los únicos héroes son los que dieron la vida por la Patria, porque la vida elige a los mejores hombres para morir, y a nosotros nos deja con vida para que podamos contar la historia de los que murieron y de la forma grandiosa en la que lo hicieron, defendiendo de manera grandiosa a la Nación. Todos los años tenemos que ir renovando el esfuerzo”.

La banda del Regimiento de Infantería de Montaña 16 fue la encargada de interpretar el Himno Nacional Argentino y la Marcha de las Malvinas, dos momentos emotivos y reconocidos por el aplauso de los asistentes y de algunos vecinos que se acercaron a la plaza departamental.

Además, fue descubierta una placa conmemorativa por Daniel Orozco, Marcelo Yapur, veteranos de Malvinas y un adolescente que estaba como espectador y que fue convocado en el momento por el jefe comunal de Las Heras. En tanto, los soldados de la clase ‘54 le obsequiaron al intendente un ejemplar del ceibo, la flor nacional.

Leer más
02/04/2021 0
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved