Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Granaderos Tag
Home Posts Tagged "Granaderos"
CulturaTurismo

La nueva obra teatral del Campo Histórico tuvo su función para los Granaderos

Como corolario de homenajes al General San Martín en su 171° aniversario de muerte, este martes 17 la puesta “El Pueblo que hizo Patria” fue vista por siete granaderos, el intendente Daniel Orozco e invitados. Abrirá a todo público en setiembre.

Una delegación de siete Granaderos a Caballo visitaron el departamento de Las Heras para honrar aquí al General José de San Martín en el 171° aniversario de su paso a la inmortalidad. Y como corolario de homenajes al Libertador, este martes 17 de agosto presenciaron una función especial de la obra de teatro “El Pueblo que hizo Patria”.

Se trata de la tercera puesta escénica que produce la Municipalidad de Las Heras, y que toma al Campo Histórico El Plumerillo como escenario para su desarrollo, lo que hace que la propuesta se transforme en un recorrido por el lugar donde San Martín formó a su Ejército de los Andes para emprender la hazaña continental del Cruce de los Andes y liberar a tres países. Además, el público es testigo privilegiado de estos relatos épicos que recrear los preparativos de la Gesta Libertadora de América.

“El Pueblo que hizo Patria” llega tras el éxito de la producción teatral “El Ejército nacido en Cuyo” que se despidió del público en agosto del 2019 con funciones especiales en el teatro Independencia. Antes, en 2017 había estrenado “Los preparativos del Ejército de los Andes”.

Siguiendo los pasos de su antecesora, la nueva obra teatral busca adentrarse en la intimidad de esos días previos a la partida del Ejército Libertador. Y esta vez rescata a la mujer como pieza clave para la campaña libertadora, a través de figuras poco reconocidas por la historia oficial como Martina Chapanay y Pascuala Meneses. Ofrecerá funciones para todo público a partir de setiembre.

Los Granaderos se mostraron conmovidos ante la representación teatral en la cuna de la Gesta sanmartiniana. A ellos se dedicó esta función especial en el día de aniversario de muerte del Padre de la Patria, quienes compartieron el momento junto al intendente Daniel Orozco, el comandante de la IV Brigada de Montaña, General Marcelo Tamer Yapur y el Jefe de la IV Brigada Aérea, comodoro Gonzalo Toloza, entre otros invitados especiales.

El teniente primero Lucas Bernardo Acosta, granadero que por primera vez pisaba el Campo Histórico, manifestó una vez finalizada la obra: “Vinimos una delegación, gracias a la Municipalidad de Las Heras, a conmemorar este día y tuvimos la oportunidad de recibir este afecto que significó para nosotros esta representación teatral”.

“Es muy significativo para nosotros este lugar donde nació la epopeya, y la obra es muy educativa, muy explicativa”, completó el granadero y anunció que harán todo lo posible por llevar “El Pueblo que hizo Patria” al museo del Regimiento de Granaderos a Caballo, en Buenos Aires. “Sería muy lindo que también se vea allá esta propuesta de teatro, hemos visto muchas pero ninguna tan sentida y didáctica como esta”, cerró.

En tanto, el director del elenco de teatro de la Muni de Las Heras, Hugo Moreno, quien también actúa en la obra, manifestó: “Hoy es un día de fiesta, estamos de estreno y nos sentimos orgullosos de haber contado con los granaderos en el público”. Y el actor Migue Calderón concluyó: “Nos referenciamos al público porque es este pueblo cuyano el que apoyó y ayudó a este Ejército de los Andes a cometer toda esa proeza de liberar Argentina, Chile y Perú”.

Leer más
18/08/2021 0
Las Heras festejó sus 150 años en la renovada plaza Marcos Burgos.
Las Heras 150 Años

Los granaderos visitaron Las Heras y los sitios sanmartinianos más emblemáticos

Una delegación de 9 hombres del Regimiento de Granaderos a Caballos estuvo en Mendoza este fin de semana, invitados especialmente para participar de los festejos por los 150 años del departamento de Las Heras.

Los festejos de los 150 años del departamento de Las Heras tuvieron la destacada presencia de integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo, quienes este domingo participaron del acto central en la plaza Marcos Burgos y del homenaje que se le hizo al General San Martín en el Campo Histórico El Plumerillo.

Pero su visita a Mendoza fue propicia para visitar otros sitios sanmartinianos, como el Memorial a la Bandera, en el Parque Cívico, y la casa en la que vivió el General San Martín, en Ciudad.

Por la situación de pandemia sólo pudo venir una delegación de 9 granaderos, la que estuvo liderada por el Mayor Ricardo Rubén Báez. Sin embargo, y pese al reducido número de integrantes, su presencia no pasó desapercibida. “Para nosotros es un honor y una responsabilidad caminar por la tierra donde el General San Martín dibujó y después concretó la gesta libertadora. Es muy fuerte estar en este lugar y además sentimos alegría y emoción al ver que la gente continúa con el impulso de los valores sanmartinianos”, expresó Báez en el Campo Histórico El Plumerillo, luego de la visita guiada a cargo del historiador Roberto Tripolone y la recreación teatral sobre lo que sucedía cuando San Martín preparó a su Ejército de los Andes en ese lugar, hace 205 años.

-¿Cuáles son esos valores sanmartinianos que hoy ven en la sociedad actual?
-Como militares estudiamos mucho la historia, y sabemos que el General San Martín vino a Mendoza como militar pero también como gobernador e intendente. Y recorriendo el departamento de Las Heras vemos el orden que hay en la gente, el respeto, el esfuerzo y el trabajo. Y eso es lo importante, porque esos son los valores que San Martín inculcó, porque sabía que sin esos valores no se iba a poder lograr la campaña libertadora, más allá de la conducción y las armas que se pudieran tener.

-¿Qué significó la visita a la casa en la que San Martín vivió aquí en Mendoza?
-Sentimos lo mismo que aquí en El Plumerillo. Es muy lindo y muy fuerte caminar por esos pisos viejos o las veredas, e imaginar que el General también caminó por ahí y que también sufrió la angustia de la empresa que iba a enfrentar. Pero bien dijo que los grandes desafíos están hechos para grandes mujeres y hombres, y él es uno de ellos.

-También fueron al Memorial de la Bandera, otro lugar emblemático y sanmartiniano.
-En el Memorial fue la primera vez que tuve la oportunidad de ver la Bandera de los Andes. Nosotros en el Regimiento tenemos una réplica y siempre la miramos. Pero estar enfrente de la bandera que logró la libertad de medio continente es movilizador y nos alegra que en Mendoza y en Las Heras se le dé continuidad al legado sanmartiniano.

-¿Cómo es la conformación actual del Regimiento de Granaderos a Caballo?
-Tiene una conformación federal, con soldados de todos los puntos del país que son seleccionados. Nosotros tenemos la responsabilidad de continuar con el legado de San Martín. Y tengo el honor de decir que no cualquiera puede estar en ese puesto. Somos aproximadamente más de 1.000 hombres, brindamos la seguridad al Presidente de la Nación, hacemos ceremonial y protocolo. Estamos en el cuartel de Palermo y tenemos un destacamento en Yapeyú (Corrientes), la casa en la que nació San Martín, y otro donde se hizo el Combate de San Lorenzo. Y esperemos tener uno en Mendoza, sería una alegría y un honor.

-¿Es posible que haya un destacamento de granaderos en Mendoza?
-Como dijo San Martín,’ todo es posible’.

Leer más
01/02/2021 0
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved