Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
firmamento Tag
Home Posts Tagged "firmamento"
Turismo

El “turismo de las estrellas” para un nuevo capítulo en el cielo de Las Heras

Bajo el nombre de “Las constelaciones de primavera y verano”, llega una nueva experiencia de astroturismo virtual, este viernes a las 21, a través del canal de YouTube de Las Heras (Las Heras Mendoza)

Cuerpos celestes, galaxias, cúmulos; interpretar el cielo es un viaje por el pasado porque lo que observamos en el firmamento sucedió hace miles y millones de años. Es una experiencia única, por eso los entornos naturales lasherinos ofrecen puntos de observaciones astronómicas ideales por ser cielos oscuros, limpios y alejados de toda contaminación lumínica o polución propia de las grandes urbes.

Este año, debido a la situación de pandemia por coronavirus, la Municipalidad de Las Heras -junto a la agrupación de astrónomos amateurs El Firmamento- propone un ciclo de observaciones astronómicas virtuales que tienen al “turismo de las estrellas” del departamento como punto de encuentro.

Es por eso que el canal de YouTube de Las Heras (Las Heras Mendoza) es el escenario digital para que los interesados y aficionados disfruten de un recorrido en vivo por las constelaciones que se descubrirán este viernes 4 de diciembre, a las 21 horas, a través de telescopios ubicados en el distrito de El Challao y guiados por especialistas.

A través de las pantallas de los celulares, notebook o PCs, los usuarios viajarán hacia el cautivante mundo de la astronomía y podrán interactuar y consultar en vivo a los expertos que irán guiando en cada momento lo que se perciba en el cielo.

Si la luna fue protagonista en el inicio de este ciclo de astroturismo virtual, este viernes “Las constelaciones de primavera y verano” será el tema del segundo capítulo donde el público podrá apreciar alrededor de 40 constelaciones del hemisferio sur. Hablamos de un grupo de estrellas que las civilizaciones antiguas vinculaban mediante trazos imaginarios, creando así siluetas virtuales sobre la esfera celeste. Como las constelaciones zodiacales, ubicaremos a Andrómeda, la doncella encadenada; Orión, el cazador estelado; La Osa Mayor y Menor; la Cruz del Sur, el ancla de la galaxia; Casiopea, la reina etíope, entre otras figuras estrelladas.

El Challao, Uspallata, distritos del norte del departamento y la Alta Montaña son telescopios naturales para observar más de seis mil estrellas, sea con el ojo desnudo o con instrumentos astronómicos.

“El astroturismo se ha convertido en los últimos años en una modalidad de turismo sostenible de gran valor. Este aspecto es clave para la observación astronómica para aquellos espacios que poseen una excelente calidad de cielo y que representan un ejemplo de protección y conservación. Son escenarios que incorporan la observación del firmamento como parte de su patrimonio natural, paisajístico, cultural o científico”, explica detalladamente el experto Walter García, miembro fundador de la asociación de astrónomos amateurs El Firmamento, dedicados a la divulgación de la ciencia astronómica en todos los ámbitos.

Por su parte, el subdirector de Turismo de Las Heras, José Carmona, dice: “El cielo se puede ver igual desde muchos puntos. Lo que realmente diferencia a un destino turístico astronómico es la labor que hace para potenciarlo y la experiencia continúa al combinarlo con otros valores turísticos como la gastronomía o el senderismo”.

La idea del municipio lasherino es realizar durante el 2021 estas experiencias de astroturismo de manera presencial y gratuita en los diferentes puntos turísticos naturales del departamento, tal como se venían realizando antes de la pandemia. Mientras, la propuesta se amolda a la situación actual para ofrecer el ciclo en su formato virtual.

“Este viernes reconoceremos las distintas constelaciones, les mostraremos el mapa para guiarnos en nuestra vida cotidiana. Entender el cielo es una manera de saber dónde estamos parados”, concluye Walter García.

Senderismo en Uspallata. Uspallata, viernes 27 de diciembre de 2019. (Prensa Las Heras/Marcelo Aguilar)

Leer más
03/12/2020 0
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved