Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
feria Tag
Home Posts Tagged "feria"
EducaciónGobierno

Feria Educativa en Las Heras

Numerosas instituciones fueron convocadas para brindar su oferta de estudio a jóvenes que quieran continuar sus estudios secundarios, terciarios o universitarios. El encuentro es en el Estadio Vicente Polimeni. 

Hoy se dio inicio la Feria Educativa Departamental, que cada año brinda la Municipalidad de Las Heras para brindar a los jóvenes estudiantes toda la información sobre carreras y cursos que les permitan continuar sus estudios.

Desde la mañana y durante toda la tarde, los visitantes podrán participar de sorteo de mochilas, elementos de librería, además de recorrer los stands con la oferta educativa de cada una de las instituciones, apostadas en el interior del Estadio Vicente Polimeni (Roca 401).

“Vamos a ofrecer un copetín a todos los presentes y una merienda para la tarde; están participando escuelas primarias, secundarias, universidades y los CCT; cerca de 57 instituciones ofrecen sus cursos de formación para que los chicos cuenten con una gama de posibilidades a la hora de continuar sus estudios”, cuenta Norma Basabe, directora de Educación de la Municipalidad de Las Heras.

Oferta educativa en el estadio Vicente Polimeni (Roca 401).

“El objetivo es brindarles nuevamente, un soporte educativo para insertarse en la modalidad que más les agrade y les sirva para sus expectativas laborales; hemos recibido todo el apoyo de la gente del polideportivo Polimeni y de Eventos, para poder realizar la jornada”, aclara Basabe.  

Los jóvenes pueden consultar sobre las carreras que se dictan en el departamento, en stand como los de la escuela 4-218 Parque Provincial Aconcagua; la escuela Adolfo Bioy Casares; la Fundación Gutenberg; el Instituto Superior ESAPA, CCT 6-026 de Uspallata; la escuela Homero Manzi, con orientación en técnico químico, entre otras.

El profesor de «Construcciones», Fernando -oriundo de Uspallata- comentó que, “brindamos formación en gastronomía, construcciones en seco, turismo orientado a Alta Montaña y  textil. Hoy contamos con 70 alumnos, y hemos venido a promocionar el distrito de Uspallata y su centro de capacitación”, aclaro el miembro del CCT Escultor Mateo Alonso, ubicado en la Ruta 7 de Uspallata.

Cerca de 57 instituciones educativas, participaron de la Feria Educativa.

La propuesta orientada a mayores de 18 años, está organizada por la Municipalidad de Las Heras, desde la Dirección de Educación y Políticas Sociales de la Secretaria de Gobierno.

Carla Zarate, contó qué carreras le agradaron para continuar sus estudios: “Me interesa la carrera Militar, Repostería y Bomberos Voluntarios; esta última es la que más me gusta porque rescatan animales, además de su tarea habitual” resume la joven.

Entre los interesados en consultar, se observó mayores interés en formación sobre Arte, orientación en Química y los terciario de rápida salida laboral.  

Leer más
05/08/2022 0
Comunidad

Se regularizan las ferias a cielo abierto

La acción beneficia tanto a vecinos como a vendedores ambulantes de los distritos El Algarrobal, El Plumerillo y Panquehua. El trabajo conjunto con el municipio permite que los feriantes desarrollen su actividad comercial dentro de los protocolos de higiene y distanciamiento social vigentes y accedan a los permisos pertinentes por medio de un censo.

Luego de un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Las Heras y organismos de orden provincial, se logró generar acuerdos en el manejo de ferias a cielo abierto, otorgándoles lugares habilitados para desarrollar su actividad comercial. Principalmente, en las zonas de calle Quintana en El Algarrobal, calle Maipú e Independencia en El Plumerillo y en el espacio ubicado en calle Avellaneda sobre la plaza Gral. Las Heras de Panquehua.

La iniciativa surge debido a que los cerca de 400 feriantes en diversas oportunidades se colocan en las zonas perimetrales a la ruta, calles principales o en sectores que muchas veces no se encuentran habilitados para tal fin.

Por ello, esta semana se realizó un operativo en la zona de El Algarrobal sobre calle Quintana y Aristóbulo del Valle. La actividad consistió en un trabajo con la Dirección de Inspección General del municipio, la Unidad Ejecutora de Políticas Recaudatorias municipal, personal de la comisaría Nº 56 de El Algarrobal, más la presencia de Vialidad Provincial para despejar espacios de calzada en la vía pública que no se encuentran habilitados.

Este tipo de situaciones  surgen muchas veces por una petición de los vecinos y comerciantes de los lugares aledaños a la zona donde se insertan estas ferias a cielo abierto.

Es por ello que desde el municipio se van a censar a todos los feriantes intervinientes y se les va hacer la entrega del carnet de vendedor ambulante para que todos queden registrados. Además desde el Concejo Deliberante de Las Heras, y por pedido del intendente Daniel Orozco, se ha elaborado una ordenanza municipal -la Nº 8/21- donde se les va a poder eximir el pago de las tasas de vendedor ambulante durante este tiempo de pandemia.

En el caso de El Algarrobal, para lograr una puesta cuidada de los espacios a cielo abierto se gestionaron lugares -dos habilitados sobre calle Quintana y uno sobre Liniers- en tres loteos, y junto a los dueños de los puestos se avanzó en la regularización y habilitación para que los feriantes puedan ser censados y puedan trabajar con los protocolos correspondientes, sobre todo en esta época de pandemia.

Para el espacio ubicado sobre calle Maipú de El Plumerillo, frente al ingreso a un conocido supermercado, se ha previsto convertir en peatonal el tramo de la calle que va desde Independencia hasta 3 de Febrero, el día que la feria funcione. El ingreso al supermercado ese día de la semana será por calle Chacabuco.

Para el caso de la feria de la plaza Gral. Las Heras de calle Avellaneda, la cual está compuesta por unas 40 mujeres que ofrecen diversos productos, se les ofreció asesoramiento sobre las disposiciones más apropiadas de sus espacios, manteniendo las medidas sanitarias que existen en este contexto de Covid 19.

Romina Ibáñez, a cargo de la Unidad Ejecutora de Políticas Recaudatorias, detalló sobre el alcance de esta regularización de las ferias a cielo abierto en Las Heras: “Hemos llegado a un acuerdo con los feriantes, donde no se ha llegado a un desalojo compulsivo, sino que a través de un trabajo en equipo entre todas las partes intervinientes y acuerdos de convivencia dentro de las normas establecidas tanto comerciantes ambulantes como vecinos y comercios fijos han quedado conformes con la iniciativa de desarrollo conjunto”.  

Hace tiempo el municipio de Las Heras lleva trabajando sobre el ordenamiento, regularización y aplicación de protocolos de las ferias a cielo abierto en diferentes zonas del departamento. “Y gracias a los acuerdos generados ahora pudimos organizar la de El Plumerillo, la de Panquehua y la de El Algarrobal”, explicó Ibáñez sobre esta iniciativa que logra que estos feriantes continúen con sus trabajos sin perjudicar a la comunidad y en las condiciones que deben hacerlo, con habilitación correspondiente según cada rubro.

Leer más
23/04/2021 0
ComunidadDesarrollo Económico

Con propuestas sustentables, los emprendedores tuvieron su día en Las Heras

Debido a las inclemencias climáticas, la Semana del Emprendedurismo lasherina pudo tener sólo este sábado su desarrollo. Medio centenar de vecinos visitaron la feria de emprendedores en el Parque de la Familia. Participaron dos iniciativas de energía eléctrica para el cuidado del medio ambiente.

Unos 20 stands de artesanías y emprendimientos independientes de Las Heras y el resto de la provincia cerraron la Semana del Emprendedurismo en el Parque de la Familia. A diferencia de lo planeado, debido a las inclemencias climáticas la feria sólo pudo desarrollarse la tarde de este sábado. Y recibió la visita de medio centenar de vecinos que disfrutaron de las creaciones de los emprendedores y artesanos, así como de los foodtrucks dispuestos en las inmediaciones del anfiteatro del mayor pulmón verde del departamento lasherino.

Los visitantes además se encontraron con clases en vivo para aprender tallado en madera o diseño de calzado, entre otras propuestas que ofrecían los artesanos.

Variedad de productos textiles, vivero, títeres, panificados, salsas y dulces, barricas, puestos de licuados y artesanías en hierro o madera se lucieron en este especial de la Feria de los Artesanos que cada sábado se abre a su público en el Parque de la Familia, ubicado en Boulogne sur Mer y Almirante Brown de El Challao.

Esta vez, dos emprendimientos llamaron la atención de todos ya que estaban abocados a la energía eléctrica y movilidad sustentable.

“Estamos presentando aquí los cargadores eléctricos para el futuro de la electromovilidad en Argentina, le mostramos a la gente este equipamiento que sirve para cargar los vehículos eléctricos. Venimos a difundir esto que nosotros impulsamos para el cuidado del medio ambiente, ya que en materia del transporte es lo más sano que existe”, manifestó Mario Calderón, de la firma Eficec.

Compartiendo el evento se encontraba también la firma Traio, del departamento de Junín, que exhibió sus motos eléctricas. “Estas son las primeras motos eléctricas de Mendoza, y estamos mostrando esta nueva opción de movilidades sustentables, ecológicas y que ayudan mucho al medio ambiente y al ahorro de las personas también”, explicó Agustín Urzúa.

Además, en cuanto a la oferta textil, la Dirección de Desarrollo Social estuvo representada por Paola Ibáñez, quien anticipó que junto a emprendedoras lasherinas están confeccionando cientos de banderas argentinas para la celebración de los 150 años del municipio de Las Heras que se cumple el próximo 31 de enero.

“Son banderas de flameo, protocolares que se van a distribuir por los diferentes distritos, lugares históricos e instituciones públicas del departamento para su 150° aniversario”, detalló Ibáñez.

Leer más
21/11/2020 0
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved