#Embajadores: novedosa propuesta audiovisual que acerca el turismo de Las Heras a los jóvenes
Producido por la Municipalidad y con la participación de nueve influencers mendocinos, el proyecto turístico pensado para las redes sociales muestra los paisajes y sitios patrimoniales del departamento, contando de una forma particular la historia. Este viernes 19 se estrena el primero de los 10 capítulos.
Las Heras lanza este viernes 19, a las 21, el primer capítulo de #Embajadores: Somos turismo, un ciclo audiovisual turístico y educativo impulsado desde la Dirección de Turismo del municipio, que pretende llegar a un público joven con un formato moderno para redes sociales, donde por medio de 10 capítulos encabezados por nueve jóvenes influencers mendocinos, se mostrarán los paisajes y sitios patrimoniales del departamento, contando la historia y las actividades de cada lugar de una forma muy particular.
La realidad actual y el avance de lo digital exigen otra forma de comunicarnos, otra cercanía y otra mirada. Esto es lo que buscó la Municipalidad de Las Heras cuando se propuso crear un formato novedoso para llegar al público juvenil y dar a conocer sus sitios turísticos y patrimoniales, sus paisajes, la historia, y en un futuro cercano, llegar también a las escuelas secundarias del departamento, sumando todas las plataformas para crear un nuevo producto transmedia.

Al notar que muchos jóvenes del departamento y la provincia desconocían que ciertos destinos y atracciones turísticas destacadas tanto a nivel local, nacional o internacional formaban parte de territorio lasherino o no conocían su historia y sus riquezas, es que la Dirección de Turismo de la comuna buscó una manera creativa y fresca de acercarse a los más jóvenes y cautivarlos con las bellezas naturales, culturales, turísticas y deportivas que Las Heras tiene para ofrecerles.
Por ello convocó al artista Hugo Moreno -responsable de la primera vendimia virtual de la provincia, “Vendimia que despierta”, que fue de Las Heras- y él planteó esta idea original de sumar a jóvenes que cuenten sus experiencias a otros jóvenes, con un esquema de trabajo dinámico y creativo. Así, nueve influencers de Mendoza protagonizaron junto a un completo equipo de profesionales del municipio, un contenido entretenido, divertido, acorde a sus edades y en los medios que ellos más utilizan: las redes sociales.
“Decidimos crear este programa conducido por influencers de Las Heras y la provincia, para poder llegar de mejor manera a los más jóvenes. Los capítulos están creados con contenidos relajados, pero con una gran reseña turística e histórica, con el objetivo de que conozcan lo rico que tiene el departamento a nivel turístico e histórico y la cantidad de actividades que pueden realizar en Las Heras”, afirmó el director de Turismo de la comuna, Rodrigo Pérez Esquembre.
Los distintos capítulos (cuatro en una primera etapa de lanzamiento y luego los seis restantes) están protagonizados por Florencia Gras Goldsack, Reggina Deliberto, Fran Delgado Ccesco, Andrea Bono, Guadalupe Herrera, Camila Fusari, Nicolás Schweizer, Juana Casá y Luz Gutiérrez, mendocinos de 18 a 26 años; diseñadores, estudiantes, bailarines, músicos, modelos y emprendedores que se sumaron con su imagen, voz y compromiso a la propuesta lasherina para transmitir, promocionar y contagiar la experiencia que se vive en cada sitio turístico.
“Fue un proceso largo e intenso de trabajo, creemos que #Embajadores va a trascender Las Heras. Es un nuevo formato, divertido, donde los chicos nos van a enseñar nuestros lugares turísticos e históricos”, explicó Hugo Moreno, quien está al frente de este proyecto transmedia.
Además, el director destacó el equipo con el que trabajó, la asesoría histórica para los guiones, con datos concretos y fidedignos y un importante aporte pedagógico: “Tenemos un asesor histórico muy joven, Roberto Tripolone, que nos asesoró para cada sitio; empezamos con el Campo Histórico El Plumerillo, luego Cerro Arco, el tercer capítulo será sobre las capillas históricas y el cuarto, Villavicencio. Es muy interesante cómo se muestra todo y seguro van a aprender muchísimo viviendo una experiencia distinta”, completó Hugo Moreno.
El primer capítulo se estrenará hoy viernes 19, a las 21 horas, a través de las redes sociales de la Municipalidad: Facebook (MuniLasHerasMza), Instagram (@lasherasmza) y YouTube (Las Heras Mendoza). Será una cápsula sobre el Campo Histórico El Plumerillo, luego los próximos viernes 26 de febrero, 5 y 12 de marzo, a la misma hora, se publicarán los tres capítulos restantes.
Respecto a la experiencia de haber sido convocados para colaborar como “embajadores” de Las Heras, tres de los protagonistas del primer capítulo que se estrena hoy dejaron su sentir luego de ver el material finalizado.
“Ha sido una experiencia hermosa, pudimos aprender un montón de cosas, disfrutamos mucho y el resultado que van a ver es genial”, comentó Guadalupe Herrera, estudiante de Psicología y modelo. También la “profe” de danzas Reggina Deliberto opinó al respecto: “Es una idea muy buena que creo en ningún lado se había hecho, ni yo ni los chicos conocíamos muchos de los lugares y está muy bueno que se den a conocer y vivir la experiencia. Hoy somos como una gran familia todos y estaría bueno que todos los lasherinos se sumen y sean parte”.
Del mismo modo, el músico del grupo, Fran Delgado, destacó: “El proyecto es sumamente innovador, los invito a que sigan esto porque de verdad lo vale, van a aprender mucho y se van a divertir. Queremos agradecer a la Muni porque ha puesto cabeza, corazón, alma en esta idea que tiene un futuro muy prometedor”.
Además de lo novedoso de la propuesta audiovisual, otro punto destacado de #Embajadores es que cada capítulo va acompañado de una secuencia didáctica, un formato de cómo utilizar el material en una clase escolar, como por ejemplo preguntas interactivas que dejan grabadas los influencers sobre el sitio visitado en cada entrega. Un material que puede ser muy útil para los docentes, no solo en los establecimientos sino también en clases no presenciales, ya que es digital, gratuito y estará disponible a cualquier usuario de las redes. En definitiva, un proyecto con un potencial enorme, desde Las Heras para toda la provincia y el mundo.
Ficha artística y técnica de #Embajadores: Somos turismo
Director de Turismo: Rodrigo Pérez Esquembre
Dirección general: Hugo Moreno
Guión e idea: Hugo Moreno, Federico Bottaro e Ismael Zarandon
Cámaras y edición: Hugo Moreno, Ismael Zarandon y Federico Bottaro
Operador de Drone: Facundo Immerso (Mendoza Desde el Aire)
Asesor histórico: Roberto Tripolone
Ejecutivo comercial: Cristian Gutiérrez
Productora ejecutiva: Silvia Orduña
Diseñador de sonido: Sebastián Casciani
Asesora audiovisual: Jimena Díaz Guzmán
Utilería y arte: Daina Chevret y Nicolás Laucieri