Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
educación Tag
Home Posts Tagged "educación"
EducaciónGobierno

Los Jardines maternales y CAE cerraron el año lectivo en el Polimeni

Durante esta mañana, el estadio Vicente Polimeni, recibió a los niños de jardines maternales y CAE del departamento, para compartir una fiesta de cierre de año.

Desde la dirección de Educación y la Secretaria de Gobierno, se brindó un agasajo para cerrar el año lectivo de los jardines maternales y CAE. El encuentro tuvo lugar en el estadio Vicente Polimeni (Roca 401).

Todos los jardines maternales y CAE dependiente de la Municipalidad de Las Heras, asistieron para compartir música, baile y una rica merienda, donde los chicos disfrutaron y jugaron, recibiendo además, un globo en este gran festejo.

Los Jardines maternales y CAE de Las Heras realizaron el cierre del año.

Norma Basabe, directora de Educación contó que, “agradecemos al Intendente, que nos da la posibilidad de realizar este evento. Están participando 13 jardines maternales y 5 CAE, haciendo actividades deportivas, recreativas y disfrutando de los grupos de baile que llegaron para montar esta fiesta”.

Las actividades incluyeron además, representaciones de las distintas películas, coreografías; y los niños, asistieron caracterizados junto a sus docentes y auxiliares.

Las autoridades municipales entregaron una placa distintiva a los jardines maternales que cumplieron 25 años de servicio.

Entre los jardines que participaron podemos mencionar a: Campanitas de Gladys; Gorrioncitos; jardín Hornerito; Osito Pancho; Rayito de Luz, entre otros.

El acto permitió homenajeara todos los niños y niñas que con alegría transitan el año entre trabajos, pintura, canciones, juegos y merienda.

Leer más
25/11/2022 0
ComunidadEducación

La escuela Pompilio Schilardi celebra sus 50 aniversario

La comunidad educativa organizó una celebración en sus instalaciones ubicadas en El Plumerillo, para conmemorar sus 50 años de vida  junto a sus estudiantes, autoridades de la dirección de Educación de la Provincia, el Intendente Daniel Orozco y la comunidad educativa.

La escuela n° 2-021 Pompilio Schilardi celebra sus 50 años de vida junto a los equipos directivos que pasaron por la institución, ex alumnos, la primera celadora de la institución, la familia Schilardi, padres y la comunidad educativa en general. El acto oficial, contó con la presencia del intendente Daniel Orozco y autoridades de la dirección de Educación de la Provincia, en sus instalaciones ubicadas en calle Olascoaga 2741, El Plumerillo.

La institución cumplió 50 años.

 Esta institución educativa fue creada el 10 de julio de 1972, y recibió en la ocasión, la presencia de Carmen Rojas, primera celadora de ésta institución que nació en un espacio de la iglesia Sagrada Familia, por aquellos años; y muy emocionada contó los primeros pasos junto al Teniente Coronel Pompilio Schilardi, comenzando sus primeros trabajos, sumando estudiantes a lo largo de la trayectoria.

 Su directora actual, Andrea Verónica Pelleriti reveló con emoción que, “bienvenidos a los cincuenta años de nuestra escuela, que se destaca por su trabajo con personas con discapacidad y el compromiso con la comunidad, apoyando la inclusión educativa”.

La primera celadora de la escuela, Carmen Rojas, estuvo presente en los festejos.

Esta escuela cuenta con el servicio de atención temprana, psicomotricidad educativa, nivel inicial, nivel primario y apoyo a la inclusión educativa. Posee cerca de 200 alumnos en el establecimiento, y otros 200 alumnos en apoyo a la inclusión educativa.

La ceremonia oficial abrió este viernes con la Banda de Música de la IV Brigada Aérea, dirigida por el director, capitán Julio Iglesias; entonando el Himno Nacional Argentino y acompañando las Banderas de Ceremonia y las palabras alusivas de las autoridades.

 El espectáculo contó con la actuación de los alumnos, que pusieron de relieve el desarrollo del árbol de la vida y el agradecimiento a la tierra y sus frutos.

Estudiantes brindaron un espectáculo artistico.

 En sus instalaciones se pudo disfrutar además de la torta de cumpleaños, que fue compartida con entusiasmo y alegría con todos los presentes.

Leer más
14/10/2022 0
EducaciónGobierno

Evaluaciones de aprendizaje en escuelas de Las Heras con la tecnología Eye Tracking

Un grupo de investigadores de diversas incumbencias están realizando un relevamiento para detectar problemas en el aprendizaje en escuelas primarias. Se utiliza la tecnología Eye Tracking, que es un mecanismo de seguimiento ocular para conocer los elementos que naturalmente llamaron su atención.

Un equipo de profesionales compuesto por siete profesionales de Bahía Blanca, una psicóloga, un ingeniero electrónico, tres físicos y dos optómetras oriundas de La Plata, junto a profesionales mendocinos, están realizando técnicas para detectar el aprendizaje en la lectura en alumnos de escuelas primarias del departamento de Las Heras.

El proyecto tiene como objetivo detectar las habilidades visuales, vinculadas a la motilidad ocular, a la convergencia visual y capacidades de resolución de los estudiantes. “Estamos realizando evaluaciones en capacidades atencionales, que influyen directamente en el proceso de aprendizaje en las escuelas”, explicó Gustavo Gasaneo, doctor en Física, especializado en temáticas de Neurociencias.

Presentación en la sala Malvinas (San Miguel 1540) del proyecto de investigación.

 El trabajo de investigación está dirigido a estudiantes de primero a quinto grado, del nivel primario, evaluando habilidades lectoras, reconocimiento de letras, de palabras, lectura de frases y de textos en vos alta y en voz baja; detectando además, otras acciones del estudiante en ese proceso.

“Hemos abarcado varias escuelas públicas de la provincia, con distintas características socio económicas y en Las Heras estamos trabajando en la Escuela Champagnat y Santa María Belén, esperando evaluar alrededor de quinientos niños en total”, expresó Gasaneo.  

Todos los programas de evaluación que se están desarrollando están montados en un software, utilizando tecnología de Eye Tracking, de seguimiento ocular con siete computadoras vinculadas a ese relevamiento.

“Nosotros formamos parte de un proyecto que se llama “Cerebro y aprendizaje” que se desarrolla en la Universidad Nacional del Sur y en el Instituto de Física del sur de Bahía Blanca; hoy queremos caracterizar las habilidades que pueden estar interfiriendo en el proceso de aprendizaje temprana y particularmente en el desarrollo lector y su fluidez verbal”, aclara el investigador.

Evaluarán a estudiantes de primero a quinto grado, en lectura.

Por su parte, desde la Municipalidad de Las Heras, la directora de Educación, Norma Basabe comentó que, “hicimos una presentación en la Sala Malvinas de este proyecto que cuenta con el apoyo del Intendente Daniel Orozco, con el fin de identificar las dificultades de aprendizaje en los alumnos. Desde Educación estamos apoyando este trabajo, otorgando la información de escuelas que van a ser relevadas para así poder concretar una amplia evaluación de nuestros niños y niñas”.   

El trabajo con Eye Tracking permite ver cómo los alumnos «se van moviendo» sobre el texto, sacando detalles específicos, analizando las diferencias entre las distintas edades y grados; conociendo las habilidades lectoras de los estudiantes de Mendoza y en este caso, de Las Heras.

Parte del equipo de trabajo.

La Municipalidad firmo un convenio con NEUFITECH S.R.L con el fin de realizar este estudio de investigación, » hay un equipo bastante grande compuesto también con profesionales de Mendoza, muchos estudiando la maestría en Lenguaje y Cognición; el municipio va hacer aportes económicos para comprar la tecnología pertinente a estos estudios, destinados a evaluar el aprendizaje de la lectura», cuenta Silvina Suñer, profesora, docente y miembro de la Universidad de Educación de Mendoza.

El proyecto de investigación se encuentra a cargo de la Magister Fabiana Delicio; la profesora especialista en terapias del lenguaje, Claudina Rodríguez; ambas de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo, junto a la Dra. Karina Rodríguez y el Dr. Gustavo Gasaneo, de la Universidad Nacional del Sur.

Para mayor información: educación@lasheras.gob.ar o al educacionmlh@gmail.com.

Leer más
29/08/2022 0
EducaciónGobierno

Feria Educativa en Las Heras

Numerosas instituciones fueron convocadas para brindar su oferta de estudio a jóvenes que quieran continuar sus estudios secundarios, terciarios o universitarios. El encuentro es en el Estadio Vicente Polimeni. 

Hoy se dio inicio la Feria Educativa Departamental, que cada año brinda la Municipalidad de Las Heras para brindar a los jóvenes estudiantes toda la información sobre carreras y cursos que les permitan continuar sus estudios.

Desde la mañana y durante toda la tarde, los visitantes podrán participar de sorteo de mochilas, elementos de librería, además de recorrer los stands con la oferta educativa de cada una de las instituciones, apostadas en el interior del Estadio Vicente Polimeni (Roca 401).

“Vamos a ofrecer un copetín a todos los presentes y una merienda para la tarde; están participando escuelas primarias, secundarias, universidades y los CCT; cerca de 57 instituciones ofrecen sus cursos de formación para que los chicos cuenten con una gama de posibilidades a la hora de continuar sus estudios”, cuenta Norma Basabe, directora de Educación de la Municipalidad de Las Heras.

Oferta educativa en el estadio Vicente Polimeni (Roca 401).

“El objetivo es brindarles nuevamente, un soporte educativo para insertarse en la modalidad que más les agrade y les sirva para sus expectativas laborales; hemos recibido todo el apoyo de la gente del polideportivo Polimeni y de Eventos, para poder realizar la jornada”, aclara Basabe.  

Los jóvenes pueden consultar sobre las carreras que se dictan en el departamento, en stand como los de la escuela 4-218 Parque Provincial Aconcagua; la escuela Adolfo Bioy Casares; la Fundación Gutenberg; el Instituto Superior ESAPA, CCT 6-026 de Uspallata; la escuela Homero Manzi, con orientación en técnico químico, entre otras.

El profesor de «Construcciones», Fernando -oriundo de Uspallata- comentó que, “brindamos formación en gastronomía, construcciones en seco, turismo orientado a Alta Montaña y  textil. Hoy contamos con 70 alumnos, y hemos venido a promocionar el distrito de Uspallata y su centro de capacitación”, aclaro el miembro del CCT Escultor Mateo Alonso, ubicado en la Ruta 7 de Uspallata.

Cerca de 57 instituciones educativas, participaron de la Feria Educativa.

La propuesta orientada a mayores de 18 años, está organizada por la Municipalidad de Las Heras, desde la Dirección de Educación y Políticas Sociales de la Secretaria de Gobierno.

Carla Zarate, contó qué carreras le agradaron para continuar sus estudios: “Me interesa la carrera Militar, Repostería y Bomberos Voluntarios; esta última es la que más me gusta porque rescatan animales, además de su tarea habitual” resume la joven.

Entre los interesados en consultar, se observó mayores interés en formación sobre Arte, orientación en Química y los terciario de rápida salida laboral.  

Leer más
05/08/2022 0
CulturaEducación

Promovemos la lectura en nuestros vecinos

Este 15 de junio, Día Nacional del Libro, la plaza Marcos Burgos será epicentro de una serie de actividades para estimular la literatura en niños, jóvenes y adultos. Se ofrecerán juegos, intercambio de libros y hasta una exhibición de joyas literarias de la biblioteca Manuel A. Sáez.

Este 15 de junio se celebra el Día Nacional del Libro y Las Heras ha preparado una serie de actividades para estimular la lectura en la comunidad. Será al aire libre, de 10 a 12.30, en la plaza Marcos Burgos (Rivadavia y San Miguel).

Con stand, mesitas y sillas infantiles para los más pequeños, los vecinos podrán acercarse a descubrir libros, en una jornada en la que también estarán presentes artesanos y emprendedores de Las Heras.

Además, la biblioteca pública municipal Manuel A. Sáez exhibirá joyas literarias y difundirá acerca de todo lo que este espacio tiene para los lasherinos.

Biblioteca Pública Manuel A. Sáez esta ubicada en calle San Martín 727.

Graciela Gelabert, subdirectora de Educación del municipio, explicó que “el libro es un registro del pensamiento y de la vida de los individuos y la sociedad; en su día, hemos preparado junto a la biblioteca Manuel A. Sáez diferentes actividades con el fin de promover la lectura”.

“Se va a trabajar en cuentos y dibujos de acuerdo a las edades de los más chicos;  y los adultos podrán obtener ejemplares para la lectura al aire libre; la lectura debe ser parte del ocio de la sociedad”, destacó Gelabert.

Con pequeñas estanterías ubicadas en la plaza central del departamento, el encuentro didáctico comenzará con la apertura de una extensión de la biblioteca municipal, se entregarán folletos informativos, exhibiendo joyas, enciclopedias, literatura general y ejemplares en formato braille.  

Los vecinos que circulen por la plaza se encontrarán con la literatura al aire libre, ya que estarán a disposición materiales inéditos, estimulando la lectura en esta iniciativa que “saca a la calle” la biblioteca pública municipal.

Durante la jornada, se realizará también un intercambio de ejemplares con las personas que se acerquen y una suelta de globos con frases de reconocidos autores de la literatura universal.

Los abuelos cuenta-cuentos formarán parte de esta acción para brindar lo mejor de las narraciones infantiles a los estudiantes de escuelas aledañas invitadas.

El avance de las nuevas tecnologías hace que las bibliotecas se encuentren en el desafío de seguir promocionando la lectura, convirtiendo a sus lectores en guardianes de los libros.

La comunidad lasherina puede visitar la  biblioteca pública municipal Manuel A. Sáez que está ubicada en calle San Martín al 727, de lunes a viernes de 9 a 17. 

 El Día Nacional del Libro se celebra en nuestro país este día desde 1908, cuando se entregaron los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de la Mujer. Fue declarado oficialmente por el Gobierno Nacional en 1924, con el fin de combatir el analfabetismo, fomentar la cultura y rendir homenaje a los libros y sus autores.

Leer más
14/06/2021 0
AmbienteEducación

Las Heras en un novedoso proyecto de educación ambiental

Con el impulso de la Asociación Civil No Más Hambre, el municipio lasherino busca generar un polo educativo de concientización ambiental para los recuperadores urbanos de la zona. Presentó una propuesta para el nivel terciario a la DGE.

La Municipalidad de Las Heras, junto a la Asociación Civil No Más Hambre, trabaja en un novedoso proyecto de educación ambiental que ya ha sido presentado a la Dirección General de Escuelas (DGE) y que, entre otras cosas, abarca la construcción del primer Centro de Capacitación de Gestión Ambiental de Las Heras.

El director general de escuelas, José Thomas, recibió la original propuesta de parte de la presidenta de No Más Hambre, Jimena Gallardo, y en representación del municipio, Ricardo Delugan, subsecretario de Desarrollo Urbano, Ambiente y Energía de Las Heras.

El municipio y la asociación civil pretenden crear en conjunto un polo educativo con epicentro en el distrito El Borbollón donde se encuentra el predio para la construcción de este instituto que será de enseñanza terciaria. Ubicado en la calle Casimiro Recuero s/n, conlindante con el Centro de Día de la asociación Civil No Más Hambre y con Casa Justina, el centro de hospedaje y apoyo familiar para personas que tiene que ser internadas por transplante de organos.

La Municipalidad de Las Heras, colabora con la dirección técnica de la construcción del Centro de Día de la Asociación Civil No Más Hambre en El Borbollón.

Además, en la zona se encuentra el Centro Integrador Comunitario CIC El Borbollón, una guardería y la escuela primaria Casimiro Recuero.

El proyecto busca impulsar la concientización ambiental a través de la educación en la temática del reciclado que genere un cambio estratégico en el cuidado del medio ambiente dentro de la población.

En el distrito El Borbollón de Las Heras se encuentra la planta de residuos sólidos urbanos que recibe la basura urbana en el centro oeste de la provincia. Por eso la premisa educativa es que los recuperadores urbanos que trabajan en la Planta de Residuos Sólidos Urbanos de El Borbollón y sus familias se capaciten en este centro educativo y sean ellos luego los educadores ambientales en su comunidad.

El instituto capacitador tendrá aulas y talleres donde se impartirán conocimientos teóricos y prácticos dictados por expertos, monitores e inspectores, entre otros profesionales del tema.
El proyecto se basa en la Ley Nacional 27.592, denominada “Ley Yolanda”, que impulsa capacitaciones en educación ambiental para quienes integran los diferentes organismos del Estado.

Una vez aprobado por el Gobierno de Mendoza, este proyecto ambiental será financiado en su totalidad por la Asociación Civil No Mas Hambre con su programa amplio de padrinazgos.

“El intendente Daniel Orozco pretende con este proyecto que las familias de la zona como toda la comunidad de Las Heras logre consolidar el hábito saludable de la conciencia ambiental, en este caso que las familias de la zona se capaciten en el instituto y que los hijos terminen sus estudios logrando una mejor calidad de vida”, sostuvo Ricardo Delugan, subsecretario de Desarrollo Urbano, Ambiente y Energía de la Municipalidad de Las Heras.

“Nuestro proyecto busca impulsar la concientización a través de la educación en la temática del reciclado, cuidado del medio ambiente y de un cambio estratégico en la población de Las Heras”, dijo por su parte Jimena Gallardo, presidenta de la Asociación Civil No Más Hambre, cuya sede en Las Heras está ubicada en el distrito El Borbollón.

A futuro, se tiene proyectado realizar la primera Universidad en el departamento de Las Heras, con campus deportivo para las familias de la zona y alrededores.

Leer más
04/05/2021 0
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved