Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
discapacidad Tag
Home Posts Tagged "discapacidad"
Desarrollo Social

Se viene la segunda maratón “Juntos por la Convivencia”

Dirigida a todas las personas sin límite de edad, en especial a quienes tienen algún tipo de discapacidad, este miércoles unas 500 personas participarán de la maratón de Las Heras que promueve la integración social.

Este miércoles 20 se realizará la segunda edición de la Maratón Juntos por la Convivencia, que tuvo en el 2019 su primera instancia y está destinada a personas con discapacidad pero abierta a toda la comunidad para que se logre la integración social que busca esta propuesta de la Municipalidad de Las Heras.

Una gran convocatoria tuvo esta nueva maratón, con unas 500 personas inscriptas que se suman para desarrollar lazos de convivencia e integración junto a las personas que poseen algún tipo de discapacidad. Los participantes salen desde las puertas de la escuela Vicente Polimeni (Corrientes 832) a las 9.30 de este miércoles, para transitar las calles de la ciudad de Las Heras hasta llegar a la escuela Teniente Coronel Pompilio Schilardi (Olascoaga 2741); la inscripción ya está cerrada, y se cumplirán todos los protocolos por Covid-19. 

La propuesta está destinada a todas las personas, sin límite de edad, con el fin de que tanto las personas con discapacidad como los que no puedan compartir la actividad, apostando a la convivencia y la integración de los grupos humanos.

Segunda Maratón «Juntos por la Convivencia».

Marcos Olivera, integrante del área de Actividades Inclusivas de la Municipalidad de Las Heras, explicó que “el objetivo de esta maratón consiste en visibilizar los derechos de las personas con discapacidad, como sujetos de derechos, apostando a la convivencia más allá de la inclusión social”.

“La iniciativa nace junto a la escuela Pompilio Schilardi y escuelas especiales; y desde la Dirección de Desarrollo Social apostamos a sumarnos a estos encuentros que permiten mostrar a la sociedad la integración, participando la familia entera y los estudiantes”, destacó Olivera.

Este miércoles, los participantes saldrán desde las puertas de la escuela Vicente Polimeni, recorriendo hacia el oeste por calle 25 de Mayo, luego al norte hacia calle 3 de Febrero, doblando hacia el este por Olascoaga, hasta llegar a la escuela Teniente Coronel Pompilio Schilardi. La maratón contará con la seguridad de preventores y el servicio de ambulancias. Los participantes recibirán como premio diplomas y remeras otorgadas por la Municipalidad de Las Heras. Incluir y reconocer los derechos de todas las personas, más allá de las diferencias, es el fin de generar desde el deporte una convivencia sana entre las personas.

Leer más
19/10/2021 0
Desarrollo Social

El programa de Equinoterapia tuvo su festejo en el Mes de la Niñez

La interesante propuesta de la Municipalidad, destinada a personas con discapacidad, acaba de ser declarada de interés por la Cámara de Senadores de Mendoza. Los participantes celebraron su Día en el lugar donde practican esta actividad.

Sonrisas, regalos, alegría, felicidad y mucho cariño. Esas fueron las sensaciones que se vivieron en el puesto Los Amigos, El Challao, donde el programa de Equinoterapia de la Municipalidad de Las Heras celebró el Mes de la Niñez. Esta original propuesta de acceso gratuito, destinada a personas con discapacidad, acaba de ser declarada de interés por la Honorable Cámara de Senadores de Mendoza, gracias a su finalidad terapéutica.

José María Villavicencio, director de Desarrollo Social del municipio, contó que “a través del programa de Equinoterapia las personas con discapacidad pueden afrontarla con un acompañamiento con animales, que los hace sentir seguros entre otras tantas cosas”.

El programa municipal de Equinoterapia de Las Heras, único en la región, está destinado a personas con discapacidad desde los 4 años y asisten unos 30 niños y adolescentes, divididos en dos turnos. Las clases son de lunes a jueves y una vez al mes, los sábados hay actividades especiales.

El objetivo es terapéutico, consiste en la rehabilitación, integración, reeducación y socialización de personas con discapacidad física, psíquica, sensorial, psicológica o que presenten alguna problemática social o un trastorno de comportamiento. Organizado por el área de Discapacidad de Desarrollo Social del municipio, los interesados pueden comunicarse a través del mail inclusionlh@gmail.com.

Para festejar este Mes de la Niñez, los “profes” junto a los responsables del área de la Secretaría de Gobierno lasherina, programaron una mañana diferente, en la que los niños compartieron con sus padres una merienda y almuerzo. Además, cada uno se fue feliz con su regalo.

Jorge Aranguez, Yésica Alcaíno y Marcos Olivera son los profesores de Educación Física a cargo de este programa, que además les brinda el traslado. Ellos comparten todos los días con los asistentes al programa.

Natalia, mamá de Augusto, manifestó: “Mi hijo tiene autismo no verbal, y cuando vamos llegando al predio ya empieza a relajarse y disfruta del espacio al aire libre, de la interacción con los otros chicos y del carisma de los profesores. Como padres y familia estamos muy agradecidos. Y hoy estamos compartiendo un hermoso momento entre todos”.

Además de compartir la merienda, cada uno de los asistentes al programa de Equinoterapia se fue con un regalo para celebrar su día, lo que los hizo mucho más felices, una felicidad que se contagia por todo el predio del puesto Los Amigos.

Leer más
20/08/2021 0
Programa de Equinoterapia
ComunidadDesarrollo Social

La experiencia de practicar equinoterapia en Las Heras

La Municipalidad brinda un programa para niños y adolescentes con algún tipo de discapacidad. Las clases ya están en marcha en el puesto Los Amigos y el intendente Daniel Orozco visitó el lugar.

Antonella se baja del caballo con una alegría que contagia. El barbijo impide ver la sonrisa que sí se puede ver en sus ojos. Carolina expresa con gestos lo que no puede con su voz, y también son de alegría. Francisco, con apenas 7 años, se aferra a la correa del caballo y comienza el recorrido con su mamá, mientras Pedro va guiando al animal a pasos lentos.

Así, se van replicando cada una de las historias de los niños y adolescentes que son parte del programa de Equinoterapia de la Municipalidad de Las Heras, con la finalidad de contribuir a la rehabilitación, normalización, integración y socialización de aquellas personas que sufren alguna discapacidad física, psíquica, sensorial, psicológica o que presenten alguna problemática social o un trastorno de comportamiento. La puesta en marcha la lleva adelante el área de Discapacidad de Desarrollo Social.

Carolina disfruta sobre el caballo, mientras realiza su rutina.

A unos 8 kilómetros de la plaza departamental Marcos Burgos y transitando por la Ruta 13, se llega al puesto Los Amigos, un lugar maravilloso en pleno piedemonte y donde se realiza esta actividad terapéutica y placentera, tanto para los niños con alguna discapacidad como para sus familias, que disfrutan con mates y a la sombra mientras sus hijos hacen la rutina.

El intendente Daniel Orozco visitó este lugar y destacó: “Acá vemos la vivencia que tiene la familia y el chico que viene a hacer equinoterapia, lo que produce una simbiosis con los animales y en armonía con la naturaleza en este lugar espectacular que tenemos”.

Además, y refiriéndose al 150° aniversario de Las Heras, que se cumplirá este 31 de enero, enfatizó que “éstos son los lasherinos que han hecho y hacen grande a nuestro departamento, con acciones como éstas”.

En tanto, José María Villavicencio, director de Desarrollo Social, expresó que “poder hacer esta acción es muy gratificante en lo personal y en lo laboral, ya que podemos estar acompañando a las familias y a los chicos en esta problemática”.

“No solo ofrecemos la clase de equinoterapia, sino que también les damos el traslado hacia este lugar y un equipo de trabajo con gente especializada. Por ahora está apuntado a niños, pero en un futuro la idea es incorporar a adultos mayores”, agregó el funcionario.

Una de las madres que estaban acompañando a sus hijos era Eugenia Pizzi, quien contó: “Soy la mamá de Francisco, quien nació con la patología de un daño en el cerebro, lo que le produce un retraso madurativo. Y más allá de hacer otras terapias, como kinesiología o terapia visual y ocupacional, hace tres años que hace equinoterapia y ha tenido avances importantes. Ahora estamos en el proceso de que empiece a caminar y estamos muy contentos porque el caballo ayuda un montón”.

“Hace 20 años que vivo en este lugar y la vida me puso por delante la equinoterapia, algo que fui aprendiendo con el tiempo y sobre la marcha. Hace 18 años que lo hago”, dijo a modo de presentación Pedro Manuel Calero, quien formalmente es el instructor, aunque también es amigo de cada uno de los chicos y, por supuesto, de los caballos.

Para él, “es un placer y una alegría maravillosa estar con los chicos. Ellos me dan mucho más de lo que yo les doy, que simplemente es un lugar para que se muevan”.

Al momento de definir esta técnica terapéutica, este hombre de 66 años describió: “El caballo pasa a ser una máquina en movimiento, que genera una serie de desequilibrios y movimientos cuando se está sobre él. Te mueve de un lado a otro, te sube, te baja, te rota la cadera… Y cualquier persona, si quiere darle órdenes al cuerpo para contrarrestar todos esos desequilibrios, no puede. Entonces el cerebro busca el equilibrio solo y pone en funcionamiento todos los músculos. El caballo tiene la misma biomecánica de movimientos que los humanos y va grabando motricidad. Cada paso del caballo es un impulso rítmico que da”.

Para poder desarrollar este programa se tuvieron muy en cuenta los protocolos sanitarios por el Covid-19. Y uno de ellos fue trabajar mediante “burbujas sanitarias”, con grupos de nueve por turno. Los chicos asisten dos días a la semana (lunes y miércoles) y en dos turnos: mañana y tarde. Cada rutina demanda entre 40 y 45 minutos y los profes que están a cargo son Marcos Olivera, Yésica Alcaino y Jorge Aranguez.

Leer más
14/01/2021 0
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved