Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
día de la mujer Tag
Home Posts Tagged "día de la mujer"
ComunidadGénero, Diversidad y DDHH

Inauguran una muestra fotográfica que reivindica la labor de las mujeres lasherinas

Este miércoles a las 20, en la plaza Marcos Burgos se instalará “Mujeres de Las Heras. Algunas de ellas, todas nosotras”, protagonizada por 12 trabajadoras que reivindican su rol social en la vida del departamento. Fueron retratadas por las fotógrafas Sabrina Kadiajh y Alejandra Amar.

En el Mes de la Mujer y en el marco de los 150 años de creación del departamento de Las Heras, la remozada plaza Marcos Burgos lucirá, a partir de este miércoles a las 20 horas, con 12 gigantografías de lasherinas que simbolizan la identidad de las mujeres del departamento de todos los tiempos.

Se trata de la muestra “Mujeres de Las Heras. Algunas de ellas, todas nosotras”, proyecto visual que reivindica a la mujer lasherina que forjó el departamento desde su creación a la fecha. Además, la apertura de la muestra servirá para dejar inaugurado el Paseo Tamarindos y el Paseo Mujeres Lasherinas, sobre calles San Miguel y Sáenz Peña.

La exposición fotográfica –que permanecerá al público hasta el domingo 14- refleja a 12 mujeres que representan diferentes ámbitos de la vida social y cultural de la comunidad lasherina. Se trata de imágenes que expresan lo natural y desanda la huella de cada mujer en su vida cotidiana.

Las responsables de la producción son las fotógrafas Sabrina Kadiajh y Alejandra Amar, bajo la curaduría de Laura Valdivieso.

Las fotógrafas Sabrina Kadiajh y Alejandra Amar.

Deportista, finquera, administrativa, mujer trans, guía de turismo, docente, agricultora, madre, hija, abuela, las imágenes del espacio fotográfico comunican vocaciones y los roles que cada mujer tiene en la sociedad.

Laura Valdivieso, curadora de la muestra, lo explica así: “Es una propuesta que busca anclar un homenaje y una reflexión, tiene el propósito de ofrecer una imagen de la mujer que funcione como dispositivo de reconocimiento para todas, es decir, mostrarlas a ellas para mostrarlas a todas”.

A lo que Sabrina Kadiajh, agrega: “Cuando el municipio nos propuso fotografiar a mujeres lasherinas de ocupaciones diversas y distintas una de otras, nos pareció un proyecto original para tratarlas y reflejarlas tal cual ellas son en su vida cotidiana”.

La producción fotográfica se realizó en el Campo Histórico El Plumerillo y la consigna fue que cada una de las protagonistas de la muestra asistiera tal cual son ellas en la vida diaria.    

Además, las gigantografías con la imagen de cada una de las mujeres viene acompañada de reflexiones de cada una de ellas, con un mensaje que las identifica y a su vez busca identificar al espectador.

“Este proyecto significó un espacio de encuentro y de reconocimiento, de pensarse a ellas mismas como mujeres, en su rol social, en cómo piensan a otras mujeres, escucharse y escuchar, una forma de construirse como comunidad”, destaca Kadiajh sobre esta experiencia artística.

Alejandra Amar, por su parte, hace foco en lo valioso de “generar un espacio como espejo de lo que somos o creemos que somos. Es una experiencia enriquecedora que nos lleva a distinguir nuestra individualidad y nuestras semejanzas con el otro”.

Y concluye: “La muestra se fue construyendo como un reflejo de la mujer natural, sin artificios, que al verlas a ellas como parte de la comunidad nos permite identificarnos, vernos reflejados”.

Las lasherinas que posaron para “Mujeres de Las Heras. Algunas de ellas, todas nosotras” son: Ana Ontiveros, jugadora de la selección Mendocina y Argentina de Futsal; Antonella Strappazzon, virreina provincial del Orgullo 2019; Blanca Carranza, médica de familia; Elizabeth Lopresti, productora vitivinícola; María Estela Villalobos, emprendedora turística; Gabriela Carmona, encargada del comedor comunitario Horneritos; Gladis Macri, coordinadora del merendero Manitos Cálidas; Lili Albert, artista plástica; Pascuala Oño, agricultora; María Trinidad Canilla, docente; Verónica Arce, emprendedora textil; y Violeta Julia Pasten, jefa del departamento de Recursos Humanos de la Municipalidad de Las Heras.

La muestra podrá ser visitada, a partir de mañana a las 20 horas, hasta este domingo 14, en la plaza Marcos Burgos (San Miguel y Rivadavia, Ciudad de Las Heras).

“Mujeres de Las Heras. Algunas de ellas, todas nosotras”, protagonizada por 12 trabajadoras que reivindican su rol social en la vida del departamento.

Leer más
10/03/2021 0
Salud

Instalan una carpa saludable para las mujeres

En el marco del Día Internacional de la Mujer, desde este lunes y hasta el miércoles la Municipalidad brinda un espacio de salud y controles médicos en la plaza Marcos Burgos.

Este 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos.  Es en este contexto que la Municipalidad de Las Heras promociona una carpa saludable para la mujer.  

Con stands de enfermería,  gineco-obstetricia y nutrición, un equipo sanitario realiza de forma gratuita atención primaria y educación para la salud. La propuesta permanecerá hasta el miércoles 10, de 9 a 13, en la renovada plaza Marcos Burgos (Rivadavia y San Miguel, Las Heras).

La carpa modular de tres stands brinda espacio para la toma de tensión arterial, saturación de oxígeno en sangre, control de frecuencia cardíaca y temperatura. Además, el equipo de gineco-obstetricia realiza controles generales, prevención de cáncer de cuello de útero, consejería sexual y reproductiva, derivaciones y solicitudes de estudios mamográficos ecográficos y de colpo y pap. También con las nutricionistas se realizan controles de peso, toma de índice de masa corporal y consejería sobre alimentación saludable.

Profesionales del área de Salud del municipio están al frente de este operativo especial por el Mes de la Mujer. Mientras, el área de Género Diversidad y Derechos Humanos del municipio se encuentra asesorando y promocionando con folletería sobre los derechos que las mujeres poseen. La actividad se matiza con clases de zumba para todas las ocasionales vecinas que quieran participar.  

Cecilia Rocha, quien accedió a los controles este lunes por la mañana, destacó que “me encantó este tipo de actividades, fue una sorpresa para mí, pasé y la verdad es justo lo que estaba necesitando porque tengo una enfermedad autoinmune, soy celíaca y tenía que hacerme un control; la nutricionista me pesó, midió mi masa corporal, así que me pareció excelente”. Y reflexionó que es importante que todas las mujeres mantengan los chequeos anualmente, como pap, colpo, mamografía, control nutricional, además de realizar alguna actividad deportiva.     

Para recordar y reivindicar a la mujer

El 8 de marzo de 1908, un triste suceso marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero: 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo.

El motivo se debía a la búsqueda de una reducción de jornada laboral a 10 horas, un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades y las malas condiciones de trabajo que padecían. Este hecho fue el disparador para que ese mismo año, el 3 de mayo, se realizara un acto por el día de la mujer en Chicago, preámbulo para que el 28 de febrero de 1909, en Nueva York, se conmemore por primera vez el “Día Nacional de la Mujer”.

Finalmente en 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó oficialmente el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer. Luego, en 2011, se celebró el centenario de la conmemoración, con la premisa de Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres).

Leer más
08/03/2021 0
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved