Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Comunidad Tag
Home Posts Tagged "Comunidad"
ComunidadEducación

Reconocimiento a la lectura infantil que nace en la montaña

El segmento radial “Leer nos une” surgió el año pasado al inicio de la pandemia, los chicos exponen sus obras literarias al aire por FM 96.3 Estación del Valle. Ahora, este proyecto de la Escuela Nº 1-129 Combate de Potrerillos recibió una distinción legislativa.

En pandemia, chicos lasherinos de Uspallata se unen a través de la lectura para exponer sus voces y que toda la comunidad pueda escucharlos a través de la radio. El proyecto “Leer nos une” de los alumnos de sexto grado de la Escuela Nº 1-129 Combate de Potrerillos, que desde el año pasado llevan adelante gracias a la iniciativa de su docente Graciela Morales, acaba de recibir una distinción legislativa.

Los “pequeños” precursores, junto a sus maestros, leen una vez por semana, en la FM 96.3 Estación del Valle cuentos, relatos o poesías propias o ajenas para compartir un momento literario entre ellos y con sus vecinos.

Graciela Morales, reconocida como “Docente del año” en 2019, habló sobre este trabajo declarado de interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia. Y adelantó el camino a seguir. “Al cumplirse el primer año de esta actividad, recibimos este reconocimiento que pone en valor el trabajo que hemos llevado a cabo con nuestros alumnos para leer diversos géneros literarios y comentarlos con toda la comunidad a través de la radio”, expresó.

Declarado de interés provincial por la Cámara de Diputados.

El proyecto educativo, que enorgullece a la comunidad educativa de la escuela Combate de Potrerillos y a todos los uspallatinos, apuesta a seguir nutriendo la enseñanza de los chicos en Alta Montaña en plena pandemia por Covid 19 que les impuso el año pasado clases virtuales.

La Cámara de Diputados destacó el valor de las familias en “Leer nos une” y la docente Morales confió: “Este reconocimiento nos llena de orgullo y satisfacción; los hacedores de este proyecto son los estudiantes y sus familias; merecen recibir este reconocimiento junto a sus padres que acompañan e incentivan”.

Esta comunidad educativa recibe hoy la mirada de toda la provincia, ya que este proyecto que surgió en pandemia, permitió mantener mediante la radio la unión y el aprendizaje no solo de sus estudiantes, sino involucrando a los habitantes de Alta Montaña en el hábito de la lectura y los análisis a la hora de interpretar un texto.

El compromiso y dedicación se ponen de manifiesto en los estudiantes que ya han armado una lista de invitados y de participantes para continuar este desafío radial todos los miércoles por la mañana. “La FM 96.3 Estación del Valle ha sido una herramienta de servicio a la comunidad, recibe a los alumnos que salen al aire cada miércoles, con obras de diferentes géneros literarios, y luego se analizan las dudas y comentarios”, detalló la docente Morales.

La gente tiene la oportunidad de escuchar a los chicos y enviarles mensajes respecto de sus planteos literarios, ya que aquí la lectura se convierte en un proceso importante para que ellos mismos se escuchen y analicen lo que quieren transmitir.

Reconocimiento a la lectura para alumnos de alta montaña.

Qué mensaje quieren transmitir a través de la radio es el puntapié para esta puesta de lectura de cada participante. “En base al tema, como puede ser la salud, los avances en el cuidado del medio ambiente, la seguridad vial, los chicos hacen una selección de textos en un trabajo previo que los lleva a leer varias obras literarias antes de elegir la que quieren compartir con los oyentes”, explicó Graciela Morales.

El proyecto de lectura radial “Leer nos une” nació en marzo del año pasado en plena cuarentena. Los profesores propusieron a la radio Estacón del Valle  tener un segmento para comunicarse y promover el hábito de la lectura; debido al auge obtenido, hoy reciben invitados de otras provincias y participan todos los grados de la escuela primaria Combate de Potrerillos de Uspallata.

Miguel Pelaytay, director de la FM Estación del Valle, abre las puertas de su radio (que también se escucha a través de www.estaciondelvalle963), no solo para la información sino de este modo para brindar otro servicio a la comunidad de Alta Montaña.

Reconocimiento a la lectura infantil.

“Esta radio siempre ha trabajado al servicio de la comunidad; los docentes y alumnos querían difundir su trabajo de lectura y brindamos el espacio para apoyar el emprendimiento y que fueran escuchados. Hoy ‘Leer nos une’ tiene un gran éxito gracias al compromiso asumido por los padres y docentes”, afirmó el periodista Miguel Pelaytay.

Este desempeño valioso es una muestra de la vocación educativa que florece en la montaña lasherina a la hora de aprender y enseñar. Hoy son los protagonistas de este reconocimiento provincial que alcanza también a sus familias.  

Leer más
18/05/2021 0
ComunidadGobierno

“Las Heras Baila” este domingo en el Parque de la Familia

En el marco del ciclo Las Heras Solidaria e Inclusiva, este domingo 28 de 18 a 21, el pulmón verde de El Challao se viste de ritmos latinos para terminar en una “coreo masiva” con “Jerusalema”. Se pide a los asistentes colaborar con un alimento no perecedero.

El ciclo Las Heras Solidaria e Inclusiva invita a la comunidad a colaborar con comedores y merenderos lasherinos, y solo en su fin de semana de inicio logró recaudar tres toneladas de alimentos. Ahora, para la segunda fecha se propone “Las Heras Baila”.

Este domingo 28, de 18 a 21, los ritmos latinos llegan al Parque de Familia (Boulogne sur Mer y Almirante Brown, El Challao) para bailar mientras se continúa ayudando a quienes más lo necesitan con un alimento no perecedero.

Las Heras Solidaria e Inclusiva, comenzó el pasado fin de semana, con tres toneladas de alimentos recaudados.

La familia lasherina podrá vivir un domingo con música y show en el escenario del mayor pulmón verde de Las Heras. Adrián Gustavo Anthony abrirá la tarde cantando; luego llegará el turno de la “profe” Verónica Castro para contagiar de ritmos latinos; la salsa estará representada por Gastón Sosa, un show de Jumping Club (entrenamiento con salto) y un cierre con el canto a la vida “Jerusalema” que buscará generar una “coreo masiva” entre los asistentes.

Patricia Riveros, coordinadora de Relaciones con la Comunidad del municipio de Las Heras, adelantó que “para culminar el Mes de la Mujer, estamos invitando a la comunidad a bailar y colaborar con un alimento no perecedero para comedores lasherinos, continuando con la iniciativa que nació con el ciclo Las Heras Solidaria e Inclusiva”.

La profesora de ritmos, Verónica Castro, brindará una tarde de baile latino, para despedirse con la famosa coreografía de “Jerusalema”. “Me sumo a este evento solidario del domingo para ayudar a los merenderos de Las Heras, me encantó la propuesta ya que a través del baile podemos colaborar”.

Las Heras reitera de este modo su compromiso con los que más lo necesitan, así quedó demostrado el fin de semana pasado en el Parque de la Familia, cuando cientos de vecinos y empresarios comprometidos se sumaron a la colecta de alimentos Las Heras Solidaria e Inclusiva.

Generar el hábito en la comunidad lasherina acerca de la solidaridad y la inclusión es el objetivo, y en esta ocasión de “Las Heras Baila” lo recaudado el domingo será destinado a tres merenderos: Los Tigres (El Algarrobal), Mi Dulce Hogar ( El Resguardo) y Manos que Ayudan (El Challao).

Parque de la Familia (Boulogne sur Mer y Almirante Brown, El Challao)

La comunidad está invitada a bailar, y los que deseen ir practicando la “coreo” final, pueden hacerlo mirando este link: https://youtu.be/11e4sW-Q4Ns.

Leer más
26/03/2021 0
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved