Florencia Freijo estará en el ciclo literario Grupo Planeta-Grupo América
La autora presentará “(Mal) Educadas”, libro que se propone ayudar a las mujeres a reescribir su historia. Será en una charla vía streaming este lunes 25 a través del canal de YouTube de Canal 7 Mendoza. Este ciclo literario es auspiciado por la Municipalidad de Las Heras.
Con el objetivo de acercar los autores al lector adaptado al contexto de pandemia, continúa por sexto año consecutivo el ciclo Grupo Planeta-Grupo América que tiene la participación de importantes escritores, entre ellos María Dueñas, la multipremiada narradora española. La apertura fue con Felipe Pigna, y seguirá este lunes 25 con la participación de Florencia Freijo. Desde las 19, la escritora se referirá a su último libro “(Mal) Educadas”, con el que se propone ayudar a las mujeres a reescribir su historia. La charla se transmitirá por el canal de YouTube de Canal 7 Mendoza (El Siete TV), y será moderada por el periodista Andrés Gabrielli.
¿Cómo se ha educado a las mujeres por siglos? ¿Para qué se las ha educado? Hasta fines del siglo XIX las mujeres no asistieron a la escuela, su única formación tendía a que fueran “buenas”: buenas esposas, concubinas, amantes, madres, hijas, abuelas… Esta educación inorgánica, esta “mala” educación, se vuelve un sustrato permanente que sigue formando a las mujeres aún hoy para cumplir miles de mandatos.
Esto es lo que sostiene María Florencia Freijo en “(Mal) Educadas”: que las mujeres han sido y aún son preparadas, tanto desde la educación formal como la informal, para amar sin condiciones a riesgo de quedarse “solas”, y para limitar su propio poder y sus posibilidades expansivas.

Con una aguda mirada histórica y una escritura lúcida y personal, la autora encuentra en el concepto de “mala educación” un punto de partida que consolida una serie de prejuicios sobre las mujeres. Así se construyeron y se sostienen los arquetipos de la mala mujer: prostituta, bruja, vividora, loca.
El Ciclo de Escritores Grupo Planeta-Grupo América continuará luego con la presencia del licenciado Gabriel Rolón (el lunes 1 de noviembre), quien presentará una reedición corregida y ampliada de “Palabras cruzadas”; y la española María Dueñas cierra esta edición virtual del ciclo con “Sira”, la continuidad del fenómeno literario mundial “El tiempo entre costuras”.
Como ya sucedió el año pasado, además del YouTube, Canal 7 Mendoza retransmite todas las charlas en su programación de televisión abierta. La de Pigna será este domingo 24, a las 18 horas. Lo mismo ocurrirá con los siguientes tres encuentros, todos los domingos a la misma hora y por la misma señal televisiva.
Este ciclo literario cuenta con la producción general de Franganillo/Comunicación y el auspicio de la Municipalidad de Las Heras.
