Senderismo y astroturismo se fusionan en el Cerro Arco
Se trata de la experiencia que este verano la comuna lasherina propone en el marco de los festejos por el 150° aniversario del departamento. Este sábado será la primera fecha en esa cima emblemática de El Challao que incluirá observaciones astronómicas.
Las montañas lasherinas se convierten en el atractivo principal de quienes visitan Mendoza durante todo el año, y especialmente en verano. Enmarcado en el calendario por los 150 años de creación del departamento de Las Heras, que cumplirá el 31 de enero, y bajo el nombre de “Turismo Activo y Naturaleza”, el municipio ofrece una de las propuestas al aire libre más cautivantes: recorrer, caminar y conocer los paisajes naturales que habitan en los cuatro puntos cardinales del territorio lasherino.
En la primera fecha del programa turístico, el cielo nocturno del piedemonte lasherino será la experiencia a recorrer entre huellas de senderos iluminados con la luz de las estrellas. La actividad conjugará senderismo nocturno y astroturismo en un mismo lugar. Este sábado, a las 20, en el Cerro Arco se abre a la magia para que los senderistas lo transiten con su linterna y una luna en cuarto creciente iluminando los senderos.
Gratis, con cupos limitados, los interesados deben inscribirse por Whatsapp al 2617069013, de 8 a 13 horas.
El calendario de salidas al aire libre está sujeto al protocolo sanitario Covid, por eso la actividad no incluye traslado. El punto de encuentro es en la Puerta de la Quebrada del Cerro Arco, emblemática cima de El Challao.
Los menores de 12 años deben ir acompañados por padres o tutores. Se pide llevar linterna, abrigo, ropa cómoda y comida de marcha (caramelos, frutos secos, sanguches, etc). La duración de este circuito de senderismo y astroturismo es de cuatro horas aproximadamente.
Siguiendo las medidas de prevención sanitaria, los participantes deberán llenar una ficha médica informativa, una declaración jurada (protocolo Covid-19) y un deslinde de responsabilidades, completando datos personales correspondientes tanto para la inscripción como para la cobertura del seguro.
Las salidas incluyen agua mineral, barra de cereal, el seguro por persona, guía de montaña y guía de turismo en cada sendero que se visite.

Luego de esta primera salida, las fechas y lugares se irán comunicando con tiempo a través de la página web lasheras.gob.ar y las redes sociales de Las Heras. Los organizadores adelantaron que las salidas gratuitas de senderismo, tanto nocturno como diurno, recorrerán Alta Montaña y la precordillera lasherina, desde el Cerro Arco hasta Las Cuevas, pasando por Villavicencio y el famoso Cerro Baño (en El Challao, al límite con Cacheuta).
Walter García, fundador de El Firmamento, grupo de astrónomos aficionados quién estará a cargo de la actividad de astroturismo dijo que » dentro del Gran Mendoza, el territorio de Las Heras posee uno de los cielos más limpios de la región para realizar todo tipo de observación astronómica. Este sábado tendremos luna en cuarto creciente por lo que será una experiencia única».
“La idea es generar experiencias de senderismo no sólo diurnas sino también nocturnas, como otra manera de atraer a mendocinos y turistas para conocer no solo nuestros paisajes únicos sino también uno de los cielos más limpios que tiene la provincia”, expresó Rodrigo Pérez Esquembre, director de Turismo de Las Heras.
Otro de los objetivos de esta propuesta municipal es el de fomentar el desarrollo de los prestadores turísticos de la región y ampliar y variar las actividades turísticas durante la temporada estival.
