Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
centro de educación ambiental Tag
Home Posts Tagged "centro de educación ambiental"
ComunidadObras y ambiente

En El Borbollón se levanta la primera Casa Justina del país

A tres años de la aprobación de la Ley Justina, el proyecto llevado adelante por el municipio y organizaciones no gubernamentales avanza y acaba de ser declarado de interés por la Cámara de Diputados de Mendoza. Este domingo 30 es el Día Nacional de la Donación de Órganos.

A tres años de convertirse en Ley Justina (Ley N° 27.447 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células) la iniciativa que regula y humaniza las actividades vinculadas a la obtención y utilización de órganos, tejidos y células de origen humano en el territorio argentino, legislación según la cual todos somos donantes salvo se exprese lo contrario, el departamento de Las Heras será el primer lugar de todo el país en tener una Casa Justina.

Se trata de un proyecto del municipio que dirige el doctor Daniel Orozco junto a Ezequiel Lo Cane, el papá de la niña de 12 años que falleció esperando un trasplante de corazón, y organizaciones no gubernamentales, además de aportes de empresas lasherinas. Esta Casa Justina está ubicada en el distrito de El Borbollón, la DGE (Dirección General de Escuelas) cedió el terreno y se estima abrirá sus puertas antes de fin de año. Allí se hospedarán personas trasplantadas y sus familias para que estén más cerca de sus lugares de tratamiento.

Este domingo 30 es, además, el Día Nacional de la Donación de Órganos. Y en ese contexto, por iniciativa de Paula Zelaya y Daniela García, esta semana la Cámara de Diputados de la Provincia declaró de interés la puesta en valor de la Casa Justina en Las Heras. Además, la senadora Anabel Rocca impulsa este proyecto en la Cámara de Senadores de la provincia.

La Ley Justina fue impulsada por la familia de Justina Lo Cane, una niña de 12 años que murió en 2017 luego de esperar por un trasplante de corazón. En paralelo al tratamiento de la Ley, la familia Lo Cane impulsó la construcción de las denominadas Casas Justina, que funcionarán como hospedajes para alojar y contener a las familias que se encuentran atravesando procesos médicos que requieren trasplantes, para que estén cerca de los lugares de internación. Y la primera a nivel nacional quedará inaugurada este año en el distrito lasherino de El Borbollón.

Las Casas Justina se construirán en las siete provincias del país en donde hay mayor cantidad de donantes de órganos, de trasplantados y de centros de trasplante, con la finalidad de mejorar los procesos de trasplante de órganos, concientizar sobre su importancia y contener a quienes lo atraviesan.

De esta manera, estarán ubicadas en Mendoza, Tucumán, Salta, Santa Fe, Córdoba, Ciudad de Buenos Aires y provincia de Buenos Aires. En sus instalaciones “se brindarán servicios de atención de baja complejidad, preparación y acompañamiento durante la etapa de pre-trasplante, soporte nutricional y rehabilitación física postoperatoria. Además, se desarrollarán actividades lúdicas, recreativas y artísticas”, según detallan los impulsores de las Casas Justina.

En este contexto, y mediante un convenio entre la Municipalidad de Las Heras y la Asociación Civil No Más Hambre, la provincia de Mendoza contará con su Casa Justina, la primera en el país, que actualmente se encuentra en construcción con un avance de obra del 80 por ciento. En esta etapa última de construcción fue fundamental el aporte solidario de la empresa Hipercerámico ubicada en Las Heras. Así como otras empresas que se sumaron a esta cruzada, entre ellas la cadena de pinturerías Wall, la cadena de supermercados Átomo, Carpintería Oma, Matafuegos Falfer, Mendoglass y Electricidad Genco.

La Asociación Civil No Mas Hambre brindó el espacio para la construcción de la casa en El Borbollón, donde también funcionará un Centro de Capacitación en Gestión Ambiental, un novedoso proyecto de educación ambiental que ya ha sido presentado a la Dirección General de Escuelas (DGE) y que busca generar un polo educativo de concientización ambiental para los recuperadores urbanos de la zona.

Recientemente, la diputada Paula Zelaya, junto a su par Daniela García, recorrieron los avances de la obra de la primera Casa Justina del país. Las legisladoras acompañaron al intendente de Las Heras, Daniel Orozco, quien en compañía de Ezequiel Lo Cane (papá de Justina y uno de los principales impulsores de toda esta movida nacional), Jimena Gallardo de No Más Hambre y el gerente de Hipercerámico Diego Pérez Colman, destacaron la construcción llevada a cabo en El Borbollón.

La situación acerca de la donación de órganos en todo el país mejoró exponencialmente desde la implementación de la Ley 27447, conocida como Ley Justina. Gracias a la norma, Mendoza aumentó en un 60 por ciento la generación de donantes y la actividad trasplantológica. La provincia se encuentra tercera en las estadísticas nacionales de trasplantes, después de Formosa y Entre Ríos, y supera ampliamente la media nacional.

Para la ocasión, este domingo 30 se realizará el show virtual “MusicaX7” en streaming a las 19 horas y a total beneficio de las Casas Justina. Este es el link para quienes deseen sumarse al encuentro: https://www.ticketek.com.ar/musica-x-7/online y para saber más de las Casas Justina podés visitar https://multiplicatex7.org/casa-justina/.

Leer más
28/05/2021 0
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved