Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
capacitaciones Tag
Home Posts Tagged "capacitaciones"
Desarrollo Organizacional

Las Heras y la Universidad de Congreso entregaron certificados

Mediante un programa de capacitación en Economía del conocimiento 4.0, realizado de manera conjunta entre ambas instituciones, hoy los estudiantes recibieron su certificado; abriendo la posibilidad para todos aquellos que deseen seguir estudiando.

Desde la Municipalidad de Las Heras, mediante su Dirección de Desarrollo Institucional, y la Universidad de Congreso, entregaron certificados de capacitación en Economía del Conocimiento 4.0, además de presentar proyectos de estudios abiertos a todo aquellos que deseen capacitarse profesionalmente pensando en la generación de autoempleo por medio de la prestación de servicios.

Estos cursos están vinculados a capacitaciones muy necesarias en los tiempos que corren; “Nuestra casa de estudios, abre las puertas para brindar herramientas necesarias de acuerdo a las nuevas necesidades de la sociedad. Los programas que otorga la Municipalidad de Las Heras cuentan siempre con todo nuestro apoyo”, expresó el ingeniero Rubén Bresso, Rector de la Universidad de Congreso.

Durante la entrega se presentaron diversos programas de capacitación destinado a los jóvenes de Mendoza.

 

Las capacitaciones incluyen conocimientos, tales como Comercio Electrónico, Marketing digital, desarrollo de páginas web, Seguridad Informática, entre otros.

Por su parte Fabián Tello, Secretario General de Intendencia manifestó que: “Es un honor estar en esta casa de estudios, en la cual Las Heras participa en brindar estos cursos. Nosotros apuntamos a que todos los chicos de Las Heras y del Gran Mendoza puedan incorporarse al estudio de las nuevas tecnologías”.

Las Heras apuesta a la vinculación de lo público con lo privado, logrando un cambio de mentalidad que permita proyectos viables a los jóvenes de manera conjunta. El objetivo es otorgar los elementos necesarios para que las nuevas generaciones puedan emprender sus proyectos laborales.

Entrega de certificados en la Universidad de Congreso.

En un principio estos programas comenzaron con diversas charlas, para luego, conformar una plataforma de estudios que incluyo evaluaciones, trabajos prácticos y encuentros con profesores; logrando ahora la certificación de una prestigiosa universidad como la De Congreso.

Los estudiantes recibieron su certificado de la mano de las autoridades presentes.

El encuentro contó con la presencia de los mejores promedios, que recibieron los certificados de la mano de las autoridades presentes, alentando a la comunidad a capacitarse y avanzar en los objetivos.

Leer más
27/10/2022 0
Emprendedoras textiles inauguraron un taller de costura en Uspallata
Desarrollo Económico

Las Heras apoya a búsqueda de empleo a personas con discapacidad

Mediante el programa PROMOVER, se realizará  talleres de apoyo a la búsqueda de empleo ABE (Personas con certificado Único de Discapacidad). Gratis, cupos limitados.

Desde la Municipalidad de Las Heras, mediante la oficina de empleo, las personas con certificado de discapacidad podrán acceder al programa nacional PROMOVER que permite otorgar un taller de apoyo a la búsqueda de empleo ABE (Personas con certificado único de discapacidad).

Los interesados deben presentar fotocopia de DNI y el certificado CUD vigente para participar en el taller presencial y con una duración de 2 meses. Este taller tiene como objetivo asistir a las personas que requieran orientación en la búsqueda de empleo, conociendo el mercado de trabajo local, promoviendo el desarrollo de habilidades para identificar e interpretar avisos clasificados; pudiendo además, elaborar un currículum vitae de acuerdo a su perfil laboral, entre otras cosas.

Las Heras apoya la búsqueda de empleo.

La oficina de empleo ubicada en el edificio comunal, está a cargo de orientar a quienes deseen realizar el taller y ayudarlos a resolver los distintos obstáculos. La capacitación cuenta con cuatro módulos, uno destinados a presentar a los participantes, otro a la presentación del taller y mercado de trabajo y por último, trayectoria formativa laboral y las herramientas para la búsqueda de empleo.

El curso está orientado a personas que reúnen condiciones de empleabilidad y que deseen capacitarse en las estrategias necesarias para encontrar el empleo adecuado a su formación y situación.

Este taller de apoyo en la búsqueda de empleo, cuenta con una duración de dos meses con 2 jornadas de 3 horas, dictadas por profesionales que combinan actividades individuales y grupales para intercambiar opiniones y reflexionar en forma colectiva. Este programa de capacitación es gratis y con cupos limitados; para mayor información comunicarse al 4129694 o a: oficinaempleolasheras@gmail.com

Talleres de apoyo laboral.

Leer más
18/10/2022 0
Sin categoría

Las Heras está capacitando en Lengua de Señas

Son 16 encuentros con empleados municipales, que desean aprender a comunicarse a la hora de profesionalizar su desempeño en la atención al público.

El área de capacitación laboral, dependiente de la dirección de Desarrollo Organizacional junto a profesionales de la Universidad Nacional de Cuyo, están trabajando para brindar las herramientas de comunicación necesaria para dialogar con personas sordas o con hipoacusia.

“Esta capacitación incluye a profesionales de la Universidad de Cuyo y la Asociación GILSA, otorgando calidad y prestigio a este taller;  hoy debemos trabajar en esta demanda para recibir bien a todas las personas que llegan a la Municipalidad de Las Heras; agradezco el compromiso de todos ustedes”, mencionó Guillermo Bustos, director de Desarrollo Organizacional.

“Existen varios prejuicios sobre las personas sordas y su lenguaje; es importante achicar las distancias “, aclara la profesora de Traducción María del Carmen Torres.

Capacitación en Lenguaje de Señas para empleados municipales.

El encuentro comenzó en la Sala Malvinas (San Miguel 1540) a cargo de Elizabeth Enrique que dictara las clases distribuidas en 16 charlas con entrega de certificado en noviembre.  

Se trata de 30 empleados municipales que serán certificados por la Universidad Nacional de Cuyo, de la Facultad de Educación, logrando así comunicarse de forma efectiva con personas que poseen esta dificultad auditiva.

“Hoy personas del área de la Subdirección de Salud; del Honorable Concejo Deliberante; personal de IMUVI, entre otras dependencias, buscan una mayor calidad de aprendizaje y la posibilidad de un mejor desempeño laboral”, explica Ruth Zabala, a cargo del área de capacitaciones.  

Es importante que los empleados que desempeñan una función pública, puedan comunicarse con toda la comunidad; el lenguaje de seña es inclusión; permite atender de forma efectiva, a toda la comunidad.

Los cupos están cerrados, y los encuentros son presenciales y virtuales; focalizando el aprendizaje de manera efectiva con la menor cantidad de personas. Las clases terminan en noviembre, y está prevista una continuación del taller de Lengua de Señas.

Leer más
22/07/2022 0
Cultura

Comienza el ciclo de Capacitaciones 2022, que apuesta a la cultura

El encuentro se iniciará con “Herramientas de Gestión Cultural y Autogestión de Eventos Artísticos”, dictado por las creadoras del Fem Festival. La charla es gratuita y con cupos limitados.

Este sábado a las 11, en la dirección de Cultura de Las Heras (San Miguel 1457), inicia el ciclo de Capacitaciones 2022, con “Herramientas de Gestión Cultural y Autogestión de Eventos Artísticos” como puntapié inicial de una actividad que generará espacios de comunicación entre los artistas y herramientas al público en general.

Los interesados pueden inscribirse al mail: capacitacionesculturalh@gmail.com o llamando al 4129687 (Sala Cultural Malvinas Argentinas). Es gratis y con cupos limitados.

La charla estará dictada por Gisela Levin, Cecilia Salinas y Marcela Naciff, creadoras del Fem Festival, encuentro que convoca a artistas de diferentes expresiones nacionales e internacionales; y que fue declarado de interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación, Ministerio de Cultura de Mendoza y la Universidad Nacional de Cuyo.

Ciclo de capacitaciones 2022.



Las artistas que abren el ciclo de capacitaciones trabajan en música, producción artística y gestión cultural, y van a ofrecer su experiencia en Fem Festival. “Hemos pensado un ciclo que genere espacios de comunicación entre artistas de Las Heras, brindando además herramientas al público en general. Este curso aborda los elementos necesarios para poder generar un proyecto artístico”, explicó Pamela Angulo, una de las organizadoras del ciclo de Capacitaciones 2022.

Para la segunda mitad del año está previsto continuar con diversas capacitaciones de índole cultural y que permita a los participantes conocer los aspectos esenciales a la hora de elaborar un proyecto artístico y defenderlo en cada presentación.

Leer más
26/04/2022 0
Polo de Formación y Desarrollo de Las Heras.
Educación

Los uspallatinos podrán hacer a distancia la Tecnicatura Superior en Administración de Empresas

Las inscripciones son este miércoles 17, a partir de las 10 de la mañana, en el Informador Turístico de Uspallata. Esta propuesta educativa se da en el marco del Polo de Innovación, Formación y Desarrollo de Las Heras. Gratis. Cupos limitados.

A través del I.E.S 9-009 Tupungato, la Municipalidad de Las Heras ofrece la Tecnicatura Superior en Administración de Empresas para todos los uspallatinos que quieran formarse en esta carrera de modalidad a distancia. 

Las inscripciones comienzan este miércoles 17, a partir de las 10 de la mañana, en el Informador Turístico Uspallata (Ruta 7 y Ruta 52), los cupos son limitados y los interesados en anotarse serán atendidos por orden de llegada.

La tecnicatura, gratuita y que se dictará de forma virtual, está destinada a estudiantes de Uspallata y Alta Montaña que posean secundario completo y los recursos tecnológicos necesarios para que puedan realizar esta carrera a distancia.

Graciela Gelabert, directora de Educación de Las Heras, adelantó: “Este viernes 19 será el lanzamiento de esta carrera, con una jornada de apertura, en el marco de los convenios del Polo de Innovación, Formación y Desarrollo de Las Heras que permiten comenzar con esta capacitación gratuita para los habitantes de Uspallata”.

Esta tecnicatura forma parte del programa Las Heras Educa, que permite la formación gratuita en diversos sectores del departamento, gracias a los convenios firmados por el intendente Daniel Orozco con entidades de educación superior.

En el marco del Polo de Innovación, Formación y Desarrollo de Las Heras, el objetivo es la inserción laboral y el acompañamiento a los lasherinos que apuestan a seguir capacitándose.

La Tecnicatura Superior en Administración de Empresas tiene una duración de tres años. Para mayor información se puede consultar escribiendo al mail educación@lasheras.gob.ar. 

Leer más
16/03/2021 0
Gobierno

Lanzamos un Polo de Innovación, Formación y Desarrollo

Se realizó este jueves la firma de convenio para la puesta en marcha de programas en conjunto con empresas, fundaciones y asociaciones de Mendoza. El objetivo es brindar herramientas genuinas y sustentables a emprendedores y jóvenes lasherinos desarrolladores de tecnología.

La Municipalidad de Las Heras realizó este jueves la firma de convenio para poner en marcha el Polo de Innovación, Formación y Desarrollo de Las Heras. Se trata de una serie de programas que apuestan al desarrollo sustentable y tecnológico del departamento, en escuelas de capacitación y de oficio, tecnicaturas e innovación a través de un concurso destinado a jóvenes y la creación de espacios para sala de conferencias, laboratorio y espacio Cowork.

El convenio tuvo lugar en el Campo Histórico El Plumerillo (Independencia y Lisandro Moyano), donde el intendente Daniel Orozco firmó junto a cada asociación, fundación, empresa e institución educativa que forma parte de este trabajo integral para brindar herramientas a emprendedores y capacitar a los jóvenes.   

Firma de convenio para el Polo de Innovación, formación y Desarrollo.

Con el fin de contribuir en potenciar el desarrollo y crecimiento local de los emprendedores ya existentes en Las Heras, e impulsando nuevos programas de innovación, el intendente Orozco expresó: “Las Heras está dispuesta a fomentar y estar a la altura del conocimiento, para el desarrollo de la innovación en tecnologías, potenciando nuestro recurso humano. Estamos dispuestos a complementar la parte pública, privada y las organizaciones intermedias, para la puesta en marcha de este Polo de Formación y Desarrollo”.

A través de este acuerdo entre empresas, asociaciones y fundaciones de Mendoza se podrán concretar escuelas de capacitación y de oficio, convenios de cooperación, paquete curricular diseñado de acuerdo a las necesidades actuales, enlaces con organismos interesados y la confección de una base de datos con capacitadores, empleados y empleadores.

Asociaciones, Fundaciones y Empresas que trabajarán de forma integral en el Polo de Desarrollo de Las Heras.

En este marco, se lanzó el concurso “Las Heras innova con Vos” destinado a jóvenes de 16 a 30 años que presenten proyectos individuales o colectivos, recibiendo acompañamiento económico y asesoramiento técnico, certificado y patrocinio con entidades bancarias y empresas.

Se trabajará también facilitando los procesos de incubadora de empresas, facilitando el acceso al crédito a partir de la formulación y evaluación de proyectos.

Graciela Alé, miembro de la Fundación Grupo América -uno de los organismos participantes-, destacó que “a través del programa Vendimia Solidaria de la fundación, vamos a aportar la sede que va a funcionar como centro de oficios para este polo de desarrollo; estamos muy contentos de sumarnos en este proyecto integral”.  

Las Heras impulsa además, la creación de un espacio Cowork, donde las asociaciones trabajan en sus propios proyectos, intercambiando ideas y conocimientos; un laboratorio de prácticas equipado para la investigación y desarrollo de nuevos productos o tecnologías; y una sala de conferencias que permita la realización de foros debate, presentación de proyectos, entre otros.

Apostando a la inclusión social educativa, Graciela Baccarelli -a cargo de la Fundación Vínculos- explicó que “en la zona de El Algarrobal tenemos dos centros trabajando en la inclusión educativa de niños, jóvenes y adultos; este convenio permitirá la articulación estratégica indispensable para poner en marcha las capacitaciones que se van a dar en las diferentes zonas de Las Heras”.

Este plan de trabajo en conjunto apuesta a adquirir nuevas habilidades y conocimientos, aumentando las competencias laborales; mientras que las empresas podrán vincularse con diferentes sectores generando nuevas oportunidades de negocio y el acceso a personal especializado.

Participaron de la firma de convenio, Daniel Alberto San Juan de la Cámara de Informática del Interior – Regional Cuyo; Marcelo Ortega de la Asociación Civil Film Andes; José Balacco de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) – Facultad Regional Mendoza; Alfredo Cecchi de la Federación Económica de Mendoza (FEM); Francisco Bravo de la Asociación Polo TIC Mendoza; Daniel Ariosto de la Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM); Aldo Pagano de la Cámara de Comercio Industria, Profesionales y Agropecuaria de Las Heras; Carlos Daparo por la Dirección de Educación Técnica y Trabajo; Néstor Herrera de la Fundación Monte Santo; Javier Espósito de la Fundación Santa Elena; Cristina Maciello de la Fundación Carmela Fassi; Anabel Cuquejo del Instituto de Educación Superior 9-009 “Tupungato” ; Mauro Ambusta y Matías Vera, representando a la Cámara de Emprendedores de Economía Social de Mendoza.

Leer más
11/03/2021 0
ComunidadSin categoría

Marzo con una variada oferta de capacitaciones para nuestros vecinos

Cursos y talleres a lo largo de los diferentes distritos del departamento se muestran como una opción viable para el desarrollo de competencias laborales. Se puede aprender desde informática y fotografía hasta electricidad domiciliaria para mujeres.

Con el inicio del ciclo lectivo 2021, la Municipalidad lanza la inscripción de múltiples cursos y talleres que se brindarán este mes y el resto del año a todos  aquellos vecinos que quieran participar.

Capacitación en manejo defensivo, informática inicial, fotografía, pintura de obra para mujeres, operador de PC, taller de recursos humanos, educación sexual y discapacidad, emociones y electricidad domiciliaria para mujeres, atención al cliente y emprendedurismo son algunas de las propuestas que se ofrecen a partir de marzo en espacios municipales como lo son Cedrys, CIC y gimnasios, aulas satélites o la opción de cursos virtuales.  

Micaela Alonso, coordinadora del área de Capacitaciones de la Dirección de Desarrollo Económico, destacó que “hemos comenzado este ciclo de formación on line o presencial para brindar herramientas a la comunidad en el desarrollo de aptitudes laborales y personales. Todo esto cuenta con certificación de la Coordinación de Educación de la Municipalidad y con certificación de distintos organismos públicos o privados. La acción forma parte del Polo de Innovación, Formación y Desarrollo municipal que busca fomentar la inserción laboral y el acompañamiento en el desarrollo del autoempleo”.

Desde hace más de dos años el municipio de Las Heras viene trabajando con distintas entidades gubernamentales, organismos descentralizados y no gubernamentales con el fin de generar un mejor marco de empleabilidad para los vecinos.

Al respecto, Alonso detalló que los diferentes cursos «ofrecen herramientas introductorias básicas para el conocimiento de las temáticas laborales seleccionadas, por esto existe una fuerte articulación con la provincia y todos los ministerios que tengan incumbencia en capacitaciones, así como consultoras privadas que brindan un panorama basado en lo que el mercado necesita cubrir».

De manera presencial  y virtual, la oferta busca incentivar la adquisición de distintas competencias y saberes que amplíen el campo de inserción laboral o el gusto por una actividad que sea de la preferencia de cada persona inscripta. Todas las variables presenciales son con cupos reducidos de acuerdo con las normas de higiene y distanciamiento social establecidas en el marco de la pandemia.

Tarea conjunta entre el municipio y la Dirección de Educación Técnica y Trabajo de la DGE permite el arribo del aula móvil, como en esta oportunidad para el distrito de El Algarrobal, en donde este próximo lunes se brindará el curso de operador de PC.  Además están previstas otras alternativas como los cursos autofinanciados, en donde la gente accede por medio de un pequeño arancel.

Actualmente se está elaborando una base de datos en la plataforma de Google Docs en donde los vecinos podrán acceder y anotarse a una selección de preferencias sobre lo que les interesa hacer o aprender, en función de los diferentes cursos y talleres existentes. Esta plataforma digital permitirá agrupar a los inscriptos por distritos y alternativas de capacitaciones, teniendo en cuenta el límite de participantes y la cercanía para el dictado.  

Para acceder a la plataforma, el enlace es el siguiente:  https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSezucnPjcr4T_Kkozb1SZNV4cDUrJz3wKppWq9RCwA_Hh3K-g/viewform.

Quienes deseen más información con detalles de inicio, duración y demás características sobre cada propuesta, deben comunicarse de 9 a 13 al 2616490950 (Coordinación de Capacitaciones). 

Leer más
02/03/2021 0
Desarrollo Económico

Taller de agroecología para los que apuestan a las huertas tradicionales

Se dictará los miércoles de marzo de forma virtual y se brindarán herramientas fundamentales para obtener una huerta sin agroquímicos, logrando alimentos sanos y nutritivos. Las inscripciones están abiertas.

La agroecología es una disciplina que busca realizar los cultivos de hortalizas y frutales de un modo tradicional, sin el uso de agroquímicos. Las Heras apuesta a capacitar a los productores con un taller gratuito de agroecología, que se dicta en conjunto con el Iscamen.

El área de Capacitaciones de la comuna y miembros del Iscamen (Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza) brindarán las herramientas necesarias para trabajar la huerta y obtener alimentos sanos, nutritivos y libres de agroquímicos.

Destinado a público en general, se trata de cuatro clases que se dictarán de forma virtual los miércoles 3, 10, 17 y 24 de marzo, a partir de las 11 de la mañana, con una duración de dos horas cada módulo. Las inscripciones están abiertas en el siguiente link: https://forms.gle/9QAMFuKE9jVzvniM7.

Delia Carball, coordinadora de Biodiversidad y Ambiente de la Municipalidad de Las Heras, explicó que “no utilizar productos químicos permite una correcta conservación del suelo; la capacitación se realiza con el fin de aumentar la presencia de la biodiversidad en las huertas; con voluntad y constancia, nuestros productores pueden aplicar lo que se brindará en este taller”.

El taller abordará temas como la microbiología del suelo, insectos perjudiciales, beneficios del huerto agroecológico, usos y ubicación de plantas benéficas y trapas colorimétricas, entre otros.

Por su parte, Gastón Crauchuk, coordinador de agroecología del Iscamen, destacó que “han aumentado las huertas agroecológicas ya que la gente comienza a tomar conciencia desde lo ecológico, y además por la necesidad de comer sano a un costo un poco más bajo”.

“Las técnicas que desarrollamos en el Iscamen son varias, hacemos transferencias de tecnología a los productores tanto en huertas familiares como fincas de dos mil hectáreas; tenemos las cría de controladores biológicos, que son insectos que controlan plagas, y también enseñamos a hacer trampas de forma económica, como preparar el suelo y el diseño del huerto”, amplió Crauchuk, a cargo de las capacitaciones.

Esta propuesta forma parte de un convenio de trabajo de la Municipalidad de Las Heras con el Iscamen, con el objetivo de potenciar el desarrollo personal de los vecinos y del departamento. En su mayoría, los productores lasherinos están ubicados en la zona de El Algarrobal.

La agroecología brinda un valor agregado a los alimentos de seguridad alimentaria, conservando los recursos naturales bajo los parámetros de sustentabilidad.

El municipio de Las Heras cuenta con la ordenanza 41/20 destinada a fomentar la agroecología, tanto en zonas rurales como urbanas, entendiendo que es necesario utilizar los recursos naturales para lograr una diversidad biológica en el ecosistema del departamento.

Leer más
24/02/2021 0
Desarrollo Económico

Iniciamos el curso de manipulación segura de alimentos

Será de forma virtual, a partir de este lunes 22, y estará disponible durante todo el año. Inscripciones abiertas.

El curso de manipulación segura de alimentos da a conocer cómo proceder adecuadamente a la hora de cocinar o elaborar alimentos. Se trata de una reglamentación de carácter obligatorio para todos aquellos que trabajan en emprendimientos gastronómicos o alimenticios.

La Municipalidad de Las Heras ofrece por primera vez de forma virtual el curso de manipulación segura de alimentos, destinado a quienes trabajan en la cadena alimenticia. Con una duración de cinco horas cátedra, el curso inicia este lunes 22, de 10 a 12 horas, a través de la plataforma de Google Meet, y se repetirá durante todo el año. Los interesados pueden inscribirse al mail bioamlh@gmail.com. Deberán abonar un cánon de $300.

Aquellos que trabajan en verdulerías, restaurantes, supermercados o comercios relacionados al rubro de los alimentos, deben contar con este requerimiento. Delia Carball, a cargo del área de Biodiversidad y Ambiente de Las Heras, destacó que “estamos retomando esta capacitación de manera virtual, es abierta a todo público; este certificado tiene una validación de un año y nuestros capacitadores del área de bromatología estarán a cargo del curso”.

“Se arman diferentes grupos de trabajo y se les entrega el material y las consultas pertinentes para luego rendir el examen. El curso estará disponible todo el año para quienes deseen obtener este certificado”, detalló Carball.  

La capacitación tiene una alta demanda ya que es un requisito obligatorio para trabajar en el sector alimenticio, cada año los trabajadores deben renovar esta constancia, es por eso que Las Heras brindará los contenidos necesarios al sector.

Cuatro capacitadores del área de bromatología serán los encargados de brindar las herramientas necesarias para obtener la habilitación en este trabajo; los participantes deberán aprobar la evaluación con más del 70 por ciento.

Los inscriptos recibirán por WhatsApp el material de estudio y el link de acceso al curso que tiene una duración de cinco horas cátedras; el costo de $300 se abona mediante el código 221 en la Dirección de Rentas (Sarmiento y Rivadavia, Las Heras).

Abierto a todo público, el curso se dictará durante todo el año y quienes quieran participar pueden consultar en la Coordinación de Biodiversidad y Ambiente del municipio, llamando al 2612651416 o bien escribiendo al mail bioamlh@gmail.com. 

Leer más
18/02/2021 0
Comunidad

Nuestros comerciantes se capacitan en herramientas digitales

Las inscripciones están abiertas y las clases, a cargo de profesionales de la consultora Manasher, se dictan de forma virtual por la plataforma Zoom. La idea es potenciar los negocios lasherinos, sobre todo en el centro departamental.

Desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Las Heras, surge la necesidad de trabajar en conjunto con los comerciantes de la zona para potenciar el desarrollo económico, enmarcado en las obras de infraestructura que se llevan a cabo en el centro departamental.

Junto a los comerciantes de los alrededores de la plaza Marcos Burgos, durante las remodelaciones, los vecinos plantearon sus necesidades en relación al desarrollo comercial. Entonces se comenzó a coordinar capacitaciones en herramientas tecnológicas que le permitan aumentar las ventas.

Se trata de clases virtuales en formato taller que se dictan virtualmente, todos los martes a las 20.30, a través de la plataforma Zoom, y se complementa con actividades semanales por Moodle. Esta capacitación está destinada a todos los comerciantes de Las Heras y es gratuita.

Con el fin de mejorar y mantener el desarrollo de los comercios lasherinos, Mónica Riveros, de Obras y Servicios Públicos, explicó que “durante una charla con los comerciantes aledaños a la plaza Marcos Burgos, les propusimos una capacitación en marketing digital que les permita potenciar las ventas alcanzando mayores clientes”.

La capacitación incluye un módulo de Imagen Corporativa, armado de vidriera, colores que se utilizan, el nombre del comercio y su correspondiente imagen en las redes sociales; otro módulo incluye costos y finanzas digitales para emprendedores, aprendiendo planillas de cálculo, control de ingresos y egresos, y cómo definir los gastos y proyectar las ventas de manera diferente.

El tercer módulo trabaja sobre el manejo de redes sociales y la retroalimentación que debe hacerse para aumentar seguidores y captar al usuario.

“El taller está pensado para que los dueños de los comercios lasherinos o sus empleados, para que puedan tener una  capacitación integral en tecnologías 4.0 permitiendo alcanzar nuevos conocimientos y el crecimiento de los clientes aprovechando las redes sociales y nuevas tecnologías”, agregó Riveros.

Las clases están a cargo de profesionales de la consultora Manasher, que son emprendedores de este departamento; dictan clases en la diplomatura en Marketing Digital de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

El programa tiene una duración de 93 horas cátedras y se dicta hasta el 1 de junio, otorgando certificado avalado por la Municipalidad de Las Heras, Manasher Consultora y la UNCuyo.

“Esta capacitación debe ser aprovechada por la mayor cantidad de comerciantes para potenciar el desarrollo económico de Las Heras y la actualización en ventas de manera virtual”, reflexiónó Riveros.

Entre los objetivos está el de que cada vendedor, con su celular, pueda manejar las redes sociales, paralelamente a lo que vaya aprendiendo, implementando de forma práctica las nuevas herramientas, enlazando Facebook, Instagram y demás redes.

Tener una red unificada de clientes es fundamental para aumentar y mantener las ventas. “Quienes se integren deben poseer mínimos conocimientos de internet y redes sociales, contando con habilitación municipal y ser comerciantes de Las Heras”, aclaran desde el área.

Las inscripciones se encuentran abiertas y los interesados pueden sumarse escribiendo al mail coord.ppei.lasheras@gmail.com, o través de WhatsApp 2615973819 o 2616411658. Los requisitos son: ser comerciantes y ejercer en el departamento con habilitación municipal, ser mayor de 18 años y mínimos conocimientos en computación.

Las Heras apuesta al desarrollo comercial del departamento, escuchando a los emprendedores, empresarios y comerciantes lasherinos con el fin de avanzar de manera mancomunada en el crecimiento sostenido del mercado y el posicionamiento departamental.

Leer más
17/01/2021 0
  • 1
  • 2
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved