Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
autores Tag
Home Posts Tagged "autores"
Felipe Pigna, Ciclo de Escritores 2019
Cultura

El Ciclo de Escritores Grupo Planeta-Grupo América vuelve a tener su edición virtual

Estos encuentros literarios auspiciados por la Municipalidad de Las Heras inician hoy, lunes 18, a las 19 horas, por el canal de YouTube de El Siete TV. Modera el periodista Andrés Gabrielli. La apertura está a cargo del escritor e historiador Felipe Pigna. Participará en el ciclo la afamada autora española María Dueñas.

El Ciclo de Escritores Grupo Planeta-Grupo América es uno de los eventos literarios más destacados que, con auspicio de la Municipalidad de Las Heras, ha logrado instalarse en la agenda cultural de la provincia. No sólo se destaca por su prestigio a nivel nacional, sino por el posicionamiento que ha dado en todos estos años al departamento de Las Heras.

Ahora, como el año pasado, el ciclo se desarrollará en formato virtual debido a la pandemia. Sin embargo, en años anteriores miles de lasherinos y lasherinas, además de vecinos de todo Mendoza, copaban las gradas del Polimeni para ver en persona a escritores de la talla de Felipe Pigna, María O’Donnell, el filósofo Santiago Kovadloff, Federico Andahazi, Daniel López Rosetti o Felipe Pigna, quien vuelve a abrir esta edición 2021. Y también permitía una mayor cercanía, una intimidad con autores reconocidos en encuentros que se daban en la sala Malvinas Argentinas. A la espera de volver a disfrutar de los encuentros en forma presencial, esta tarde inicia la sexta edición y será en formato virtual.

Felipe Pigna es siempre protagonista de este ciclo y por eso este lunes 18 ofrecerá sus reflexiones y conocimientos históricos, a partir de las 19, a través del canal de YouTube de Canal 7 Mendoza (El Siete TV). El historiador repasará los personajes de sus últimos libros en una Argentina que oficia de gran hilo conductor de todas sus historias. Cada encuentro del ciclo literario tendrá una retransmisión por el canal de aire de El Siete, los domingos a las 18.

La semana que viene, el lunes 25 también por YouTube, María Florencia Freijo traerá a los usuarios su último libro “Mal-Educadas”, un texto imprescindible que muestra la línea que une la historia silenciada de las mujeres, en busca de descubrir el porqué de esto que aparece como un destino, pero que es en realidad un mandato que sólo con conocimiento se podrá cambiar, para que cada mujer pueda trazar una historia propia más libre y más consciente. Con una aguda mirada histórica y una escritura lúcida y personal, la autora de Buenos Aires encuentra en el concepto de “mala educación” un punto de partida que consolida una serie de prejuicios sobre las mujeres.

Otro autor que vuelve al ciclo Planeta en su sede mendocina, y que siempre es tan bien recibido, es Gabriel Rolón. Ahora anticipará su reedición –corregida y ampliada- de “Palabras cruzadas”, un libro vital que parte del psicoanálisis para poner en juego un pacto de confianza entre alguien que dice lo suyo y quien escucha, contiene y acompaña. Rolón disertará el lunes 1 de noviembre, a las 19.

Y el lunes 8, a la misma hora y también por YouTube en vivo, será el turno de la afamada escritora española María Dueñas, un lujo para los amantes de los libros que ofrecerá una charla especial en este ciclo. Hablará sobre su nueva novela, “Sira”, que nos envuelve otra vez en la historia de la costurera de fines de la Segunda Guerra Mundial que entregó con su fenómeno literario mundial “El tiempo entre costuras”.

Y, como el año pasado, lo bueno de este formato virtual del ciclo Planeta es que tiene su retransmisión en la tele, ya que los domingos posteriores a cada charla, a las 18, serán emitidos los encuentros por la pantalla de Canal 7 y eso hace que se extiendan y multipliquen los lazos de la literatura a todos los mendocinos.

Imagen de archivo de una edición presencial del Ciclo Planeta en el estadio Polimeni.

Leer más
18/10/2021 0
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved