Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
astronomía Tag
Home Posts Tagged "astronomía"
Eclipse parcial de luna
SociedadTurismo

Los secretos de la luna en un encuentro virtual de astroturismo

Desde El Challao, este sábado a las 21 horas se ofrecerá vía streaming por el canal de YouTube de la Municipalidad de Las Heras un observatorio astronómico a cargo del experto Walter García.

El astroturismo vuelve a cautivar las noches desde el departamento de Las Heras, esta vez de forma virtual vía streaming a través del canal de YouTube de la Municipalidad (Las Heras Mendoza). Será este sábado 21, a las 21 horas, y estará a cargo del experto Walter García, quien sumará Facebook Live desde su cuenta El Firmamento para este observatorio astronómico.

La luna será protagonista del inicio de este ciclo de encuentros virtuales con el cielo mendocino. Precisamente, “La luna y sus secretos” se develará este sábado por la noche. El ciclo continuará el viernes 4 de diciembre con “Las constelaciones de primavera y verano”.

“Se observará una luna creciente con la oportunidad de apreciar la proyección de las sombras en la superficie de la luna que le da un contraste y profundidad que no puede ser visto con luna llena, ya que ahí no se ven detalles, sólo algo plano”, anticipa el astrónomo Walter García y completa: “Veremos las fases lunares para saber cuáles son sus significados, entre otras cuestiones. Los instrumentos que tenemos para el observatorio nos permite adentrarnos en la luna y vislumbrar regiones montañosas, valles, mares o regiones oscuras de restos volcánicos”.

García define al astroturismo como la forma de “contemplar el cielo en todos sus aspectos, tanto en sitios urbanos que poseen contaminación lumínica como en un descampado. Es el legado de nuestros ancestros, ya que ellos observaban en el cielo lo mismo que miramos nosotros ahora. Y lo hacían todas las noches, contando historias y queriendo saber más de lo que veían”, aporta quien lleva una década divulgando la astronomía en Mendoza.

El astroturismo habla de historia, de nuestros pueblos originarios, “qué significaba para ellos y cuál importante fue para la civilización inca, huarpe y pehuelche”, dice García. Y, enamorado de su profesión, busca contagiarnos: “También nos apasiona y nos deleita con eventos que se producen en determinados momentos del año, como la lluvia de estrellas. Este sábado justamente vamos a tener una lluvia de meteoros muy importante que puede llegar a ofrecernos un espectáculo único, ya que puede suscitarse hasta mil meteoros por hora”.

Sus declaraciones nos confirman que la luna “es mucho más que una compañera de nuestras noches”.

En pandemia, el astroturismo se reinventa de este modo con la posibilidad de ofrecerse de manera virtual y desde un cielo único como el que nos ofrece El Challao en Las Heras.  

La actividad turística está abierta a todo el mundo, tanto niños como adultos o personas con discapacidad que la virtualidad les ofrece un acceso más cómodo para ellos. “No se requiere de ningún conocimiento previo para mirar, para formar parte del astroturismo”, aclara García. Y este sábado a las 21 espera interactuar con el público/usuario en el momento de la transmisión en vivo para recibir comentarios o responder las inquietudes de quienes se conecten.

Conocer el firmamento, saber qué hay más allá “es lo que nos atrapa, así como volver a disfrutar de nuestro pasado porque lo primero que hizo el hombre fue mirar al cielo”, sostiene Walter García. Y reflexiona: “Con todo lo que se vive hoy, de manera vertiginosa, hace que cada vez seamos menos los que podemos contemplar el cielo y volver a tener ese tiempo de apreciarlo”. 

El astrónomo Walter García ofrecerá sus conocimientos para explicar el fenómeno astronómico a los espectadores que se conecten a nuestro canal de YouTube o a su Facebook Live «El Firmamento».

Leer más
19/11/2020 0
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved