Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
artistas lasherinos Tag
Home Posts Tagged "artistas lasherinos"
Cultura

Aire libre y música con el ciclo «Arte en las plazas y vos» 

Este sábado 3, artistas locales copan el Parque General Las Heras de Panquehua desde las 19.30. El encuentro, que ya es un clásico en el departamento, es gratuito y abre el mes de la Primavera para que las familias pasen una tarde de recreación en espacios verdes barriales.

Comienzan las temperaturas más templadas y la Municipalidad de Las Heras invita a sus vecinos a salir a sus plazas y espacios verdes. El ciclo «Arte en las plazas y vos», retoma su actividad este sábado 3 de septiembre desde las 19.30, en el Parque General Las Heras, Avellaneda y Francia, donde vecinos de Panquehua y distritos cercanos podrán vivir una tarde de show en vivo con artistas locales.

El encuentro tendrá como protagonistas a Matías Fredes, cantante mendocino con diez años de trayectoria y de estilo musical variado, que brindará a los presentes canciones de ritmo melódico y bailable. Además, la tarde suma la danza española de la mano del Ballet “Cuevas de Vera”, con 37 años de trabajo dentro y fuera de la provincia; al cierre el grupo Eternidad brindará a grandes y chicos, el estilo tropical que los caracteriza llenando de alegría y buena onda a las familias lasherinas.  

. El ciclo se vive con éxito en los espacios verdes lasherinos.

Gustavo Alfonso, coordinador de Eventos de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Las Heras, explicó los alcances de esta propuesta recreativa en las plazas: “Con un objetivo múltiple, Arte en las Plazas y Vos, busca generar por un lado, puntos de encuentro entre el Municipio y los artistas, y por el otro, permite recuperar los espacios públicos con actividades culturales”.

«Arte en las plazas y vos» es el ciclo de la Municipalidad de Las Heras que se inició en 2020, propone recreación sana y en familia, disfrutando de números artísticos y emprendimientos locales, fomentando la participación de los lasherinos para apropiarse de los espacios verdes y plazas, y así también cuidarlas y hacerlas parte de su comunidad.

Desde la Dirección de Cultura han dispuesto cerca de 62 artistas, entre bandas, grupos de baile y cantantes solistas de diferentes géneros musicales, quienes formarán parte de la propuesta hasta noviembre. 

A través de las redes sociales del municipio y del sitio web www.lasheras.gob.ar los vecinos podrán seguir el recorrido de este Ciclo que visitará los distintos espacios públicos del departamento de Las Heras.

Leer más
31/08/2022 0
Cultura

Abrimos el telón a pura carcajada

Tras este año de pandemia, la sala Malvinas vuelve a recibir a su público para la 14º edición del festival humorístico Las Heras Sonríe. Este sábado 12 y el sábado 19, a las 20.30, con entrada gratuita. Debido a las medidas de prevención Covid-19, se requiere hacer reserva.

Tras un año en cuarentena, los espectáculos vuelven de a poco a la presencialidad. Y el departamento de Las Heras se suma con la reapertura de su sala Malvinas. Será para divertir al público que, desde hace 14 años, sigue los scketch de los humoristas más convocantes de la provincia que se reúnen en el festival Las Heras Sonríe.

Con la conducción de Daniel Aye, esta edición tendrá dos fechas: sábado 12 y sábado 19, a las 20.30, en ese espacio cultural ubicado en San Miguel 1540, en pleno centro lasherino. Serán dos noches a puro humor para todo público, que contará con las actuaciones de Alejandra Rocamora, Venancio, Víctor Di Nasso, Jessica Echegaray, Víctor “La Pepa” Flores y Carlos Herrera “El Torbellino Tropical”. Las entradas, como es costumbre, serán gratuitas. Sólo que, debido a los protocolos de Covid-19, se requiere hacer reserva ya que la capacidad de la sala funcionará a la mitad. Los espectadores deberán enviar un mail a lhsonrie2020entradas@gmail.com, y tendrán acceso a dos pases por persona. La reserva durará hasta 20 minutos antes de iniciar cada función.

La novedad en esta 14º edición será la música en vivo, y el reconocido artista mendocino Daniel Aye volverá a dirigir los espectáculos, además de oficiar de conductor.

“Los artistas están encantados de volver al escenario y trabajar frente a su público; con monólogos, stand up y música tropical queremos este año hacer que nuestra gente se olvide un rato de la pandemia”, expresó Aye.   

El festival abarca diferentes géneros humorísticos, adaptados a la familia, y cada noche contará con los shows de dos cantantes lasherinos: Víctor “La Pepa” Flores y Carlos Herrera “El Torbellino Tropical”.   

La grilla de este sábado 12 está integrada por Víctor Di Nasso, Jessica Echegaray y “La Pepa” Flores, mientras que el sábado 19 se presentarán el uspallatino Venancio, Alejandra Rocamora y El Torbellino Tropical.

La actriz Jessica Echegaray ofrecerá su show de stand up este sábado, y sobre su regreso a los escenarios dijo: “Volver a estar frente al público para mí es una gran felicidad, poder compartir momentos de risas y diversión con la familia luego de un año tan complicado es la mejor forma de terminar el 2020”.

Jessica Echegaray

“Volver a buscar el vestuario, ponerlo en la valija, maquillarme y subir al escenario para hacer reír al público nuevamente es una gran emoción”, confesó por su parte el actor y clown Víctor Di Nasso.

Víctor Di Nasso

Con una capacidad para 35 personas sentadas en la sala, y bajo estrictas medidas de prevención Covid, cada velada tendrá una duración aproximada de una hora. El festival se propone, a través de diferentes estilos de comicidad, lograr una carcajada al unísono del público.

Los seis artistas harán su rutina bajo la conducción de Daniel Aye, buscando mantener la alegría del espectador en cada intervención. La invitación está hecha para pasar dos noches de sábados a pura diversión y ocurrencia en esta 14º edición de Las Heras Sonríe 2020.

  • Alejandra Rocamora.
  • Víctor «La Pepa» Flores.
  • Torbellino Tropical.
  • El uspallatino Venancio.

Leer más
10/12/2020 0
Fiesta de la vendimia "Retazos de historia"
Cultura

La Vendimia de Las Heras 2021 se hará con artistas del departamento

La semana que viene serán las inscripciones al casting virtual para bailarines, actores y actrices lasherinos que busquen su lugar en esta edición vendimial que se verá sólo en redes sociales el próximo 29 de enero.

Además de realizarse por primera vez en formato virtual para redes sociales, la Vendimia de Las Heras 2021 contará exclusivamente con artistas del departamento. Serán las bailarinas y los bailarines, los actores y las actrices lasherinas quienes llevarán adelante la historia de “Vendimia que despierta”, dirigida por Hugo Moreno.

La Municipalidad de Las Heras convoca, de esta forma, a los interesados –todos mayores de 18 años y con domicilio en el departamento- a completar un formulario de Google Forms, del martes 1 al jueves 3 de diciembre próximo. Ingresarán al link: https://forms.gle/SKaVU6FfXTDTyCFx9.

Allí deberán llenar la ficha de inscripción y adjuntar foto de DNI (frente y dorso), y CV actualizado de los dos últimos años abreviado hasta dos carillas. Es importante chequear la información antes de enviar, ya que el usuario no podrá enviar más de un formulario.

Una vez completado el formulario, la Dirección de Cultura y Eventos de la Municipalidad de Las Heras –a cargo de Marcelo Ríos- enviará a los artistas un video de referencia con el casting a presentar según la disciplina en la que se inscribió.

Se evaluarán las coreografías online enviadas en video, según el género en danza folclórica, danza contemporánea y actuación. Y finalmente se seleccionarán 10 parejas de bailarines/as folclore, 30 bailarines/as contemporáneo y 15 actores/actrices de los cuales cinco de los elegidos deben residir en Uspallata.

“Está buenísimo que podamos realizar la Vendimia y que el intendente (Daniel Orozco) haya decidirlo hacerla para dignificar el trabajo de los artistas locales, más allá de lo que significa para todos esta fiesta”, expresó el director de Cultura y Eventos, Marcelo Ríos. Y respecto a la modalidad de casting virtual, opinó que “hemos encontrado una metodología que con las acciones por los 150 años la hemos aceitado muy bien. Vivimos un año 2020 atípico pero mantuvimos el contacto y la relación con los artistas. Todos los años hacemos una inscripción online para Vendimia, sólo que ahora debutaremos con las audiciones también en formato virtual”.

“Vendimia que despierta” llevará por título este espectáculo que verá su estreno en las redes sociales de la Municipalidad el viernes 29 de enero de 2021. Se tratará de un relato audiovisual, muy distinto en su puesta en escena y duración a las tradicionales vendimias, que reflexionará acerca de este año particular que le toca vivir a la humanidad y la identidad del pueblo lasherino para salir adelante, mostrar su cooperativismo y continuar progresando aún en la adversidad.

El director Hugo Moreno, al micrófono, en un ensayo de la Vendimia 2020 «Retazos de historia».

“Me pone muy feliz que podamos ayudar a los artistas lasherinos y espero que se inscriban muchos, esto es una bocanada de aire fresco para ellos. Creíamos dormida a la vendimia, y juntos hemos podido despertarla”, manifestó el artista y director de vendimias Hugo Moreno, quien tiene a cargo también la puesta en escena de esta Vendimia audiovisual de Las Heras.

Los ensayos para la danza comenzarán a mitad de este mes, y se desarrollarán en el estadio Polimeni. En tanto, los actores y las actrices ensayarán en la sala Malvinas. Se estima que el rodaje de esta Vendimia departamental se realice a principios de año.

Esta “Vendimia que despierta” se enmarcará en el Camino a los 150 Años de fundación del departamento, que se cumplirán dos días después de su puesta escénica: el domingo 31 de enero.

Candela Ávila fue consagrada Reina departamental en la Vendimia 2020 «Retazos de historia».

Cabe recordar que, tal como se anunció, la reina de la Vendimia departamental 2020, Candela Ávila, continuará su mandato en 2021; así que no habrá elección de reina en esta próxima edición.

Fiesta de la Vendimia «Retazos de historia».

Leer más
27/11/2020 0
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved