Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
aniversario Tag
Home Posts Tagged "aniversario"
Inauguración de la obra escultórica "El Desafío"
Cultura

Las Heras cuenta con una obra que recuerda el paso de San Martín por nuestra tierra

En el Mercado de Cuyo, ubicado en Los Pescadores y Acceso Norte, fue presentado el trabajo escultórico de Elvira Silva, que muestra al Padre de la Patria descansando como lo hacía antes de iniciar la Gesta Libertadora. Participó el intendente Daniel Orozco y fue en conmemoración del 243 aniversario del natalicio del General.

En conmemoración del 243 aniversario del natalicio del General José de San Martín, que se cumplió este 25 de febrero, en el Mercado de Cuyo de Las Heras se inauguró la obra escultórica titulada «El Desafìo», de la artista Elvira Silva.

En Los Pescadores y Acceso Norte se ubica la denominada «Finca del Pino», un solar cuya vivienda se construyó en 1770 y que tiene un alto valor histórico, ya que en ese lugar transcurrieron muchas reuniones entre el General San Martín y don Pedro Molina, quien vivía allí.

En ese sitio, y con la presencia del intendente Daniel Orozco, fue presentado el trabajo de la artista, que representa al General San Martín sentado y descansando como lo hacía cuando planeaba la Gesta Libertadora, con ropa de fajina. Del acto participaron la Orquesta y el Ballet Estable de la Municipalidad de Las Heras, con su música y baile.

“Este lugar es emblemático y especial para nosotros, y aquí estamos inaugurando esta obra de arte de Elvira, de la que también participaron Ariel Salas y Yanina Castro. Con ella recordamos cuando San Martín venía a descansar y a pensar en todo lo que iba a lograr. Hace unos años estaba abandonado, pero con el esfuerzo de Sergio (Patta, el propietario de Mercado de Cuyo) se pudo reconstruir y hacer un lugar espectacular que cualquiera puede visitar”, manifestó Orozco.

En 1816 y después de la declaración de la Independencia, San Martín, empieza la etapa final de la preparación de sus tropas, trasladándolas al Campo de Instrucción de El Plumerillo. Pero aprovechando la cercanía con la propiedad de Pedro Molina, se dirigía habitualmente a este lugar a dormir la siesta bajo la sombra del legendario pino, además de mantener largas conversaciones con su amigo.

El histórico pino se derrumbó el 9 de noviembre de 1938, y según algunas crónicas fue abatido por un rayo, produciendo un estruendo similar a un terremoto. Estudios posteriores realizados por un prestigioso botánico estimaron su edad en unos 300 años.

La escultora Elvira Silva explicó por qué bautizó como “El Desafío” a esta obra: “Lo que quise reflejar fue el desafío que fue para el General San Martín cruzar la Cordillera de los Andes. Cuando Sergio me comentó sobre la historia que tenía este lugar, me pareció un desafío, valga la redundancia, hacer esta obra. Así que ahí empezamos a trabajar. Tuvimos en cuenta los detalles, como por ejemplo que las botas no tuvieran suela de caucho porque en esa época no existía”, contó la formoseña que hace seis años que vive en Las Heras.

La artista contó con la colaboración de Ariel Salas en la pintura del mural de fondo, el cual refleja la aridez y crudeza del macizo andino en su zona de mayor altura, y de Yanina Castro en la estructura metálica. Les demandó un año de trabajo y en cuanto a los materiales, Elvira contó que “el rostro y la cabeza están tallados en telgopor de alta densidad y trabajé con una imagen digitalizada”.

En esa casa nacieron Rufino Ortega, gobernador de Mendoza entre 1884 y 1887, y don José Aníbal Verdaguer, quien en 1935 fuera consagrado el primer obispo de Mendoza.

Pero hoy, y luego de haber tenido una etapa como salón de fiestas, en este lugar ubicado exactamente en Los Pescadores 1979, casi Lateral Este del Acceso Norte, funciona Mercado de Cuyo, definido por su propietario Sergio Patta como “un almacén natural donde vendemos nuestros productos, los que elaboramos con nuestras marcas, que son 370 con 1200 presentaciones, y además unas 70 marcas más”.

La escultora Elvira Silva. Atrás, su obra.

En cuanto a la inauguración de la obra, manifestó: “La idea es resaltar el paso de San Martín por este lugar, originalmente hicimos carteles que la gente lee poco y nada. Entonces lo que buscábamos era algo más visible y contundente, y se nos ocurrió hacer un San Martín en ropa de fajina y se lo propusimos a Elvira”.

Leer más
26/02/2021 0
ComunidadCultura

Lanzamos un jingle por los 150 años de creación de nuestro departamento

De autoría local, la canción habla de la pasión de los lasherinos por su tierra y busca contagiar de entusiasmo a quien la escuche. El aniversario se cumple este 31 de enero.

Los 150 años de creación del departamento de Las Heras inspiran este año celebrativo, no sólo para crear espectáculos virtuales o concretar acciones especiales de gobierno, sino también para contagiar de entusiasmo a su gente.

Y lo hace con un jingle, de autoría local, que motiva la alegría y sobre todo la pasión de los lasherinos por su tierra, que el 31 de enero cumple su 150° aniversario.

“Las Heras, mi vida, tu pueblo celebrando (…)”, comienza el tema de unos 30 segundos de duración donde predominan los ritmos urbanos como el hip hop en un viaje por diferentes colores musicales, todos sonidos festivos y populares. “Mi tierra querida, un nuevo sol en llanto (…)”, sigue el tema de Matías Bruno, para rapear luego: “24, 7, LH un corazón, tierra divina sembrada de montañas, somos el pueblo, cultura incesante, brindemos todos juntos el aniversario LH”.

El autor, Matías Bruno, tomó la experiencia como un aporte más a la cultura lasherina. “Componer este jingle fue muy lindo, ya que cada canción suma un granito de arena a nuestra cultura”, dijo y espera que le guste a quien la escuche.

“Mi estilo de producir generalmente está basado en el hip hop fusionado con otros géneros urbanos, y en cuanto a la letra se sugirieron algunas palabras claves para describir el departamento, para identificarnos con su espíritu en este aniversario”, afirmó el músico y productor.

Con la idea de que “pegue” en la gente, y más aún en los jóvenes del departamento, el jingle también cuenta con su propia “coreo” que pretende viralizarse en las redes sociales de la Muni.

Marcelo Ríos, director de Cultura y Eventos de Las Heras, contó: “En una reunión de la comisión organizadora de los festejos por los 150 años del departamento salió la idea de generar un jingle. A partir de allí nos comunicamos con el profesor de producción musical de los Talleres Culturales de la Municipalidad, le hicimos la propuesta, buscamos textos que debían aparecer en la canción y él nos acercó este tema que nos encantó a todos.

Respecto al objetivo de esta acción musical, Ríos resumió: “Queremos, y esperamos, que todas las familias lasherinas se prendan con la propuesta y terminen bailando y cantando este jingle que ya tiene coreografía gracias a que los monitores (de danza y baile) de nuestra Vendimia le pusieron el cuerpo”.

Leer más
07/01/2021 0
Lanzamiento del Calendario 150 Años
CulturaDeportesTurismo

Orozco lanzó el Calendario 150 Años de nuestro departamento

En el Campo Histórico El Plumerillo, ante la prensa e invitados especiales, el intendente lasherino anunció una cargada agenda de propuestas turísticas, culturales y deportivas para celebrar el siglo y medio de vida de Las Heras que cumple el próximo 31 de enero.

El Campo Histórico El Plumerillo, lugar emblemático para la historia de los lasherinos y de toda la región, volvió a iluminarse para recibir a la prensa e invitados al lanzamiento de Calendario 150 Años del municipio de Las Heras. Se trata de una serie de múltiples acciones turísticas, deportivas y culturales enmarcadas en los festejos por el 150° aniversario del departamento que se cumplen el próximo 31 de enero.

El intendente Daniel Orozco fue el anfitrión de la velada que, respetando los protocolos de prevención por Covid, tuvo una degustación de jugos naturales y ensaladas de frutas de estación. Los periodistas y sponsors asistieron para llevarse toda la información y, de paso, levantar las copas por un brindis de fin de año que estuvo marcado por buenos deseos y buenos augurios tras el 2020 tan particular que está por concluir.

“Quiero brindar con ustedes por que tengamos un año próspero y superemos la crisis de este 2020 de pandemia, juntos y sin grietas. Gracias por el esfuerzo y dedicación en la noble tarea de comunicar, así como agradezco a las organizaciones que nos acompañan en este aniversario muy especial para los lasherinos”, manifestó Orozco e invitó a todos los mendocinos a hacerse parte de las actividades celebrativas ya que “los lasherinos somos buenos anfitriones, y desde este lugar confirmo que nuestra historia les pertenece; somos la tierra pujante de San Martín donde la unión y solidaridad hacen realidad nuestros sueños”.

Una niña fue la atracción del evento con su vestuario y su cuadro pictórico que le mostró a Daniel Orozco.

Bernardo Lanzilotta, presidente del Fondo Vitivinícola Mendoza, estuvo presente en el acto y anticipó que con la Municipalidad de Las Heras “estamos evaluando cómo vamos a hacer la Fiesta de la Cosecha”, ya que todavía no está definida su edición 2021.

En tanto, Marcelo Montenegro, director de Promoción Turística del Gobierno de Mendoza, destacó las bondades de los paisajes y sitios patrimoniales lasherinos (desde el Aconcagua, Puente del Inca o el Cerro Arco hasta el mismísimo Campo Histórico) para “seguir trabajando en conjunto, aportando al turismo como una herramienta potente para el desarrollo de nuestra economía regional”.

El presidente del Fondo Vitivinícola Mendoza, Bernardo Lanzilotta, junto a Daniel Orozco y su secretario de Intendencia Fabián Tello.

En este sentido, el municipio lasherino ofrecerá un cronograma de senderismo con nuevos caminos por conocer este verano 2021, además de un encuentro internacional de motos que llegará al Cristo Redentor en febrero, ciclos de astroturismo y campañas de promoción para alojamientos, gastronomía y turismo aventura que los visitantes busquen experimentar en el departamento, desde El Challao hasta Uspallata y Alta Montaña.

Por otro lado, en los espacios al aire libre como el Parque de la Familia, el Parque de la Niñez o el Campo, se ofrecerán durante esta estación estival sin escuelas de verano una multiplicidad de talleres culturales y recreativos –con profesores de educación física y artistas- para niños, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad.

El domingo 31 de enero, día de la fundación de Las Heras, se realizará por los 150 años un acto protocolar en la plaza Marcos Burgos, con lo cual quedarán inauguradas sus obras de remodelación. Una delegación de 10 Granaderos a Caballo confirmó su presencia, así como autoridades nacionales, provinciales, municipales y personalidades del medio local.

Intervenciones urbanas, Vendimia y festivales en formato virtual, radioteatros y competencias deportivas interdepartamentales completan la agenda de este verano especial que se vivirá en Las Heras para celebrar sus 150 años de historia.

El intendente Daniel Orozco saluda a la reina departamental de la Vendimia 2020, Candela Ávila, y a su virreina Romina Martínez.
El periodista Carlos Hernández fue recibido por Orozco y su secretario de Intendencia, Fabián Tello.
El director de Promoción Turística de Mendoza, Marcelo Montenegro, posa con el director de Turismo de Las Heras, Rodrigo Pérez Esquembre, y el intendente Orozco.
Los periodistas Marcelo López y Coco Gras charlaron con Lanzilotta y Carmen Pérez, del Fondo Vitivinícola Mendoza.

El periodista y movilero Julián Chabert se acercó a oservar un árbol que el jefe comunal trajo desde el Manzano Histórico en Tunuyán. Se trató de un obsequio del intendente Martín Aveiro en un gesto de intercambio sanmartiniano entre ambos municipios.
El conductor Sergio “Coco” Gras agradeció a Orozco el regalo de fin de año que el municipio hizo a los periodistas. Fue una caja con latas de vino y una copa para brindar en estas fiestas.
Entre los trabajadores de prensa que asistieron al lanzamiento estuvieron Raúl el “Rulo” Zalazar, camarógrafo; Inés Aimale, Oscar el “Chino” Zabala y Julián Chabert. Aquí, junto al intendente Orozco.

Leer más
17/12/2020 0
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved