P.A.S.O 2021
Requisitos si sos argentino
Requisitos si sos extranjero
¿Sabés dónde votas?
¿Qué son las P.A.S.O?
PASO es la abreviatura de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
Primarias: porque es la primera etapa de la elección. Cada partido político puede tener distintos aspirantes a un mismo cargo. Los ciudadanos, sin necesidad de estar afiliados a ese partido político, definen mediante su voto cuál de todos esos aspirantes será el candidato para ocupar el cargo. (La segunda etapa es la llamada elección general en la que se determina quién será el que ocupe el cargo).
Abiertas: porque todos los ciudadanos participan sin tener en cuenta si están afiliados o no a un partido político.
Simultáneas: porque son el mismo día en todo el país para todos los partidos.
Obligatorias: todos los ciudadanos tenemos la obligación de votar. Comúnmente, se las llama elecciones primarias.
¿Con qué documento tengo que votar en las PASO?
Podés votar con cualquiera de los siguientes documentos, siempre que sea el último ejemplar emitido.
- Libreta de enrolamiento.
- Libreta cívica.
- DNI libreta verde.
- Tarjeta del DNI libreta celeste.
- Nuevo DNI tarjeta.
Ley 19.945, Código Nacional Electoral, Art. 86 inc. 3 a.
¿Qué pasa si no voy a votar en las PASO?
Si no votás en las PASO, ingresás a un registro de infractores y se te aplica una multa, salvo que justifiques ante la justicia nacional electoral que no pudiste votar.
Ley 19.945. Código Nacional Electoral, Art. 125.
Protocolo Sanitario de prevención COVID-19
El presente protocolo tiene por finalidad minimizar la posibilidad de transmisión del COVID-19 durante el desarrollo de los comicios nacionales del año 2021, en el marco de las previsiones del Código Electoral Nacional y demás legislación vigente.
Recomendaciones y consejos para los votantes
● Consultar el padrón electoral antes de asistir al lugar de votación.
● Conocer con anticipación el número de mesa y orden para agilizar el proceso y minimizar la espera.
● Los adultos mayores de 70 años podrán acreditar su edad y solicitar la prioridad para evitar la fila durante toda la jornada.
● Utilizar correctamente el tapaboca y alcohol en gel para minimizar las posibilidades de contagio.
● Mantener distancia con los demás vecinos en todo momento.
● Llevar lapicera propia para firmar el padrón electoral.
● Cerrar el sobre colocando la solapa hacia adentro.
● Retirarse inmediatamente después de votar.
● Ante síntomas compatibles con el COVID-19, no ir al centro de votación.
● Quienes se encuentren cumpliendo aislamiento por coronavirus (casos positivos, contactos estrechos, etc.) no deben ir a votar.