La propuesta llegó al departamento que alberga el Parque Solar El Quemado, el mayor proyecto fotovoltaico del país y primer RIGI
El Aula Móvil de Fundación YPF llegó el martes 14 de octubre a Las Heras con una propuesta educativa y gratuita para toda la comunidad, que invitó a descubrir cómo se produce la energía en la Argentina y el papel clave que tiene el departamento en el desarrollo de las energías renovables.
La jornada se desarrolló de 8:30 a 12 y de 13:30 a 17hs, en el Parque de la Niñez, donde estudiantes y docentes participaron de una experiencia inmersiva e interactiva. Mediante juegos digitales y realidad aumentada, los visitantes conocieron las distintas fuentes de energía —solar, eólica, térmica e hidroeléctrica— y aprendieron cómo hacer un uso más eficiente en el hogar.
La actividad se enmarca en el programa Energía Argentina, que busca acercar el conocimiento energético a las comunidades y promover vocaciones científicas y técnicas en jóvenes de todo el país.
La llegada del Aula Móvil a Las Heras cobró especial relevancia porque el departamento es protagonista del desarrollo energético nacional. A pocos kilómetros de la Ciudad de Las Heras se construye el Parque Solar El Quemado, que ya alcanzó un 70% de avance y se convertirá en el mayor parque fotovoltaico del país, con más de 510.000 paneles solares capaces de transformar la luz del sol en energía limpia.
“El Aula Móvil fue una forma de que la comunidad educativa de Las Heras pudiera conocer de primera mano cómo se genera la energía y sentirse parte del futuro sustentable que ya se está construyendo en su propio territorio”, destacó el intendente Francisco Lo Presti.







