Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Turismo
Home Archive por Category "Turismo"

Category: Turismo

ComunidadDeportesDesarrollo SocialTurismo

Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023 

Bajo el nombre de “Viví el Verano en Las Heras”, el municipio inauguró este lunes su calendario estival, con un abanico de actividades para la familia y gratuitas. Con la Escuela de Verano como escenario principal, los primeros meses del año el departamento lasherino ofrecerá iniciativas sociales y turísticas tales como cine móvil, kermesse, senderismo, bicitours y la Fiesta de la Cosecha entre otras propuestas. 

El departamento de Las Heras se prepara este verano para ser epicentro de actividades  atractivas, de gran convocatoria y sobre todo gratuitas y para toda la familia. Con la organización de la secretaría de Gobierno de la comuna lasherina, el nombre de la propuesta municipal se llama “Viví el Verano en Las Heras”, programa integral que abarca todos los distritos lasherinos durante los meses veraniegos del 2023, y donde las Escuelas de Verano son los espacios principales de esta iniciativa inclusiva, social, turística y comunitaria. 

Las Escuelas de Verano 2023 desplegarán sus días de sol y pile en los campings: Las Rosas, Maristas, Gestión Nativa (ex AMEI), PINAR, ATSA, Uspallata, además de los balnearios municipales como el Cedrys 10, Cedrys 17, Cedrys 19 y el ex Club  Andino; donde se espera recibir a más de 5 mil niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores. 

 Además, los balnearios y campings cuentan con operativos de salud, control de Niño Sano, odontología, cardiología y extensión de certificado Apto Físico para que cada persona pueda asistir en condiciones óptimas a disfrutar de la temporada. 

Las Escuelas de Verano ofrece también traslado de todos los inscriptos, seguro por persona, como así también merienda, material deportivo, lúdico, recreativo, cultural y remeras para el desarrollo de las actividades. Un equipo de profesores, monitores, talleristas y guardavidas, le darán un marco ideal a las escuelas veraniegas. 

En ese contexto, y por ser el mes de los Reyes Magos, enero contará con la presencia de los tres personajes mágicos en cada una de las piletas donde se desarrollan las actividades recreativas. 

Las actividades iniciaron este martes 10 de enero y finalizan a fines de febrero, se llevan a cabo de martes a viernes en dos turnos diarios: de 9.30 a 13 y de 14.30 a 18. Las inscripciones se realizaron durante todo diciembre y la convocatoria fue alta, tanto en los menores como en los abuelos. Para más información sobre cupos disponibles, deben acercarse a los balnearios más cercanos a su domicilio, y que forman parte de las Escuelas de Verano 2023.  

Más propuestas familiares para este verano lasherino  

Al mismo tiempo que las escuelas de verano, inicia la temporada de “Cine en Cedrys” proyectando en cada uno de los distritos del departamento películas populares y divertidas. 

 A su vez, se le suma al calendario veraniego, la tradicional Kermesse de verano que se llevará a cabo en el Parque de la Familia todos los fines de semana, con propuestas coloridas, musicales y recreativas. 

Por su parte, dentro de este programa municipal, además de las escuelas de verano, la Municipalidad de Las Heras, invita a lasherinos, mendocinos y turistas a sumarse a los encuentros que tendrán a la geografía lasherina como escenario: bicitours, senderismo, astroturismo, encuentro Internacional de Motoviajeros , sunset shows, trail running, yoga al aire libre, y la tradicional Fiesta de la Cosecha 2023, son algunos de los polos de atracción en los meses de enero, febrero y marzo. 

Para más información de este calendario turístico comunicarse al whatsapp 2617069013, de 8 a 14 horas, o escribir al mail experienciastursiticas@gmail.com, o acercarse a la dirección de Turismo de Las Heras, Patricias Mendocinas y Boulogne Sur mer, de 8 a 14 horas.  

«Este programa de verano pone en valor el trabajo de siete años que venimos generando en el ámbito del deporte, la salud, la recreación y la educación. Estos espacios son para las familias, espacios para crecer como comunidad y promover valores, como la solidaridad, el respeto y la inclusión», expresó el intendente de Las Heras, Daniel Orozco.  

Por su parte, la secretaria de Gobierno de Las Heras, Janina Ortíz, puso de relieve el valor solidario e inclusivo de esta propuesta recreativa.» Nunca antes el departamento de Las Heras había fomentado una actividad integral gratuita tan relevante para las familias lasherinas y para los turistas. Hoy inauguramos no solo el verano en Las Heras, sino también una política de estado donde la familia es el epicentro del cambio social».

Leer más
10/01/2023 0
CulturaGobiernoTurismo

Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras

Bajo el nombre «Historia, música y vino”, Las Heras tuvo una velada nocturna en el Campo Histórico El Plumerillo con localidades agotadas.

Es que el museo a cielo abierto que tiene el departamento ubicado en el distrito de El Plumerillo (Independencia y Lisandro Moyano), trajo una noche para aprender de historia, disfrutar de una obra de teatro y degustar un buen vino.

El Campo Histórico El Plumerillo, fue uno de los sitios culturales e históricos más visitados en Las Heras en el 2022 y coronó el cierre de año con una gran convocatoria con diversas actividades que arrancaron con la charla “El estratega y el vino” a cargo del profesor de historia Roberto Tripolone, quien se encargó de contar al público allí presente, cómo fue la relación entre el General San Martín y esta bebida espirituosa y qué acciones estratégicas y diplomáticas inspiradas por él, activaron un comercio internacional único con el vino como protagonista.

Cerca de las 21, con un clima veraniego agradable y bajo la luz de la luna, el soldado Sánchez irrumpió el final de la charla de Tripolone, mixturando la dramaturgia al relato histórico e invitando así al público allí presente, a levantarse de sus asientos y dirigirse a las barracas donde se iban a suceder las escenas de la conocida y aclamada obra teatral “El Pueblo que hizo Patria”.

Es así que la noche continuó al mando de la obra de teatro escrita por el actor y dramaturgo Gerónimo Miranda y dirigida por Hugo Moreno que este año fue declarada de interés legislativo por parte de la Honorable Cámara de Diputados de Mendoza gracias a su aporte cultural e histórico para la provincia.

“Hacemos un balance muy positivo porque también el Campo Histórico recibió un reconocimiento por parte de la provincia como Experiencia Turística 2022 y por sus numerosas visitas y afluencia de público, se ha ubicado entre los tres museos históricos más importantes y visitados de Mendoza”, comentó el coordinador de Patrimonio Cultural de Las Heras, Roberto Tripolone.

Despliegue escénico, fogón y un elenco que regala una obra con drama, humor, historia y el multitalento de los actores que la coronan cantando y tocando instrumentos, hasta un emotivo ¡Viva la Patria! coreado por todos los asistentes.

Completando la cuota histórica de la velada y vivenciado en primera persona detalles sobre la Gesta Libertadora y el paso del Padre de la Patria por El Plumerillo; ahora es el turno del vino y la música para ser protagonistas del cierre de la noche.

Con degustación en vivo, la presentación de las actividades turísticas del Verano 2023 y la participación especial del artista y violinista, Franchesco Delgado, el Campo Histórico y la Dirección de Turismo a cargo de Rodrigo Pérez Esquembre, despidieron un destacado y exitoso año.

Leer más
03/01/2023 0
Turismo

Las Heras dirá presente en la Feria Internacional de Turismo

La Municipalidad de Las Heras contará con un stand promocional en el escenario principal de Mendoza, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) que tendrá lugar, desde el 1 al 4 de octubre, en el Predio Ferial de Palermo, en Buenos Aires.

El director de Turismo, Rodrigo Pérez Esquembre, indicó que prepararon para la semana próxima muchas sorpresas, promociones, juegos y regalos. “Habrá muestras audiovisuales de las bellezas de Alta Montaña, acompañadas por un guía idóneo que relatará sus particularidades de los circuitos turísticos”, anunció el
funcionario.

Entre las atracciones destinadas a los visitantes existen experiencias de realidad aumentada para conocer el departamento desde lo más alto.

¿Qué es la FIT?
La Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), es un evento de 4 días de duración, que se celebra anualmente en la ciudad de Buenos Aires y es visitada por miles de personas. Es considerada la muestra del sector más importante de la región.

Participan ministerios, secretarías, entes de promoción turística, mayoristas, tour operadores, compañías de transporte, hotelería, empresas de tecnología, instituciones educativas, empresas especializadas en turismo de segmentos, organización de eventos, organismos oficiales, agencias de viajes y medios de comunicación.

Leer más
27/09/2022 0
Turismo

Las Heras ofrece un finde cargado de actividades turísticas, deportivas y solidarias al aire libre

Dos eventos como el trekking al cerro Áspero y el certamen de trail running, tiene como escenario natural al pedemonte lasherino de El Challao. Ambas actividades son con inscripción previa. Enterate más en esta nota.

Los entornos naturales y la historia han dotado al departamento de Las Heras de experiencias turísticas únicas, que han cimentado un abanico de productos y circuitos que hacen de la geografía del departamento un destino buscado por mendocinos y turistas. 

En ese sentido, el Municipio de Las Heras ha generado por un lado circuitos turísticos, y a su vez, promociona los servicios turísticos como polo de atracción de los diferentes sitios.

Es por eso que las actividades al aire libre se tornan un atractivo inevitable que todos los meses genera eventos para toda la familia, y este septiembre primaveral no es la excepción, con dos actividades turísticas, deportivas y solidarias que tienen al pedemonte lasherino de El Challao como escenario principal. 

Rodrigo Pérez Esquembre, director  de Turismo de Las Heras, manifestó que en el calendario turístico 2022 se ha puesto la lupa la lupa en actividades que contemplen patrimonios culturales e históricos en entornos naturales. “Con el programa de senderismo del municipio y también colaborando con los prestadores turísticos en sus diferentes eventos, pretendemos seguir reactivando el desarrollo local, con propuestas que invitan al vecino a conocer su tierra y además a fomentar la promoción de nuestros prestadores turísticos en todos los rincones del departamento”, remarcó Pérez Esquembre.

Por un lado, bajo el nombre de Turismo Activo y Naturaleza, la Muni organizó un trekking gratuito de dificultad media al famoso y majestuoso Cerro Áspero para este sábado 17 de septiembre. 

El punto de encuentro es a las 8 horas en el Puesto de la Quebrada, en la base del cerro Arco, el regreso está programado para las 18 horas. Si bien se considera una salida para todas las edades y familiar, la dificultad es media por los kilómetros que se recorren y por los desniveles de ascenso y descenso del trekking. 

La salida es gratuita, pero con cupos limitados. Si bien el evento no incluye movilidad, sí incluye agua y barra de cereal para los inscriptos. 

Deben inscribirse al whatsapp 2617069013

En concreto se trata de un recorrido de 9 horas aproximadamente donde habrá pausas de descanso, guía turística que relata la historia, la flora y la fauna del lugar y parada para almorzar. 

Por otro lado, este domingo 18 de septiembre, el pedemonte de Las Heras es escenario del evento turístico y deportivo denominado Desafío Puesto Huarpeño Trail Running. 

Con la colaboración de la Muni, a través del área de Turismo, y la organización Puesto Huarpeño, en el corazón del pedemonte lasherino, más precisamente en la falda del cerro Áspero, los aficionados a las carreras de montaña tendrán dos alternativas, una de 10 kilómetros, más una promocional de 5 km. 

Pero como la idea es generar un espacio deportivo familiar, también habrá una caminata de 2 km y una “competencia” Kids para los “locos bajitos” de entre 4 y 10 años de edad. 

El certamen inicia este domingo 18 a partir de las 9 horas desde el Puesto Huarpeño, en la base del cerro Áspero en el Challao.  

Inscribirse al whatsapp 2604223962 o al mail juanruti@gmail.com 

Los amantes de las actividades al aire libre no pueden perderse esta iniciativa turística que vincula el deporte, la familia y lo solidario puesto que se más allá de la inscripción al evento, se les pide un alimento no perecedero para comedores populares. 

Leer más
13/09/2022 0
Turismo

Las Heras presentó la segunda Jornada Turística Sanmartiniana

Se realizó la segunda jornada de esta actividad organizada por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Las Heras y la Universidad Nacional de Cuyo, en la Nave Universitaria. Expusieron historiadores y el director de Patrimonio de la provincia.

Las Jornadas Turísticas Sanmartinianas transitan su 6ª edición, donde el arqueólogo Horacio Chiavazza, director de Patrimonio de la provincia, fue el primer expositor, quien de manera detallada y acompañado por fotos y videos contó el proceso de restauración de la casa en la que vivió el General José de San Martín y donde nació su hija Merceditas, en calle Corrientes de Ciudad.

Ese lugar, con un alto valor histórico para la provincia y el país, pasó por distintas etapas, hasta que finalmente se convirtió en un museo que mendocinos y turistas pueden visitar para conocer cómo fue la vivienda en la que habitó el Padre de la Patria y su familia en nuestra provincia. Este trabajo de restauración tuvo varias etapas, pero comenzó con los primeros estudios en 2011, hasta que en 2019 se produjo su inauguración y es lo que sus visitantes pueden observar hoy.

Otro de los disertantes fue el Licenciado y docente de la UNCuyo Marcelo Calabria, quien relató la estadía de San Martín en Europa hasta su fallecimiento en 1850, en Boulogne Sur Mer, Francia, como así también de Merceditas. El historiador contó detalles de la vida del Libertador y también respondió preguntas de los asistentes.

Este año, estas Jornadas Rutas Turísticas Sanmartinianas tienen la particularidad de que han salido del ámbito universitario y recorrerán distintos puntos de la provincia. La semana pasada se realizó la primera en La Consulta, San Carlos y continuará el 26 en Junín y cerrarán el 2 de septiembre en el Teatro Roma de San Rafael.

El historiador Roberto Tripolone explicó que “hemos buscado puntos claves de Mendoza para que sean jornadas provinciales, con el objetivo de capacitar a estudiantes de Turismo, a guías, a los encargados de informadores turísticos y a amantes de la historia. Tenemos expositores de altísimo nivel, lo que enriquece a estas charlas”.

Tripolone también fue uno de los expositores, junto a Marta Acosta y Claudia Barraco, quienes hablaron sobre el orígen del Ejército de Los Andes, cómo se conformó y que terminó entrenando en lo que hoy es el Campo Histórico El Plumerillo, en Las Heras.

El cierre estuvo a cargo del elenco de «El Pueblo que hizo Patria», la obra de teatro que se expone en ese histórico sitio lasherino y que representa la historia del Ejército de los Andes y de cómo fueron los días previos al Cruce de los Andes.

Estas jornadas son organizadas por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Las Heras, ya que se relaciona esta actividad con los sitios sanmartinianos que tiene Mendoza.

Leer más
19/08/2022 0
SociedadTurismo

La primera Jornada Turística Sanmartiniana abrió en San Carlos

Por iniciativa de la Municipalidad de Las Heras y la Universidad Nacional de Cuyo, se realizarán cuatro jornadas turísticas sanmartinianas en puntos estratégicos de Mendoza. La primera se hizo este viernes en el Cine Teatro Real Municipal de San Carlos, mientras que el próximo viernes será en la Nave Universitaria de Ciudad.

El Valle de Uco abrió sus puertas para la primera de las cuatro jornadas turísticas sanmartinianas, en el Cine Teatro Real de La Consulta, San Carlos, donde se realizó la exposición del Lic. Marcelo Calabria, la arqueóloga Vanesa Guajardo y Viviana Estrada, a cargo del Museo Histórico de Sitio Fuerte San Carlos.

La charla, basada en los lugares, personajes y detalles de la época donde tuvo origen la Gesta Sanmartiniana, cerró con la obra » El Pueblo que Hizo Patria”, dirigida por el actor y dramaturgo Gerónimo Miranda. En tanto, el recorrido histórico estuvo a cargo del historiador Roberto Tripolone.

«El Pueblo que hizo Patria», presente en las jornadas turísticas Sanmartinianas.

Los actores y disertantes llenaron el encuentro con los detalles más característicos de la época, contando con la atención de jóvenes, niños y adultos. El próximo viernes Las Heras será protagonista en la Nave Universitaria (Juan Agustín Maza 250, Ciudad) en una actividad que es abierta a todo público.

El pueblo de Las Heras transita agosto con inmenso orgullo, por ser su tierra cuna de la Gesta Sanmartiniana. Y desde este sentimiento, el municipio lasherino viene desarrollando durante todo el mes una serie de actividades denominada “Agosto Sanmartiniano”. “Es la primera vez que sacamos las jornadas de la Universidad, para acercarlas a las comunidades más alejadas del centro de Mendoza. El objetivo de este año es volcar estas cuatro conferencias en puntos estratégicos de la provincia”, explicó el historiador Roberto Tripolone.

Roberto Tripolone realizó un recorrido histórico de la gesta Sanmartiniana.

“El viernes 19 estaremos en la Nave Universitaria, para luego estar el 26 en Junín y cerrar el 2 de septiembre para la gente del sur, en San Rafael. Si bien son jornadas de capacitación, le damos una impronta diferente con la presencia de la obra teatral “El Pueblo que Hizo Patria”, que habitualmente se encuentra en el Campo Histórico de Las Heras”, aclaró Tripolone.

“El Pueblo que hizo Patria” es una obra de teatro que representa la historia del Ejército de los Andes, de cómo fueron los días previos al Cruce y son actuaciones con música en vivo. La historia de libertad está representada por la figura del General San Martín, Juan Gregorio Las Heras, Tomás Guido, Mariano Necochea, Álvarez Condarco, Fray Luis Beltrán, Martina Chapanay, Pascuala Meneses y el soldado Sánchez.

La Municipalidad de Las Heras ha impulsado diversas acciones culturales y turísticas para dar a conocer aún más su historia sanmartiniana, y estas jornadas se suma a ello, visitando este viernes el departamento de San Carlos y poniendo de relieve la historia lasherina.

Leer más
12/08/2022 0
Turismo

Las Heras sorprendió a turistas con un flashmob en el aeropuerto

Se trata de unos de los capítulos de la campaña de promoción turística que el municipio emprende durante la temporada de invierno con intervenciones artísticas en el aeropuerto internacional El Plumerillo y en la terminal de ómnibus de la Provincia.  

A través de una iniciativa de la Municipalidad de Las Heras se realizó esta mañana una intervención artística a través de un flashmob, en el aeropuerto internacional El Plumerillo, que sorprendió a cientos de turistas que llegaban de sus vuelos de diferentes provincias del país y del extranjero.  

En una mañana donde el sol de invierno se colaba por los ventanales del aeropuerto internacional, mientras los pasajeros entraban y salían del aeropuerto, cinco mujeres y un hombre esperaban el momento justo para sorprender a los presentes.

Vestidas de “turistas”, las bailarinas de la compañía Etnia Malambo hicieron sonar sus bombos anunciando lo que sería escenario de un flashmob (repentinas intervenciones artísticas) que logró momentos emotivos y de ovación. La coreografía atrapó las miradas, fotos, videos en vivo y selfies de visitantes que detenían el paso para disfrutar del fugaz show artístico; mientras personal de Turismo de la Muni entregaba kits promocionales a los ocasionales espectadores.

La campaña de promoción turística de la muni con estos flashmob, apunta a llegar con su batería de productos y experiencias turísticas a los dos puntos de ingreso principales de la Provincia: el aeropuerto internacional El Plumerillo y la terminal de ómnibus de la Provincia.   

Consolidando el nuevo perfil del turista post pandemia que prioriza y elige vacacionar en contacto con la naturaleza y evitando aglomeraciones de personas, donde muchas familias buscan atractivos naturales y culturales, el departamento de Las Heras se presenta como un destino ideal.

La geografía lasherina es un mapa natural y patrimonial único para visitar en estos tiempos de pandemia, donde los espacios al aire libre abundan en los diferentes puntos turísticos con el Cerro Arco en El Challao como primer contacto de montaña para subir a las alturas y visitar Villavicencio, el valle de Uspallata, Puente del Inca, Penitentes o el último pueblo cordillerano de la provincia, Las Cuevas, sin olvidar al Coloso de América, el Aconcagua.

Turismo aventura, paisajístico, de relax y gastronómico, senderismo y trekking son algunas de las ofertas y experiencias que el municipio de Las Heras viene trabajando para promocionar y desarrollar en estos últimos años.

“Este invierno notamos la presencia de turistas en nuestros destinos como Uspallata, Villavicencio y Las Cuevas. Hemos recibido visitantes de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, provincias del noroeste o del sur argentino, pero también de otros mercados potenciales como Brasil y EEUU, que han optado por visitar Mendoza y la alta montaña lasherina”, contó Rodrigo Pérez Esquembre, director de Turismo de Las Heras.

Juana Donaire, es de San Rafael, tía de Julieta, que viaja a Santa Cruz, y en la espera antes del vuelo, se encontró con el flashmob lasherino. ”Gratamente sorprendida, aplaudo la idea de mostrar la cultura argentina y de promocionarla así, nunca estuve en un flashmob y me encantó”.

Leer más
12/07/2022 0
Turismo

Las Heras se suma a la gran bicicleteada solidaria por el Gran Mendoza

En el marco del Día Mundial del Refugiado, la comuna lasherina junto con los municipios de Godoy Cruz y Ciudad realizarán un bicitour que partirá desde cada departamento, para finalizar en un encuentro con todos los bikers en la plaza Independencia. Habrá shows artísticos y el sorteo de una bicicleta, entre otros premios. Enterate en esta nota cómo sumarte

Nada mejor que una iniciativa solidaria que vincule las actividades recreativas al aire libre; de eso se trata el gran Bicitour de este sábado 18 de junio en el marco del Día Mundial del Refugiado, que invita a los bikers y fans de las bicicleteadas turísticas, a disfrutar de un circuito que tendrá como puntos de partida a Las Heras, Ciudad y Godoy Cruz, y a la plaza Independencia como punto de llegada, con shows artísticos e importantes sorteos. 

En concreto, el cronograma de la bicicleteada solidaria es el siguiente:

Punto de Salida 11 horas (puntual) desde:
‍Las Heras: Informador Turístico El Challao ( Regalado Olguín y Av.Champagnat).
‍Ciudad: Peatonal Sarmiento (Garibaldi y San Martín).
‍Godoy Cruz: Museo Ferroviario (Artigas 99).

La primera parada de todos los bikers está prevista a las 12.30hs en la tradicional Fuente de los Continentes del Parque General San Martín, para luego cerrar el bicitour en la plaza Independencia a las 13 horas.

Allí habrá un cierre artístico con grupos de danzas de diferentes colectividades; y finalizará, con el sorteo entre los participantes de una bici rodado 28 tipo urbana y 2 kits de accesorios (casco, luces, inflador y eslinga).

El evento también brindará el apoyo de técnicos de bicicletas Yuris, con herramientas y provisiones, para acompañar los recorridos y ofrecer soporte técnico en caso de ser requerido.

En el punto de partida, en el informador turístico de El Challao, en Las Heras, no se entregarán bicicletas; recordá que el uso de casco es obligatorio; se recomienda llegar con 15 minutos de antelación y traer su propia hidratación.

En ese sentido, es importante destacar que el estand técnico de bicicletas Yuris  está formado por personas migrantes y locales que se capacitaron como técnicos de bicicleta en un proyecto realizado entre la Municipalidad de las Heras, el gobierno provincial, la Agrupación Tierra Nueva, Bicicletas Yuris y ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados).

La premisa de esta propuesta solidaria y turística, es la de visibilizar y concientizar en el Día Mundial de Refugiado sobre la protección y la inclusión socioeconómica de personas refugiadas y migrantes en Argentina, en particular facilitando el acceso al pleno goce de sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.

En una época donde las actividades al aire libre son la tendencia más buscada luego de la pandemia, la Municipalidad de Las Heras seguirá con propuestas turísticas por los atractivos principales del departamento. Estate atento a las redes sociales del municipio.

Leer más
14/06/2022 0
Trail Running Mendoza Deportiva Uspallata 2020
ComunidadDeportesTurismo

Este sábado Uspallata se prepara para la Trail Running Mendoza Deportiva

Con más de 500 corredores inscriptos, la Alta Montaña lasherina es escenario natural de la tradicional competencia que congrega a profesionales y familias en un mismo evento, y que en esta oportunidad tendrá un fin solidario puesto que se les pide a los competidores donar zapatillas nuevas o usadas en buen estado para comedores populares del distrito cordillerano. Enterate aquí como participar.

Con el apoyo de la Municipalidad de Las Heras y organizado por Daniel Yúdica Producciones, y «Tuiti» Trekking, una vez más la Alta Montaña lasherina y el valle de Uspallata son escenarios de un evento deportivo, turístico y familiar, que conjuga actividad física y paisajes imponentes a más de 3 mil msnm.

Con siete ediciones, esta competencia ya es un clásico del trail running mendocino que se desarrolla por los cerros y huellas del valle de Uspallata, el distrito lasherino ubicado en uno de los paisajes más cautivantes de la precordillera de Los Andes.

El certamen deportivo, tienen como premisa poner en valor la geografía natural del departamento y los atributos únicos e ideales que posee Las Heras para competencias de deporte al aire libre, sean elite o recreativas: Villavicencio, Aconcagua, o Uspallata son ejemplos de entornos naturales ideales para todo tipo de deporte aventura y turístico.

Este año propone cuatro distancias: 5K, 10K, 21K y 30K.

Otras de las características de este evento deportivo es su carácter familiar y solidario, ya que, si bien compiten corredores de elite, en la distancia de 5k pueden sumarse las familias o amantes de caminatas o trotes al aire libre.

En ese sentido, el certamen tiene un fin solidario, donde se los invita a los corredores a que donen zapatillas nuevas o usadas en buen estado, que serán entregadas a los comedores populares del distrito uspallatino.

Datos generales

Fecha: sábado, 28 de mayo de 2022.

Lugar: Polideportivo Cubierto de Uspallata, Uspallata, Las Heras, Mendoza.

Distancias: 5K, 10K, 21K y 30K.

Modalidad: Individual.

Largada: todas las distancias, 11.00 horas desde el Polideportivo Cubierto de Uspallata.

Llegada: Polideportivo Cubierto de Uspallata para todas las distancias

Acreditación y entrega de kits: viernes 27 de mayo, de 13 a 17hs en Radio Jornada (Patricias Mendocinas 617, Planta Baja, Ciudad de Mendoza, entre Colón y Pedro Molina, edificio de la Cámara de la Construcción).

Importante: sábado 28 de mayo se entrega Kits solamente a competidores de provincias vecinas de 9 a 10 horas, sin excepción.

Reglamento de Competencia: https://drive.google.com/file/d/1EujBVp4JBgzcawo0r4hqlzhrJXx-Jkbx/view

Más info: https://tyr.com.ar/uspallata2022

Trail Running Mendoza Deportiva Uspallata 2020

Leer más
26/05/2022 0
ComunidadCulturaTurismo

Con las rutas sanmartinianas, Las Heras se suma a un proyecto geo turístico e histórico

Se trata de PuGLE.mza, sigla que refiere a Puntos Georreferenciados de Lugares Estratégicos de Mendoza, que permitirá, mediante geolocalización satelital, ir conformando un circuito para el turismo histórico local, nacional e internacional como así también para el ámbito educativo.

En el marco de la Semana de mayo, el Campo Histórico El Plumerillo, ubicado en el departamento de Las Heras, quedó destacado como uno de los sitios que formarán parte del proyecto PuGLE.mza, sigla que refiere a Puntos Georreferenciados de Lugares Estratégicos de Mendoza, una propuesta del Círculo de Agrimensura de Mendoza que busca generar un mapa turístico, cultural, histórico y educativo de los patrimonios de cada departamento de la Provincia.

Con el apoyo de la Municipalidad de Las Heras, PuGLE.mza, se realiza con la participación de los municipios de la provincia y se expresa en la instalación de monolitos, placas y carteles gráficos con la referencia histórica pertinente en cada sitio, y con la investigación y técnica de agrimensura para geolocalizar de manera satelital cada uno de los lugares que le darán vida al mapa de identidad histórica y cultural.

En concreto, las placas que se instalan en cada sitio, contienen la información georreferencial y una breve mención del lugar que se está destacando, mientras que en el cartel gráfico se desarrolla de manera más extensa la referencia histórica del lugar. A su vez, cada cartel presentará un código QR que le permitirá a la persona visitante acceder a un documento digital inclusivo vía Google Maps -para personas con ceguera o sordera- con la información histórica mucho más extensa y detallada.

La inauguración de cada sitio georreferenciado irá conformando un circuito para el turismo local, nacional e internacional. A su vez, propondrá un recorrido para estudiantes de primaria y secundaria, ofreciendo para ellos un material didáctico de estudio y de repaso por la historia de Mendoza. La propuesta busca enlazar cultura, historia, turismo y educación con el objetivo de enriquecer los circuitos turísticos y dotarlos de información histórica.

“ Con este proyecto que nos sumamos como municipio y departamento, nos permite como sociedad recordar y valorar no solo un punto cultural, turístico e histórico, sino distinguir un mensaje para saber de dónde venimos y hacia donde vamos, porque debemos estudiar el pasado para comprender el presentes y programar le futuro”, destacó el intendente de Las Heras Daniel Orozco al hacer alusión de la cantidad de patrimonios históricos ubicados en la geografía del departamento lasherino que nos vincula con la identidad de un país.

Es que además del Campo Histórico El Plumerillo, Las Heras, tiene un mapa natural de sitios marcados por las rutas sanmartinianas, pero también por la presencia colonial y más aún, por las huellas de nuestros pueblos originarios. Desde las Bóvedas de Uspallata, pasando por la Capilla Histórica hasta el Puente del Inca y el Cerro Tunduqueral, el departamento de Las Heras es una referencia cultural de nuestro pasado, presente y futuro como nación.

Por su parte, el presidente del Colegio de Agrimensura de Mendoza, Javier Oyhenart dijo que “en este sitio tan relevante para la historia samartiniana, como el Campo Histórico El Plumerillo, lo importante aquí con este proyecto, es reconocer a nuestros colegas antepasados y topógrafos que acompañaron a San Martín como fue Álvarez Condarco, la idea es distinguir a la agrimensura, a través de la historia cultural del país”, destacó.

Leer más
22/05/2022 0
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 9
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved