Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Sociedad
Home Archive por Category "Sociedad"

Category: Sociedad

ComunidadDesarrollo SocialGobiernoSociedad

Las madres de Las Heras tuvieron su festejo masivo en el Parque de la Niñez

Miles de personas llegaron al pulmón verde del departamento para celebrar la fecha especial. Foodtrucks, bailes en vivo, premios varios con el sorteo de una moto 0km, y el cierre a todo ritmo con Los Playeros. 

«Ser madre no se puede explicar, tenés que vivirlo para sentirlo y experimentarlo. La conexión con tu hijo es un momento que no puedo describir, sentir sus pataditas, su corazoncito, te ensancha el corazón», describe Sabrina su condición de Madre a un año de haber dado a luz a Benjamín, mientras comparte su mate con su familia en el Parque de la Niñez. 

Es que el Mes de la Madre en Las Heras arrancó el primer día de octubre pero tuvo su festejo especial este domingo en el Parque de la Niñez, con miles de personas que llegaron para compartir en familia y celebrar a todas las madres lasherinas. 

Una celebración que lo tuvo todo para que las familias, y sobre todo las madres, disfrutaran de un día inolvidable: sorteo de electrodomésticos, importantes premios con la moto Okm, bailes en vivo, y la música de El Mambo y el cierre a todo ritmo con Los Playeros y sus 44 años sobre el escenario.  

Ema, cantante de Los Playeros no salía de su asombro ante el marco de público presente en el Parque de la Niñez. » La verdad que nos motiva mucho ver todas estas familias disfrutando el día de la Madre, hacía bastante que no veníamos a Las Heras. Esperemos que bailen con nosotros todas las canciones que tenemos preparadas para ustedes». 

» Agradecido de poder contar con toda esta gente hoy acá en este hermoso pulmón verde lasherino, un lugar que para nosotros es emblemático, y como siempre digo, el día de la madre se celebra todos los días», destaca el intendente de Las Heras, Daniel Orozco. 

Janina Ortiz, secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras dijo al respecto que, » Arrancamos octubre agasajando a las madres lasherinas en plazas, Cedrys y parques del departamento, y este domingo cerramos con importantes premios, como la moto 0KM y la presentación de Los Playeros para hacer bailar a las madres de todas las generaciones. Esta es una de las iniciativas municipales que tiene como objetivo poner en valor a las familias de Las Heras». 

En un contexto primaveral y familiar, el momento emotivo de la jornada en el Parque de la Niñez, tuvo como protagonista a Adriana Riveras, que llegó con su hijo Liam, y su pareja Emanuel Sarati, ya que, ante el asombro de la gente, y sobre el escenario del evento, Emanuel le propuso matrimonio a Adriana. 

» El año pasado en esta misma fecha, tuvo el regalo de Dios de poder juntar a mis padres después de años de estar separados, y hoy, decidí agradecer aquel momento, con esta propuesta de matrimonio a mi mujer», explica entre lágrimas Emanuel. 

Recordemos que los festejos a la madre lasherina tuvieron su previa con la Tarde de Bingo del sábado, que tuvo grandes sorteos, juegos y mucho más en los gimnasios 9 de La Cieneguita y 7 de Panquehua. 

Leer más
17/10/2022 0
ComunidadSociedad

Orozco y mutualistas acuerdan trabajar en conjunto 

Esta mañana, Daniel Orozco compartió una reunión con la Dra. Rosa B. Rodríguez, presidenta de la Confederación Nacional de Mutualidades de Argentina (CONAM), con motivo de reforzar lazos de trabajo cooperativo y mancomunado.

En contexto del Día del Mutualismo, autoridades de la CONAM aprovecharon para visitar la provincia y reunirse con el jefe comunal para intercambiar ideas y proyectos que unan dicha entidad nacional con el municipio de Las Heras.

“La pandemia nos alejó del contacto físico y creemos que lo mejor que podemos hacer es volver a estrechar los brazos y darnos ese abrazo necesario y retomar la gestión de manera presencial”, remarcó la doctora Rodríguez y es ahí que destacó la capacidad de gestión rápida y accesible que el intendente tiene ante esta coyuntura, como una esperanza de que se abran más puertas y concreten acciones en pos del bien y crecimiento del departamento.

La CONAM tiene federaciones adheridas en todo el territorio argentino, alrededor de 10 millones de personas están asociadas actualmente al movimiento mutualista, se trabaja de forma local para atender en detalle las necesidades de cada región, como lo es en este caso Cuyo y la provincia de Mendoza.

Más adelante Rodríguez comentó: “trabajamos en principios y valores como la solidaridad, bien común, ayuda mutua y luego de lo vivido en estos últimos años lo mejor que podemos hacer es reunirnos y volver a trabajar en ello extendiendo nuestros servicios no sólo a quienes están asociados a la Confederación sino a la comunidad en general, articulando con organizaciones sin fines de lucro, organismo estatales provinciales y municipales y también, empresas que trabajan responsabilidad social empresaria”.

La presidenta de la entidad resaltó además, que Mendoza es uno de los bastiones del país en lo que refiera a matriz productiva y es importante acompañar a la gestión de la Federación de Mutuales de Vivienda para que con apoyo municipal, pueda concretar más proyectos de solución habitacional.

Leer más
13/10/2022 0
ComunidadEducaciónSociedad

Las Heras recibió a Omar, que intenta unir La Quiaca con Ushuaia en bicicleta para concientizar sobre el Parkinson

El sanjuanino Omar Rojas lleva adelante la travesía ciclística de unir el norte y el sur de nuestro país para concientizar sobre la enfermedad neurológica y degenerativa que en Argentina la padecen más de cien mil personas, y para fomentar la creación de centros especiales de atención. 

Con 57 años en su espalda, junto a su bicicleta rutera, Omar Rojas emprendió el 20 de septiembre pasado, la travesía de concientización sobre el Parkinson desde La Quiaca en Jujuy hasta Ushuaia. El hombre, oriundo de Sarmiento en la localidad de Media Agua en San Juan, explica la importancia de su cruzada para aquellas personas que padecen la enfermedad, como él: «Doy el ejemplo para que mucha gente salga y tenga mejor calidad de vida. Mientras más kilómetros ando, mejor para mi. Trato de motivar a las personas a vivir la vida, a que hagan ejercicio, que es lo primordial y lo ayuda a uno a mejorar y a salir adelante, como hago yo«.

Omar es jubilado, sin embargo no descansa ya que también trabaja en la Asociación Parkinson de Sarmiento, donde ayuda y colabora con pacientes que padecen la enfermedad,y que inclusive recibe a muchos lasherinos. Anteriormente, había realizado otro periplo rutero que unió su ciudad con la ciudad de Junín de Los Andes, en Neuquén.

Con más de 1900 kilómetros recorridos, Omar cuenta cómo continúa su travesía: «Hoy descansaré y mañana iniciamos el recorrido hasta Tunuyán. Haremos noche y al otro día viajo hasta San Rafael». Su misión solidaria por las rutas de argentina tiene como objetivo y fecha final, el 20 de noviembre, en la ciudad de Ushuaia en Tierra del Fuego.

Leer más
11/10/2022 0
Sociedad

Convocan a postulantes para reinas distritales de la Vendimia

La Vendimia 2023 comienza a palpitarse en el departamento que busca a sus 18 representantes para la próxima fiesta departamental. Del 3 al 14 de octubre, las interesadas podrán inscribirse en la oficina de Protocolo de la comuna.

La Vendimia, nuestra mayor fiesta provincial, es un momento único de celebración para todos los mendocinos, que ya comienza en primavera con la convocatoria a todas aquellas jóvenes que deseen representar a su distrito en la Vendimia Departamento de Las Heras.

Ailín Mayorga reina departamental de la vendimia 2022.

Así, la Municipalidad de Las Heras abre la convocatoria de inscripciones, desde el 3 al 14 de octubre de 8.30 a 14, para formar parte de la elección vendimial. Las representantes de los 18 distritos serán elegidas posteriormente en cada una de las Vendimias de los distritos, para que lleguen a cumplir el sueño de ser reina departamental.

Las candidatas a la corona distrital deben ser mayores de 18 años al momento de la inscripción; tener DNI con domicilio en Las Heras y secundario completo o estar cursando el último año. Las interesadas deberán anotarse en la oficina de Protocolo de la comuna (Rivadavia 672).

De esta forma, se abre la convocatoria para quienes deseen representar a su distrito, desde Uspallata hasta El Pastal. Para mayor información consultar a través del correo: protocololh@gmail.com.

Leer más
28/09/2022 0
GobiernoInstitucionalSociedad

Orozco fue recibido por el gobernador de San Juan

El intendente de Las Heras, Daniel Orozco y el gobernador, Sergio Uñac, se reunieron en el despacho del mandatario provincial y allí firmaron un acuerdo para beneficiar a localidades de Mendoza y San Juan.

“Tuve la dicha de ser recibido por el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, en su despacho y allí dialogamos sobre diversos temas relacionados con la gestión pública”, sostuvo el intendente lasherino.

Y agregó, “ambos firmamos un convenio para reflotar la micro-región que integran las localidades mendocinas de Las Heras y Lavalle; y las sanjuaninas de Calingasta y Sarmiento, que más allá de los límites geográficos sus habitantes puedan integrarse tal como lo soñó el General Don José de San Martín”.

Este convenio que abarca a localidades de ambas provincias, incluye temas: culturales, económicos, sociales, deportivos y turísticos.

“Fuera de los posicionamientos partidarios, con el gobernador trabajamos para la gente pensando en políticas públicas mancomunadas que beneficien a nuestra sociedad. También, conversamos sobre la recientemente constituida Federación Latinoamericana de Municipalidades, Entes y Alcaldías Sanmartinianas (FLAMEAS), destinada a resaltar los caminos que transitó el Ejército de Los Andes. En ese sentido propicié un acercamiento para que la provincia de San Juan cuente con un lugar destinado al recuerdo de Domingo Faustino Sarmiento, en el Memorial del Campo Histórico El Plumerillo”, resaltó Daniel Orozco.

El gobernador y el intendente tienen prevista una reunión en la localidad de Calingasta, donde se está gestando un centro de interpretación en inmediaciones de Paso de los Patos.  Intendentes y alcaldes propondrán a la Unesco que esa zona sea declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Leer más
14/09/2022 0
CulturaEducaciónInstitucionalLas Heras 150 AñosSociedad

A sala llena, se presentó el libro “Las Heras, una historia de 150 años”

Las Heras dijo presente por segunda vez en la Feria Internacional Del Libro, de la mano de su propio libro de historia y con una gran concurrencia.

En la noche de ayer mientras el zonda cesaba, el Espacio Julio Le Parc recibió al departamento de Las Heras dentro del marco de la Feria Internacional del Libro Mendoza 2022 para dar lugar a quienes asistieron a la presentación del libro “Las Heras, una historia de 150 años”, en la Sala Vilma Rúpulo de este centro cultural.

Alrededor de las 21, entre organización y ubicación de asistentes en sus asientos, se dio comienzo a la velada que tuvo como arranque la proyección de un documental ficción: Las Heras, un lugar mil historias. Este cortometraje de tonos cómicos y emotivos, contó con la magia actoral del reconocido dramaturgo mendocino, Ernesto Suárez y el co-protagonismo de Rodrigo Casavalle.  La simpática historia de 17 minutos de duración, llevó a quienes estaban en la sala por paisajes departamentales con impronta sanmartiniana e identidad lasherina, como lo es el club deportivo, Huracán Las Heras.

Fabían Sama, director de Estrategias Culturales del Ministerio de Cultura provincial, fue quien abrió oficialmente la presentación remarcando la importancia de que un departamento tenga su historia plasmada en un libro, “se buscó que sea amable y dócil para que pueda ser leído por cualquier persona, que pueda utilizarse como material de estudio en las escuelas lasherinas, que responda a la identidad e historia del lugar y que le de un sentido de pertenencia a los lectores.

De este lado, las gradas con sus invitados, de aquel un escenario dispuesto con la gigantografía del libro con la figura del General José de San Martín mirando a la Cordillera de los Andes y al lado, una mesa académica conformada por la historiadora y compiladora del libro, Adriana Micale y la Dra. María Gabriela Ávalos como curadora especialista en municipalismos, con un exquisito detalle y resumen de las 400 páginas, que mantuvo en vilo y silencio absoluto a los espectadores.

También estuvieron presentes el intendente de Las Heras, Daniel Orozco y el secretario de Intendencia, Fabián Tello. Ambos emocionados, expresaron el amor y orgullo como lasherinos de poder contar con un compilado, con una impecable cronología de 150 años que refleje la historia del pueblo de Las Heras.

Por su parte, la Dra. Nora Vicario ministra de Cultura de Mendoza, acompañó la mesa y luego recibió un ejemplar de la mano del intendente Orozco, quien además entregó personalmente un libro a cada uno de los autores.

“Nuestros lemas como departamento reflejan el amor y compromiso que sentimos por esta tierra. Toda obra histórica que un departamento brinda a su comunidad, es un compromiso con la educación y con la cultura. Es un aporte para seguir tendiendo vínculos de identidad con la historia y con el patrimonio”, comentó el jefe comunal Daniel Orozco.

“Las Heras, una historia de 150 años”, no se trata de un libro más de historia o un simple manual de escuela para que las generaciones futuras conozcan su departamento; es un libro original, imaginado, soñado y concretado por la gestión actual. Tuvo sus primeros pasos el año pasado en el aniversario del departamento y hoy celebra su nacimiento gracias al empuje y esfuerzo de todos los protagonistas inmersos en su elaboración.

“Este libro existe gracias a la colaboración de muchas personas: vecinos y vecinas del departamento, periodistas, especialistas en geografía, médicos, fotógrafos, arquitectos, diseñadores, y hasta un descendiente del General Las Heras”, contaba la compiladora Adriana Micale, “estos 10 capítulos que conforman el libro, son autoría de cada uno de ellos que con dedicación y tiempo sumaron sus conocimientos y anécdotas”.

En este libro encontrarán vitivinicultura, arquitectura, planos y mapas, cuadros comparativos, personajes políticos y destacados del deporte; también geografía, paisajismo, vendimia, sus fiestas y reinas, fotografía profesional y hasta la historia de los cementerios que se encuentran en Las Heras”, finalizó la historiadora Micale.

“Las Heras, una historia de 150 años”, por el momento no está a la venta y se distribuirá en escuelas del departamentos, otros ejemplares serán destinados para la biblioteca municipal Manuel A. Sáez, bibliotecas populares lasherinas y de todos los distritos, desde Alta Montaña y Uspallata hasta El Pastal.

“Las Heras, una historia de 150 años”

Edición y publicación: Municipalidad de Las Heras

Compiladora: Adriana Micale

Autores de los diez capítulos: Agustín Borzi, Guido Ghiretti, Gustavo Maron, Sergio Martínez Baeza, Patricia Micale, Graciela Moretti, Lucio Alcídes Ortíz, Raúl Romero Day, Emilce Nieves Sosa y Miguel Titiro.

Diseño y diagramación: Jimena Díaz Guzmán

Fotografía: Marcelo Aguilar y Rodrigo Duplessis.

Leer más
08/09/2022 0
SociedadTurismo

La primera Jornada Turística Sanmartiniana abrió en San Carlos

Por iniciativa de la Municipalidad de Las Heras y la Universidad Nacional de Cuyo, se realizarán cuatro jornadas turísticas sanmartinianas en puntos estratégicos de Mendoza. La primera se hizo este viernes en el Cine Teatro Real Municipal de San Carlos, mientras que el próximo viernes será en la Nave Universitaria de Ciudad.

El Valle de Uco abrió sus puertas para la primera de las cuatro jornadas turísticas sanmartinianas, en el Cine Teatro Real de La Consulta, San Carlos, donde se realizó la exposición del Lic. Marcelo Calabria, la arqueóloga Vanesa Guajardo y Viviana Estrada, a cargo del Museo Histórico de Sitio Fuerte San Carlos.

La charla, basada en los lugares, personajes y detalles de la época donde tuvo origen la Gesta Sanmartiniana, cerró con la obra » El Pueblo que Hizo Patria”, dirigida por el actor y dramaturgo Gerónimo Miranda. En tanto, el recorrido histórico estuvo a cargo del historiador Roberto Tripolone.

«El Pueblo que hizo Patria», presente en las jornadas turísticas Sanmartinianas.

Los actores y disertantes llenaron el encuentro con los detalles más característicos de la época, contando con la atención de jóvenes, niños y adultos. El próximo viernes Las Heras será protagonista en la Nave Universitaria (Juan Agustín Maza 250, Ciudad) en una actividad que es abierta a todo público.

El pueblo de Las Heras transita agosto con inmenso orgullo, por ser su tierra cuna de la Gesta Sanmartiniana. Y desde este sentimiento, el municipio lasherino viene desarrollando durante todo el mes una serie de actividades denominada “Agosto Sanmartiniano”. “Es la primera vez que sacamos las jornadas de la Universidad, para acercarlas a las comunidades más alejadas del centro de Mendoza. El objetivo de este año es volcar estas cuatro conferencias en puntos estratégicos de la provincia”, explicó el historiador Roberto Tripolone.

Roberto Tripolone realizó un recorrido histórico de la gesta Sanmartiniana.

“El viernes 19 estaremos en la Nave Universitaria, para luego estar el 26 en Junín y cerrar el 2 de septiembre para la gente del sur, en San Rafael. Si bien son jornadas de capacitación, le damos una impronta diferente con la presencia de la obra teatral “El Pueblo que Hizo Patria”, que habitualmente se encuentra en el Campo Histórico de Las Heras”, aclaró Tripolone.

“El Pueblo que hizo Patria” es una obra de teatro que representa la historia del Ejército de los Andes, de cómo fueron los días previos al Cruce y son actuaciones con música en vivo. La historia de libertad está representada por la figura del General San Martín, Juan Gregorio Las Heras, Tomás Guido, Mariano Necochea, Álvarez Condarco, Fray Luis Beltrán, Martina Chapanay, Pascuala Meneses y el soldado Sánchez.

La Municipalidad de Las Heras ha impulsado diversas acciones culturales y turísticas para dar a conocer aún más su historia sanmartiniana, y estas jornadas se suma a ello, visitando este viernes el departamento de San Carlos y poniendo de relieve la historia lasherina.

Leer más
12/08/2022 0
ComunidadDesarrollo SocialSociedad

Las Heras continúa con su programa de concientización y consumo problemático de drogas

Esta mañana tuvo lugar una jornada donde especialistas de la Provincia pusieron de relieve diversos ejes de abordaje de la problemática como el trabajo integral entre sociedad y Estado, el rol del contexto íntimo de la persona adicta y los dispositivos asistenciales ubicados en la Provincia.

Con el nombre de “Alternativas de Intervención”, en la sala Cultural Malvinas de la Municipalidad de Las Heras, tuvo lugar  una jornada de Prevención Integral sobre Adicciones y Problemáticas de Consumo que convocó a técnicos del gobierno de la Provincia y de la comuna, además de referentes de organismos no gubernamentales.

Entre los asistentes se encontraban docentes y directivos de escuelas secundarias del departamento y público en general, que al finalizar el encuentro interactuaron en una charla debate con los disertantes.

“Como Municipio estamos trabajando desde hace años ante un flagelo que no descansa, y nosotros tampoco, por eso continuamos aplicando acciones no solo de prevención sino con dispositivos asistenciales en los casos de adicción. Es una problemática en la que no debemos bajar los brazos, y las políticas públicas que apliquemos deben convocar a las voluntades de toda la sociedad”, detalló el intendente de Las Heras, Daniel Orozco, en las palabras de apertura del encuentro.

Recordemos que el programa municipal arrancó este año con jornadas en las escuelas secundarias del departamento y continuará durante todo el año con diversas actividades de concientización y consumo problemático de drogas.

El programa municipal, organizado por la coordinación de Prevención y Contención de Adicciones de la Municipalidad de Las Heras, tuvo como disertante al director del Centro de Información Toxicológica de Argentina, Dr. Aldo Saracco que dijo que “ ver en las sustancias cuáles son los efectos que tiene en la persona que las consume, buscando políticas públicas que activen la prevención ya que reduce el daño y la expansión del flagelo; por eso estos encuentros integrales con diferentes actores sociales es necesario”.

Además estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Social de la Provincia, Alejandro Verón; el coordinador de Prevención de Adicciones de Las Heras, Víctor Festa y los equipos técnicos de la coordinación de Prevención de Adicciones de la Municipalidad de General Alvear; la directora de la Dirección de Salud Metal y Adicciones, Dra. Elizabeth Liberal; del centro Integral Provincial de Atención de Urgencias del Adolescente, CIPAU, Lic. Débora Trovarelli y Lic. Gustavo Moreno; la coordinadora del Plan Provincial de Adicciones,  Lic. Marta Hintuchi; el coordinador de  Remar,  Ariel Lazare; de Fundación Valiente, Proyecto Preventores en Bs As,  Rogelio Guerrera.  

Entre los temas que abordaron estuvieron: la Realidad institucional en ámbito de Guarda; el abordaje Terapéutico desde la Intervención de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC); la prevención desde una mirada Interinstitucional, entre otros temas.

Leer más
27/07/2022 0
Sociedad

Convocatoria para formar parte del Ejército Argentino

El Grupo de Artillería de Montaña 8, abre las inscripciones para sumarse como soldado voluntario. La Municipalidad de Las Heras acompaña la iniciativa, que comienza este lunes en el edificio de la Dirección de Cultura de la comuna, San Miguel 1457, de 9 a 13 y de 16 a 18.30 horas.

Destinado a jóvenes de 18 a 24 años, se abre la convocatoria para formar parte de las filas del Ejército Argentino. El Grupo de Artillería de Montaña 8 (GAM 8), ubicado en la localidad de Uspallata, inicia la inscripción desde este lunes 21 y hasta el viernes 25, en el edificio de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Las Heras (San Miguel 1457).

Los interesados, podrán obtener información sobre los requisitos, en el stand de la unidad de montaña, la próxima semana de 9 a 13 y de 16 a 18.30 horas. El personal del GAM estará explicando cómo armar la carpeta con la documentación necesaria para hombres y mujeres que deseen  inscribirse.

Convocatoria a sumarse a las filas del Ejército Argentino.

Entre los requisitos fundamentales para unirse a las filas del Ejército Argentino, los jóvenes deberán acreditar ser argentino nativo o por opción, poseer buenas condiciones físicas y de salud, ser soltero y presentar el certificado de antecedentes penales.

La Municipalidad de Las Heras apoya la iniciativa para que los jóvenes puedan acceder a un espacio de trabajo que les permita contar con un haber mensual, cobertura sanitaria y social y la posibilidad de continuar la carrera militar como oficial o suboficial.

Leer más
18/02/2022 0
CulturaSociedad

El Plumerillo y El Zapallar ya tienen a sus reinas “Con alma de barrio”

Las Vendimias Distritales de Las Heras continuaron este fin de semana en las puertas del Campo Histórico, donde se eligió a las representantes de El Plumerillo y El Zapallar. Este viernes en Uspallata se realizará la última de estas fiestas previas a la Vendimia departamental 2022.

Los vecinos de El Zapallar y El Plumerillo ya tienen a sus representantes vendimiales, tras la fiesta que se realizó el viernes pasado en las puertas del Campo Histórico, dentro del calendario de las Vendimias Distritales “Con alma de barrio”, donde la alegría y el baile estuvieron presentes, como en cada punto de Las Heras donde se vienen haciendo estas fiestas.

Con la animación de Los Cumpas, el dúo humorístico de los hermanos Franklin y Oscar Henríquez; la musicalización del Dj Simón Péndola y el show de Carlitos Posobón y su Conjunto, que hizo mover a todos con el “baile social”, los lasherinos siguen eligiendo a las soberanas que buscarán la corona que hoy porta Candela Ávila, la reina departamental de Las Heras 2020-2021.

Por El Plumerillo, que tuvo cinco candidatas, resultó electa Lara Lucero (20 años), quien es auxiliar docente de jardines maternales y estudiante del pre de medicina. En tanto, Wendy Guzzo (24) fue la elegida por el público y autoridades para representar a El Zapallar. Esta joven es Técnica Superior en Turismo y Hotelería, está estudiando la licenciatura en Gestión de Empresa Hotelera y habla tres idiomas: inglés, portugués e italiano. Cada soberana distrital recibió un obsequio entregado por autoridades del municipio.

Lara Lucero y Wendy Guzzo, las flamantes reinas de El Plumerillo y El Zapallar.

Lara y Wendy, al igual que el resto de las candidatas, tuvieron el aliento de sus familiares, amigos y vecinos con pancartas y todo el color vendimial que retornó a Las Heras tras un año de pandemia. Los votos fueron emitidos por el público y autoridades municipales, con la fiscalización del director de Asuntos Legales, Mauro Homan, y la escribana municipal Daniela Llaver.

La nostalgia también estuvo presente en esta celebración, ya que Romina Martínez, la virreina departamental 2020-2021, entregó su primera corona porque ella representó a El Zapallar en la última fiesta que se hizo antes de la pandemia.

Las Vendimias Distritales “Con alma de barrio” tendrán su cierre este viernes 29 de octubre en Uspallata, donde Candela Ávila será la anfitriona y entregará su cetro distrital, aunque seguirá siendo la representante vendimial de Las Heras hasta la próxima edición 2022. El festejo se hará, a partir de las 21, en la Plaza de las Artes (Ruta Nacional 7 y Ruta Provincial 52).

Leer más
25/10/2021 0
  • 1
  • 2
  • 3
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved