Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Sin categoría
Home Archive por Category "Sin categoría"

Category: Sin categoría

Sin categoría

Miles de personas visitaron el stand de Las Heras en la FIT

Durante los cuatro días en los que se llevó a cabo la Feria Internacional de Turismo (FIT) en el Predio de la Rural, en Buenos Aires, el sector de promoción de Las Heras fue visitado por miles de personas.

La dirección de Turismo de la Municipalidad tuvo una destacada presencia dentro del lugar que ocupó la provincia de Mendoza, ofreciendo para degustar distintos productos, entregando material promocional y mostrando las bellezas naturales del departamento, a través de una novedosa experiencia de realidad aumentada.

Los visitantes pudieron conocer una variada oferta turística como las atracciones de montaña, el deporte aventura, las rutas sanmartinianas, la gastronomía regional y el turismo cultural.

Por otra parte, el director del área, Rodrigo Pérez Esquembre, mantuvo un importante encuentro con el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, en el que conversaron sobre temas relacionados con la actividad del sector.

Además del equipo de trabajo de la Dirección de Turismo, estuvo presente en este evento internacional, Ailín Mayorga, Reina de la Vendimia de Las Heras.

El Municipio agradece a las instituciones y empresas que participaron como la Cámara de Turismo y Comercio de El Challao, Promover Turismo, Mir Fitnes, Villavicencio, Cerveza Qhapaq y Gin De La Vera Cruz.

Leer más
04/10/2022 0
Sin categoría

Las Heras está capacitando en Lengua de Señas

Son 16 encuentros con empleados municipales, que desean aprender a comunicarse a la hora de profesionalizar su desempeño en la atención al público.

El área de capacitación laboral, dependiente de la dirección de Desarrollo Organizacional junto a profesionales de la Universidad Nacional de Cuyo, están trabajando para brindar las herramientas de comunicación necesaria para dialogar con personas sordas o con hipoacusia.

“Esta capacitación incluye a profesionales de la Universidad de Cuyo y la Asociación GILSA, otorgando calidad y prestigio a este taller;  hoy debemos trabajar en esta demanda para recibir bien a todas las personas que llegan a la Municipalidad de Las Heras; agradezco el compromiso de todos ustedes”, mencionó Guillermo Bustos, director de Desarrollo Organizacional.

“Existen varios prejuicios sobre las personas sordas y su lenguaje; es importante achicar las distancias “, aclara la profesora de Traducción María del Carmen Torres.

Capacitación en Lenguaje de Señas para empleados municipales.

El encuentro comenzó en la Sala Malvinas (San Miguel 1540) a cargo de Elizabeth Enrique que dictara las clases distribuidas en 16 charlas con entrega de certificado en noviembre.  

Se trata de 30 empleados municipales que serán certificados por la Universidad Nacional de Cuyo, de la Facultad de Educación, logrando así comunicarse de forma efectiva con personas que poseen esta dificultad auditiva.

“Hoy personas del área de la Subdirección de Salud; del Honorable Concejo Deliberante; personal de IMUVI, entre otras dependencias, buscan una mayor calidad de aprendizaje y la posibilidad de un mejor desempeño laboral”, explica Ruth Zabala, a cargo del área de capacitaciones.  

Es importante que los empleados que desempeñan una función pública, puedan comunicarse con toda la comunidad; el lenguaje de seña es inclusión; permite atender de forma efectiva, a toda la comunidad.

Los cupos están cerrados, y los encuentros son presenciales y virtuales; focalizando el aprendizaje de manera efectiva con la menor cantidad de personas. Las clases terminan en noviembre, y está prevista una continuación del taller de Lengua de Señas.

Leer más
22/07/2022 0
Abrigatón 2019
Sin categoría

Personas Mayores de Las Heras se reúnen en una jornada de tejido patriótico

Mañana el Estadio Vicente Polimeni, recibirá cerca de 600 personas mayores que se reúnen en una jornada patriótica de tejido colectivo de escarapelas. Habrá shows, sorteos y comidas típicas.

El Área de Adultos Mayores del municipio se prepara para “Tejiendo Patria”, un evento patriótico mañana martes 17 de mayo en el Estadio Dr. Vicente Polimeni (Roca 401) y que reunirá a cientos de personas mayores provenientes de distintos departamentos de Mendoza desde las 10.

La actividad está pensada para celebrar el Día de la Escarapela que será el miércoles 18 y debido al feriado nacional se adelantó; de esta forma, abuelas y abuelos se congregan para tejer escarapelas que serán donadas a más de 3500 estudiantes de los colegios del departamento.

“Tenemos mucha expectativa y emoción por la actividad, ya se han inscripto 450 personas y esperamos un cupo de 600. Nos han confirmado contingentes provenientes de Rivadavia, Lavalle y Uspallata, aparte de quienes se encuentran en los distritos cercanos a la ciudad”, comenta Renzo Bruno, encargado del área.

“Tejiendo Patria”, estará recibiendo gente a partir de las 10 y finalizará cerca de las 18hs. Será una jornada llena de música, números artísticos, comidas típicas y sorteo de viajes. La comunidad está invitada acercarse y participar de esta jornada patriótica, a cualquier hora.

Las inscripciones continúan abiertas, pueden contactarse con el área de adultos mayores de Las Heras al 412-9690 o al Whatsapp 2612629777

Leer más
16/05/2022 0
Sin categoría

El intendente de Las Heras, Daniel Orozco se reunió con Juan Pablo Carrique, presidente del  Movimiento de Integración de Desarrollo

El titular nacional del MID llegó al municipio lasherino para mantener una charla con el mandatario municipal, donde pusieron de relieve ejes en común entre ambos referentes políticos, con propuestas concretas en la producción y el desarrollo, con puntos en la inversión y el empleo.

Dentro de su agenda nacional de encuentro con referentes de cada una de las provincias del país, el presidente  del Movimiento de Integración de Desarrollo,  Juan Pablo Carrique, y miembros del movimiento político, se reunieron con el intendente de Las Heras, Daniel Orozco, con la intención de empezar a diagramar y consolidar un frente de propuestas sociopolíticas como alternativa necesaria ante el panorama político nacional.

El motivo principal del titular nacional del MID, es la de acompañar a la gente del MID en Mendoza, que está lanzando este martes la mesa productiva, donde se pondrá de relieve propuestas para un eje de gobierno provincial, y “aprovechamos la vista para reunirnos con todos los actores políticos de la provincia y escuchar las inquietudes de los vecinos”, explicó Juan Pablo Carrique.

“Lo hablábamos con el intendente de Las Heras Orozco, que nos está preocupando la anemia de representación política del gobierno nacional, pero por sobre todo el panorama económico, por eso el MID, le está planteando a la política nacional, una alternativa que proponga un proyecto nacional de desarrollo”, describió el referente nacional del MID Juan Pablo Carrique.

Por su parte el mandatario departamental, Daniel Orozco explicó el motivo del encuentro con el titular del MID al, expresar que “nos hemos puesto de acuerdo en varios puntos, hablamos de la política y situación de Las Heras y de la Provincia, y coincidimos totalmente a la hora de pensar en metas de estado que pongan en eje en la producción y el desarrollo para salir del estancamiento en el que nos estamos encontrando ahora como país”, sentenció Orozco.

Sobre la visita de Juan Pablo Carrique a la Provincia, el representante del MID explicó que “hace más de un año que venimos recorriendo las provincias, con la convicción de que generar acciones que sumen y no que resten, por eso lo hicimos a través de las mesas productivas, con propuestas concretas y análisis de los problemas de cada una de las provincias, que para nosotros hay que abordar en el corto, mediano y largo plazo”, detalló Carrique,

Y agregó: “desde esa mesa productiva, queremos proponerle al país y a la provincia, un modelo desarrollista, que no es ni más ni menos que darle o devolverle a la gente las expectativas y posibilidades a la gente que hoy se encuentra con muchas necesidades”, finalizó.

“Queremos volver al origen de legitimidad de los gobiernos, que es, ni más ni menos, que no mentirle a la gente”, concluyó el intendente de Las Heras Daniel Orozco.

Leer más
20/04/2022 0
Sin categoría

Las Heras cierra el mes de la mujer apostando a emprendedoras locales

Emprendedoras lasherinas recibieron equipamiento, maquinaria e insumos gracias al programa municipal Emprendé en Las Heras, en su quinta etapa. Son 33 mujeres que están dentro de las 379 personas beneficiarias.

En el marco del programa anual Mujer, Las Heras te cuida la Dirección de Desarrollo Económico del municipio realizó este martes 29 en el Campo Histórico, la entrega de mobiliario y herramientas de trabajo a 33 mujeres del departamento, pertenecientes a distintos distritos lasherinos y que llevan adelante su emprendimiento en el territorio.

Esta entrega se encuadra en la quinta etapa de otorgamiento dentro del programa Emprendé en Las Heras, que comenzó en septiembre del año pasado y que luego de diferentes etapas de entrevistas, fueron seleccionadas 379 personas de un total de 1500 inscriptos para que puedan apostar al crecimiento de su emprendimiento.

Entrega de mobiliario a mujeres emprendedoras.

Este programa surge con el fin de fortalecer la política económica municipal propiciando herramientas para la reactivación de la economía y asimismo el desarrollo productivo de las familias lasherinas, acompañándolas a generar autoempleo y/o empleo genuino.

«Nos dimos cuenta que dentro de las personas inscriptas en el programa en su mayoría son mujeres, son quienes muchas veces tienen una familia a cargo y deciden emprender para perfeccionarse y ser autónomas», comentó Adrián Pocognogni, director del área de Desarrollo Económico del municipio.

Con el objetivo de aportar a la sustentabilidad y perdurabilidad de los emprendimientos se brindarán capacitaciones en gestión empresarial y ayuda a formular el plan de negocios, además el programa cuenta con dos líneas de orientación y financiamiento: Unipersonal y/o grupo familiar (personas físicas) y Colectivo en (base de cooperativismo).

Los rubros abarcan panificación, textil, gastronómico, diseño hasta peluquería, Gabriela Alaniz beneficiaria con su emprendimiento de pastelería, cuenta que: “tengo a cargo mis padres que son personas mayores y en plena época de pandemia comencé a producir para vender y tener un ingreso autónomo. Con la heladera que el municipio me brinda puedo aumentar mi producción”.

Por su parte, las hermanas Analía y María Lillo cuentan con una librería en el Zapallar a la que ahora le anexarán el servicio de sublimación de textil, “la idea es ampliar el campo laboral y trabajar con entidades educativas que precisen sublimar. Somos mujeres madres y con familias a cargo, ésto nos va a dar más independencia y la posibilidad de darle trabajo a otras personas”.

El programa «Emprendé en Las Heras» pertenece a la Secretaria de Gobierno.

 Por su parte, la secretaria de Gobierno, Janina Ortiz y el subsecretario de Políticas Sociales, Osvaldo Oyhenart, compartieron la entrega con las emprendedoras y resaltaron la importancia de que este programa sea enteramente municipal y beneficie a personas que trabajan y apuestan a su crecimiento económico dentro del territorio lasherino.

El evento también tuvo su momento emotivo ya que la Dirección de Desarrollo Económico sorprendió a 3 mujeres encargadas del catering con la entrega de equipamiento, ellas son Juana Isabel, Gabriela y Romina Aveiro y llevan adelante La Juana, emprendimiento familiar de pastelería fina y confitería: “poder trabajar en la casa y tener un ingreso nos brinda independencia, que la municipalidad ayude a las mujeres brindándoles herramientas de trabajo nos parece excelente porque muchas tienen familias a cargo y no pueden trabajar por fuera del hogar”.

Emprendedoras recibieron emocionadas, el nuevo equipamiento de trabajo.

Emprendé en Las Heras ya ha beneficiado a vecinos y vecinas de distritos como Uspallata, Zapallar, Plumerillo, Resguardo, Pastal, Borbollón, Ciudad y planea seguir haciendo entrega a emprendedores en los próximos meses. Consulta o información al e-mail: emprendeenlasheras@gmail.com

Leer más
30/03/2022 0
Senderismo en Uspallata
Sin categoría

Las Heras cautiva con un Star Party bajo el cielo de Uspallata

El mítico cerro Tunduqueral del valle cordillerano, es el escenario natural donde el municipio lasherino invita a fanáticos del cielo nocturno, a disfrutar de un espectáculo natural con cuerpos celestes, estrellas, constelaciones, y la luna como protagonista. Será este sábado a partir de las 20 horas. Gratis con cupos limitados, el evento se extenderá hasta el amanecer.

Dentro de las actividades de “Turismo Activo y Naturaleza” que emprende la Municipalidad de Las Heras, este fin de semana vuelve una de las propuestas que más atrapa a mendocinos y turistas, la experiencia de contemplar los cielos nocturnos por los paisajes montañosos del departamento; en este caso bajo la modalidad de Star Party, donde la gente participa hasta el amanecer con su telescopio, del show lumínico que ofrece el cielo de Uspallata.

La cita será este sábado 2 de abril a las 20 horas, en el cerro Tunduqueral ( Ruta Provincial 52 a 6 kilómetros al norte de la villa cabecera). Con acceso gratuito y cupos  limitados, los interesados pueden inscribirse, hasta el sábado inclusive, de 9 a 17, en el Informador Turístico de Uspallata (Ruta Nacional 7 y Ruta Provincial 52) o bien llamar al 02624420410. El evento no incluye movilidad hasta el lugar.

En este caso, será el mítico cerro Tunduqueral, con su historia milenaria de huellas de pueblos originarios, donde se vivirá la experiencia de Star Party. Y qué mejor lugar que Uspallata, considerado el distrito cordillerano con uno de los cielos más limpios para todo tipo de observación astronómica de la región.

Los especialistas de la Asociación El Firmamento estarán a cargo de interpretar el cielo, ante el público que visite El Tunduqueral. Allí, el evento tendrá dos momentos, hasta las 23 horas, la gente podrá utilizar el equipo de observación astronómica de la asociación de especialistas, y hasta el amanecer, podrán continuar aquellas personas que se acerquen con su propio telescopio.

«Cuerpos celestes, galaxias, cúmulos; interpretar el cielo es un viaje a lo que sucedió hace miles y millones de años. Es una actividad especial, por eso los entornos naturales lasherinos ofrecen puntos de contemplación astronómica ideales por ser cielos oscuros, limpios y alejados de toda contaminación lumínica o polución propia de las grandes urbes», detalla Walter García, miembro fundador de la asociación El Firmamento, dedicada a la divulgación de la ciencia astronómica en todos los ámbitos.

En concreto, este sábado, los observadores nocturnos conocerán la fisonomía de la Luna Nueva en Aries, las constelaciones de otoño del hemisferio sur, y una secuencia donde podrá apreciarse la conjunción de Venus, Saturno, Marte y Júpiter, en un espectáculo luminoso único y natural.

 El coordinador de Turismo de Las Heras, José Carmona, habló de las iniciativas que la comuna viene realizando en los paisajes montañosos del departamento: “El cielo se puede ver desde muchos puntos. Lo que realmente diferencia a un destino turístico astronómico es la calidad del escenario natural y las acciones para potenciar la experiencia al combinarlo con otros atractivos como la gastronomía o el senderismo”.

La idea del municipio de Las Heras es realizar estas experiencias turísticas en los diferentes puntos naturales del departamento y fomentar así el desarrollo de los prestadores turísticos de la región, ampliando las actividades turísticas durante todo el año.

Los interesados en visitar el circuito turístico del cerro Tunduqueral de día, pueden hacerlo de 9 a 18 horas, previa inscripción en el informador turístico de Uspallata.

Leer más
30/03/2022 0
SaludSin categoría

Nos sumamos a la campaña de Sida “Elegí Saber”

Habrá testeos rápidos de VIH en tres puntos del departamento. Inicia en el Día Internacional de la Lucha contra el Sida, este miércoles 1 de diciembre, en la plaza Marcos Burgos. Gratis y confidencial.

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida que se conmemora este 1 de diciembre, Las Heras se suma a la campaña provincial “Elegí Saber” que hasta el 6 de diciembre se desarrollará en 48 lugares diferentes de la provincia.

La campaña tiene como finalidad realizar testeos rápidos de VIH, ofreciendo consejería y asesoramiento en la prevención de la enfermedad a los que deseen acercarse, por orden de llegada, de 9 a 13 horas, en tres puntos del departamento de Las Heras.

Los testeos inician este miércoles 1 en la plaza Marcos Burgos (San Miguel y Rivadavia), continúa el jueves 2 en el Parque de la Familia (Boulonge Sur Mer y Almirante Brown), cerrando el viernes 3 junto al camión ginecomamario en el CIC El Plumerillo (Cornelio Moyano y Lisandro Moyano).

Testeos VIH en tres puntos del departamento.

Jonathan Saldívar, integrante de la Subdirección de Salud de Las Heras, remarcó que “vamos a incorporar un stand sumando al móvil sanitario con el que contamos, durante estas tres fechas en los puntos más recurridos del departamento. La atención es gratuita y por orden de llegada a todos los que quieran realizarse el testeo”.

“Es una campaña que apuesta a promover la accesibilidad al diagnóstico, además de disminuir el estigma y los mitos en torno al VIH, a través de asesoramiento y consejería”, afirmó Saldívar.

Concientizar a la población en el uso de los anticonceptivos de barrera contra las infecciones de transmisión sexual, es uno de los ejes de esta actividad que cuenta con la colaboración interdiciplinaria de los equipos de salud de centros asistenciales del Ministerio de Salud de Mendoza, programas municipales y organizaciones de la sociedad civil, comprometidos todos en la concientización sobre el VIH-Sida.

A pesar de los avances realizados, el Sida sigue siendo un importante problema de salud pública mundial; en la Argentina cerca de 136 mil personas viven con VIH.

El testeo es de vital importancia para la detección temprana de la enfermedad; es una muestra de sangre que se coloca sobre un reactivo permitiendo conocer el resultado de forma eficaz.

Leer más
29/11/2021 0
Sin categoría

Las reliquias del beato Carlo Acutis estarán en Las Heras

La imagen del “beato millenial” santificado por el Papa Francisco en octubre del año pasado, llegará a la Capilla Histórica El Plumerillo y a la parroquia San Miguel Arcángel como parte de las actividades eclesiásticas en honor al patrono departamental.

Este viernes 24 llegan a Las Heras las reliquias de Carlo Acutis, el joven que falleció de leucemia en el 2016, a sus 15 años, y que fue beatificado por el Papa Francisco el 10 de octubre del año pasado, convirtiéndose en el primer “beato millenial” reconocido por la Iglesia Católica Romana.

Desde las 9, los fieles podrán acercarse a la Capilla Histórica El Plumerillo (Pedro Pascual Segura s/n), para rezar o hacer peticiones al joven beato; a las 11 su imagen será trasladada a la parroquia San Martín de Porres (San Rafael 245, El Zapallar) y a las 16, estará en la parroquia Divino Maestro (Las Magnolias y las Glicinas, barrio Ujemvi, El Plumerillo). En tanto, el lunes 27 a partir de las 18 las reliquias se mostrarán en la parroquia San Miguel Arcángel (San Miguel 1580).

La imagen de Carlo Acutis en estos sitios religiosos del departamento se enmarca en las actividades eclesiásticas en honor al patrono de Las Heras, San Miguel Arcángel. La novena de San Miguel Arcángel inició el lunes 20 y concluye el miércoles 29, Día del Patrono del departamento.

Claudia Agüero, guía de la Capilla Histórica, contó que “las reliquias llegan a través del seminario arquidiocesano Pastoral de Juventud y Pastoral Vocacional de Mendoza, en el marco de un recorrido mundial con el fin de venerar los restos del joven a quien se le atribuye el milagro de haber curado a un niño de cáncer terminal”.

Capilla Histórica El Plumerillo (Pedro Pascual Segura s/n)

El joven beato dedicó su vida a visitar ancianos y ahorrar dinero para los más necesitados, fue voluntario en comedores populares y realizó varias ayudas como catequista. Durante la permanencia de sus restos en las parroquias lasherinas, se reproduce ante los católicos que asistan un video con su obra, vida y milagro.

Cristina Lucero, integrante de la parroquia San Miguel Arcángel, expresó que “este joven beato sintió el llamado de Dios desde muy pequeño y a los siete años hizo su primera comunión; estas reliquias están recorriendo el mundo, y que hoy visiten el decanato norte en Mendoza, en el mes dedicado al Santo Patrono, es una gracia de Dios sobre todo para nuestros jóvenes que tienen un modelo de vida para seguir”.   

Carlo Acutis nació en Londres y vivió en Milán, Italia, fue declarado bendito por el Papa Francisco luego de que se le atribuyera un milagro a principios del año pasado a un niño brasileño que padecía malformación congénita del páncreas; y desde su muerte ha sido conocido como el santo patrono de internet por hacer de las redes su misión y expresión de su fe católica.    

Creador del sitio www.carloacutis.com, en el cual expuso alrededor de 136 milagros eucarísticos en el mundo, reconocidos por la iglesia católica, con fotografías y descripciones difundidas por el mundo, ahora los fieles lasherinos podrán venerar los restos del “beato millenial” Carlo Acutis en el marco del mes de San Miguel Arcángel, patrono departamental.

Leer más
22/09/2021 0
ComunidadCulturaSin categoría

El invierno toma temperatura con Las Heras en Vacaciones

El ciclo que propone la Municipalidad de Las Heras apunta a llevar espectáculos y diversión a los barrios del departamento. Casi una treintena de funciones se programaron en Cedrys, gimnasios municipales, CIC, SUM y en la sala Malvinas. Todo con entrada gratuita y cupos limitados para respetar los protocolos Covid-19.

Los vecinos de Las Heras vivirán las vacaciones en familia y casi en la puerta de sus casas. Porque el municipio organizó una grilla de espectáculos y diversión que tomará como escenario a los espacios públicos de los barrios. Casi una treintena de funciones se ofrecerán en Cedrys, gimnasios municipales, CIC y SUM, desde Uspallata hasta El Pastal. Además, la sala Malvinas abre el telón para recibir obras infantiles durante este receso invernal.

Juegos, kermesse, circo, magia, actividades recreativas y muchas sorpresas más esperan a los “peques” y sus papás para compartir una tarde única. Con artistas locales y “profes” de Educación Física, la Municipalidad de Las Heras –a través de su Dirección de Cultura y Eventos, la Dirección de Participación Ciudadana y Social, la Dirección de Deportes y la Subdirección de Cedrys, CIC y SUM- planeó un calendario artístico y social que iniciará este lunes 12 y terminará el viernes 23.

De 15 a 18 horas, todos los días diferentes espacios municipales de los distritos estarán copados por la magia del circo, con elencos de prestigio como Circus Magenta, Getulio, la compañía Los Cuatro y La Nona Circus. Los vecinos pueden consultar por el día de función en el Cedrys, CIC o SUM más cercano a su domicilio. La propuesta es de acceso libre pero con cupos limitados, respetando los protocolos sanitarios, el uso obligatorio de barbijo y el distanciamiento social.

Circus Magenta vuelve a recorrer el departamento con su arte circense.

En tanto, la sala Malvinas se prende a Las Heras en Vacaciones con tres funciones especiales que se diseñaron en conjunto con el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia. Serán gratuitas, aunque también con cupos limitados, con lo cual se pide asistir antes de cada función que inicia a las 16.

El telón en la sala Malvinas abre el jueves 15, con la obra “El que no escuchó se embroma”, del elenco El Cíclope que encabeza Diego Flores. Se trata de un compendio de cuentos que transitan la magia, la impro y la fantasía. El público no solo escucha y observa los relatos, sino que también los protagoniza.

Luego, el domingo 18, también a las 16 horas, se presentará el talentoso actor Guillermo Troncoso con su nueva obra de títeres “La niña del cerro”, una bella historia cuyana con mucha identidad, humor y gran ternura que se desarrollará entre cuecas, zambas y gatos.

Y el miércoles 21, para la segunda semana de vacaciones de invierno, llegará el teatro clown con “Pantoclown, un mundo sin palabras”, de la compañía teatral El Trasto. Chorlito es el protagonista de este espectáculo, un clown que con su recurso de pantomima creará un mundo donde todo es posible, donde su público se podrá divertir y participar en todos sus juegos.

Después de un ciclo en formato virtual, como fue el año pasado con Invierno en Casa, ahora las familias lasherinas vuelven a encontrarse de forma presencial con Las Heras en Vacaciones, propuesta que cumplirá con todas las medidas de prevención sanitarias dispuestas en pandemia.

Para consultar la agenda de Las Heras en Vacaciones, se puede ingresar a www.lasheras.gob.ar o bien seguir las redes sociales del municipio: Facebook (@MuniLasHerasMza), Instagram (Las Heras Mendoza) y Twitter (@lasherasmza).

  • Troncoso trae sus títeres con «La niña del cerro».
  • Diego Flores abre el telón con «El que no me escuchó se embroma».
  • El Trasto presenta «Pantoclown, un mundo sin palabras».
  • E artista Leo Ibaceta visita los distritos lasherinos con su Carpa de Getulio.

Leer más
07/07/2021 0
ComunidadSin categoría

Vacunación antigripal para Remar Las Heras

Personas en situación de calle y adictos en recuperación recibieron la dosis anual correspondiente a la vacuna antigripal. Esto gracias a un acuerdo conjunto entre el municipio de Las Heras y la institución.

Distintas personas que asisten a diario o conviven en el albergue que la institución Remar posee en Las Heras (Dorrego 361) fueron inmunizadas por medio de la vacuna antigripal. Cerca de 60 personas, que se encuentran en situación de vulnerabilidad social ya sea por situación de calle o en tratamientos de lucha por su adicción a las drogas, recibieron su dosis de protección contra la gripe.

Por medio de un acuerdo conjunto con Remar, la Municipalidad de Las Heras acercó a la institución, ubicada en el distrito de Panquehua, un equipo de inmunizadores que realizaron la tarea de vacunación pertinente.

Víctor Festa, coordinador de Remar, expresó durante el operativo de vacunación que “aquí tenemos muchas personas en situación de calle de diferentes edades, y además personas en la etapa de reinserción social en adicciones, volviendo a ser parte de la sociedad por medio de los talleres que trabajamos. En virtud de esto, el municipio nos ofreció esta posibilidad de vacunación, ya que les había planteado que tengo muchas personas que transitan el espacio y eso me genera una confusión cuando se enferman ya que no se sabe si es Covid o si es gripe. Es por eso que el municipio puso a disposición las vacunas antigripales”.

La ONG Remar realiza varias acciones con la comunidad, pero se destaca principalmente por la fuerte tarea de reinserción social para la recuperación del adicto, o sea la última etapa donde los chicos acceden a talleres de terapia y contención para capacitarse, y así tener más posibilidades de conseguir una salida laboral. 

Además se trabaja mucho con personas en situación de calle, ya que Remar poseen un lugar para albergar, a través del municipio de Las Heras, a varones que estén en situación de calle, en donde se les brinda un espacio para descansar, comer y bañarse.

En el albergue se generan proyectos como bolsas de trabajo que sirven para aquellos que están interesados en salir de su situación.

Leer más
05/06/2021 0
  • 1
  • 2
  • 3
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved