Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Servicios
Home Archive por Category "Servicios"

Category: Servicios

AmbienteObras y ambienteServicios


Ya son 3500 familias lasherinas las que han regularizado su acceso al servicio eléctrico

Ayer martes, el intendente Daniel Orozco, participó de la inauguración del tendido eléctrico del Barrio Nueva Generación del distrito de El Challao. Hoy, son 56 familias beneficiadas del centenar proyectado para esa zona.

Un nuevo barrio del oeste de Las Heras pudo regularizar la situación del servicio eléctrico gracias al Programa “Luz en Casa” a cargo de la entidad prestadora de servicio EDEMSA y el trabajo en territorio de personal técnico municipal.  Se trata del Barrio Nueva Generación ubicado en El Challao, en donde un total de cincuenta y seis familias son las beneficiadas con estas mejoras técnicas.

En el departamento de Las Heras, ya se ha logrado instalar el servicio de tendido eléctrico óptimo y de calidad a 3500 familias que tenían instalaciones irregulares, desde Alta Montaña hasta el distrito de El Pastal y es un logro de la gestión de la Subdirección de Programas Especiales perteneciente a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos en conjunto con la Subsecretaría de Desarrollo Urbano, Ambiente y Energía de la Municipalidad de Las Heras.

El jefe comunal, Daniel Orozco, visitó el Barrio Nueva Generación junto a Jorge Pérez, subdirector de Programas Especiales y a propósito, el intendente comentó que “es imprescindible que este tipo de acciones se concreten ya que el acceso al uso de la energía eléctrica es un derecho universal y esencial para el desarrollo humano; como municipio tenemos el deber de garantizar que ese derecho se cumpla”.

En esta oportunidad, son más de medio centenar de familias de El Challao que ya tienen las bajadas en medidores individuales contando con un servicio de calidad. Dentro de las obras eléctricas, también están contempladas regularizaciones para el año 2023 en el Barrio Nuestra Esperanza, vecino de la actual comunidad beneficiada.

La Municipalidad cumple un rol fundamental como intermediario de este servicio, dentro de las tareas que se llevan a cabo en la citada subdirección, un equipo de operarios y técnicos visita distintos barrios lasherinos realizando controles intradomiciliarios con el fin de hacer un relevamiento de la zona y asegurar conexiones estables y seguras para los vecinos. Asimismo, se habilitan permisos de conexión y se hacen estudios de ordenamiento territorial.

Con este trabajo, se le da respuesta a las familias de la comuna que se encuentran en situación de desigualdad social, para que puedan acceder al servicio eléctrico formal, con el fin de evitar conexiones clandestinas y disminuir los accidentes domésticos que son consecuencia de estos tendidos irregulares.

Para acceder a este permiso, el contribuyente debe proveer al municipio su información personal: DNI y certificado de residencia, desde la comuna se inspeccionan las instalaciones eléctricas y se realiza una evaluación social conjunta con EDEMSA que es requisito para que cumplan la reglamentación técnica vigente, y así prever no solo el correcto funcionamiento de las mismas sino también resguardar la integridad física de las personas que habitan las viviendas.

Desde la municipalidad se aconseja al vecino acercarse a las oficinas de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano, Ambiente y Energía, para regularizar su situación e informarse sobre el procedimiento correspondiente. Dirigirse a la Subdirección de Programas Especiales (San Martin 709), teléfono: 4122248/ jorge.perez@lasheras.gob.ar

Leer más
30/11/2022 0
ComunidadServicios

Más de 400 familias de El Borbollón ya tienen agua potable

Se trata de una red distribuidora de 1100 metros para el Barrio Santo Tomás de Aquino. La realizó la Municipalidad junto a la empresa Danone.

Agua potable, el recurso más importante para la vida y el desarrollo hoy llega a una comunidad  de El Borbollón, que nunca tuvo acceso y que antes sólo podía acceder de forma irregular a través de mangueras de una perforación cercana.

Las 400 familias del Barrio Santo Tomás de Aquino, ubicado en las inmediaciones de Ruta 23 y calle Paso Hondo del distrito El Borbollón, hoy ya pueden acceder al servicio de agua potable directamente desde las conexiones de sus viviendas, gracias a una Obra de Red Distribuidora que impulsó la Municipalidad de Las Heras, en conjunto con la empresa Danone.

Así, la Danone facilitó los materiales y la comuna la mano de obra y la asesoría técnica, para la construcción de la flamante red distribuidora de agua potable, que posee 1100 metros de extensión de PVC  K10 de 200 mm de diámetro, con 105 conexiones domiciliarias, que va a permitir tener un servicio de calidad y con continuidad.

En el acto de presentación de las obras, estuvieron presentes el intendente de Las Heras, Daniel Orozco; el director de Asuntos Corporativos de DANONE Cono Sur, Diego Buranello; el secretario general de Intendencia, Fabián Tello; el director de Saneamiento y Desarrollo Estratégico de la Municipalidad, César Morales; el subdirector de Saneamiento, Martín Pelegrina y un gran número de familias beneficiadas.

Haciendo foco en poder cumplir con políticas públicas que mejoren la calidad de vida de todos los vecinos, el intendente Orozco afirmó sobre la obra: “Con el municipio venimos trabajando muy fuertemente junto a la empresa Danone, haciendo foco en la zonas vulnerables del departamento, con dificultad de acceso al agua. Esta es la conjunción que queremos hacer para quienes más lo necesitan. Son 120 conexiones con más de 650 metros y conexiones domiciliarias, para beneficiar a 400 familias en un trabajo conjunto con Danone. Ellos han intervenido en el proyecto que teníamos en la Municipalidad, para dignificar a la población que está viviendo en ese lugar”.

Del mismo modo Diego Buranello, director de Asuntos Corporativos de Danone Cono Sur también visitó el Barrio y dialogando con los vecinos comentó:  “Danone está presente hoy con la Reserva Villavicencio que es parte de nuestro corazón y nos hace sentir mendocinos y lasherinos, por eso venimos trabajando en conjunto, tratando de articular la empresa con su comunidad. Estamos trabajando hace un año con estas obras de acceso al agua potable”.

“Esta es una gran problemática y quiero felicitar al personal del municipio y los representantes de la comunidad que se han puesto al hombro este trabajo, mostrando que el Estado está presente, con la colaboración de los privados y con respuestas concretas” también resumió Fabián Tello, secretario general de Intendencia de Las Heras.

Una obra de infraestructura que muestra la posibilidad del trabajo mancomunado entre la actividad pública y la actividad privada, alcanzando objetivos concretos en beneficio de los vecinos del departamento.

Leer más
17/11/2022 0
Obras y ambienteServicios

Luego de 30 años sin el servicio, familias del pedemonte lasherino tendrán agua potable

Esta mañana, el Municipio firmó un acta de inicio de obra del sistema de producción y provisión de agua potable para más de 14 mil familias del distrito lasherino de El Challao, sistema hídrico que también proveerá del servicio a viviendas del oeste de la Ciudad de Mendoza.

En un hito para el departamento de Las Heras, luego de más de 30 años de demanda por parte de los vecinos, el intendente de Las Heras, Daniel Orozco plasmó con su firma un acta de inicio de obra de red para proveer de agua potable a las familias del pedemonte lasherino, en la zona del distrito de El Challao.

En concreto, la empresa Construcciones Electromecánicas del Oeste S. A ( CEOSA), estará a cargo de los trabajos de construcción del sistema de producción y provisión de agua potable en un plazo de 24 meses,  beneficiará a 64 mil personas, hablamos de 14 mil familias de Las Heras, y parte de Ciudad de Mendoza.

Estuvieron presentes, el intendente de Las Heras, Daniel Orozco ; Francisco Lo Presti en su carácter de secretario de Obras y Servicios Públicos del municipio; el gerente general de CEOSA, José Bevaqua, de la empresa contratista CEOSA ; Bruno Ferraris, director de Obras Públicas y Gabriel Antonio Melaj, jefe de Obra de CEOSA.

Este acueducto es una obra que tiene dos implicancias relevantes, por un lado generar una zona de expansión y por otro lado una zona de refuerzo. Es decir, es un acueducto de distintas dimensiones, donde llevará agua potable donde ya existe el servicio, para optimizarla, y proveerá del mismo donde no existe agua potable.

Dentro del mapa de la obra hídrica en el pedemonte de El Challao, el acueducto de 12 kilómetros, con un sistema telescópico, con distintos reservas de bombeo, se extiende desde la zona de Alto Godoy, llega  hasta la estación de  bombeo del Barrio Sanidad, a partir de ahí surge una bifurcación, al Oeste por la Avenida Champagnat, hasta la rotonda de la Virgen, donde habrá un reservorio de 3500 metros cúbicos donde se abastece la zona de expansión, y por otro lado, desde el Barrio Sanidad hacia el Este, como refuerzo de los barrios de la ciudad de Mendoza y zonas de El Challao, como los barrios Municipal, Smata, 12 de Junio, entre otros.

Si bien el año pasado comenzaron los trabajos, que corresponden al último tramo de la zona del piedemonte, donde ya está el tendido del acueducto hecho, ahora lo que se iniciará serán los reservorios para hacer las estaciones de bombeo. Es una obra que funciona por bombeo hacia arriba, y el abastecimiento  de cada una de las familias será a través del sistema de gravedad, gracias a la topografía del lugar.

“Hoy podemos decir que a esta demanda de los vecinos de más de 30 años,  hoy la estamos solucionando, la empezamos a trabajar buscando alternativas con Nación para darle una respuesta a las familias de las Heras, una estructura hídrica que significa una nueva etapa de vida para las familias beneficiarias, y un hito histórico para el piedemonte con servicio de agua potable que pondrá en valor, la calidad de vida y el desarrollo urbano”, destacó el intendente de Las Heras, Daniel Orozco.

Por su parte, Francisco Lo Presti, secretario de Obras y Servicios Públicos del municipio dijo que el acueducto de agua potable, significa también  la posibilidad de generar viviendas u otra alternativa de desarrollo inmobiliario. Es por eso que se trata de una inversión pública que empieza a generar las condiciones necesarias para hacer inversiones privadas y hacer creer así esa zona del pedemonte lasherino”

El gerente general de CEOSA, José Bevaqua, agradeció al “intendente Orozco por habernos confiado esta tarea, por la importancia que tiene para el departamento”, y agregó,” se están coordinando todos los recursos que hacen falta para poder finalizarla en tiempo y forma, con varios frente de trabajos desarrollados en forma simultánea, y confiados de poder cumplirla en los plazos establecidos”.

Leer más
14/11/2022 0
AmbienteComunidadDesarrollo SocialEducaciónServicios

Las Heras refuerza su plan ambiental con los Puntos Verdes Fijos

A través del programa de educación y concientización denominada «Las Heras Verde», el departamento suma estos puntos de recolección de residuos, que son espacios ubicados en las plazas y espacios públicos del departamento para que el vecino se acerque a dejar la basura, separando los residuos secos de los húmedos. Enterate más en esta nota.

En el marco del Plan Ambiental que viene desarrollando la Municipalidad de Las Heras, a través de la Campaña de Educación y Concientización denominada Las Heras Verde, el departamento suma a los Puntos Verdes Móviles de recolección de residuos, los Puntos Verdes Fijos, que son espacios ubicados en las plazas y espacios públicos del departamento para que el vecino se acerque a dejar sus residuos.

Los vecinos deberán separar los residuos secos de los húmedos, podrán apartar botellas plásticas y envases de productos de limpieza; latas de aluminio, hojalata y aerosoles; cartones, papeles, vidrio, telgopor y tetrabricks para luego entregarlos al recuperador de su zona, o llevarlos hasta los puntos verdes móviles (en caso de no estar en alguna ruta urbana) y a los recientemente inaugurados Puntos Verdes Fijos.

Los lugares donde se encuentran los Puntos Verdes Fijos de recolección de residuos son:

1) Gimnasio N° 7 Raúl Alfonsín – 3 de Febrero y 25 de Mayo (Panquehua)

2) Estadio Vicente Polimeni -Roca y Sáenz Peña (Ciudad de Las Heras)

3) Barrio UJEMVI – Centro Cívico ( El Zapallar).

4) Barrio 12 de Junio Este – Corrientes 2040- (Ciudad de Las Heras).

5) Centro de emisión de licencia de conducir Las Heras – Intersección calles 3 y 8 (Parque Industrial Las Heras, El Resguardo).

Recordemos que en la Planta de acopio y clasificación de material reciclable denominada «Centro Verde Las Heras», inaugurada este año, se trabaja por la educación ambiental y la generación de trabajo con los recuperadores urbanos del departamento, mal llamados “cartoneros” -que obtienen materiales reciclables para su reventa en calles o incluso en el basural- podrán categorizar e intercambiar el material reunido en condiciones sanitarias adecuadas y dentro de un sistema que los respalda con seguridad social.

El Centro Verde Las Heras, forma parte del Programa Las Heras Verde (de inclusión social ambiental), es impulsado por la Municipalidad de Las Heras junto a la Fundación AVINA, las Cooperativas de Recuperadores Las Heras y Danone con su “Programa Recuperadores”. La planta no sólo es un beneficio para el cuidado ambiental sino también para un sector de la sociedad dejado de lado por muchos años y que hoy puede comenzar a formalizar su trabajo y brindar un aporte muy importante en el tratamiento de los residuos secos urbanos.

Bajo el lema de que “La basura no es un problema de una persona ni de un municipio, la basura es un problema de todos», en concreto, el Municipio con cooperativas de recuperadores urbanos hacen la obtención del material a través de rutas urbanas en barrios, complejos habitacionales, comercios del departamento y además con la obtención de materiales de grandes generadores como son los centros comerciales, supermercados e industrias.

El programa Las Heras Verde también incluye a promotores ambientales que informan a los vecinos que viven a lo largo de las rutas de recolección, sobre qué materiales secos reciclables deben separar del resto de los residuos que se generan en los hogares.

Este programa que arrancó este año, implica también capacitaciones a comercios, escuelas, empresas, entidades e instituciones para que puedan lograr una correcta separación de residuos y comprendan el impacto ambiental, social y económico de gran envergadura para el departamento, que se puede lograr con la colaboración de cada uno.

El Centro Verde Las Heras se ubica en calle 3 y calle 8, dentro del Parque Industrial del departamento, sobre Ruta Nacional Nº 40 y calle Santa Rita del distrito El Resguardo.

¿Qué es el Centro Verde Las Heras?
Es una planta de acopio y clasificación de material reciclables, que permite la inserción laboral formal de cientos de recuperadores urbanos del departamento.
La planta, cuenta con todo lo necesario para el acondicionamiento de los residuos reciclables: báscula para camiones, enfardadoras y cintas de clasificación.
Con la implementación del proyecto y la instalación de la planta se espera:
– Recuperar 6000 toneladas de material reciclable al año.
– Formalizar el trabajo de 300 recuperadores urbanos en el primer año.
– Mejorar en un 50% los ingresos de los recuperadores formalizados.
¿Quiénes forman parte del personal?
Recuperadores urbanos del departamento, con experiencia en el manejo de los residuos urbanos –en calles o vertedero- y adheridos a alguna de las cuatro cooperativas de Las Heras.
Los trabajadores cuentan con carros y triciclos de recolección identificados, para el trabajo en calles.
Promotores ambientales capacitados para informar a los ciudadanos sobre la separación en origen, así como las rutas de recolección o los puntos verdes móviles en diferentes distritos.
¿Cómo separar tus residuos?
Cartón, papel, plástico, vidrio, latas, tetrabrick y telgopor, siempre limpio y seco.
¿Dónde entregar los residuos separados?

– En los Puntos Fijos ubicados en lugares referentes del departamentos

– A los recuperadores de tu zona, en las rutas barriales designadas.
– En los Puntos Verdes Móviles, informados semanalmente en redes sociales institucionales y medios.
– En el Centro Verde Las Heras. Calle 3 y calle 8, Parque Industrial Las Heras, Ruta Nacional Nº 40 y calle Santa Rita, distrito El Resguardo.

Leer más
20/09/2022 0
ComunidadHigiene AmbientalObras y ambienteServicios

Las Heras continúa con los operativos de limpieza por el departamento

Reforzado con una campaña de concientización de cuidar la limpieza de las calles; camiones, maquinarias y personal técnico del Municipio, se encuentran trabajando con acciones de barrido, desmalezado, limpieza de acequias, quita de embanque y escombros sobre la Ruta 52 desde el Club Laverriere hasta Minetti.   

La comuna de Las Heras, continúa trabajando por la limpieza del departamento, por ello ha establecido un circuito de tareas, dividido en diferentes zonas, que cubren gran parte del radio urbano. En estos días se trabaja sobre la Ruta 52, la actividad incluye barrido, limpieza de acequias, quita de embanque y escombros; a esta iniciativa, se suma una fuerte campaña de concientización que busca educar a la comunidad sobre la importancia del cuidado de las calles. 

El equipo técnico de la dirección de Logística Movilidad y Taller de la Municipalidad de Las Heras con más de 50 operarios se encuentra en estos momentos sobre la Ruta 52, desde la cancha del Club Laverriere hasta Minetti, uniendo los distritos de El Resguardo y Capdeville, donde se han levantado más de diez camionadas de basura, que se refuerza con el puesto de inspección para que los operativos de limpieza sean efectivos en el largo plazo.

El operativo es encarado por la secretaría de Obras de Las Heras, las direcciones de Higiene Sur y Norte del Municipio, junto con los recorridos de cuadrillas de limpieza y mantenimiento de las delegaciones municipales. El objetivo es un circuito permanente, semanal y que se reinicia en forma continua, retomando el punto inicial.

En ese sentido, la Municipalidad pide la colaboración de todos los vecinos para que no arrojen basura y escombros en vía pública, acequias o baldíos; colaborando con la limpieza que el personal de la comuna realiza diariamente.

“Una ciudad limpia no es la que más se barre, sino la que menos se ensucia”, reza la frase. En este sentido, la Municipalidad de Las Heras viene trabajando en la concientización de los ciudadanos por el cuidado y mantención de la limpieza, de la mano de diversos operativos diarios para poder llegar a todas las zonas del departamento. 

Leer más
16/09/2022 0
ComunidadHigiene AmbientalServicios

Operativo municipal de Limpieza y Salud en Uspallata y Alta Montaña

A través del programa «La Muni Con Vos» y el programa ambiental «Las Heras Limpia», los equipos técnicos de la comuna lasherina realizaron este sábado, por un lado, el acopio de materiales inertes para su reciclado en la ruta 7, en la zona de la Aduana Internacional. Además, ofrecieron servicios de vacunación y controles sanitarios a niños y adultos.

El Municipio de Las Heras estuvo este sábado, como ya lo ha hecho otros años, en el Valle de Uspallata y en la Ruta 7 camino a Chile, realizando dos operativos relevantes para los vecinos y turistas, la puesta en marcha de la limpieza integral del tramo de la ruta, en la zona de la Aduana cordillerana y los servicios de vacunación y control de salud a niños y adultos.

Un equipo técnico del municipio se trasladó hasta la Aduana Internacional, sobre la ruta 7 de Alta Montaña para emprender la segunda etapa del Programa Ambiental Las Heras Limpia, programa de acopio de materiales inertes, donde el objetivo es generar puntos de limpieza sobre la ruta internacional y concientizar a la gente sobre lo perjudicial de la basura contaminante, y por otro lado, sobre la importancia de limpiar y reciclar residuos.

En este operativo ambiental, se limpió la ruta con camiones municipales, y se entregaron bolsas de residuos a turistas y camioneros con un kit ecológico y sanitario, además de informar sobre los puntos verdes donde la gente puede depositar la basura.

En ese sentido, el Programa Municipal Las Heras Limpia, proclama que no todos los residuos son basura, sobre todo los plásticos, cartones y papeles, que pueden reutilizarse, por eso hay que separarlos en bolsas distintas, y de esta manera lograr a una conducta de limpieza y organización, que nos permita llegar a una economía circular virtuosa, que implica reducir reutilizar y reciclar.

Una vez al mes, el equipo de Salud de la comuna lasherina llega al CAV de Uspallata con los insumos necesarios para asistir a todos los uspallatinos y vecinos de Alta Montaña en los servicios de vacunación a personas de todas las edades y prestan atención con el Control del Niño Sano de 9 a 15 años.

En concreto, este sábado colocaron la dosis antigripal para mayores de 65 años, y a menores de 65 años, con certificado de enfermedad crónica; además, proveyeron la vacuna antisarampión, para los nacidos a partir de 1965; y con respecto al Covid, vacunaron también, como todos los meses, con el tercer y cuarto refuerzo de Moderna, Sinopharm y Pfizer.

Con respecto al Control de Niño Sano, los agentes de salud atendieron a niños y niñas de 9 a 15 años controlando, peso, talla, masa corporal, trastornos nutricionales, controles audiológicos, oftalmológicos, patologías respiratorias y todo un abordaje clínico completo. Entregaron también la libreta sanitaria de ANSES y el carnet de vacunación a muchos niños que no tenían los chequeos de salud correspondientes.

Leer más
23/07/2022 0
Servicios

Cómo serán los servicios municipales para estas fiestas

Mientras las oficinas de atención al público permanecerán cerradas, la recolección de residuos e higiene urbana tendrán un horario especial. Habrá un fuerte operativo de seguridad vial y de venta ilegal de pirotecnia.

El municipio de Las Heras desplegará un fuerte operativo de seguridad vial y dispondrá unos 30 inspectores para controlar la venta ilegal de pirotecnia durante las fiestas de fin de año. Tanto este viernes 24 como el próximo 31, mediante decreto Nº 2479, la Municipalidad establece asueto administrativo, con lo cual las oficinas de Rentas, Licencia de Conducir y demás reparticiones de atención al público permanecerán cerradas los días 24 y 25 de diciembre; 31 y 1 de enero.

Desde la Subdirección de Inspección de Comercio de la comuna, anunciaron que más de 30 inspectores saldrán a la calle para controlar la comercialización ilegal de pirotecnia. Es que Las Heras adhiere desde el 2016 a las leyes provinciales 6954 y 8632 que prohíbe la comercialización y acopio de pirotecnia con el fin de proteger a las personas con autismo, la protección del ambiente y los animales.  

Además, continúa la restricción de venta de alcohol en el departamento después de las 23 horas y la prohibición de venta alcohólica a menores de 18 años.

“Los eventos bailables que se darán los días 24, 25, 30 y 31 deberán contar con la habilitación municipal correspondiente y la autorización que emite la Subdirección de Control de Eventos y Locales de Esparcimiento”, explicó Andrea López, subdirectora  de Inspección de Comercio, y adelantó que hasta el momento sólo una fiesta solicitó permiso y está habilitada para celebrar la Navidad, y se ubicará en El Challao.

En el marco de las festividades, la Guardia Urbana Municipal (GUM) diseñó sus operativos de control de tránsito, con 120 agentes abocados a esa tarea. Hugo Orellano, coordinador de la GUM, informó que, como en años anteriores, en conjunto con la policía de Mendoza “vamos a realizar diversos operativos en distintos horarios y puntos del departamento, además de los controles en la Ruta 40 junto a Gendarmería, Policía Vial y PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria)”.

Operativos viales durante los festejos de Navidad y Año Nuevo.

Recolección de residuos e higiene urbana

La recolección de residuos se realizará este viernes 24, en horario de mañana, retomando el servicio el domingo 26 a partir de las 18 horas. En tanto, el viernes 31 el servicio se brindara también en horario de mañana, retomando su trabajo habitual el domingo 2 de enero de 2022 a las 18 horas.

Salud

Las guardias en hospitales de referencia del departamento están aseguradas; los centros de salud municipales permanecerán cerrados durante las festividades navideñas y de Año Nuevo. En tanto, el centro de vacunación Covid que funciona en el estadio Polimeni atenderá sólo de 9 a 13 horas el 24 y el 31.   

Operativos municipales

La venta de alimentos, productos de limpieza y garrafas que se enmarcan en Mercado Municipal se instalará este jueves 23, de 9 a 13, en la plaza barrio Covirpol ubicada en calle Jorge Newbery de El Resguardo. El viernes 24 y sábado 25 no habrá operativos itinerantes del Mercado Municipal.

Por otro lado, hasta este jueves 23, de 9 a 14 horas se realizará la Feria de Artesanos en la plaza Marcos Burgos (San Miguel y Rivadavia) y contará con la venta especial de obsequios navideños.

Atención al vecino

En caso de urgencias, están disponibles los teléfonos de la GUM y Defensa Civil (4473085). También los vecinos y las vecinas pueden asesorarse en trámites y demás gestiones municipales a través del asistente virtual MuniChat (WhatsApp +54 9 2617529507).

Leer más
21/12/2021 0
ComunidadDesarrollo SocialSaludServicios

Las Heras abre un 0800 Salud para asesorar a los vecinos sobre Covid-19

A través del 0800 222 0857 los lasherinos pueden estar al tanto de la campaña sanitaria Más Salud que realiza el municipio por los barrios, como de las medidas de prevención y acción social para enfrentar la pandemia por coronavirus. También asiste a los contagiados. La línea telefónica gratuita atiende de lunes a viernes, de 14 a 19 horas.

 Con la campaña Más Salud de acción y prevención Covid-19, la Municipalidad de Las Heras busca potenciar el cuidado sanitario en su comunidad, acercando servicios como testeos y anticuerpos, generando e implementando acciones sociales dirigidas a minimizar los efectos de esta pandemia. 

En ese contexto, esta semana la comuna lasherina inauguró el servicio #0800 Salud, Centro Local de Información Covid-19. Llamando de forma gratuita al 0800 222 0857, de lunes a viernes de 14 a 19 horas, los vecinos podrán informarse sobre los servicios y beneficios que ofrece el municipio, así como asesorarse sobre las medidas de prevención y acción social. Esta línea también asiste a las familias contagiadas.

En el #0800SaludLasHeras se puede consultar sobre todo tipo de dudas referidas a los síntomas del coronavirus, información sobre los puntos de testeos en el departamento, seguimiento de casos positivos y la solicitud de bolsones Covid para familias aisladas que lo requieran debido a la ausencia de ingresos. También se brinda información sobre medidas de prevención, qué hacer ante sospecha de contagio e inscripción para los testeos anticuerpos que está llevando adelante el municipio.

El 0800 ofrece una atención inmediata con personal capacitado sobre los tópicos principales referidos al coronovirus, dudas y temáticas que más inquietan a la comunidad. El objetivo es informar para prevenir, sea que esa persona está cursando la enfermedad y quiere saber cómo seguir su tratamiento, o también sobre qué trámites debe realizar para vacunarse, por ejemplo.

Con eslogans como “No aflojes”, “Acá estamos con vos” o “Si te cuidás vos, nos cuidás a todos”, el municipio comandado por el doctor Daniel Orozco ha emprendido una fuerte campaña de salud con presencia en las redes sociales, cartelería en la vía pública, entre otros medios de comunicación; todo bajo la premisa de generar conciencia en la comunidad acerca de este virus que lleva más de un año acechando al mundo entero.

“Desde la Dirección de Participación Ciudadana y Social, se está contando con esta línea telefónica exclusivamente a disposición de los vecinos para ofrecer todos los servicios de salud que los contengan en esta época de pandemia. Se busca así transmitirle al ciudadano tranquilidad, concientizar y sobre todo prevenir”, destaca Janina Ortíz, secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras.

Hace dos meses, la campaña sanitaria del Móvil Más Salud de Acción y Prevención Covid-19 recorre todos los distritos del departamento lasherino con atención primaria, testeos (hisopados), certificados de índice de masa corporal (IMC) y otras patologías crónicas para inscripción al plan de vacunación, entrega del kit de asistencia Covid (módulo de alimentos y de higiene para desinfectar el hogar), además de ayudar a mayores de 60 años para acceder al turno y poder vacunarse contra el coronavirus.
A su vez, los vecinos pueden enterarse de las próximas zonas que visite el móvil sanitario en las redes sociales de la Municipalidad: Facebook (MuniLasHerasMza), Instagram (@lasherasmza), Twitter (@lasherasmza) o en la web www.lasheras.gob.ar.

Leer más
01/06/2021 0
ComunidadServicios

Acciones y servicios municipales, este viernes y sábado en Uspallata

Los vecinos de Alta Montaña podrán acceder al Móvil de Información Judicial, así como a los operativos de Mercado Municipal y la Feria de Artesanos que ofrecerán sus productos y creaciones. El plogging será la opción ecológica que se desarrollará en diferentes puntos turísticos.

Con acciones concretas que buscan facilitar la cotidianidad de los vecinos de Alta Montaña, el municipio gestiona y coordina distintas acciones en el distrito de Uspallata. Para ello, a partir de las 9 de este viernes, el Móvil de Información Judicial junto a sus abogados, escribanos, codefensores civiles y de familia asesorarán y orientarán de forma gratuita en temas civiles, de familia, penal, laboral, registral, previsional y violencia de género, a todos los vecinos que asistan al Centro Cultural Uspallata (Ruta 7 y Gral. Las Heras).

Se podrá tramitar los permisos de viajes para menores de edad, como también el informe de titularidad para jubilados, pensionados y personas con capacidad restringida a los efectos de ser presentados ante diferentes organismos para obtener descuentos en servicios e impuestos. Todo esto respetando las medidas vigentes de higiene y distanciamiento social.

El sábado, en tanto, a las 10 se instalará frente al Informador Turístico de Uspallata (Ruta 7 y Ruta 52) el Mercado Municipal. Vecinos de la zona podrán encontrar productos y alimentos económicos, desde limpieza hasta furtas, verduras y carnes. Allí mismo, para embellecer aún más el kilómetro 0 de la villa uspallatina, los emprendedores montarán su Feria de Artesanos.

Como cada semana, el Mercado Municipal visita distintos puntos del departamento, ofreciendo productos alimenticios y de higiene, directamente del fabricante al consumidor y a precios accesibles. Una gran variedad de verduras y frutas, panificados, productos de limpieza, almacén y garrafas a precios económicos son algunas de las mercancías que se pueden adquirir para ayudar a la economía del hogar.

Por su parte, la Feria de Artesanos ofrecerá una paleta de productos y creaciones de los hacedores de la artesanía local con cerámica, pintura, productos textiles y en cuero, entre otros.

En función de la situación epidemiológica por la pandemia de coronavirus, se aplicarán todas las medidas sanitarias y protocolos de higiene correspondientes, manteniendo el distanciamiento social, el uso obligatorio de barbijo o tapaboca y la colocación de alcohol en gel o sanitizante para los vecinos.

También este fin de semana, el municipio de Las Heras continuará con la campaña ambiental de “plogging”. Ahora llegará a Uspallata, con punto de encuentro este sábado a las 10 en el Camping Municipal.

El plogging es una actividad que hará que senderistas, turistas y caminantes recolecten residuos plásticos en los lugares naturales más icónicos del Valle de Uspallata, mientras practican deporte al aire libre.

Leer más
08/04/2021 0
Convenio entre la municipalidad de Las Heras,  Gobierno de Mendoza y la Dirección de Defensa del Consumidor
GobiernoServicios

Las Heras es el primer municipio en renovar el convenio con la Dirección de Defensa del Consumidor

Este vínculo permite acercar el área a los vecinos para que puedan tener una mejor atención y una mayor celeridad sus denuncias o reclamos como consumidores. El acto se realizó este lunes, Día Internacional de Defensa del Consumidor, en el Campo Histórico El Plumerillo, ante la presencia del intendente Daniel Orozco y autoridades provinciales.

La Municipalidad de Las Heras renovó el convenio que tiene con el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia y la Dirección de Defensa del Consumidor con el cual se le brinda protección a los consumidores y usuarios del departamento. El municipio es el primero en renovar este vínculo y del acto, que se realizó en el Campo Histórico El Plumerillo, participaron el intendente Daniel Orozco, el subsecretario de Justicia Marcelo D’Agostino y la directora de Defensa del Consumidor de Mendoza, Mónica Lucero.

Este es un acuerdo de colaboración mutua para trabajar en conjunto en beneficio de los consumidores del departamento, facilitando la atención de sus reclamos y con mayor celeridad. La rúbrica se celebró en un día especial, ya que el 15 de marzo es el Día Internacional de los Derechos del Consumidor.

“Con este convenio resaltamos la simbiosis que hay entre el municipio y el Gobierno de Mendoza en pos de la defensa de los consumidores y para que podamos darle soluciones a sus problemas. Cualquiera que tenga un inconveniente con una compra puede concurrir al municipio de Las Heras para así nosotros brindarle una resolución del caso”, manifestó el jefe comunal lasherino.

La oficina de Defensa del Consumidor ya estaba funcionando en el municipio, pero desde ahora tendrá una refuncionalización, con capacitaciones al equipo de trabajo y conciliaciones electrónicas, lo que se incrementó en este tiempo de pandemia.

Además, Orozco explicó que “esto redunda en beneficios para los vecinos, porque la oficina de Defensa del Consumidor está localizada en el municipio y los vecinos no se tienen que trasladar para plantear sus problemas. Lo que tenemos que hacer desde ahora es mejorar todo lo que se viene haciendo”.

En tanto, D’Agostino sostuvo la importancia de la descentralización de la Dirección de Defensa del Consumidor: “La intención del gobierno provincial y del gobernador Rodolfo Suarez es descentralizar lo relativo a defensa del consumidor, de modo tal que el ciudadano, en este caso el del departamento de Las Heras, no tenga que trasladarse hasta la Ciudad para hacer una denuncia, sino que pueda hacerlo cerca de su domicilio”.

Mónica Lucero, Daniel Orozco y Marcelo D’Agostino, durante la firma del convenio.

Cada ciudadano de Las Heras que vea violados sus derechos, ya sea como usuario o consumidor, puede hacer la denuncia en la oficina que tiene dispuesta el municipio a través de diversos canales de comunicación. Si hay acuerdo se archiva, pero si no se logra, ese expediente se envía a sede central de Defensa del Consumidor para que siga con el trámite. “En el caso de que haya multa, el 50% va a las arcas de la provincia y el otro 50% al municipio”, detalló D’Agostino.

La directora de la Dirección de Defensa del Consumidor, Mónica Lucero, manifestó que “el municipio de Las Heras es el primero con el que comenzamos a trabajar en nuestra gestión, y ahora es el primero en renovar el convenio. Esto es una satisfacción para los vecinos del departamento, porque a los servicios que habitualmente se le brindan también está el derecho a defenderse como consumidor. Además, la política del gobierno provincial es la descentralización de los servicios, para que el ciudadano no tenga que dirigirse a sede central”.

“Con la pandemia hemos trabajado muy bien y la Municipalidad de Las Heras nunca dejó de hacerlo. Aparecen nuevos temas y desde la Dirección de Defensa del Consumidor provincial le damos todo el apoyo técnico y legal que el municipio necesite”, agregó la funcionaria.

Mauro Homan, director de Asuntos Legales de la Municipalidad de Las Heras, enfatizó que “estamos renovando con la provincia un vínculo que comenzó hace cinco años para atender las problemática del vecino de una manera ágil, gratuita y fundamentalmente próxima a su domicilio, para evitar el tránsito de las personas hacia la sede central. Con la renovación de este convenio establecemos nuevos parámetros técnicos de trabajo para mejorar el funcionamiento de las oficinas. Por la pandemia, la atención pasó a ser totalmente digital”.

En el 2020, la oficina de Defensa del Consumidor de Las Heras recibió unas 700 denuncias y se le devolvió un poco más de 3 millones de pesos a los que habían sido víctimas en sus derechos de consumidores o usuarios.

Los vecinos de Las Heras que tengan un inconveniente con una compra o como usuarios de un servicio, pueden comunicarse con la oficina que funciona en el municipio, de lunes a viernes de 8 a 14, a través de las siguientes vías: WhatsApp, 2612629361 o 2616963378; teléfono fijo 4129629 o al mail defensadelconsumidor@lasheras.gob.ar.

Leer más
15/03/2021 0
  • 1
  • 2
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved