Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Salud
Home Salud Page 2

Category: Salud

Salud

Tenemos el primer Centro Municipal de Vacunación Covid-19 de la provincia

Funciona en el CIC Algarrobal del barrio Jorge Newbery. Se aplican vacunas de primera y segunda dosis a toda la población y dosis de refuerzo a las personas mayores de 18 años que hayan transitado cuatro meses o más de la última inoculación.

Las Heras cuenta con el primer Centro Municipal de Vacunación Covid-19 de la provincia. Funciona en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de El Algarrobal, ubicado en el barrio Jorge Newbery (Río Juramento y Cabildo Abierto); y atiende de lunes a viernes de 10 a 13 horas.

Este espacio abierto a toda la comunidad permite acercar el acceso a la vacuna contra el coronavirus. Este centro de salud está colocando dosis de CanSino, la primera y segunda dosis de Sinopharm para niños entre 3 y 11 años; mientras que para la tercera dosis (o dosis de resfuerzo) está disponible con AstraZeneca a partir de los 18 años, contando con  un lapso de cuatro meses desde la aplicación de la segunda dosis.

El nuevo punto de vacunación está ubicado en el CIC Algarrobal.

Sólo se solicita llevar DNI y carnet de vacunación. El objetivo es incentivar la inoculación a toda la población lasherina como el método más eficaz para disminuir el avance de la pandemia. Y además busca descomprimir la atención en el Centro de Vacunación Covid que desde principios de año funciona en el estadio Polimeni.

“Somos el primer centro municipal que ha logrado que el Ministerio de Salud de Mendoza nos otorgue la tarea de vacunación, esta zona es tan grande que era necesario asumir esta tarea para facilitar el servicio a la comunidad”, destacó la doctora Nélida González, a cargo del CIC Algarrobal.

Como parte del Comité Salud de Las Heras, la médica –quien también está al frente de los operativos de Campaña de Vacunación por los Barrios- contó: “Hace una semana estamos trabajando, y cada día se suman más personas. Contamos con un sistema informático que nos permite conocer el esquema de vacunación de quienes asisten para determinar cuál es la dosis que le falta”.

Esta apuesta sanitaria del municipio dirigido por el doctor Daniel Orozco es de gran relevancia para Las Heras, ya que la zona de El Algarrobal sólo contaba con el hospital Gailhac (Aristóbulo del Valle 1359) y ahora los vecinos pueden asistir a este nuevo punto de vacunación para obtener la dosis que corresponda y así completar el esquema de inoculación contra el Covid-19.

El CIC Algarrobal cuenta con una enfermera y un agente sanitario para atender a los pacientes. “Nos hemos acomodado para llevar adelante este trabajo de vacunación además de nuestras tareas habituales de atención primaria, clínica, obstetricia, kinesiología y, de acuerdo a la demanda, iremos aumentando la cantidad de personal para vacunar”, anticipó la doctora González.

Acercar el servicio a las zonas más alejadas es el objetivo de la Municipalidad, que hoy es pionera en tener su primer centro de vacunación, y los habitantes de zonas más alejadas al casco urbano pueden presentarse de manera espontánea y sin turno previo.

Así las cosas, la vacunación anti-covid en Las Heras no solo se realiza en el Estadio Vicente Polimeni (Roca 401) o en este nuevo Centro Municipal de Vacunación, sino que suma los centros de salud provinciales que se encuentran en el departamento. Estos son: Centro de Salud 17 (de 10 a 16 horas, Cornelio Moyano y Catamarca, Ciudad de Las Heras), Centro de Salud 18 (de 9 a 14, Sucre 2704, barrio Espejo, El Plumerillo), Centro de Salud 20 (de 10 a 16, Calle 2 y Pimenides, barrio 26 de Enero, El Resguardo), Centro de Salud 25 (de 10 a 15, Alas Argentinas 1700, barrio Cirsubdoz, El Zapallar), Centro de Salud 136 (de 9 a 12, Madame Curie y Entre Ríos, barrio Mathieu, El Resguardo) y el Centro de Salud 139 (de 9 a 12.30, Mza 35, Casa 27, barrio Municipal, El Challao). 

Por otra parte, la campaña de vacunación por los barrios continúa este martes 28 y miércoles 29 en el Cedrys 15 (Aguado y Chile, barrio Independencia, El Plumerillo), mientras que el jueves 30 estará en la plaza Marcos Burgos (San Miguel y Rivadavia) celebrando las cinco mil vacunas colocadas durante los últimos tres meses en el marco de este operativo.

Leer más
28/12/2021 0
ComunidadSalud

Más de un centenar de anteojos entregaron a vecinos de Las Heras

Fue en el marco de las prestaciones que lleva adelante el operativo La Muni Cerca en diferentes barrios lasherinos, donde se evalúa el estado y la calidad visual de los pacientes para otorgarles los lentes recetados. El intendente Daniel Orozco asistió al acto.

En la sala cultural Malvinas se llevó a cabo la entrega de 120 anteojos recetados a vecinos del departamento de Las Heras. El acto permitió que los presentes pudieran acceder de manera gratuita a este vital elemento que mejorará sustancialmente la calidad visual de los beneficiados.

Por medio del operativo La Muni Cerca que la comuna de Las Heras realiza en diferentes barrios del departamento, los vecinos y las vecinas acceden al programa social de atención primaria de salud visual que evalúa el estado y calidad de la visión, a través de un técnico en oftalmología y un médico oftalmólogo para luego recibir sus lentes recetados.

En este marco, luego de los últimos cuatro operativos realizados en los barrios Santa Teresita, Democracia, Pellicier y en el distrito El Algarrobal, se enviaron las distintas prescripciones médicas a un laboratorio técnico contratado por licitación municipal, para que en un lapso de tiempo estipulado se confeccionen y entreguen los anteojos correspondientes a cada paciente.

Yesica Cuello, vecina beneficiada con esta entrega de lentes, contó en el acto que se enteró de este beneficio médico “por la pagina de Facebook de la Municipalidad”, y agregó que “como no tengo la posibilidad monetaria de hacer mis lentes, me acerqué y pude hacerlos, así que estoy muy agradecida”.

La Muni Cerca es un programa que desde hace varios años busca llevar de manera itinerante servicios y prestaciones básicas a los vecinos de los distintos puntos del departamento de Las Heras con turnos por orden de llegada. Acerca servicios de turnos para DNI, partida de nacimiento, realiza gestión administrativa en trabajo social con entrega de módulos alimentarios y confección de ficha APROS; además se brinda la comercialización de la garrafa social y el trámite de la tarjeta de transporte público SUBE gratis. Y este año se sumó la medición oftalmológica y entrega de lentes así como visitas del móvil veterinario.

El servicio que brinda este programa estará, a partir de la semana que viene, en horario de 10 a 12: los martes en el CAV de Panquehua (Dr. Moreno y Chiclana), los miércoles en el CAV de El Plumerillo (Independencia y Maipú), los jueves en el CAV de El Challao (Boulogne sur Mer y Fontanarrosa) y los viernes en el CAV de El Algarrobal (Paso Hondo y Paraguay).

Leer más
06/12/2021 0
SaludSin categoría

Nos sumamos a la campaña de Sida “Elegí Saber”

Habrá testeos rápidos de VIH en tres puntos del departamento. Inicia en el Día Internacional de la Lucha contra el Sida, este miércoles 1 de diciembre, en la plaza Marcos Burgos. Gratis y confidencial.

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida que se conmemora este 1 de diciembre, Las Heras se suma a la campaña provincial “Elegí Saber” que hasta el 6 de diciembre se desarrollará en 48 lugares diferentes de la provincia.

La campaña tiene como finalidad realizar testeos rápidos de VIH, ofreciendo consejería y asesoramiento en la prevención de la enfermedad a los que deseen acercarse, por orden de llegada, de 9 a 13 horas, en tres puntos del departamento de Las Heras.

Los testeos inician este miércoles 1 en la plaza Marcos Burgos (San Miguel y Rivadavia), continúa el jueves 2 en el Parque de la Familia (Boulonge Sur Mer y Almirante Brown), cerrando el viernes 3 junto al camión ginecomamario en el CIC El Plumerillo (Cornelio Moyano y Lisandro Moyano).

Testeos VIH en tres puntos del departamento.

Jonathan Saldívar, integrante de la Subdirección de Salud de Las Heras, remarcó que “vamos a incorporar un stand sumando al móvil sanitario con el que contamos, durante estas tres fechas en los puntos más recurridos del departamento. La atención es gratuita y por orden de llegada a todos los que quieran realizarse el testeo”.

“Es una campaña que apuesta a promover la accesibilidad al diagnóstico, además de disminuir el estigma y los mitos en torno al VIH, a través de asesoramiento y consejería”, afirmó Saldívar.

Concientizar a la población en el uso de los anticonceptivos de barrera contra las infecciones de transmisión sexual, es uno de los ejes de esta actividad que cuenta con la colaboración interdiciplinaria de los equipos de salud de centros asistenciales del Ministerio de Salud de Mendoza, programas municipales y organizaciones de la sociedad civil, comprometidos todos en la concientización sobre el VIH-Sida.

A pesar de los avances realizados, el Sida sigue siendo un importante problema de salud pública mundial; en la Argentina cerca de 136 mil personas viven con VIH.

El testeo es de vital importancia para la detección temprana de la enfermedad; es una muestra de sangre que se coloca sobre un reactivo permitiendo conocer el resultado de forma eficaz.

Leer más
29/11/2021 0
Salud

Un consultorio móvil urológico, en el mes contra el cáncer de próstata

En este Noviembre Azul, los hombres sin obra social y con domicilio en Las Heras podrán realizarse el estudio urológico para detectar a tiempo la enfermedad. Inicia este miércoles en la plaza Marcos Burgos.

En este mes de la prevención contra el cáncer de próstata, la Municipalidad de Las Heras ha dispuesto acercar un móvil urológico a los hombres mayores de 40 años, con domicilio en el departamento y que no posean obra social.

De esta forma, los interesados podrán realizarse el estudio de próstata en este Noviembre Azul, con el fin de sensibilizar y concientizar a la población masculina acerca de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer de próstata y la aplicación del tratamiento respectivo.

El móvil de salud inicia este miércoles 17, de 9 a 13, en la plaza Marcos Burgos (San Miguel y Rivadavia). Luego, el jueves 25, de 10 a 14, estará en el Centro Cultural Uspallata (Ruta Nac. 7 y Ruta Prov. 52, Uspallata); mientras que el viernes 26 se instalará en el Campo Histórico El Plumerillo (Independencia y Lisandro Moyano, El Plumerillo), de 9 a 13 horas. Para cada fecha, se otorgarán 15 turnos.

Jonathan Saldívar, quien está a cargo de la coordinación de los tres consultorios móviles urológicos, explicó que “vamos a otorgar 15 turnos en cada lugar, y hemos elegido Ciudad de Las Heras, El Plumerillo y Uspallata ya que son puntos de mayor concurrencia, acercando el servicio a los hombres de la zona”.

Un móvil urológico se ubicará en tres puntos del departamento.

El consultorio es atendido por un médico para el control, que de acuerdo al caso puede llegar a solicitar algún estudio complementario, análisis de sangre o ecografías.  

Este móvil que recorrerá Las Heras, se da gracias al apoyo de la Fundación Uroclínica, mediante un convenio firmado con la comuna para realizar estos operativos y así prestar el servicio sanitario a los lasherinos que no cuentan con obra social.   

El cáncer de próstata es una enfermedad grave, que después de los 40 años puede experimentar un crecimiento progresivo de carácter benigno. Uno de cada nueve hombres es diagnosticado de cáncer de próstata. El control urológico anual resulta eficaz para prevenir y detectar patologías prostáticas.

Leer más
15/11/2021 0
Salud

Las Heras inicia el mes de lucha contra el cáncer de próstata

Con una charla destinada al personal municipal, se dio comienzo a una serie de acciones conjuntas con la Fundación Uroclínica vinculadas a la salud del varón. 

Para concientizar sobre la importancia de los controles médico preventivos de cáncer de próstata, y en el marco de la Campaña “Noviembre azul y con bigotes”, la Municipalidad de Las Heras y la Fundación Uroclínica realizaron este miércoles la firma de un acuerdo y una charla destinada a personal municipal, sobre la concientización para la detección temprana de la enfermedad.

La campaña busca concientizar sobre el cáncer de próstata y sobre la salud masculina en general, llevando un mensaje preventivo a todos los varones. Bajo el lema “Soy varón y me cuido” ambas instituciones buscan que los varones tomen la posta en el cuidado de su salud.

El convenio firmado por el intendente Daniel Orozco y el presidente de la Fundación Uroclínica Joaquín Silva, prevee un calendario de actividades conjuntas durante este mes, en todo el departamento, donde los médicos de la Fundación brindarán consultas, diagnósticos y responderán las inquietudes que puedan tener todos los que asistan a los diversos operativos.

“Desde el 2016 trabajamos en la campaña de concientizar e informar sobre la patología prostática del hombre, del cáncer de próstata, y desde ahí fuimos avanzado para que en este mes de noviembre se concientizara a todos los varones, de todas las edades, en las distintas patologías urológicas que puedan desarrollar. Este año junto a la Municipalidad de Las Heras, estamos tratando de incentivar y colaborar en consultorios móviles para llegar a la pesquisa de estas patologías y lograr un diagnóstico precoz y así ayudar a la población a tener un calidad de vida mejor”, afirmó durante la charla, el doctor Joaquín Silva, presidente de la Fundación Uroclínica.

El especialista en urología, que también brindó una sintética y efectiva charla a los empleados municipales presentes en la sala Malvinas, destacó que “en el hombre no ha existido nunca un plan de salud, en lo que significa a la urología en general, y hoy se está tomando conciencia y se está tratando de imponer que el hombre conozca, se informe y sepa que tiene que consultar al urólogo para hacer la prevención o el diagnóstico precoz».

El doctor Silva además dijo que “el cáncer de próstata es la primera causa de muerte en los hombres mayores de 50 años, estamos ante un desafío muy importante que es desmitificar la consulta, porque daba vergüenza, miedo, y hoy en día tanto del diagnóstico imagenológico como de laboratorio, como del examen físico, hacen que el hombre pierda el miedo y se pueda detectar la patología precozmente con la posibilidades terapéuticas avanzadas”.  

La charla concientización, destinada a personal municipal, contó con gran convocatoria.

En la charla, la subdirectora de Salud del municipio de Las Heras, la doctora Paula Robello, detalló que el municipio ha organizado diversas acciones en terreno durante todo este mes, entre las que citó “el 17 de noviembre, de 9 a 13 horas -con un cupo de 20 turnos-, se instalará un consultorio urológico en la plaza Marcos Burgos, con la posibilidad de hacer ecografías de ser necesario. Luego el 25 de noviembre, subiremos a Uspallata, de 10 a 14 horas, con el mismo servicio y el 26 de noviembre estaremos en el Campo Histórico de 9 a 13 horas. También el 17 realizaremos una caminata de concientización hasta la rotonda Hilario Cuadros de El Challao, con personas que han superado la enfermedad, junto a sus familiares”.

La funcionaria de la comuna lasherina sumó a las actividades, la posibilidad de que los varones lasherinos se realicen ecografías prostáticas gratuitas, los días martes de noviembre, de 12 a 16 horas, en Centro de Salud «Antonio Huespe» (Sargento Cabral 1142). “Los turnos se sacan espontáneamente de 8 a 16 horas, que es el horario de atención del Centro de Salud, y lo único que tienen que presentar es la derivación del médico”, informó Robello.

Leer más
03/11/2021 0
Salud

Ofrecen una “Experiencia 7D” a los niños y niñas que se vacunen en el Polimeni

Continuando con el operativo de vacunación Covid-19, el simulador 7D visita el Centro de Vacunación de Las Heras, para sorprender a los chicos y chicas menores de 17 años con una función especial y merienda.

En Las Heras, los niños, niñas y jóvenes menores de 17 años que vayan a vacunarse al Polimeni se encontrarán con una linda sorpresa. En el playón del estadio, Centro de Vacunación Covid de Las Heras, se instaló el cine móvil 7D que durante el Mes de la Niñez recorrió diferentes parques y espacios verdes del departamento.

La experiencia en siete dimensiones se ofrece ahora para los “peques” de la familia que asistan a vacunarse contra el coronavirus. La iniciativa, que incluye una merienda especial, busca alentar a la población a inocularse teniendo en cuenta que es la mejor y más eficaz forma de frenar la pandemia.

La propuesta es para todos aquellos niños, niñas y adolescentes que quieran vivir la experiencia 7D, mientras esperan su turno para la vacunación o cuando salen una vez inoculados.    

El móvil, que se encuentra diseñado para proyectar videos en siete dimensiones con una capacidad para 12 personas, invita así a vivir una experiencia audiovisual con una gran variedad de efectos y butacas que giran acorde a la simulación. Cada función dura entre 12 y 20 minutos.

El horario de visita al móvil es de 9 a 17, de lunes a viernes, tal como funciona el operativo de vacunación en el estadio Polimeni (Roca 402).

Ahora que se abrió la inscripción para niños y niñas de 3 a 11 años sin cormobilidades, los responsables de Salud municipal de Las Heras esperan una mayor afluencia de público para el cine 7D, cumpliendo –claro está- con las normas de prevención actuales del Covid-19.

Leer más
26/10/2021 0
Salud

Operativo de salud especial en Uspallata

Este sábado en el Centro Cultural Uspallata se realizarán ecografías mamarias, consultas odontológicas y obstétricas como parte de un programa municipal que busca, sobre todo en este mes de Octubre Rosa, brindar atención médica integral a las mujeres.

La Municipalidad de Las Heras ha previsto el traslado de cinco profesionales con los insumos de cada especialidad para realizar un operativo especial de ecografías mamarias, odontológico, obstétrico y clínico en el Centro Cultural Uspallata.

Esta acción sanitaria se llevará a cabo este sábado 23, de 10 a 14, y la atención será por orden de llegada. Los pacientes odontológicos, de todas las edades, podrán realizar consultas, pedidos de estudios complementarios, obtener derivaciones y turnos en los centros de salud correspondientes, además de llevarse el kit de cepillo dental.

En este Octubre Rosa el departamento ha llevado a cabo una serie de actividades tendientes a inculcar la detección temprana del cáncer de mama, realizando operativos en puntos de mayor demanda, y ahora es el turno de Uspallata donde las vecinas que no tengan obra social podrán realizarse su ecografía mamaria gratis.

Paula Robello, subdirectora de Salud del municipio de Las Heras, expresó que “en el marco de este mes donde conmemoramos la lucha de las mujeres contra el cáncer de mamas, mañana realizaremos un operativo de ecografías mamarias para las mujeres que no cuentan con obra social; a esto le sumamos la atención ginecológica para la colocación de DIU, consejería sexual y reproductiva y el servicio de odontología como parte de un operativo integral”.

Las Heras inició durante este mes, la realización de ecografías mamarias gratis.

El servicio obstétrico recibirá pedidos de estudios ginecológicos, consultas, evaluación de estudios previos, asesorando también sobre embarazo, lactancia y enfermedades de transmisión sexual. Quienes asistan a este operativo móvil enmarcado en el Octubre Rosa, contarán con una consejería sobre métodos anticonceptivos más adecuados en cada caso.

Este operativo especial incluye un espacio de medicina clínica para quienes deseen tomar su presión arterial, solicitar recetas o derivaciones para estudios médicos pertinentes.

Leer más
22/10/2021 0
Salud

Operativos móviles y una Caminata Rosa para visibilizar la lucha contra el Cáncer de Mama

En este Octubre Rosa, un móvil de ecografías mamarias se ubicará en tres puntos del departamento, con el fin de promover la detección temprana de la enfermedad. También habrá atención especial en centros de salud y una caminata para el día conmemorativo, el próximo martes 19. 

En este mes dedicado a la lucha contra el cáncer de mama, la Municipalidad de Las Heras ofrece una serie de acciones que, bajo el ciclo Octubre Rosa, pretenden difundir y concientizar acerca de la importancia de realizarse chequeos médicos para una detección temprana de la enfermedad.

El lunes 18 próximo inicia el operativo móvil para realizar ecografías mamarias gratis en distintos puntos del departamento a mujeres sin obra social. De 9 a 15, el móvil de dispuesto por la Municipalidad y el instituto Imagen Diagnóstica, atenderá en la playa del Walmart (Boulogne sur Mer y Roca, El Challao). Allí también se ubicará el camión ginecomamario provincial que ese día realizará un operativo especial para mujeres con antecedentes o síntomas o mayores de 50 años.

El camión ginecomamario provincial, realizará un operativo especial para mujeres con antecedentes o síntomas o mayores de 50 años.

El viernes 22, el móvil de ecografías mamarias se traslada al Parque de la Niñez para que las mujeres desde los 40 años puedan realizar el chequeo gratis, con su DNI en mano y llevando estudios anteriores. Este operativo forma parte de una campaña destinada a sumar acciones en la concientización del cáncer de mama. El lunes 25, en tanto, el operativo especial llegará a las vecinas de El Algarrobal, en el Cedrys 21 (barrio Villa Victoria, Monteavaro y Molino Correa), también en horario de 9 a 15.

Cada 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, y es conocido como el “mes rosa”. Junto a las actividades destinadas a promover el cuidado de la salud femenina, el área de Salud de Las Heras ha organizado una Caminata Rosa.

“Hemos preparado una Caminata Rosa para el 19  de octubre como una actividad significativa que permita concientizar sobre la detección temprana, visibilizando junto a Farmacias del Centro, Fundavita y Asistir, ese Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama”, detalló Paula Robello, subdirectora de Salud del municipio. Y explicó que los tres puntos donde irá el móvil de ecografías mamarias “fueron elegidos estratégicamente, por en estos lugares tenemos muchas vecinas sin obra social”.

Para participar de la Caminata Rosa, que recorrerá las calles céntricas del departamento el próximo martes 19, las interesadas pueden inscribirse en la Dirección de Deportes (Estadio Polimeni, Roca 401), en horario matutino (de 8 a 14). Allí recibirán una cinta rosa para participar de esta caminata cuyo punto de partida será a las 18 en Perú y Roca, y llegará hasta la Rotonda Hilario Cuadros del Parque de la Familia (El Challao).

Es de vital importancia detectar de forma temprana el cáncer de mama, que es la primera causa de muerte por tumores en mujeres. Por ello, durante este Octubre Rosa los centros de salud municipales han dispuesto un espacio de consejería y atenciones vinculadas a esta problemática.

Las lasherinas pueden visitar su centro de salud más cercano y contar con un espacio de atención para esta enfermedad, sumado al control habitual femenino, ya sea en consulta de clínica médica u obstetra.

En tanto, en el Centro de Salud 362 Antonio Huespe (Sargento Cabral 1142, Ciudad de Las Heras) se ofrece el servicio de ecografías ginecológicas y mamarias gratuitas, en horario de 12 a 16, todos los martes del mes.

Desde Fundavita siguen promoviendo la “iluminación rosa” para el 19 de octubre en espacios públicos o sitios emblemáticos de la provincia, con el fin de generar un impacto visual sobre esta enfermedad en la ciudadanía, a la cual Las Heras adherirá. Como el año pasado, se volverá a iluminar bajo este propósito el Reloj de Flores.

El cáncer de mama es una enfermedad causada por la multiplicación anormal de las células que forman un tumor maligno; los factores de riesgos más habituales son la edad avanzada, el sobrepeso, la hipertensión y antecedentes familiares. La detección temprana salva vidas.

Leer más
13/10/2021 0
ComunidadSalud

Continúa el operativo de vacunación por los barrios lasherinos

El municipio de Las Heras viene reforzando el esquema de inoculación barrial con operativos en zonas estratégicas y la reciente incorporación del pedido de turnos de vacunación domiciliaria por medio del 0800 Salud (0800 222 0857). En dos semanas ya se logró inocular a más de 800 personas.

En una apuesta por garantizar la aplicación de vacunas contra el Covid-19 y llegar a más personas, Las Heras está llevando a cabo una campaña de vacunación territorial con fuerte presencia en los distritos de El Algarrobal, El Borbollón, El Pastal y El Resguardo. Además, el municipio que comanda el doctor Daniel Orozco sumó al operativo Más Salud la incorporación de la línea 0800 Salud (0800 222 0857), que habilita la vacunación en domicilio para aquellas personas que por diferentes motivos o discapacidad motriz no pueden acercarse a los puntos fijos montados en los barrios.

Para solicitar vacunación domiciliaria deben tener domicilio en el departamento, ser mayor de 18 años y firmar una autorización para acceder a la vacuna. Los turnos se otorgan de lunes a viernes, de 8 a 20, y se vacuna los días lunes, miércoles y viernes a partir de las 14.

“Estamos llegando a lugares adonde nadie llega”, remarca la doctora Nélida González, responsable de este operativo de salud único en Mendoza que en dos semanas logró inocular a más de 800 personas. Y destaca: “Nos sentimos orgullosos del trabajo que venimos realizando, somos pioneros en la provincia en el despliegue de vacunación y detección del Covid que estamos llevando a cabo desde los inicios de la pandemia”.

Actualmente, en estos operativos se está aplicando la monodosis de CanSino apta para mayores de 18 años que aún no han recibido inoculación alguna, y la segunda dosis de Sinopharm para aquellas personas que necesiten completar su esquema de vacunación.

El móvil de Vacunación por los Barrios recorre puntos estratégicos del departamento, en horario de 10.30 a 13.30. Este miércoles 13 y jueves 14 estará en la Escuela Capitán Candelaria (Lavalle y San Esteban, Algarrobal de Abajo) para abarcar las familias que viven en los callejones Rivas, Sardi y Arena. En tanto, el viernes 15 se atenderá en Finca López (Lavalle y Paso Hondo, Algarrobal de Arriba).

Para el lunes 18 y martes 19, también de 10.30 a 13.30, podrán acceder a la vacuna contra el coronavirus los vecinos de los barrios Unión y Progreso y Vecinos Unidos (Presidente Quintana 1306, El Algarrobal); mientras que el miércoles 20 y jueves 21 se vacunará a los vecinos y las vecinas de los barrios Las Viñas, Terranova y Unión y Fuerza (Lateral 28, Unión Vecinal, El Algarrobal). El cierre de esa semana del operativo será el viernes 22 en el Club Social y Deportivo El Algarrobal (Aristóbulo del Valle 1190, El Algarrobal).

Para la última semana de octubre, el cronograma se instalará en El Borbollón, respetando el horario de 10.30 a 13.30: lunes 25 y martes 26, en el SUM Capitán Gutiérrez (Paso Hondo 3200); miércoles 27 y jueves 28, en la entrada al barrio Nueva Vista (Paso Hondo s/n, M “B” Casa 35) y concluye el viernes 29 en el Cedrys 12 (barrio Santo Tomás de Aquino, Ruta 23 y Paso Hondo).

Con más de 800 vacunas ya aplicadas desde el comienzo de este mega operativo de salud, a principios de mes, la comuna planea seguir con este ritmo de vacunación barrial y domiciliaria para llegar a más lasherinos y lasherinas; con la firme convicción que la vacuna frena el avance de esta pandemia.

Leer más
12/10/2021 0
Salud

Realizaremos 300 ecografías gratis en este Octubre Rosa

En este mes dedicado al cáncer de mama, un móvil recorrerá el departamento para realizar estudios para la detección temprana de la enfermedad. Se da gracias a un convenio que firmó el intendente Daniel Orozco con el instituto Imagen Diagnóstica. También habrá atención especial en centros de salud y una Caminata Rosa. 

Un mes dedicado a la detección temprana del cáncer de mama, con operativos móviles ginecomamarios, atenciones especiales en centros de salud y hasta una Caminata Rosa se vivirá en Las Heras en este Octubre Rosa. Se trata de una iniciativa de la Municipalidad que se suma a las acciones para la concientización de esta enfermedad en las mujeres.

Es por ello que, como cada 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, y es conocido como el “mes rosa”, Las Heras ha organizado una serie de actividades sanitarias destinadas a promover el cuidado de la salud femenina y la importancia de los estudios ginecomamarios para detectar a tiempo esta primera causa de muerte por tumores en mujeres.

El lanzamiento de este Octubre Rosa en Las Heras se dio este martes, en la sala Malvinas, en el marco de una charla alusiva destinada al personal municipal. Allí se firmó un convenio entre el intendente Daniel Orozco y el instituto Imagen Diagnóstica para brindar el servicio de 300 ecografías gratuitas en diversos puntos del departamento.

El lanzamiento de Octubre Rosa, se dio este martes en la Sala Malvinas.

El intendente Orozco expresó que “hoy la función pública y privada conjugamos los esfuerzos para ofrecer 300 ecografías en puntos estratégicos de Las Heras, y llegar de forma gratita a las mujeres que más necesitan; ponemos a disposición un potencial humano para dar respuestas a nuestra comunidad”.

En este sentido, a partir del próximo martes 12 y durante toda la semana, un móvil se instalará en el playón del Walmart (Boulogne sur Mer y Roca, El Challao) para realizar las ecografías mamarias. Se atenderá a mujeres mayores de 40 años, con DNI que acredite domicilio en Las Heras y que no cuenten con obra social.

Así, el municipio junto a Imagen Diagnóstica iniciará la campaña territorial con este móvil, con el fin de acercar a las lasherinas la posibilidad de realizarse en forma gratuita el control anual mamográfico.

En la semana del 18 al 22, este operativo se trasladará en el Cedrys 21 (barrio Villa Victoria, Monteavaro y Molino Correa, El Algarrobal). Del 25 al 29 estará en el Parque de la Niñez (Acceso Norte e Independencia, El Plumerillo), mientras que la semana del 1 al 5 de noviembre llegará a Uspallata.

Durante todo el mes, las lasherinas también pueden visitar su centro de salud más cercano, y contar con un espacio de atención para esta enfermedad, sumado al control habitual femenino, ya sea en consulta de clínica médica u obstetra. En tanto, en el Centro de Salud 362 Antonio Huespe (Sargento Cabral 1142, Ciudad de Las Heras) se ofrecerá el servicio de ecografías ginecológicas y mamarias gratis, en horario de 12 a 16, todos los martes del mes.

Paula Robello, subdirectora de Salud del municipio, anticipó que “hemos preparado una Caminata Rosa para el 19  de octubre como una actividad significativa que permita concientizar sobre la detección temprana, visibilizando junto a Farmacias del Centro y Fundavita ese Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama”.

Para participar de esta Caminata Rosa, que recorrerá las calles céntricas del departamento, hay que inscribirse en la Dirección de Deportes (Estadio Polimeni, Roca 401), de lunes a viernes durante la mañana. Allí recibirán una cinta rosa para participar de esta caminata cuyo punto de partida será a las 18 en Perú y Roca, y llegará hasta la Rotonda Hilario Cuadros del Parque de la Familia (El Challao).

Por otra parte, hace varios meses que Las Heras viene trabajando con el móvil del programa de salud sexual y reproductiva que se ubica todas las semanas en la plaza Marcos Burgos y brinda atención ginecomamaria los martes. Además, el próximo lunes 18 volverá el camión ginecomamario provincial para un operativo especial en el Parque de la Familia (Boulogne Sur Mer y Almirante Brown) que recibirá a mujeres con antecedentes, con síntomas o mayores de 50 años.

El móvil ginecomamario provincial estará en Las Heras.

Desde Fundavita siguen promoviendo la “iluminación rosa” el 19 de octubre de espacios públicos o sitios emblemáticos de la provincia, con el fin de generar un impacto visual sobre esta enfermedad en la ciudadanía, a la cual Las Heras adherirá. Como el año pasado, se volverá a iluminar bajo este propósito el Reloj de Flores.

El cáncer de mama es una enfermedad causada por la multiplicación anormal de las células que forman un tumor maligno; los factores de riesgos más habituales son la edad avanzada, el sobrepeso, la hipertensión y antecedentes familiares. La detección temprana salva vidas.

Leer más
05/10/2021 0
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 11
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved