Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Salud
Home Archive por Category "Salud"

Category: Salud

ComunidadGobiernoSalud

Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac

Daniel Orozco visitó junto a la ministra de Salud, Ana María Nadal, el avance de obras del nuevo Hospital Gailhac que estará listo en agosto de este año.

El Hospital Dr. Héctor Elías Gailhac ubicado en el distrito de El Algarrobal (Aristóbulo del Valle 1417), está realizando una gran obra de remodelación y ampliación de sus instalaciones para mejorar y optimizar la atención a vecinos y vecinas de Las Heras y de otros departamentos como Lavalle y Guaymallén.

Hoy visitaron el avance de obras de lo que será el nuevo Hospital Gailhac, el intendente, Daniel Orozco junto a la ministra de Salud de la provincia, Ana María Nadal y la directora del nosocomio, la Dra. Nélida González.

“Esta construcción representa un gran servicio para nuestros vecinos que están esperando poder disfrutar de una salud pública que les brinde una atención completa y éste nuevo recurso físico, viene a dar una mejor respuesta. El personal que trabaja aquí es excelente, grandes profesionales que también merecen un óptimo y agradable lugar de trabajo”, comentó el jefe comunal de Las Heras.

Esta primera etapa de construcción que representa un 25% del total de obra, tiene una superficie de 3200mts cuadrados y tanto en la fase del proyecto como en la construcción se utiliza el sistema tecnológico BIM, que permite un seguimiento muy exhaustivo de todos los detalles.

La nueva infraestructura contempla la incorporación de consultorios externos que atenderán diversas áreas como medicina clínica y familia, pediatría, nutrición; guardia y urgencias; también habrán pabellones de internación, rehabilitación, rayos y laboratorio.

“Desde el municipio estamos muy agradecidos con el Ministerio de Salud de la provincia por el apoyo que le está dando a este importante hospital que es el corazón de lasherinos y lasherinas pero también de vecinos de otros departamentos que se atienden en esta institución”, destacó la secretaria de Gobierno, Janina Ortiz quien recorrió las instalaciones junto al secretario de Intendencia, Fabián Tello y el secretario de Obras Públicas, Francisco Lo Presti.

Este nuevo edificio se está construyendo en el mismo predio donde se encuentra el Hospital Gailhac y una vez finalizada esta primera etapa, se trasladará su acceso principal hacia la calle Salvador Civit.

Leer más
10/01/2023 0
Salud

Nuevamente, Las Heras lanza la campaña «Noviembre Azul & con Bigotes»  

En el mes de la prevención del cáncer de próstata, desde la Municipalidad de Las Heras se continúa trabajando en la prevención y detección precoz del cáncer prostático. La acción prevé controles específicos para los hombres del departamento sin obra social.

Organizado por la Subdirección de Salud, dependiente de la Secretaría de Gobierno de Las Heras junto con la Fundación Uroclínica, el consultorio móvil urológico realizará durante todo el mes de noviembre, los días martes, atención gratuita con: consejería, estudios de PSA y ecografía abdominal en distintos puntos del departamento.

A la firma de renovación del convenio de atención sanitaria asistió el intendente de Las Heras Daniel Orozco y el presidente de la Fundación Uroclínica, doctor Joaquín Silva. Además de funcionarios de salud de distintos efectores sanitarios provinciales y municipales.

Como médico y funcionario, Orozco recalcó que “es vital resguardar, proteger y cuidar a nuestra comunidad, por eso, en estos casos la conjunción entre lo público y privado sirve con herramientas para que el vecino tenga respuestas sanitarias accesibles y concretas. Sabemos que los hombres somos muy reacios a los controles, pero verdaderamente debemos generar conciencia en nuestros vecinos por medio de estas acciones que se ofrecen gratuitamente”.      

Janina Ortiz, secretaria de Gobierno, destacó la importancia de la acción: «La detección temprana de esta enfermedad tratada a tiempo tiene cura y extiende la expectativa de vida; por eso somos agradecidos con esta oportunidad, e instamos a nuestros vecinos a que asistan a los controles”.

Dentro del mes dedicado a la salud masculina, se busca  incentivar que los hombres asistan a las consultas médicas correspondientes especialmente a partir de los 45 años o más; pero para el caso que haya antecedentes de cáncer de próstata en la familia la edad adecuada se reduce a partir de los 40 años.

Por su parte el doctor Joaquín Silva, representante de la Fundación Uroclínica,  destacó que: “se ha llegado a una instancia en salud, en donde la expectativa de vida es mayor y eso es gracias este tipo de diagnóstico y tratamientos más específicos que permiten detecciones de patologías prostáticas ya sean benignas o malignas. Esto es gracias a las acciones de concientización y  diagnóstico precoz”.

El análisis de sangre llamado Prueba del Antígeno Prostático Específico (PSA por sus siglas en inglés), mide el nivel del PSA en la sangre; el mismo consiste en el reconocimiento de una sustancia en sangre que puede elevarse en los hombres y es producida por la próstata. Los niveles altos de PSA en sangre son un factor determinante en la detección de cáncer de próstata en hombres.

El Móvil Urológico estará en los siguientes puntos:

Martes 15, de 11 a 13 en el CIC PLUMERILLO (Lisandro Moyano y Cornelio Moyano, El Plumerillo).

Martes 22, de 11 a 13 en el CEDRyS N°2 (B° Jardín Challao, B. Sur Mer esquina Proyectada, El Challao) 

Martes 29, de 10 a 12 en el Gimnasio N° 11 (Calle 28 y C° Tolosa, Uspallata). Los requisitos para asistir incluyen ser hombre mayor de 40 años, con domicilio en Las Heras y no contar con obra social.

Leer más
02/11/2022 0
Desarrollo SocialEducaciónSalud

Familias laherinas participaron de una nueva maratón inclusiva

Cerca de 700 personas participaron de la Maratón Inclusiva “Juntos por la Convivencia”, que reunió alumnos de diferentes escuelas de educación integral del departamento con el objetivo de concientizar y visibilizar.

Es la tercera edición de la Maratón “Juntos por la Convivencia”, organizada por la Coordinación de Deporte Adaptado de la comuna lasherina, área que convocó alrededor de 700 estudiantes con distintas discapacidades en una actividad saludable que promueve la inclusión y tiene como objetivo visibilizar y suprimir barreras.

Alrededor de las 10.30 fue la largada desde la Escuela N°2-013 Dr. Vicente Polimeni para llegar cerca de las 11h a la Escuela N° 2-021 Pompilio Schilardi donde los esperaban con una merienda, agua y un reconocimiento a cada uno de los participantes, quienes también estaban acompañados por sus familias.

“El objetivo de esta acción es visibilizar sus derechos y suprimir barreras por medio de la promoción de una actividad física que une escuelas de Las Heras y del Gran Mendoza, que reciben personas con y sin discapacidad”, comentó Marcos Olivera Coordinador de Deporte Adaptado de la Municipalidad.

Los corredores y caminantes que participaron de la propuesta maratónica, recorrieron 25 cuadras en un día primaveral que invitaba a sumar a vecinos que se asomaban curiosos por las puertas de sus casas. En todo el recorrido estuvieron acompañados por sus familias, el equipo de profesores, el GUM municipal, preventores y un servicio de emergencias afectado.

El jefe comunal, Dr. Daniel Orozco; la secretaria de Gobierno, Janina Ortíz y el Subsecretario de Políticas Sociales, Osvaldo Oyhenart; participaron de la actividad haciendo entrega de certificados a los participantes y una placa de reconocimiento a la Escuela Teniente Pompilio Schilardi en conmemoración de su 50 aniversario.

Las instituciones participantes, además de las escuelas organizadoras, incluyen la Pedro Del Castillo, Víctor Mercante, Leopoldo Jacinto Suárez y la Ferreyra como así también, la Escuela N° 2-710 y 2-717. Por otra parte, adhirieron la Fundación Carmela Fassi, la Municipalidad de la Capital de Mendoza y el Centro de Día Compartir.

Leer más
21/10/2022 0
GobiernoSalud

Todo un mes para la mujer con el Octubre Rosa en Las Heras

Atención primaria, controles ginecólogos y charlas para la prevención del cáncer de mama serán parte de la agenda de actividades del programa municipal “Mujer Las Heras te Cuida”. 

Con el programa “Mujer Las Heras te Cuida” y junto al Camión Ginecológico Provincial, la Municipalidad de Las Heras brindará, del 5 al 31 de octubre, en diferentes distritos, con atención médica especializada para mujeres del departamento, sin obra social. Serán dos jornadas semanales en distintos distritos del departamento. 

El lanzamiento se realizó hoy en la sala Malvinas (San Miguel 1540) junto a una charla informativa destinada a las mujeres, que dictaron profesionales de la subdirección de Salud de la Municipalidad de Las Heras.

La doctora Noelia Suárez, tocoginecóloga, miembro de la Sociedad Ginecológica y Obstetricia de Mendoza y Argentina, brindó detalles importante en el cuidado de la salud integral de las mujeres; haciendo hincapié en la prevención y el diagnostico precoz del cáncer de mamas.

Las actividades previstas se realizan dos veces a la semana, en el marco del programa “Mujer Las Heras te cuida”, que recorre los Centros de Salud de los distritos lasherinos,  con la atención integral.

El camión ginecomamario que atenderá los días lunes, forma parte de la Agenda realizando mamografías, colocación de DIU, implantes subdérmico, entrega de métodos anticonceptivos y test de HIV. El cronograma apuesta también, a sumar en la actividad al Centro de Diagnóstico «Imagen San Juan», para otorgar turnos para ecografías mamarias, ginecológicas y mamografías a todas aquellas mujeres que no cuentan con obra social.  

El intendente Daniel Orozco expresó que “es fundamental trabajar de la mejor manera posible, la salud de la mujer incluyendo actividades deportivas y sociales que fomenten una mejor calidad de vida, mental y física. Concientizar a través de estas charlas apuestan a dar una mejor calidad de vida a nuestras lasherinas” sintetizó.

Intendente Daniel Orozco.

Por su parte, Janina Ortíz, secretaria de Gobierno de Las Heras, explicó los alcance del programa Octubre Rosa, “el municipio siempre está haciendo acciones referentes a todo lo que es el cuidado de la salud femenina, con la ayuda del camión de provincia, con nuestros Centros de Salud; incorporando convenios entre lo público y lo privado, podemos llevar adelante -de forma mensual- atenciones y estudios, detectando de forma precoz el cáncer de mama”.

Actualmente existen grandes avances en métodos de diagnósticos que pueden predecir con mayor tiempo un cáncer de este tipo. Las variables son la edad, factores de riesgos y los antecedentes familiares.

La disertación realiza durante la presentación estuvo a cargo del obstetra Jonathan Saldivar y la Dra. Noelia Suárez, explicando los lugares a recorrer durante Octubre Rosa; describiendo el programa “Mujer Las Heras te cuida” además de explicar las técnicas y estudios que se realizan en los consultorios móviles.

Charla de concientización y prevención del cáncer de mama.

Este miércoles 5 y jueves 6 el móvil ginecológico estará ubicado en el CIC El Plumerillo (Lisandro Moyano y Cornelio Moyano); martes 11 y miércoles 12 estará en el Cedrys 21 Algarrobal ( Monteavaro y Molino Correa); jueves 13 y viernes 14 se ubicará en El CAV Panquehua (Dr. Moreno 3030); lunes 17 CIC Algarrobal (Barrio Jorge Newbery); lunes 24, en plaza Marcos Burgos (San Miguel y Rivadavia); viernes 28 en el Centro Cultural Uspallata y lunes 31 en el Cedrys 11, barrio El Pastal (Pastal y San Esteban), en todos los casos, de 9 a 12.30 horas. 

Para mayor información en www.lasheras.gob.ar o en las redes oficiales del Municipio. 

Leer más
04/10/2022 0
DeportesSalud

Las Heras, protagonista del 1° Encuentro Nacional de Rural Bike femenino

El Parque de la Familia será el punto de largada y llegada para esta competencia que convocará a unas 200 mujeres en un encuentro que se realizará por primera vez en nuestro país. Un evento que promueve el programa de Salud «Mujer, Las Heras te cuida» en el mes de concientización contra el cáncer de mama.

Este domingo, en Las Heras se correrá el 1° Encuentro Nacional de Rural Bike femenino, organizado por MAM Eventos Deportivos con el apoyo del municipio y ASOMENCIMO (Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña). Es la primera vez en Argentina que se hará una carrera exclusivamente para mujeres, con categorías cada 5 años. Este evento tiene como objetivo principal promover el programa de Salud “Mujer, Las Heras te cuida”. Una acción que desde hace meses viene desarrollando el área de Salud de la Municipalidad de Las Heras.

Esta competencia busca concientizar sobre el cuidado de la salud de la mujer en un mes muy particular, ya que el 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama, por eso durante todo el mes se realizarán actividades referidas a esta campaña.

Esta competencia tendrá tres recorridos, según el nivel de cada corredora: Competitiva de 30 kilómetros; promocional de 25 kilómetros y principiantes 11 kilómetros. Las inscripciones se tomarán hasta este jueves y se pueden concretar en este formulario. El valor es de $4.900 y $3.900, según el kit que elija cada competidora. Los tiempos serán tomados mediante el sistema de chip por Sport Timer.

También hay una inscripción «participativa» para quienes sólo quieran hacer el recorrido de 11 km a modo cicloturismo. Las interesadas deben anotarse aquí:

La largada será a las 8 en el Anfiteatro del Parque de la Familia, mientras que la llegada será en ese mismo lugar. Los distintos circuitos han sido diagramados por distintos sectores del Pedemonte lasherino.

Unas 200 mujeres participarán de este 1° Encuentro Nacional de Rural Bike femenino, que además de las representantes de los distintos departamentos de Mendoza tendrá bikers de Santa Fe, San Luis, Buenos Aires y de las otras provincias que se puedan sumar en estos días.

La edad para ser parte de esta carrera es desde los 18 años y sin límite, por lo que la convocatoria es muy amplia para todas aquellas mujeres amantes de este deporte, ya sea para quienes deseen hacerlo de manera competitiva o recreativa.

En el Parque de la Familia habrá puestos de Salud donde un obstetra hará órdenes para estudios médicos generales para la mujer, ya sea para las corredoras como para el público que se acerque.

Leer más
26/09/2022 0
ComunidadSalud

Inauguraron un consultorio de lactancia en el Hospital Gailhac

Durante esta jornada, se presentó un consultorio de lactancia para mujeres y familias que deseen asesorarse.

El consultorio, atenderá de lunes a viernes, a libre demanda, desde las 10 de la mañana en el hospital Héctor Gailhac (Aristóbulo del Valle 1359, El Algarrobal).

Andrea Peralta, Licenciada en Obstetricia contó que, “estamos a cargo de ayudar a las familias que lo necesiten sobre cómo hacer que el niño se prenda al pecho; aumento de peso del bebé y los mitos en torno a la lactancia”.

Nuevo consultorio de lactancia en el hospital Gailhac.

“A veces las madres creen que no tienen buena leche, y dejan de dar de mamar, acudiendo al pediatra por leche de fórmula, cortando una cadena de lactancia que puede evitarse; acá trabajamos como intermediarias entre este proceso de crisis de la madre y la mamadera, haciendo una intervención positiva”, explicó Peralta.

El consultorio cuenta con sillas, un sillón, una cunita, donada por la Municipalidad de Las Heras, e instrumentos de demostración de cómo colocar él bebé en el pecho materno. Además, existe el consultorio de control de embarazo, salud sexual y reproductiva y el servicio de trabajo social y psicología.

Este espacio de lactancia, le permite a la reciente madre, mayor privacidad para que la mujer pueda contar su situación y sentirse cómoda.

Para mayor información concurrir al SUM del hospital Gailhac.

Leer más
04/08/2022 0
CIC y SUMComunidadDeportesSalud

Comenzó «Las Heras Activa y Saludable» para sentirnos bien

La iniciativa busca captar en los centros de salud del departamento, a las personas con obesidad, diabetes e hipertensión arterial y derivarlos a los espacios disponibles por el programa municipal en cada CICs y CAPS lasherino.

La iniciativa tiene como premisa captar en los centros de salud de Las Heras, a las personas con obesidad, diabetes e hipertensión arterial, a través de consultas con nuestros médicos y nutricionistas para luego ser derivados al programa «Las Heras Activa y Saludable», para realizar la actividad física que corresponda según la problemática de salud de cada persona.

La idea es mejor la calidad de vida, cambio de hábitos alimenticios, reducción de tensión arterial, colesterol, glucosa en sangre y el bienestar físico y psicológico de cada paciente del departamento.

El programa municipal «Las Heras Activa y Saludable» vincula a los profesionales de las áreas de Salud y Deportes Social.

Los lugares dónde se desarrollará el programa son: CIC El Plumerillo, CIC Algarrobal, hospital Gahilac, CIC El Borbollón, EstadiobPolimeni, CAPS 20, CAPS 139 CAPS 25, CAPS 17. El programa contará con el abordaje de profesionales del equipo de Salud y Deportes de la Muni de Las Heras.

Esta mañana, luego de un convenio entre la Muni y el ministerio de Desarrollo Social, Salud y Deportes de la Provincia, se entregaron kits recreativos (colchonetas, pelotas, conos,pesas, entre otros insumos) para el programa municipal.

Estuvieron presentes del convenio el intendente Daniel Orozco y la Secretaria de Gobierno Janina Ortiz y el profesor Rubén Miranda, del programa de Prevención y Promoción de la Salud, del ministerio de Desarrollo Social, Salud y Deportes de la Provincia.

Además estuviueron, el coordinador del Área de Salud Departamental Las Heras, Dr. Alejandro Suvire , la directora del Hospital Héctor Ghailac, Dra Nelida Gonzalez, y el Dr Lorenzo Cobos y la Dra Blanca Carranza, encargados de los CAPS municipales, y el Área de Biodiversidad y Ambiente de la Municipalidad de Las Heras a cargo de la Delia Carball.

Leer más
15/07/2022 0
ComunidadJuventudSalud

Comenzó el ciclo de charlas sobre adicciones en las escuelas lasherinas

Los alumnos de la escuela Mario Casale, fueron los primeros en recibir una charla de concientización y consumo problemático de drogas. Víctor Festa, coordinador de prevención de adicciones de la comuna, dio su testimonio de vida como una forma de generar conciencia.  

Arrancó el encuentro de charlas sobre Prevención de Adicciones y Consumo Problemático, en las escuelas primarias y secundarias del departamento de Las Heras. La iniciativa, surge desde la coordinación de Prevención y Contención de Adicciones de la Municipalidad de Las Heras, a cargo de Víctor Festa.  

El inicio de dicho ciclo de charlas, estuvo a cargo de Víctor Festa -ex adicto y gestor de programas de recuperación- con los alumnos de la escuela Mario Casale (Doctor Moreno 1424), a quienes se les brindó material bajo el lema “Las drogas no te convierten en superhéroe” y se les habló de historias de vida, advirtiendo sobre los efectos del consumo.

Los jóvenes de primero a tercer año, junto a sus profesores, se reunieron en el salón de deportes de la institución educativa, para escuchar atentamente a Festa, “Soy un ex adicto que vivió las adicciones y sus problemática durante 14 años, con efectos en lo físico, en lo psicológico y en el trabajo”, cuenta el coordinador de prevención de Las Heras.

“Transmitir experiencias personales es muy importante a la hora de llegar a los jóvenes, para que absorban la información y tomen la decisión correcta, cuando quieran ofrecerles”, aclara Festa.

Durante el encuentro, se presentó una proyección, poniendo de relieve los cambios de personalidad, aislamiento, inestabilidad, mal humor y cansancio físico, que generan drogas como la marihuana y la cocaína.

La charla ahondó sobre los efectos de las drogas alucinógenas, depresoras, estimulantes y las llamadas «sociales o de diseño». El consumo de estos estupefacientes daña severamente el coeficiente y el desarrollo neurológico, sin recuperación en el tiempo, se dejó en claro durante la exposición.

Los jóvenes escucharon atentamente la charla, hicieron consultas y se mostraron interesados en el material preventivo, y en cómo decirles no a los vendedores.

La actividad continuará durante todo el año en escuelas de Las Heras; y hoy se dio inicio en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se conmemoró este 26 de junio.

Leer más
05/07/2022 0
Salud

Con gran aceptación continúa el programa “Mujer, Las Heras te cuida”

Destinado a reforzar la prevención y concientización de la salud de las mujeres, cerca de 25 personas por día se acercaron al consultorio para estudios mamarios, ginecológicos y controles en general; además de integrar los talleres de educación sexual. La próxima semana, la atención llegará a El  Plumerillo y Uspallata, con turnos dados con anterioridad.  

Junto a Imagen San Juan, las prestaciones de salud, destinadas a las mujeres lasherinas, se han llevado a cabo con gran aceptación y demanda en los puntos más poblados del departamento. En El Algarrobal, cerca de 25 mujeres se presentaron a recibir los diversos servicios de salud en el consultorio que se apostó en el CIC Algarrobal (Río Juramento y Cabildo Abierto). Lo mismo sucedió esta semana en el Resguardo (San Martín y Salta).

El programa “Mujer, Las Heras te cuida” apuesta a mejorar sus condiciones sanitarias, en el marco del Mes de la Mujer y con el fin de realizar estudios gineco-mamarios a todas aquellas que no disponen de los recursos económicos necesarios para su realización.



“Agradezco enormemente a todo el personal público y privado que está realizando esta tarea, logrando brindar una atención integral hacia la mujer. El programa abarca tanto el cuidado del cuerpo como la educación sexual; llegando a todos los distritos durante todo el año”, explicó el intendente Daniel Orozco.

La actividad, a cargo de la secretaría de Gobierno, tiene como objetivo brindar una asistencia integral a las problemáticas femeninas. De esta forma, Las Heras tiene dispuestos diversos puntos distritales, atendiendo de 9 a 13 en cada zona. Este lunes 21 continuará en el CIC El Plumerillo (Lisandro Moyano y Cornelio Moyano) y el martes 22 y miércoles 23 en el Centro Cultural Uspallata, (Ruta 7 y Ruta 13, kilómetro 0 de la Villa Cabecera).

Con un relevamiento previo en cada distrito, profesionales de la salud hacen entrega de 25 turnos por día para el programa “Mujer, Las Heras te cuida”. Paula Robello, directora de Salud del municipio, expresó que “el camión gineco-mamario de la provincia está trabajando con la Municipalidad para otorgar un servicio destinado a la mujer, con ecografías, papanicolau, implantes subdérmicos, salud reproductiva, controles varios y derivaciones. La próxima semana estaremos llegando a las mujeres de Uspallata”.

Las tareas del personal de la salud apuntan a evaluar las necesidades más frecuentes, tanto para estudios mamarios, ginecológicos, ecografías, controles obstétricos, y en salud reproductiva, colocación de DIU, parches, anticonceptivos y talleres de educación sexual.

 A la tarea que lleva a cabo La Municipalidad de Las Heras e Imagen San Juan se suman las acciones sanitarias del Camión provincial Gineco-Mamario, que acompaña el consultorio, prestando el servicio a demanda espontánea.  

En cada ocasión se están llevando a cabo 15 mamografías diarias a mujeres de entre 50 y 65 años; 45 colocaciones de DIU, cerca de 45 PAP e implantes dérmicos a demanda desde los 25 años; con 180 atenciones realizadas hasta el momento.

Cabe recordar que la Municipalidad de Las Heras celebró un acuerdo con Imagen San Juan para acercar los estudios ginecológicos, mediante ecografías, recorriendo los distritos más poblados y alejados y así atender a la mayor cantidad de mujeres que lo necesiten.

Leer más
18/03/2022 0
Salud

Las Heras avanza con la campaña de vacunación  contra el sarampión

El equipo de Salud del municipio se encuentra este viernes en el ingreso al santuario de la virgen de El Challao hasta las 21 horas. Dirigido a personas nacidas después de 1965 que no acrediten las dos dosis de vacuna con componente deben vacunarse. Traer DNI. También están vacunando contra el Covid-19.

Debido a la alerta epidemiológica, por brote de sarampión en Sudamérica, el municipio de Las Heras hace punta en salud con una maratón de inmunización contra este virus infeccioso, por tal motivo  la comuna invita a la comunidad a acercarse a los puntos de vacunación que ha desplegado para con esta campaña sanitaria.

Este viernes el equipo de Salud municipal se encuentra en el ingreso al santuario de la virgen de El Challao, vacunando hasta las 21 horas a todas las personas nacidas después de 1965 que no acrediten las dos dosis de vacuna con componente contra sarampión deben vacunarse. Traer DNI. La segunda dosis se debe colocar a los 30 días de la primera vacunación.

Además, continuamos con la campaña de vacunación Covid-19, en el mismo puesto sanitario se encuentran suministrando la primera, segunda y tercera dosis a niños, niñas, adolescentes y adultos. Los interesados pueden vacunarse con ambas dosis, de sarampión y Covid-19.

Recordemos que de lunes a viernes de 10.30 a 13 horas, tanto la campaña contra el Sarampión como contra el Covid-19 se ubican en el Híper Chango Más (ex Wal-Mart), Boulogne Sur Mer y Roca, El Challao.

También en los centros de Salud municipal la campaña Más Salud Covid-19 continúa con el servicio de inmunización.

Nélida González, coordinadora del comité epidemiológico de Las Heras, destacó la política de salud que viene llevando a cabo el municipio para  prevenir tanto la pandemia de Covid19 como este posible brote de Sarampión en el país. “El trabajo de recorrer los barrios de Las Heras como de comunicar los puntos de vacunación en el departamento fue importante, porque ha permitido que seamos referente en la provincia y que tengamos una gran cantidad de lasherinos vacunados”.

Desde que la Municipalidad de Las Heras comenzó con la cruzada contra la pandemia contra el Covid19, se han colocado más de 305 mil vacunas en todo el departamento, desde escuelas, CAV, CIC, gimnasios, y todo tipo de eventos dentro del territorio lasherino.

Leer más
11/02/2022 0
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 11
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved