Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
PRENSA
Home Archive por Category "PRENSA"

Category: PRENSA

Daniel López Rosetti presentó su libro "Equilibrio"
ComunidadCulturaEducaciónPRENSA

Todo listo para recibir el ciclo de escritores “Primavera Planeta en Mendoza”

Una vez más, el evento de renombre nacional, llega al estadio Vicente Polimeni en los meses de octubre y noviembre con el objetivo de acercar a los lectores, a referentes de la pluma,. Participarán Daniel López Rosetti, Dario Sztajnszrajber , Florencia Canale y Felipe Pigna. Acceso gratuito.


Con el auspicio de la Municipalidad de Las Heras, en octubre y noviembre el Polideportivo “Vicente Polimeni”, será escenario del ciclo de escritores denominado “Primavera Planeta en Mendoza”, con el objetivo de acercar a referentes de la escritura al lector, encuentro que ya ha sido elegido por la gente como un clásico de la agenda cultural de Mendoza.

El ciclo tendrá la participación de Daniel López Rosetti, Dario Sztajnszrajber, Florencia Canale y Felipe Pigna, y se desarrollará a partir del 14 de octubre y hasta el 4 de noviembre en el Polideportivo “Vicente Polimeni” y la sala Cultural Malvinas Argentinas de Las Heras. La entrada es gratuita. Las charlas serán moderadas por el periodista Andrés Gabrielli.

Con “Primavera Planeta en Mendoza” el ciclo de escritores recupera la presencialidad luego de la pandemia por Covid 19 que obligó a la lejanía de la virtualidad, con una agenda que reúne figuras relevantes de la literatura nacional para volver a escuchar, preguntar e interactuar en un ámbito que invita al diálogo y la reflexión.

El Dr. Daniel López Rosetti abre el ciclo este 14 de octubre a las 21 horas en el Estadio Polimeni (Roca 400). ¿Cómo disfrutar del evento?
Presencial: Inscribite ya en :http://cicloescritores.lasheras.gob.ar:8512/ords/f?p=120:55
Online: Difrutalo por Canal Youtube: Las Heras TV
https://youtube.com/channel/UCuu7vlRgcbXdgOrNghI_-dw

Rosetti presentará “Stress, Sufrimiento y Felicidad”. La idea fuerza de este libro parte de una frase de Buda: «El dolor es inevitable pero el sufrimiento es optativo».

El viernes 21 de octubre llegará Dario Sztajnszrajber para repasar toda su obra literaria y combinar la filosofía con temas y problemas de candente actualidad.

El 28 de octubre, siempre a las 20,30, Florencia Canale participará del lanzamiento nacional de su décima novela en la que cuenta la historia de Manuela Saénz y Simón Bolivar y en la que San Martín también tiene un rol protagónico.

El 4 de noviembre, en la última charla del ciclo “Primavera Planeta en Mendoza” tendrá como protagonista a Felipe Pigna, un asiduo animador de los encuentros de escritores en Las Heras. El historiador presentará “Calle”, un libro para perderse y encontrase en la historia Argentina”.

A lo largo de sus 25 años de existencia, los Ciclos de Escritores Planeta adquirieron la dimensión de clásicos de la actividad cultural nacional. El éxito y la convocatoria de aquellas primeras charlas impulsaron su realización en distintos lugares del país y ya no solo en temporada estival sino a lo largo de todo el año. Los cuatro ciclos se alternaron hasta el presente en ciudades como, además de Las Heras, Mar del Plata, Pinamar, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Bariloche, Salta, Tucumán, Rosario, Paraná, Santa Fe, Misiones, Córdoba, Neuquén, Corrientes y Bahía Blanca.

A lo largo de estos años de encuentros con escritores a orillas del mar y en el interior del país, por el ciclo Planeta han pasado autores de la talla de Fernando Aramburu, María Dueñas, Antonio Dal Masetto, María Elena Walsh, Félix Luna, Alejandro Dolina, Facundo Manes, Gabriel Rolón, entre otros.

Felipe Pigna presentó “Mujeres insolentes de la historia” en el marco del Ciclo de Escritores 2019 en el Estadio Vicente Polimeni, Las Heras.

Leer más
10/10/2022 0
ComunidadDesarrollo SocialPRENSA

Las Heras proyecta un espacio de contención para personas en situación de vulnerabilidad social

La idea es impulsada por la Municipalidad de Las Heras junto con la ONG REMAR. Se ubicará en El Algarrobal y brindará asistencia psicológica, sanitaria y alimentaria a personas con adicciones y riesgo social.

El Centro de Atención REMAR –nombre que llevará este espacio social- fue presentado este viernes en la intendencia de la Municipalidad de Las Heras, con la presencia del intendente de Las Heras, Daniel Orozco y el coordinador de REMAR para Argentina y países limítrofes, Juan José Estévez.

En el salón de Acuerdos de Intendencia, se realizó la presentación del proyecto de construcción de dicho centro de atención y contención para personas en situación de vulnerabilidad socio-económica. Se ubicará en calle Cabildo Abierto y Marconi de El Algarrobal, en terrenos de 650 metros cuadrados, donados por Las Heras a la ONG.

El Centro de Atención se encuentra proyectado principalmente para personas en situación de riesgo social y adicciones con la premisa conjunta -por parte de los actores presentes-, de brindar ayuda a la comunidad por medio de alimento, atención sanitaria, abrigo y agua potable.

El proyecto a cargo de profesionales de la Secretaria de Obras y Servicios Público, constará de tres plantas que sumarán aproximadamente 1150 metros cuadrados construidos. Contará con una casa pastoral, dos locales exteriores, cocheras y deposito, además de núcleos modulares con zonas de descanso y recreación. Las habitaciones ubicadas en primer y segundo piso permitirán sustentar la estadía de aproximadamente 56 personas que necesiten contención y reinserción social.

Dentro de este marco el intendente Daniel Orozco destacó: “Este tipo de acciones conjuntas con organizaciones como REMAR son una herramienta fundamental para el desarrollo de políticas sociales, ya que nos permite llegar a lugares donde se debe estar con la comunidad y en esta oportunidad -con este futuro emprendimiento- se busca cuidar al vecino mas vulnerable”.   

Para finalizar Juan José Estévez, coordinador de REMAR para Argentina y países limítrofes, subrayó que “es una gran bendición diaria poder servir como lo hace REMAR en la comunidad, cuidando al individuo desprotegido e inculcando valores sanos”.   

La ONG REMAR trabaja en Argentina desde el año 1992, atendiendo a lo largo de los años a más de treinta mil personas que han acudido buscando ayuda y una salida para sus problemas de adicciones. REMAR en Argentina cuenta con centros comunitarios para hombres y mujeres, y además brinda ayuda a mujeres solteras, madres con niños por problemas de violencia intrafamiliar, brindándoles apoyo tanto material como espiritual. Su premisa es garantizar los derechos de los individuos y mejorando sus condiciones de vida a través de espacios seguros.

Como comunidad cristiana basa su anclaje en preceptos bíblicos entre los que se puede destacar un versículo de  Gálatas 6:9 “No nos cansemos de hacer el bien, porque a su debido tiempo cosecharemos si no nos damos por vencidos” sintetizó. 

Leer más
29/07/2022 0
ComunidadCulturaDesarrollo SocialPRENSA

Las Heras empezó a vivir en familia “El Mágico Mundo de Poli”

Con cientos de niños del departamento y de la Provincia, arrancó esta tarde el «capítulo 1» de esta propuesta recreativa y familiar que invita a disfrutar gratis de las «vacas» con juegos, kermesse, teatro, diversión, premios y muchas sorpresas más. Del 13 al 20 de julio en el estadio Polimeni y del 22 y 23 en el Gimnasio N°11 de Uspallata.

Mucho color, música, globos en las manos de cada niño, payasos que sacan una que otra risa, algodones de azúcar entre las tentaciones más buscadas, premios para todos, la mega obra de teatro y en el corazón de ese contexto ideal, las familias, padres y niños como protagonistas de la propuesta recreativa para estas vacaciones de invierno denominada “El Mágico Mundo de Poli”.

Es que esta esta propuesta única en la Provincia, propone un despliegue visual artístico, cultural y social que tiene al estadio Polimeni como escenario principal de una serie de actividades recreativas del 13 al 20 de julio; para luego trasladar la magia el 22 y 23 al Gimnasio Municipal de Uspallata.

Gratuito con inscripción previa, podes retirar tu entrada para cada día y hasta agotar cupos en el estadio Polimeni (Roca 401), de 10 a 16 horas, y para los niños de Uspallata, del 19 al 21 de julio de 11 a 16 hs en el Informador Turístico Uspallata (RN7 y RP 52).

“El Mágico Mundo de Poli”, a primera lectura parece el estreno de una película original realizada en Las Heras, sin embargo, lo que convoca con su nombre es a una iniciativa donde los niños y las familias serán protagonistas.

“Vine con mi hermana y los hijos, somos de Las Heras y vamos a venir todos los días, la verdad que tener un lugar para entretener a los niños y gratis es una iniciativa que no se ve seguido y estamos muy contentos”, exclama Sonia, que vino con la familia para que sus chicos se encuentren con amigos y dejen por unos días los juegos de la compu.

Es que literalmente, El Mágico Mundo de Poli”, es recrear un espacio de inclusión y contención con actividades recreativas que permiten el contacto personal con el otro, donde la risa, la complicidad y el abrazo reemplazan mejor que nada a la virtualidad de las pantallas.

 

Las personas que ingresen al Polimeni como al Gimnasio Municipal de Uspallata se encontrarán con meriendas, estaciones de juego con los profes de Deportes de Las Heras, el famoso Cine 7D, juegos interactivos familiares, sorteos, premios y una obra de teatro exclusiva para “El Mágico Mundo de Poli”.

Dicha obra teatral infantil se denomina “Mágica Amistad”, un musical para toda la familia, producido 100% por la Municipalidad de Las Heras. Cuenta la historia de una niña, sus dos amigos y una mascota inseparable, que transitan una mágica aventura llena de canciones y sorpresas, rescatando el valor de la amistad.

Junto a diez bailarines y acróbatas, se trata de una producción sin precedentes, todas las familias podrán disfrutar de un musical lleno de luz y color.

“Esto en definitiva es seguir generando acciones que promuevan un sentido de pertenencia con el departamento, en una época difícil donde en estos tiempos cuesta encontrar actividades lúdicas para las familias gratuitas y de este nivel”, destacó el intendente de Las Heras, Daniel Orozco.

Leer más
13/07/2022 0
ComunidadPRENSA

El municipio de Las Heras ahora se ve por televisión

La Municipalidad ya contaba con su Radio Móvil. Ahora tiene su canal de TV.

Por iniciativa de la Dirección de Prensa y Comunicación, el canal de televisión de la Municipalidad ( Youtube LHTeVe) hizo su estreno durante los festejos por el 9 de julio en la plaza Marcos Burgos. La premisa de la comuna, al igual que con el Radio Móvil que recorre las calles y eventos del departamento (FM 96.7) es seguir creando vínculos  con todos los lasherinos, comunicando los servicios, eventos y actividades destinadas para los vecinos.

La cámara apostada en la esquina de Rivadavia y San Miguel toma el momento exacto cuando Belgrano grita ¡Viva la Patria! ante las personas presentes en la plaza Marcos Burgos durante el acto celebrativo por el Día de la Independencia; luego, otra cámara transmite la imagen del General San Martín ingresando por calle San Miguel en su caballo y la ovación es total, todas las banderas de mano se agitan fervorosamente. En otro momento,  cientos de bailarines de todas las edades agitan pañuelos mientras se escucha una zamba cantada por la Orquesta Estable Municipal, y las cámaras de televisión son testigos de esa escena emotiva.

La crónica recién descripta hace referencia al nuevo medio de comunicación que hoy, la Municipalidad de Las Heras, ya ofrece como vínculo social con los vecinos del departamento; se trata del canal de televisión «LHTeVe» ( Streaming vía Youtube), espacio de difusión que transmitirá todas las actividades y eventos que la comuna llevará  a cabo en cada rincón de la geografía de Las Heras y donde los lasherinos serán protagonistas.

El primer escenario que registró el canal municipal LHTeVe, fue justamente los festejos por el  9 de Julio,  en el 206 ° Aniversario de la Declaración de la Independencia Día,  que tuvo lugar por un lado en calle San Miguel, con la puesta en escena de un desfile histórico y emotivo que relató los momentos claves a la declaración de libertad; luego la actividades celebrativa se trasladó a la plaza Marcos Burgos donde se realizó la «Gran Peña Folclórica».

Esta propuesta necesaria para los vecinos y para todos los espectadores que sintonizan el canal en cualquier parte del mundo, tiene como premisa principal, continuar comunicando los avances del departamento y los productos y servicios que la comuna genera para la comunidad lasherina.

En ese contexto, el canal de televisión LHTeVe es un escenario audiovisual que se ensambla con la primera iniciativa que tuvo la dirección de Prensa y Comunicación de la Municipalidad de Las Heras, el Radio Móvil FM 96.7, transmisión radiofónica que recorrer las calles del departamento acercando las noticias y novedades que el municipio tiene preparado para los lasherino.

» Tanto el Radio móvil como el canal de televisión LHTeVe, son nuevos puentes que queremos ofrecerles a todos los lasherinos para que tomen conocimiento de los servicios disponibles para el vecino, y también para que sean ellos protagonistas de estos medios de comunicación municipales», destacó el intendente de Las Heras, Daniel Orozco.

Leer más
10/07/2022 0
ComunidadPRENSA

Las Heras ya tiene su radio móvil

Este miércoles 25, en fecha patria, la Municipalidad de Las Heras inauguró la Radio Móvil Municipal FM 96.7 en la plaza Marcos Burgos. Será itinerante y recorrerá el departamento en su propia unidad vehicular.

En un trabajo conjunto con radio Bravo Víctor FM 96.7 perteneciente a la Asociación Bomberos Voluntarios de Las Heras, se logró un acuerdo para hacer transmisiones radiales a través de su dial y de esta forma, recorrer el departamento, dando voz a todos los distritos lasherinos.

La iniciativa surge desde el Área de Prensa de la municipalidad en una propuesta por diversificar los medios para llegar a la comunidad, propagar la información rápidamente y dar un espacio donde las voces de vecinos y vecinas sean escuchadas.

El intendente Daniel Orozco acompañando la Radio Móvil Municipal

Esta propuesta del municipio, surge como una búsqueda de fomentar los espacios donde el vecino es protagonista y como sintetizó el intendente de Las Heras, Daniel Orozco: “los bomberos representan  de algún modo, la identidad solidaria de la comunidad toda, y un ejemplo a imitar en nuestra cotidianeidad como lasherinos”.

La unidad móvil es un moderno utilitario equipado y en condiciones para transmitir desde exteriores, será reconocido fácilmente por su ploteo y diseño característico.

El departamento de Las Heras es el segundo más grande en habitantes en la provincia después de Guaymallén; en distritos como El Pastal, Capdeville, Uspallata, Las Cuevas, Algarrobal y Borbollón, la radio como medio de difusión es fundamental. Trabajadores de alta montaña, agricultores, ganaderos, apicultores, vendedores ambulantes, transportistas, utilizan este medio como divertimento y actualización informativa.

Desde sus comienzos, la radio, ha sido el canal comunicativo más popular, económico y de mayor alcance en la historia de los medios de comunicación a nivel mundial y Las Heras quiere reforzar esa tradición mediática para que la información llegue a todos lados de forma multidireccional y de esta manera, todas las voces sean escuchadas.

El móvil radial del municipio tuvo su primera transmisión en exteriores, llevando a los oyentes, la celebración patriótica en la plaza Marcos Burgos (San Miguel y Rivadavia), desde sus hogares, las familias pudieron disfrutar desde la FM 96.7 los festejos por el 25 de Mayo.

La plaza Marcos Burgos fue el lugar elegido para los festejos patrios

Leer más
25/05/2022 0
PRENSASalud

En su Día, periodistas recibieron la vacuna antigripal en Las Heras

Fue en el marco de la campaña Más Salud que el municipio viene llevando a cabo. En este Día del Periodista, el intendente Daniel Orozco obsequió a los trabajadores de prensa el acceso a la vacunación contra la gripe en un gesto de agradecimiento por su tarea esencial en pandemia.

Casi medio centenar de trabajadores de prensa de Mendoza fueron vacunados este lunes contra la gripe en un operativo montado especialmente por la Municipalidad de Las Heras. Se trató de un gesto de agradecimiento de parte del intendente Daniel Orozco en el Día del Periodista.

En el marco de la campaña Más Salud que el municipio lleva a cabo, el jefe comunal quiso de este modo valorar la tarea esencial que realizan los comunicadores, sobre todo en pandemia, y como un modo de seguir pidiendo por su inoculación contra la Covid 19, como tantos otros actores de la sociedad que están expuestos al contagio y son considerados trabajadores esenciales.

Periodistas, reporteros gráficos, comunicadores sociales, fotoperiodistas, camarógrafos, técnicos, choferes, operadores de radio y –por supuesto- movileros de diferentes medios de la provincia aceptaron la iniciativa de Orozco y recibieron en su Día la vacuna antigripal. Algunos de ellos fueron inoculados contra la gripe por el propio intendente, quien es médico gerontólogo.

“¡Gracias por tu labor! No sólo por informarnos sino sobre todo por crear conciencia de cuidado, respeto y solidaridad en estos tiempos de pandemia”, fue el mensaje del doctor Orozco a los trabajadores de prensa, y remarcó la necesidad de que reciban su vacuna contra la Covid-19 ya que su labor es fundamental en estos momentos y arriesgan su vida al servicio de la comunidad para estar en el lugar de los hechos, informando cada noticia que acontece.

Además, como ya es un clásico de su gestión, también el intendente –a través de su área de Prensa y Comunicación- repartió a primera hora del día las famosas palmeritas de La Pichona lasherina a los medios de comunicación.

El operativo de vacunación antigripal en Las Heras inició con la familia municipal hace un mes, para luego continuar con las personas en riesgo que alberga la ONG Remar y ahora, tras vacunar a los periodistas, este martes ofrecerá 150 dosis a los empleados municipales del departamento de San Martín, en un acto de trabajo sanitario mancomunado con la intendencia del doctor Raúl Rufeil.

Leer más
07/06/2021 0
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved