Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Juventud
Home Archive por Category "Juventud"

Category: Juventud

ComunidadJuventud

Presentaron al jurado que evaluará a los concursantes de “El Proyecto de Mi Vida”, segunda edición

En la apertura del programa “Proyecto Mi Vida”, segunda edición, quedó presentado el jurado compuesto por instituciones empresariales, instituciones sin fines de lucro, figuras públicas, cámaras empresariales e instituciones educativas.

Comenzó la segunda edición del programa “El Proyecto de mi vida” que busca premiar a los jóvenes emprendedores del departamento y la provincia; dispuestos a innovar y desarrollar su propia idea de trabajo.

En la plaza Marcos Burgos (San Miguel y Rivadavia) el intendente de Las Heras Daniel Orozco, la Secretaria de Gobierno Janina Ortiz e integrantes de diversas instituciones empresariales, dieron comienzo al proyecto y presentaron al jurado que evaluara y seguirá las instancias de capacitación de los integrantes.

El intendente Daniel Orozco, se mostró satisfecho con la cantidad de participantes y dijo que, “hay muy buenos proyectos; nosotros queremos darle visualización a cada uno de estos jóvenes y darles las herramientas que les permita desarrollar lo que cada uno necesita. Hay un jurado al que le depositamos la confianza para la selección del proyecto que puede llegar a ser finalista”.

Este año se redobló la apuesta del monto de los premios, en una sorpresa anunciada en el evento por el intendente comunal y la secretaria de gobierno, resolvieron aumentar la premiación a $300000 para el 1er puesto, $150000 el 2do y, $100000 correspondiente al 3er puesto.

De 371 inscriptos en el programa “Proyecto Mi Vida”, hoy 100 personas quedaron para continuar la selección dentro del concurso. “Estamos muy felices porque se ha triplicado la presentación de los proyectos del año pasado, aclaramos que se abrió a otros departamentos, pero con el requisito único de que debía desarrollarse o impactar en nuestro departamento”, explicó Janina Ortiz, Secretaria de Gobierno de la comuna.  

Ahora los participantes recibirán la explicación de cómo serán las etapas de clasificación y selección a fin de que sea todo claro y transparente, además de capacitarse y formar parte de entrevistas con sus carpetas de proyectos.

“Los integrantes están muy entusiasmados, ha tenido muy alto impacto este concurso, ya que el año pasado, todos pudieron cumplir el emprendiendo, aún los que no ganaron; que pudieron sumarse al programa “Emprende II, una línea de financiamiento de la dirección de Desarrollo Económico”, aclara Ortiz.

El jurado tiene como objetivo llegar a la instancia de 24 finalistas, para luego votar el primer puesto; mientras que el segundo y tercer puesto se va a votar a través de las redes sociales; Está previsto que el 25 de noviembre se conozca al ganador del concurso. 

Para más información y avances del «Proyecto de mi Vida» segunda edición, seguí nuestra web y las redes sociales municipales.

Leer más
19/08/2022 0
ComunidadJuventudSalud

Comenzó el ciclo de charlas sobre adicciones en las escuelas lasherinas

Los alumnos de la escuela Mario Casale, fueron los primeros en recibir una charla de concientización y consumo problemático de drogas. Víctor Festa, coordinador de prevención de adicciones de la comuna, dio su testimonio de vida como una forma de generar conciencia.  

Arrancó el encuentro de charlas sobre Prevención de Adicciones y Consumo Problemático, en las escuelas primarias y secundarias del departamento de Las Heras. La iniciativa, surge desde la coordinación de Prevención y Contención de Adicciones de la Municipalidad de Las Heras, a cargo de Víctor Festa.  

El inicio de dicho ciclo de charlas, estuvo a cargo de Víctor Festa -ex adicto y gestor de programas de recuperación- con los alumnos de la escuela Mario Casale (Doctor Moreno 1424), a quienes se les brindó material bajo el lema “Las drogas no te convierten en superhéroe” y se les habló de historias de vida, advirtiendo sobre los efectos del consumo.

Los jóvenes de primero a tercer año, junto a sus profesores, se reunieron en el salón de deportes de la institución educativa, para escuchar atentamente a Festa, “Soy un ex adicto que vivió las adicciones y sus problemática durante 14 años, con efectos en lo físico, en lo psicológico y en el trabajo”, cuenta el coordinador de prevención de Las Heras.

“Transmitir experiencias personales es muy importante a la hora de llegar a los jóvenes, para que absorban la información y tomen la decisión correcta, cuando quieran ofrecerles”, aclara Festa.

Durante el encuentro, se presentó una proyección, poniendo de relieve los cambios de personalidad, aislamiento, inestabilidad, mal humor y cansancio físico, que generan drogas como la marihuana y la cocaína.

La charla ahondó sobre los efectos de las drogas alucinógenas, depresoras, estimulantes y las llamadas «sociales o de diseño». El consumo de estos estupefacientes daña severamente el coeficiente y el desarrollo neurológico, sin recuperación en el tiempo, se dejó en claro durante la exposición.

Los jóvenes escucharon atentamente la charla, hicieron consultas y se mostraron interesados en el material preventivo, y en cómo decirles no a los vendedores.

La actividad continuará durante todo el año en escuelas de Las Heras; y hoy se dio inicio en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se conmemoró este 26 de junio.

Leer más
05/07/2022 0
GobiernoJuventud

Las Heras y General Alvear, firmaron un importante convenio que beneficiará a estudiantes universitarios

El municipio firmó un acuerdo con la comuna alvearense para beneficiar a jóvenes estudiantes de ambos departamentos que realicen sus estudios universitarios. Será recíproco y otorgará ayuda económica.

El pasado martes, el intendente lasherino Daniel Orozco y la secretaria de Gobierno, Janina Ortíz, se reunieron con Walther Marcolini, jefe comunal del departamento del sur de la provincia con el cometido de cerrar un convenio que otorga importantes beneficios estudiantiles y potenciar la educación.

Los intendentes Daniel Orozco y Walther Marcolini firman un acuerdo de colaboración interdepartamental.

Es así que el acuerdo intermunicipal tiene como objetivo promover, incentivar y fortalecer el proceso de estudio de la juventud de ambos departamentos; construir espacios colaborativos para la reflexión y difusión de conocimientos sobre la temática educativa; facilitar beneficios de alojamiento; comidas diarias; contención psicológica y becas universitarias como fotocopias, entre otras.

Para obtener el beneficio, el alumno deberá cumplir con ciertos requisitos, entre ellos: tener entre 17 y 30 años; tener domicilio legal en ambos departamentos; contar con un ingreso familiar no superior a dos salarios mínimos, vitales y móviles y tener la condición vigente de regularidad en alguna casa de estudios terciarios o universitarios de gestión pública.

El cupo de becas será de cuarenta y se otorgará luego de haber realizado una serie de entrevistas por parte de un equipo interdisciplinario de profesionales, quienes evaluarán condiciones socio económicas y rendimiento del solicitante.

“Como Estado debemos brindar herramientas que ayuden al desarrollo educativo de nuestra juventud para acompañar ese sueño tan anhelado como lo es finalizar una carrera”, expresó Daniel Orozco.

Podemos destacar que parte de esta iniciativa estuvo motorizada por la Secretaría de Gobierno y el diputado provincial, José Vilchez, quien comentó que: “Hay que darle la oportunidad a aquellos estudiantes que tienen el deseo de poder seguir una carrera universitaria pero que encuentran un limitante en lo económico para poder realizarlo”.

Para mayor información acercarse a la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras, calle Rivadavia y San Miguel, de lunes a viernes de 8 a 14hs.

Leer más
09/06/2022 0
ComunidadDesarrollo EconómicoJuventud

Las Heras entregó certificados a jóvenes que se capacitaron para alcanzar su primer empleo

Unos 2000 lasherinos y lasherinas, entre 18 y 24 años, participaron este año de los cursos de introducción al trabajo, en los que se les brindó las herramientas necesarias para iniciarse en el mundo laboral.


En la sala Malvinas Argentinas (San Miguel 1540), la Municipalidad de Las Heras, a través de su Dirección de Desarrollo Económico, entregó 80 certificados a jóvenes que participaron del curso virtual de introducción al trabajo.

Con la presencia del intendente Daniel Orozco, la secretaria de Gobierno Janina Ortiz y el director de Desarrollo Económico Adrián Pocognoni, se efectuó la entrega de estos certificados a jóvenes del departamento.

“Hemos recibido la necesidad de capacitación y de empleo de nuestros jóvenes, es por eso que desde la Municipalidad apostamos a la enseñanza, como la realización de currículum vitae (CV), además de las relaciones con los empleadores y de los elementos necesarios para una entrevista de trabajo”, manifestó el intendente.

En total, unos 2000 lasherinos y lasherinas de entre 18 y 24 años participaron durante este 2021 de estos cursos que tienen por objetivo brindarles las herramientas para que puedan llegar a su primer empleo. Las capacitaciones son dos: Introducción al Trabajo, con una duración de tres meses, y el Club de Empleo que dura cuatro meses.

La entrega de los certificados se limitó a 80 para respetar los protocolos sanitarios que rigen por la pandemia de coronavirus.

Adrián Pocognoni explicó el objetivo que tienen: “Con estos cursos se les brinda a los jóvenes las primeras herramientas para que ellos puedan llegar a su primer empleo. Se les enseña a hacer el CV, se les explica cuáles son sus derechos y obligaciones como trabajadores, cómo afrontar una entrevista laboral y hasta cómo tienen que ir vestidos”.

En ese sentido, Orozco sostuvo: “Estamos implementando acciones para la salida laboral de nuestros jóvenes, para que puedan quedar en el puesto de trabajo al que apuntan”.

Quien hace estos cursos recibe una retribución mensual, durante el tiempo de cursado, de $4.500 mensuales. Es un programa nacional que el municipio se encarga de administrar.

La virtualidad permitió tener una mayor cantidad de participantes, con 20 o 30 personas por curso y con una carga horaria de dos horas a la semana, lo que permite que estos jóvenes puedan continuar estudiando y trabajando a la par.

Leer más
07/12/2021 0
Juventud

Cerramos la Semana de las Juventudes con una Estudiantina en el Parque de la Familia

Este sábado, a partir de las 11 de la mañana, la Municipalidad celebra la primavera con Djs y bandas en vivo, regalos, sorteos y muchas sorpresas en el Parque de la Familia (Boulogne Sur Mer y Almirante Brown).

El municipio de Las Heras corona la Semana de las Juventudes con una estudiantina, este sábado en el Parque de la Familia (Boulogne sur Mer y Almirante Brown). Las actividades orientadas a las y los jóvenes lasherinos en su Día abarcan stands informativos en la plaza Marcos Burgos a consejería y asistencia en salud sexual y reproductiva a cargo del móvil sanitario. Una iniciativa impulsada por la Dirección de Desarrollo Social y la Coordinación de Juventud y Adolescencia, que se propone asesorar y concientizar en temáticas juveniles, discapacidad, niñez y adolescencia, género, diversidad y derechos humanos. Los operativos continúan atendiendo en el lugar hasta este viernes 24, de 9 a 13.

Mientras que para el fin de semana, la comuna ha preparado un evento acompañado por el Gobierno de Mendoza y que promete ser inolvidable. La Estudiantina 2021 contará con la presencia de alrededor de mil estudiantes de los últimos años de los colegios del departamento. Entre ellos, alumnos de secundaria de las escuelas Mario Casale, Capitán Vázquez, Armando Tejada Gómez, el Instituto Patria Grande y Florencio Molina Campos.

Respetando los protocolos Covid, se ha dispuesto un sistema de precintos con distintos colores que identifiquen a cada institución educativa, y numerados para que las y los jóvenes que los usen puedan participar de los sorteos que se realizarán durante toda la jornada de este sábado 25 en el pulmón verde de El Challao.

El evento dará inicio a las 11 de la mano del animador Maxi Benavides, con una sesión de tres Djs reconocidos en la provincia: Covo, Hulk y Nico Olguín. Ellos estarán a cargo de la primera parte de la jornada, luego a partir de las 15 será el turno de Paraíso Cumbia y Deja Vu, responsables de la franja de la tarde, y para el cierre ocupará el escenario la banda La Joda con un repertorio de sus mejores temas bailables que durará hasta las 19.

En el predio habrá puestos de hidratación, foodtrucks, se entregarán kits sanitarios, regalos para los asistentes, sorteos y una disposición de guardia municipal y un operativo de salud afectados para esta Estudiantina.

De esta manera, Las Heras se prepara para agasajar a los y las estudiantes del departamento que festejarán su semana de forma presencial, después de año y medio de pandemia.

Leer más
23/09/2021 0
EducaciónJuventud

Se inauguró el primer Centro NUVE – EDURED

Se trata de un centro educativo que abrió en las instalaciones del NIDO del barrio Estación Espejo. Acceso a fotocopias, conectividad y asesoramiento pedagógico brinda este espacio que cuenta con el apoyo de la DGE.

Se inauguró el primer Centro NUVE – EDURED en Las Heras, ubicado en el Nido del barrio Estación Espejo, que brinda acceso a fotocopias, una sala de informática con conectividad para los y las jóvenes estudiantes y asesoramiento pedagógico.

Se dio en el marco de un convenio establecido con la DGE (Dirección General de Escuelas) para acercar internet y brindar apoyo escolar a estudiantes del departamento con trayectorias débiles y alto nivel de ausentismo.

En presencia del intendente Daniel Orozco, autoridades de la DGE y las áreas de Juventud y Educación, 15 notebooks se instalaron este viernes en el lugar, para ser utilizadas en este nuevo punto de conectividad.

El Centro NUVE – EDURED contará con aulas específicas para que estudiantes de educación primaria y secundaria de Las Heras puedan asistir y hacer uso de las instalaciones. Además contará con fotocopiadoras para facilitar el acceso al material de estudio. El centro tendrá sus puertas abiertas de lunes a viernes en horario de mañana, y en las tardes se realizará apoyo psicopedagógico personalizado.

El convenio contempla un abordaje educativo a cargo de un tutor pedagógico que acompañará el proceso de nivelación escolar de alumnas y alumnos que asistan, así como el uso del material tecnológico y garantizando el correcto acceso a internet. Este vínculo impactará y será soporte a la RATE (Red de Apoyo a las Trayectorias Escolares).

En este sentido, el intendente Orozco destacó que “lo que se busca es disminuir la brecha socioeducativa y tecnológica que repercute en el rendimiento de estudiantes del departamento, que se han visto afectados por la ausencia de conectividad desde el comienzo de la pandemia como consecuencia de la falta de recursos tecnológicos”.

Las familias del barrio Estación Espejo que asistieron a este acto de inauguración agradecieron la iniciativa y coincidieron que “será un lugar de estudio y progreso para nuestros hijos”. Mientras que desde la DGE les pidieron: “Cuidemos juntos este centro educativo, hagan uso de estas herramientas porque son de ustedes y no falten, aprópiense de este espacio pensado para y por ustedes”.

Leer más
06/08/2021 0
ComunidadJuventud

Semana para concientizar sobre las adicciones

Esta semana, el municipio junto a REMAR realizará una serie de charlas, debates y asesoramiento sobre el consumo problemático de sustancias y las adicciones. Serán durante las mañanas al aire libre, en la plaza Marcos Burgos.

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se conmemora este 26 de junio, en Las Heras se llevarán adelante durante esta semana distintas actividades de prevención para reflexionar sobre el consumo problemático de sustancias y las adicciones.

Bajo las medidas de protocolo sanitario por pandemia de coronavirus, la Municipalidad de Las Heras y la fundación REMAR tomarán la plaza Marcos Burgos como punto de encuentro para la concientización y con propuestas de reflexión sobre las motivaciones de consumo, además de consejos acerca de cuidados entre pares y cómo acompañar desde los entornos afectivos. Será del martes al viernes, de 10 a 13 horas, y habrá charlas, debates y asesoramiento para quienes se acerquen.

Bajo el lema “Yo elijo mi vida”, en la plaza se instalará una carpa y un stand con material informativo, el equipo de voluntarios del área de Juventud de Las Heras, además de miembros de REMAR, se encargarán de la atención y orientación en tiempo real sobre todas aquellas personas o familias que busquen ayuda e información.


Escuelas secundarias lasherinas participarán de debates y talleres de prevención con el objetivo de formar comunicadores que ayuden a la sociedad a informarse sobre el flagelo de las drogas y prevenir.

REMAR Argentina es una ONG sin fines de lucro que cuenta con cientos de personas dedicadas íntegramente a la ayuda humanitaria en cada una de las provincias del país, voluntarios que en su mayoría han sido ayudados a salir de situaciones de vida difíciles o en riesgo y que deciden amparar a otros que se encuentran en emergencia debido al consumo problemático.

“REMAR no es un centro de rehabilitación o un programa clínico sino que contamos con centros comunitarios, donde no solo realizamos un trabajo de desintoxicación al cual llevamos al individuo a resocializarse y entender que a través de algún oficio o tarea puede enfrentar una nueva etapa de su vida, sintiéndose útil para la sociedad”, explica Víctor Festa, coordinador de REMAR Las Heras.

Los interesados en saber más sobre el trabajo de REMAR pueden comunicarse al 2615704843.

Por su parte, Priscila Maturano, coordinadora de Juventud de la Municipalidad de Las Heras, aporta que “nuestra premisa como organismo público que trabaja junto a la comunidad es ayudar a reforzar la acción preventiva sobre los peligros de las adicciones junto a ONGs, iglesias, escuelas y vecinos del departamento”.

Soledad Romano es vecina de Las Heras, salió del problema de las drogas hace 14 años, hoy es esposa y madre de dos nenas. “Me rehabilité y pude ser consciente del vacío y desolación que sentía, me restauré como mujer, como familia. Hoy estoy feliz porque puedo ayudar a otras chicas a contenerlas y sobre todo a inculcar que cada uno debe poner su voluntad para salir de esa situación”, cuenta.

Marcelo Fernández tiene 54 años, es esposo de Gabriela y padre de Guada y Eugenia, y se acuerda perfectamente de la fecha en que su vida dio un giro total. “Fue un 14 de abril de 1997, luego de una sobredosis, y de la ayuda de gente amada empecé a construirme como ser humano. No fue un momento mágico, fue un proceso donde entendí que no me iba a drogar más. Gracias a Dios hoy me dedico a servir a otros a salir de las adicciones. Se puede”, afirma. 

Y aconseja: “La droga puede vivir en un barrio privado o en una villa, como el Covid no distingue de nivel social ni económico, por eso cuiden a su familia, es la base de toda prevención a cualquier adicción”.

Esta iniciativa entre la Municipalidad de Las Heras y REMAR se da en el marco de otras acciones que desde hace varios años vienen trabajando en conjunto para generar un dispositivo de prevención que hacen foco sobre el consumo problemático y la resolución de las adicciones.

Leer más
21/06/2021 0
Juventud

Los jóvenes de Las Heras presentaron «La Idea de Mi Vida»

Cientos de personas entre 18 y 30 años respondieron a la convocatoria lanzada desde la Municipalidad de Las Heras y el Polo de Innovación del departamento. Los proyectos serán evaluados por un jurado para luego poder desarrollarlos.

Los jóvenes de Las Heras respondieron de la mejor manera y superando las expectativas a la convocatoria La Idea de Mi Vida, que premia el espíritu emprendedor e innovador de cada uno. Con una mayoría de proyectos apuntados al cuidado del medio ambiente y a mejorar la calidad de vida de los vecinos, se presentaron 107 ideas que ahora serán evaluadas y analizadas detalladamente para ir avanzando en las distintas etapas.

Este jueves 3, en la plaza Marcos Burgos, se presentaron los primeros proyectos, con la presencia del intendente Daniel Orozco, quien dialogó con los jóvenes y se interiorizó sobre las ideas que ellos sueñan concretar en su departamento. La secretaria de Gobierno Janina Ortiz participó del acto junto a los responsables del Polo de Innovación, Formación y Desarrollo del departamento, el área que lleva adelante este concurso.

“A través de esta convocatoria, desde el municipio podemos trabajar sobre todas las ideas que tienen nuestros jóvenes, que buscan en la innovación acompañar actividades sostenibles, sustentables, industriales, tecnológicas. Así que para nosotros es fundamental escucharlos y darles las herramientas necesarias para que ellos puedan evolucionar y desarrollarse”, manifestó Daniel Orozco, muy satisfecho por la inquietud de los jóvenes por generar acciones que hacen al progreso del departamento y de la sociedad en general.

En cuanto lo que pudo charlar con estos emprendedores, reconoció que “me he llevado una sorpresa, porque todos estos chicos, a través de sus iniciativas, están con proyectos a largo plazo, que trasciende lo generacional y que están apuntados al cuidado del medio ambiente y de la salud. Son proyectos de vida”.

Este concurso llegará a la pantalla chica local para que todos los mendocinos conozcan los proyectos de estos jóvenes lasherinos. En el programa «Pará Todo!», que se emite de lunes a viernes a las 18 por Canal 7 Mendoza y es conducido por Ornella Ferrara, se irán conociendo cada una de las ideas presentadas. El jueves 10 de junio será la primera edición, mientras que semanalmente se irán presentando tres ideas, hasta seleccionar las tres finalistas.

Las ideas innovadoras que logren ser premiadas recibirán dinero en efectivo; en el caso del primer premio, el municipio se hará cargo del financiamiento, seguimiento y monitoreo para llevarlo a cabo en conjunto con los participantes, proyecto que se ejecutará en tierra lasherina. Mientras que el segundo y el tercer puesto obtendrá el premio en efectivo únicamente.

El jurado estará conformado por una comisión mixta multidisciplinaria, integrada por miembros del Polo de Innovación, Formación y Desarrollo de Las Heras, del que forman parte empresas de diferentes rubros que analizarán las propuesta presentadas. Entre las asociaciones o firmas participan la Fundación Santa Elena, FEM, IES 9-009, Vendimia Solidaria, UCIM, UTN, APYME, ProMendoza, la Fundación Grupo América, IDC, CAVEA, Cámara Informática del Interior, Asociación Polo TIC, Film Andes, Fundación Monte Santo, ASINMET, Cámara de Emprendedores de la Economía Social y la Fundación Banco Credicoop.

Antonella Prospitti, de 28 años, presentó «la Idea de su vida» y explicó en qué consiste: “Se trata de contribuir con la disminución de los índices de sobrepeso y obesidad que tenemos en la sociedad. En Mendoza esos índices son elevados, ya que un 16% de la población sufre de sobrepeso y un 36% de obesidad. Entonces, lo que ofrezco es un producto que no existe en el mercado y tiene que ver con la pastelería saludable, con distintas preparaciones de merienda y desayuno ricas y nutritivas que contribuirían a reducir estas enfermedades”.

Luján Duarte (28) presentó dos ideas, una de las cuales es Manso Paño, «un envoltorio ecológico reutilizable que viene a reemplazar el uso de papel film y bolsas plásticas. Esto quiere decir que después de utilizar este envoltorio se puede lavar con agua fría y volver a usar. Tiene una duración de 6 a 8 meses y está fabricado con cera de abeja, resina de pino y aceites naturales, lo que le da propiedades antibacteriales”, detalló la joven emprendedora.

“La otra idea de mi vida es la fabricación en Mendoza de copas menstruales a través de una empresa que trabaja con silicona médica, para proveer a la empresa de ese elemento de higiene personal”, completó.
Joel Escudero (22), fue otro joven que compartió su idea: «Junto a un compañero queremos reactivar el vivero municipal con productos orgánicos y hacer un compost con los residuos hogareños, para luego generar la tierra para los plantines y espacios verdes del departamento. Además, generaría fuentes de trabajo»

Los proyectos que no lleguen a la gran final del certamen, la Municipalidad de Las Heras tiene pensado a futuro gestionar financiación y apoyo para que los mejores trabajos innovadores del concurso sean desarrollados.

Leer más
03/06/2021 0
EducaciónJuventud

Amplían el cupo de Becas para Fotocopias para estudiantes de Las Heras

En la primera jornada de inscripción, cerca de 1750 jóvenes se anotaron para acceder al beneficio. El municipio, a través de la Coordinación de Juventud, extendió el cupo de becas de 200 a 800 con 500 copias cada una. Las inscripciones son a través de un formulario online, hasta este viernes 23.

Los jóvenes estudiantes de Las Heras, comprendidos entre los 13 y 19 años, podrán acceder al beneficio de la Beca para Fotocopias que le brindará la Municipalidad de Las Heras a través de la Coordinación de Juventud y mediante el programa Bienestar Juvenil. En virtud de la cantidad de inscriptos para becas durante la primera jornada de este lunes, se amplió el cupo de 200 a 800 becas para fotocopias, con 500 copias cada una. Los beneficiarios podrán ir utilizando el cupo en el tiempo que cada estudiante lo considere durante el año. Los alumnos recibirán una cuponera para que puedan ir teniendo el control de las copias que van haciendo.

Las incripciones se realizan a través del siguiente formulario de Google: https://forms.gle/m8E8n6m19qQEx4nm7.

El objetivo planteado desde municipio lasherino, que administra el doctor Daniel Orozco, es brindar apoyo, contención y acompañamiento estatal para que los estudiantes culminen sus estudios, ya sea de modo presencial o virtual.

Priscila Maturano, coordinadora del área, destacó: “La equidad y la igualdad se logran en base a las oportunidades, y esta es una gran oportunidad para el desarrollo personal y educativo de nuestros jóvenes y adolescentes. La idea es apuntar a ellos, pero queremos ver la repercusión y seguir con otro programa, ya para la rama específicamente universitaria y terciaria”.

Los seleccionados para las 800 becas, previamente contactados vía mail, deberán asistir a la oficina de Juventud, ubicada en la Municipalidad de Las Heras. Allí se encuentra la fotocopiadora en la que se irán haciendo las copias correspondientes. A su vez, se está diseñando un operativo móvil para acercar el servicio a vecinos alejados al área céntrica del departamento.

Leer más
19/04/2021 0
ComunidadJuventud

Unos 1500 lasherinos adquirieron la tarjeta SUBE en dos días

El operativo que realiza el municipio de Las Heras a través de la Coordinación de Juventud y la Dirección de Servicios Públicos de la Provincia continuará este jueves y viernes en el CAV de El Challao.

Unos 1500 lasherinos pasaron entre el lunes y este miércoles por el CAV de Panquehua para gestionar la tarjeta SUBE por primera vez, además de tramitar el abono estudiantil u obtener los beneficios para el Pasajero Frecuente, jubilados o para personas con discapacidad.

Con la vuelta de las clases presenciales, la Municipalidad de Las Heras, a través de la Coordinación de Juventud, puso en marcha este operativo para hacer llegar el servicio de abono de micros a los pasajeros lasherinos que la utilizan habitualmente en su traslado estudiantil o laboral.

La Dirección de Servicios Públicos de la Provincia ha provisto del material necesario para llevar a cabo este operativo, que permite validar el servicio de transporte de quienes ya poseen la tarjeta u obtenerla por primera vez.

Priscila Maturano, a cargo de la Coordinación de Juventud y Adolescencia de Las Heras, contó que “les entregamos la primera tarjeta gratuita, la registramos y le cargamos el atributo o beneficio: abono escolar primario o secundario, jubilado o pensionado, personas con discapacidad o si es pasajero frecuente».

Beatriz Quiroga, de El Resguardo, manifestó: “Vine a hacer la tarjeta escolar para mi hija y también me activaron la mía, que estaba vencida. Nos atendieron muy bien, fue rápido y con una buena atención”.

Este operativo continúa este jueves y viernes en el CAV El Challao, ubicado en Boulogne Sur Mer y Fontanarrosa de ese distrito. La atención comenzará a las 9 y se extenderá hasta las 14, pero los vecinos deben tener en cuenta que la fila se corta a las 11, según la cantidad de personas que haya en el lugar.

Este servicio a los vecinos de Las Heras, usuarios del transporte público, comenzó la semana pasada, en el Punto Digital El Plumerillo.

Leer más
17/03/2021 0
  • 1
  • 2
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved