Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
IMUVI
Home Archive por Category "IMUVI"

Category: IMUVI

IMUVIInstitucional

Familias de El Algarrobal lograron escriturar sus viviendas

Se trata de 64 propietarios del Portal del Algarrobal, que a través del municipio ya poseen su título de propiedad. Es la primera etapa de escrituración para un zona que antes fue un loteo clandestino y hoy es un barrio con todos los servicios e infraestructura.

El barrio Portal del Algarrobal antes era conocido como el Loteo Centorbi, una barriada que no contaba con servicios ni infraestructura urbana. Hoy esa historia cambió y las familias que lo habitan ya disfrutan de una calidad de vida completamente diferente, con servicios de urbanización, mejor accesibilidad e infraestructura, y ahora, con 64 viviendas ya escrituradas.

En esta primera etapa, a través del Departamento de Regularización Dominial de la Municipalidad de Las Heras, se elaboraron y entregaron 64 escrituras –de una totalidad de 130 familias que están en condiciones de realizar la registración-.

El acto de entrega se realizó en el Cedrys 21 de ese distrito, donde las familias recibieron los documentos de manos del intendente Daniel Orozco, del secretario de Obras y Servicios Públicos, Francisco Lo Presti y otros funcionarios comunales. 

“Esta es la primera etapa, por eso agradecemos a la Unión Vecinal del barrio y a todos los que han intervenido, pero sabemos muy bien que este es un logro de los vecinos, de esas familias que hoy en día pueden disponer de la escritura de su casa. Algo que estaban esperando desde hace mucho tiempo, y que les trae mucha felicidad”, expresó en el acto el jefe comunal, Daniel Orozco.

En el 2015, a través del programa PROMEBA, se comenzaron a realizar las obras de mejoramiento urbano en todo el barrio, que incluyeron urbanización e infraestructura de servicios, equipamiento comunitario y un SUM. Hoy 500 familias que lo integran pueden disponer de todos esos servicios.

“Hoy, después de muchos años de espera, vine a recibir la escritura de mi casa. Yo vivo con mi madre, mi papá y mi hermana, somos cuatro personas viviendo en la casa, y tener la escritura en las manos es único, estamos felices y más que me lo haya entregado el intendente, este es un logro enorme para nosotros”, contó emocionada Ruth Arona, vecina del barrio Portal del Algarrobal.

La misma emoción transmitió con sus palabras Mariel Flores, otra vecina que recibió su título de propiedad: “Muchos vecinos dudaban de lograr la escritura, desde el 2011 venimos en la búsqueda. Estamos todos muy contentos por lograrlo, pensábamos que no iba a llegar nunca este día”, comentó.

La regularización dominial en este barrio del distrito El Algarrobal continúa con una segunda etapa para las familias que están dentro del IPV. 

Los vecinos interesados en consultar u obtener asesoría sobre el tema, pueden contactarse con el Departamento de Regularización Dominial de la Dirección de Asuntos Legales de Las Heras. Comunicándose al 4129638, de lunes a viernes de 8 a 14 horas, o al mail rdominial@lasheras.gob.ar.

Leer más
26/08/2021 0
IMUVI

Del asentamiento al techo seguro

Hoy se entregaron 44 viviendas pertenecientes al Barrio Solares de Encuentro III en El Resguardo, Las Heras. La tercera etapa se destinó a familias que vivían hace más de una década en el asentamiento “Familias Unidas” de calle Dorrego y Lisandro Moyano.

Como un emprendimiento de priorización municipal, este martes 44 familias de Las Heras recibieron las llaves de sus viviendas en el Barrio Solares de Encuentro III, ubicado en Callejón  Moyano esquina Lamadrid de El Resguardo.

El flamante barrio forma parte del plan de Reconversión Programa Habitacional Asentamientos Precarios PRO.HAS. del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), primera etapa de tres, que hoy entregó 44 viviendas de dos, tres y cuatro dormitorios, desarrolladas en cinco manzana que cuentan con obras de urbanización e infraestructura como cordón, banquina, cuneta, calles enripiadas, también redes de agua, gas natural, cloacas, redes eléctricas y alumbrado público.

La Municipalidad de Las Heras solicitó al IPV  la ejecución de estas viviendas, teniendo en cuenta que las familias residían en ese asentamiento, en situaciones sociales graves y sin servicios. En el predio, se ubicaba desde 2009 (en la esquina de calle Dorrego y Lisandro Moyano) y se denominaba “Familias Unidas”, familias extendidas del Barrio Santa Teresita.

Lo que va quedando del asentamiento «Familias Unidas», lugar donde vivían las 44 familias que hoy recibieron sus viviendas.

Esta entrega priorizó a familias con más de 10 años viviendo en el asentamiento y con cupo para las que tuviesen integrantes con discapacidad. “Son familias de ex residentes del asentamiento “Familias Unidas”, ubicado frente al Hospital Conin. Son 70 familias en total y en esta etapa se pudo hacer una entrega parcial, quedando pendientes 30 familias. Son créditos de vivienda del IPV, que tienen que pagar con el índice de variación salarial”, detalló Ana Flores, subdirectora del Instituto Municipal de Vivienda de Las Heras  (IMUVI). La funcionaria también aclaró que  “fueron relevadas por primera vez en el año 2013, y faltan aún dos etapas más del emprendimiento. Acá se priorizaron las familias más históricas del asentamiento, situaciones con discapacidad y sociales que releva el municipio”.

Las llaves de las casas fueron entregadas de manos del intendente Daniel Orozco, del ministro de Infraestructura Mario Isgro, de la presidenta del IPV, María Marta Ontanilla y del diputado nacional Alfredo Cornejo.

La presidenta del IPV, María Marta Ontanilla; el ministro de Infraestructura, Mario Isgro; la diputada provincial Paula Zelaya; el intendente Daniel Orozco; el diputado nacional Alfredo Cornejo y el director de Higiene Urbana Sur de la Comuna, Miguel Juárez, hacieron entrega de las viviendas.

Silvana Buenaventura fue una de las vecinas que recibió las llaves de su nuevo hogar y en ese momento explicó su emoción: “Esto es un cambio rotundo en mi vida, siento mucha emoción y nervios que no puedo explicar, pensé que este día no llegaba más. Vivir en el asentamiento era bastante duro, al principio sin agua, sin luz, vivir con el piso con humedad, acarreando agua, triste –comentó emocionada la vecina-. Llegué al asentamiento hace nueve años con mis siete hijas que ahora ya son grandes. Esta casa es preciosa, es perfecta, me encanta, tengo un nudo en el pecho, tengo ganas de gritar de felicidad”, relató.

Carina Duarte llegó a su nueva vivienda cargando muebles y bolsos de ropa, junto a sus hermanas, hijas y su mamá: “Acá somos todas mujeres que me han venido a ayudar –afirma-. Hoy vivimos un día de mucha alegría, un cambio total, es impresionante haber salido de un lugar horrible y estar ahora más tranquilas en otro lado. Yo estaba allá con mis tres hijos, hicimos lo que pudimos porque no teníamos donde estar, y ahí pasé 10 años. Hoy estoy que exploto de alegría”, expresó con una sonrisa que no podía disimular.

Leer más
17/08/2021 0
IMUVI

Entregamos 66 viviendas en Cieneguita

Se trata del B° Solares de Brown II, del distrito Cieneguita. Son duplex con dos dormitorios y 50.5 m2 cubiertos.

Esta mañana, en calle Almirante Brown, entre Boulogne Sur Mer y Perú del distrito Cieneguita, sesenta y seis familias lasherinas, recibieron las llaves de sus nuevos hogares en el barrio “Solares de Brown II”.

Son dúplex construídos por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), que tienen una superficie cubierta de 50.5 m2 y los terrenos van de 110 a 140 m2, con dos dormitorios y espacio para ampliar a una tercer habitación.

Estuvieron presentes en la ceremonia de entrega, el intendente de Las Heras, Daniel Orozco; el presidente del IPV, Damián Salamone; en representación del gobernador de la provincia, los ministros de Economía, Infraestructura y Energía, Enrique Vaquié; de Seguridad, Gianni Venier y el jefe de Policía de Mendoza, Roberto Munives, entre otros funcionarios municipales.

Al respecto, el intendente de Las Heras, Daniel Orozco –quien realiza la primera entrega de viviendas de su gestión, a un año de iniciada- comentó: “Hoy sesenta y seis familias de Las Heras, brindan por una Navidad y un Año Nuevo muy especial, hoy estas familias alcanzan un sueño. Este es un logro que queremos replicar para todas las familias del departamento, que no tienen casa. Sabemos que los vecinos nos están pidiendo cosas, y tienen razón, y nos ha elegido para eso, por eso yo tengo que venir a golpear la puerta del directo de IPV, de los Ministros para poder lograrlo, esa es nuestra tarea y queremos cumplirla. Estas viviendas son un fiel reflejo de lo que debemos hacer: gestión, responsabilidad. Nuestros vecinos merecen seguridad, vivienda, educación, esa es nuestra meta y estamos trabajado eso”.

Leer más
19/12/2016 0
IMUVI

Se firmó convenio por obras en un amplio sector de El Challao

La zona que se intervendrá, se ubica sobre el margen norte de la Calle Regalado Olguín, entre Boulogne Sur Mer y Champagnat.

Esta tarde, en Capital Federal, la comuna  firmó un convenio marco con el Ministerio del Interior, por un amplio proyecto destinado a acciones de mejora e integración social y urbana de los vecinos del distrito El Challao. El proyecto, que incluye diversas obras cuenta con una inversión que supera los 78 millones, beneficiará entre otros a los barrios 8 de Abril, 9 de Julio, 12 de Mayo, Los Castaños e Infanta.

El sector de intervención se sitúa en una de las áreas de mayor crecimiento del departamento, como son la zona que comprende el margen norte de la Calle Regalado Olguín, entre calles Boulogne Sur Mer y Champagnat,.

El objetivo, es brindar oportunidades a partir del reconocimiento de los Derechos, integrándolos a los servicios básicos, la urbanización, los espacios públicos y el acceso a la tierra, acciones que se sostienen desde la participación social y la gestión asociada.

Este proyecto es el segundo (luego del Barrio Estación Espejo),  que el intendente Daniel Orozco ha gestionado para dotar de derechos a los vecinos del departamento.

Este proyecto incluye -de manera directa- a 250 familias aproximadamente, con las obras de infraestructura de servicios básicos; mientras que las de urbanización y el equipamiento -así como las acciones de Desarrollo Humano-, alcanzan a 1000 familias aproximadamente en la primera etapa.

De esta forma, se logra la integración, en un espacio que actualmente carece de lugares de encuentro comunitario, servicios de salud, educación entre otros.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN GENERAl.

-Obras de Equipamiento comunitario y espacios públicos: Se construirán edificios de servicios un N.I.D.O. (Núcleos de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades); un CEDRyS; un Playón Deportivo y tres espacios verdes.

-Mensuras de los barrios integrados para su correspondiente Escritura.

– Red de abastecimiento de agua potable y conexión domiciliaria de agua a red.

– Red de desagües cloacales y conexión domiciliaria de cloaca a red.

– Sistemas de desagües pluviales (la zona tiene un terreno con una fuerte pendiente, que en época estival se producen escorrentías afectando a los accesos a los barrios)

Confinar, redimensionar y revestir el canal Infanta (para encausar el desagüe de lluvia del Oeste de los barrios, creando una defensa aluvional).

– Red eléctrica, alumbrado público.

– Red vial: Apertura y prolongación de diversas arterias, además de proyectar una calle de servicio urbanizada y pavimentada, en el lateral norte de la Avenida Regalado Olguín, que permitirá mejorar la circulación y realizar accesos claros. El trazado de las calles permitirá el ordenamiento de los espacios públicos tanto los destinados a equipamiento comunitario como a paseos, veredas y ciclovías.

challao2

Leer más
14/12/2016 0
IMUVIObras PrivadasUnicipio Las Heras

Evaluación del BID para intervención urbana

De la mano de Unicipio Las Heras, se seleccionó a la comuna para participar del “Urban Design Lab”, un proyecto internacional que trabaja en la renovación urbana de diversos hábitats.

El pasado viernes, en la Secretaría de Obras y Servicios públicos de la comuna, se realizó una reunión conjunta entre integrantes de Unicipio Las Heras, y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Dicha reunión se enmarcó en la actividad de preselección que lleva adelante dicho organismo internacional, ya que Las Heras fue seleccionada para formar parte de la intervención realizada por el Proyecto Urban Design Lab, una iniciativa que trabaja en toda Latinoamérica, con procesos de renovación urbana para el mejoramiento socioambiental de los diversos hábitat y barrios.

Urban Design Lab surge de la mano del programa del CES (Ciudad Emergente y Sostenibles) del que forma parte la comuna de Las Heras a través de Unicipio. El objetivo, es generar políticas públicas para alcanzar mayor apropiación de los ciudadanos de su entorno, en un proceso dinámico que demanda una mirada multisectorial integrada y la planificación de la comunidad.

Bajo este contexto, visitaron la comuna, las consultoras del BID, Mariana Poskus y Dominique Mashini -también representante de la Universidad de Viena, que generó el “Urban Design Lab”-, quienes evaluarán tres barrios del departamento y seleccionarán los puntos que serán intervenidos según el programa.

En la visita, dialogamos con Dominique Mashini, representante de la Universidad de Viena y consultora de BID, quien nos comentó sobre el proyecto: “Urban Design Lab lleva el seguimiento a los planes de acciones que implementa el Programa de Ciudades Emergentes y Sostenibles, por eso llegamos aquí para realizar metodología participativa, para una intervención socioambiental, en los barrios que nos han dado como prioritarios. Evaluamos los sectores para implementar nuestra metodología, que consiste en un trabajo muy cercano a las comunidades, en donde también se trabaja con diversos actores, como el municipio, Unicipio, Universidades, etc. e integrarlos en la formulación de estrategia de diseño urbano. Un camino más sostenible y participativo en el diseño de espacios públicos, renovación urbana, equipamiento, áreas verdes, según las necesidades de cada barrio”.

Del mismo modo, Mariana Poskus, consultora del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), nos aclaró diversos puntos sobre los fondos necesarios: “la cooperación académica, con la Universidad Tecnológica de Viena y con el Ministerio de Austria, es una formulación de estratégica de desarrollo urbano, y en ese sentido, el nivel al que se llega, es de Anteproyecto. Por eso, a través del trabajo que realiza el Urban Design Lab, la idea es explorar y ayudar para armar un plan de gestión para ver las posibilidades de financiamiento y qué canales pueden haber” finalizó.

Las actividades de evaluación y diagnóstico participativo, seguirán esta semana, con los equipos visitando las potenciales áreas de intervención, que será seleccionada entre dos barrios de El Challao y uno en El Algarrobal.

urban-designe-lab-2

Parte de los equipos interdisciplinarios que participan del proyecto “Urban Design Lab». Yesica Bazán (IMUVI), Ana Flores (IMUVI), Mariana Poskus (consultoras del BID), Bruno Papini (Unicipio), Facundo Armentano (Unicipio), Dominique Mashini (consultoras del BID) y Álvaro de la Iglesia (Obras Privadas).

Leer más
05/12/2016 0
IMUVI

Se firmó el acta de inicio de obras del Barrio Estación Espejo.

El primer plan ejecutado por el  Plan Nacional de Hábitat, mejorará la situación del barrio y la calidad de vida de los habitantes. La población destinataria del proyecto supera las 1.000 familias y aproximadamente 4.000 las que tendrán beneficio indirecto de las obras.

dsc_0042

El proyecto se plantea desde una perspectiva de integralidad, enmarcándose en objetivos de producción y mejoramiento del hábitat social y físico en todas sus escalas y en un sentido integral, para aspirar a los objetivos de sustentabilidad, e integrar el sector con la ciudad.

La intervención en el Bº Estación Espejo, implica la ejecución de obras de conectividad vial y peatonal, urbanización, mejoramiento y completamiento de la infraestructura existente, ampliación del equipamiento urbano y comunitario mediante la construcción de nuevas instalaciones, provistas de sistemas de aprovechamiento de energías renovables, el emplazamiento de espacios verdes recreativos y de descanso con vegetación xerófila y flora autóctona, basado en el uso eficiente y racional del agua y las plantas nativas, puesta en valor del edificio del cuadro estación del ferrocarril para actividades culturales (2º etapa), acciones de fortalecimiento del capital social y humano, acciones de prevención y mitigación de la problemática ambiental, desde las organizaciones de la comunidad hasta los ciudadanos en particular, y finalmente la regularización del dominio de la propiedad.

Teniendo en cuenta que el crecimiento del sector ha superado la capacidad de respuesta institucional para generar y operar los equipamientos, nos proponemos las siguientes premisas:

a)-Optimizar el uso del suelo público disponible.
b)-Potenciar la ubicación y distribución del equipamiento en forma agrupada en relación a las jerarquías del mismo y sus radios de influencia.
c)-Generar una red de espacios públicos que integre la manzana de equipamiento con el edificio de la estación ferrocarril que contendrá actividades culturales, los espacios de descanso y esparcimiento y las instalaciones educativa, social, de empleabilidad, deportivo y de salud, de manera de aprovechar su mantenimiento y cuidado, como así también lograr una mayor participación activa de la comunidad, en la apropiación de los espacios vecinales.
d)-Ampliar el equipamiento urbano existente.
e)- Ejecutar la construcción de plazoletas, plazas, jardines y áreas recreativas, un boulevard y el sector del cuadro estación del ferrocarril, en integración con el playón deportivo existente.
f)-Completar y/o ejecutar las Redes de infraestructuras de servicios básicos, Red aluvional, de Red vial y Red Peatonal.
g)-Ordenamiento territorial.
h)-Optimizar el uso de recursos agua y suelo, buscando tener un impacto soportable hacia el medio ambiente.

Leer más
21/11/2016 0
IMUVI

PRIMER TALLER DE HABITAT EN EL Bº ESTACIÓN ESPEJO

La Municipalidad de Las Heras, a través del IMUVI (Instituto Municipal de la Vivienda), formuló su nuevo rol de Unidad Ejecutora de Obras y convocó a vecinos para desarrollar  este taller de hábitat, donde visualizaron el alcance de las futuras obras que se realizarán en el barrio, como así también se propuso la participación continua de la comunidad acercando sus ideas y experiencias.

El proyecto que se realizará en el Estación Espejo se encuentra bajo el financiamiento del Ministerio del Interior de la Nación y la Secretaria de Vivienda y Habitat. Será una mejora integral del barrio, que  incluirá urbanización, conexiones de servicios básicos, construcción de equipamiento comunitario y espacios públicos, bajo el eje de la participación social transversal, logrando así la integración urbana y comunitaria.

Este primer encuentro tiene como objetivo profundizar y encontrar soluciones desde la gestión asociada a todos los actores involucrados. Los vecinos compartieron sus diversas opiniones sobre la conectividad y el transporte, medio ambiente, participación, equipamiento y espacios verdes.

Leer más
14/10/2016 0
IMUVI

Advertencia sobre engañosa venta de carpetas

La Municipalidad de Las Heras y la Unión Vecinal “Providencia”, informan a la comunidad, que ante las sucesivas consultas por SUPUESTA VENTA DE VIVIENDA financiada por el I.P.V., se reitera que NO EXISTE NINGÚN TIPO DE OPERATORIA ONEROSA del emprendimiento habitacional PROVIDENCIA II.

Ante tal circunstancia y debido al accionar malintencionado de algunas personas, se pone a disposición para todo tipo de consultas, al e-mail: u.v.providencia@gmail.com ó al teléfono 437-3152 y en la Dirección de I.MU.VI. del municipio, en calles Cacique Guaymallén y Patricias Mendocinas, de Las Heras.

Leer más
02/09/2016 0
IMUVI

Nación lanzó programa “Pintando” en El Algarrobal

Fue en el barrio Jorge Newbery. Es la etapa final de urbanización integral del barrio, impulsado por la Secretaria de Hábitat y Desarrollo Humano en conjunto con la comuna.

Esta mañana, en barrio Jorge Newbery de El Algarrobal, se realizó el lanzamiento del Programa Nacional “Pintando”, la etapa final de la urbanización integral de los barrio alcanzados por PROMEBA.

“Pintando”, consiste en la intervención y mejora de las fachadas de las viviendas del barrio. El mismo se pone en marcha luego de alcanzada la ejecución del sistema de abastecimiento de agua potable y de desagües cloacales con conexiones domiciliarias; el sistema de desagües pluviales; la red vial y peatonal, la red eléctrica y el alumbrado público, así como la construcción de la plaza seca, parque lineal y bicisendas.

Dicho programa, es una iniciativa  de la Subsecretaria de Desarrollo Humano y Hábitat de la Nación, con la colaboración del municipio y el gobierno provincial.

De esta forma, el Estado y la comuna trabajan en forma conjunta, ya que el municipio aporta los materiales de construcción y pintura, y los propietarios y vecinos de la zona, la mano de obra. Esta acción tiene el objetivo de generar vínculos de confianza entre la población y el Estado, fortaleciendo el sentido de pertenencia al barrio y la toma de conciencia sobre el buen uso y cuidado de sus espacios comunitarios.

Del acto de lanzamiento formaron parte, el gobernador de la provincia, Alfredo Cornejo; la secretaria de Hábitat y Desarrollo Humano, Marina Klemensiewicz; el director del IPV, Damián Salomone; el intendente de Las Heras, Daniel Orozco, funcionarios del gabinete provincial y municipal y numerosos vecinos de la zona.

El evento comenzó con la pintada comunitaria de algunas de las 36 fachadas sobre las que se inició el programa, además del Centro Integrador Comunitario y dos murales (pintados por los vecinos y artistas plásticos del departamento). Está previsto que se continúe con el resto de las casas, en un corto plazo.

Respecto al programa, el intendente de Las Heras Daniel Orozco, comentó: “para nosotros trabajar con la comunidad es de vital importancia, hoy lo hacemos sobre 36 viviendas, y luego serás sobre las 100 restantes. Se hizo un relevamiento previo de las viviendas para que por medio de ese trabajo conjunto y amplio en infraestructura, logremos un barrio digno, con mejores condiciones para vivir. Por eso, está previsto que llevemos mejoras a otros barrios como Cinco mil Lotes, Nueva Generación y 8 de Abril, entre otros”.

La secretaria de Hábitat y Desarrollo Humano, Marina Klemensiewicz afirmó: “Hemos lanzado hace menos de un mes el Plan Habitat para Mendoza, con una inversión de 800 millones y esperando tener convenios para ampliarlo. Les pedimos a los vecino un poco de paciencia, las obras van a iniciar, sabemos que hay áreas que necesitan mucho, estamos formulando los proyectos de forma seria y con un control exhaustivo. Aquí tienen un Gobernador y un Intendente que de verdad, quieren trabajar en las realidades que más duelen, donde antes no tuvieron la mirada del Estado y que hoy, sabemos que logrando esas obras, cambiamos la vida de muchos”.

Del mismo modo el gobernador de la provincia, Alfredo Cornejo dijo que “al mejorar el entorno, mejoramos la capacidad de las personas, estos frentes están embellecidos con la decisión de ustedes, los vecinos; porque lo que queremos, no es regalar cosas, sino proporcionar instrumentos para que ustedes creen en su entorno. Mejorar el barrio, es mejorarse uno mismo, más en forma colectiva”.

A esta presentación, se sumó el asfalto y adoquinado de las calles Río Juramente y Moisés Tubert, y el anunció que se trabajará en las calles Europa, Cabildo Abierto y Chubut, junto a otras obras de infraestructura, que buscan brindar los servicios básicos a todos los vecinos del departamento.

Programa Pintando (5)

El Intendente, colaborando en uno de los murales que los vecinos propusieron.

Programa Pintando (1)

El gobernador Alfredo Cornejo, la secretaria de Hábitat, Marina Klemensiewicz; el director de IPV, Damián Salomone; el intendente de Las Heras, Daniel Orozco dialogan con uno de los vecinos que trabajaba en su frente.

Leer más
16/08/2016 0
IMUVI

Plan “Pintando” se presentará en Barrio Jorge Newbery

El distrito Algarrobal será sede del lanzamiento nacional del programa. Incluye la mejora y pintura de los frentes de todas las viviendas del barrio.

Mañana martes 16 de agosto, a las 10:30, los vecinos del Barrio Jorge Newbery del Algarrobal, pondrán manos a la obra para pintar el frente de sus viviendas, con materiales aportado por la comuna con fondos nacionales. Esta acción es parte del programa denominado “Pintando”, una iniciativa  impulsada por la Subsecretaria de Desarrollo Humano y Hábitat de la Nación, con la colaboración del municipio.

El objetivo del programa es mejorar las fachadas de las viviendas de todos los sectores que han sido intervenidos por los programas PROMEBA. Incluye todas las áreas, tanto viviendas como sectores de uso público.  Es un trabajo comunitario ya que la comuna aporta los materiales de construcción y pintura, con la mano de obra de los propietarios, miembros de uniones vecinales y asociaciones de la zona.

“Es un proceso que tiene mucho de social y en el que hay que comprometer a la gente y explicarles el proceso. Luego de diversas reuniones con los vecinos del barrio, hemos logrado que casi el 100% de los vecinos de la zona acceda a participar del plan. Los vecinos se comprometieron a revocar, con el apoyo de algunos agentes municipales y albañiles para que los guíen, en especial para las mujeres que estén solas, o para  los ancianos” afirmó el Ing. Gabriel Aleva, Director del Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI).

El acto de lanzamiento, que será mañana martes, el punto de inicio para las tareas de pintura donde vecinos de la zona, funcionarios y agentes municipales, pintarán las diversas fachadas. Estos trabajos se inician una vez finalizadas las obras de revoque y enlucido, que se están realizando desde hace un mes, cuando se entregó a los propietarios: cal, cemento, arena fina y arena gruesa.

GE

Las primeras casas donde se pondrá en marcha el Plan “Pintando”, serán 36, más el CIC del zona. Está previsto que se continúe -en una segunda etapa- con el resto de las casas del barrio.

Aleva, el director de IMUVI sumó más datos: “Se trabajó frente por frente, se tomaron fotos, se realizaron croquis, para calcular los volúmenes de materiales necesarios para las obras”. Además afirmó que las mejoras de la plaza seca del Jorge Newbery, están a punto de finalizarse, ya que sólo resta el mobiliario.

A estas importantes obras, se suman el asfalto y adoquinado de dos relevantes calles de la zona, como son Río Juramente y Moisés Tubert. Además, se solicitó la ampliación de obra, que incluirá el asfalto del resto de las calles del barrio.

“Las calles Moisés Tubert y Río Juramento, están finalizadas con asfalto e intertrabado, en breve se continuará con las calles laterales que rodean al CIC que son: Europa,  Chubut, Cabildo Abierto y Marconi. Además, se continuará con el resto de las casas de todo el barrio, que son unas 100 casas más” aseguró el Ingeniero Aleva.

Está previsto que este Plan continúe con el Barrio Alto Portal de El Algarrobal, y así recorrerá los diferentes sectores que han sido modificados por PROMEBA, para luego alcanzar los barrios que tienen índices altos de necesidades insatisfechas.

GE

Una de las fachadas del Barrio donde se está trabajando.

Leer más
14/08/2016 0
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved