Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
GUM
Home Archive por Category "GUM"

Category: GUM

GUM

Simulacro de incendio y rescate de víctimas en cauce en la Rotonda del Avión

El ejercicio se desarrolló la tarde de este martes, del que participaron bomberos voluntarios de Las Heras, Tupungato, Maipú,  Junín,  Costa de Araujo, de la Policía de Mendoza, además de personal de Defensa Civil Provincial, de Defensa Civil, Tránsito y Salud de Las Heras y Defensa Civil y Tránsito de Guaymallén.

Este martes 26, desde las 20 horas, se llevó a cabo un simulacro de incendio y rescate de víctimas en cauce, en la conocida «Rotonda del Avión» e inmediaciones de la  Avenida Gdor. Ricardo Videla. Fue organizado por Asociación de Bomberos Voluntarios de Las Heras, con la colaboración de la Guardia Urbana Municipal (GUM) y Defensa Civil del departamento.

El simulacro realizado en escenario y en tiempo real, contó con la participación de los Bomberos Voluntarios de Las Heras, de Tupungato, Maipú,  Barriales (Junín),  Costa de Araujo, Bomberos de la Policía de  Mendoza, Defensa Civil Provincial, Defensa Civil y Tránsito de Las Heras y Defensa Civil y Tránsito de Guaymallén, además de personal médico de la Subdirección de Salud de la Municipalidad de Las Heras.

En el simulacro intervinieron dos vehículos, uno que se simuló caía al cauce y el otro que se prendía fuego fuera de la calzada, por lo que se realizó un rescate en el agua, dentro del canal Cacique Guaymallén –con un caudal importante- y otro rescate en el auto incendiado.

Ante siniestros similares al simulado, Defensa Civil, inspectores de Tránsito y GUM del Municipio integran el Centro de Comando, junto con el jefe de Bomberos, el  jefe de Defensa Civil Provincial, y escuadrones de otro departamento, de solicitarse otras dotaciones.

Este tipo de ejercicios permite comprobar la eficacia de la respuesta ante una emergencia de este tipo, colabora en el entrenamiento del personal; evaluar tiempos  así como procedimientos, además de la idoneidad de los medios y recursos asignados.

“Esto, más allá de la importancia de desarrollar un simulacro de estas características, permite entrenar los equipos, evaluar la respuesta, corregir tiempos de acción etcétera. También sirve especialmente para concientizar que estos hechos pueden suceder en cualquier momento. Estos rescates y acciones implican un gran movimiento de equipos y recurso humano que interviene, arriesgando su propia vida, por eso es necesario tomar conciencia al momento de conducir un vehículo o transitar cerca de cauces” afirmó durante el operativo, Hugo Orellano, responsable de GUM Las Heras.  

Leer más
26/10/2022 0
ComunidadEducaciónGUM

El Municipio capacita a escuelas del departamento con su campaña de Educación Vial 

Esta mañana cientos de alumnos de la escuela Juan Gregorio Las Heras formaron parte de la iniciativa de concientización. Se trata de un cronograma de capacitación a establecimientos educativos con un equipo interdisciplinario del municipio, ONGs y el sector privado. El objetivo, inculcar en niños y adolescentes cómo ser un buen conductor y peatón y formar educadores viales en el seno familiar. 

Con el fin de promover la enseñanza en la prevención y seguridad vial, la Municipalidad de Las Heras, a través de la Guardia Urbana Municipal (GUM), junto con el Instituto de Educación Superior Patria Grande, la agrupación Estrellas Amarillas y la empresa Simuladores Viales, comenzaron con la campaña de concientización por escuelas primarias y secundarias del departamento.  

La primera fecha del cronograma de educación vial comenzó esta mañana en el colegio secundarios Juan Gregorio Las Heras, donde cientos de alumnos formaron parte de esta iniciativa que pretende inculcar en niños y adolescentes, por un lado, como ser un buen conductor y peatón, y por otro, formar educadores viales en la comunidad, teniendo a la familia como espacio de reflexión. 

La campaña cuenta con instructores viales, un equipo interdisciplinario de psicólogos y sociólogos del municipio, móviles de la Guardia Urbana Municipal (GUM), preventores, equipamiento para simular ciclistas y peatones, pistas de realidad virtual y un simulador de impacto, entre otras herramientas de educación vial. 

Con estas acciones se busca en concreto, que alumnos y alumnas pueda visualizar la importancia de adquirir formas adecuadas de comportamiento vial, poniendo especial atención en las actitudes, emociones y valores humanos como lo son el respeto por el otro y el cuidado a sí mismo en la vía pública. 

Estos hábitos, conductas y conocimientos se adquieren de manera individual a una edad temprana, primero como peatones y pasajeros, para luego adherirlos al desempeño como conductores, al hacer uso del derecho de tránsito por la vía pública, respetando y cumpliendo la ley de tránsito vigente. 

Durante la jornada educativa, se abordaron, de manera lúdica y pedagógica, cuestiones básicas referidas al uso apropiado del cinturón de seguridad, sistemas de seguridad infantil, uso del casco, las graves consecuencias que trae el consumo de bebidas alcohólicas o drogas al manejar, el uso del celular al volante y las responsabilidades que debe adquirir el peatón y ciclista sobre las señales viales, los semáforos y la senda peatonal. 

Fanny García, directora de la escuela Juan Gregorio Las Heras dijo al respecto: “Estas propuestas son muy valiosas para nosotros como escuela, empezar en nuestros niños es el primer paso para lograr una comunidad consciente y respetuosa”. 

Hugo Orellano, coordinador de la Guardia Urbana Municipal (GUM), dijo que “ El objetivo es recorrer todas las escuelas primarias y secundarias. Se trata de una campaña departamental que pretende recorrer todos los establecimientos educativos de Las Heras”, explicó Orellano. 

Por su parte, Fabián Tello, secretario de Intendencia de la Municipalidad de Las Heras dijo que » Inculcar valores como el respeto, la empatía y el compromiso con el otro, son propuestas necesarias para crecer como comunidad».

Leer más
28/09/2022 0
CulturaGUM

Gran operativo de seguridad para nuestra Vendimia 2022 y Festival de la Libertad

Este fin de semana, nuestro departamento comandado por Daniel Orozco espera una gran convocatoria en el Parque de la Niñez. Pase sanitario, carpas de vacunación y controles de identificación biométricos formarán parte del operativo que involucrará a unos 250 policías.

Las Heras se prepara para vivir un fin de semana festivo, gracias a su Vendimia 2022 “Racimo de héroes” y a la sexta edición del Festival de la Libertad que se desarrollarán en el Parque de la Niñez. Serán tres noches para compartir en familia, con el objetivo puesto en la celebración del reencuentro tras un verano 2021 ausente de eventos presenciales debido a la pandemia.

Por ello, se planificó un operativo de seguridad especial debido a las condiciones que impone la situación epidemiológica y para que tanto la fiesta vendimial del viernes como el encuentro musical del sábado y domingo se vivan a pleno.

En un trabajo conjunto con el Ministerio de Seguridad de la Provincia, la Municipalidad de Las Heras dispondrá para las tres noches de festejos un cuerpo de 250 efectivos policiales, además de 60 preventores y personal de la Guardia Urbana Municipal (GUM). Todo esto para custodiar el predio ubicado en Lateral del Acceso Norte e Independencia del distrito El Plumerillo, así como sus inmediaciones.

La Policía de Mendoza se apoyará en sus recursos tecnológicos para diseñar un plan similar a los que realiza en eventos deportivos, con controles de identificación biométricos tanto faciales como de huella dactilar. No se permitirá el ingreso al Parque de la Niñez con bebidas alcohólicas ni elementos punzantes o inflamables.

Para la Vendimia “Racimo de héroes”, el ingreso es gratuito aunque con cupos limitados y se solicitará el pase sanitario. La fiesta iniciará a las 21 horas y habrá puestos de vacunación Covid-19 así como patios de comidas y bebidas. Lo mismo para el sábado y domingo de festival, aunque las entradas se pusieron a disposición del público a través de la plataforma web Eventbrite y se agotaron en su aforo permitido en pandemia.

“Son eventos familiares y queremos que la familia lo disfrute. Estamos muy contentos por volver a encontrarnos después de un verano sin vendimia ni festivales presenciales. Y lo logramos entre todos los vecinos, gracias al respeto a las medidas vigentes de prevención sanitaria”, manifestó el secretario general de Intendencia, Fabián Tello, en un recorrido por el predio para supervisar el proceso final del montaje en el lugar.

Tello consideró: “Las vendimias son un ícono en la gestión de Daniel Orozco, este año volveremos a tener una fiesta a la altura, con el despliegue que nuestros artistas nos tienen acostumbrados. Y la sexta edición del Festival de la Libertad viene a consolidar un encuentro con identidad propia, con artistas de primer nivel y destinado a las familias. Por eso estamos trabajando desde hace más de cuatro meses con la logística para que la gente disfrute en paz, cumpliendo con todos los protocolos y sin sobresaltos”, afirmó mientras compartía la visita al Parque de la Niñez con Néstor Majul, subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad de Mendoza. Estuvieron acompañados por el comisario y el jefe departamental de la Policía.

Majul aportó que “este lugar es ideal y Las Heras, desde la intendencia de Daniel Orozco, nos tiene acostumbrados a eventos de esta magnitud, muy bien organizados. Vamos a colaborar muy fuerte con todo lo que tiene que ver con la seguridad. Estamos convencidos de que un evento como éste requiere el esfuerzo y trabajo mancomunado de todas las áreas del gobierno, tanto municipal como provincial”, dijo el subsecretario.

En cuanto al operativo de seguridad en sí, detalló: “Más de 250 hombres de seguridad estarán afectados este fin de semana. La Policía Vial tendrá también injerencia, así como vamos a contar con los dispositivos móviles que generalmente usamos para eventos deportivos masivos”. Hizo referencia a “los aparatos biométricos que inmediatamente permiten ver si la persona que está acudiendo al evento tiene algún antecedente policial o medida judicial pendiente; y drones del Ministerio” que estarán a disposición.

Leer más
27/01/2022 0
GUM

Se prorroga el vencimiento de las licencias de conducir

El municipio extendió por un año el vencimiento de aquellas licencias que debían o deben renovarse entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2022. Sin embargo, se recomienda hacer el trámite para evitar inconvenientes a futuro.

La Municipalidad de Las Heras, a través de un decreto, dispuso una nueva prórroga para los vencimientos de las licencias de conducir que hayan operado u operen entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2022. Esta medida se tomó en concordancia con el Decreto de Necesidad y Urgencia que emitió el Gobierno Nacional por el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de Covid-19.

Estos vencimientos se prorrogarán por el período de un año a partir de la fecha original de caducidad impresa en las respectivas licencias. A través de un decreto anterior, se había establecido la prórroga para los vencimientos que operaron entre el 1 de junio y el 31 de diciembre de 2021, por lo que ahora se amplía ese aplazamiento.

Sin embargo, los vecinos con domicilio en el departamento de Las Heras deben gestionar los turnos de manera regular con el fin de que no se produzcan aglomeraciones y demoras extraordinarias al vencimiento de la prórroga.

A quienes se les haya vencido el carnet de conducir en los plazos mencionados podrán circular sin ser multados, pero se les recomienda que realicen el trámite correspondiente para obtener la renovación.

Los turnos se deben gestionar a través de la web de la Municipalidad de Las Heras (https://lasheras.gob.ar/licencia-de-conducir/). Para consultas, pueden comunicarse vía Whatsapp al MuniChat (2617529507), de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

El Centro de Licencias de Conducir de Las Heras, dependiente de la Guardia Urbana Municipal (GUM), está ubicado en el Parque Industrial y atiende con normalidad. En la actualidad se realizan unas 120 renovaciones diarias. El ausentismo de turnos es aproximadamente del 15 por ciento de la totalidad por día que se otorgan. Y se atienden todo tipo de trámite, solicitando turno vía web.

Leer más
13/01/2022 0
GUMInstitucional

Instalan torres de seguridad y botones antipánico en el Parque de la Familia

Es parte del Plan Estratégico de Seguridad Vial y Ciudadana que viene desarrollando la Municipalidad de Las Heras, y que busca brindar mayor seguridad a los vecinos a través de la prevención de los hechos delictivos o de emergencia.

Las Heras continúa con su Plan Estratégico de Seguridad Vial y Ciudadana, y en ese marco el Programa de Seguridad Ciudadana instaló dos Torres de Monitoreo Inteligente en el Parque de la Familia y un botón antipánico en la parada de colectivos ubicada sobre Boulogne Sur Mer al inicio del espacio verde. Se suman también tres móviles para la Guardia Urbana Municipal, y más alcance para el SAC (Sistema de Alerta Comunitaria) que ya alcanza a 90 zonas con 3100 usuarios directos y aproximadamente unos 8000 indirectos.

Este miércoles, el intendente Daniel Orozco mostró el funcionamiento de los instrumentos tecnológicos de seguridad instalados en el Parque de la Familia, al ministro de Seguridad de Mendoza, Raúl Levrino; al director General de Policía, Roberto Munives  y a Néstor Majul, subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad de la provincia.

Se trata de los dos primeros tótems de seguridad de seis que se instalarán en el departamento, y el primer botón antipánico de 20 que se ubicarán en diversas paradas de colectivos del departamento. Las herramientas conectan directamente con la base de operaciones de la Guardia Urbana Municipal (GUM) y el 911. Las torres de emergencia están conectadas con fibra óptica, y los botones de las paradas de colectivo a través de señales de celular. 

 Las otras cuatro Torres de Monitoreo Inteligente se situarán frente a la plaza Marcos Burgos (entre los bancos); en el Parque de la Niñez; en el Parque Lineal de calle Boulogne Sur Mer (frente al club Jorge Newbery) y en la Plaza Seca de calle Regalado Olguín. En el caso de las Paradas Seguras con botón antipánico, las 19 restantes estarán distribuidas estratégicamente en diversos puntos del departamento, en función de la cantidad de delitos y preferentemente en zonas urbanas, con cobertura de telefonía celular, cercana a una cámara de la Policía de Mendoza y con afluencia grande de usuarios. 

“Estamos trabajando junto con el departamento de Las Heras, en función de coordinar acciones y estrategias en cuanto a la seguridad.  Estas son seis torres de control que se distribuyen en los espacios públicos y botones antipánico en paradores de micros, que son un salto de calidad en cuanto a la coordinación tanto de la Municipalidad como del Ministerio de Seguridad. Este trabajo en conjunto, tanto en recursos tecnológicos como en recursos humanos, nos permite generar un marco de prevención sobre todo en la recuperación de los espacios públicos. Lo importante es el trabajo coordinado y mancomunado que permiten mayor presencia, y hoy al  incorporar estos paradores consolidamos el espacio público para que el vecino lo pueda disfrutar”, afirmó el ministro de Seguridad de la Provincia, Raúl Levrino.

Botón antipánico en paradores de colectivos.

Del mismo modo, el intendente Daniel Orozco hizo foco en la necesidad de brindar respuestas concretas a los vecinos, y destacó algunas de las acciones que se vienen realizando en el Programa de Seguridad Ciudadana: “Todo esto es un plan que está diseñado para complementarlo junto con la Provincia; a estas herramientas también se suma un sistema inteligente de monitoreo de cámaras que estarán distribuidas en el Parque de la Niñez y en el de la Familia, así como en otros puntos del departamento; también los 20 sistemas que van a estar colocados en las paradas y el Sistema de Alerta Comunitaria (SAC) que ya funciona para más de 3110 familias comunicadas de una manera directa con la Central de la Guardia Urbana Municipal. Todo esto también ayuda a disuadir, a complementarnos para que los vecinos se sientan más seguros”, enfatizó el jefe comunal.

Roberto Munives, director General de la Policía de Mendoza, también estuvo presente en Las Heras, y detalló parte del funcionamiento de los botones de emergencia que se seguirán instalando en paradores de colectivos. “Estos botones se conectan con un centro de monitoreo, de atención a la emergencia de la Guardia Urbana Municipal, y ésta ya coordinada con el 911 vincula directamente la rápida respuesta de la policía para la atención de la emergencia”.

El Comisario General de Policía aclaró el objetivo general de estas herramientas tecnológicas: “En este caso en particular, tenemos también monitoreo por cámara de vigilancia y eso hace que la persona tenga el resguardo de la visualización, lo importante de este sistema es que debe actuar rápidamente en la emergencia o en la amenaza donde la persona se sienta vulnerable ante una situación de peligro y haga que la prevención actúe por delante del hecho consumado, anticiparse”, concluyó Munives.

En un mes, la Municipalidad de Las Heras terminará de instalar los sistemas tecnológicos restantes en los puntos seleccionados del departamento y continuará desarrollando su Plan Estratégico de Seguridad Vial y Ciudadana para, de este modo, colaborar en la prevención del delito.

Leer más
26/10/2021 0
EducaciónGUM

Jornada de concientización vial en la escuela Juan Gregorio Las Heras

Móviles de la Guardia Urbana Municipal (GUM), preventores, motos y hasta familiares de víctimas en accidentes de tránsito coparon el patio grande de la escuela lasherina este jueves para promover la educación vial en alumnos y alumnas del establecimiento. Participó el intendente Daniel Orozco.

Con el fin de promover la enseñanza en la prevención y seguridad vial, las alumnas residentes del IES Patria Grande, la agrupación Estrellas Amarillas y el municipio de Las Heras impulsaron un encuentro de reflexión y aprendizaje para los alumnos y las alumnas del turno mañana de la escuela Juan Gregorio Las Heras.

La propuesta en educación vial, llevada a cabo este jueves en el establecimiento de calle Rivadavia 570, involucró a toda la comunidad educativa de la escuela Nº 1-018, Juan Gregorio Las Heras. Participaron el intendente de Las Heras Daniel Orozco; la referente provincial de la agrupación Estrellas Amarillas, Carina Quevedo; y Viviana Mendoza, vicedirectora del establecimiento primario y coordinadora del IES 9-026, junto a demás autoridades de la institución así como del municipio.   

Con móviles de la Guardia Urbana Municipal (GUM), preventores y un alumno ciclista con implementos acordes (casco, chaleco refractario y rodilleras), en un despliegue singular en el patio grande de la escuela, se buscó, junto a las futuras docentes del último año del instituto terciario, que alumnos y alumnas del nivel inicial pudieran visualizar la importancia de adquirir formas adecuadas de comportamiento vial, poniendo especial atención en las actitudes, emociones y valores humanos como lo son el respeto por el otro y el cuidado a sí mismo en la vía pública.

Estos hábitos, conductas y conocimientos se adquieren de manera individual a una edad temprana, primero como peatones y pasajeros, para luego adherirlos al desempeño como conductores, al hacer uso del derecho de tránsito por la vía pública, respetando y cumpliendo la ley de tránsito vigente.

En la oportunidad, se abordaron cuestiones básicas referidas al uso apropiado del cinturón de seguridad, sistemas de seguridad infantil, uso del casco, las graves consecuencias que trae el consumo de bebidas alcohólicas o drogas al manejar, el uso del celular al volante y las responsabilidades que debe adquirir el peatón y ciclista sobre las señales viales, los semáforos y la senda peatonal.

Es por ello que, junto a las estudiantes residentes del IES Patria Grande, se puso en valor el trabajo de la agrupación Estrellas Amarillas, quienes son familiares de víctimas en accidentes de tránsito y buscan dejar por medio de su testimonio un cambio cultural en el colectivo social sobre el manejo responsable.

Con este fin los integrantes de la agrupación colocan estrellas amarillas en distintos puntos de la provincia, donde se produjeron accidentes con desenlaces fatales, con el fin recordar no solo a las víctimas sino también recordar que “todos somos responsables y debemos ayudar a nuestros adultos a hacer cumplir las normas de tránsito, que buscan preservar nuestra integridad”, explican desde Estrellas Amarillas.

Como parte de esta acción de concientización vial, Carina Quevedo destacó que “estamos llevando una actividad de conciencia y educación vial junto al municipio. La campaña Estrellas Amarillas permite acá en Mendoza a que nos dediquemos, los familiares de víctimas, a pintar estrellas en el asfalto para llamar a la conciencia, la atención. Por eso es importante para nosotros hacernos presentes en los colegios, que es en realidad el lugar donde los maestros pueden plantar una semilla en todos los alumnos de la provincia de Mendoza, para que cambien esto que es una pandemia en donde muere una persona por día en accidentes de tránsito”.

La jornada educativa articulada con los cerca de 825 alumnos de la escuela lasherina sirvió para intercambiar de forma lúdica y reflexiva conocimientos acordes a la concientización vial de los chicos, todo esto para crear una mayor conciencia en toda la comunidad.

Leer más
14/10/2021 0
GUM

Personal de Guardia Urbana Municipal recibió su matriculación nacional

Siete agentes formaron parte de la capacitación en Licencias de Conducir que dictó la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El departamento lasherino emite unos 120 carnets por día.

Capacitadores de la Agencia Nacional de Seguridad Vial convocaron a agentes de distintos centros de emisión de licencias de la provincia para capacitarlos y darles la posibilidad de obtener su matriculación, para de este modo disponer de más trabajadores instruidos de acuerdo a la gran demanda que existe en las oficinas de Licencias de Conducir.

Esta capacitación permitió instruir y capacitar en esta tarea a medio centenar de agentes de diferentes municipios, entre ellos Las Heras. “Siete agentes de Las Heras formamos parte de este encuentro de capacitación, fueron tres días de curso intensivo. Nuestro departamento realiza 120 licencias por día, y esta capacitación permite un mejor y eficaz desempeño”, destacó Hugo Orellano, a cargo de la Guardia Urbana Municipal (GUM) lasherina.

Y agregó que “los participantes debíamos rendir un examen para formarnos como instructor, evaluador y operador en esta temática”.

La Guardia Urbana Municipal emite 120 licencias de conducir por día.

La actividad estuvo orientada a brindar información sobre leyes, decretos, disposiciones y contenido sobre educación vial, así como diversas experiencias relacionadas con el manejo responsable en los conductores. Estos encuentros permiten lograr uniformidad en los criterios de trabajo, confianza en la especialidad y desarrollo de los contenidos para un mejor servicio a la comunidad.

“Este tipo de capacitaciones son consideradas de vital importancia para las personas que se encuentran trabajando, ya que es un nexo de uniformidad de criterios, confianza en la especialidad y desarrollo de los conocimientos. En tanto que la unificación de criterios en lo que respecta al circuito administrativo tanto como al curso de Educación Vial y la toma de exámenes teórico-prácticos son fundamentales para centrar las bases hacia el futuro, cuya apuesta apunta a disminuir la tasa de accidentes viales”, concluyó la capacitación que se desarrolló en el departamento de Guaymallén.

Los vecinos de Las Heras que deseen obtener o renovar su licencia de conducir pueden hacerlo través de la web www.lasheras.gob.ar (en el ícono Licencias de Conducir) y el sistema tiene en cuenta la terminación del DNI del solicitante. Ante la gran demanda, y bajo la normativa vigente de prórroga de vencimiento del carnet de conducir hasta fin de año, debido a la pandemia, los turnos están completos de aquí a uno o dos meses, pese a la ampliación horaria en la atención pública una vez la situación sanitaria lo permitió, en el verano pasado.

Las oficinas del Centro de Emisión de Licencias de Conducir de la Municipalidad de Las Heras se encuentran en el Parque Industrial y para consultas dispone del WhatsApp 2612631779.

Controles de tránsito en Las Heras.

Leer más
27/08/2021 0
Herramientas digitales del Plan de Seguridad Vial de Las Heras
ComunidadGUM

Cómo funcionan los servicios para Semana Santa

La Municipalidad pone a disposición de la comunidad teléfonos útiles para consultas y emergencias, además de informar cómo funcionarán los servicios municipales este fin de semana extra largo. La recolección de residuos se desarrollará con normalidad y habrá controles de tránsito específicos. Sigue disponible el 0800-Covid.

La Semana Santa convoca a los fieles a la conmemoración cristiana de la pasión de Cristo. Y la tratarse de un fin de semana turístico, la Municipalidad de Las Heras recuerda cumplir con las medidas de prevención Covid en este tiempo de pandemia.

A su vez, ofrece los teléfonos útiles para consultas, emergencias o reclamos ante cualquier inconveniente.

La recolección de residuos se llevará a cabo con normalidad en horarios y zonas habituales, mientras que desde la Guardia Urbana Municipal (GUM) confirmaron diversos controles de tránsito que se realizarán en forma aleatoria en conjunto con la Policía de Mendoza. El 0800-Covid del Ministerio de Salud de Mendoza seguirá activo y disponible para quienes tengan dudas acerca de síntomas compatibles con el virus.

Así funcionarán los servicios:                                  

Recolección de residuos: se desarrollará con normalidad en zonas y horarios habituales, este jueves 1 y viernes 2.

Servicio sanitario: línea gratuita Covid-19 del Ministerio de Salud de Mendoza, 0800-800-26843.

CIAT (Centro Integral de Atención al Vecino): consultas, denuncias o reclamos al 2612056743- 0800-222-5900.

Guardia Urbana Municipal (GUM) y Defensa Civil: 4473070-4473024 (GUM) y 4473085 (Defensa Civil).

Leer más
31/03/2021 0
Renovación de Licencia de Conducir en Las Heras
ComunidadGUM

Ampliamos el horario de atención para tramitar la licencia de conducir

Hasta marzo se atenderá de 8 a 18 horas con turno previo a través de la web www.lasheras.gob.ar/licencia-de-conducir. Debido a la pandemia, el municipio lo hace para agilizar el servicio y evitar demoras tanto para los que solicitan el carnet de conducir por primera vez como para los que deben renovarlo antes de la prórroga de vencimiento establecido por ley el 30 de junio próximo.

Desde este mes, la Municipalidad de Las Heras extendió el horario de atención para los vecinos que deban obtener su licencia de conducir, iniciativa que busca optimizar la atención del servicio y permitir que los lasherinos tengan su licencia lo antes posible.

Hasta marzo, el trámite de licencias de conducir para principiantes o renovaciones particulares o profesionales es de lunes a viernes, de 8 a 18 horas, en las oficinas del Centro de Emisión de Licencias de Conducir de la Municipalidad de Las Heras (Guardia Urbana Municipal, Parque Industrial, Calle 8 y Calle 3, El Plumerillo). Los interesados deben solicitar previamente un turno a través de la web del municipio www.lasheras.gob.ar/licencia-de-conducir.

Desde que se extendió el horario de atención, este mes han ingresado alrededor de 260 solicitudes para trámites de licencias de conducir (principiantes y renovación, entre otros), un incremento mayor en comparación con noviembre y diciembre del año pasado que se atendía a no más de 100 conductores por día. Se espera que con el correr de los días las solicitudes aumenten.

Esta ampliación de horario en Licencias de Conducir permite que las personas que deben renovar el carnet, realicen el trámite en estos meses de verano sin inconvenientes y de forma ágil antes del 30 de junio próximo, fecha de vencimiento de la prórroga establecida debido a la pandemia y cuya caducidad haya operado desde el 1 de marzo del año pasado, adhiriéndose de este modo al Decreto Provincial 1650/2020 que señala que “no se labrarán actas de infracción” por este tema.

En ese sentido, la comuna lasherina espera que antes de esa fecha límite, unas tres mil licencias de conducir sean renovadas en el departamento.

Hugo Orellano, coordinador de la Guardia Urbana Municipal (GUM) detalló que “esta ampliación del horario de atención y la operatividad del servicio a través del turno online,  facilita mucho el trabajo diario, y observamos además que no solo el lasherino obtiene su carnet en el día sino que el clima de atención es óptimo en tiempo y forma”.

Leer más
05/01/2021 0
Herramientas digitales del Plan de Seguridad Vial de Las Heras
GUM

Año Nuevo: continuamos con los operativos de seguridad vial

De acuerdo al decreto municipal N° 1785 se otorga asueto administrativo en vísperas del 1 de enero de 2021. Habrá operativos especiales y se recuerda que está prohibida la pirotecnia en el departamento. Aquí, el detalle de cómo funcionarán los servicios municipales.

La Municipalidad de Las Heras otorgó asueto administrativo en víspera de estas fiestas; así este 31 y 1 de enero, las oficinas públicas de Rentas, licencias de conducir y demás reparticiones permanecerán cerradas, de acuerdo a lo establecido en el decreto N° 1785.

Por lo tanto, este jueves 31 no habrá recolección de residuos, restableciendo el servicio a las 19 horas del 1 de enero de 2021, en horarios y recorridos habituales.

En el marco de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, la Guardia Urbana Municipal (GUM) diseñó operativos de control de tránsito, con 120 agentes abocados a esa tarea, además de operativos de seguridad vial e inspección para casos de fiestas clandestinas. 

Hugo Orellano, del GUM, adelantó que continúan los operativos para este fin de semana extra largo. “En conjunto con la Policía de Mendoza, vamos a realizar diversos operativos en distintos horarios y puntos del departamento; los operativos anteriores tienen un balance positivo, ya que hubo pocos incidentes y accidentes. Para este 31, nos preparamos junto al mismo equipo y la misma modalidad; además de los controles en la Ruta 40 junto a Gendarmería, Policía Vial y PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria)”.

Controles de tránsito vísperas de Año Nuevo.

Por otro lado, Las Heras adhiere desde el 2016 a las leyes provinciales 6954 y 8632 que prohíben la comercialización y acopio de pirotecnia con el fin de proteger a las personas con autismo, al medio ambiente y a los animales.  

Así funcionarán los servicios:

Recolección de residuos: se realizará el 1 de enero, a partir de las 19 horas.

Hospitales: las guardias en hospitales de referencia del departamento están aseguradas. Los centros de salud municipales permanecerán cerrados durante 31 y 1 de enero.  

Mercado Municipal: este jueves 31, de 9.30 a 13.30 horas, estará ubicado en el predio del club Huracán Las Heras (Pringles y Tomás Guido, El Plumerillo); retornado a partir del martes 12 de enero en el playón de Azcuénaga y Beltrán, también del distrito El Plumerillo.

En caso de urgencias o denuncias, están disponibles los teléfonos del CIAT (Centro Integral de Atención Telefónica) 0800 222 5900, y la GUM y Defensa Civil al 4473070 o 4473024.

Leer más
30/12/2020 0
  • 1
  • 2
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved