Simulacro de incendio y rescate de víctimas en cauce en la Rotonda del Avión
El ejercicio se desarrolló la tarde de este martes, del que participaron bomberos voluntarios de Las Heras, Tupungato, Maipú, Junín, Costa de Araujo, de la Policía de Mendoza, además de personal de Defensa Civil Provincial, de Defensa Civil, Tránsito y Salud de Las Heras y Defensa Civil y Tránsito de Guaymallén.
Este martes 26, desde las 20 horas, se llevó a cabo un simulacro de incendio y rescate de víctimas en cauce, en la conocida «Rotonda del Avión» e inmediaciones de la Avenida Gdor. Ricardo Videla. Fue organizado por Asociación de Bomberos Voluntarios de Las Heras, con la colaboración de la Guardia Urbana Municipal (GUM) y Defensa Civil del departamento.
El simulacro realizado en escenario y en tiempo real, contó con la participación de los Bomberos Voluntarios de Las Heras, de Tupungato, Maipú, Barriales (Junín), Costa de Araujo, Bomberos de la Policía de Mendoza, Defensa Civil Provincial, Defensa Civil y Tránsito de Las Heras y Defensa Civil y Tránsito de Guaymallén, además de personal médico de la Subdirección de Salud de la Municipalidad de Las Heras.

En el simulacro intervinieron dos vehículos, uno que se simuló caía al cauce y el otro que se prendía fuego fuera de la calzada, por lo que se realizó un rescate en el agua, dentro del canal Cacique Guaymallén –con un caudal importante- y otro rescate en el auto incendiado.
Ante siniestros similares al simulado, Defensa Civil, inspectores de Tránsito y GUM del Municipio integran el Centro de Comando, junto con el jefe de Bomberos, el jefe de Defensa Civil Provincial, y escuadrones de otro departamento, de solicitarse otras dotaciones.

Este tipo de ejercicios permite comprobar la eficacia de la respuesta ante una emergencia de este tipo, colabora en el entrenamiento del personal; evaluar tiempos así como procedimientos, además de la idoneidad de los medios y recursos asignados.
“Esto, más allá de la importancia de desarrollar un simulacro de estas características, permite entrenar los equipos, evaluar la respuesta, corregir tiempos de acción etcétera. También sirve especialmente para concientizar que estos hechos pueden suceder en cualquier momento. Estos rescates y acciones implican un gran movimiento de equipos y recurso humano que interviene, arriesgando su propia vida, por eso es necesario tomar conciencia al momento de conducir un vehículo o transitar cerca de cauces” afirmó durante el operativo, Hugo Orellano, responsable de GUM Las Heras.








