Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Desarrollo Social
Home Archive por Category "Desarrollo Social"

Category: Desarrollo Social

ComunidadDeportesDesarrollo SocialTurismo

Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023 

Bajo el nombre de “Viví el Verano en Las Heras”, el municipio inauguró este lunes su calendario estival, con un abanico de actividades para la familia y gratuitas. Con la Escuela de Verano como escenario principal, los primeros meses del año el departamento lasherino ofrecerá iniciativas sociales y turísticas tales como cine móvil, kermesse, senderismo, bicitours y la Fiesta de la Cosecha entre otras propuestas. 

El departamento de Las Heras se prepara este verano para ser epicentro de actividades  atractivas, de gran convocatoria y sobre todo gratuitas y para toda la familia. Con la organización de la secretaría de Gobierno de la comuna lasherina, el nombre de la propuesta municipal se llama “Viví el Verano en Las Heras”, programa integral que abarca todos los distritos lasherinos durante los meses veraniegos del 2023, y donde las Escuelas de Verano son los espacios principales de esta iniciativa inclusiva, social, turística y comunitaria. 

Las Escuelas de Verano 2023 desplegarán sus días de sol y pile en los campings: Las Rosas, Maristas, Gestión Nativa (ex AMEI), PINAR, ATSA, Uspallata, además de los balnearios municipales como el Cedrys 10, Cedrys 17, Cedrys 19 y el ex Club  Andino; donde se espera recibir a más de 5 mil niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores. 

 Además, los balnearios y campings cuentan con operativos de salud, control de Niño Sano, odontología, cardiología y extensión de certificado Apto Físico para que cada persona pueda asistir en condiciones óptimas a disfrutar de la temporada. 

Las Escuelas de Verano ofrece también traslado de todos los inscriptos, seguro por persona, como así también merienda, material deportivo, lúdico, recreativo, cultural y remeras para el desarrollo de las actividades. Un equipo de profesores, monitores, talleristas y guardavidas, le darán un marco ideal a las escuelas veraniegas. 

En ese contexto, y por ser el mes de los Reyes Magos, enero contará con la presencia de los tres personajes mágicos en cada una de las piletas donde se desarrollan las actividades recreativas. 

Las actividades iniciaron este martes 10 de enero y finalizan a fines de febrero, se llevan a cabo de martes a viernes en dos turnos diarios: de 9.30 a 13 y de 14.30 a 18. Las inscripciones se realizaron durante todo diciembre y la convocatoria fue alta, tanto en los menores como en los abuelos. Para más información sobre cupos disponibles, deben acercarse a los balnearios más cercanos a su domicilio, y que forman parte de las Escuelas de Verano 2023.  

Más propuestas familiares para este verano lasherino  

Al mismo tiempo que las escuelas de verano, inicia la temporada de “Cine en Cedrys” proyectando en cada uno de los distritos del departamento películas populares y divertidas. 

 A su vez, se le suma al calendario veraniego, la tradicional Kermesse de verano que se llevará a cabo en el Parque de la Familia todos los fines de semana, con propuestas coloridas, musicales y recreativas. 

Por su parte, dentro de este programa municipal, además de las escuelas de verano, la Municipalidad de Las Heras, invita a lasherinos, mendocinos y turistas a sumarse a los encuentros que tendrán a la geografía lasherina como escenario: bicitours, senderismo, astroturismo, encuentro Internacional de Motoviajeros , sunset shows, trail running, yoga al aire libre, y la tradicional Fiesta de la Cosecha 2023, son algunos de los polos de atracción en los meses de enero, febrero y marzo. 

Para más información de este calendario turístico comunicarse al whatsapp 2617069013, de 8 a 14 horas, o escribir al mail experienciastursiticas@gmail.com, o acercarse a la dirección de Turismo de Las Heras, Patricias Mendocinas y Boulogne Sur mer, de 8 a 14 horas.  

«Este programa de verano pone en valor el trabajo de siete años que venimos generando en el ámbito del deporte, la salud, la recreación y la educación. Estos espacios son para las familias, espacios para crecer como comunidad y promover valores, como la solidaridad, el respeto y la inclusión», expresó el intendente de Las Heras, Daniel Orozco.  

Por su parte, la secretaria de Gobierno de Las Heras, Janina Ortíz, puso de relieve el valor solidario e inclusivo de esta propuesta recreativa.» Nunca antes el departamento de Las Heras había fomentado una actividad integral gratuita tan relevante para las familias lasherinas y para los turistas. Hoy inauguramos no solo el verano en Las Heras, sino también una política de estado donde la familia es el epicentro del cambio social».

Leer más
10/01/2023 0
ComunidadDesarrollo SocialGobierno

Las Heras logra ser epicentro del cooperativismo en la región

Con el encuentro realizado este miércoles ante cientos de cooperativas y mutuales de la provincia y el país, quedó inaugurada la subdirección de Cooperativas y Mutuales de la Municipalidad de Las Heras, única en la Provincia, que vinculará e integrará a las organizaciones de la economía social de todo el territorio mendocino.

Bajo el nombre de «Las Heras Integración Cooperativa y Mutual Mendoza Argentina», y con la presencia de dirigentes de todas las cooperativas y las mutuales de la región, funcionarios y funcionarias del gobierno provincial y municipal y de las organizaciones de la economía social y solidaria, este miércoles en Las Heras se realizó el primer encuentro que marca un antes y un después en el cooperativismo y mutualismo de la región, donde quedó oficialmente inaugurada la subdirección de Cooperativas y Mutuales de la Municipalidad de Las Heras, que vinculará e integrará a asociaciones e instituciones de todo el territorio mendocino, que trabajará en generar espacios para el desarrollo de la economía social de la comunidad provincial.

En definitiva, hablamos que el cooperativismo son personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada.

Durante el encuentro se firmaron convenios de colaboración mutua que ponen el eje en el crecimiento, el desarrollo y creación de más organizaciones de la economía social, en educación y en tecnología.

Lorena Meschini , directora de Economía Social y Asociatividad del Gobierno de Mendoza,el intendente Daniel Orozco, junto al Coordinador de Cooperativas y Mutuales de Las Heras Adrián Matas, formalizaron el primer convenio de este encuentro. Este acuerdo permitirá generar la primera mesa de atención a mutuales que funcionará en la oficina de Coordinación de Cooperativas y Mutuales de Las Heras, y permitirá desarrollar capacitaciones del sector y la creación de nuevas mutuales.

El otro acuerdo se firmó entre Juan Carlos Velázquez Presidente del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo de la República Argentina, el Intendente Daniel Orozco, junto a Adrián Matas Coordinador de Cooperativas y Mutuales a firmar, acuerdo que permitirá compartir con todas las organizaciones cooperativas y mutuales del departamento y de toda la provincia de Mendoza, generar más educación, más inclusión y más oportunidades para la creación de nuevas entidades y nuevas fuentes de empleo.

Finalmente, el último convenio de colaboración mutua se realizó con José. A. Orts Representante de Clertic Confederación Latinoamericana y Caribeña de Energía, Telecomunicaciones Rurales y Tecnologías de la Información y la Comunicación, acuerdo histórico para Las Heras, ya que permitirá poner en la agenda pública, diferentes inversiones en conjunto con el sector cooperativo eléctrico, desarrollando nuevas tecnologías, fibra óptica, energías renovables y posibilitando llegar con virtualidad y más conectividad a las zonas rurales de Las Heras.

Tres convenios de cooperación que ayudarán a difundir, fortalecer y promover las cooperativas y las mutuales en el departamento de Las Heras, donde las cooperativas y las mutuales son los verdaderos protagonistas, integrados a las políticas públicas de Las Heras.

Además, el encuentro también reflexionó sobre la necesidad de generar una mayor integración regional, trabajar en las políticas públicas y en una política de estado como ejes rectores del desarrollo del cooperativismo y la economía social y solidaria.

De ese living de diálogo, formaron parte, Walther Marcolini Intendente de General Alvear; Alfredo Capece,Coop. La Riojana; Fabiana Suárez responsable del área de Mutuales de la Dirección de Economía Social y Asociatividad del Gobierno de Mendoza; Alfredo Panella Sancor Cooperativa de Seguros; Fabian Ruggeri Presidente de Acovi Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas; Juan Carlos Velázquez Presidente del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo de la República Argentina.


Luego, el intendente Daniel Orozco, la secretaría de Gobierno Janina Ortiz, Osvaldo Oyhenart subsecretario de Políticas Sociales y el coordinador de Cooperativas y Mutuales de Las Heras, Adrián Matas, distinguieron a referentes de la economía social de Las Heras, la Provincia y el país, donde fue reconocido, Alfredo Panella de Sancor Cooperativa por su trayectoria en favor del movimiento cooperativo.

Al finalizar realizaron un importante anuncio, donde Las Heras será epicentro de la primera Expo Cooperativa 2023, vinculando a todas las mutuales y cooperativas de cuyo.

Daniel Orozco, destacó que » la economía social tiene que tener visibilidad, porque se basa en la igualdad, equidad y justicia social. El componente social es vital y si en el mundo es importante, en las Heras lo, es más. Nuestro objetivo es trabajar en redes, vincular las fortalezas de las cooperativas en esta conjunción entre un municipio y las organizaciones de la economía social», concluyó Orozco.

Por su parte, Lorena Meschini, sostuvo que «es importante esta convocatoria, ya que la Municipalidad de Las Heras es el primer municipio en crear un área específica para mutuales y cooperativas en la provincia. El vecino siempre recurre al municipio, por eso lo vital de este nexo entre el vecino y la comuna junto con la provincia para articular acciones», dijo Meschini.

Finalmente, Adrián Matas, coordinador de Cooperativas y Mutuales de Las Heras, puso de relieve el valor la comunión de esfuerzos: » El corazón del cooperativismo es la integración, la comunión de esfuerzos, y Las Heras será epicentro integrador de todas las organizaciones de la economía social del territorio de la Provincia. Trabajando para que sea política de estado».

Por su parte, la secretaría de Gobierno Janina Ortiz aportó las políticas de desarrollo social que se están llevando a cabo como el programa municipal INCUBA o el emprendimiento cooperativo de Textiles Lasherinas. «el cooperativismo es el presente y el futuro en cualquier economía por eso trabajamos con el afán de generar políticas públicas en ese sentido».

Leer más
15/12/2022 0
ComunidadDesarrollo Social

Las Heras elige a la Reina de Adultos Mayores, con un gran baile social

Este sábado, el estadio Polimeni se viste de gala para recibir a las 25 candidatas que buscan conquistar el cetro vendimial de Adultos Mayores de Las Heras. El evento arranca a las 20 y promete rememorar un baile social como los de antes.

El estadio Vicente Polimeni (Roca 401), recibe a las representantes de veinticinco instituciones lasherinas, quienes serán las protagonistas de la noche de gala, de este sábado 3. Desde las 20, el encuentro rememorará un baile social como los de antes, para que la comunidad pueda disfrutar de un show divertido y en familia.

Irma Rojas se despide de su reinado luego de un año cargado de eventos y celebraciones que el área de Adultos Mayores realizó en este 2022; está coordinación cargada de actividades, tiene una gran actividad con centros de jubilados, asociaciones y ballets de personas mayores, que encuentran una respuesta y acompañamiento por parte del municipio.

Los presentes, que lleguen al Estadio Vicente Polimeni, podrán escuchar al cantante de Gustavo Domínguez, además, disfrutar en el patio de comidas de un baile social y hasta la posibilidad de ganarse un viaje a Mar del Plata.

Las entidades participantes buscarán suceder los cetros de Irma Rojas, representante del centro “Cerro Siete Colores” de Uspallata y actual Reina de Adultos Mayores de la Vendimia 2021; y a Liliana Sánchez, del Centro de Jubilados y Pensionados “12 de Junio”, como la virreina saliente.

La Reina de Adultos Mayores cumple un rol importante como soberana, ya que participa en diferentes eventos oficiales y sociales, dentro y fuera del departamento, es por este motivo que tuvieron una serie de capacitaciones en oratoria, ceremonial y protocolo y la idea es acompañarlas en el siguiente año para que, en representación de sus organizaciones, puedan llevar a cabo proyectos que beneficien a la entidad y su entorno directo.

Esta vendimia, de nuestras personas mayores, se llevará a cabo bajo el formato de baile social; con el fin de rememorar aquellas épocas de los grandes bailes sociales que se realizaban en los barrios.

En el momento de la elección, la votación está pensada como años anteriores: 30 votos corresponden al público que se sortearán según la terminación del DNI; funcionarios presentes tendrán sus respectivas votaciones y el o la presidente de cada centro de jubilados, asociaciones y ballets.

Para participar del sorteo del viaje a Mar del Plata, aquellas personas que sean mayores de 60 años deben comunicarse con el área de Adultos Mayores de la Municipalidad de Las Heras a los teléfonos 412-9690 o por whatsapp al 2612-629777, hasta el viernes 2 en horario de 9 a 14h.

Leer más
28/11/2022 0
Desarrollo SocialEducaciónSalud

Familias laherinas participaron de una nueva maratón inclusiva

Cerca de 700 personas participaron de la Maratón Inclusiva “Juntos por la Convivencia”, que reunió alumnos de diferentes escuelas de educación integral del departamento con el objetivo de concientizar y visibilizar.

Es la tercera edición de la Maratón “Juntos por la Convivencia”, organizada por la Coordinación de Deporte Adaptado de la comuna lasherina, área que convocó alrededor de 700 estudiantes con distintas discapacidades en una actividad saludable que promueve la inclusión y tiene como objetivo visibilizar y suprimir barreras.

Alrededor de las 10.30 fue la largada desde la Escuela N°2-013 Dr. Vicente Polimeni para llegar cerca de las 11h a la Escuela N° 2-021 Pompilio Schilardi donde los esperaban con una merienda, agua y un reconocimiento a cada uno de los participantes, quienes también estaban acompañados por sus familias.

“El objetivo de esta acción es visibilizar sus derechos y suprimir barreras por medio de la promoción de una actividad física que une escuelas de Las Heras y del Gran Mendoza, que reciben personas con y sin discapacidad”, comentó Marcos Olivera Coordinador de Deporte Adaptado de la Municipalidad.

Los corredores y caminantes que participaron de la propuesta maratónica, recorrieron 25 cuadras en un día primaveral que invitaba a sumar a vecinos que se asomaban curiosos por las puertas de sus casas. En todo el recorrido estuvieron acompañados por sus familias, el equipo de profesores, el GUM municipal, preventores y un servicio de emergencias afectado.

El jefe comunal, Dr. Daniel Orozco; la secretaria de Gobierno, Janina Ortíz y el Subsecretario de Políticas Sociales, Osvaldo Oyhenart; participaron de la actividad haciendo entrega de certificados a los participantes y una placa de reconocimiento a la Escuela Teniente Pompilio Schilardi en conmemoración de su 50 aniversario.

Las instituciones participantes, además de las escuelas organizadoras, incluyen la Pedro Del Castillo, Víctor Mercante, Leopoldo Jacinto Suárez y la Ferreyra como así también, la Escuela N° 2-710 y 2-717. Por otra parte, adhirieron la Fundación Carmela Fassi, la Municipalidad de la Capital de Mendoza y el Centro de Día Compartir.

Leer más
21/10/2022 0
ComunidadDesarrollo SocialGobiernoSociedad

Las madres de Las Heras tuvieron su festejo masivo en el Parque de la Niñez

Miles de personas llegaron al pulmón verde del departamento para celebrar la fecha especial. Foodtrucks, bailes en vivo, premios varios con el sorteo de una moto 0km, y el cierre a todo ritmo con Los Playeros. 

«Ser madre no se puede explicar, tenés que vivirlo para sentirlo y experimentarlo. La conexión con tu hijo es un momento que no puedo describir, sentir sus pataditas, su corazoncito, te ensancha el corazón», describe Sabrina su condición de Madre a un año de haber dado a luz a Benjamín, mientras comparte su mate con su familia en el Parque de la Niñez. 

Es que el Mes de la Madre en Las Heras arrancó el primer día de octubre pero tuvo su festejo especial este domingo en el Parque de la Niñez, con miles de personas que llegaron para compartir en familia y celebrar a todas las madres lasherinas. 

Una celebración que lo tuvo todo para que las familias, y sobre todo las madres, disfrutaran de un día inolvidable: sorteo de electrodomésticos, importantes premios con la moto Okm, bailes en vivo, y la música de El Mambo y el cierre a todo ritmo con Los Playeros y sus 44 años sobre el escenario.  

Ema, cantante de Los Playeros no salía de su asombro ante el marco de público presente en el Parque de la Niñez. » La verdad que nos motiva mucho ver todas estas familias disfrutando el día de la Madre, hacía bastante que no veníamos a Las Heras. Esperemos que bailen con nosotros todas las canciones que tenemos preparadas para ustedes». 

» Agradecido de poder contar con toda esta gente hoy acá en este hermoso pulmón verde lasherino, un lugar que para nosotros es emblemático, y como siempre digo, el día de la madre se celebra todos los días», destaca el intendente de Las Heras, Daniel Orozco. 

Janina Ortiz, secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras dijo al respecto que, » Arrancamos octubre agasajando a las madres lasherinas en plazas, Cedrys y parques del departamento, y este domingo cerramos con importantes premios, como la moto 0KM y la presentación de Los Playeros para hacer bailar a las madres de todas las generaciones. Esta es una de las iniciativas municipales que tiene como objetivo poner en valor a las familias de Las Heras». 

En un contexto primaveral y familiar, el momento emotivo de la jornada en el Parque de la Niñez, tuvo como protagonista a Adriana Riveras, que llegó con su hijo Liam, y su pareja Emanuel Sarati, ya que, ante el asombro de la gente, y sobre el escenario del evento, Emanuel le propuso matrimonio a Adriana. 

» El año pasado en esta misma fecha, tuvo el regalo de Dios de poder juntar a mis padres después de años de estar separados, y hoy, decidí agradecer aquel momento, con esta propuesta de matrimonio a mi mujer», explica entre lágrimas Emanuel. 

Recordemos que los festejos a la madre lasherina tuvieron su previa con la Tarde de Bingo del sábado, que tuvo grandes sorteos, juegos y mucho más en los gimnasios 9 de La Cieneguita y 7 de Panquehua. 

Leer más
17/10/2022 0
ComunidadDesarrollo EconómicoDesarrollo Social

Con una tonelada de harina comenzó la entrega de Las Heras Emprende II

Con la presencia del intendente de Las Heras, Daniel Orozco, en el barrio Municipal fueron entregados mil kilos de esta materia prima para un emprendimiento familiar que trabaja hace 10 años en el departamento.

La iniciativa municipal que cumple los sueños de los emprendedores lasherinos avanza con Las Heras Emprende II, que tiene como único objetivo, estimular el desarrollo local y motivar a los vecinos a poder generar su propio espacio de trabajo.

En concreto, Emprende en las Heras, trabaja con dos líneas de orientación y financiamiento: Unipersonal y/o grupo familiar (personas físicas) y Colectivo en (base de cooperativismo), se otorgan a quienes se inscriben y aprueben una serie de entrevistas y visitas a sus hogares, mobiliario y/o herramientas que les posibiliten crecer y aumentar su producción e ingresos.

En este caso, la segunda edición de “El Emprende”, benefició con una tonelada de harina ( 0000) a una fábrica familiar compuesta por diez trabajadores que se desempeñan en esta empresa ubicada en el barrio Municipal, y que hace 10 años iniciaron de manera precaria, y con el tiempo fueron creciendo, y hoy, gracias al programa de emprendedores de la Municipalidad de Las Heras, puede mantenerse y fortalecer su emprendimiento.

“Como decimos en mi familia, esto ha sido una tonelada de ayuda, la verdad que gracias por ocuparse por gente como nosotros, pequeños emprendedores que la venimos laburando desde abajo y que nunca bajamos los brazos”, exclama Doña Elina, entre lágrimas, la referente de la familia que hoy ve como su sueño inicial de hace 10 años se hace fuerte y más visible.

Recordemos que la primera edición, empezó con más de 1500 inscriptos y proyectos, que fueron y fueron evaluándose, sorteando diferentes etapas, asesoramiento, capacitaciones, entre otros pasos; iniciativa que el Municipio redobló con esta nueva edición que motiva el espíritu emprendedor.

Con rubros muy variados, desde diseño textil, metalúrgica, cosmética, hasta alimentos; esta iniciativa municipal ya benefició a más de 300 familias lasherinas, que tuvieron motivos para sentirse dignos. Nosotros estamos agradecidos de poder tener en el departamento, emprendedores con ganas de crecer”, concluyó el intendente de Las Heras, Daniel Orozco.      

Para más información o consultas sobre el programa escribir al e-mail: emprendeenlasheras@gmail.com o acercarse a la oficina de Desarrollo Económico en el edificio comunal de lunes a viernes en horario de 8 a 14 horas.

Leer más
14/10/2022 0
AmbienteComunidadDesarrollo SocialEducaciónServicios

Las Heras refuerza su plan ambiental con los Puntos Verdes Fijos

A través del programa de educación y concientización denominada «Las Heras Verde», el departamento suma estos puntos de recolección de residuos, que son espacios ubicados en las plazas y espacios públicos del departamento para que el vecino se acerque a dejar la basura, separando los residuos secos de los húmedos. Enterate más en esta nota.

En el marco del Plan Ambiental que viene desarrollando la Municipalidad de Las Heras, a través de la Campaña de Educación y Concientización denominada Las Heras Verde, el departamento suma a los Puntos Verdes Móviles de recolección de residuos, los Puntos Verdes Fijos, que son espacios ubicados en las plazas y espacios públicos del departamento para que el vecino se acerque a dejar sus residuos.

Los vecinos deberán separar los residuos secos de los húmedos, podrán apartar botellas plásticas y envases de productos de limpieza; latas de aluminio, hojalata y aerosoles; cartones, papeles, vidrio, telgopor y tetrabricks para luego entregarlos al recuperador de su zona, o llevarlos hasta los puntos verdes móviles (en caso de no estar en alguna ruta urbana) y a los recientemente inaugurados Puntos Verdes Fijos.

Los lugares donde se encuentran los Puntos Verdes Fijos de recolección de residuos son:

1) Gimnasio N° 7 Raúl Alfonsín – 3 de Febrero y 25 de Mayo (Panquehua)

2) Estadio Vicente Polimeni -Roca y Sáenz Peña (Ciudad de Las Heras)

3) Barrio UJEMVI – Centro Cívico ( El Zapallar).

4) Barrio 12 de Junio Este – Corrientes 2040- (Ciudad de Las Heras).

5) Centro de emisión de licencia de conducir Las Heras – Intersección calles 3 y 8 (Parque Industrial Las Heras, El Resguardo).

Recordemos que en la Planta de acopio y clasificación de material reciclable denominada «Centro Verde Las Heras», inaugurada este año, se trabaja por la educación ambiental y la generación de trabajo con los recuperadores urbanos del departamento, mal llamados “cartoneros” -que obtienen materiales reciclables para su reventa en calles o incluso en el basural- podrán categorizar e intercambiar el material reunido en condiciones sanitarias adecuadas y dentro de un sistema que los respalda con seguridad social.

El Centro Verde Las Heras, forma parte del Programa Las Heras Verde (de inclusión social ambiental), es impulsado por la Municipalidad de Las Heras junto a la Fundación AVINA, las Cooperativas de Recuperadores Las Heras y Danone con su “Programa Recuperadores”. La planta no sólo es un beneficio para el cuidado ambiental sino también para un sector de la sociedad dejado de lado por muchos años y que hoy puede comenzar a formalizar su trabajo y brindar un aporte muy importante en el tratamiento de los residuos secos urbanos.

Bajo el lema de que “La basura no es un problema de una persona ni de un municipio, la basura es un problema de todos», en concreto, el Municipio con cooperativas de recuperadores urbanos hacen la obtención del material a través de rutas urbanas en barrios, complejos habitacionales, comercios del departamento y además con la obtención de materiales de grandes generadores como son los centros comerciales, supermercados e industrias.

El programa Las Heras Verde también incluye a promotores ambientales que informan a los vecinos que viven a lo largo de las rutas de recolección, sobre qué materiales secos reciclables deben separar del resto de los residuos que se generan en los hogares.

Este programa que arrancó este año, implica también capacitaciones a comercios, escuelas, empresas, entidades e instituciones para que puedan lograr una correcta separación de residuos y comprendan el impacto ambiental, social y económico de gran envergadura para el departamento, que se puede lograr con la colaboración de cada uno.

El Centro Verde Las Heras se ubica en calle 3 y calle 8, dentro del Parque Industrial del departamento, sobre Ruta Nacional Nº 40 y calle Santa Rita del distrito El Resguardo.

¿Qué es el Centro Verde Las Heras?
Es una planta de acopio y clasificación de material reciclables, que permite la inserción laboral formal de cientos de recuperadores urbanos del departamento.
La planta, cuenta con todo lo necesario para el acondicionamiento de los residuos reciclables: báscula para camiones, enfardadoras y cintas de clasificación.
Con la implementación del proyecto y la instalación de la planta se espera:
– Recuperar 6000 toneladas de material reciclable al año.
– Formalizar el trabajo de 300 recuperadores urbanos en el primer año.
– Mejorar en un 50% los ingresos de los recuperadores formalizados.
¿Quiénes forman parte del personal?
Recuperadores urbanos del departamento, con experiencia en el manejo de los residuos urbanos –en calles o vertedero- y adheridos a alguna de las cuatro cooperativas de Las Heras.
Los trabajadores cuentan con carros y triciclos de recolección identificados, para el trabajo en calles.
Promotores ambientales capacitados para informar a los ciudadanos sobre la separación en origen, así como las rutas de recolección o los puntos verdes móviles en diferentes distritos.
¿Cómo separar tus residuos?
Cartón, papel, plástico, vidrio, latas, tetrabrick y telgopor, siempre limpio y seco.
¿Dónde entregar los residuos separados?

– En los Puntos Fijos ubicados en lugares referentes del departamentos

– A los recuperadores de tu zona, en las rutas barriales designadas.
– En los Puntos Verdes Móviles, informados semanalmente en redes sociales institucionales y medios.
– En el Centro Verde Las Heras. Calle 3 y calle 8, Parque Industrial Las Heras, Ruta Nacional Nº 40 y calle Santa Rita, distrito El Resguardo.

Leer más
20/09/2022 0
ComunidadDesarrollo EconómicoDesarrollo SocialGobierno

Las Heras vive el espíritu emprendedor

Más de 390 lasherinos, en los últimos 10 meses, concretaron el sueño de generar su propio espacio de trabajo con la iniciativa municipal «Emprende en Las Heras», donde este lunes en la plaza marcos Burgos, tuvo lugar la 11va entrega de equipamiento e insumos para potenciar y desarrollar diversos microemprendimientos en el departamento.

«Esto más que un escalón en mi vida, es un piso, poder empezar mi emprendimiento textil, es algo que no esperaba, siempre fui empleada domestica, hasta que una enfermedad me dejó sin trabajo. Existen las nuevas oportunidades y sobre todo , cuando uno quiere trabajar las posibilidades aparecen solas», emocionada expresa lo que siente Valeria Ferreyra, que descubrió «El Emprende» por una vecina que le avisó que el Municipio estaba promocionando el programa.

Es que de eso se trata Emprende Las Heras, desarrollar o potenciar una espacio de crecimiento laboral en cada una de las familias del departamento. Un programa con recursos genuinos municipales, iniciativa de la dirección de Desarrollo Económico con apoyo de la Secretaría de Gobierno de la comuna.

La comuna lanzó en septiembre del año pasado un programa para emprendedores locales que tiene como objetivo fortalecer la política económica municipal y generar posibilidades reales de trabajo genuino, para vecinos y vecinas que quieran desarrollar un modelo de negocio de autogestión con visión a ampliarse, sustentarse y permanecer en el tiempo.

«Emprende en Las Heras», es el sueño de las familias de Las Heras, que hoy han permitido que más de 300 familias lasherinas tengan motivos para sentirse dignos. Nosotros estamos agradecidos de poder tener en el departamento, emprendedores con ganas de crecer», concluye el intendente de Las Heras, Daniel Orozco.

Esta primera edición de «El Emprende», empezó con más de 1500 inscriptos y proyectos, que fueron y fueron evaluándose, sorteando diferente etapas, asesoramiento, capacitaciones, entre otros pasos; iniciativa que el Municipio redobla con una nueva edición que llegará en los próximos meses para seguir motivando el espíritu emprendedor.

Al respecto la secretaria de Gobierno, Janina Ortiz  dijo que este programa municipal, «busca mejorar la calidad de vida de los lasherinos ya que estos microemprendimientos devuelven la dignidad del trabajo, y hacen posible que los emprendedores tengan ingresos para apoyar a sus familias. Esto es en definitiva poner nuestro granito de arena como municipio», concluyó la funcionaria.

En concreto, Emprende en las Heras, trabaja con dos líneas de orientación y financiamiento: Unipersonal y/o grupo familiar (personas físicas) y Colectivo en (base de cooperativismo), se otorgan a quienes se inscriben y aprueben una serie de entrevistas y visitas a sus hogares, mobiliario y/o herramientas que les posibiliten crecer y aumentar su producción e ingresos.

Los rubros son muy variados, diseño textil, metalúrgica, cosmética, alimentos; como el caso del joven Ariel Morales que con su emprendimiento familiar gastronómico “Nueva Vida”, pueden aumentar su producción gracias a la adquisición de un freezer: “nos dedicamos a la venta ambulante de empanadas y ahora apostamos a congelar lo que vamos produciendo y así, distribuir con mayor facilidad a los negocios e instalar nuestra propia marca”.

Del acto de entrega estuvieron presentes, el intendente de Las Heras, Daniel Orozco, la secretaria de Gobierno, Janina Ortiz, el secretario general de Intendencia, Fabián Tello y el director de Desarrollo Económico, Adrián Pocognoni.

Para más información o consultas sobre el programa al e-mail: emprendeenlasheras@gmail.com o acercarse a la oficina de Desarrollo Económico en el edificio comunal de lunes a viernes en horario de 8 a 14 horas.

Leer más
06/09/2022 0
ComunidadCulturaDesarrollo Social

Agosto en Las Heras, el mes donde los niños fueron protagonistas de la alegría 

 Miles de familias de todos los rincones del departamento aportaron las sonrisas en el «Mes de la Niñez», el programa recreativo, social y cultural que recorrió los espacios verdes lasherinos y concluyó este domingo en el valle de Uspallata. 
 
Cuatro espacios públicos, familias de Las Heras, y un motivo en particular, compartir en comunidad la alegría de los niños de todos los distritos del departamento; de eso se trató el programa recreativo, social y cultural denominado el » Mes de la Niñez», la iniciativa del municipio que se alimentó de la participación de padres, abuelos y los peques, para darle color y alegría a estos días de agosto, al aire libre y con acceso gratuito. 

Con la imponente cordillera de los Andes como marco, el último capítulo concluyó este domingo en la avenida Las Heras del valle de Uspallata, donde se desplegó todo el color y los juegos para invitar a los niños de Alta Montaña a formar parte de esa alegría que recorrió todo el mes de agosto. Y así fue, cientos de familias uspallatinas llegaron al lugar para disfrutar de juegos inflables, teatro circense, meriendas, sorteos entre otras actividades recreativas. 

   
Es que en un mes con días “de verano”, miles de niños coparon los espacios verdes del departamento para ser los dueños de los festejos por el Mes de la Niñez: Parque de la Niñez, Parque de la Familia , paseo Lineal Maestros Solidarios y el cierre, en el valle de Uspallata.  
Jugar, correr, trepar, reír, abrazar y sobre todo compartir, con sus padres, abuelas y tías que se dejaron llevar por el espíritu infantil del evento y jugaron a la par de sus hijos, nietos y sobrinos. 

   
Los festejos tuvieron todo, una kermes colorida, la fotocabina, juegos inflables como el “toro loco”, o el metegol y el reloj gigante, entre otros; shows circenses, meriendas para todos los niños, sorteos de tablets, pelotas de futbol, vóley, juguetes, y premios varios entre otras iniciativas recreativas que buscaron sacarle una sonrisa a las familias lasherinas. 

   
Organizado por la secretaría de Gobierno y la dirección de Cultura de la Municipalidad de Las Heras, el espíritu central de los festejos buscó generar espacios comunitarios gratuitos donde las plazas y parques del departamento fueron el punto de encuentro con los vecinos. 

Leer más
29/08/2022 0
ComunidadCulturaDesarrollo SocialGobierno

Este finde en Las Heras, todo fue color y alegría en las risas de los niños 

Este sábado y domingo comenzaron los festejos por el Mes de la Niñez en el departamento. Miles de familias disfrutaron de juegos inflables, teatro circense, meriendas, sorteos entre otras actividades recreativas. El parque de la Familia y el valle de Uspallata, las últimas fechas de este agosto del niño. 
 
En un finde «de verano» en pleno agosto, miles de niños coparon los espacios verdes del departamento para ser protagonistas de los festejos por el Mes de la Niñez, que la Municipalidad de Las Heras preparó con actividades recreativas y gratuitas al aire libre; por un lado, el sábado en el parque de la Niñez de El Plumerillo y el domingo, en el paseo lineal Maestros Solidarios del distrito El Resguardo. 

Estos espacios verdes forman parte de las cuatro fechas que el municipio tiene preparado para agasajar a los niños de Las Heras en su mes; el resto de los lugares serán: el sábado 20, en el Parque de la Familia (Boulogne Sur Mer y Almirante Brown de El Challao), y cierra agosto el domingo 28, en el valle de Uspallata (calle Las Heras y Ruta Provincial 52). Ambos eventos son de 15 a 18 horas y gratuitos. 

 
Un kermes colorida, juegos inflables como el «toro loco» o el metegol gigante, entre otros; un show circense a cargo del payaso Getulio, meriendas para todos los niños, sorteos y premios entre otras iniciativas recreativas que buscan este mes sacarle una sonrisa a las familias lasherinas. 

 Estas dos primeras fechas del Mes de la Niñez fueron una postal ideal de verano, con el sol como testigo, donde los miles de niños que se acercaron a los espacios verdes de El Plumerillo y El Resguardo, no pararon de jugar, correr, trepar, reír, abrazar y sobre todo compartir, con sus padres, abuelas y tías que se dejaron llevar por el espíritu infantil del evento y jugaron a la par de sus hijos, nietos y sobrinos. 

 «Vine con mi hija y mis nietos bien temprano para aprovechar el sol y la verdad que la estamos pasando muy bien, uno se despeja bastante y la energía de los niños se contagia y eso hace bien», expresa Carmela, » la abu» de Lautaro, Tiana y Sol, que llegó también con su hija Mariela, con mates y facturas caseras para sentarse en el pasto del parque de la Niñez. 

 
Por su parte, una joven madre, Leticia, llega con Bautista, su bebe, que duerme tranquilamente en el cochecito, mientras suena un mega karaoke en el escenario desplegado en el lugar. » Vine con Roxana, mi amiga y sus hijos también porque nos enteramos por las redes que empezaban los festejos para los niños. La estamos pasando re bien, estos eventos sirven como excusa también para juntarte con tus familiares y amigos que hace mucho que no ves», sintetiza Leticia, de El Plumerillo. 

Organizado por la secretaría de Gobierno y la dirección de Cultura de la Municipalidad de Las Heras, el espíritu central de los festejos busca generar espacios comunitarios gratuitos donde las plazas y parques del departamento sean el punto de encuentro con los vecinos. 

Durante los eventos del fin de semana del niño, estuvieron presentes el secretario general de Intendencia, Fabian Tello, la secretaria de Gobierno, Janina Ortiz, la reina departamental de la Vendimia 2022, Ailín Mayorga, su virreina, Sofía Estéves, y las soberanas distritales de la vendimia.

Leer más
14/08/2022 0
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 5
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved