Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Desarrollo Económico
Home Archive por Category "Desarrollo Económico"

Category: Desarrollo Económico

ComunidadDesarrollo EconómicoGobierno

Emprende en Las Heras: el programa municipal que conquista los corazones de lasherinos

Una docena de emprendedores lasherinos fueron beneficiados ayer en la Sala Malvinas Argentinas con maquinarias e insumos de trabajo para potenciar su negocio en el departamento.

La sala Cultural Malvinas Argentinas, ubicada en el centro cívico del departamento, ayer jueves, recibió nuevamente a emprendedores lasherinos que se vieron beneficiados con equipamiento y herramientas de trabajo para impulsar su emprendimiento.

Se trata de la segunda edición del programa municipal “Emprende en Las Heras” que comenzó sus primeros pasos a mediados del 2021 y que hoy, exitosamente ya está en etapa de entrega de mobiliario a los emprendimientos que cumplieron con los requisitos solicitados.

En esta oportunidad fueron doce los beneficiarios de herramientas y mobiliario de trabajo y a partir de ahora ingresan en un proceso de seguimiento y acompañamiento por parte de un equipo técnico municipal para que los contactará y visitará a sus lugares de producción que muchas veces suelen ser las viviendas particulares.

“La pandemia perjudicó a muchos emprendedores que debieron reacomodarse a la situación económica devastadora, pese a ello no bajaron los brazos y apostaron a seguir creciendo. Desde la comuna le damos las herramientas y el apoyo, ellos tienen el ingenio y una capacidad de superación admirable”, comentó emocionado el intendente Daniel Orozco.

Y es que este programa de recursos cien por ciento municipales, se ha planteado desde sus inicios tener credibilidad y respeto por la comunidad de Las Heras y que sus entregas sean ejecutadas en tiempo y forma: “esta etapa de Emprende en Las Heras siempre es muy emotiva, la gente viene aquí a cumplir un sueño y es nuestro deber acompañarlos en ese camino a cumplirlo. Tenemos un gran equipo de trabajo que se desempeña de forma profesional y empática en cada una de las etapas que conforma el programa en su totalidad”, detalló Janina Ortíz, secretaria de Gobierno.

Es importante tener en cuenta los requisitos por los cuáles un emprendedor puede anotarse y participar del programa: ser trabajador independiente o cuentapropista y estar ejecutando un negocio o alguna actividad productiva con al menos seis meses de antigüedad.

“Todo llega”, menciona una beneficiaria, dos palabras que juntas se potencian y dan esperanza, “que la gente se anime y anote porque llega y ayuda muchísimo”, esboza otra beneficiaria. Ambas recibieron equipamiento que les permitirá aumentar el nivel y la calidad de su producción para ser comercializada no sólo en el Las Heras, sino en otros departamentos de la provincia.

Por el momento, Emprende en Las Heras II se encuentra cerrado para su inscripción ya que los equipos técnicos se encuentran en las etapas de visitas a hogares y estudios de casos particulares.

Para más información o consultas sobre la próxima edición de este programa, comunicarse al e-mail: emprendeenlasheras@gmail.com o acercarse a la oficina de Desarrollo Económico en el edificio comunal de lunes a viernes en horario de 8 a 14 horas.

Leer más
11/11/2022 0
Emprendedoras textiles inauguraron un taller de costura en Uspallata
Desarrollo Económico

Las Heras apoya a búsqueda de empleo a personas con discapacidad

Mediante el programa PROMOVER, se realizará  talleres de apoyo a la búsqueda de empleo ABE (Personas con certificado Único de Discapacidad). Gratis, cupos limitados.

Desde la Municipalidad de Las Heras, mediante la oficina de empleo, las personas con certificado de discapacidad podrán acceder al programa nacional PROMOVER que permite otorgar un taller de apoyo a la búsqueda de empleo ABE (Personas con certificado único de discapacidad).

Los interesados deben presentar fotocopia de DNI y el certificado CUD vigente para participar en el taller presencial y con una duración de 2 meses. Este taller tiene como objetivo asistir a las personas que requieran orientación en la búsqueda de empleo, conociendo el mercado de trabajo local, promoviendo el desarrollo de habilidades para identificar e interpretar avisos clasificados; pudiendo además, elaborar un currículum vitae de acuerdo a su perfil laboral, entre otras cosas.

Las Heras apoya la búsqueda de empleo.

La oficina de empleo ubicada en el edificio comunal, está a cargo de orientar a quienes deseen realizar el taller y ayudarlos a resolver los distintos obstáculos. La capacitación cuenta con cuatro módulos, uno destinados a presentar a los participantes, otro a la presentación del taller y mercado de trabajo y por último, trayectoria formativa laboral y las herramientas para la búsqueda de empleo.

El curso está orientado a personas que reúnen condiciones de empleabilidad y que deseen capacitarse en las estrategias necesarias para encontrar el empleo adecuado a su formación y situación.

Este taller de apoyo en la búsqueda de empleo, cuenta con una duración de dos meses con 2 jornadas de 3 horas, dictadas por profesionales que combinan actividades individuales y grupales para intercambiar opiniones y reflexionar en forma colectiva. Este programa de capacitación es gratis y con cupos limitados; para mayor información comunicarse al 4129694 o a: oficinaempleolasheras@gmail.com

Talleres de apoyo laboral.

Leer más
18/10/2022 0
ComunidadDesarrollo EconómicoDesarrollo Social

Con una tonelada de harina comenzó la entrega de Las Heras Emprende II

Con la presencia del intendente de Las Heras, Daniel Orozco, en el barrio Municipal fueron entregados mil kilos de esta materia prima para un emprendimiento familiar que trabaja hace 10 años en el departamento.

La iniciativa municipal que cumple los sueños de los emprendedores lasherinos avanza con Las Heras Emprende II, que tiene como único objetivo, estimular el desarrollo local y motivar a los vecinos a poder generar su propio espacio de trabajo.

En concreto, Emprende en las Heras, trabaja con dos líneas de orientación y financiamiento: Unipersonal y/o grupo familiar (personas físicas) y Colectivo en (base de cooperativismo), se otorgan a quienes se inscriben y aprueben una serie de entrevistas y visitas a sus hogares, mobiliario y/o herramientas que les posibiliten crecer y aumentar su producción e ingresos.

En este caso, la segunda edición de “El Emprende”, benefició con una tonelada de harina ( 0000) a una fábrica familiar compuesta por diez trabajadores que se desempeñan en esta empresa ubicada en el barrio Municipal, y que hace 10 años iniciaron de manera precaria, y con el tiempo fueron creciendo, y hoy, gracias al programa de emprendedores de la Municipalidad de Las Heras, puede mantenerse y fortalecer su emprendimiento.

“Como decimos en mi familia, esto ha sido una tonelada de ayuda, la verdad que gracias por ocuparse por gente como nosotros, pequeños emprendedores que la venimos laburando desde abajo y que nunca bajamos los brazos”, exclama Doña Elina, entre lágrimas, la referente de la familia que hoy ve como su sueño inicial de hace 10 años se hace fuerte y más visible.

Recordemos que la primera edición, empezó con más de 1500 inscriptos y proyectos, que fueron y fueron evaluándose, sorteando diferentes etapas, asesoramiento, capacitaciones, entre otros pasos; iniciativa que el Municipio redobló con esta nueva edición que motiva el espíritu emprendedor.

Con rubros muy variados, desde diseño textil, metalúrgica, cosmética, hasta alimentos; esta iniciativa municipal ya benefició a más de 300 familias lasherinas, que tuvieron motivos para sentirse dignos. Nosotros estamos agradecidos de poder tener en el departamento, emprendedores con ganas de crecer”, concluyó el intendente de Las Heras, Daniel Orozco.      

Para más información o consultas sobre el programa escribir al e-mail: emprendeenlasheras@gmail.com o acercarse a la oficina de Desarrollo Económico en el edificio comunal de lunes a viernes en horario de 8 a 14 horas.

Leer más
14/10/2022 0
Desarrollo Económico

 Las Heras convocó a ProMendoza para asesorar a sus empresas en exportación

Carolina Suárez miembro de ProMendoza, brindó una charla a empresarios lasherinos para dar a conocer las herramientas más importantes a la hora de exportar sus productos o servicios.

En la Sala Cultural Malvinas Argentinas (San Miguel 1540) la dirección de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Las Heras y ProMendoza organizaron un encuentro con diversas empresas del departamento con el fin de dar a conocer cómo exportar de forma efectiva y la ayuda que brindan en esta tarea.

La Fundación fomenta el crecimiento de las Pymes locales a través de programas de desarrollo y capacitación específicos para responder a las diversas necesidades de los emprendimientos mendocinos, entre otras acciones estratégicas y de promoción.

Carolina Suarez, miembro de ProMendoza.

Tanto el Municipio como ProMendoza, convocaron a las empresas lasherinas para llegar a ellos con distintas herramientas, “contamos con varios ejes de acción, como la promoción comercial, para vender los productos; programas de capacitación y atracción de inversiones, entre otras”, explica Carolina Suarez integrante de ProMendoza.

Del encuentro participaron miembros del  Banco Nación, empresas del Parque Industrial de Las Heras, tanto del rubro pintura, cerámica, alimentos congelados e interesados en salir al mundo con sus productos.

“La idea es salir al mundo de manera federal; esta institución mixta trabaja para atraer inversiones a Mendoza y asistir a la hora de exportar. Actualmente esta provincia exporta a más de 130 países”, explica Suárez, responsable de Relaciones Institucionales de Fundación ProMendoza.

La representante de la Fundación, dialogó con los empresarios, brindando estrategias que manejan con el fin de beneficiar a los distintos sectores con los que trabajan; alimentos procesados, metalmecánica y sus maquinarias, servicios basados en el conocimiento entre otras.

“La mayoría de nuestros programas son gratuitos o tienen costos relativamente bajos; la idea es que nuestras empresas mendocinas puedan mostrar su capacidad, servicios y productos al mundo”, cuenta Carolina Suarez.

Esta fundación analiza y realiza alianzas regionales y convenios para trabajar en conjunto a la hora de exportar un producto o servicio.  ProMendoza nace en el año 1996 ubicada sobre Peatonal y España, ciudad de Mendoza; y se encuentra conformada por cuatro instituciones provinciales, el Gobierno de la Provincia de Mendoza; Unión Comercial e Industrial de Mendoza; la Federación Económica de Mendoza y la Bolsa de Comercio de Mendoza.

Desde la Municipalidad de Las Heras se trabaja para apoyar y alentar el crecimiento y el desarrollo de su polo industrial, propiciando estrategias que les permitan posicionarse tanto en la provincia como en el exterior. 

La Municipalidad de Las Heras apoya a sus empresas, para exportar sus productos y servicios.

Leer más
07/09/2022 0
ComunidadDesarrollo EconómicoDesarrollo SocialGobierno

Las Heras vive el espíritu emprendedor

Más de 390 lasherinos, en los últimos 10 meses, concretaron el sueño de generar su propio espacio de trabajo con la iniciativa municipal «Emprende en Las Heras», donde este lunes en la plaza marcos Burgos, tuvo lugar la 11va entrega de equipamiento e insumos para potenciar y desarrollar diversos microemprendimientos en el departamento.

«Esto más que un escalón en mi vida, es un piso, poder empezar mi emprendimiento textil, es algo que no esperaba, siempre fui empleada domestica, hasta que una enfermedad me dejó sin trabajo. Existen las nuevas oportunidades y sobre todo , cuando uno quiere trabajar las posibilidades aparecen solas», emocionada expresa lo que siente Valeria Ferreyra, que descubrió «El Emprende» por una vecina que le avisó que el Municipio estaba promocionando el programa.

Es que de eso se trata Emprende Las Heras, desarrollar o potenciar una espacio de crecimiento laboral en cada una de las familias del departamento. Un programa con recursos genuinos municipales, iniciativa de la dirección de Desarrollo Económico con apoyo de la Secretaría de Gobierno de la comuna.

La comuna lanzó en septiembre del año pasado un programa para emprendedores locales que tiene como objetivo fortalecer la política económica municipal y generar posibilidades reales de trabajo genuino, para vecinos y vecinas que quieran desarrollar un modelo de negocio de autogestión con visión a ampliarse, sustentarse y permanecer en el tiempo.

«Emprende en Las Heras», es el sueño de las familias de Las Heras, que hoy han permitido que más de 300 familias lasherinas tengan motivos para sentirse dignos. Nosotros estamos agradecidos de poder tener en el departamento, emprendedores con ganas de crecer», concluye el intendente de Las Heras, Daniel Orozco.

Esta primera edición de «El Emprende», empezó con más de 1500 inscriptos y proyectos, que fueron y fueron evaluándose, sorteando diferente etapas, asesoramiento, capacitaciones, entre otros pasos; iniciativa que el Municipio redobla con una nueva edición que llegará en los próximos meses para seguir motivando el espíritu emprendedor.

Al respecto la secretaria de Gobierno, Janina Ortiz  dijo que este programa municipal, «busca mejorar la calidad de vida de los lasherinos ya que estos microemprendimientos devuelven la dignidad del trabajo, y hacen posible que los emprendedores tengan ingresos para apoyar a sus familias. Esto es en definitiva poner nuestro granito de arena como municipio», concluyó la funcionaria.

En concreto, Emprende en las Heras, trabaja con dos líneas de orientación y financiamiento: Unipersonal y/o grupo familiar (personas físicas) y Colectivo en (base de cooperativismo), se otorgan a quienes se inscriben y aprueben una serie de entrevistas y visitas a sus hogares, mobiliario y/o herramientas que les posibiliten crecer y aumentar su producción e ingresos.

Los rubros son muy variados, diseño textil, metalúrgica, cosmética, alimentos; como el caso del joven Ariel Morales que con su emprendimiento familiar gastronómico “Nueva Vida”, pueden aumentar su producción gracias a la adquisición de un freezer: “nos dedicamos a la venta ambulante de empanadas y ahora apostamos a congelar lo que vamos produciendo y así, distribuir con mayor facilidad a los negocios e instalar nuestra propia marca”.

Del acto de entrega estuvieron presentes, el intendente de Las Heras, Daniel Orozco, la secretaria de Gobierno, Janina Ortiz, el secretario general de Intendencia, Fabián Tello y el director de Desarrollo Económico, Adrián Pocognoni.

Para más información o consultas sobre el programa al e-mail: emprendeenlasheras@gmail.com o acercarse a la oficina de Desarrollo Económico en el edificio comunal de lunes a viernes en horario de 8 a 14 horas.

Leer más
06/09/2022 0
AmbienteComunidadDesarrollo Económico

Las Heras junto al INTA desarrollarán cultivos de papa andina y quínoa en Uspallata

Con la firma de un convenio de colaboración mutua entre los dos organismos se busca propiciar el desarrollo de cultivos nativos ancestrales altamente nutritivos. Puntualmente en el caso de la quínoa, Las Heras  ya tiene productores en Uspallata que trasladan su producción a provincias vecinas para llevar a cabo procesos de post cosecha.    

Con la presencia del intendente departamental Daniel Orozco, la secretaria de Gobierno Janina Ortiz y los profesionales de la estación experimental Mendoza del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) Eugenia Galat, ecofisiología, Carlos Barfil, genetista y Roció Torres, genetista, la Municipalidad de Las Heras llevó a cabo la firma de un convenio que permitirá el desarrollo del cultivo de quínoa y papa andina en alta montaña.

El  proyecto a desarrollar de estos ancestrales cultivos, en la zona de Uspallata, busca diversificar la producción local de  papa andina y quinua, dos cultivos que tienen un gran potencial y muchas características beneficiosas para la salud, en cuanto al consumo de alimentación saludable que no están suficientemente difundidos ni en la provincia ni en país.

Ya desde hace varios años productores locales de Uspallata empezaron a producir papa andina y quinua a modo de experiencia piloto bajo la ayuda de profesionales del INTA.

Con la participación del municipio, los involucrados buscan generar  un proyecto sustentable, para ser gestionado ante el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, que afianzará el desarrollo de este sistema productivo de alimentación saludable en la parte comercial, para poder diferenciarse en un mercado muy globalizado.

Según Eugenia Galat, “a nivel mundial la quínoa fundamentalmente, y también la papa andina, se está imponiendo como un alimento saludable porque tiene metabolitos secundarios. Nosotros estamos familiarizados con esos términos en el vino, pero sabemos que están presentes en estos productos también, lo que les confiere propiedades nutracéuticas. O sea que son beneficiosas para la salud”

Puntualmente en el caso de la quínoa, Mendoza tiene productores en Uspallata  y  como no hay un desarrollo local, los productores tienen que llevar su producción a San Juan para que sea trillada y escarificada en los llamados procesos de post cosecha.

Lo que se busca desde el INTA y el municipio de Las Heras es generar un desarrollo local para que no tengan que viajar a otra provincia y todo su trabajo lo puedan resolver acá.  Si se logra aumentar la producción local, se va a poder revertir esta situación para ser competitivos en el mercado.

Leer más
19/08/2022 0
Desarrollo EconómicoGobierno

Arrancó la segunda edición de Emprende en Las Heras

Luego del éxito que tuvo la primera edición de Emprende Las Heras, la comuna redobla la apuesta lanzando la segunda edición. Las inscripciones ya están abiertas.

El pasado viernes se realizó en la Sala Cultural Malvinas, la octava entrega de equipamiento y materia prima para emprendedores lasherinos del programa Emprende en Las Heras I, además la Municipalidad oficializó la apertura de la segunda edición con una convocatoria de inscripciones disponible hasta el 16 de junio.

Emprendedores del departamento recibieron mobiliario y herramientas de trabajo para potenciar sus emprendimientos; ésta es la octava entrega del programa municipal y 20 familias se han visto beneficiadas, número que se suma a las más de 190 que ya recibieron insumos desde que comenzó el programa en septiembre del año pasado.

Esa cifra es el resultado de un arduo trabajo con 1500 inscriptos en el comienzo y con quiénes se fueron realizando una serie de entrevistas hasta llegar a la etapa de 329 beneficiarios finales. Es importante tener en cuenta los requisitos por los cuáles un emprendedor puede anotarse y participar del programa: ser trabajador independiente o cuentapropista y estar ejecutando un negocio o alguna actividad productiva con al menos seis meses de antigüedad.

Por medio de dos líneas de orientación y financiamiento: Unipersonal y/o grupo familiar (personas físicas) y Colectivo en (base de cooperativismo), se otorgan a quienes se inscriben y aprueben una serie de entrevistas y visitas a sus hogares, equipamiento especializado y/o herramientas que les posibiliten crecer y aumentar su producción e ingresos.

El acto de entrega tuvo momentos de mucha emotividad y ello se vio reflejado en palabras del intendente Daniel Orozco, quién expresó: “Somos felices de poder ayudar a los vecinos y vecinas a cumplir el sueño de tener un emprendimiento y sacar adelante a sus familias. Es una comunidad que tiene arraigada la cultura del trabajo y desea crecer, nosotros queremos estar ahí para poder acompañarlos”.

Por su parte la secretaria de Gobierno, Janina Ortíz, agradeció al equipo municipal que viene trabajando fuertemente desde que este programa dio sus primeros pasos, y emocionada también felicitó a aquellas personas que se animan a participar y confían en que desde el trabajo mancomunado se puede salir adelante y progresar.

Distritos como el Resguardo, Uspallata, Panquehua, Borbollón, Ciudad de las Heras, han tenido su participación en el programa; como el caso de Gisela, vecina del Algarrobal que nos cuenta: “Con mi familia tenemos un emprendimiento de reciclaje, somos recuperadores urbanos y la municipalidad nos está apoyando con una báscula de peso que nos va a permitir acelerar el proceso de trabajo y aumentar la cantidad de material que luego podemos vender”.

Emprende en Las Heras es un programa con recursos genuinos municipales y una iniciativa de la Dirección de Desarrollo Económico con apoyo de la Secretaría de Gobierno de la comuna. Adrián Pocognoni, su director, manifestó que este programa “late y vive gracias a vecinas y vecinos emprendedores que apuestan a potenciar su negocio o emprendimiento como una fuente de trabajo independiente”.

Inscripciones a Emprende en Las Heras II, por medio del siguiente formulario:

https://docs.google.com/forms/d/1gtlsEweRDhP3OVhBjXqPaF6QMUSd6wtmlYDHCjx8ogY/edit

Para más información o consultas sobre el programa al e-mail: emprendeenlasheras@gmail.com o acercarse a la oficina de Desarrollo Económico en el edificio comunal de lunes a viernes en horario de 8 a 14 horas.

Leer más
11/06/2022 0
Desarrollo EconómicoHacienda

Las Heras estimula a las Pymes con las líneas de financiamiento que ofrece el Banco de Inversión y Comercio Exterior

En el Parque Industrial de Las Heras, ante un centenar de empresarios, directivos del banco público argentino dieron a conocer las principales herramientas de financiamiento, para impulsar proyectos estratégicos que apunten al desarrollo local.

Con la gestión de la Municipalidad de Las Heras, tuvo lugar una charla informativa del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) para dar a conocer los beneficios de los créditos vigentes que ofrece dicho organismo financiero nacional a las Pequeñas y Medianas Empresas del departamento y de la Provincia.

El objetivo del Banco de Inversión y Comercio Exterior es acercar al empresario las líneas disponibles y acompañar los proyectos que cambian la matriz productiva nacional y que impulsan el desarrollo del país desde el interior hacia Buenos Aires. BICE es un banco público argentino que actúa como impulsor financiero de los proyectos estratégicos del país y que completa mercados con foco en el desarrollo regional.

En el Parque Industrial de Las Heras, ante un centenar de empresarios, las palabras de apertura del encuentro, realizado en CORPA (Compañía Recuperadoras de Papeles), estuvieron a cargo del intendente de Las Heras, Daniel Orozco, que recalcó lo determinante que significa para el crecimiento regional, la sinergia de las iniciativas públicas y privadas.

“Estamos buscando como gobierno municipal, herramientas que ayuden a nuestras Pymes a que fluyan como motor del desarrollo local y regional. Por eso nuestra propuesta es realizar esta iniciativa junto al BICE, para que las más de 130 empresas apostadas en el Parque Industrial de Las Heras, se informen y sobre todo accedan a estas líneas de financiación para exportar e invertir. En definitiva, ayudar a estimular el empleo, la producción y la inversión”, destacó Orozco.

Las exposiciones por parte del BICE estuvieron a cargo de Gabriela Lizana, directora del BICE Fideicomiso, y de Raúl Molina, Team Leader Regional Zona Oeste de dicho banco público financiero; ambos agradecieron la iniciativa del municipio lasherino de poder acercarle a la gente los beneficios de las herramientas de financiación del BICE.

“Realizar estos encuentros por el país son relevantes para nosotros, porque justamente hacer algo federa significa que estas líneas lleguen al territorio, al departamento, a las pymes del interior, llegar al emprendedor” explicó Gabriela Lizana

Y agregó: “con estas charlas buscamos encontrar el espíritu emprendedor, aquel que se sume al cambio de matriz productiva y generar así crecimiento, como aquellos proyectos que apunten a la eficiencia hídrica o energética. Tenemos que adelantarnos en el desarrollo de manera estratégica para apoyar proyectos a largo plazo que permitan la generación de empleo, ese debe ser el objetivo de toda política pública”.

Todos los presentes coincidieron que, ante una inflación creciente y una tasa de interés en alza, los beneficios de estas herramientas financieras se vuelven necesarias para las Pymes, de allí la importancia de esas políticas públicas que buscan ser impulsor financiero como las que permiten Mendoza Activa junto al BICE o el BID.

Por su parte, Raúl Molina, Team Leader Regional Zona Oeste del BICE puso de relieve a la línea más común y más beneficiosa que “es la de Eficiencia Energética, donde apoyamos proyectos de infraestructura, equipamiento y obras civiles. Nuestra idea es exportar valor agregado, es decir, que el producto que ayudemos a producir genere empleo y uso de las cadenas productivas de nuestro país”.

Durante este año el banco financiará a los sectores productivos locales con créditos por $2.000 millones. Las principales líneas ofrecidas son de Capital de Trabajo, Comercio Exterior, Inversión y Leasing.

Para conocer sobre las líneas de financiemiento entrar a https://www.bice.com.ar/

Leer más
13/05/2022 0
Desarrollo EconómicoGobierno

Emprendé en Las Heras, el programa municipal que acompaña emprendimientos locales, sigue creciendo.

Hoy son más de 400 los lasherinos que recibieron equipamiento y maquinaria especializada para potenciar sus emprendimientos.

La Sala Cultural Malvinas recibió este jueves a 33 emprendedores de distintos distritos del departamento, que de la mano del jefe comunal Daniel Orozco, recibieron mobiliario e insumos de trabajo necesarios para sus emprendimientos.

Ante el panorama social y económico complejo que nos ha dejado la pandemia, la comuna lanzó en septiembre del año pasado un programa para emprendedores locales que tiene como objetivo fortalecer la política económica municipal y generar posibilidades reales de trabajo genuino, para vecinos y vecinas que quieran desarrollar un modelo de negocio autogestivo con visión a ampliarse, sustentarse y permanecer en el tiempo.

En marzo de este año y como cierre del Mes de la Mujer, el Municipio realizó la última entrega del programa a mujeres que emprenden en Las Heras. Ésta es la sexta etapa de otorgamiento y se suman más beneficiarios para llevar adelante su negocio en el territorio.

Mobiliario y herramientas de trabajo para quienes fueron seleccionados en esta sexta etapa.

“Para ser emprendedor hay que ser muy valiente, arriesgar un capital económico, tiempo e incluso a veces un trabajo fijo en pos de mejorar sus condiciones y las de sus familias”, expresó la secretaria de Gobierno, Janina Ortiz ante un momento especial y emotivo que se vivía en la sala cultural.

Por medio de dos líneas de orientación y financiamiento: Unipersonal y/o grupo familiar (personas físicas) y Colectivo en (base de cooperativismo), se otorgan a quienes se inscriben y aprueben una serie de entrevistas y visitas a sus hogares, mobiliario y/o herramientas que les posibiliten crecer y aumentar su producción e ingresos.

Los rubros son muy variados, diseño textil, metalúrgica, cosmética, alimentos; como el caso del joven Ariel Morales que con su emprendimiento familiar gastronómico “Nueva Vida”, pueden aumentar su producción gracias a la adquisición de un freezer: “nos dedicamos a la venta ambulante de empanadas y ahora apostamos a congelar lo que vamos produciendo y así, distribuir con mayor facilidad a los negocios e instalar nuestra propia marca”.

Por su parte la vecina de Panquehua Mariela Caballero, beneficiaria de un sillón y secador de pelo para su reciente peluquería, nos cuenta “ahora puedo tener mi propio salón y dejar de trabajar a domicilio, es un gran impulso para animarse a generar espacios propios que a veces cuestan mucho si una lo hace sola”.

Emprendedores del departamento emocionados y agradecidos con el programa municipal.

Los hermanos Buenanueva, metalúrgicos de oficio, se inscribieron con la convicción de salir seleccionados y de esta forma, ampliar sus servicios. Con voz temblorosa y lágrimas, José comentó, “somos mayores, tenemos setenta años pero estamos motivados en seguir haciendo cosas y trabajando en lo que nos gusta. Es una gran ayuda por parte del Municipio”.

En esta ocasión, Emprendé en Las Heras benefició a personas en su mayoría de los distritos de Panquehua, Ciudad y Plumerillo, los próximos meses continuarán las entregas a otros distritos.

Consulta o información al e-mail: emprendeenlasheras@gmail.com o acercarse a la Dirección de Desarrollo Económico de la Municipalidad en el edificio comunal, ingresando por calle Rivadavia.

Leer más
21/04/2022 0
Desarrollo Económico

En Las Heras, refugiados y migrantes se capacitan para una futura salida laboral

Nuestro departamento es sede de la capacitación que le permite a esas personas obtener herramientas para una inserción laboral. Es parte de un programa provincial del ministerio de Economía.

Este jueves, en una de las salas del estadio Vicente Polimeni, comenzó la capacitación para refugiados y migrantes que llegaron a nuestra provincia en busca de oportunidades y a quiénes se les brinda las herramientas para mejorar su empleabilidad a través de cursos.

En esta oportunidad se les está brindando el de mecánica de bicicletas, que tiene una duración de 8 clases de 4 horas cada una y en dos turnos, con la obligatoriedad de cumplir con el 80% de asistencia para poder obtener el certificado y acceder al beneficio que representa tener un kit de herramientas que les permita desarrollar lo aprendido y salir a trabajar o insertarse a través de los programas Enlace y Enlazados en los espacios privados.

Emilce Vega Espinoza, directora general de empleo y capacitación del ministerio Economía de la provincia, explicó que esta acción “tiene por objetivo mejorar la empleabilidad y dotar de herramientas a todas aquellas personas que pertenecen a la población de ACNUR, que es el Alto Comisionado de la Naciones Unidas para Refugiados y Migrantes. El objetivo del gobierno provincial y municipal es acompañarlos en su mejora del empleo y dotarlos de herramientas”.

Para alcanzar estos objetivos es necesario contar con socios estratégicos, como lo es ACNUR, la asociación Tierra Nueva Esperanza, Bicicletas Yuris y la Municipalidad de Las Heras, quien en esta presentación estuvo representada por su secretaria de Gobierno Janina Ortiz. “Tenemos el agrado de que la provincia pueda, en Las Heras, ofrecer estas capacitaciones para esas personas que están buscando una oportunidad en nuestro país y particularmente en nuestra provincia. A través de esta capacitación pueden tener una herramienta genuina de trabajo”, sostuvo la funcionaria.

“Estas son acciones articuladas entre la oficina de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Las Heras y el ministerio de Economía de la provincia, para que los mendocinos y lasherinos sean parte de estos programas tan importantes”, agregó Ortiz.

En tanto, Alfredo Leal, representante en Mendoza de ACNUR, explicó que “esta capacitación forma parte de un proyecto más amplio que busca aumentar las oportunidades de inserción laboral de la población refugiada y migrante que reside en Mendoza y en Las Heras. La intención es apoyar esa búsqueda de trabajo, porque entendemos que es el principal articulador de la vida”.

La capacitación está a cargo de Santiago Yuris y lo que se abordará en el curso es teoría y práctica del armado de bicicletas nuevas y reparación.

Leer más
18/03/2022 0
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 5
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved