Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Deportes
Home Archive por Category "Deportes"

Category: Deportes

ComunidadDeportesGobierno

Las Heras se luce con sus escuelas de verano

El intendente Daniel Orozco junto a la secretaria de Gobierno, Janina Ortiz, participó esta mañana de la entrega de remeras confeccionadas por emprendedoras locales, juguetes y helados a unos 500 niños que asisten a la colonia de vacaciones en el Camping El Pinar.

Tal como sucedió el último año y antes de la pandemia, la Municipalidad de Las Heras ofrece a más de 5 mil niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad del departamento, sus clásicas Escuelas de Verano.

Cabe destacar que la mencionada actividad recreativa, que incluye a personas con capacidades diferentes, es completamente gratuita, con transporte propio y el servicio de desayunos y meriendas saludables. Además, se realizaron las entregas de las clásicas remeras de la Escuela, confeccionadas por emprendedoras del departamento entregando nuevas oportunidades laborales.

El intendente Orozco resaltó la labor que realizan los profesores y coordinadores, sobre todo “por el profesionalismo y responsabilidad para contener a todos aquellos que asisten a las escuelas, teniendo en cuenta la complejidad que implica trabajar con personas que manifiestan dificultades en su movilidad”.

Por su parte, la secretaria de Gobierno, Janina Ortiz, expresó su satisfacción de llevar a cabo la actividad. “Estamos orgullosos de ofrecer a la comunidad un servicio recreativo de excelencia, gestionado por destacados profesionales y desarrollado en hermosas instalaciones de nuestro departamento”, sostuvo la funcionaria.

A su tiempo, la directora de Deportes, Mariela Epis, agradeció el acompañamiento del jefe comunal y de la secretaria de Gobierno. En tal sentido, indicó: “todo esto es posible por la visión estratégica del intendente Orozco y por la confianza que nos brinda Janina Ortiz, para que hagamos nuestro trabajo».

Leer más
13/01/2023 0
ComunidadDeportesDesarrollo SocialTurismo

Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023 

Bajo el nombre de “Viví el Verano en Las Heras”, el municipio inauguró este lunes su calendario estival, con un abanico de actividades para la familia y gratuitas. Con la Escuela de Verano como escenario principal, los primeros meses del año el departamento lasherino ofrecerá iniciativas sociales y turísticas tales como cine móvil, kermesse, senderismo, bicitours y la Fiesta de la Cosecha entre otras propuestas. 

El departamento de Las Heras se prepara este verano para ser epicentro de actividades  atractivas, de gran convocatoria y sobre todo gratuitas y para toda la familia. Con la organización de la secretaría de Gobierno de la comuna lasherina, el nombre de la propuesta municipal se llama “Viví el Verano en Las Heras”, programa integral que abarca todos los distritos lasherinos durante los meses veraniegos del 2023, y donde las Escuelas de Verano son los espacios principales de esta iniciativa inclusiva, social, turística y comunitaria. 

Las Escuelas de Verano 2023 desplegarán sus días de sol y pile en los campings: Las Rosas, Maristas, Gestión Nativa (ex AMEI), PINAR, ATSA, Uspallata, además de los balnearios municipales como el Cedrys 10, Cedrys 17, Cedrys 19 y el ex Club  Andino; donde se espera recibir a más de 5 mil niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores. 

 Además, los balnearios y campings cuentan con operativos de salud, control de Niño Sano, odontología, cardiología y extensión de certificado Apto Físico para que cada persona pueda asistir en condiciones óptimas a disfrutar de la temporada. 

Las Escuelas de Verano ofrece también traslado de todos los inscriptos, seguro por persona, como así también merienda, material deportivo, lúdico, recreativo, cultural y remeras para el desarrollo de las actividades. Un equipo de profesores, monitores, talleristas y guardavidas, le darán un marco ideal a las escuelas veraniegas. 

En ese contexto, y por ser el mes de los Reyes Magos, enero contará con la presencia de los tres personajes mágicos en cada una de las piletas donde se desarrollan las actividades recreativas. 

Las actividades iniciaron este martes 10 de enero y finalizan a fines de febrero, se llevan a cabo de martes a viernes en dos turnos diarios: de 9.30 a 13 y de 14.30 a 18. Las inscripciones se realizaron durante todo diciembre y la convocatoria fue alta, tanto en los menores como en los abuelos. Para más información sobre cupos disponibles, deben acercarse a los balnearios más cercanos a su domicilio, y que forman parte de las Escuelas de Verano 2023.  

Más propuestas familiares para este verano lasherino  

Al mismo tiempo que las escuelas de verano, inicia la temporada de “Cine en Cedrys” proyectando en cada uno de los distritos del departamento películas populares y divertidas. 

 A su vez, se le suma al calendario veraniego, la tradicional Kermesse de verano que se llevará a cabo en el Parque de la Familia todos los fines de semana, con propuestas coloridas, musicales y recreativas. 

Por su parte, dentro de este programa municipal, además de las escuelas de verano, la Municipalidad de Las Heras, invita a lasherinos, mendocinos y turistas a sumarse a los encuentros que tendrán a la geografía lasherina como escenario: bicitours, senderismo, astroturismo, encuentro Internacional de Motoviajeros , sunset shows, trail running, yoga al aire libre, y la tradicional Fiesta de la Cosecha 2023, son algunos de los polos de atracción en los meses de enero, febrero y marzo. 

Para más información de este calendario turístico comunicarse al whatsapp 2617069013, de 8 a 14 horas, o escribir al mail experienciastursiticas@gmail.com, o acercarse a la dirección de Turismo de Las Heras, Patricias Mendocinas y Boulogne Sur mer, de 8 a 14 horas.  

«Este programa de verano pone en valor el trabajo de siete años que venimos generando en el ámbito del deporte, la salud, la recreación y la educación. Estos espacios son para las familias, espacios para crecer como comunidad y promover valores, como la solidaridad, el respeto y la inclusión», expresó el intendente de Las Heras, Daniel Orozco.  

Por su parte, la secretaria de Gobierno de Las Heras, Janina Ortíz, puso de relieve el valor solidario e inclusivo de esta propuesta recreativa.» Nunca antes el departamento de Las Heras había fomentado una actividad integral gratuita tan relevante para las familias lasherinas y para los turistas. Hoy inauguramos no solo el verano en Las Heras, sino también una política de estado donde la familia es el epicentro del cambio social».

Leer más
10/01/2023 0
DeportesGobierno

Las Heras abre las inscripciones de la escuela de verano

Desde este lunes 12 y hasta el 23 de diciembre, los niños y adolescentes podrán inscribirse de forma presencial. En los Cedrys deberán hacerlo los niños y en el caso de los jóvenes, podrán anotarse en el estadio Vicente Polimeni. Cupos limitados.

Las escuelas de verano lasherinas están destinadas a niños y niñas de 5 a 12 años y adolescentes de 13 a 17, quienes podrán inscribirse desde este lunes 12 y hasta el 23 de diciembre los lunes, miércoles y viernes de 9 a 12 y martes y jueves de 17 a 20.

Tanto niños como adolescentes deberán presentar fotocopia de DNI y certificado de aptitud psicofísica, para poder disfrutar de actividades acuáticas, recreativas y deportivas, compartiendo con sus compañeros en “Las Heras de Verano”.

Los más pequeños tendrán disponible Cedrys de su distrito para anotarse: Cedrys 10 en Panquehua (Chiclana y Esquina Pública, barrio El Jarillal); Cedrys 17 de El Plumerillo (Independencia y Maipú); Cedrys 19 de El Zapallar (Democracia s/n); Club El Algarrobal (Aristóbulo del Valle 1190); CIC de El Borbollón (Casimiro Recuero y Buenos Vecinos) y Cedrys de ese distrito; Cedrys 11 El Pastal (El Pastal y San Esteban); Cedrys 18 (Barrio Mathieu), Cedrys 5 (barrio Estación Espejo) y Cedrys 25 en El Resguardo; Cedrys 2 (barrio Jardín Challao) y Cedrys 4 (Barrio Aeroparque) en El Challao; mientras que en Uspallata tendrán disponible la inscripción en el gimnasio Nº 11 “Dr. Arturo Illia”.

Abren las inscripciones de la escuela de verano.

En el caso de los jóvenes, las inscripciones serán en el estadio Vicente Polimeni (Roca 401) en los horarios y días antes mencionados.  

Los espacios recreativos –ubicados en diferentes puntos del departamento, incluso en Uspallata- brindarán actividades deportivas, recreativas y sociales. “Hemos trabajado junto a la Secretaria de Gobierno para brindar las actividades recreativas de verano; contamos con gran personal idóneo, compuesto por profesores y monitores, para que los niños y adolescentes puedan disfrutar de un verano a pleno”, manifestó Mariela Epis, directora de Deportes de la comuna.

Las escuelas de verano van a desarrollar actividades lúdicas, deportivas y artísticas, para que los que participen puedan aprender y tener unas vacaciones de verano integradoras. “El objetivo es promover valores, y la solidaridad, el respeto y la inclusión serán parte del trabajo que se realiza en las escuelas de verano ‘Las Heras de Verano’, logrando además la alegría y el disfrute de los chicos de Las Heras”, agregó Epis.

Leer más
07/12/2022 0
Deportes

Las Heras es sede del Guantes de Oro

El torneo de boxeo aficionado más importante de la provincia y de la región tendrá su apertura este viernes en el estadio Vicente Polimeni, donde también se hará el cierre, el 2 de diciembre. San Martín recibirá la segunda y tercera jornada de la 23° edición de esta competencia. La entrada es un alimento no perecedero.

Las Heras recibirá desde este viernes el Guantes de Oro, el torneo más importante del boxeo amateur de la provincia y de la región, al punto que se lo ha denominado el Gigante de Sudamérica.

Será la 23° edición y la organización es de la Federación Mendocina de Box en forma conjunta con la Municipalidad de Las Heras y de San Martín, ya que habrá dos fechas en cada departamento.

La apertura será este viernes desde las 19 en el estadio Vicente Polimeni, con un programa de 17 peleas. La segunda fecha se realizará el 18 de noviembre en el Polideportivo Duperial de Palmira, la tercera el viernes 25 del mismo mes en el estadio Gustavo “Torito” Rodríguez de San Martín y volverá a Las Heras para el cierre, el viernes 2 de diciembre nuevamente en el Vicente Polimeni, donde además habrá cuatro combates profesionales.

Para todas las fechas, la entrada será un alimento no perecedero, por lo que además de tener la oportunidad de observar al mejor boxeo amateur de la provincia el público podrá colaborar con aquellos que están en situación de vulnerabilidad.

Desde la Federación Mendocina de Box informaron que hay más de 300 inscriptos, tanto mujeres como hombres, por lo que se espera un nutrido programa para cada una de las jornadas de esta edición 2022 del Guantes de Oro.

Este torneo de boxeo amateur se disputó históricamente en el estadio Pascual Pérez hasta el año 1991, cuando dejó de realizarse. Pero en el 2000 fue reflotado por la Municipalidad de San Martín, quien lo organizó hasta el año pasado. Y ahora, la Municipalidad de Las Heras se suma a la organización de este importante evento del deporte mendocino para realizarlo en forma conjunta con el municipio del Este.

El Guantes de Oro es la principal competencia del boxeo entre aficionados y de él surgieron grandes boxeadores e incluso campeones mundiales, como Juan Carlos Reveco y Jonathan Barros, además de figuras como Daniel Brizuela, Claudio Tapia o Gumersindo Carrasco, entre otros.

Desde Las Heras hay una política de apoyar el deporte como medio de inclusión social, y el boxeo es un claro ejemplo de ello, con niños y adolescentes que en un gimnasio encuentran un ámbito de contención y donde a través del deporte se plantean objetivos y metas para su futuro. Por ello la realización de este torneo Guantes de Oro es vital para seguir promoviendo el deporte amateur, tanto desde la faz competitiva como social.

Leer más
10/11/2022 0
Deportes

Jesús Alaniz fue convocado a la Selección argentina de Futsal Down

El joven del área de Deporte Adaptado de la Municipalidad de Las Heras recibió la citación para integrar el equipo nacional, un premio a su esfuerzo y constancia. En octubre había sido elegido el mejor jugador del Nacional que se disputó en el Polimeni.

Jesús Alaniz (29 años), jugador de fútbol del área de Deporte Adaptado e Inclusivo de la Municipalidad de Las Heras, fue convocado por la Federación Argentina de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual para integrar la Selección argentina de Futsal Down, un premio a su esfuerzo, constancia y amor por este deporte.

En octubre fue elegido el mejor jugador del torneo en el 3° Nacional de Futsal para personas con Síndrome de Down que se disputó en en el estadio Vicente Polimeni, donde vistió la camiseta del selectivo mendocino Empate Mendoza. Y esa actuación le valió la consideración de quienes ahora lo citaron para vivir esta hermosa experiencia de representar al país. La convocatoria es para entrenamientos y una serie de amistosos.

“Al fútbol juego los lunes, jueves y sábado”, comenta Jesús, que inmediatamente recuerda su participación en el Nacional de Futsal. “Jugué para Empate Mendoza y me eligieron el mejor jugador. Hice tres goles”, dice con una sonrisa y con la alegría de recordar esos momentos.

Como muchos chicos, el «Tanque» nació con la pasión de jugar al fútbol, más en una familia donde ese deporte siempre estuvo presente, con hermanos que lo practicaron profesionalmente y con una reconocida trayectoria en la provincia y en otros clubes fuera de Mendoza. Jesús es el 10° de 12 hermanos (11 varones), por lo que siempre tuvo el acompañamiento y apoyo de ellos para poder desarrollar lo que más le gusta.

Su hermano mayor es el “Lechuga” Oscar Darío Alaniz, quien jugó en Godoy Cruz, San Martín, Luján, Instituto, Belgrano y Talleres de Córdoba, entre otros equipos. Actualmente trabaja en las divisiones formativas de Gimnasia y Esgrima de Mendoza. Sus otros hermanos también jugaron en distintos equipos de la provincia.

Sobre esta convocatoria a la Selección argentina de Futsal Down, Jesús solo dice “estoy contento”. Pero esas dos palabras reflejan mucho más. Y no es para menos, porque ese es el fin que tienen sus padres, hermanos y los profes que trabajan con él desde el área de inclusión de la Municipalidad de Las Heras, que sea feliz.

A su lado, su mamá Gladys y su papá Oscar también se muestran contentos al verlo sonreír. “Desde chico que le gusta el fútbol, en el barrio se hacen partidos y él siempre participa. También disfruta entrenando acá en el Polimeni o donde tenga que ir, eso le ha hecho muy bien”, cuenta Gladys.

“Él quería practicar deportes, así que siempre lo acompañamos para que lo pudiera hacer. Los hermanos también lo apoyaron mucho”, agregó el papá.

Haber nacido con Síndrome de Down no le impidió a Jesús hacer distintas actividades, entre ellas jugar al fútbol, y su mamá lo afirma con un mensaje: “Siempre se puede, las personas con Síndrome de Down son muy capaces e inteligentes, no conocen de envidias ni rechazos. Tampoco saben de diferencias sociales y físicamente pueden hacer distintas actividades. Jesús también ha hecho folclore al igual que mi otro hijo, Nicolás, que está en silla de ruedas. Esto no les impide ser felices”.

Y esa felicidad de la que habla Gladys es la que hoy tiene Jesús con esta convocatoria a la selección argentina de Futsal, que no es otra cosa que un premio que se ganó por no bajar los brazos y seguir luchando por lo que le gusta.

Leer más
04/11/2022 0
DeportesGobierno

Taller sobre el buen trato a las personas con discapacidad

El encuentro tuvo un espacio de juegos para interactuar y definir cada una de las discapacidades. Serán dos talleres dictados por integrantes de la coordinación  de deporte adaptado e inclusivo dependiente de la Secretaria de Gobierno.

En el sala Malvinas Argentinas (San Miguel 1540) se trabajó durante la jornada de hoy, con empleados municipales tanto de Cedrys como atención al público, abordando herramientas adecuadas a la hora de tratar con perdonas con discapacidad.

“El objetivo es generar un espacio de concientización y conocimiento para todos los empleados   municipales, atención al público e interesados en general, con el fin de tener un trato correcto al comunicarse con personas con discapacidad”, contó Marcos Olivera, coordinador de deporte adaptado e inclusivo.

Taller interactivo para fomentar el buen trato a las personas con discapacidad.

Son dos talleres gratuitos en el marco del mes de la inclusión, visibilizando los derechos de las personas con discapacidad.

Del encuentro participaron funcionarios del municipio, público en general de Las Heras; escuchando atentamente la charla dictada por el equipo de deporte adaptado, a cargo de Marcos Olivera.  

Los profesores del área, hablaron sobre datos estadísticos, barreras de cada discapacidad, trato efectivo; brindando los conocimientos necesarios para actuar con cada persona; generando juegos e interacción entre los participantes.  

Leer más
19/10/2022 0
Deportes

Jonathan Mercado, el lasherino que se destaca en fisicoculturismo

El deportista de Uspallata viene de obtener la medalla de bronce en un torneo nacional en Córdoba y se prepara para próximas competencias, incluso a nivel internacional.

Jonathan Mercado, de 30 años, es un deportista lasherino que obtuvo el tercer lugar en el Nacional de Fisicoculturismo que se realizó en Córdoba, un logro muy importante para él y que lo incentiva a seguir trabajando y preparándose para próximas competencias.

Vive en Uspallata y visitó la Municipalidad de Las Heras para recibir un reconocimiento y hacer conocer su deporte y actividad diaria. “Hace mucho tiempo que lo hago, aunque ahora decidí hacerlo de manera profesional”, contó Jonathan.

En cuanto a sus inicios, dijo que “desde los 14 o 15 años que voy al gimnasio, pero profesionalmente hace tres años que lo hago”.

“El fisicoculturismo es esculpir tu cuerpo y dedicarte a vos. Y no es solamente ir al gimnasio a hacer fierros, también es tiempo en la alimentación, que tiene que ser super equilibrada y hay que mantenerla en el tiempo. Tampoco se trata de pasar tanto tiempo en el gimnasio”, contó Jonathan sobre lo que implica la preparación para practicar este deporte.

A este tercer puesto en la categoría Culturismo Senior, en el Nacional que se desarrolló en Córdoba, el uspallatino le suma otros logros a su carrera: 4° puesto en la Copa Vendimia en la categoría Men’s Physique y 7° en la Copa Aconcagua en la categoría Culturismo Senior.

“Empecé a cuidarme, hasta que decidí ir un poco más allá. Así fue que me ofrecieron la posibilidad de competir y me di cuenta de que podía. Me presenté en un torneo en el 2017, en una categoría que no me correspondía, y obtuve el cuarto puesto. Eso me atrajo y me metí en este mundo del cual ya no puedo salir”, agregó Jonathan Mercado sobre la motivación que tuvo para empezar a competir.

En Córdoba integró el seleccionado mendocino de fisicoculturismo y fitness. “Para este torneo argentino venía preparándome desde hace un año, y pude obtener la medalla de bronce en mi categoría. Fue increíble vivirlo con mis compañeros. Ahora en diciembre tengo otro torneo nacional que abre las puertas para competencias internacionales. Es más, el próximo mes también tengo un torneo en Chile, donde estaré representando al país”, agregó el fisicoculturista de Las Heras, quien remarcó que este no es un deporte individual porque hay mucha gente detrás apoyándolo y ayudándolo a progresar, a quienes les agradeció.

Leer más
17/10/2022 0
Deportes

Las Heras se prepara para vivir la experiencia Ultra Villavicencio Trail  

 Una vez más, la geografía del departamento elegida para ser escenario de la segunda edición de este certamen de deporte aventura que convoca a corredores de la provincia y el país. Será este 30 de octubre por los senderos de la Reserva Natural Villavicencio. Inscribite ahora en https://tyr.com.ar/villavicencio2022  

  Con más de 300 corredores inscriptos a la fecha, la precordillera lasherina es escenario natural de la 2da edición de la Ultra Villavicencio Trail, que tendrá como punto de partida y llegada los senderos de la Reserva Natural Villavicencio en pleno corazón del departamento de Las Heras, considerada uno de los paisajes más emblemáticos de la región.  

 Con el apoyo de la Municipalidad de Las Heras y organizado por Martur Viajes y Turismo,  esta maratón de montaña conjuga lo deportivo, turístico y familiar, puesto que las distancias invitan tanto a profesionales del trail running como aficionados.  

 En concreto, el 30 de octubre, los circuitos son Ultra 50k junto a las ya existentes 25k, 12k y 5k , diseñados para disfrutar de principio a fin, circuitos de montaña pura.    

 Los horarios de largada serán en distintas etapas para evitar aglomeramiento en la Reserva Natural Villavicencio desde las 6 am hasta las 9 de la mañana.  

 Además, se dispondrá de 9 puestos de hidratación, abastecimiento y/o control, seguro del corredor, asistencia médica inmediata con la presencia de ambulancias en el lugar.  

 Para más info: E-mail deportes@martur.tur.ar España 1152. Ciudad de Mendoza. La carrera en Instagram: @villavicenciotrail, Inscripciones https://tyr.com.ar/villavicencio2022   

Leer más
16/10/2022 0
DeportesGobierno

Las Heras vibró con el Superclásico

El Senior de Boca y River disputaron un partido único ante un Estadio Vicente Polimeni colmado de hinchas que dieron un marco de color y pasión increíbles. Muchas de las grandes figuras históricas estuvieron presentes para disputar una jornada de fútbol

Ariel «Burrito» Ortega y Anibal Matellan sellan el gran partido con un abrazo frente a la mirada de nuestro Intendente Daniel Orozco

Con las gambetas de Ariel «Burrito» Ortega, las atajadas de Roberto «Pato» Abondanzzieri y las figuras de Ariel Franco, César La Paglia, Rodrigo Mora, Anibal Matellán, Wilson Severino y muchos más, Boca y River animaron el Superclásico Senior ante un Estadio Vicente Polimeni repleto de familias que se dieron cita para disfrutar la gran contienda.

Los equipos listos para salir al campo de juego

El intendente Daniel Orozco participó unos minutos del juego en el equipo de Boca. El marcador finalizó con un emocionante empate 10 a 10 donde el público fue el gran protagonista, que dijo presente en la gran cita y no perdieron oportunidad de conocer a los grandes ídolos de ambos clubes. 

Leer más
15/10/2022 0
Deportes

Exitoso cierre de la Liga Lasherina de Taekwondo

Con la disputa de la octava fecha, este sábado finalizó una nueva edición de esta competencia que tiene una objetivo de inclusión social y que reunió a chicos y jóvenes de Guaymallén y Capital, además de los casi 120 lasherinos que representaron al departamento de Las Heras.

Con una presencia de unos 150 niños y jóvenes, este sábado finalizó la Liga Lasherina de Taekwondo 2022, de la que participaron 49 equipos, de los cuales 30 llegaron a la instancia final. En esta Liga se desarrolló el famoso TK3 (lucha en equipo), con tres integrantes por cada uno de ellos.

Fueron ocho fechas que se llevaron a cabo en el Gimnasio N° 7 de Panquehua cada quince días. La Liga Lasherina de Taekwondo es de inclusión social y se realiza bajo la dirección de Deportes de la Municipalidad de Las Heras y está a cargo del Maestro Ramiro Molina. Además, contó con el arbitraje del cuerpo provincial de este deporte.

En la primera edición, el año pasado, se disputaron solo tres fechas, por lo que este año se incrementó la cantidad de días, cumpliendo ampliamente las expectativas de los organizadores y dejando muy contentos a los deportistas, que tuvieron más tiempo para desplegar sus habilidades sobre el tatami. 

En esta oportunidad, participaron chicos de Guaymallén, de Capital y de los distintos distritos del departamento de Las Heras, donde además de competir compartieron gratos momentos entre ellos.

“La expectativa fue buena, al hacer un evento y una liga que nadie ha hecho en la Argentina. Es más, la Confederación Argentina de Taekwondo, que es la que nos avala, está orgullosa por el crecimiento que tenemos como escuela de inclusión social fomentando el Taekwondo olímpico”, comentó Ramiro Molina haciendo un balance de esta actividad.

En cuanto a los objetivos centrales, sostuvo: “Es una liga de inclusión social, donde no le cerramos las puertas a nadie, aunque los chicos no tengan la vestimenta o las herramientas igual pueden participar. Apuntamos más a lo inclusivo que a la competencia en sí”.

Esta Liga Lasherina de Taekwondo 2022 comenzó en junio y se desarrolló los sábados cada quince días, con algunos intervalos obligados por competencias nacionales e internacionales. Participaron chicos desde los 7 años hasta jóvenes de 17, con una presencia de 120 lasherinos.

Los resultados fueron los siguientes, en cada una de las categorías:

Pre infantil femenino: 1° Las Superpoderosas de Fortaleza TKD; 2° Las Tigresas del Gimnasio N° 7 y 3° Las Lobas del Cedrys 10.

Pre infantil masculino: 1° Proyecto 1 Cedrys 21; 2° Panteras azul del Gimnasio N° 7 y 3° Los 3 B del Gimnasio N° 7.

Infantil femenino: 1° Las Black Pink del Cedrys 10 y 2° Las Felinas Fortaleza TKD. 

Infantil masculino: 1° Los Halcones de Las Heras, del Cedrys 5; 2° Oriente Marcial, de Cedrys 21 y 3° Las Águilas Fortaleza TKD.

Cadetes femenino: 1° Las Leonas del caminar fortaleza TKD; 2° Las leonas del Gimnasio 7 y 3° Las Invencible del Cedrys 5.

Cadetes masculino: 1° Los Winers del Cedrys 21; 2° Bolas de fuego del Cedrys 21 y 3° Minions del Gimnasio 7.

Juvenil femenino: 1° Las Ultras del Gimnasio 7; 2 Las Galácticas del Gimnasio 7 y 3° Las Espartanas del Club Alemán.

Juvenil masculino: 1° Equipo Alfa del Gimnasio 7; 2° Los Sigma del Gimnasio 7 y 3° Los Espartanos del Club Alemán.

Leer más
12/10/2022 0
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 11
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved