Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Comunidad
Home Comunidad Page 3

Category: Comunidad

ComunidadEducaciónGUM

El Municipio capacita a escuelas del departamento con su campaña de Educación Vial 

Esta mañana cientos de alumnos de la escuela Juan Gregorio Las Heras formaron parte de la iniciativa de concientización. Se trata de un cronograma de capacitación a establecimientos educativos con un equipo interdisciplinario del municipio, ONGs y el sector privado. El objetivo, inculcar en niños y adolescentes cómo ser un buen conductor y peatón y formar educadores viales en el seno familiar. 

Con el fin de promover la enseñanza en la prevención y seguridad vial, la Municipalidad de Las Heras, a través de la Guardia Urbana Municipal (GUM), junto con el Instituto de Educación Superior Patria Grande, la agrupación Estrellas Amarillas y la empresa Simuladores Viales, comenzaron con la campaña de concientización por escuelas primarias y secundarias del departamento.  

La primera fecha del cronograma de educación vial comenzó esta mañana en el colegio secundarios Juan Gregorio Las Heras, donde cientos de alumnos formaron parte de esta iniciativa que pretende inculcar en niños y adolescentes, por un lado, como ser un buen conductor y peatón, y por otro, formar educadores viales en la comunidad, teniendo a la familia como espacio de reflexión. 

La campaña cuenta con instructores viales, un equipo interdisciplinario de psicólogos y sociólogos del municipio, móviles de la Guardia Urbana Municipal (GUM), preventores, equipamiento para simular ciclistas y peatones, pistas de realidad virtual y un simulador de impacto, entre otras herramientas de educación vial. 

Con estas acciones se busca en concreto, que alumnos y alumnas pueda visualizar la importancia de adquirir formas adecuadas de comportamiento vial, poniendo especial atención en las actitudes, emociones y valores humanos como lo son el respeto por el otro y el cuidado a sí mismo en la vía pública. 

Estos hábitos, conductas y conocimientos se adquieren de manera individual a una edad temprana, primero como peatones y pasajeros, para luego adherirlos al desempeño como conductores, al hacer uso del derecho de tránsito por la vía pública, respetando y cumpliendo la ley de tránsito vigente. 

Durante la jornada educativa, se abordaron, de manera lúdica y pedagógica, cuestiones básicas referidas al uso apropiado del cinturón de seguridad, sistemas de seguridad infantil, uso del casco, las graves consecuencias que trae el consumo de bebidas alcohólicas o drogas al manejar, el uso del celular al volante y las responsabilidades que debe adquirir el peatón y ciclista sobre las señales viales, los semáforos y la senda peatonal. 

Fanny García, directora de la escuela Juan Gregorio Las Heras dijo al respecto: “Estas propuestas son muy valiosas para nosotros como escuela, empezar en nuestros niños es el primer paso para lograr una comunidad consciente y respetuosa”. 

Hugo Orellano, coordinador de la Guardia Urbana Municipal (GUM), dijo que “ El objetivo es recorrer todas las escuelas primarias y secundarias. Se trata de una campaña departamental que pretende recorrer todos los establecimientos educativos de Las Heras”, explicó Orellano. 

Por su parte, Fabián Tello, secretario de Intendencia de la Municipalidad de Las Heras dijo que » Inculcar valores como el respeto, la empatía y el compromiso con el otro, son propuestas necesarias para crecer como comunidad».

Leer más
28/09/2022 0
Comunidad

Las distinciones San Miguel reconocieron el compromiso social

La tradicional entrega de placas quedó en manos de parroquias lasherinas, que por su generosidad, compromiso y solidaridad ayudan a las familias en situación de vulnerabilidad.  Además se destacó la labor de una fiel seguidora de la comunidad religiosa del departamento.

En el marco de las festividades en honor al patrono San Miguel Arcángel, el cura párroco Esteban Pavez y el secretario de Intendencia Fabián Tello hicieron entrega de las distinciones San Miguel Arcángel en la parroquia que lleva su nombre.

Este año se distinguió a los voluntarios de Cáritas diocesana y a las parroquias de Las Heras: San Miguel Arcángel, San Antonio de Padua, Santa Cruz, Divino Maestro, Nuestra Señora de la Misericordia, Virgen de los Pobres, Nuestra Señora del Carmen de Cuyo, Cuasi Parroquia Nuestra Señora de Fátima y Santuario Nuestra Señora de Lourdes, quienes recibieron la plaqueta de reconocimiento junto al diploma. Desde el municipio se reconoció la labor de Cristina Lucero, profesora de Historia que realiza una destacada misión social tanto en la Iglesia San Miguel como en la comunidad departamental.

El encuentro contó con la actuación de la Orquesta de Cámara Juvenil, dirigida por Emir Mansur, que interpretó un repertorio de música eclesiástica de Mozart, seguido de un popurrí de música de películas que se llevó un cálido aplauso de los presentes.

Orquesta de Cámara Juvenil de Las Heras.


El secretario de Intendencia Fabián Tello tuvo palabras de agradecimiento a los distinguidos: “Con alegría reconocemos a quienes son un ejemplo de vida en Las Heras, y desde la Municipalidad agradecemos su compromiso y solidaridad tanto al grupo de voluntarios de Cáritas como a la señora Cristina Lucero”.  

Por su parte, el cura párroco Esteban Pavez cerró la entrega de distinciones y mencionó que “esta hermosa tradición del departamento hace que motivados desde la Fe reconozcamos el trabajo diario de contención, mediante obras y palabras de ayuda a todos aquellos que se encuentran en vulnerabilidad social”.  

Entrega de distinciones San Miguel.

De acuerdo a la ordenanza municipal 78/98 del Honorable Concejo Deliberante, avalada por decreto nº 1784, distingue todos los años a personalidades del quehacer departamental en el ámbito de la cultura, deporte, empresarial y social, que con generosidad y espíritu de servicio llevan adelante su tarea en el departamento.

Leer más
24/09/2022 0
Kermesse San Miguel
ComunidadCulturaDeportes

Se inician las actividades en honor al patrono de Las Heras

Este jueves 22 abre la novena patronal con un cronograma que incluye las actuaciones del Ballet Estable Municipal y de la Orquesta Juvenil, tres noches de kermesse y una maratón. La tradicional procesión será el 1 de octubre, en honor a San Miguel Arcángel como custodio departamental.

Cada 29 de septiembre, Las Heras honra a su patrono departamental San Miguel Arcángel. Este año la parroquia junto al municipio han preparado una serie de actividades culturales, deportivas y recreativas que inician con la novena el jueves 22 de septiembre.

Para la apertura, este jueves 22 a las 21, después de la misa, en el atrio de la parroquia San Miguel Arcángel (San Miguel 1580, frente a la plaza Marcos Burgos) actuará el Ballet Estable Municipal, dirigido por Romina Moreno y su asistente dirección Leandro Casanelli. La tradicional entrega de Distinciones San Miguel, destinadas a reconocer a personalidades del departamento que han cumplido una tarea social activa, será el viernes 23 a las 21 y en ese marco tocará la Orquesta de Cámara Juvenil al mando de Joel Di Cicco.  

Entrega de las Distinciones San Miguel a lasherinos que trabajan por el bien común y el desarrollo del departamento. Participaron el intendente de Las Heras, Daniel Orozco y el senador nacional, Julio Cobos. Las Heras, martes 24 de septiembre de 2019. (Prensa/Marcelo Aguilar)

Toda la comunidad lasherina está invitada también a disfrutar de tres noches de la tradicional Kermesse que –entre otras cosas- ofrecerá juegos y música en vivo, el jueves 29, viernes 30 y 1 de octubre en plaza Marcos Burgos (San Miguel y Rivadavia), después de la misa de las 20.

Bajo el lema “San Miguel, ayúdanos a caminar juntos para ser Testigos de la Palabra” el padre Esteban Pavez cura párroco expresó que, “nuevamente celebramos la fiesta en devoción al patrono departamental, que acompaña a nuestro pueblo desde su fundación. Este año, nuestro lema, apuesta a redescubrir la necesidad de aprender a escuchar a Dios para recuperar la cultura del diálogo y del encuentro, invitamos a todos a participar de un tiempo de gracia y de fiesta”.

El cronograma de actividades, incluye además un encuentro coral el sábado 24 de septiembre a las 21 en el templo; además de la Maratón San Miguel el domingo 25 a las 11, con el fin de ayudar a quienes lo necesitan, mediante Caritas. Los interesados pueden inscribirse ese mismo día, entregando un alimento no perecedero para realizar 5 kilómetros en caminata familiar y 10 kilómetros de bicicleteada y maratón. 

Maratón San Miguel.

 La comunidad católica ha preparado a su vez la tradicional Procesión de los Fieles, el 1 de octubre desde las 18, en la parroquia como punto de encuentro, para terminar con la Misa de Acción de Gracias, a las 19.30 en la plaza Marcos Burgos, precedida por el Monseñor Marcelo Colombo y un Show Musical de cierre junto al grupo La Fantástica.

Leer más
21/09/2022 0
AmbienteComunidadDesarrollo SocialEducaciónServicios

Las Heras refuerza su plan ambiental con los Puntos Verdes Fijos

A través del programa de educación y concientización denominada «Las Heras Verde», el departamento suma estos puntos de recolección de residuos, que son espacios ubicados en las plazas y espacios públicos del departamento para que el vecino se acerque a dejar la basura, separando los residuos secos de los húmedos. Enterate más en esta nota.

En el marco del Plan Ambiental que viene desarrollando la Municipalidad de Las Heras, a través de la Campaña de Educación y Concientización denominada Las Heras Verde, el departamento suma a los Puntos Verdes Móviles de recolección de residuos, los Puntos Verdes Fijos, que son espacios ubicados en las plazas y espacios públicos del departamento para que el vecino se acerque a dejar sus residuos.

Los vecinos deberán separar los residuos secos de los húmedos, podrán apartar botellas plásticas y envases de productos de limpieza; latas de aluminio, hojalata y aerosoles; cartones, papeles, vidrio, telgopor y tetrabricks para luego entregarlos al recuperador de su zona, o llevarlos hasta los puntos verdes móviles (en caso de no estar en alguna ruta urbana) y a los recientemente inaugurados Puntos Verdes Fijos.

Los lugares donde se encuentran los Puntos Verdes Fijos de recolección de residuos son:

1) Gimnasio N° 7 Raúl Alfonsín – 3 de Febrero y 25 de Mayo (Panquehua)

2) Estadio Vicente Polimeni -Roca y Sáenz Peña (Ciudad de Las Heras)

3) Barrio UJEMVI – Centro Cívico ( El Zapallar).

4) Barrio 12 de Junio Este – Corrientes 2040- (Ciudad de Las Heras).

5) Centro de emisión de licencia de conducir Las Heras – Intersección calles 3 y 8 (Parque Industrial Las Heras, El Resguardo).

Recordemos que en la Planta de acopio y clasificación de material reciclable denominada «Centro Verde Las Heras», inaugurada este año, se trabaja por la educación ambiental y la generación de trabajo con los recuperadores urbanos del departamento, mal llamados “cartoneros” -que obtienen materiales reciclables para su reventa en calles o incluso en el basural- podrán categorizar e intercambiar el material reunido en condiciones sanitarias adecuadas y dentro de un sistema que los respalda con seguridad social.

El Centro Verde Las Heras, forma parte del Programa Las Heras Verde (de inclusión social ambiental), es impulsado por la Municipalidad de Las Heras junto a la Fundación AVINA, las Cooperativas de Recuperadores Las Heras y Danone con su “Programa Recuperadores”. La planta no sólo es un beneficio para el cuidado ambiental sino también para un sector de la sociedad dejado de lado por muchos años y que hoy puede comenzar a formalizar su trabajo y brindar un aporte muy importante en el tratamiento de los residuos secos urbanos.

Bajo el lema de que “La basura no es un problema de una persona ni de un municipio, la basura es un problema de todos», en concreto, el Municipio con cooperativas de recuperadores urbanos hacen la obtención del material a través de rutas urbanas en barrios, complejos habitacionales, comercios del departamento y además con la obtención de materiales de grandes generadores como son los centros comerciales, supermercados e industrias.

El programa Las Heras Verde también incluye a promotores ambientales que informan a los vecinos que viven a lo largo de las rutas de recolección, sobre qué materiales secos reciclables deben separar del resto de los residuos que se generan en los hogares.

Este programa que arrancó este año, implica también capacitaciones a comercios, escuelas, empresas, entidades e instituciones para que puedan lograr una correcta separación de residuos y comprendan el impacto ambiental, social y económico de gran envergadura para el departamento, que se puede lograr con la colaboración de cada uno.

El Centro Verde Las Heras se ubica en calle 3 y calle 8, dentro del Parque Industrial del departamento, sobre Ruta Nacional Nº 40 y calle Santa Rita del distrito El Resguardo.

¿Qué es el Centro Verde Las Heras?
Es una planta de acopio y clasificación de material reciclables, que permite la inserción laboral formal de cientos de recuperadores urbanos del departamento.
La planta, cuenta con todo lo necesario para el acondicionamiento de los residuos reciclables: báscula para camiones, enfardadoras y cintas de clasificación.
Con la implementación del proyecto y la instalación de la planta se espera:
– Recuperar 6000 toneladas de material reciclable al año.
– Formalizar el trabajo de 300 recuperadores urbanos en el primer año.
– Mejorar en un 50% los ingresos de los recuperadores formalizados.
¿Quiénes forman parte del personal?
Recuperadores urbanos del departamento, con experiencia en el manejo de los residuos urbanos –en calles o vertedero- y adheridos a alguna de las cuatro cooperativas de Las Heras.
Los trabajadores cuentan con carros y triciclos de recolección identificados, para el trabajo en calles.
Promotores ambientales capacitados para informar a los ciudadanos sobre la separación en origen, así como las rutas de recolección o los puntos verdes móviles en diferentes distritos.
¿Cómo separar tus residuos?
Cartón, papel, plástico, vidrio, latas, tetrabrick y telgopor, siempre limpio y seco.
¿Dónde entregar los residuos separados?

– En los Puntos Fijos ubicados en lugares referentes del departamentos

– A los recuperadores de tu zona, en las rutas barriales designadas.
– En los Puntos Verdes Móviles, informados semanalmente en redes sociales institucionales y medios.
– En el Centro Verde Las Heras. Calle 3 y calle 8, Parque Industrial Las Heras, Ruta Nacional Nº 40 y calle Santa Rita, distrito El Resguardo.

Leer más
20/09/2022 0
ComunidadGobiernoObras y ambiente

Las Heras y la Ciudad de Mendoza, trabajarán en conjunto para mejorar la Avenida San Martín

Los intendentes Daniel Orozco, de Las Heras y Ulpiano Suárez, de la Ciudad de Mendoza, concretaron un convenio para mejorar la calidad de vida de vecinos de ambos departamentos. Tendrá un plazo de ejecución de 180 días.

Se trata de la firma de un convenio que mancomuna al departamento de Las Heras y la Ciudad de Mendoza, para mejorar la avenida más importante y emblemática de la provincia, la calle San Martín. La obra abarca la intersección común entre estos dos lugares, desde Coronel Díaz hasta el Zanjón de Los Ciruelos y prevé un plazo de concreción de 180 días.

“Mejorar, transformar y desarrollar es parte de nuestro objetivo para mejorar las condiciones de vida de nuestros vecinos. Ésta es una obra emblemática reclamada por ellos y colaborará directamente con el desarrollo del sector en cuestión”, comentó Daniel Orozco.

El mejoramiento de esta arteria implica colocar losas de hormigón y asfalto, con un plazo de 3 meses y su respectivo llamado a licitación. De esta forma y luego de su concreción, lasherinos y vecinos de la Ciudad de Mendoza, puedan volver a transitarla en mejores condiciones.

“Este convenio es parte de un proceso de una agenda común entre Las Heras y la Ciudad de Mendoza, además de mejorar sustancialmente esta arteria, estamos trabajando hacia el este en el reacondicionamiento de calle Ramírez; la inversión en infraestructura hídrica del Challao que ya tiene sus avances; el trabajo conjunto con el gobierno provincial para poner a punto la ruta 99, entre otras obras en pos de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, detalló el intendente capitalino Ulpiano Suárez.

Leer más
19/09/2022 0
ComunidadCultura

¡Las Heras, a pura tradición y Malambo!

En la noche de este sábado el Parque de la Familia se convirtió en el epicentro nacional del folclore con cientos de lasherinos y turistas disfrutando de la celebración al Bailarín Folclórico junto a referentes provinciales y nacionales del malambo y la música popular.

Es que Las Heras le abrió las puertas a una mega fiesta de la tradición que convocó a referentes provinciales y nacionales del Malambo y la música folclórica: La Rienda Folklore, Cuarto Creciente, Compañía Malambo Chakaymanta, Picahueso Malambo, la Escuela Federal Malambo, el grupo Labriegos, la campeona nacional de Malambo Femenino, Josefa Leguizamón, ballets invitados y centros tradicionalistas.

En el escenario mayor del Parque de la Familia estuvo toda la magia del malambo con las revelaciones y campeones de Cosquín; la compañía de Malambo y destacados artistas.

Durante el festejo se realizó la elección de la Flor de la Tradición, con siete candidatas que se presentaron en un marco de fervor folclórico familiar en el mayor pulmón verde de Las Heras.

Con el fin de que las tradiciones sigan vivas en los corazones de nuestro pueblo, Sergio Magallanes, director de la Escuela Chakaymanta dijo que “fue muy importante este encuentro en Las Heras, ya que se reconocieron distintos estilos de la danza».  

La Escuela Chakaymanta cumple 50 años (fue fundada en 1972) y recibió un reconocimiento en el Senado de la Nación. “Hemos viajado a Buenos Aires con nuestra compañía para recibir esa distinción, con lasherinos que forman parte de este equipo. Además estrenamos la película “Chakaymanta 50 años, tiempo de bailar”, que pronto estará en salas mendocinas”, contó el director.

Una de las presentaciones importantes en el Parque de la Familia fue la actuación de Labriegos, una banda que cuenta con 13 años de trayectoria recorriendo escenarios del país. “Es un orgullo que la Municipalidad de Las Heras nos haya elegido para compartir este festival con toda la familia”, expresó Héctor Olivera, bajista de la banda.

«Me siento realmente como en casa, los lasherinos son muy cálidos y agradables y les gusta mucho la danza folclórica. Me contaron que son muy sanmartinianos, y eso dice mucho de una pueblo. Me siento identificada con este departamento», expresó Josefa Leguizamón, campeona nacional de Malambo Femenino, que desplegó toda su magia de malambo sobre el escenario del Parque de la Familia.

Estuvieron presentes el intendete de Las Heras,Daniel Orozco, la secretaria de Gobierno, Janina Ortiz, el secretario general de Intendencia, Fabián Tello, agrupaciones gauchas del departamento y de la Provincia, entre otros.

» La tradición es nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro, hoy, estos encuentros sociales y populares son huellas de identidad para las generaciones futuras del departamento», sostuvo el intendente Orozco.

Leer más
18/09/2022 0
ComunidadHigiene AmbientalObras y ambienteServicios

Las Heras continúa con los operativos de limpieza por el departamento

Reforzado con una campaña de concientización de cuidar la limpieza de las calles; camiones, maquinarias y personal técnico del Municipio, se encuentran trabajando con acciones de barrido, desmalezado, limpieza de acequias, quita de embanque y escombros sobre la Ruta 52 desde el Club Laverriere hasta Minetti.   

La comuna de Las Heras, continúa trabajando por la limpieza del departamento, por ello ha establecido un circuito de tareas, dividido en diferentes zonas, que cubren gran parte del radio urbano. En estos días se trabaja sobre la Ruta 52, la actividad incluye barrido, limpieza de acequias, quita de embanque y escombros; a esta iniciativa, se suma una fuerte campaña de concientización que busca educar a la comunidad sobre la importancia del cuidado de las calles. 

El equipo técnico de la dirección de Logística Movilidad y Taller de la Municipalidad de Las Heras con más de 50 operarios se encuentra en estos momentos sobre la Ruta 52, desde la cancha del Club Laverriere hasta Minetti, uniendo los distritos de El Resguardo y Capdeville, donde se han levantado más de diez camionadas de basura, que se refuerza con el puesto de inspección para que los operativos de limpieza sean efectivos en el largo plazo.

El operativo es encarado por la secretaría de Obras de Las Heras, las direcciones de Higiene Sur y Norte del Municipio, junto con los recorridos de cuadrillas de limpieza y mantenimiento de las delegaciones municipales. El objetivo es un circuito permanente, semanal y que se reinicia en forma continua, retomando el punto inicial.

En ese sentido, la Municipalidad pide la colaboración de todos los vecinos para que no arrojen basura y escombros en vía pública, acequias o baldíos; colaborando con la limpieza que el personal de la comuna realiza diariamente.

“Una ciudad limpia no es la que más se barre, sino la que menos se ensucia”, reza la frase. En este sentido, la Municipalidad de Las Heras viene trabajando en la concientización de los ciudadanos por el cuidado y mantención de la limpieza, de la mano de diversos operativos diarios para poder llegar a todas las zonas del departamento. 

Leer más
16/09/2022 0
ComunidadDesarrollo EconómicoDesarrollo SocialGobierno

Las Heras vive el espíritu emprendedor

Más de 390 lasherinos, en los últimos 10 meses, concretaron el sueño de generar su propio espacio de trabajo con la iniciativa municipal «Emprende en Las Heras», donde este lunes en la plaza marcos Burgos, tuvo lugar la 11va entrega de equipamiento e insumos para potenciar y desarrollar diversos microemprendimientos en el departamento.

«Esto más que un escalón en mi vida, es un piso, poder empezar mi emprendimiento textil, es algo que no esperaba, siempre fui empleada domestica, hasta que una enfermedad me dejó sin trabajo. Existen las nuevas oportunidades y sobre todo , cuando uno quiere trabajar las posibilidades aparecen solas», emocionada expresa lo que siente Valeria Ferreyra, que descubrió «El Emprende» por una vecina que le avisó que el Municipio estaba promocionando el programa.

Es que de eso se trata Emprende Las Heras, desarrollar o potenciar una espacio de crecimiento laboral en cada una de las familias del departamento. Un programa con recursos genuinos municipales, iniciativa de la dirección de Desarrollo Económico con apoyo de la Secretaría de Gobierno de la comuna.

La comuna lanzó en septiembre del año pasado un programa para emprendedores locales que tiene como objetivo fortalecer la política económica municipal y generar posibilidades reales de trabajo genuino, para vecinos y vecinas que quieran desarrollar un modelo de negocio de autogestión con visión a ampliarse, sustentarse y permanecer en el tiempo.

«Emprende en Las Heras», es el sueño de las familias de Las Heras, que hoy han permitido que más de 300 familias lasherinas tengan motivos para sentirse dignos. Nosotros estamos agradecidos de poder tener en el departamento, emprendedores con ganas de crecer», concluye el intendente de Las Heras, Daniel Orozco.

Esta primera edición de «El Emprende», empezó con más de 1500 inscriptos y proyectos, que fueron y fueron evaluándose, sorteando diferente etapas, asesoramiento, capacitaciones, entre otros pasos; iniciativa que el Municipio redobla con una nueva edición que llegará en los próximos meses para seguir motivando el espíritu emprendedor.

Al respecto la secretaria de Gobierno, Janina Ortiz  dijo que este programa municipal, «busca mejorar la calidad de vida de los lasherinos ya que estos microemprendimientos devuelven la dignidad del trabajo, y hacen posible que los emprendedores tengan ingresos para apoyar a sus familias. Esto es en definitiva poner nuestro granito de arena como municipio», concluyó la funcionaria.

En concreto, Emprende en las Heras, trabaja con dos líneas de orientación y financiamiento: Unipersonal y/o grupo familiar (personas físicas) y Colectivo en (base de cooperativismo), se otorgan a quienes se inscriben y aprueben una serie de entrevistas y visitas a sus hogares, mobiliario y/o herramientas que les posibiliten crecer y aumentar su producción e ingresos.

Los rubros son muy variados, diseño textil, metalúrgica, cosmética, alimentos; como el caso del joven Ariel Morales que con su emprendimiento familiar gastronómico “Nueva Vida”, pueden aumentar su producción gracias a la adquisición de un freezer: “nos dedicamos a la venta ambulante de empanadas y ahora apostamos a congelar lo que vamos produciendo y así, distribuir con mayor facilidad a los negocios e instalar nuestra propia marca”.

Del acto de entrega estuvieron presentes, el intendente de Las Heras, Daniel Orozco, la secretaria de Gobierno, Janina Ortiz, el secretario general de Intendencia, Fabián Tello y el director de Desarrollo Económico, Adrián Pocognoni.

Para más información o consultas sobre el programa al e-mail: emprendeenlasheras@gmail.com o acercarse a la oficina de Desarrollo Económico en el edificio comunal de lunes a viernes en horario de 8 a 14 horas.

Leer más
06/09/2022 0
ComunidadDeportes

Kevin Riveros: la enseñanza de vida de un deportista lasherino

El joven medallista en gimnasia aeróbica deportiva, nacido en Las Heras, visitó al intendente Daniel Orozco y compartió su experiencia en alta competición dentro de su categoría.

En la mañana de este lunes el intendente Daniel Orozco, junto a la secretaria de Gobierno Janina Ortiz recibieron a Kevin Riveros, un joven oriundo de Las Heras, quien ya cuenta con varios laureles en su haber dentro de la gimnasia aeróbica individual y en grupos.

Ya desde chiquito Kevin mostró sus dotes dentro de la disciplina aeróbica, gracias al acompañamiento de su madre, su mentora, quien es instructora de aeróbica y nivel inicial. Los primeros pasos de este gimnasta de 23 años, fueron dentro del terruño lasherino, más precisamente en el distrito de El Zapallar.

Sin perder su meta de perfeccionarse dentro de las disciplinas gimnásticas aeróbicas, Kevin nunca dejó de abordar sus estudios, es más cuando hubo que aunar esfuerzos para conseguir fondos económicos para participar en competiciones siempre estuvo dispuesto a colaborar con su familia ya sea trabajando o realizando bingos o venta de productos alimenticios como empanadas, pollos y hasta alfajores de maicena. 

En la actualidad además de entrenar, trabaja hasta cerca de las dos de la madrugada en una heladería y estudia kinesiología con el objetivo de seguir avanzando y forjarse un futuro mejor, siempre guiado por su pasión. Es en este marco que el joven deportista, campeón nacional en todas las categorías que participó, ya ha representado con hidalguía  en varias oportunidades a nuestro país.

A nivel federativo internacional hace 8 años que compite, consiguiendo varias medallas internacionales en torneos sudamericanos y panamericanos. Recientemente ha logrado 3 medallas de oro en Perú en categoría individual, dupla y grupo.

Además, cuenta en su haber con 7 medallas de plata de distintas competiciones sudamericanas y panamericanas, una de bronce y otra más de oro cosechadas a lo largo de su extensa trayectoria en diferentes competiciones internacionales.

Según su entrenadora María Corvalán Riveros, “la disciplina en este tipo de actividades es fundamental para crecer en el alto rendimiento, para ello se debe entrenar diariamente entre 4 o 5 horas. Se trabaja tanto la postura artística como la técnica y dentro de ésta, lo acrobático que es lo que más cuesta.  Junto a sus padres nos pusimos este gran desafío de entrenar de esta forma sin dejar los estudios,  ya que la meta siempre fue que pudiera enfocarse y llegar a competir en Europa, un circuito muy difícil donde están los mejores”.

Desde la Dirección de Deportes, Mariela Epis, destacó que “este tipo de historias de vida que buscan la superación y la excelencia, merecen nuestro apoyo y difusión ya que son un ejemplo para los jóvenes de nuestro departamento”.

“La gimnasia es todo para mí, implica un desafío y coordinación en los movimientos cuando se baila y salta, además de extrema flexibilidad y fuerza. Es mi pasión, sueño con llegar a ser algún día finalista mundial en la categoría individual”, comentó con emoción Kevin Riveros, Campeón Nacional Argentino de Gimnasia Aeróbica, quien busca clasificar por cuarta vez al mundial con el objeto de ser un digno representante de Argentina y Las Heras frente al mundo.

Leer más
06/09/2022 0
ComunidadDeportes

Jóvenes promesas del futsal lasherino lograron el torneo apertura de la Liga Rivadaviense

El club Juventus Futsal de Las Heras, nuevo Campeón del Apertura de la Liga, visitó hoy al intendente Daniel Orozco para compartir su gesta deportiva.

Los jóvenes campeones, integrantes del Club Juventus del distrito El Zapallar, visitaron esta mañana al intendente Daniel Orozco, para dialogar sobre sus experiencias dentro de la Liga Rivadaviense de Futsal, asociada a AFA.  Una liga en donde los flamantes campeones fueron los exponentes del  buen juego lasherino.

En este marco los deportistas disputaron la noche del viernes pasado la final de la Liga del Este, frente a Costa de Araujo, en el Polideportivo Duperiel de Palmira, consagrándose por 9 a 4 en una emotiva final. Siendo además de campeones, la valla menos vencida.

Según Alan Ahumada, director técnico del equipo, “esta formación de futsal lleva más de tres años trabajando juntos, primero como un grupo de amigos; luego, con la idea de seguir creciendo, el grupo fue armando un plantel más profesional para poder jugar en una liga competitiva. Es así que gracias a este trabajo el club ya posee tres categorías definidas: masculina, femenina y senior”.

Además destacó que “gracias a este trabajo a conciencia y el crecimiento constante del grupo ya tenemos más de 50 jugadores,  por ello al no tener un lugar apropiado para el entrenamiento, la Municipalidad de Las Heras nos ha facilitado, hace un tiempo, un espacio para entrenar en el Cedrys Nº 9 de Ballofet y Cipolleti, además de movilidad para el traslado a las competencia en el este”.  El Club Juventus ya se halla nuevamente en su fase de preparación en el  Cedrys  lasherino de El Zapallar, debido a que se encuentra inscripto para participar de la Liga Mendocina de Futsal que inicia pronto y son el único Club que va a participar con sus tres categorías antes mencionadas .

Leer más
01/09/2022 0
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 21
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved