Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Comunidad
Home Comunidad Page 2

Category: Comunidad

ComunidadInstitucional

Inauguramos el tercer «Punto de Encuentro”, un espacio neutral para que niños judicializados puedan vincularse con sus padres

Está gestionado por el Fuero de Familia y desde este jueves funciona en calle Echeverría 463. En el acto estuvo presente la ministra de la Suprema Corte de Justicia María Teresa Day, el intendente Daniel Orozco y las tres juezas de Familia del departamento.

Fruto de un acuerdo con la Suprema Corte de Justicia y la Municipalidad de Las Heras; desde este jueves el departamento cuenta con un nuevo punto de encuentro seguro, para que niños, niñas y adolescentes que se ven comprendidos en causas del fuero de familia puedan encontrarse con sus progenitores.

En la inauguración estuvo presente el intendente Daniel Orozco junto a la ministra de la Suprema Corte de Justicia, María Teresa Day, las tres juezas de Familia y Violencia Familiar de Las Heras, Rebeca Ropero, Susana Mastromauro y María Paula Ferrara y la secretaria de Gobierno del municipio, Janina Ortiz -área responsable de la remodelación y puesta a punto de las instalaciones-, además de personal de la Comuna que colaborará en dicho Punto de Encuentro.

Éste funcionará desde este jueves en calle Echeverría 463 (primer piso), de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20, como una herramienta necesaria en toda la provincia para poder trabajar en aquellas revinculaciones más conflictivas y para hacerlas efectivas a los destinatarios de las medias.

El equipo técnico a cargo del nuevo punto de encuentros familiares de Las Heras estará conformado por tres profesionales -dos de la comuna y uno de la Corte-, quienes coordinarán, supervisarán y llevarán a cabo las tareas allí.

“Es muy importante y fundamental articular con los municipios. Donde llega la persona primero que nada es al municipio, y luego puede llegar o no a la Justicia o a los otros efectores; pero el municipio es la mano y nosotros estamos de la mano con ellos. Tenemos que trabajar en conjunto para unificarnos y de esta forma poder prestar un buen servicio a la gente, al ciudadano que se acerca. Este es un espacio donde se van a poder vincular aquellos niños y niñas que no tienen vinculación con sus progenitores, que tienen un régimen de comunicación y requiere de un Psicólogo o de un Asistente Social que acompañe. La verdad que han logrado un espacio muy amigable, es un lugar donde hay tranquilidad y que la Municipalidad nos ofrece generosamente para trabajar en conjunto con nuestra gente”, sintetizó la ministra María Teresa Day, la terminar el recorrido por las instalaciones.

Del mismo modo, el jefe comunal de Las Heras, Daniel Orozco, expresó su alegría al conocer las nuevas instalaciones, reformadas por personal de la Secretaría de Gobierno del municipio: “Hoy estamos articulando todo lo que la Justicia necesita, porque estos puntos de encuentro familiares son importantísimos, acá puede venir el chico, el adolescente y reencontrarse con la familia y compartir un espacio que es cálido y acogedor. El Poder Judicial nos pidió los instrumentos para ver de qué forma nosotros podíamos llegar a hacer que las familias pudieran tener esa contención. Este es un espacio en el que se ha logrado, se ve que es único y uno de los poco que tenemos en la zona oeste; ojalá sea un punto de inflexión, en donde podamos intervenir como municipio en el acercamiento de la gente a la Justicia con aquellos problemas que pueden haber de tipo familiar. Con este espacio los vamos a poder contener desde el punto de vista judicial y que los niños se sientan respaldados y contenidos, estamos pensando en la familia y en el niño”.  

Cumpliendo con lo que dispone la Ley N° 8647, que crea y regula estos espacios, la Corte prioriza para la justicia de familia garantizar el derecho de los y las menores, más allá de las situaciones judicializadas o las medidas de protección que rijan para cada caso.

Leer más
03/11/2022 0
Comunidad

El Bicitour «Pinta Bici» recorrerá las calles de Las Heras y Ciudad este sábado

Este sábado, Las Heras y Ciudad se unirán con el Bicitour “Pinta Bici”, una actividad organizada en forma conjunta por las direcciones de Turismo de ambos municipios, con el objetivo de que vecinos y turistas puedan recorrer puntos estratégicos de ambos lugares.

El punto de encuentro e inicio será en el escudo de la Plaza Independencia, a las 9.30. Allí comenzará el recorrido que irá por la plaza Chile, los portones del Parque General San Martín, PerAqua Spa Herbal B&B, ubicado en el circuito turístico ubicado de El Challao; la avenida Regalado Olguín y finalizará en la Cervecería Qhapaq, en la avenida Boulogne Sur Mer, donde habrá una degustación de cervezas.

Durante todo el recorrido habrá seguridad, con la presencia de Preventores de Ciudad y de la Guardia Urbana Municipal de Las Heras, para que los participantes de la bicicleteada puedan disfrutar de los paisajes sin preocupaciones.

Esta actividad es gratuita y solo es necesario inscribirse a través de WhatsApp al número 2617069013, de 8 a 14.

Leer más
01/11/2022 0
ComunidadDesarrollo SocialGobiernoSociedad

Las madres de Las Heras tuvieron su festejo masivo en el Parque de la Niñez

Miles de personas llegaron al pulmón verde del departamento para celebrar la fecha especial. Foodtrucks, bailes en vivo, premios varios con el sorteo de una moto 0km, y el cierre a todo ritmo con Los Playeros. 

«Ser madre no se puede explicar, tenés que vivirlo para sentirlo y experimentarlo. La conexión con tu hijo es un momento que no puedo describir, sentir sus pataditas, su corazoncito, te ensancha el corazón», describe Sabrina su condición de Madre a un año de haber dado a luz a Benjamín, mientras comparte su mate con su familia en el Parque de la Niñez. 

Es que el Mes de la Madre en Las Heras arrancó el primer día de octubre pero tuvo su festejo especial este domingo en el Parque de la Niñez, con miles de personas que llegaron para compartir en familia y celebrar a todas las madres lasherinas. 

Una celebración que lo tuvo todo para que las familias, y sobre todo las madres, disfrutaran de un día inolvidable: sorteo de electrodomésticos, importantes premios con la moto Okm, bailes en vivo, y la música de El Mambo y el cierre a todo ritmo con Los Playeros y sus 44 años sobre el escenario.  

Ema, cantante de Los Playeros no salía de su asombro ante el marco de público presente en el Parque de la Niñez. » La verdad que nos motiva mucho ver todas estas familias disfrutando el día de la Madre, hacía bastante que no veníamos a Las Heras. Esperemos que bailen con nosotros todas las canciones que tenemos preparadas para ustedes». 

» Agradecido de poder contar con toda esta gente hoy acá en este hermoso pulmón verde lasherino, un lugar que para nosotros es emblemático, y como siempre digo, el día de la madre se celebra todos los días», destaca el intendente de Las Heras, Daniel Orozco. 

Janina Ortiz, secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras dijo al respecto que, » Arrancamos octubre agasajando a las madres lasherinas en plazas, Cedrys y parques del departamento, y este domingo cerramos con importantes premios, como la moto 0KM y la presentación de Los Playeros para hacer bailar a las madres de todas las generaciones. Esta es una de las iniciativas municipales que tiene como objetivo poner en valor a las familias de Las Heras». 

En un contexto primaveral y familiar, el momento emotivo de la jornada en el Parque de la Niñez, tuvo como protagonista a Adriana Riveras, que llegó con su hijo Liam, y su pareja Emanuel Sarati, ya que, ante el asombro de la gente, y sobre el escenario del evento, Emanuel le propuso matrimonio a Adriana. 

» El año pasado en esta misma fecha, tuvo el regalo de Dios de poder juntar a mis padres después de años de estar separados, y hoy, decidí agradecer aquel momento, con esta propuesta de matrimonio a mi mujer», explica entre lágrimas Emanuel. 

Recordemos que los festejos a la madre lasherina tuvieron su previa con la Tarde de Bingo del sábado, que tuvo grandes sorteos, juegos y mucho más en los gimnasios 9 de La Cieneguita y 7 de Panquehua. 

Leer más
17/10/2022 0
ComunidadEducación

La escuela Pompilio Schilardi celebra sus 50 aniversario

La comunidad educativa organizó una celebración en sus instalaciones ubicadas en El Plumerillo, para conmemorar sus 50 años de vida  junto a sus estudiantes, autoridades de la dirección de Educación de la Provincia, el Intendente Daniel Orozco y la comunidad educativa.

La escuela n° 2-021 Pompilio Schilardi celebra sus 50 años de vida junto a los equipos directivos que pasaron por la institución, ex alumnos, la primera celadora de la institución, la familia Schilardi, padres y la comunidad educativa en general. El acto oficial, contó con la presencia del intendente Daniel Orozco y autoridades de la dirección de Educación de la Provincia, en sus instalaciones ubicadas en calle Olascoaga 2741, El Plumerillo.

La institución cumplió 50 años.

 Esta institución educativa fue creada el 10 de julio de 1972, y recibió en la ocasión, la presencia de Carmen Rojas, primera celadora de ésta institución que nació en un espacio de la iglesia Sagrada Familia, por aquellos años; y muy emocionada contó los primeros pasos junto al Teniente Coronel Pompilio Schilardi, comenzando sus primeros trabajos, sumando estudiantes a lo largo de la trayectoria.

 Su directora actual, Andrea Verónica Pelleriti reveló con emoción que, “bienvenidos a los cincuenta años de nuestra escuela, que se destaca por su trabajo con personas con discapacidad y el compromiso con la comunidad, apoyando la inclusión educativa”.

La primera celadora de la escuela, Carmen Rojas, estuvo presente en los festejos.

Esta escuela cuenta con el servicio de atención temprana, psicomotricidad educativa, nivel inicial, nivel primario y apoyo a la inclusión educativa. Posee cerca de 200 alumnos en el establecimiento, y otros 200 alumnos en apoyo a la inclusión educativa.

La ceremonia oficial abrió este viernes con la Banda de Música de la IV Brigada Aérea, dirigida por el director, capitán Julio Iglesias; entonando el Himno Nacional Argentino y acompañando las Banderas de Ceremonia y las palabras alusivas de las autoridades.

 El espectáculo contó con la actuación de los alumnos, que pusieron de relieve el desarrollo del árbol de la vida y el agradecimiento a la tierra y sus frutos.

Estudiantes brindaron un espectáculo artistico.

 En sus instalaciones se pudo disfrutar además de la torta de cumpleaños, que fue compartida con entusiasmo y alegría con todos los presentes.

Leer más
14/10/2022 0
ComunidadDesarrollo EconómicoDesarrollo Social

Con una tonelada de harina comenzó la entrega de Las Heras Emprende II

Con la presencia del intendente de Las Heras, Daniel Orozco, en el barrio Municipal fueron entregados mil kilos de esta materia prima para un emprendimiento familiar que trabaja hace 10 años en el departamento.

La iniciativa municipal que cumple los sueños de los emprendedores lasherinos avanza con Las Heras Emprende II, que tiene como único objetivo, estimular el desarrollo local y motivar a los vecinos a poder generar su propio espacio de trabajo.

En concreto, Emprende en las Heras, trabaja con dos líneas de orientación y financiamiento: Unipersonal y/o grupo familiar (personas físicas) y Colectivo en (base de cooperativismo), se otorgan a quienes se inscriben y aprueben una serie de entrevistas y visitas a sus hogares, mobiliario y/o herramientas que les posibiliten crecer y aumentar su producción e ingresos.

En este caso, la segunda edición de “El Emprende”, benefició con una tonelada de harina ( 0000) a una fábrica familiar compuesta por diez trabajadores que se desempeñan en esta empresa ubicada en el barrio Municipal, y que hace 10 años iniciaron de manera precaria, y con el tiempo fueron creciendo, y hoy, gracias al programa de emprendedores de la Municipalidad de Las Heras, puede mantenerse y fortalecer su emprendimiento.

“Como decimos en mi familia, esto ha sido una tonelada de ayuda, la verdad que gracias por ocuparse por gente como nosotros, pequeños emprendedores que la venimos laburando desde abajo y que nunca bajamos los brazos”, exclama Doña Elina, entre lágrimas, la referente de la familia que hoy ve como su sueño inicial de hace 10 años se hace fuerte y más visible.

Recordemos que la primera edición, empezó con más de 1500 inscriptos y proyectos, que fueron y fueron evaluándose, sorteando diferentes etapas, asesoramiento, capacitaciones, entre otros pasos; iniciativa que el Municipio redobló con esta nueva edición que motiva el espíritu emprendedor.

Con rubros muy variados, desde diseño textil, metalúrgica, cosmética, hasta alimentos; esta iniciativa municipal ya benefició a más de 300 familias lasherinas, que tuvieron motivos para sentirse dignos. Nosotros estamos agradecidos de poder tener en el departamento, emprendedores con ganas de crecer”, concluyó el intendente de Las Heras, Daniel Orozco.      

Para más información o consultas sobre el programa escribir al e-mail: emprendeenlasheras@gmail.com o acercarse a la oficina de Desarrollo Económico en el edificio comunal de lunes a viernes en horario de 8 a 14 horas.

Leer más
14/10/2022 0
ComunidadSociedad

Orozco y mutualistas acuerdan trabajar en conjunto 

Esta mañana, Daniel Orozco compartió una reunión con la Dra. Rosa B. Rodríguez, presidenta de la Confederación Nacional de Mutualidades de Argentina (CONAM), con motivo de reforzar lazos de trabajo cooperativo y mancomunado.

En contexto del Día del Mutualismo, autoridades de la CONAM aprovecharon para visitar la provincia y reunirse con el jefe comunal para intercambiar ideas y proyectos que unan dicha entidad nacional con el municipio de Las Heras.

“La pandemia nos alejó del contacto físico y creemos que lo mejor que podemos hacer es volver a estrechar los brazos y darnos ese abrazo necesario y retomar la gestión de manera presencial”, remarcó la doctora Rodríguez y es ahí que destacó la capacidad de gestión rápida y accesible que el intendente tiene ante esta coyuntura, como una esperanza de que se abran más puertas y concreten acciones en pos del bien y crecimiento del departamento.

La CONAM tiene federaciones adheridas en todo el territorio argentino, alrededor de 10 millones de personas están asociadas actualmente al movimiento mutualista, se trabaja de forma local para atender en detalle las necesidades de cada región, como lo es en este caso Cuyo y la provincia de Mendoza.

Más adelante Rodríguez comentó: “trabajamos en principios y valores como la solidaridad, bien común, ayuda mutua y luego de lo vivido en estos últimos años lo mejor que podemos hacer es reunirnos y volver a trabajar en ello extendiendo nuestros servicios no sólo a quienes están asociados a la Confederación sino a la comunidad en general, articulando con organizaciones sin fines de lucro, organismo estatales provinciales y municipales y también, empresas que trabajan responsabilidad social empresaria”.

La presidenta de la entidad resaltó además, que Mendoza es uno de los bastiones del país en lo que refiera a matriz productiva y es importante acompañar a la gestión de la Federación de Mutuales de Vivienda para que con apoyo municipal, pueda concretar más proyectos de solución habitacional.

Leer más
13/10/2022 0
Comunidad

El intendente Daniel Orozco firmó un convenio de colaboración con la Suprema Corte de Justicia que fortalece el vínculo familiar entre padres e hijos 

En un espacio acondicionado para tal fin por el municipio, profesionales legales y psicopedagogos de la Provincia, trabajarán con el objetivo de generar lazos socioafectivos y garantizar la comunicación entre los progenitores y sus hijos en aquellos casos judicializados

Esta mañana, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Dalmiro Garay y el intendente de la Municipalidad de Las Heras, Daniel Orozco, plasmaron con sus firmas un acuerdo de colaboración que tiene como premisa reconocer y posibilitar el íntegro ejercicio de los derechos vinculados con la vida familiar de aquellos casos donde los padres no conviven con sus hijos por diversos motivos judiciales. 

En ese sentido, la misión del equipo técnico de la Suprema Corte de Justicia es la de garantizar la comunicación de niños, adolescentes y jóvenes con sus progenitores. 

Es por eso que la comuna ofreció un espacio acorde para tal fin, ubicado en calle Echeverría 463, primer piso, y que atenderá de lunes a viernes, de 9 a 13 horas y de 16 a 20 horas. 

El establecimiento mencionado se encuentra totalmente acondicionado y ambientado para que hijos y padres puedan reunirse como familia y disfrutar de horas de vinculación socioafectiva y esparcimiento fuera de los ámbitos judiciales. 

 “Estos logros no son más que la voluntad de estrechar puentes con los actores sociales que pueden generar cambios positivos en la sociedad, generando espacios que resuelven y agilizan todo tipo de servicio que permita un estilo de vida saludable para con las familias lasherinas”, destacó el intendente de Las Heras, Daniel Orozco. 

Leer más
12/10/2022 0
ComunidadEducaciónSociedad

Las Heras recibió a Omar, que intenta unir La Quiaca con Ushuaia en bicicleta para concientizar sobre el Parkinson

El sanjuanino Omar Rojas lleva adelante la travesía ciclística de unir el norte y el sur de nuestro país para concientizar sobre la enfermedad neurológica y degenerativa que en Argentina la padecen más de cien mil personas, y para fomentar la creación de centros especiales de atención. 

Con 57 años en su espalda, junto a su bicicleta rutera, Omar Rojas emprendió el 20 de septiembre pasado, la travesía de concientización sobre el Parkinson desde La Quiaca en Jujuy hasta Ushuaia. El hombre, oriundo de Sarmiento en la localidad de Media Agua en San Juan, explica la importancia de su cruzada para aquellas personas que padecen la enfermedad, como él: «Doy el ejemplo para que mucha gente salga y tenga mejor calidad de vida. Mientras más kilómetros ando, mejor para mi. Trato de motivar a las personas a vivir la vida, a que hagan ejercicio, que es lo primordial y lo ayuda a uno a mejorar y a salir adelante, como hago yo«.

Omar es jubilado, sin embargo no descansa ya que también trabaja en la Asociación Parkinson de Sarmiento, donde ayuda y colabora con pacientes que padecen la enfermedad,y que inclusive recibe a muchos lasherinos. Anteriormente, había realizado otro periplo rutero que unió su ciudad con la ciudad de Junín de Los Andes, en Neuquén.

Con más de 1900 kilómetros recorridos, Omar cuenta cómo continúa su travesía: «Hoy descansaré y mañana iniciamos el recorrido hasta Tunuyán. Haremos noche y al otro día viajo hasta San Rafael». Su misión solidaria por las rutas de argentina tiene como objetivo y fecha final, el 20 de noviembre, en la ciudad de Ushuaia en Tierra del Fuego.

Leer más
11/10/2022 0
Daniel López Rosetti presentó su libro "Equilibrio"
ComunidadCulturaEducaciónPRENSA

Todo listo para recibir el ciclo de escritores “Primavera Planeta en Mendoza”

Una vez más, el evento de renombre nacional, llega al estadio Vicente Polimeni en los meses de octubre y noviembre con el objetivo de acercar a los lectores, a referentes de la pluma,. Participarán Daniel López Rosetti, Dario Sztajnszrajber , Florencia Canale y Felipe Pigna. Acceso gratuito.


Con el auspicio de la Municipalidad de Las Heras, en octubre y noviembre el Polideportivo “Vicente Polimeni”, será escenario del ciclo de escritores denominado “Primavera Planeta en Mendoza”, con el objetivo de acercar a referentes de la escritura al lector, encuentro que ya ha sido elegido por la gente como un clásico de la agenda cultural de Mendoza.

El ciclo tendrá la participación de Daniel López Rosetti, Dario Sztajnszrajber, Florencia Canale y Felipe Pigna, y se desarrollará a partir del 14 de octubre y hasta el 4 de noviembre en el Polideportivo “Vicente Polimeni” y la sala Cultural Malvinas Argentinas de Las Heras. La entrada es gratuita. Las charlas serán moderadas por el periodista Andrés Gabrielli.

Con “Primavera Planeta en Mendoza” el ciclo de escritores recupera la presencialidad luego de la pandemia por Covid 19 que obligó a la lejanía de la virtualidad, con una agenda que reúne figuras relevantes de la literatura nacional para volver a escuchar, preguntar e interactuar en un ámbito que invita al diálogo y la reflexión.

El Dr. Daniel López Rosetti abre el ciclo este 14 de octubre a las 21 horas en el Estadio Polimeni (Roca 400). ¿Cómo disfrutar del evento?
Presencial: Inscribite ya en :http://cicloescritores.lasheras.gob.ar:8512/ords/f?p=120:55
Online: Difrutalo por Canal Youtube: Las Heras TV
https://youtube.com/channel/UCuu7vlRgcbXdgOrNghI_-dw

Rosetti presentará “Stress, Sufrimiento y Felicidad”. La idea fuerza de este libro parte de una frase de Buda: «El dolor es inevitable pero el sufrimiento es optativo».

El viernes 21 de octubre llegará Dario Sztajnszrajber para repasar toda su obra literaria y combinar la filosofía con temas y problemas de candente actualidad.

El 28 de octubre, siempre a las 20,30, Florencia Canale participará del lanzamiento nacional de su décima novela en la que cuenta la historia de Manuela Saénz y Simón Bolivar y en la que San Martín también tiene un rol protagónico.

El 4 de noviembre, en la última charla del ciclo “Primavera Planeta en Mendoza” tendrá como protagonista a Felipe Pigna, un asiduo animador de los encuentros de escritores en Las Heras. El historiador presentará “Calle”, un libro para perderse y encontrase en la historia Argentina”.

A lo largo de sus 25 años de existencia, los Ciclos de Escritores Planeta adquirieron la dimensión de clásicos de la actividad cultural nacional. El éxito y la convocatoria de aquellas primeras charlas impulsaron su realización en distintos lugares del país y ya no solo en temporada estival sino a lo largo de todo el año. Los cuatro ciclos se alternaron hasta el presente en ciudades como, además de Las Heras, Mar del Plata, Pinamar, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Bariloche, Salta, Tucumán, Rosario, Paraná, Santa Fe, Misiones, Córdoba, Neuquén, Corrientes y Bahía Blanca.

A lo largo de estos años de encuentros con escritores a orillas del mar y en el interior del país, por el ciclo Planeta han pasado autores de la talla de Fernando Aramburu, María Dueñas, Antonio Dal Masetto, María Elena Walsh, Félix Luna, Alejandro Dolina, Facundo Manes, Gabriel Rolón, entre otros.

Felipe Pigna presentó “Mujeres insolentes de la historia” en el marco del Ciclo de Escritores 2019 en el Estadio Vicente Polimeni, Las Heras.

Leer más
10/10/2022 0
ComunidadEducación

Dos escuelas secundarias de Las Heras resultaron ganadoras del Concurso Eficiencia Energética

Iniciativa del EPRE y la Municipalidad de Las Heras, el concurso buscó que estudiantes del departamento generen proyectos para concientizar sobre el uso racional de energía en sus comunidades educativas. Las escuelas ganadoras fueron Celador Pablo Delpir y Capitán Daniel Manzotti.

Hoy finalizó el concurso “Eficiencia Energética” una iniciativa que impulsó el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) junto a la Municipalidad de Las Heras, con el objetivo de incentivar a estudiantes de escuelas secundarias del departamento a generar proyectos de concientización sobre el uso responsable de la energía y los beneficios que dichos cuidados pueden traer al ambiente y la economía familiar.

El convenio entre ambas instituciones, que impulsó el concurso, buscó generar ideas para la optimización del consumo de energía en sus ámbitos, así como la búsqueda y uso de fuentes de energía renovables y el fomento del consumo responsable, corrigiendo malos hábitos o derroche.  

La actividad, realizada esta mañana en la Sala Malvinas, participaron el secretario de Intendencia, Fabián Tello: el secretario de Obras y Servicios Públicos, Francisco Lo Presti; la presidente del Ente Regulador Eléctrico de la Provincia (EPRE), Andrea Molina; la gerente de Políticas de Desarrollo Sostenible y coordinadora del Centro Verde Las Heras, Jésica Minatel, además de directivos, profesores y alumnos de los cuatro establecimientos finalistas.

“Estamos finalizando el concurso con los últimos años de las escuelas secundarias del departamento. La idea era que los alumnos y alumnas presentarán un proyecto hablando de eficiencia energética y de mejora de todo lo que es el sistema eléctrico en sus propios colegios. Estamos muy contentos por la cantidad de participantes y además porque los proyectos han sido muy profundos, muy bien estudiados y muy bien logrados. Participaron once escuelas de la cuales se eligieron cuatro finalistas, dos proyectos con un reconocimiento y dos con premios, un termotanque solar para la escuela y las camperas de promoción para toda la división” resumió Jésica Minatel, gerenta de Políticas de Desarrollo Sostenible y coordinadora del Centro Verde, áreas del municipio que impulsaron el concurso.

Las cuatro escuelas finalistas fueron: Capitán Daniel Manzotti de Cieneguita, Homero Manzi de El Plumerillo; Celador Pablo Delpir de El Resguardo y Escuela Capitán José Daniel Vázquez, de Ciudad; la dos últimas fueron las ganadoras de los premios y el resto recibieron certificados de mención especial del EPRE y la Municipalidad de Las Heras.

“Esta es una iniciativa de trabajar con los chicos de las escuelas para que vayamos concientizando en todo lo que es energía renovable y cuidado del ambiente, el departamento ha empezado a hacer punta, a trabajar en todos estos temas tan importante. Hemos tenido problemas de energía en verano con los aires acondicionados y tomar conciencia de todo esto es primordial, más en los ámbitos donde conviven y en sus comunidades. Lo más destacable es la participación de los estudiante, porque todo empieza en la educación, la conciencia de no dejar las luces prendidas, de cuidar el consumo en el día a día, no solo para nosotros sino para el de otro también”, afirmó el secretario de Intendencia, Fabián Tello.

El jurado a cargo de la elección de los proyectos finalistas y ganadores, estuvo conformado por un miembro del EPRE, otro de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano, Ambiente y Energía, otro por la Dirección de Desarrollo Estratégico, Agua y Saneamiento, y otro por la coordinadora del Programa Las Heras Verde.

Leer más
06/10/2022 0
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 21
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved