Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Comunidad
Home Archive por Category "Comunidad"

Category: Comunidad

ComunidadDeportesGobierno

Las Heras se luce con sus escuelas de verano

El intendente Daniel Orozco junto a la secretaria de Gobierno, Janina Ortiz, participó esta mañana de la entrega de remeras confeccionadas por emprendedoras locales, juguetes y helados a unos 500 niños que asisten a la colonia de vacaciones en el Camping El Pinar.

Tal como sucedió el último año y antes de la pandemia, la Municipalidad de Las Heras ofrece a más de 5 mil niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad del departamento, sus clásicas Escuelas de Verano.

Cabe destacar que la mencionada actividad recreativa, que incluye a personas con capacidades diferentes, es completamente gratuita, con transporte propio y el servicio de desayunos y meriendas saludables. Además, se realizaron las entregas de las clásicas remeras de la Escuela, confeccionadas por emprendedoras del departamento entregando nuevas oportunidades laborales.

El intendente Orozco resaltó la labor que realizan los profesores y coordinadores, sobre todo “por el profesionalismo y responsabilidad para contener a todos aquellos que asisten a las escuelas, teniendo en cuenta la complejidad que implica trabajar con personas que manifiestan dificultades en su movilidad”.

Por su parte, la secretaria de Gobierno, Janina Ortiz, expresó su satisfacción de llevar a cabo la actividad. “Estamos orgullosos de ofrecer a la comunidad un servicio recreativo de excelencia, gestionado por destacados profesionales y desarrollado en hermosas instalaciones de nuestro departamento”, sostuvo la funcionaria.

A su tiempo, la directora de Deportes, Mariela Epis, agradeció el acompañamiento del jefe comunal y de la secretaria de Gobierno. En tal sentido, indicó: “todo esto es posible por la visión estratégica del intendente Orozco y por la confianza que nos brinda Janina Ortiz, para que hagamos nuestro trabajo».

Leer más
13/01/2023 0
ComunidadGobiernoSalud

Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac

Daniel Orozco visitó junto a la ministra de Salud, Ana María Nadal, el avance de obras del nuevo Hospital Gailhac que estará listo en agosto de este año.

El Hospital Dr. Héctor Elías Gailhac ubicado en el distrito de El Algarrobal (Aristóbulo del Valle 1417), está realizando una gran obra de remodelación y ampliación de sus instalaciones para mejorar y optimizar la atención a vecinos y vecinas de Las Heras y de otros departamentos como Lavalle y Guaymallén.

Hoy visitaron el avance de obras de lo que será el nuevo Hospital Gailhac, el intendente, Daniel Orozco junto a la ministra de Salud de la provincia, Ana María Nadal y la directora del nosocomio, la Dra. Nélida González.

“Esta construcción representa un gran servicio para nuestros vecinos que están esperando poder disfrutar de una salud pública que les brinde una atención completa y éste nuevo recurso físico, viene a dar una mejor respuesta. El personal que trabaja aquí es excelente, grandes profesionales que también merecen un óptimo y agradable lugar de trabajo”, comentó el jefe comunal de Las Heras.

Esta primera etapa de construcción que representa un 25% del total de obra, tiene una superficie de 3200mts cuadrados y tanto en la fase del proyecto como en la construcción se utiliza el sistema tecnológico BIM, que permite un seguimiento muy exhaustivo de todos los detalles.

La nueva infraestructura contempla la incorporación de consultorios externos que atenderán diversas áreas como medicina clínica y familia, pediatría, nutrición; guardia y urgencias; también habrán pabellones de internación, rehabilitación, rayos y laboratorio.

“Desde el municipio estamos muy agradecidos con el Ministerio de Salud de la provincia por el apoyo que le está dando a este importante hospital que es el corazón de lasherinos y lasherinas pero también de vecinos de otros departamentos que se atienden en esta institución”, destacó la secretaria de Gobierno, Janina Ortiz quien recorrió las instalaciones junto al secretario de Intendencia, Fabián Tello y el secretario de Obras Públicas, Francisco Lo Presti.

Este nuevo edificio se está construyendo en el mismo predio donde se encuentra el Hospital Gailhac y una vez finalizada esta primera etapa, se trasladará su acceso principal hacia la calle Salvador Civit.

Leer más
10/01/2023 0
ComunidadDeportesDesarrollo SocialTurismo

Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023 

Bajo el nombre de “Viví el Verano en Las Heras”, el municipio inauguró este lunes su calendario estival, con un abanico de actividades para la familia y gratuitas. Con la Escuela de Verano como escenario principal, los primeros meses del año el departamento lasherino ofrecerá iniciativas sociales y turísticas tales como cine móvil, kermesse, senderismo, bicitours y la Fiesta de la Cosecha entre otras propuestas. 

El departamento de Las Heras se prepara este verano para ser epicentro de actividades  atractivas, de gran convocatoria y sobre todo gratuitas y para toda la familia. Con la organización de la secretaría de Gobierno de la comuna lasherina, el nombre de la propuesta municipal se llama “Viví el Verano en Las Heras”, programa integral que abarca todos los distritos lasherinos durante los meses veraniegos del 2023, y donde las Escuelas de Verano son los espacios principales de esta iniciativa inclusiva, social, turística y comunitaria. 

Las Escuelas de Verano 2023 desplegarán sus días de sol y pile en los campings: Las Rosas, Maristas, Gestión Nativa (ex AMEI), PINAR, ATSA, Uspallata, además de los balnearios municipales como el Cedrys 10, Cedrys 17, Cedrys 19 y el ex Club  Andino; donde se espera recibir a más de 5 mil niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores. 

 Además, los balnearios y campings cuentan con operativos de salud, control de Niño Sano, odontología, cardiología y extensión de certificado Apto Físico para que cada persona pueda asistir en condiciones óptimas a disfrutar de la temporada. 

Las Escuelas de Verano ofrece también traslado de todos los inscriptos, seguro por persona, como así también merienda, material deportivo, lúdico, recreativo, cultural y remeras para el desarrollo de las actividades. Un equipo de profesores, monitores, talleristas y guardavidas, le darán un marco ideal a las escuelas veraniegas. 

En ese contexto, y por ser el mes de los Reyes Magos, enero contará con la presencia de los tres personajes mágicos en cada una de las piletas donde se desarrollan las actividades recreativas. 

Las actividades iniciaron este martes 10 de enero y finalizan a fines de febrero, se llevan a cabo de martes a viernes en dos turnos diarios: de 9.30 a 13 y de 14.30 a 18. Las inscripciones se realizaron durante todo diciembre y la convocatoria fue alta, tanto en los menores como en los abuelos. Para más información sobre cupos disponibles, deben acercarse a los balnearios más cercanos a su domicilio, y que forman parte de las Escuelas de Verano 2023.  

Más propuestas familiares para este verano lasherino  

Al mismo tiempo que las escuelas de verano, inicia la temporada de “Cine en Cedrys” proyectando en cada uno de los distritos del departamento películas populares y divertidas. 

 A su vez, se le suma al calendario veraniego, la tradicional Kermesse de verano que se llevará a cabo en el Parque de la Familia todos los fines de semana, con propuestas coloridas, musicales y recreativas. 

Por su parte, dentro de este programa municipal, además de las escuelas de verano, la Municipalidad de Las Heras, invita a lasherinos, mendocinos y turistas a sumarse a los encuentros que tendrán a la geografía lasherina como escenario: bicitours, senderismo, astroturismo, encuentro Internacional de Motoviajeros , sunset shows, trail running, yoga al aire libre, y la tradicional Fiesta de la Cosecha 2023, son algunos de los polos de atracción en los meses de enero, febrero y marzo. 

Para más información de este calendario turístico comunicarse al whatsapp 2617069013, de 8 a 14 horas, o escribir al mail experienciastursiticas@gmail.com, o acercarse a la dirección de Turismo de Las Heras, Patricias Mendocinas y Boulogne Sur mer, de 8 a 14 horas.  

«Este programa de verano pone en valor el trabajo de siete años que venimos generando en el ámbito del deporte, la salud, la recreación y la educación. Estos espacios son para las familias, espacios para crecer como comunidad y promover valores, como la solidaridad, el respeto y la inclusión», expresó el intendente de Las Heras, Daniel Orozco.  

Por su parte, la secretaria de Gobierno de Las Heras, Janina Ortíz, puso de relieve el valor solidario e inclusivo de esta propuesta recreativa.» Nunca antes el departamento de Las Heras había fomentado una actividad integral gratuita tan relevante para las familias lasherinas y para los turistas. Hoy inauguramos no solo el verano en Las Heras, sino también una política de estado donde la familia es el epicentro del cambio social».

Leer más
10/01/2023 0
ComunidadCultura

El Parque de la Familia de Las Heras vivió la magia musical de Navidad 

Con cientos de niños como marco colorido del evento, Papá y Mamá Noel fueron los anfitriones del Concierto de Fin de Año, que tuvo la música y el canto del Coro de Adultos Mayores, Coro Polifónico Aconcagua, Orquesta de Cámara Juvenil, Orquesta Estable Municipal, y las voces de los cantantes líricos Griselda López y Marcelo Zelada.

Las noches de diciembre en Las Heras tiene esa melodía navideña que conquista a todos, es que es así, y anoche justamente se vivió, junto a los padres y niños del Concierto de Fin de Año en el Parque de la Familia, donde la música, el canto y la magia de Papá Noel le dieron el marco ideal como «previa» del 24 navideño.  

Mientras la » Familia Noel» recibía a los cientos de niños que esperaban con su «cartita de los deseos», los invitados especiales se encargaron de musicalizar el espíritu navideño con un repertorio colorido y emotivo: Coro Adultos Mayores, Coro Polifónico, Orquesta de Cámara Juvenil, Orquesta Estable Municipal y las voces de los cantantes líricos Griselda López y Marcelo Zelada.

 

Entre los momentos destacados sin duda lo fue la llegada por primera vez de Papá y Mamá Noel con sus «duendes mágicos» al Parque de la Familia, que generó sorpresa, ovación y una marea de niños que querían abrazarlos emocionados. 

El anfiteatro del parque lasherino se colmó de padres y peques, que llegaron con sus heladeritas para pasar un rato ideal al aire libre, como «escapadita» familiar y disfrutar de la ilusión y la alegría que cientos de niños generaban con sus cartitas de deseos. 

Daniela Rosselló llegó con su esposo Carlos y sus peques, Marina y Lautaro, heladeritas con sanguches de milanesa y gaseosas. Viven en El Resguardo. “Nos enteramos por el facebook de la Muni y decidimos venir tempranito para aprovechar la noche que está hermosa y para que nuestros niños conozcan a Papá Noel. La verdad que ya salir en familia y tener estos eventos nos encantan siempre”, destaca Daniela. 

Y esa es la premisa de la Municipalidad de Las Heras, la de seguir generando espacios de encuentro en familia en los espacios públicos y parques del departamento con eventos gratuitos. “Ha sido siempre el objetivo del intendente Daniel Orozco, de darle vida a los sitios y lugares de Las Heras para que sean los vecinos los protagonistas”, sostuvo Fabián Tello, secretario general de la Intendencia. 

Coro de adultos mayores de la Municipalidad de Las Heras.

El Coro de adultos mayores de la Municipalidad de Las Heras tiene un camino de amistad con la música de hace 27 años donde sus integrantes disfrutan de poder cantar un repertorio popular variado pasando desde el folclore nacional y latinoamericano, como también el tango hasta el rock y melódico. Han tenido la dicha y oportunidad de llevar su canto a diferentes encuentros corales por varios lugares del país y la provincia. Su característica como coro es poder disfrutar de la actividad y cantar con distintas sensaciones que te da la música, alegría emoción y la posibilidad de compartir lo que sentimos. Director: Pablo Tapia 

Coro Polifónico Aconcagua: 

El coro Polifónico Aconcagua fue creado en 2004 y desde entonces ha representado al departamento de las Heras en múltiples eventos culturales de toda la provincia. 

Ha participado de numerosos encuentros corales dentro y fuera de la provincia como “Merlo le canta a América “y en todas las ediciones de “Cantapueblo “. Y ha sido acompañado por muchos artistas de gran prestigio y reconocimiento como León Gieco y el grupo vocal Santaires. A partir del año 2012 fue dirigido por el Profesor Rubén Di Matías conservando y desarrollando una propuesta artística de un repertorio dedicado a versionar canciones del repertorio Folclórico de nuestro País y de Latinoamérica. 

Desde el 2018 hasta la actualidad se encuentra dirigido por la profesora Laura Torredefló que ha impulsado el desarrollo vocacional del coro dedicado al canto coral de obras musicales de géneros folclóricos latinoamericanos, clásicos y de nuestro querido rock nacional. Director Laura Torredefló.

Orquesta de Cámara Juvenil de Las Heras

La formación nacida en 2017 está dedicada al estudio de repertorios orquestales y apunta a la profesionalización de sus integrantes, aunque también a continuar y profundizar su formación y experiencia orquestal, cuenta con un sistema de becas otorgadas por concurso público desde la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Las Heras, que ayuda a que este programa sea formativo y profesionalizante a la vez. Esta Orquesta de Cámara ya cuenta con una basta trayectoria de actuaciones que van desde presentaciones en la comunidad, escuelas, instituciones, como así también participación en festivales internacionales como Música Clásica por los caminos del Vino. La Orquesta de Cámara Juvenil está integrada por 12 jóvenes instrumentistas, 4 profesores que acompañan en la formación de los jóvenes integrantes y su Director. Emir Manzur. 

Orquesta Estable Municipal

La Orquesta Estable Municipal es un Organismo del Municipio conformado por músicos profesionales que acceden a formar parte a través de un concurso público. Está Orquesta dedica sus ensayos y actuaciones al estudio e interpretación de un amplio repertorio de música popular, folclórica de argentina y de toda América latina, tango etc. con arreglos que permiten que sus instrumentistas y cantantes puedan lucirse y transmitir variedad de emociones a quienes la escuchan. Directora Alicia Pouzo 

Leer más
21/12/2022 0
ComunidadDesarrollo SocialGobierno

Las Heras logra ser epicentro del cooperativismo en la región

Con el encuentro realizado este miércoles ante cientos de cooperativas y mutuales de la provincia y el país, quedó inaugurada la subdirección de Cooperativas y Mutuales de la Municipalidad de Las Heras, única en la Provincia, que vinculará e integrará a las organizaciones de la economía social de todo el territorio mendocino.

Bajo el nombre de «Las Heras Integración Cooperativa y Mutual Mendoza Argentina», y con la presencia de dirigentes de todas las cooperativas y las mutuales de la región, funcionarios y funcionarias del gobierno provincial y municipal y de las organizaciones de la economía social y solidaria, este miércoles en Las Heras se realizó el primer encuentro que marca un antes y un después en el cooperativismo y mutualismo de la región, donde quedó oficialmente inaugurada la subdirección de Cooperativas y Mutuales de la Municipalidad de Las Heras, que vinculará e integrará a asociaciones e instituciones de todo el territorio mendocino, que trabajará en generar espacios para el desarrollo de la economía social de la comunidad provincial.

En definitiva, hablamos que el cooperativismo son personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada.

Durante el encuentro se firmaron convenios de colaboración mutua que ponen el eje en el crecimiento, el desarrollo y creación de más organizaciones de la economía social, en educación y en tecnología.

Lorena Meschini , directora de Economía Social y Asociatividad del Gobierno de Mendoza,el intendente Daniel Orozco, junto al Coordinador de Cooperativas y Mutuales de Las Heras Adrián Matas, formalizaron el primer convenio de este encuentro. Este acuerdo permitirá generar la primera mesa de atención a mutuales que funcionará en la oficina de Coordinación de Cooperativas y Mutuales de Las Heras, y permitirá desarrollar capacitaciones del sector y la creación de nuevas mutuales.

El otro acuerdo se firmó entre Juan Carlos Velázquez Presidente del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo de la República Argentina, el Intendente Daniel Orozco, junto a Adrián Matas Coordinador de Cooperativas y Mutuales a firmar, acuerdo que permitirá compartir con todas las organizaciones cooperativas y mutuales del departamento y de toda la provincia de Mendoza, generar más educación, más inclusión y más oportunidades para la creación de nuevas entidades y nuevas fuentes de empleo.

Finalmente, el último convenio de colaboración mutua se realizó con José. A. Orts Representante de Clertic Confederación Latinoamericana y Caribeña de Energía, Telecomunicaciones Rurales y Tecnologías de la Información y la Comunicación, acuerdo histórico para Las Heras, ya que permitirá poner en la agenda pública, diferentes inversiones en conjunto con el sector cooperativo eléctrico, desarrollando nuevas tecnologías, fibra óptica, energías renovables y posibilitando llegar con virtualidad y más conectividad a las zonas rurales de Las Heras.

Tres convenios de cooperación que ayudarán a difundir, fortalecer y promover las cooperativas y las mutuales en el departamento de Las Heras, donde las cooperativas y las mutuales son los verdaderos protagonistas, integrados a las políticas públicas de Las Heras.

Además, el encuentro también reflexionó sobre la necesidad de generar una mayor integración regional, trabajar en las políticas públicas y en una política de estado como ejes rectores del desarrollo del cooperativismo y la economía social y solidaria.

De ese living de diálogo, formaron parte, Walther Marcolini Intendente de General Alvear; Alfredo Capece,Coop. La Riojana; Fabiana Suárez responsable del área de Mutuales de la Dirección de Economía Social y Asociatividad del Gobierno de Mendoza; Alfredo Panella Sancor Cooperativa de Seguros; Fabian Ruggeri Presidente de Acovi Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas; Juan Carlos Velázquez Presidente del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo de la República Argentina.


Luego, el intendente Daniel Orozco, la secretaría de Gobierno Janina Ortiz, Osvaldo Oyhenart subsecretario de Políticas Sociales y el coordinador de Cooperativas y Mutuales de Las Heras, Adrián Matas, distinguieron a referentes de la economía social de Las Heras, la Provincia y el país, donde fue reconocido, Alfredo Panella de Sancor Cooperativa por su trayectoria en favor del movimiento cooperativo.

Al finalizar realizaron un importante anuncio, donde Las Heras será epicentro de la primera Expo Cooperativa 2023, vinculando a todas las mutuales y cooperativas de cuyo.

Daniel Orozco, destacó que » la economía social tiene que tener visibilidad, porque se basa en la igualdad, equidad y justicia social. El componente social es vital y si en el mundo es importante, en las Heras lo, es más. Nuestro objetivo es trabajar en redes, vincular las fortalezas de las cooperativas en esta conjunción entre un municipio y las organizaciones de la economía social», concluyó Orozco.

Por su parte, Lorena Meschini, sostuvo que «es importante esta convocatoria, ya que la Municipalidad de Las Heras es el primer municipio en crear un área específica para mutuales y cooperativas en la provincia. El vecino siempre recurre al municipio, por eso lo vital de este nexo entre el vecino y la comuna junto con la provincia para articular acciones», dijo Meschini.

Finalmente, Adrián Matas, coordinador de Cooperativas y Mutuales de Las Heras, puso de relieve el valor la comunión de esfuerzos: » El corazón del cooperativismo es la integración, la comunión de esfuerzos, y Las Heras será epicentro integrador de todas las organizaciones de la economía social del territorio de la Provincia. Trabajando para que sea política de estado».

Por su parte, la secretaría de Gobierno Janina Ortiz aportó las políticas de desarrollo social que se están llevando a cabo como el programa municipal INCUBA o el emprendimiento cooperativo de Textiles Lasherinas. «el cooperativismo es el presente y el futuro en cualquier economía por eso trabajamos con el afán de generar políticas públicas en ese sentido».

Leer más
15/12/2022 0
ComunidadCulturaGobierno

Milongueros de la Provincia entregaron su corazón arrabalero en la Noche de Tango en Las Heras 

Con más de 70 parejas de baile, el encuentro contó además con la presencia del reconocido cantor y compositor Guillermo Fernández, también estuvo el Cuarteto Milonguero con la voz de Diego Valentín Flores, y la exhibición de los campeones mundiales de Tango en Escenario y los campeones de Tango de la provincia.

«Mendoza y en particular la ciudad de Las Heras, la siento muy tanguera, siempre es un placer volver a verlos y compartir con ustedes algo tan argentino y pasional como el Tango…», con  esas palabras, el reconocido artista porteño Guillermo Fernández, evocaba las sensaciones que le generaban volver a un escenario de la Provincia, y en especial al departamento de Las Heras, en una noche cargada de nostalgia, pasiones y alegrías, sensaciones que definen el ADN de esta música popular que identifica a la cultura argentina. 

Es que nunca antes se sintió ese arrabal tanguero en el estadio Polimeni como en la noche de este sábado, cuando más de 70 parejas de milongas de toda la provincia se dieron cita en el encuentro tanguero que organizó el municipio de Las Heras para celebrar a la canción popular, en el marco del Día Nacional del Tango que se recuerda todos los 11 de diciembre, y que destaca la importancia del tango en la cultura argentina y en homenaje a la fecha de nacimiento del cantante de tangos Carlos Gardel, y del director de orquesta Julio de Caro. 

Más de 70 parejas de milongas de toda la provincia se dieron cita en el encuentro tanguero

Con foodtruks, sorteos y distinciones, y en un estadio Polimeni preparado como en las milongas de principios del siglo XX, con mesas a los costados de la pista de baile, y un escenario en uno de los extremos, las parejas entre copetines y brindis, tomaban de la mano a su pareja para despuntar el vicio y arremeter el corazón en un 2×4, «arrabalero y bien malevaje», como dice el tango de Roberto Goyeneche. 

El corazón tanguero lo entregaron parejas de las milongas más populares de la Provincia: Zona Tango Charly Chacón, Los Platenses, Milonga Papirusa, Milonga Plaza Vergara: Pato Poblet, La Pipistrela Milonga, La Desidente, El Balcón del Tango: Iván Martínez, La Parda Milonga, Mendoza Tango Art: Carlos Chamorro, El Abrazo Milonga, El Nido Milonga, Milonga La Jodida de Chacras de Coria, Mendoza Tango Art: Damaris Aveiro, Milonga El Conventillo y La Casa del Tincho.

Milongas que fueron distinguidas por la secretaría de Gobierno, a cargo de Janina Ortiz por su aporte al acervo cultural de la Provincia. 

Y la ovación final del encuentro tanguero lo recibió el cantor y compositor Guillermo Fernández.

Otros de los momentos distinguidos de la noche lo aportaron el Cuarteto Milonguero con la voz de Diego Valentín Flores, la exhibición de los campeones mundiales de Tango en Escenario, Constanza Vieyto y Ricardo Astrada y los campeones de Tango de nuestra provincia Javier Jofre y Paola Valdivia. 

Y la ovación final del encuentro tanguero lo recibió el cantor y compositor Guillermo Fernández, artista que con once años de edad integró el elenco de Grandes valores del Tango, programa de televisión dirigido por Juan Carlos Thorry con la participación de Tito Lusiardo. Allí conoció a las mayores figuras de la música ciudadana: Aníbal Troilo, Roberto Grela, Juan Carlos Copes, Roberto Goyeneche, entre otros, con quienes completó su formación musical. 

Con el tango recorrió el mundo, acompañado por la orquesta de José Colángelo. Protagonizó las obras musicales María de Buenos Aires, de Ástor Piazzolla y Horacio Ferrer, presentada en París y en toda la Argentina, y Lo que me costó el amor de Laura, de Alejandro Dolina. En 2005 recibió el Diploma al Mérito de los Premios Konex a la Música Popular como uno de los cinco mejores cantantes de tango de la década, reconocimiento que se repitió nuevamente en 2015. En el año 2016, Guillermo Fernández produjo, escribió y protagonizó la opereta “Gardel, el musical”. 

El evento contó con la presencia del intendente de Las Heras, Daniel Orozco y la secretaria de Gobierno, Janina Ortiz. 

Leer más
11/12/2022 0
ComunidadDesarrollo Social

Las Heras elige a la Reina de Adultos Mayores, con un gran baile social

Este sábado, el estadio Polimeni se viste de gala para recibir a las 25 candidatas que buscan conquistar el cetro vendimial de Adultos Mayores de Las Heras. El evento arranca a las 20 y promete rememorar un baile social como los de antes.

El estadio Vicente Polimeni (Roca 401), recibe a las representantes de veinticinco instituciones lasherinas, quienes serán las protagonistas de la noche de gala, de este sábado 3. Desde las 20, el encuentro rememorará un baile social como los de antes, para que la comunidad pueda disfrutar de un show divertido y en familia.

Irma Rojas se despide de su reinado luego de un año cargado de eventos y celebraciones que el área de Adultos Mayores realizó en este 2022; está coordinación cargada de actividades, tiene una gran actividad con centros de jubilados, asociaciones y ballets de personas mayores, que encuentran una respuesta y acompañamiento por parte del municipio.

Los presentes, que lleguen al Estadio Vicente Polimeni, podrán escuchar al cantante de Gustavo Domínguez, además, disfrutar en el patio de comidas de un baile social y hasta la posibilidad de ganarse un viaje a Mar del Plata.

Las entidades participantes buscarán suceder los cetros de Irma Rojas, representante del centro “Cerro Siete Colores” de Uspallata y actual Reina de Adultos Mayores de la Vendimia 2021; y a Liliana Sánchez, del Centro de Jubilados y Pensionados “12 de Junio”, como la virreina saliente.

La Reina de Adultos Mayores cumple un rol importante como soberana, ya que participa en diferentes eventos oficiales y sociales, dentro y fuera del departamento, es por este motivo que tuvieron una serie de capacitaciones en oratoria, ceremonial y protocolo y la idea es acompañarlas en el siguiente año para que, en representación de sus organizaciones, puedan llevar a cabo proyectos que beneficien a la entidad y su entorno directo.

Esta vendimia, de nuestras personas mayores, se llevará a cabo bajo el formato de baile social; con el fin de rememorar aquellas épocas de los grandes bailes sociales que se realizaban en los barrios.

En el momento de la elección, la votación está pensada como años anteriores: 30 votos corresponden al público que se sortearán según la terminación del DNI; funcionarios presentes tendrán sus respectivas votaciones y el o la presidente de cada centro de jubilados, asociaciones y ballets.

Para participar del sorteo del viaje a Mar del Plata, aquellas personas que sean mayores de 60 años deben comunicarse con el área de Adultos Mayores de la Municipalidad de Las Heras a los teléfonos 412-9690 o por whatsapp al 2612-629777, hasta el viernes 2 en horario de 9 a 14h.

Leer más
28/11/2022 0
ComunidadServicios

Más de 400 familias de El Borbollón ya tienen agua potable

Se trata de una red distribuidora de 1100 metros para el Barrio Santo Tomás de Aquino. La realizó la Municipalidad junto a la empresa Danone.

Agua potable, el recurso más importante para la vida y el desarrollo hoy llega a una comunidad  de El Borbollón, que nunca tuvo acceso y que antes sólo podía acceder de forma irregular a través de mangueras de una perforación cercana.

Las 400 familias del Barrio Santo Tomás de Aquino, ubicado en las inmediaciones de Ruta 23 y calle Paso Hondo del distrito El Borbollón, hoy ya pueden acceder al servicio de agua potable directamente desde las conexiones de sus viviendas, gracias a una Obra de Red Distribuidora que impulsó la Municipalidad de Las Heras, en conjunto con la empresa Danone.

Así, la Danone facilitó los materiales y la comuna la mano de obra y la asesoría técnica, para la construcción de la flamante red distribuidora de agua potable, que posee 1100 metros de extensión de PVC  K10 de 200 mm de diámetro, con 105 conexiones domiciliarias, que va a permitir tener un servicio de calidad y con continuidad.

En el acto de presentación de las obras, estuvieron presentes el intendente de Las Heras, Daniel Orozco; el director de Asuntos Corporativos de DANONE Cono Sur, Diego Buranello; el secretario general de Intendencia, Fabián Tello; el director de Saneamiento y Desarrollo Estratégico de la Municipalidad, César Morales; el subdirector de Saneamiento, Martín Pelegrina y un gran número de familias beneficiadas.

Haciendo foco en poder cumplir con políticas públicas que mejoren la calidad de vida de todos los vecinos, el intendente Orozco afirmó sobre la obra: “Con el municipio venimos trabajando muy fuertemente junto a la empresa Danone, haciendo foco en la zonas vulnerables del departamento, con dificultad de acceso al agua. Esta es la conjunción que queremos hacer para quienes más lo necesitan. Son 120 conexiones con más de 650 metros y conexiones domiciliarias, para beneficiar a 400 familias en un trabajo conjunto con Danone. Ellos han intervenido en el proyecto que teníamos en la Municipalidad, para dignificar a la población que está viviendo en ese lugar”.

Del mismo modo Diego Buranello, director de Asuntos Corporativos de Danone Cono Sur también visitó el Barrio y dialogando con los vecinos comentó:  “Danone está presente hoy con la Reserva Villavicencio que es parte de nuestro corazón y nos hace sentir mendocinos y lasherinos, por eso venimos trabajando en conjunto, tratando de articular la empresa con su comunidad. Estamos trabajando hace un año con estas obras de acceso al agua potable”.

“Esta es una gran problemática y quiero felicitar al personal del municipio y los representantes de la comunidad que se han puesto al hombro este trabajo, mostrando que el Estado está presente, con la colaboración de los privados y con respuestas concretas” también resumió Fabián Tello, secretario general de Intendencia de Las Heras.

Una obra de infraestructura que muestra la posibilidad del trabajo mancomunado entre la actividad pública y la actividad privada, alcanzando objetivos concretos en beneficio de los vecinos del departamento.

Leer más
17/11/2022 0
ComunidadGobierno

Orozco busca potenciar el oasis norte con nuevas tecnologías y acuerdos con cooperativas

Para potenciar el trabajo cooperativo en Las Heras, esta mañana el intendente, Daniel Orozco, se reunió junto a José “Pipo” Álvarez referente del cooperativismo eléctrico en la provincia de Mendoza.

En una reunión para estrechar lazos de trabajo y empezar a delinear proyectos en conjunto, el jefe comunal, Daniel Orozco, mantuvo una productiva charla con el presidente de la Cooperativa Eléctrica Alto Verde y Algarrobo Grande, José Álvarez, con el objetivo de potenciar el trabajo cooperativo en el departamento y fortalecer el rubro tecnológico en el área rural.

“Queremos fortificar el cooperativismo, mutualismo y asociativismo en el departamento, por ello venimos trabajando fuertemente en el municipio para brindarle las herramientas necesarias que acompañen ese camino”, expresó Daniel Orozco y remarcó “buscamos evitar el desarraigo de la juventud rural por eso entendemos que acercar la conectividad y herramientas de las nuevas tecnologías, ayudarán al desarrollo de sus trabajos desde sus lugares de residencia y potenciarán sus capacidades en donde mejor saben hacerlo”.

La FACE es la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas y tendrá un rol preponderante en esta nueva colaboración que impulsará la incorporación de un cooperativismo con visión tecnológica, ponderando las Tics desde una mirada sustentable, como la eólica y fotovoltaica.

 “Nos reúnen temas trascendentales que refieren a las energías sustentables y renovables como la solar y la eólica. Tenemos una visión más amplia de lo que representa el cooperativismo en Mendoza y auguramos un buen trabajo en conjunto con la municipalidad de Las Heras y la predisposición que tiene este departamento”, contó Pipo Álvarez.

De la reunión también participó la secretaria de Gobierno, Janina Ortiz, quien, junto al flamante coordinador de Cooperativismo y Mutualismo municipal, Adrián Matas y el subsecretario de Políticas Sociales, Osvaldo Oyhenart, fueron los impulsores de este espacio que presagia grandes posibilidades de crecimiento del sector.

“Somos el primer departamento que encara un proyecto de cooperativismo en un rol de desarrollo y eso es muy importante para el crecimiento de un departamento tan grande como Las Heras.  Este lugar nos brinda la posibilidad de trabajar día a día con las cooperativas, con la posibilidad de generar nuevos puestos de trabajo. Ya estamos trabajando a la par con el rubro textil, con productores agrícolas y viveros, y ahora, gracias a esta reunión, se suma la economía del conocimiento”, detalló Matas, responsable de la nueva Coordinación de Cooperativismo y Mutualismo.

Finalmente, Adrián Matas, resaltó la importancia del acceso a la interconexión como un derecho y de ésta forma, anunció que el próximo 14 de diciembre a las19h en el Salón de Eventos Palatium (Circuito Turístico s/n a 200mts de la rotonda del santuario, El Challao), se llevará a cabo el primer encuentro provincial y nacional de cooperativas mutuales en Las Heras, que tendrá dentro de su agenda, la firma de varios acuerdos de gran importancia en telecomunicaciones y energía.

Leer más
15/11/2022 0
ComunidadDesarrollo EconómicoGobierno

Emprende en Las Heras: el programa municipal que conquista los corazones de lasherinos

Una docena de emprendedores lasherinos fueron beneficiados ayer en la Sala Malvinas Argentinas con maquinarias e insumos de trabajo para potenciar su negocio en el departamento.

La sala Cultural Malvinas Argentinas, ubicada en el centro cívico del departamento, ayer jueves, recibió nuevamente a emprendedores lasherinos que se vieron beneficiados con equipamiento y herramientas de trabajo para impulsar su emprendimiento.

Se trata de la segunda edición del programa municipal “Emprende en Las Heras” que comenzó sus primeros pasos a mediados del 2021 y que hoy, exitosamente ya está en etapa de entrega de mobiliario a los emprendimientos que cumplieron con los requisitos solicitados.

En esta oportunidad fueron doce los beneficiarios de herramientas y mobiliario de trabajo y a partir de ahora ingresan en un proceso de seguimiento y acompañamiento por parte de un equipo técnico municipal para que los contactará y visitará a sus lugares de producción que muchas veces suelen ser las viviendas particulares.

“La pandemia perjudicó a muchos emprendedores que debieron reacomodarse a la situación económica devastadora, pese a ello no bajaron los brazos y apostaron a seguir creciendo. Desde la comuna le damos las herramientas y el apoyo, ellos tienen el ingenio y una capacidad de superación admirable”, comentó emocionado el intendente Daniel Orozco.

Y es que este programa de recursos cien por ciento municipales, se ha planteado desde sus inicios tener credibilidad y respeto por la comunidad de Las Heras y que sus entregas sean ejecutadas en tiempo y forma: “esta etapa de Emprende en Las Heras siempre es muy emotiva, la gente viene aquí a cumplir un sueño y es nuestro deber acompañarlos en ese camino a cumplirlo. Tenemos un gran equipo de trabajo que se desempeña de forma profesional y empática en cada una de las etapas que conforma el programa en su totalidad”, detalló Janina Ortíz, secretaria de Gobierno.

Es importante tener en cuenta los requisitos por los cuáles un emprendedor puede anotarse y participar del programa: ser trabajador independiente o cuentapropista y estar ejecutando un negocio o alguna actividad productiva con al menos seis meses de antigüedad.

“Todo llega”, menciona una beneficiaria, dos palabras que juntas se potencian y dan esperanza, “que la gente se anime y anote porque llega y ayuda muchísimo”, esboza otra beneficiaria. Ambas recibieron equipamiento que les permitirá aumentar el nivel y la calidad de su producción para ser comercializada no sólo en el Las Heras, sino en otros departamentos de la provincia.

Por el momento, Emprende en Las Heras II se encuentra cerrado para su inscripción ya que los equipos técnicos se encuentran en las etapas de visitas a hogares y estudios de casos particulares.

Para más información o consultas sobre la próxima edición de este programa, comunicarse al e-mail: emprendeenlasheras@gmail.com o acercarse a la oficina de Desarrollo Económico en el edificio comunal de lunes a viernes en horario de 8 a 14 horas.

Leer más
11/11/2022 0
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 21
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved