Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
CEDRyS
Home Archive por Category "CEDRyS"

Category: CEDRyS

CEDRySCIC y SUMGobierno

Cierre del ciclo lectivo de la formación en abordaje socioterritorial

Se entregaron los certificados de fin de ciclo 2022, como Operadores Socioterritoriales, a 78 agentes municipales que realizan su labor en centros deportivos, recreativos, educativos y de atención al vecino en los distintos distritos lasherinos.

Esta mañana, en el Campo Histórico El Plumerillo (Lisandro Moyano e Independencia, El Plumerillo) se realizó la entrega de certificaciones a 78 trabajadores municipales, quienes desde el mes de marzo vienen formándose en diversas problemáticas sociales que responden a una coyuntura compleja que demanda cada vez más priorizarlas y capacitarse en ellas: género, abuso sexual y maltrato infantil, adicciones, violencia intrafamiliar, derivación primaria y procedimiento legal (conocimientos básicos legales para el abordaje primario).

La novedosa capacitación se pensó para agentes municipales que realizan sus trabajos mayoritariamente en territorio, como es el personal de CEDRyS, CIC, SUM y CAV de todos los distritos lasherinos; personal de salud y educación, entre otras áreas, con el objetivo de brindarles herramientas que les permitan accionar correctamente como receptores y derivadores de distintas problemáticas sociales.

El campo de acción territorial que tienen estos centros deportivos, recreativos, educativos y de atención al vecino de Las Heras es cada vez mayor, entonces “se hace prioritario que el personal municipal que trabaja diariamente en los mismos esté formado y tenga las herramientas para poder abordar de manera efectiva cualquier situación vecinal o conflicto que reciba”, remarcó la psicóloga y mediadora social responsable de la formación, Rosana Tripi.

La formación contempla especializarse en abordaje social y atención primaria; derivación responsable; trabajo con la persona y su entorno familiar en dichas temáticas para saber cómo interactuar, vincularse e interactuar con las oficinas fiscales, la policía, el ETI (Equipo Técnico Interdisciplinario especializado en infancias y adolescentes).

Las etapas de capacitación, tuvieron talleres en comunicación en los cuáles se hizo hincapié en vínculos socio-afectivos, trabajo en grupos operativos, inteligencia emocional; talleres complementarios a cargo de profesionales especializados en cada área tales como el dictado por la Dra. Rosana Dottori, directora de Enlace Institucional de la provincia y la Dra. Daniela Montalto formada en Derecho Penal, quienes se especializaron en violencia de género y derivación responsable.

Por su parte, el Dr. Guido Crimi y Dr. Juan Manuel Sánchez Santander, junto a licenciado Alberto Gallardo, Jefe de la división “Delitos contra la Integridad Sexual de Investigación de la Policía de Mendoza”, entre otras personas expertas en el tema, se encargaron de la instancia legal y particularmente en el funcionamiento de las oficinas fiscales.

Debido a que la capacitación fue discontinua, se decidió entregar las respectivas certificaciones de cursado 2022, que corresponde a la primera etapa y que continuará el año próximo, en su segunda instancia.

En el acto, también se firmó el acta de fundación de la Asociación Civil Trascender, que será crucial en la recepción de las distintas problemáticas sociales coyunturales que aquejan a la sociedad.

La iniciativa fue acompañada desde un comienzo por el intendente Daniel Orozco y la secretaria de Gobierno, Janina Ortíz y articulada con los diferentes encargados de los CEDRyS, CIC, SUM y CAV ubicados estratégicamente en todo el departamento.

Leer más
14/12/2022 0
CEDRySCIC y SUMComunidad

Las Heras capacitó a personal municipal en abordaje socio-territorial

Para brindar una atención eficaz y de calidad, se formó a trabajadores municipales durante 4 meses en violencia de género, maltrato infantil, inteligencia emocional, resolución de conflictos y derivación legal. Se busca atender al vecino con herramientas que brinden una solución real e inmediata ante una problemática.

Esta mañana, en la Sala Cultural Malvinas, se realizó la entrega de certificaciones a 46 operadores socio-comunitarios, quienes desde el mes de marzo vienen formándose en diversas problemáticas sociales que responden a una coyuntura compleja que demanda cada vez más priorizarlas y capacitarse en ellas: género, abuso sexual y maltrato infantil, adicciones, violencia intrafamiliar, derivación primaria y procedimiento legal (conocimientos básicos legales para el abordaje primario).

La formación es una iniciativa de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad.

La capacitación se pensó para agentes municipales que realizan sus trabajos mayoritariamente en territorio, como es el personal de CEDRyS, CIC, SUM y CAV de todos los distritos lasherinos, con el objetivo de brindarles herramientas que les permitan accionar correctamente como receptores y derivadores de distintas problemáticas sociales.

Bajo el nombre “Curso de Formación en Técnica y Herramientas para el Abordaje Socio-Territorial enfocado en las distintas problemáticas del conflicto social”, a cargo de la Psicóloga y mediadora social Rosana Tripi, se capacitó a municipales durante 4 meses; la profesional remarcó “es muy importante que quién trabaja en territorio tenga las herramientas para acompañar, abordar y detectar las vulnerabilidades de los vecinos que se acercan ante una inquietud y de esa manera, sepan derivar al área correspondiente”.

El campo de acción territorial que tienen estos centros deportivos, recreativos, educativos y de atención al vecino y vecina de Las Heras es cada vez mayor, entonces se hace prioritario que el personal municipal que trabaja diariamente en los mismos esté formado y tenga las herramientas para poder abordar de manera efectiva cualquier situación vecinal o conflicto que reciba.

Abordaje social y atención primaria; derivación responsable; trabajo con la persona y su entorno familiar en dichas temáticas para saber cómo interactuar, vincularse e interactuar con las oficinas fiscales, la policía, el ETI (Equipo Técnico Interdisciplinario especializado en infancias y adolescentes).

“Tenemos que poder articular las demandas de los vecinos, tanto desde nuestro rol de agentes públicos como de mediadores con el sector privado, tenemos que estar preparados y dispuestos para atender las problemáticas que aquejan a la sociedad”, manifestó por su parte el intendente comunal.

El cursado se contempló en dos instancias, una teórica-técnica y otra operativa y práctica que continúa y será monitoreada por los diferentes profesionales. Las etapas de capacitación, tuvieron talleres en comunicación en los cuáles se hizo hincapié en vínculos socio-afectivos, trabajo en grupos operativos, inteligencia emocional; talleres complementarios a cargo de profesionales especializados en cada área tales como el dictado por la Dra. Rosana Dottori, Directora de enlace institucional de la provincia y la Dra. Daniela Montalto formada en Derecho Penal, quienes se especializaron en violencia de género y derivación responsable.

Por su parte, el Dr. Guido Crimi y Dr. Juan Manuel Sánchez Santander, junto a licenciado Alberto Gallardo, Jefe de la división “Delitos contra la Integridad Sexual de Investigación de la Policía de Mendoza”, entre otras personas expertas en el tema, se encargaron de la instancia legal y particularmente en el funcionamiento de las oficinas fiscales.

La iniciativa fue acompañada desde un comienzo por el intendente Daniel Orozco y la secretaria de Gobierno, Janina Ortíz y articulada con los diferentes encargados de los CEDRyS, CIC, SUM y CAV ubicados estratégicamente en todo el departamento.

Leer más
05/07/2022 0
Finales escolares de fútbol femenino
CEDRySCIC y SUMComunidadDeportes

Una propuesta diferente para este verano en nuestro departamento

Los vecinos podrán continuar con sus actividades en los distintos Cedrys, CIC, SUM y gimnasios municipales. Además, habrá kermeses todos los sábados y competencias para deportes federados, todo enmarcado en el aniversario 150 de Las Heras.

Desde el área de Deportes de la Municipalidad de Las Heras, y como parte de las actividades por el 150° aniversario del departamento que se cumple el 31 de enero, se le brindará a los vecinos una nutrida agenda para disfrutar en familia durante el verano, lo que incluye actividades deportivas y recreativas.

Ante la imposibilidad de realizar las tradicionales escuelas de verano por la pandemia de Covid-19, los niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad igual tendrán un verano diferente con el ciclo “Viví el Verano en tu Barrio”.

El programa dará inicio el 5 de enero y se extenderá hasta el 19 de febrero, con actividades deportivas que se realizarán de manera regular de lunes a viernes en todos los Cedrys, gimnasios municipales, CIC y SUM de cada distrito del departamento, los que totalizan 38 sitios.

En todos estos lugares continuarán con el cronograma deportivo habitual, con los mismos «profes» y respetando los protocolos sanitarios del Covid-19 y las llamadas “burbujas sanitarias”.

El director de Deportes, Mauricio Ginestar, manifestó: “Lo que buscamos es que los vecinos, desde los chiquitos de 3 años que hacen desarrollo motor hasta los adultos mayores, continúen con sus actividades programadas para el año. Además la idea es contenerlos durante el verano, agregando los sábados las kermeses”.

En cuanto a esto, todos los sábados habrá kermes en cada uno de esos espacios, de 18 a 21 horas, y con los mismos «profes». “Será la kermes tradicional, con carrera de embolsados y todos esos juegos que son parte de nuestro pasado. Eso se hará todos los sábados en cada uno de los Cedrys y gimnasios y con los mismos profesores de Educación Física con los que están de lunes a viernes”, explicó Ginestar.

Para inscribirse y empezar a ser parte de este ciclo “Viví el Verano en tu Barrio”, los interesados deben acercarse al Cedrys, CIC, SUM o gimnasio municipal más cercano a su domicilio.

Cada espacio designado contará con el material apropiado y previsto por la Dirección de Deportes, en el cual se implementarán todos los recaudos de higiene necesaria para el correcto y seguro uso de los mismos.

El deporte adaptado también tendrá su lugar, porque para las personas con discapacidad habrá distintas actividades que se desarrollarán en estaciones para definir y delimitar los lugares donde se realizará cada una de ellas y con grupos reducidos.

Para ellos habrá hockey adaptado, danza libre, boccia (bochas adaptadas), tejo, funcional, fútbol, folclore adaptado y con silla de ruedas y básquet, a los que se sumarán distintas actividades recreativas. Éstas se realizarán de martes a viernes, de 9 a 11.30, en el Estadio Vicente Polimeni (Roca 402), mientras que la tercera semana de enero se llevará a cabo un torneo de boccia en ese escenario.

Desde el área de ritmos, han programado tres encuentros de zumba al aire libre en los siguientes días y lugares: el viernes 8 de enero en el Paseo Maestros Solidarios; el viernes 15 de enero en el Parque de la Niñez y el viernes 22 de enero en el Parque de la Familia. Todos de 20 a 22 horas.

Además, durante enero se realizará un torneo interdepartamental para los deportes federados y deportes sociales, con motivo de la celebración del 150° aniversario del departamento de Las Heras.

Leer más
05/01/2021 0
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved